PEUGEOT 308 2024 Manual del propietario (in Spanish)

Page 121 of 280

11 9
Conducción
6Si abre la puerta del conductor mientras está seleccionado el modo N , se emitirá
una señal acústica y se activará el modo P . La
señal acústica deja de sonar cuando se cierra
la puerta del conductor.
Si abre la puerta del conductor mientras el vehículo circula a una velocidad inferior
a 5

km/h, se activa el modo P , con el riesgo de
que se produzca una frenada brusca.
Si se produce algún fallo de la batería, es necesario colocar los calzos
proporcionados con el kit de herramientas
contra alguna de las ruedas para inmovilizar el
vehículo.
Particularidades del modo automático
Estas funciones responden a situaciones de
circulación comunes en las que el motor eléctrico
está disponible para ofrecer potencia adicional o
una conducción sin emisiones.
Estas funciones sólo están disponibles si la batería de tracción está suficientemente
cargada.
Estas cinco funciones no se pueden
desactivar.
e-Launch
Con el motor de gasolina apagado, esta función
permite al vehículo funcionar en modo eléctrico
sin afectar al rendimiento.
Al pisar el pedal del acelerador, el vehículo
empieza a moverse en cuanto se selecciona el
modo D o R de la caja de cambios automática.
e-Creeping
Con el motor de gasolina apagado, al soltar el
pedal del freno, esta función permite al vehículo
desplazarse hacia delante o hacia atrás en
modo eléctrico sin tener que pisar el pedal del
acelerador, en cuanto se selecciona el modo D o
R de la caja de cambios automática.
e-Queueing
Esta función permite estar en una fila de
vehículos con varias paradas seguidas de
reinicios del vehículo mediante los modos de
conducción eléctrica, e-Creeping y e-Launch.
e-Parking
Esta función permite realizar maniobras de
estacionamiento a una velocidad reducida con la
ayuda del motor eléctrico cuando se selecciona el
modo D o R de la caja de cambios automática.
e-Boost
Esta función permite el funcionamiento
simultáneo del motor de gasolina y el motor
eléctrico, en combinación con la caja de cambios
automática.
Pisando a fondo del pedal del acelerador (función
"kick-down"), cuando la batería de tracción está
totalmente cargada, es posible superar el par
motor del motor de gasolina, gracias al par motor
adicional proporcionado por el motor eléctrico.
El uso repetido del pedal del freno
provoca el reinicio del motor de gasolina
para proporcionar asistencia a la frenada.
Particularidades del modo manual
La caja de cambios sólo cambia de una marcha a
otra si las condiciones de velocidad y de régimen
del motor lo permiten.
El motor de gasolina también se puede apagar en
modo manual cuando el vehículo está detenido
por el tráfico o al soltar el pedal del acelerador.
Para vehículos híbridos, también se conserva
el potencial totalmente eléctrico del modo de
conducción utilizado (Normal o Eco).
Para híbridos enchufables, también se conserva
el potencial totalmente eléctrico del modo de
conducción utilizado (Híbrido o Eléctrico).
El accionamiento de las levas del volante también reinicia el motor de gasolina.
Si se necesita una tracción elevada, el
conductor puede desactivar el modo e-Auto en
la aplicación de la pantalla táctil.

Page 122 of 280

120
Conducción
Frenado regenerativo
(función freno)
El funcionamiento del frenado regenerativo es
similar al freno motor, pues reduce la velocidad
del vehículo sin que sea necesario pisar el pedal
de freno. Al soltar el pedal del acelerador, el
vehículo reduce la velocidad más deprisa.
La energía recuperada al soltar el pedal del
acelerador se emplea para recargar parcialmente
la batería de tracción.
Dicha recarga parcial no tiene efecto sobre el indicador del nivel de carga.
La desaceleración del vehículo resultante no hace que se enciendan las luces de
freno.


Partiendo del modo
D, pulsa el botón B para
activar o desactivar la función.
La D en el cuadro de instrumentos se sustituirá
por la B .
El estado de la función no se guarda al quitar el
contacto.
En algunas situaciones (por ejemplo, batería a plena carga o
temperaturas extremas), la cantidad de
frenado regenerativo puede limitarse
temporalmente causando una menor
desaceleración.
El conductor debe permanecer atento a las
condiciones del tráfico y estar preparado para
emplear el pedal del freno.
Frenado regenerativo mediante el pedal del freno
La recuperación de energía también puede
tener lugar pisando el pedal del freno para
recargar parcialmente la batería de tracción,
sin que tenga efecto sobre el indicador del
nivel de carga..
Arranque del vehículo
► Pise a fondo el pedal del freno.
► Arranque el motor de gasolina pisando el
pedal del freno hasta que se estabilice el régimen
del motor.


Con el pie en el pedal del freno, empújelo una

o dos veces hacia atrás para seleccionar el modo
automático D, o bien hacia delante para cambiar
a la marcha atrás R .


Suelte el pedal del freno.



Acelere de forma gradual para soltar

automáticamente el freno de estacionamiento
eléctrico.
Puede que el motor de gasolina se detenga
después del primer arranque si las condiciones
de funcionamiento lo permiten (por ejemplo,
el
estado de carga de la batería de tracción, la
temperatura exterior, la eficiencia del catalizador, la exigencia del par motor, el modo de conducción
seleccionado o el confort término del habitáculo).
A continuación, el vehículo comenzará a moverse
inmediatamente en modo totalmente eléctrico
(función e-Launch).
Apagado del vehículo
Con independencia del modo actual de la caja
de cambios, se selecciona el modo
P de forma
inmediata y automática al quitar el contacto.
Sin embargo, en el modo
N, se seleccionará
el modo
P después de 5
segundos (tiempo
necesario para habilitar el modo de rueda libre).
Compruebe que el modo
P esté correctamente
seleccionado y que el freno de estacionamiento
eléctrico se haya aplicado automáticamente; en
su defecto, aplíquelo manualmente.
Los testigos correspondientes del selector de marchas y del mando del freno de
estacionamiento eléctrico deben estar
encendidos, así como los testigos en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento de
la caja de cambios
Se enciende el testigo de alerta, acompañado de una señal acústica y de la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado.
No circule a una velocidad superior a 100
km/h
(62 mph), respetando el límite de velocidad.

Page 123 of 280

121
Conducción
6Paso al modo emergencia de la caja de
cambios
En función del fallo de funcionamiento, la caja de
cambios sólo engrana marchas pares o impares,
se bloquea en una marcha o deja de engranar
algunas marchas.
Para vehículos híbridos, las levas del volante no
funcionan y ya no es posible acceder al modo M.
Puede notar una fuerte sacudida al poner la
marcha atrás, pero no dañará la caja de cambios.
Fallo de funcionamiento del
selector
Fallo de funcionamiento leve
Se enciende este testigo de alerta, acompañado de una señal acústica y de la
visualización de un mensaje.
Circule con prudencia.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado.
En algunos casos, los testigos del selector ya
no se encienden, pero el estado de la caja de
cambios sigue visualizándose en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento grave
Se enciende este testigo de alerta, acompañado de la visualización de un
mensaje.
Debe detener el vehículo. Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad lo permitan y quite
el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Selector de marchas
(Eléctrico)


El selector de marchas es un selector de
pulsación con una función de freno regenerativo.
El selector de marchas permite controlar la
tracción según el estilo de conducción, el perfil de
la carretera y la carga del vehículo.
Con el freno regenerativo activado, también
gestiona el freno motor cuando se suelta el pedal
del acelerador. P.
Estacionamiento
Botón para el estacionamiento del vehículo:
las ruedas delanteras se bloquean (el botón
se enciende para indicar su activación).
R. Marcha atrás
Para engranar la marcha atrás, pisando el
pedal del freno.
N. Neutral
Para mover el vehículo con el contacto
quitado, a fin de activar el modo de rueda
libre.
Para obtener más información relativa
a la Rueda libre, consulte el apartado
correspondiente.
D. Conducción (marcha adelante automática)
B. Frenado (frenado regenerativo)
Frenado regenerativo (el botón se ilumina
para indicar su activación).
Información mostrada en el
cuadro de instrumentos
Cuando el contacto está dado, el estado del
selector de marchas se muestra en el cuadro de
instrumentos:
P : Estacionamiento.
R : Marcha atrás.
N : Punto muerto.
D : Conducción (marcha adelante automática).
B : Frenado (frenado regenerativo activado).

Page 124 of 280

122
Conducción
Funcionamiento
► En el modo N, con el pie en el pedal del freno,
empújelo sin sobrepasar el punto de resistencia: •

Hacia delante, se selecciona el modo
R.


Hacia atrás, se selecciona el modo
D.
Suelte el selector completamente después de
cada pulsación; volverá a su posición inicial.
Casos particulares
Para evitar el modo N (cambio rápido de D a R y
viceversa):


En el modo
R, empújelo hacia atrás
sobrepasando el punto de resistencia; se
selecciona el modo D .


En el modo
D, empújelo hacia delante
sobrepasando el punto de resistencia;
se
selecciona el modo R .


Para volver al modo
N, empújelo sin
sobrepasar el punto de resistencia.
Frenado regenerativo
Funcionamiento del frenado al desacelerar
El funcionamiento del frenado es similar al freno
motor, pues reduce la velocidad del vehículo
sin que sea necesario pisar el pedal de freno.
El vehículo se frena más rápidamente si el
conductor suelta el pedal del acelerador.
La energía recuperada al soltar el pedal del
acelerador se usa para recargar parcialmente la
batería de tracción, de tal forma que se aumenta
la autonomía del vehículo.
La desaceleración del vehículo resultante no hace que se enciendan las luces de
freno.


En el modo
D, pulse el botón B para activar
o desactivar la función (el botón se enciende
cuando se activa la función).
La D en el cuadro de instrumentos se sustituirá
por la B .
El estado del sistema no se guarda al quitar el
contacto.
En algunas situaciones (por ejemplo, batería a plena carga o
temperaturas extremas), la cantidad de
frenado regenerativo puede limitarse
temporalmente causando una menor
desaceleración.
El conductor debe permanecer atento a las
condiciones del tráfico y estar preparado para
emplear el pedal del freno.
Con el pedal del freno
Al pisar el pedal del freno, el sistema de frenado
inteligente recupera automáticamente parte de
la energía y la usa para recargar la batería de
tracción.
Esta recuperación de energía también reduce el
uso de las pastillas de freno, lo que reduce su
desgaste.
El conductor puede experimentar una sensación distinta al pisar el pedal del
freno en comparación con un vehículo sin
frenado regenerativo.
Modos de conducción
Los modos de conducción disponibles dependen
de la motorización y el equipamiento del vehículo.
Los modos de conducción se seleccionan con el
siguiente mando:




► Pulse el mando para visualizar los modos en
el cuadro de instrumentos.


V
uelva a pulsar el mando para cambiar de
modo.
En un vehículo eléctrico, no se puede seleccionar
ningún modo al arrancarlo hasta que se muestre
el testigo READY.
Cuando desaparece el mensaje, se activa el
modo seleccionado y sigue apareciendo en el
cuadro de instrumentos (excepto para el modo
Normal).

Page 125 of 280

123
Conducción
6El modo seleccionado se activa de forma
inmediata.
Para versiones de gasolina,
diésel o híbridas
Al dar el contacto, el modo de conducción Normal
aparece seleccionado de forma predeterminada.
Normal
Para restablecer los ajustes predeterminados.
Eco
Para reducir el consumo de energía reduciendo
el rendimiento de la calefacción y del aire
acondicionado, sin desactivarlos.
Sport
Con caja de cambios manual: para obtener una
conducción más dinámica actuando sobre la
dirección asistida, el acelerador y la posibilidad de
mostrar la configuración dinámica del vehículo en
el cuadro de instrumentos.
Con caja de cambios automática, para obtener
una conducción más dinámica actuando
sobre la dirección asistida, el acelerador, los
cambios de marcha, la visualización de la
configuración dinámica del vehículo en el cuadro
de instrumentos (según versión) y la activación
o desactivación del color de la pantalla (según
versión).
La selección del modo Sport desactiva la función
Stop & Start o el modo e-Auto.
Modo rueda libre (Gasolina o Diésel) Según versión y motorización, con el
selector de marchas en el modo D , en los
modos

Eco
y Normal, levantar gradualmente
el pie del pedal del acelerador hasta soltarlo
totalmente permite circular en rueda libre, lo
que puede ahorrar carburante.
Una reducción del régimen del motor es
normal (cuentarrevoluciones a ralentí,
reducción del ruido del motor).
Para versiones híbridas
enchufables
Al dar el contacto, el modo de conducción Electric aparece seleccionado de forma
predeterminada.
Electric
Permite circular con energía totalmente eléctrica.
La velocidad máxima es de unos 135 km/h.
Si, al arrancar el vehículo, las condiciones
no permiten activar o mantener el modo
Electric, se muestra el mensaje "Modo
eléctrico no disponible actualmente" en el
cuadro de instrumentos. El vehículo cambia
automáticamente al modo Híbrido.
Condiciones de activación


Nivel de carga de la batería adecuado. Se

recomendada, por tanto, la recarga del vehículo
tras cada utilización. El modo Electric está
disponible mientras reste carga en la batería.


T
emperatura exterior entre unos 5 y 45°C.
Salir manualmente del modo
► Pise el pedal del acelerador a fondo, o


Seleccione otro modo.
En caso de no utilización del vehículo durante un período largo (varios meses),
es posible que arranque el motor de gasolina
incluso si la batería está cargada.
En caso de que se realicen varios arranques del motor de combustión
interna sin un aumento suficiente de la
temperatura, el modo Electric puede no estar
disponible temporalmente (fenómeno natural
de dilución del carburante en el aceite).
Aparece el mensaje "Modo eléctrico no
disponible: funcionamiento automático en
curso" en el cuadro de instrumentos.
Para recuperar el funcionamiento eléctrico
normal, circule unos 80
km en carretera o
unos 200
km en zonas urbanas.
Este fenómeno no causa ningún daño
mecánico ni eléctrico. Puede ocurrir varias
veces durante la vida útil del vehículo.
Híbrido
Para optimizar el consumo de carburante del
vehículo con la gestión del funcionamiento
alternativo o simultáneo de los dos tipos de
motores, dependiendo de las condiciones y el
estilo de conducción.
En modo Híbrido, es posible la circulación
totalmente eléctrica si el nivel de carga de

Page 126 of 280

124
Conducción
la batería es suficiente y las solicitudes de
aceleración son moderadas.
Sport
Para conseguir una conducción más dinámica
a fin de aprovechar el máximo rendimiento del
vehículo.
La potencia eléctrica se emplea para suplementar
el motor de gasolina mientras tenga carga la
batería.
Para versiones eléctricas
Al dar el contacto, aparece seleccionado el modo Normal de forma predeterminada.
Normal
Optimiza la autonomía y el comportamiento
dinámico.
Para conseguir el par motor y la potencia
máximos, pise a fondo del pedal del acelerador.
Eco
Optimiza el consumo de energía al reducir la
salida del caudal de aire de la calefacción y el
aire acondicionado (sin desactivarlos realmente) y
al limitar tanto el par motor como la potencia.
Sport
Permite una conducción más dinámica pues
actúa sobre la dirección asistida, el acelerador
y los cambios de marcha con selector de
marchas, así como la posibilidad de visualizar los
ajustes dinámicos del vehículo en el cuadro de
instrumentos.
Ayuda para arrancar en una pendiente
Este sistema mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2
segundos) al
efectuar un arranque en pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar del pedal del freno
al pedal del acelerador.
El sistema sólo se puede activar cuando:


El vehículo está completamente parado, con el

pie en el pedal del freno.


Se reúnen determinadas condiciones de

pendiente.


La puerta del conductor está cerrada.
No salga del vehículo mientras este se encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en pendiente.
Si alguien tiene que salir del vehículo con
el motor en marcha, ponga manualmente el
freno de estacionamiento. A continuación,
compruebe que el testigo del freno de
estacionamiento y el testigo P del freno de
estacionamiento están encendidos y fijos.
La función de ayuda al arranque en pendiente no se puede desactivar. Sin
embargo, el uso del freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo interrumpe su
funcionamiento.
Funcionamiento

En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, éste se mantiene inmovilizado
durante un breve período de tiempo después
de que el conductor suelte el pedal del freno:


Si se engrana la primera marcha o el punto

muerto en una caja de cambios manual.


Si se selecciona el modo
D; M o B en una caja
de cambios automática.


Si se selecciona el modo
D o B en el selector
de marchas.


En una pendiente descendente, con el
vehículo parado y la marcha atrás engranada,
éste se mantiene inmovilizado durante un
breve período de tiempo después de que el
conductor suelte el pedal del freno.

Page 127 of 280

125
Conducción
6Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento, estos testigos de
alerta se encienden en el cuadro de instrumentos,
acompañados de la visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Indicador de cambio de
marcha
(Según motorización)
Este sistema está diseñado para reducir
el consumo de carburante mediante la
recomendación de la marcha más conveniente.
Funcionamiento
Según las condiciones de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias marchas.
Las recomendaciones de engranaje de marchas
no se deben considerar como obligatorias. De
hecho, las condiciones de la vía, la densidad
del tráfico y la seguridad siguen siendo factores
determinantes para elegir la marcha más
conveniente. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
El sistema no se puede desactivar.
Con caja de cambios automática, el sistema sólo está activo en
funcionamiento manual.
La información se muestra en el cuadro de instrumentos en forma de flecha y la
marcha recomendada.
El sistema adapta las instrucciones de cambio de marcha a las condiciones de
conducción (p. ej.,
pendiente o carga) y al
estilo de conducción (p. ej.,
demanda de
potencia, aceleración y frenado).
El sistema no propone en ningún caso:


seleccionar la primera marcha.



seleccionar la marcha atrás.
Stop & Start (Gasolina o
Diésel)
La función Stop & Start pone el motor
temporalmente en modo de espera (modo STOP)
durante las fases en las que el vehículo está
parado (p. ej., semáforos en rojo o atascos). El
motor vuelve a arrancar automáticamente (modo
START) tan pronto como el conductor indica la
intención de volver a iniciar la marcha.
La función, diseñada principalmente para su uso
en zonas urbanas, pretende reducir el consumo
de carburante, las emisiones de escape y el nivel
de ruido cuando el vehículo está parado.
La función no afecta a las funcionalidades del
vehículo, en particular, el frenado.
Desactivación o reactivación
De forma predeterminada, la función se activa al
dar el contacto.
Se configura en la aplicación ADAS de la pantalla táctil.
o bien
Directamente a los Accesos directos a las
ayudas a la conducción
El cambio de estado se confirma con la
visualización de un mensaje en el cuadro de
instrumentos.
Si la función se desactiva mientras el motor se
encuentra en modo STOP, volverá a arrancar de
inmediato.
Testigos asociados
Función activada: motor en espera (modo STOP)
Función desactivada o fallo de funcionamiento
Apertura del capóAntes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo

Page 128 of 280

126
Conducción
de heridas relacionadas con el rearranque
automático del motor.
Conducción sobre calzadas inundadasAntes de adentrarse en una zona
inundada, se recomienda encarecidamente
desactivar el sistema Stop & Start.
Para obtener más información sobre
Consejos de conducción, especialmente
en lo que se refiere a la circulación sobre
calzadas inundadas, consulte el apartado
correspondiente.
Funcionamiento
Condiciones principales para el
funcionamiento
– La puerta del conductor debe estar cerrada.
– El cinturón de seguridad del conductor debe
estar abrochado.


El nivel de carga de la batería debe ser

suficiente.


La temperatura del motor debe estar en el

rango de funcionamiento nominal. –

La temperatura exterior debe estar entre 0
ºC
y 35 ºC.
Cómo poner el motor en modo de
espera (modo STOP)
El motor entra automáticamente en modo de
espera en cuanto el conductor indica su intención
de detenerse:


Con caja de cambios manual:
al situar la
palanca de cambios en punto muerto y soltar el
pedal del embrague.


Con caja de cambios automática:
con el
selector de marchas en el modo D o M, al pisar el
pedal del freno hasta que el vehículo se detenga
o al seleccionar el modo N , con el vehículo
parado.
Contador de tiempo
El contador de tiempo suma el tiempo que se ha
estado en espera durante el trayecto. El contador
se pone a cero cada vez que se acciona el
contacto.
Casos particulares
El motor no se pondrá en espera si no se
cumplen las condiciones de funcionamiento ni en
los siguientes casos:


Pendiente o cuesta pronunciada.



Modo Sport seleccionado (según

equipamiento).


Se necesita para mantener el confort térmico

en el habitáculo.


Desempañado activado.
En estos casos, este testigo parpadea durante unos segundos y luego se apaga.
Una vez ha vuelto a arrancar el motor, el modo STOP no está disponible mientras
la velocidad del vehículo no alcance 8
km/h.
El modo STOP no está disponible durante las maniobras de estacionamiento hasta
unos segundos después de haber
desengranado la marcha atrás o al girar el
volante.
Rearranque del motor (modo START)
El motor vuelve a arrancar automáticamente tan
pronto como el conductor indica la intención de
circular de nuevo:
Con caja de cambios manual, al pisar a fondo el
pedal del embrague.
Con caja de cambios automática:


Con el selector en modo
D o M , al soltar el
pedal del freno.


Con el selector en modo
N y el pedal del freno
suelto, al seleccionar el modo D o M.


Con el selector en modo
P y el pedal del freno
pisado, al seleccionar el modo R , N , D o M .


Al engranar la marcha atrás.
Casos particulares
El motor volverá a arrancar automáticamente si
se cumplen las condiciones de funcionamiento,
así como en los siguientes casos:

Page 129 of 280

127
Conducción
6– Anulación de la selección del modo Sport
(según equipamiento).


Con caja de cambios manual: la velocidad del

vehículo supera los 4
km/h.


Con una caja de cambios automática, en modo

N , la velocidad del vehículo supera 1
km/h.
En estos casos, este testigo parpadea durante unos segundos y luego se apaga.
Fallos de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del sistema, este testigo de alerta parpadea
unos instantes en el cuadro de instrumentos y
luego se enciende de manera permanente
acompañado de la visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
El vehículo se cala en modo STOP
Todos los testigos de alerta del cuadro de
instrumentos se encienden en caso de fallo.


Quite el contacto y arranque el motor de

nuevo con la llave o con el botón START/STOP.
Batería de 12 V
El sistema Stop & Start requiere el
uso de una batería de 12 V de tecnología y
características específicas.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado
Modo e-Auto (híbrido)
El motor de gasolina se detiene cuando se
requiere un bajo nivel de potencia o de par motor
y en condiciones estables.
El motor de gasolina se reinicia mediante el motor
de arranque de correa.
El modo e-Auto puede apagar el motor de
gasolina en los siguientes casos:


Cuando las estrategias de funcionamiento lo

permitan.


Cuando el vehículo circula a una velocidad de

hasta 145
km/h.


Cuando el conductor suelta el pedal del

acelerador en condiciones estables o en
desaceleraciones.


Durante las fases de parada.
Si la batería de tracción está lo suficientemente


cargada, el motor de arranque de correa no
reiniciará el motor de gasolina mientras el motor
eléctrico disponga de par motor. Cuando el par
motor del motor eléctrico es insuficiente, el motor
de gasolina se reinicia.
El accionamiento de las levas del volante también reinicia el motor de gasolina.
El modo e-Auto no puede apagar el motor de
gasolina en los siguientes casos:


El nivel de carga de la batería de tracción es

inferior al 30
%.


Se necesita asistencia a la frenada por vacío

en función de la altitud.


El modo deportivo está seleccionado.
– Mantener el confort término del habitáculo
(calefacción, aire acondicionado y desempañado
o desescarchado).
Desactivación o reactivación
De forma predeterminada, la función se activa al
dar el contacto.
Se configura en la aplicación ADAS de la pantalla táctil.
o
Directamente a los Accesos directos a las
ayudas a la conducción
El cambio de estado se confirma con la
visualización de un mensaje en el cuadro de
instrumentos.
Función desactivada; este indicador se enciende en el cuadro de instrumentos.
Si se necesita una tracción elevada, el conductor puede desactivar el modo
e-Auto en la aplicación de la pantalla táctil.
Detección de desinflado
de ruedas
Este sistema advierte al conductor si uno o varios
neumáticos han perdido presión.
La alerta se activa cuando el vehículo está en
marcha, no cuando está parado.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben

Page 130 of 280

128
Conducción
reinicializar cada vez que se ajuste la presión
de los neumáticos o cada vez que se cambie
una rueda.
Tiene en cuenta los últimos valores memorizados
durante la solicitud de reinicialización. Por tanto,
es necesario que la presión de los neumáticos
sea correcta durante la operación, cuya
realización es responsabilidad del conductor.
La detección de inflado de rueda insuficiente, bajo ningún concepto, exime
al conductor de prestar la atención debida.
Este sistema no le exime de controlar
periódicamente la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto),
especialmente antes de realizar un trayecto
largo.
Circular con algún neumático poco inflado,
especialmente en condiciones de circulación
adversas (carga elevada, alta velocidad,
trayectos largos):


Empeora la adherencia a la carretera



Aumenta las distancias de frenado



Causa un desgaste prematuro de los

neumáticos


Aumenta el consumo de carburante
Los valores de presión de inflado definidos para el vehículo se indican en la
etiqueta de presión de los neumáticos.
Para obtener más información sobre los
Elementos de identificación, consulte el
apartado correspondiente.
Control de la presión de los neumáticos
Esta comprobación se debe efectuar "en frío"
(después de que el vehículo lleve parado 1
hora o después de un trayecto inferior a 10
km
recorrido a velocidad moderada) todos los
meses.
En caso contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Cadenas para nieve No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o retirar las cadenas para
nieve.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo de este testigo de alerta, acompañado de una
señal acústica y, según equipamiento, de un
mensaje.


Reduzca inmediatamente la velocidad y evite

realizar giros de volante y frenazos bruscos.


Detenga el vehículo en cuanto las condiciones

de seguridad y de circulación lo permitan.
La pérdida de presión detectada no siempre causa una deformación visible
del neumático.
No se conforme con realizar un control visual.


Utilizando un compresor
, como por ejemplo
el del kit de reparación provisional de pinchazos,
compruebe en frío la presión de los cuatro
neumáticos.


Si no fuera posible realizar esta comprobación

inmediatamente, circule con precaución y a baja
velocidad.


En caso de pinchazo, utilice el kit de

reparación provisional de neumáticos o la rueda
de repuesto (según equipamiento).
Conducir a una velocidad demasiado baja puede que no garantice una supervisión
óptima.
La alerta no se activa inmediatamente en caso
de que se produzca una pérdida repentina de
presión o si revienta algún neumático. Esto se
debe a que el análisis de los valores que leen
los sensores de velocidad de las ruedas puede
tardar varios minutos.
La alerta puede retrasarse si la velocidad es
inferior a 40
km/h o al activar un modo de
conducción deportiva.
La alerta permanece activada hasta la reinicialización del sistema.
Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas.
Antes de reinicializar el sistema, asegúrese de que la presión de los cuatro

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 280 next >