Peugeot 308 CC 2008.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 41 of 221

2
i
44
PANTALLAS MULTIFUNCIONES
- El menú de la informa-ción instantánea con :


Page 42 of 221

2
!
i
i
45
PANTALLAS MULTIFUNCIONES

 Cuando el recorrido deseado sale se-
ñalado, pulse más de dos segundos
el mando.
Puesta a cero del recorrido

Con la pantalla monocromo C o con
la pantalla grande del combinado Algunas definiciones…
En cuanto la autonomía es inferior a 30 km,
salen señaladas unas rayitas. Después de
haber añadido al menos 5 litros de carbu-
rante, la autonomía vuelve a ser calculada
en cuanto sobrepasa los 100 km.
Si circulando salen señaladas unas
rayitas en lugar de cifras, consulte
en la red PEUGEOT.
Esta función sólo sale señalada a
partir de 30 km/h.
Puede pasar que vea aumentar
la cifra después de un cambio de
conducción o de relieve, ocasio-
nando una variación importante del
consumo instantáneo.
Autonomía
(km o millas)
Indica el número de kilóme-
tros que se pueden aún re-
correr con el carburante que queda en el
depósito en función del consumo medio
de los últimos kilómetros recorridos.
Consumo instantáneo
(l/100 km o km/l o mpg)
Es la cantidad media de carbu-
rante consumido desde hace
unos segundos. Consumo medio
(l/100 km o km/l o mpg)
Es la cantidad media de car-
burante consumido desde la
última puesta a cero del or-
denador.
Velocidad media
(km/h o mph)
Es la velocidad media calcu-
lada desde la última puesta
a cero del ordenador (con-
tacto puesto).
Distancia recorrida
(km o millas)
Indica la distancia recorrida
desde la última puesta a cero
del ordenador.
Distancia que queda por recorrer
(km o millas)
Es la distancia que queda por
recorrer hasta el destino fi nal. Es calcu-
lada o bien instantáneamente por el sis-
tema de navegación si un guiado está
activo, o bien por el usuario.
Si no se ha introducido la distancia, apa-
recerán unas rayitas en lugar de cifras.


Con la pantalla grande 16/9 WIP Com
3D del combinado

 Cuando el recorrido deseado sale
señalado, pulse la tecla "OK" del
mando multi-menú, asociado al WIP
Com 3D.
Los recorridos "1" y "2" son indepen-
dientes y de utilización idéntica.
El recorrido "1" permite efectuar, por
ejemplo, cálculos diarios, y el recorrido

"2" cálculos mensuales.

Page 43 of 221

3
46
CONFORT
VENTILACIÓN
Sistema para crear y mantener buenas
condiciones de confort en el habitáculo
del vehículo. Tratamiento del aire
El aire que entra sigue diferentes cami-
nos en función de los mandos seleccio-
nados por el conductor :
- llegada directa en el habitáculo
(entrada de aire),
- paso por un circuito de calentamiento (calefacción),
- paso por un circuito de refrigeración (aire acondicionado).
El mando de temperatura permite obte-
ner el nivel de confort deseado mezclan-
do el aire de los diferentes circuitos. El mando de reparto de aire permite
difundir el aire en el habitáculo combi-
nando varias boquillas de aireación.
El mando de caudal de aire permite
aumentar o disminuir la velocidad de
expulsión de aire del ventilador.
Entrada de aire
El aire que circula en el habitáculo está
fi ltrado y viene, o bien del exterior por la
rejilla situada en la base del parabrisas,
o bien del interior en recirculación del
aire. Panel de mando
Los mandos de este sistema están
reagrupados en el panel
A de la consola
central. Según el modelo, las funciones
presentes son :
- el nivel de confort deseado,
- el caudal de aire,
- el reparto de aire,
- el desescarchado y el desempañado,
- los mandos manuales o automá- ticos del aire acondicionado.
Difusión del aire

1. Boquillas de desescarchado o de
desempañado del parabrisas.

2. Boquillas de desescarchado o de
desempañado de las lunas laterales
delanteras.

3. Aireadores laterales obturables y
orientables.

4. Aireadores centrales obturables y
orientables.

5. Salidas de aire hacia los pies de los
pasajeros delanteros.

6. Aireadores obturables y orientables
para los pasajeros traseros.

7. Salidas de aire hacia los pies de los
pasajeros traseros.

Page 44 of 221

3
i
47
CONFORT
El sistema de aire acondicionado
no contiene cloro y no presenta
ningún peligro para la capa de
ozono.
CONSEJOS PARA LA VENTILACIÓN Y EL AIRE ACONDICIONADO
Para que estos sistemas sean plenamente efi caces, respete las regla s de
utilización y de mantenimiento siguientes :

 Si después de una parada prolongada al sol, la te mperatura interior sigue
siendo muy elevada, no dude en airear el habitáculo durante unos minutos.
Ponga el mando de caudal de aire a un nivel sufi ciente pa ra asegurar un
correcto renovamiento de aire en el habitáculo.

 Para obtener un reparto de aire homogéneo, procure no obstrui r las
rejillas de entrada de aire exterior situadas en la base del parabrisas, las
boquillas, los aireadores y las salidas de aire, así como la ext racción de
aire situada en el maletero.

 No tape el sensor de calor, situado en el panel de inst rumentos ; éste sirve
para la regulación del sistema de aire acondicionado.

 Haga funcionar el sistema de aire acondicionado d e 5 a 10 minutos, una o
dos veces al mes para mantenerlo en perfecto estado de funcionamiento.

 Cuide el correcto estado del fi ltro habitáculo y haga susti tuir periódica-
mente los elementos fi ltrantes (ver capítulo "Revisiones").

 Le recomendamos que utilice un fi ltro habitáculo combinado. Gracias a su
segundo fi ltro activo específi co, éste contribuye a la purifi caci ón del aire
respirado por los ocupantes y a la limpieza del habitáculo (redu cción de
síntomas alérgicos, de los malos olores y de los depósitos grasos).

 Para asegurar el buen funcionamiento del sistema de aire acon dicionado,
le recomendamos que lo haga controlar con regularidad.

 Si el sistema no produce frío, no lo utilice y co ntacte con la red PEUGEOT.
En confi guración "cabriolet", la instalación la red antimovimien to (windstop) y
la utilización de los calienta nuca mejoran el confort.
En caso de remolcar una carga máxima en una gran pendiente y con tempe-
ratura elevada, el corte del aire acondicionado permite recupera r la potencia
motor y por lo tanto mejorar la capacidad de remolcado.
La condensación creada por el aire acondicionado provoca parado un goteo
de agua normal debajo del vehículo.

Page 45 of 221

3
i
48
CONFORT 2. Reglaje del caudal de aire
 De la posición 1 a la posi-
ción 5 , gire el botón para
obtener un caudal de aire
sufi ciente a fi n de asegurar
su confort.
Parabrisas, lunas laterales y
pies de los ocupantes.
Pies de los ocupantes.
(aireadores cerrados)
Aireadores centrales y laterales.

 Gire el botón de azul (frío)
a rojo (calor) para modular
la temperatura a su conve-
niencia. Parabrisas y lunas laterales.
1. Reglaje de la temperatura El reparto del aire se puede
modular poniendo el botón en
una posición intermedia.
El aire acondicionado sólo puede
funcionar con el motor en marcha. 4. Entrada de aire/Recirculación del aire
La entrada de aire exterior permite evi-
tar el empañado del parabrisas y de las
lunas laterales.
La recirculación del aire permite aislar
el habitáculo de olores y humos exte-
riores.
En cuanto sea posible, vuelva a la
entrada de aire exterior para evitar ries-
gos de degradación de la calidad del
aire y el empañado.

 Si pone su mando de caudal de
aire en la posición 0 (neutrali-
zación del sistema), el confort
térmico ya no está asegurado.
No obstante, se sigue perci-
biendo un ligero fl ujo de aire,
debido al desplazamiento del
vehículo.
3. Reglaje del reparto de aire

 Pulse la tecla para hacer
circular el aire interior. Esto
se visualiza por la ilumina-
ción del testigo.

 Pulse de nuevo la tecla para permi-
tir la entrada de aire exterior. Esto
se visualiza por la extinción del
testigo.
AIRE ACONDICIONADO MANUAL

Page 46 of 221

3
i
49
CONFORT
Desescarchado - Desempañado
Para desescarchar o desempañar rápida-
mente el parabrisas y las lunas laterales :

 ponga el mando de entrada de aire 4 en
posición "Entrada de aire exterior",

 ponga el mando de reparto del aire 3
en posición "Parabrisas",

 ponga los botones de temperatura 1 y
de caudal de aire 2 en posición máxi-
ma,

 cierre los aireadores centrales, La tecla de mando está situada
en el frontal del sistema de
calefacción o del aire acondi-
cionado.
DESESCARCHADO DE LA LUNETA TRASERA
 Apague el desescarchado de
la luneta trasera y de los retro-
visores exteriores en cuanto lo
crea necesario, ya que un bajo
consumo de corriente permite
una disminución del consumo
de carburante.
Si el motor se para antes de la
extinción automática del deses-
carchado, éste último volverá en el
próximo arranque del motor.
El desescarchado se neutraliza
cuando el techo desplegable está
guardado en el maletero.
Marcha
El desescarchado de la luneta trasera sólo
puede funcionar con el motor en marcha.
Parada
El desescarchado se apaga automá-
ticamente para evitar un consumo de
corriente excesivo.
5. Marcha/Parada del aire
acondicionado
El aire acondicionado está pre-
visto para que funcione efi caz-
mente en todas las estaciones
del año, lunas cerradas.
Le permite :
- en verano, bajar la temperatura,
-
en invierno, por encima de 0 °C,
aumentar la efi cacia del desempañado.
Marcha

 Pulse la tecla "A/C" , el testigo aso-
ciado se enciende.

El aire acondicionado no funciona
cuando el botón de reglaje del cau-
dal de aire 2 está en la posición "0".
Parada

 Pulse de nuevo la tecla "A/C" , el
testigo asociado se apaga.

 por encima de 0 °C, ponga en mar-
cha el aire acondicionado pulsando
la tecla "A/C" .
 Pulse esta tecla para desescarchar
la luneta trasera y los retrovisores
exteriores. El testigo asociado a la
tecla se enciende.

 Es posible parar el funcionamiento
del desescarchado antes de su ex-
tinción automática pulsando nueva-
mente la tecla. El testigo asociado a
la tecla se apaga.

Page 47 of 221

3
i
49
CONFORT
Desescarchado - Desempañado
Para desescarchar o desempañar rápida-
mente el parabrisas y las lunas laterales :

 ponga el mando de entrada de aire 4 en
posición "Entrada de aire exterior",

 ponga el mando de reparto del aire 3
en posición "Parabrisas",

 ponga los botones de temperatura 1 y
de caudal de aire 2 en posición máxi-
ma,

 cierre los aireadores centrales, La tecla de mando está situada
en el frontal del sistema de
calefacción o del aire acondi-
cionado.
DESESCARCHADO DE LA LUNETA TRASERA
 Apague el desescarchado de
la luneta trasera y de los retro-
visores exteriores en cuanto lo
crea necesario, ya que un bajo
consumo de corriente permite
una disminución del consumo
de carburante.
Si el motor se para antes de la
extinción automática del deses-
carchado, éste último volverá en el
próximo arranque del motor.
El desescarchado se neutraliza
cuando el techo desplegable está
guardado en el maletero.
Marcha
El desescarchado de la luneta trasera sólo
puede funcionar con el motor en marcha.
Parada
El desescarchado se apaga automá-
ticamente para evitar un consumo de
corriente excesivo.
5. Marcha/Parada del aire
acondicionado
El aire acondicionado está pre-
visto para que funcione efi caz-
mente en todas las estaciones
del año, lunas cerradas.
Le permite :
- en verano, bajar la temperatura,
-
en invierno, por encima de 0 °C,
aumentar la efi cacia del desempañado.
Marcha

 Pulse la tecla "A/C" , el testigo aso-
ciado se enciende.

El aire acondicionado no funciona
cuando el botón de reglaje del cau-
dal de aire 2 está en la posición "0".
Parada

 Pulse de nuevo la tecla "A/C" , el
testigo asociado se apaga.

 por encima de 0 °C, ponga en mar-
cha el aire acondicionado pulsando
la tecla "A/C" .
 Pulse esta tecla para desescarchar
la luneta trasera y los retrovisores
exteriores. El testigo asociado a la
tecla se enciende.

 Es posible parar el funcionamiento
del desescarchado antes de su ex-
tinción automática pulsando nueva-
mente la tecla. El testigo asociado a
la tecla se apaga.

Page 48 of 221

3
ii
50
CONFORT Motor frío, a fi n de evitar una gran
difusión de aire frío, el caudal de
aire sólo alcanzará su nivel óptimo
de manera progresiva.
Con tiempo frío, éste privilegia la
difusión de aire caliente únicamente
hacia el parabrisas, las lunas late-
rales y los pies de los pasajeros. Al entrar en el vehículo, si la tem-
peratura interior es mucho más
fría o más caliente que el valor de
confort, es inútil modifi car el valor
señalado para alcanzar el confort
deseado. El sistema compensa
automáticamente y de la manera
más rápida posible la diferencia de
temperatura
El aire acondicionado sólo funciona con
el motor en marcha. El conductor y su pasajero de-
lantero pueden cada uno de
ellos regular la temperatura a
su conveniencia.

 Gire el mando 2 ó 3 hacia la izquier-
da para disminuir o hacia la dere-
cha para aumentar respectivamente
este valor.
Un reglaje alrededor del valor 21 per-
mite obtener un confort óptimo. No obs-
tante, según su necesidad, un reglaje
entre 18 y 24 es normal.
Se recomienda evitar una diferencia de
reglaje izquierdo/derecho superior a 3. 4. Programa automático visibilidad
Para desempañar o deses-
carchar de manera rápida el
parabrisas y las lunas latera-
les (humedad, numerosos pa-
sajeros, hielo...), el programa
automático confort puede re-
sultar insufi ciente.

 Seleccione entonces el programa
automático visibilidad.
El sistema gestiona automáticamente el
aire acondicionado, el caudal de aire, la
entrada de aire y reparte la ventilación
de manera óptima hacia el parabrisas y
las lunas laterales.
Funcionamiento automático

 Pulse la tecla "AUTO" .
El testigo de la tecla se
enciende. 2. Reglaje lado conductor
AIRE ACONDICIONADO AUTOMÁTICO BIZONA
Le recomendamos que utilice este
modo : regula automáticamente y de
manera óptima el conjunto de las fun-
ciones, temperatura en el habitáculo,
caudal de aire, reparto de aire y recir-
culación del aire, conforme al valor de
confort que ha seleccionado.
Este sistema está previsto para que
funcione efi cazmente en todas las es-
taciones del año, una adaptación auto-
mática en confi guración "cabriolet". El valor indicado en la pantalla co-
rresponde a un nivel de confort y no a
una temperatura en grados Celsius o
Fahrenheit.

 Para pararlo, pulse nuevamente la
tecla "visibilidad" o "AUTO" , el
testigo de la tecla se apaga y el de
la tecla "AUTO" se enciende.
1. Programa automático confort
3. Reglaje lado pasajero

Page 49 of 221

3
!
!
i
51
CONFORT
Funcionamiento manual
Según su gusto, puede hacer una elec-
ción diferente a la propuesta por el siste-
ma, para ello debe modifi car el reglaje.
Las demás funciones estarán siempre
dirigidas de manera automática.

 Pulse la tecla "AUTO" para volver
al funcionamiento totalmente auto-
mático.

 Pulse esta tecla para parar
el aire acondicionado. 6. Reglaje del reparto del aire

 Pulse una o varias teclas
para orientar el caudal de
aire hacia :
7. Reglaje del caudal de aire
 Gire este botón hacia la
izquierda para disminuir el
caudal o hacia la derecha
para aumentarlo.
8. Entrada de aire/Recirculación del aire Neutralización del sistema

 Gire el botón del caudal de aire ha-
cia la izquierda hasta que todos los
testigos se apaguen.
Esta acción neutraliza todas las funcio-
nes del sistema.
El confort térmico ya no está asegura-
do. No obstante, se sigue percibiendo
un ligero fl ujo de aire, debido al despla-
zamiento del vehículo.

 Gire el botón del caudal de aire hacia
la derecha o pulse la tecla "AUTO"
para reactivar el sistema con los va-
lores anteriores a la neutralización.

 Pulse esta tecla para que
recircule el aire interior.
El testigo de la tecla se
enciende.
5. Marcha/Parada del aire
acondicionado
Evite circular durante mucho tiem-
po con el sistema neutralizado.
Evite el funcionamiento prolonga-
do en recirculación de aire interior
(riesgo de vaho y de degradación
de la calidad del aire).
- el parabrisas y las lunas laterales
(desempañado o desescarchado),
- el parabrisas, las lunas laterales y los aireadores,
- el parabrisas, las lunas laterales, los aireadores y los pies de los pasajeros,
- los aireadores y los pies de los pa- sajeros,
- los aireadores,
- los pies de los pasajeros,
- el parabrisas, las lunas laterales, y los pies de los pasajeros.
Los testigos del caudal de aire, entre las
dos hélices, se encienden progresiva-
mente en función del valor solicitado.
 Tan pronto le sea posible, pulse nue-
vamente en esta tecla para permitir
la entrada del aire exterior y evitar el
empañado. El testigo de la tecla se
apaga.
Para enfriar o calentar al máximo
el habitáculo, es posible sobrepa-
sar los valores mínimos de 14 ó
máximos de 28.

 Gire el botón 2 ó 3 hacia la iz-
quierda hasta que salga seña-
lado "LO" o hacia la derecha
hasta que salga señalado "HI" . 9. Monozona/Bizona

 Pulse esta tecla para igua-
lar el valor de confort lado
pasajero con el del lado con-
ductor (monozona). El testi-
go de la tecla se enciende.
La recirculación de aire permite aislar
el habitáculo de olores y humos exte-
riores.
La parada puede generar molestias
(humedad, vaho).

 Pulse nuevamente esta tecla para
asegurar la vuelta al funcionamiento
automático del aire acondicionado.
El testigo de la tecla "A/C" se
enciende.

Page 50 of 221

3
52
CONFORT Red plegada
MONTAJE/DESMONTAJE DE LA RED ANTIMOVIMIENTO (WINDSTOP)
En confi guración "cabriolet", permite me-
jorar el confort en el habitáculo.
La parte vertical de la red se puede abatir
para mejorar la visibilidad trasera a la hora
de realizar una maniobra.
Ésta se entrega plegada en cuatro partes.
Red desplegada Montaje

 Enganche los extremos hasta oír un
clic.

 Despliegue la red abriendo las dos
partes en 90° hasta oír un clic.

 Despliegue las guías de la armadu-
ra de la red.

 Meta las guías en los carriles situa-
dos detrás de cada ángulo del res-
paldo de la banqueta trasera.

 Despliegue cada una de las dos
partes hasta el tope.

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 230 next >