PEUGEOT 308 2022 Manual del propietario (in Spanish)

Page 111 of 260

109
Conducción
6



En cualquier momento y con el motor en
marcha:

Para aplicar el freno de estacionamiento, tire
brevemente del mando.



Para soltarlo, empuje brevemente el mando
mientras pisa el pedal del freno.
Por defecto, el modo automático está activado.
Este funcionamiento automático se puede
desactivar en determinadas situaciones.
Testigo
Este testigo se enciende tanto en el
cuadro de instrumentos como en el
mando para confirmar que se ha aplicado el
freno de estacionamiento, acompañado de la
visualización del mensaje " Freno de
estacionamiento aplicado".
El testigo se apaga, acompañado de
la visualización del mensaje " Freno de
estacionamiento quitado ", para confirmar que
se ha quitado el freno de estacionamiento.
El indicador parpadea en respuesta a una
solicitud manual para accionar o soltar el freno.
En caso de fallo de la batería, el freno de
estacionamiento eléctrico no funcionará.
Por motivos de seguridad, con una
caja de cambios manual, si el freno de
estacionamiento no está accionado,
inmovilice el vehículo engranando una
marcha.
Por motivos de seguridad, con una caja
de cambios automática, si el freno de
estacionamiento no está accionado,
inmovilice el vehículo colocando uno de los
calzos provistos bajo una de las ruedas.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.


Antes de salir del vehículo, compruebe que el freno de estacionamiento esté
accionado: los testigos del freno de
estacionamiento en el cuadro de instrumentos
y del mando deben estar fijos.
Si el freno de estacionamiento no está
accionado, se emitirá una señal acústica y
aparecerá un mensaje al abrir la puerta del
conductor.
Nunca deje a un niño solo en el interior
del vehículo, pues podría soltar el freno
de estacionamiento.
Cuando el vehículo está aparcado: en
una pendiente pronunciada, con
mucha carga o con remolque
Con caja de cambios manual, gire las ruedas
hacia el pavimento y engrane una marcha.
Con caja de cambios automática, gire las
ruedas hacia el pavimento y seleccione el
modo
P.
Si lleva un remolque, el vehículo está
homologado para estacionar en pendientes
inferiores al 12
%.
Funcionamiento manual
Liberación manual
Con el contacto dado o el motor en marcha:
► Pise el pedal del freno.


Mantenga pisado el pedal del freno y empuje
ligeramente el mando.
Si el pedal del freno no está pisado, el
freno de estacionamiento no se libera y
se muestra un mensaje.
Accionamiento manual
Con el vehículo parado:
► T ire ligeramente del mando.

Page 112 of 260

11 0
Conducción
La solicitud de accionamiento se confirma con el
parpadeo del testigo del mando.
Funcionamiento automático
Liberación automática
Asegúrese previamente de que el motor esté en
marcha y de que la puerta del conductor esté
cerrada.
El freno de estacionamiento eléctrico se
suelta automática y gradualmente en cuanto
el vehículo emprende la marcha.
Con caja de cambios manual

Pise a fondo el pedal de embrague y engrane
la primera marcha o la marcha atrás.



Pise el pedal del acelerador y suelte el pedal
de embrague.
Con caja de cambios automática



Pise el pedal del freno.



Seleccione el modo

D
, M o R.


Suelte el pedal del freno y pise el pedal del
acelerador

.
Si el freno no se libera automáticamente,
compruebe que las puertas delanteras
estén correctamente cerradas.
Con el vehículo parado y el motor
encendido, no pise el pedal del
acelerador de forma innecesaria, pues se
puede soltar el freno de estacionamiento.
Accionamiento automático
Con el vehículo parado, el freno de
estacionamiento se acciona automáticamente
al parar el motor.
No se acciona de forma automática si el
motor se cala o pasa al modo STOP con
Stop & Start.
En el modo automático, el freno de
estacionamiento se puede accionar o
quitar manualmente con el mando en
cualquier momento.
Casos particulares
Inmovilización del vehículo con el
motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en
marcha, tire ligeramente del mando.
Estacionamiento del vehículo con el
freno suelto
Bajo condiciones de mucho frío (hielo),
no se recomienda accionar el freno de
estacionamiento.
Para inmovilizar el vehículo, engrane una
marcha o coloque los calzos contra una de
las ruedas.
Con caja de cambios automática, el
modo P se selecciona automáticamente
al quitar el contacto. Las ruedas se bloquean.
Para obtener más información relativa
a la Rueda libre, consulte el apartado
correspondiente.
Con una caja de cambios automática, si
abre la puerta del conductor mientras
está seleccionado el modo N, se emitirá una
señal acústica y se seleccionará el modo P.
La señal acústica deja de sonar cuando se
cierra la puerta del conductor.
Desactivación del
funcionamiento automático
En determinadas situaciones, por ejemplo si la
temperatura es extremadamente baja o si lleva
remolque (por ejemplo, una caravana o en caso
de avería), puede ser necesario desactivar el
funcionamiento automático del sistema.


Arranque el motor
.


Mueva el mando para accionar el freno de
estacionamiento, si está suelto.



Suelte completamente el pedal del freno.



Empuje el mando en la dirección de
liberación entre 10 segundos y un máximo 15
segundos.



Suelte el mando.



Mantenga pisado el pedal del freno.

Page 113 of 260

111
Conducción
6► Tire del mando en el sentido de
accionamiento durante 2 segundos.
Este testigo en el cuadro de instrumentos
se enciende para confirmar que se han
desactivado las funciones automáticas.


Suelte el mando y el pedal del freno.
A

partir de este momento, sólo las funciones
manuales que se realizan con el mando
permiten accionar y liberar el freno de
estacionamiento.


Repita este procedimiento para reactivar el
funcionamiento automático (que se confirma
al apagarse el testigo en el cuadro de
instrumentos).
Frenado de emergencia
Si pisar el pedal del freno no ofrece un frenado
eficaz o, en circunstancias excepcionales (por
ejemplo,
cuando un conductor se encuentra
indispuesto o con la conducción asistida), se
puede frenar el vehículo tirando continuamente
del mando del freno de estacionamiento
eléctrico. El frenado persiste mientras se siga
tirando del mando y se interrumpe en cuando se
suelta el mando.
Los sistemas ABS y DSC estabilizan el vehículo
durante el frenado de emergencia.
En caso de anomalía del frenado de
emergencia, aparece el mensaje " Fallo del
freno de estacionamiento" en el cuadro de
instrumentos.
En caso de fallo de los sistemas
ABS y DSC, señalizado al
encenderse uno o ambos testigos de alerta en el
cuadro de instrumentos, no se garantiza la
estabilidad del vehículo.


En este caso, garantice la estabilidad
del vehículo "tirando y soltando" de forma
sucesiva y repetida del mando del freno de
estacionamiento eléctrico hasta que el vehículo
se pare por completo.
Caja de cambios manual
Introducción de la 5.a o la 6.a
marcha
► Desplace el selector de marchas al máximo
hacia la derecha para introducir correctamente la
5.
a o la 6.a marchas.
Si no se respeta esta instrucción la caja
de cambios puede resultar dañada de
forma permanente (introducción de la 3.
a o la
4.a marchas por descuido).
Engranaje de la marcha
atrás


► Levante el mando circular situado bajo el
pomo y desplace el selector de marchas hacia la
izquierda y luego hacia adelante.
Introduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al
ralentí.
Por motivos de seguridad y para facilitar
el arranque del motor:


Seleccione siempre punto muerto.



Pise el pedal de embrague.

Page 114 of 260

11 2
Conducción
Caja de cambios
automática
Con motorizaciones de
gasolina o diésel
Caja de cambios automática de 8 velocidades
con selector de pulsación. Ofrece también un
modo manual en el que se puede cambiar
de marchas con las levas situadas detrás del
volante.
Con motorizaciones
híbridas enchufables
Caja de cambios automática de 8 velocidades
con selector de pulsación y función de frenado
regenerativo.
Exceptuando el modo manual y la función de
frenado regenerativo, su funcionamiento es
idéntico al de otras cajas de cambios EAT8.
Selector de pulsación

P. Estacionamiento automático
Pulse este botón para cambiar al modo
estacionamiento.
Para el estacionamiento del vehículo: se
bloquean las ruedas delanteras.
R. Marcha atrás
N. Punto muerto
Para activar el modo de rueda libre y mover
el vehículo, con el contacto quitado.
Para obtener más información sobre
la Rueda libre, consulte el apartado
correspondiente.
D. Conducción en modo automático
La caja de cambios controla el cambio de
marchas en función del estilo de conducción,
el perfil de la carretera y la carga del
vehículo. M.
Conducción en modo manual (gasolina o
diésel)
Pulse este botón para cambiar al modo
manual.
El conductor cambia las marchas con los
mandos en el volante.
B. Conducir en modo automático con la función
de frenado regenerativo (híbrido enchufable)
Pulse este botón para activar la función de
frenado regenerativo.
La caja de cambios también controla el
frenado al soltar el pedal del acelerador.
► En el modo N, con el pie en el pedal del
freno, empújelo sin sobrepasar el punto de
resistencia: •

Hacia delante, se selecciona el modo R

.


Hacia atrás, se selecciona el modo D

.
Suelte el selector completamente después de
cada pulsación; volverá a su posición inicial.
Casos particulares
Para evitar el modo N (cambio rápido de D a R
y viceversa):


En el modo
R, empújelo hacia atrás
sobrepasando el punto de resistencia; se
selecciona el modo D.


En el modo
D, empújelo hacia delante
sobrepasando el punto de resistencia;
se
selecciona el modo R.


Para volver al modo N

, empújelo sin
sobrepasar el punto de resistencia.

Page 115 of 260

11 3
Conducción
6Mandos en el volante
(Según equipamiento)
En el modo M o D, se pueden utilizar las levas
de los mandos en el volante para cambiar de
marcha de forma manual.
Sin embargo, no se pueden utilizar para
seleccionar el punto muerto ni para engranar o
sacar la marcha atrás.


► Tire de la leva "+" o "-" hacia usted y suéltela
para cambiar a una marcha más larga o más
corta, respectivamente.
Información que aparece en
el cuadro de instrumentos
Cuando el contacto está dado, el estado de la
caja de cambios se muestra en el cuadro de
instrumentos.
PAparcamiento
R Marcha atrás
N Punto muerto
D1...8 Marcha adelante automática
B1...8Marcha adelante automática con la
función de frenado regenerativo activada
M1...8 Marcha adelante manual
En conducción en modo totalmente eléctrico, no
se indica la marcha engranada.
Al quitar el contacto, el estado de la caja de
cambios se sigue mostrando durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos.
Funcionamiento
Sólo se validan las instrucciones de cambio de
modo apropiadas.
Con el motor en marcha, si es necesario pisar
el pedal del freno para cambiar de modo, se
mostrará un mensaje de alerta en el cuadro de
instrumentos.
Con el motor en marcha y los frenos
sueltos, si se selecciona R, D o M, el
vehículo se desplaza incluso sin pisar el
pedal del acelerador.
Nunca pise los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo, ya que existe riesgo
de dañar la caja de cambios.
Si abre la puerta del conductor mientras
está seleccionado el modo N, se emitirá
una señal acústica y se activará el modo P.
La señal acústica deja de sonar cuando se
cierra la puerta del conductor.
Si abre la puerta del conductor mientras
el vehículo circula a una velocidad
inferior a 5
km/h, se activa el modo P, con el
riesgo de que se produzca una frenada
brusca.
Si se produce algún fallo de la batería,
es necesario colocar los calzos
proporcionados con el kit de herramientas
contra alguna de las ruedas para inmovilizar
el vehículo.
Particularidades del modo automático
La caja de cambios selecciona la marcha que
ofrece un rendimiento óptimo en función de la
temperatura ambiente, el perfil de la carretera, la
carga del vehículo y el estilo de conducción.
Para acelerar al máximo, pise el pedal del
acelerador a fondo (kick-down). La caja de
cambios cambiará automáticamente a una
marcha más corta o mantendrá la marcha
seleccionada hasta alcanzar el régimen máximo
del motor.
Los mandos en el volante permiten que el
conductor seleccione temporalmente las
marchas si las condiciones de velocidad y de
régimen del motor lo permiten.
Particularidades del modo manual
La caja de cambios solo cambia de una marcha
a otra si las condiciones de velocidad y de
régimen del motor lo permiten.

Page 116 of 260

11 4
Conducción
Frenado regenerativo (Función freno)
El funcionamiento del frenado regenerativo es
similar al freno motor, pues reduce la velocidad
del vehículo sin que sea necesario pisar el pedal
de freno. Al soltar el pedal del acelerador, el
vehículo reduce la velocidad más deprisa.
La energía recuperada al soltar el pedal
del acelerador se emplea para recargar
parcialmente la batería de tracción.
Dicha recarga parcial no tiene efecto
sobre el indicador del nivel de carga.
La desaceleración del vehículo
resultante no hace que se enciendan las
luces de freno.


Partiendo del modo D

, pulsa el botón B para
activar o desactivar la función.
La D en el cuadro de instrumentos se sustituirá
por la B.
El estado de la función no se guarda al quitar el
contacto.
En algunas situaciones (por
ejemplo, batería a plena carga o
temperaturas extremas), la cantidad de
frenado regenerativo puede limitarse
temporalmente causando una menor
desaceleración.
El conductor debe permanecer atento a las
condiciones del tráfico y estar preparado para
emplear el pedal del freno.
Frenado regenerativo mediante el
pedal del freno
La recuperación de energía también puede
tener lugar pisando el pedal del freno para
recargar parcialmente la batería de tracción,
sin que tenga efecto sobre el indicador del
nivel de carga..
Arranque del vehículo
► Pise el pedal de freno a fondo.
► Arranque el motor .


Con el pie en el pedal del freno, empújelo
una o dos veces hacia atrás para seleccionar el
modo automático D

, o bien hacia delante para
cambiar a la marcha atrás R.


Suelte el pedal del freno.



Acelere de forma gradual para soltar
automáticamente el freno de estacionamiento
eléctrico.
El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Caja de cambios automática
Nunca intente arrancar el motor
empujando el vehículo.
Apagado del vehículo
Con independencia del modo actual de la caja
de cambios, se selecciona el modo P de forma
inmediata y automática al quitar el contacto. Sin embargo, en el modo
N, se seleccionará
el modo P después de 5 segundos (tiempo
necesario para habilitar el modo rueda libre).
Compruebe que el modo
P
esté correctamente
seleccionado y que el freno de estacionamiento
eléctrico se haya aplicado automáticamente; en
su defecto, aplíquelo manualmente.
Los testigos correspondientes del
selector de marchas y del mando del
freno de estacionamiento eléctrico deben estar
encendidos, así como los testigos en el cuadro
de instrumentos.
Fallo de funcionamiento de
la caja de cambios
Se enciende el testigo de alerta,
acompañado de una señal acústica y de
la visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
No circule a una velocidad superior a 100
km/h
(62 mph), respetando el límite de velocidad.
Paso al modo emergencia de la caja de
cambios
El modo D se bloquea en la tercera marcha.
Las levas del volante no funcionan y no es
posible acceder al modo M.
Puede notar una fuerte sacudida al poner
la marcha atrás, pero no dañará la caja de
cambios.

Page 117 of 260

11 5
Conducción
6Fallo de funcionamiento del
selector
Fallo de funcionamiento leve
Se enciende este testigo de alerta,
acompañado de una señal acústica y de
la visualización de un mensaje.
Circule con prudencia.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
En algunos casos, los testigos del selector ya
no se encienden, pero el estado de la caja de
cambios sigue visualizándose en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento grave
Se enciende este testigo de alerta,
acompañado de la visualización de un
mensaje.
Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad lo permitan y quite
el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Modos de conducción
Los modos de conducción disponibles dependen
de la motorización y el equipamiento del
vehículo. Los modos de conducción se seleccionan con el
siguiente mando:




► Pulse el mando para visualizar los modos en
el cuadro de instrumentos.


V
uelva a pulsar el mando para cambiar de
modo.
Cuando desaparece el mensaje, se activa el
modo seleccionado y sigue apareciendo en el
cuadro de instrumentos (excepto para el modo
Normal).
Con motorizaciones de
gasolina o diésel
Al dar el contacto, el modo de conducción Normal aparece seleccionado de forma
predeterminada.
Normal
Para restablecer los ajustes predeterminados.
Eco
Para reducir el consumo de energía reduciendo
el rendimiento de la calefacción y del aire
acondicionado, sin desactivarlos.
Sport
Con caja de cambios manual: para obtener una
conducción más dinámica actuando sobre la
dirección asistida, el acelerador y la posibilidad
de mostrar la configuración dinámica del
vehículo en el cuadro de instrumentos.
Con caja de cambios automática, para obtener
una conducción más dinámica actuando
sobre la dirección asistida, el acelerador, los
cambios de marcha, la visualización de la
configuración dinámica del vehículo en el cuadro
de instrumentos (según versión) y la activación
o desactivación del color de la pantalla (según
versión).
Modo rueda libre
Según versión o motorización, con caja
de cambios EAT8 y el selector de marchas
en modo D, excepto en modo
Sport, soltar el
pedal del acelerador permite circular en rueda
libre, lo que economiza carburante.
Una reducción del régimen del motor es
normal (cuentarrevoluciones a ralentí,
reducción del ruido del motor).

Page 118 of 260

11 6
Conducción
Con motorizaciones
híbridas enchufables
Al dar el contacto, el modo de conducción Electric aparece seleccionado de forma
predeterminada.
Electric
Permite circular con energía totalmente eléctrica.
La velocidad máxima es de unos 135 km/h.
Si, al arrancar el vehículo, las condiciones
no permiten activar o mantener el modo
Electric, se muestra el mensaje "Modo
eléctrico no disponible actualmente " en el
cuadro de instrumentos. El vehículo cambia
automáticamente al modo Híbrido.
La iluminación de un LED bajo el retrovisor
interior, visible desde el exterior del vehículo,
confirma la circulación en modo Electric (según
país de comercialización).
Para desactivar esta luz LED, inserte la
punta de un sujetapapeles u otro objeto
similar en el orificio que se encuentra debajo
del retrovisor interior.
Condiciones de activación


Nivel de carga de la batería adecuado. Se
recomendada, por tanto, la recarga del vehículo
tras cada utilización. El modo Electric

está
disponible mientras reste carga en la batería.


T

emperatura exterior entre unos 5 y 45°C.
Salir manualmente del modo


Pise el pedal del acelerador a fondo, o
► Seleccione otro modo.
En caso de no utilización del vehículo
durante un período largo (varios meses),
es posible que arranque el motor de gasolina
incluso si la batería está cargada.
En caso de que se realicen varios
arranques del motor de combustión
interna sin un aumento suficiente de la
temperatura, el modo

Electric
puede no estar
disponible temporalmente (fenómeno natural
de dilución del carburante en el aceite).
Aparece el mensaje " Modo eléctrico no
disponible: funcionamiento automático en
curso" en el cuadro de instrumentos.
Para recuperar el funcionamiento eléctrico
normal, conduzca unos 80 km en carretera o
unos 200 km en zonas urbanas.
Este fenómeno no causa ningún daño
mecánico ni eléctrico. Puede ocurrir varias
veces durante la vida útil del vehículo.
Híbrido
Para optimizar el consumo de carburante del
vehículo con la gestión del funcionamiento
alternativo o simultáneo de los dos tipos de
motores, dependiendo de las condiciones y el
estilo de conducción.
En modo Híbrido, es posible la circulación
totalmente eléctrica si el nivel de carga de
la batería es suficiente y las solicitudes de
aceleración son moderadas.
Sport
Para conseguir una conducción más dinámica
a fin de aprovechar el máximo rendimiento del
vehículo.
La potencia eléctrica se emplea para
suplementar el motor de gasolina mientras tenga
carga la batería.
Ayuda para arrancar en una pendiente
Este sistema mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2
segundos) al
efectuar un arranque en pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar del pedal del freno
al pedal del acelerador.
El sistema sólo se puede activar cuando:


El vehículo está completamente parado, con
el pie en el pedal del freno.



Se reúnen determinadas condiciones de
pendiente.



La puerta del conductor está cerrada.
No salga del vehículo mientras este se
encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en pendiente.
Si alguien tiene que salir del vehículo con
el motor en marcha, ponga manualmente el
freno de estacionamiento. A continuación,
compruebe que el testigo del freno de
estacionamiento y el testigo P del freno de
estacionamiento están encendidos y fijos.

Page 119 of 260

11 7
Conducción
6La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. Sin
embargo, el uso del freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo interrumpe su
funcionamiento.
Funcionamiento

En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, éste se mantiene inmovilizado
durante un breve período de tiempo después
de que el conductor suelte el pedal del freno:


Si se engrana la primera marcha o el punto
muerto en una caja de cambios manual.



Si se selecciona el modo D

o M en una caja
de cambios automática.


En una pendiente descendente, con el
vehículo parado y la marcha atrás engranada, éste se mantiene inmovilizado durante un
breve período de tiempo después de que el
conductor suelte el pedal del freno.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de
funcionamiento, estos testigos de
alerta se encienden en el cuadro de
instrumentos, acompañados de la visualización
de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Indicador de cambio de
marcha
(Según motorización)
Este sistema está diseñado para reducir
el consumo de carburante mediante la
recomendación de la marcha más conveniente.
Funcionamiento
Según las condiciones de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas.
Las recomendaciones de engranaje de marchas
no se deben considerar como obligatorias. De
hecho, las condiciones de la vía, la densidad
del tráfico y la seguridad siguen siendo factores
determinantes para elegir la marcha más
conveniente. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
El sistema no se puede desactivar.
Con caja de cambios automática, el
sistema sólo está activo en
funcionamiento manual.
La información se muestra en el cuadro
de instrumentos en forma de flecha y la
marcha recomendada.
El sistema adapta las instrucciones de
cambio de marcha a las condiciones de
conducción (p. ej.,
pendiente o carga) y al
estilo de conducción (p. ej.,
demanda de
potencia, aceleración y frenado).
El sistema no propone en ningún caso:


Seleccionar la primera marcha;



Introducir la marcha atrás.
Stop & Start
La función Stop & Start pone el motor
temporalmente en modo de espera (modo
STOP) durante las fases en las que el vehículo
está parado (p. ej., semáforos en rojo o atascos).
El motor vuelve a arrancar automáticamente
(modo START) tan pronto como el conductor
indica la intención de volver a iniciar la marcha.
La función, diseñada principalmente para su uso
en zonas urbanas, pretende reducir el consumo
de carburante, las emisiones de escape y el
nivel de ruido cuando el vehículo está parado.

Page 120 of 260

11 8
Conducción
La función no afecta a las funcionalidades del
vehículo, en particular, el frenado.
Desactivación o reactivación
De forma predeterminada, la función se activa al
dar el contacto.
Se configura en la aplicación ADAS de la
pantalla táctil.
o bien
Directamente a los Accesos directos a las
ayudas a la conducción
El cambio de estado se confirma con la
visualización de un mensaje en el cuadro de
instrumentos.
Si la función se desactiva mientras el motor se
encuentra en modo STOP, volverá a arrancar de
inmediato.
Testigos asociados
Función activada
Función desactivada o fallo de
funcionamiento
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con el rearranque
automático del motor.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema Stop & Start.
Para obtener más información sobre
Consejos de conducción , especialmente
en lo que se refiere a la circulación sobre
calzadas inundadas, consulte el apartado
correspondiente.
Funcionamiento
Condiciones principales para el
funcionamiento
– La puerta del conductor debe estar cerrada.
– El cinturón de seguridad del conductor debe
estar abrochado.


El nivel de carga de la batería debe ser
suficiente.



La temperatura del motor debe estar en el
rango de funcionamiento nominal.



La temperatura exterior debe estar entre 0
ºC
y 35
ºC.
Cómo poner el motor en modo de
espera (modo STOP)
El motor entra automáticamente en modo
de espera en cuanto el conductor indica su
intención de detenerse:
– Con caja de cambios manual : con la
palanca de cambios en punto muerto y sin pisar
el pedal del embrague.


Con caja de cambios automática
: con
el selector de marchas en el modo D o M, el
pedal del freno pisado hasta que el vehículo se
detenga o el selector de marchas en el modo N,
con el vehículo parado.
Contador de tiempo
El contador de tiempo suma el tiempo que
se ha estado en espera durante el trayecto.
El contador se pone a cero cada vez que se
acciona el contacto.
Casos especiales:
El motor no se pondrá en espera si no se
cumplen las condiciones de funcionamiento ni
en los siguientes casos:


Pendiente o cuesta pronunciada.



La velocidad del vehículo no ha superado los
10

km/h desde la última vez que se arrancó el
motor (con la llave o el botón START/STOP).


Se necesita para mantener el confort térmico
en el habitáculo.



Desempañado activado.
En estos casos, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se apaga.
Una vez ha vuelto a arrancar el motor, el
modo STOP no está disponible mientras
la velocidad del vehículo no alcance 8
km/h.

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 260 next >