PEUGEOT 308 2024 Manual del propietario (in Spanish)

Page 211 of 280

209
Información práctica
7PEUGEOT o taller cualificado para que
compruebe el sistema.
Para más información relativa al Freno
de estacionamiento eléctrico, consulte
el apartado correspondiente.
Ruedas y neumáticos
La presión de inflado de todos los
neumáticos, incluido el de repuesto, debe
hacerse con neumáticos fríos.
Las presiones que figuran en la etiqueta de
presión de los neumáticos son las indicadas
para neumáticos fríos. Si ha circulado más de
10

minutos o más de 10 kilómetros a más de
50

km/h, añada 0,3 bares (30 kPa)a los valores
indicados en la etiqueta.
Un inflado insuficiente aumenta el
consumo de carburante. La no
conformidad de la presión de los neumáticos
puede dar lugar a que estos se desgasten de
forma prematura y repercutir negativamente
en la adherencia del vehículo a la carretera,
lo que plantea riesgos de accidente.
La conducción con los neumáticos gastados o
dañados reduce la eficacia de los frenos y el
rendimiento del agarre del vehículo sobre el
firme. Compruebe periódicamente el estado de
los neumáticos (banda de rodadura y flancos) y
las llantas, así como la presencia de las tapas
de las válvulas. Cuando los indicadores de desgaste no
aparecen hundidos en la talla del neumático,
la profundidad de las ranuras es de menos
de 1,6
mm y es imprescindible reemplazar los
neumáticos lo antes posible.
El uso de llantas y neumáticos de tamaño
distinto a los especificados puede afectar a la
vida útil de los neumáticos, el giro de las ruedas,
la distancia al suelo, la lectura del velocímetro y
tener un efecto negativo de la adherencia sobre
la calzada.
El montaje de neumáticos distintos en los
ejes delantero y trasero puede provocar una
sincronización incorrecta del ESC.
Señale siempre el sentido de giro en los
neumáticos almacenados al sustituirlos por los
de verano o de invierno. Guárdelos en un lugar
fresco y seco alejado de la exposición directa a
los rayos solares.
Los neumático de invierno o de cuatro
estaciones pueden identificarse por su
símbolo en los flancos.
Amortiguadores
No resulta sencillo para un conductor
detectar cuándo los amortiguadores
están gastados. Sin embargo, dichos
amortiguadores tienen un impacto muy
significativo en la adherencia a la carretera y en
el rendimiento de los frenos.
Para una conducción más cómoda y segura,
es importante que acuda periódicamente a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado para comprobar el estado de
los amortiguadores.
Kits de distribución y
auxiliares
Los kits de distribución y auxiliares se
utilizan desde el momento en que arranca
el motor hasta que se apaga. Es normal que se
desgasten con el tiempo.
Un kit de distribución o un kit auxiliar que
no funcione correctamente puede dañar e
inutilizar el motor. Sustitúyalos con la frecuencia
recomendada, que se indica en distancia
recorrida o en tiempo transcurrido, lo que se
alcance primero.
AdBlue® (BlueHDi)
Para garantizar el respeto al medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6
sin que ello repercuta negativamente en las
prestaciones ni en el consumo de los motores
diésel, PEUGEOT ha decidido equipar sus
vehículos con un sistema que combina SCR
(reducción catalítica selectiva) con un filtro de
partículas diésel (FAP) para el tratamiento de los
gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta un
85% del óxido de nitrógeno (NOx) en nitrógeno

Page 212 of 280

210
Información práctica
y agua, elementos inofensivos para la salud y el
medio ambiente.
El AdBlue® está contenido en un
depósito especial de unos 15 litros de
capacidad.
Su capacidad permite una autonomía de
aproximadamente 6.500
km,
que puede
ser considerable

dependiendo del estilo de
conducción.
Un sistema de alerta se activa una vez
alcanzado el nivel de reserva: a partir de ese
momento puede circular 2.400
km más hasta
que se vacíe el depósito y se inmoviliza el
vehículo.
Para obtener más información sobre los
testigos y las alertas relacionadas, o los
indicadores, consulte el apartado
correspondiente.
Al vaciarse el depósito de AdBlue®, un
dispositivo antiarranque reglamentario
impide arrancar el motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones del vehículo deja de cumplir la
norma Euro 6 y el vehículo comienza a
contaminar el medioambiente.
En caso de un fallo de funcionamiento
confirmado del sistema SCR, es esencial
visitar un concesionario PEUGEOT o un
taller cualificado. Tras 1.100 km, se activa
automáticamente un dispositivo que impide
arrancar al motor.
En ambos casos, el indicador de autonomía
le permitirá conocer la distancia que se
puede recorrer antes de la inmovilización del
vehículo.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Suministro deAdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto aparezca la primera alerta indicando que
se ha alcanzado el nivel de la reserva.
Para el correcto funcionamiento del
sistema SCR:


Utilice únicamente líquido
AdBlue
®
conforme a la norma ISO 22241.


No transfiera nunca

AdBlue
® a otro
recipiente, ya que podría perder su pureza.


No diluya nunca

AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® en un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado, o
bien en estaciones de servicio equipadas con
surtidores de AdBlue
® especialmente diseñadas
para vehículos de pasajeros.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el

Page 213 of 280

2 11
Información práctica
7riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance
de los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo esté estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones invernales, compruebe que la
temperatura del vehículo es superior a -11
°C.
En caso contrario, el AdBlue
® puede estar
congelado y no se podrá verter en el depósito.
Estacione el vehículo durante unas horas en un
lugar donde la temperatura sea más alta para
poder realizar la reposición de nivel.
No vierta AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que AdBlue® rebose o se
produzcan salpicaduras sobre la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: Cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de AdBlue, debe
esperar durante unos 5 minutos antes de
volver a dar el contacto, sin abrir la puerta
del conductor, desbloquear el vehículo ni
entrar con la llave electrónica en el
habitáculo .
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.


Pulse el botón " ST

ART/STOP" para apagar
el motor.


► Gire el tapón azul del depósito de
AdBlue® hacia la izquierda y retírelo.

Con un envase de AdBlue®: tras comprobar
la fecha de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones de la etiqueta antes de verter el
contenido del envase en el depósito de AdBlue
®
del vehículo.


Con una bomba de

AdBlue
®: introduzca la
boquilla y llene el depósito hasta que la boquilla
interrumpa automáticamente la operación.
Para no llenar en exceso el depósito de
AdBlue:


Añada entre 10 y 13 litros empleando el
envase

de AdBlue
®.
– Deténgase tras la primera parada
automática de la boquilla si está efectuando
el llenado en una estación de servicio.
El sistema solamente registra las
reposiciones intermedias de
AdBlue
® de
5

litros o más.
Si el depósito de AdBlue® está
completamente vacío, lo que se confirma
mediante el mensaje " Añada

AdBlue:
arranque bloqueado ", es imprescindible
añadir al menos 10

litros.
Puede que no se detecte la reposición
inmediatamente después de realizarla. De
hecho, puede que no se detecte hasta que el
vehículo lleve circulando unos minutos.
Rueda libre
En determinadas situaciones, es necesario
activar el modo rueda libre del vehículo, como
por ejemplo,
cuando se remolca, se ruede sobre
rodillos, en un túnel de lavado automático (modo
lavado) o al transportarlo en tren o barco.
El procedimiento varía dependiendo del tipo de
caja de cambios y de freno de estacionamiento.
Nunca deje el vehículo desatendido en
modo rueda libre.

Page 214 of 280

212
Información práctica
Con caja de cambios
manual y freno de mano
eléctrico
/
Para desbloquearlas
► Con el motor en marcha y el pedal del freno
pisado, mueva el selector de marchas a la
posición neutral.


Con el pedal del freno pisado, quite el
contacto.



Libere el pedal del freno y
, a continuación, dé
el contacto de nuevo.


Mientras presiona el pedal de freno, tire de la
palanca para liberar el freno de mano.



Libere el pedal de freno y quite el contacto.
Regreso al funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, reinicie el
motor .
Con caja de cambios
automática o selector
de marchas y freno de
estacionamiento eléctrico
/
Procedimiento de liberación
Con el vehículo parado y el motor en marcha:
► Mantenga pisado el pedal del freno.
► Mantenga pulsado el modo N en el selector
de impulsos.


Presione el botón ST

ART/STOP durante
1
segundo aproximadamente para apagar el
motor (se confirma mediante el parpadeo de los
testigos P y N).


Suelte el pedal del freno para dar el contacto
y desactive el freno de estacionamiento
eléctrico.
Aparece un mensaje en el cuadro de instrumentos durante 15 minutos para
confirmar el desbloqueo de las ruedas.
Cuando el vehículo circula en rueda libre,
el sistema de audio no se puede actualizar
(se muestra un mensaje en el cuadro de
instrumentos).
Transcurridos 15 minutos o después de
que se reanude el funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, vuelva a
arrancar el motor y seleccione el modo P .
Acceso y arranque manos libres
No debe pisar el pedal del freno mientras
da y quita el contacto. Si lo hace, el motor
arrancará, de modo que tendrá que reiniciar
el proceso.
Consejos de
mantenimiento
Recomendaciones
generales
Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en el
vehículo.
Exterior
No aplique nunca un chorro de limpieza
a alta presión sobre el compartimento del
motor, ya que podría dañar los componentes
eléctricos.
No lave el vehículo en condiciones de sol
brillante o frío extremo.
Cuando lave el vehículo en un túnel de
lavado automático, asegúrese de
bloquear las puertas y, según versión, de
alejar la llave electrónica, así como de
desactivar la función "manos libres" (Acceso
con portón manos libres).
Cuando utilice un dispositivo de lavado a
presión, mantenga la boquilla de chorro a una
distancia mínima de 30 cm del vehículo (en
particular, al lavar las zonas en las que hay
pintura descascarillada, sensores o juntas).
Limpie inmediatamente cualquier mancha
que contenga elementos químicos que
puedan dañar la pintura del vehículo

Page 215 of 280

213
Información práctica
7(incluyendo resina de árboles, excrementos
de pájaros, secreciones de insectos, polen o
alquitrán).
Según el entorno, lave el vehículo con
frecuencia para retirar acumulaciones de sal
(zonas costeras), hollín (zonas industriales), y
barro y sales (zonas húmedas o frías). Estas
sustancias pueden ser muy corrosivas.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado
que le aconseje sobre manchas persistentes
que requieran productos especiales (como
productos contra insectos o alquitrán).
Preferiblemente, acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado
para la realización de retoques en la pintura.
Interior
Cuando lave el vehículo, no utilice nunca
una manguera de agua o un chorro a
alta presión para limpiar el interior.
Los líquidos transportados en vasos u otros
recipientes abiertos se pueden derramar,
con el riesgo de dañar los instrumentos y
mandos, y los mandos situados en la consola
central. Debe tener cuidado.
Utilice un paño suave y seco para limpiar
con cuidado los cuadros de instrumentos,
las pantallas táctiles u otras pantallas.
Nunca aplique productos (por ejemplo,
alcohol o desinfectante) ni agua con jabón
directamente sobre estas superficies, ya que
podría dañarlas.
Carrocería
Pintura de alto brillo
No utilice productos abrasivos,
disolventes, gasolina o aceite para
limpiar la carrocería.
No utilice nunca una esponja abrasiva para
limpiar las manchas más resistentes, ya que
podría rallar la pintura.
No aplique cera para pulir en condiciones
de sol intenso o sobre piezas de plástico o
goma.
Utilice un paño suave y agua jabonosa o
un producto con pH neutro.
Frote suavemente la carrocería con un paño
de microfibra limpio.
Aplique la cera para pulir sobre el vehículo
limpio y seco.
Respete las instrucciones de uso indicadas
en el producto.
Distintivos adhesivos
(Según versión)
No utilice una manguera de alta presión
para lavar el vehículo, existe el riesgo de
dañar o despegar los adhesivos.
Use una manguera de flujo alto
(temperatura comprendida entre 25 y
40

ºC).
Coloque el chorro de agua perpendicular a la
superficie que se va a limpiar.
Enjuague el vehículo con agua
desmineralizada.
Tapicería
Algunas partes del salpicadero, los paneles
de las puertas y los asientos pueden estar
tapizadas.
Mantenimiento
No use productos de limpieza agresivos
(p. ej., alcohol, disolvente o amoniaco).
No use sistemas de limpieza con vapor, ya
que pueden afectar a la adherencia del tejido.
Quite el polvo de las
partes tapizadas periódicamente con un
paño seco, un cepillo suave o una aspiradora.
Limpie la
tapicería frotando con un trapo
limpio y húmedo una vez al año. Déjela secar
toda la noche y luego cepíllela con un cepillo
de cerdas suaves.
Eliminación de manchas
No frote la mancha para evitar que se
extienda o que penetre el tejido.

Page 216 of 280

214
Información práctica
Actúe rápidamente reduciendo la mancha desde los bordes hacia dentro.
Retire la sustancia o los sólidos todo lo que
pueda con una cuchara o espátula y,
si
se trata de líquidos,
empápelos con papel
absorbente.
Producto o procedimiento aplicable
según el tipo de mancha:


Grasa, aceite y tinta: use un detergente de
pH neutro.



Vómito: use agua mineral con gas.



Sangre: eche harina sobre la mancha y
déjela secar; a continuación, retírela con un
paño ligeramente húmedo.



Barro: déjelo secar y luego retírelo con un
paño ligeramente húmedo.



Pastel, chocolate y helado: use agua tibia.



Refrescos y bebidas alcohólicas: use agua
tibia o, si la mancha es persistente, jugo de
limón.



Gomina, café, salsa de tomate y vinagre:
use agua tibia y jugo de limón.
Si se trata de sustancias sólidas, use un
cepillo suave o una aspiradora.
Si se trata de sustancias líquidas, use una
bayeta de microfibra humedecida y

, después,
seque con otro paño.
Alcantara®
Alcantara® es un material elegante y práctico
que es muy resistente y fácil de conservar.
No use paños estampados ni papel
absorbente serigrafiado.
No utilice sistemas de limpieza con vapor.
Quite el polvo del tapizado Alcantara®
periódicamente con un paño seco, un
cepillo suave o una aspiradora.
Limpie el material Alcantara
® con un paño de
algodón blanco ligeramente húmedo, pero sin
frotar demasiado fuerte.
Para saber qué productos y procedimientos
utilizar para quitar diferentes tipos de manchas,
consulte el apartado " Tapicería: eliminación de
manchas".
Para obtener más información, visite el sitio web
de la marca Alcantara
®: www.alcantara.com.
Cuero
El cuero es un producto natural. Requiere un
cuidado periódico adecuado para prolongar su
durabilidad.
Debe protegerse e hidratarse mediante un
producto específico para el cuidado del cuero,
con el fin de mantenerlo suave y preservar su
aspecto original.
No use productos de limpieza que no
sean aptos para limpiar cuero (por
ejemplo,
disolvente, detergente, gasolina o
alcohol puro).
No use productos blanqueadores ni
decolorantes (por ejemplo, percloroetileno).
Cuando limpie elementos compuestos
parcialmente por cuero, tenga cuidado de no
dañar los demás materiales con los productos
específicos para cuero.
Antes de limpiar manchas de grasa o líquidos, retire rápidamente con un paño
cualquier posible cantidad acumulada.
Antes de realizar la limpieza, retire cualquier
residuo susceptible de rayar el cuero
mediante un paño empapado con agua
desmineralizada y completamente escurrido.
Limpie el cuero, sin frotar demasiado fuerte,
con un paño suave humedecido con agua y
jabón o con un producto pH neutro.
Séquelo con un paño suave y seco.

Page 217 of 280

215
En caso de avería
8Triángulo de emergencia
Este dispositivo reflectante y extraíble debe
colocarse en el arcén de la carretera cuando el
vehículo sufre una avería o un accidente.
Antes de salir del vehículo
Encienda las luces de emergencia
y, a continuación, póngase el chaleco de
seguridad y coloque el triángulo.
Almacenamiento
Hatchback
Hay un compartimento en la caja de
almacenamiento, debajo de la alfombrilla del
maletero.
Familiar
Hay un compartimento en el guarnecido interior
del portón trasero.
Montaje y colocación del
triángulo


Para las versiones que cuentan con un triángulo
como equipamiento de fábrica, consulte la
ilustración anterior.
En el caso de las demás versiones, consulte
las instrucciones de montaje que acompañan al
triángulo.


Coloque el triángulo detrás del vehículo
conforme a la legislación vigente localmente.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los motores diésel, en caso de agotar el
carburante será necesario cebar el circuito.
Antes de empezar a cebar el sistema , es
imprescindible introducir al menos 5 litros de
gasoil en el depósito de carburante.
Para obtener más información sobre el
Repostaje y el Sistema anticonfusión
de carburante (Diésel), consulte el apartado
correspondiente.


Dé el contacto (sin arrancar el motor).



Espere 1 minuto aproximadamente y quite el
contacto.



Accione el motor de arranque para arrancar
el motor

.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Utillaje de a bordo
Conjunto de herramientas que se entrega con el
vehículo.
Su contenido depende del equipamiento del
vehículo:


Kit de reparación provisional de pinchazo.



Rueda de repuesto.
Estas herramientas son específicas del
vehículo y pueden variar según el nivel
de equipamiento.
No las utilice con otros fines.
Acceso al kit de herramientas
El kit de herramientas se encuentra debajo del
suelo del maletero.

Page 218 of 280

216
En caso de avería

Hatchback

Familiar
Versiones con suelo del maletero rígido
► Abra el maletero.
► Levante el suelo del maletero rígido.


Sujete el gancho del suelo a la junta superior
del maletero.
Versiones con alfombrilla de maletero
articulada (Híbrido enchufable o Eléctrico)
► Abra el maletero.
► Despliegue la alfombrilla de maletero
articulada tirando de la empuñadura hasta que
se abra del todo.
Versiones con suelo del maletero de 2
posiciones (familiar)
Las herramientas también son accesibles
desde la segunda fila de asientos, inclinando el
respaldo de la banqueta trasera.


Abra el maletero.



Levante la cubierta mediante el cordón en la
parte trasera del maletero.
o bien



Coloque el suelo del maletero ajustable en la
posición elevada.



Levante el suelo del maletero ajustable
y fíjelo en posición inclinada con los topes
laterales para inmovilizarlo en esta posición.
Con kit de reparación provisional de
pinchazos


Con rueda de repuesto

El gato debe utilizarse únicamente para
cambiar una rueda con un neumático
dañado o pinchado.
No utilice un gato que no sea el que se facilita
con el vehículo.
Si el vehículo no está equipado con su
gato original, póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o con un

Page 219 of 280

217
En caso de avería
8taller cualificado para obtener el gato previsto
por el fabricante.
El gato es conforme a la reglamentación
europea, según se define en la Directiva
de Máquinas 2006/42/CE así como a los
requisitos UKCA, según se definen en
la Reglamentación 2008 nº 1597 sobre
Suministro de maquinaria (seguridad).
El gato no necesita mantenimiento.
Lista de herramientas

1.Calzo para inmovilizar el vehículo (según
equipamiento)
2. Adaptador para tornillos antirrobo (situado en
la guantera) (según equipamiento)
Permite la adaptación de la llave de
desmontaje de la rueda a los tornillos
especiales antirrobo.
3. Argolla de remolcado desmontable
Para obtener más información relativa al
Remolcado del vehículo y usar la argolla de
remolcado desmontable, consulte el apartado
correspondiente.
Con kit de reparación provisional de
pinchazos


4. Compresor de 12 V con cartucho de sellante
y adhesivo de limitación de velocidad
Para la reparación temporal de un neumático
y el ajuste de la presión.
Para obtener más información sobre el Kit de
reparación provisional de pinchazos , consulte
el apartado correspondiente.
Con rueda de repuesto

5. Llave de desmontaje de la rueda
Para desmontar los tornillos de rueda.
6.Gato con manivela integrada
Para elevar el vehículo.
7. Herramienta de desmontaje de los
cubrepernos de la rueda (según
equipamiento)
Permite desmontar el tapacubos de las
llantas de acero o la tapa del tornillo central
de las llantas de aleación.
Para obtener más información relativa a la
Rueda de repuesto, consulte el apartado
correspondiente.
Kit de reparación
provisional de neumáticos
Visite el siguiente enlace para ver vídeos
explicativos: http://q-r.to/bagGl9
Compuesto por un compresor y un bote de
sellador, el kit permite realizar una reparación
temporal del neumático que le permitirá
conducir hasta el taller más cercano.
El kit permite reparar la mayoría de pinchazos
sufridos en la banda de rodadura del neumático.
El sistema eléctrico del vehículo permite
conectar el compresor a la fuente de

Page 220 of 280

218
En caso de avería
alimentación de 12 V el tiempo suficiente
como para reparar un neumático tras un
pinchazo.
Para conectar el compresor, sólo puede
utilizarse la toma de 12 V situada en la
parte delantera del vehículo.
Para más información relativa al Kit de
herramientas , consulte el apartado
correspondiente.
La presión de inflado de los neumáticos
está indicada en esta etiqueta.
Para obtener más información sobre los
Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
En caso de modificación de la presión de
uno o varios neumáticos, será necesario
reinicializar el sistema de detección de inflado
insuficiente.
Para más información relativa a la Detección
de inflado insuficiente , consulte el apartado
correspondiente.
Procedimiento de
reparación
No retire ningún cuerpo extraño (por
ejemplo, un tornillo o clavo) que haya
penetrado en el neumático.


Estacione el vehículo sin obstaculizar la
circulación y accione el freno de mano.



Respete las indicaciones de seguridad
(luces de emergencia, triángulo de emergencia,
chaleco reflectante, etc.) de conformidad con la
legislación vigente en el país por el que circula.



Quite el contacto.

► Quite el tapón transparente del bote de
sellante.


Levante la cubierta de protección antes de
colocar el bote de sellante en el compresor

.


V
uelque hacia abajo el bote de sellante y
gírelo un cuarto de vuelta en el compresor.


Retire el tapón de la válvula del neumático
que va a reparar y guárdelo en un lugar limpio.


► Desenrolle el tubo guardado bajo el
compresor .


Conecte el tubo del compresor a la válvula
del neumático que va a reparar y apriete con
fuerza.



Compruebe que el botón del compresor esté
en la posición " O

".


Desenrolle por completo el cable eléctrico
guardado bajo el compresor

.


Enchufe el conector eléctrico del compresor
a la toma de 12

V del vehículo.
► Pegue el adhesivo de
limitación de velocidad.
El adhesivo de limitación de velocidad
debe pegarse en el interior del vehículo,
en una zona próxima al conductor, para
recordarle que circula con una rueda de uso
temporal.


Dé el contacto.

Page:   < prev 1-10 ... 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 ... 280 next >