Peugeot 308 CC 2009 Manual del propietario (in Spanish)

Page 111 of 294

7
i
99
SEGURIDAD
El conductor debe asegurarse de que
los pasajeros utilizan correctamente
los cinturones de seguridad y de que
están todos bien abrochados antes
de iniciar la marcha.
En cualquier plaza del vehículo, abró-
chese siempre el cinturón de seguri-
dad, incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya
que si no éstas no cumplirían comple-
tamente su función.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un enrollador que per-
mite el ajuste automático de la longi-
tud de la correa a su morfología. El
cinturón se recoge automáticamente
cuando no se utiliza.
Antes y después de su utilización,
asegúrese de que el cinturón está co-
rrectamente enrollado.
La parte baja de la correa debe estar
colocada lo más abajo posible sobre
la pelvis.
La parte alta debe estar puesta en el
hueco del hombro.
Los enrolladores están equipados con
un dispositivo de bloqueo automático
si se produce una colisión, una frena-
da de urgencia o en caso de vuelco
del vehículo. Puede desbloquear el
dispositivo tirando rápidamente de la
correa y soltándola. Para ser efi caz, un cinturón de segu-
ridad:
- Debe estar tensado lo más cerca
posible del cuerpo,
- Debe sujetar a una sola persona que tenga la altura de un adulto,
- No tiene que tener rotos ni estar deshilachado,
- Debe tirar de él por delante de usted con un movimiento regular,
verifi cando que no esté torcido,
- No debe ser trasnformarse ni modi- fi carse para no alterar su efi cacia.
Debido a las recomendaciones de
seguridad en vigor, cualquier inter-
vención o cualquier control se debe
efectuar en la red PEUGEOT que le
garantiza la correcta intervención.
Lleve a revisar periódicamente los
cinturones de seguridad en la red
PEUGEOT y, especialmente si las co-
rreas presentan signos de deterioro.
Limpie las correas de cinturón con
agua y jabón o con un producto lim-
piador textil, que se vende en la red
PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un
asiento o una banqueta trasera, ase-
gúrese de que el cinturón está correc-
tamente colocado y enrollado. Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niños adap-
tado, si el pasajero tiene menos de
12 años o mide menos de un metro
cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para
sujetar a varias personas.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.

En función de la naturaleza y de la
importancia de los choques , el dis-
positivo pirotécnico se activa antes
e independientemente del desplie-
gue de los airbags. La activación de
los pretensores va acompañada de
un ligero desprendimiento de humo
inofensivo y de un ruido, debido a
la activación de la carga pirotécnica
integrada en el sistema.
En todos los casos, el testigo de air-
bag se enciende.
Después de un choque, lleve a
revisar y, en su caso, a cambiar el
sistema de los cinturones de seguridad
en la red PEUGEOT.

Page 112 of 294

7
i
!
100
SEGURIDAD
AIRBAGS
Los airbags han sido concebidos para op-
timizar la seguridad de los ocupantes en
caso de colisiones violentas. Éstos com-
plementan la acción de los cinturones
de seguridad equipados con limitador de
esfuerzo.
En este caso, los detectores electróni-
cos graban y analizan los choques fron-
tales y laterales ocurridos en las zonas
de detección de choque:
- en caso de choque violento, los airbags se despliegan instantánea-
mente y protegen a los ocupantes
del vehículo; inmediatamente des-
pués de un choque, los airbags se
desinfl an rápidamente con el fi n de
no impedir ni la visibilidad, ni la sali-
da eventual de los ocupantes,
- en caso de choque poco violento, de impacto en la parte trasera y en
ciertas condiciones de vuelco, los
airbags no se desplegarán; única-
mente el cinturón de seguridad es
sufi ciente para asegurar una protec-
ción óptima en estas situaciones. El despliegue del o de los airbags
va acompañado de un ligero des-
prendimiento de humo inofensivo y
de un ruido, debido a la activación
del fi ltro pirotécnico integrado en el
sistema.
Este humo no es nocivo, pero si
puede llegar a ser irritante para las
personas sensibles.
El ruido de la detonación puede
conllevar una ligera disminución
de la capacidad auditiva durante
un breve periodo de tiempo. Airbags frontales
Sistema que protege, en caso de
choque frontal violento, al conductor y
al pasajero delantero a fi n de limitar los
riesgos de traumatismos en la cabeza y
en el busto.
Para el conductor, está integrado en
el centro del volante; para el pasajero
delantero, en el panel de instrumentos
encima de la guantera.
Activación
Se activan simultáneamente, salvo si el
airbag frontal pasajero está neutraliza-
do, en caso de choque frontal violento
aplicado en toda o parte de la zona de
impacto frontal
A , según el eje longi-
tudinal del vehículo en un plano hori-
zontal y en sentido de delante hacia la
parte de atrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el
panel de instrumentos para amortizar
su proyección hacia delante.
Zonas de detección de choque

A. Zona de impacto frontal.

B. Zona de impacto lateral.

Los airbags no funcionan con el
contacto quitado.
Este equipamiento únicamente
funciona una vez. Si le ocurre un
segundo choque (durante el mis-
mo accidente o en otro accidente),
el airbag no funcionará.

Page 113 of 294

7
!
!
101
SEGURIDAD
Si uno de los dos testigos de air-
bags se encienden permanente-
mente, no instale ningún asiento
para niño en la plaza pasajero
delantero.
Haga que se lo comprueben en la
red PEUGEOT.
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en
el combinado, acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción,
consulte en la red PEUGEOT para que
le revisen el sistema. Los airbags po-
drían no activarse nuevamente en caso
de choque violento.
Reactivación
En cuanto retire el asiento para niño,
gire el mando 1 en posición "ON" para
activar nuevamente el airbag y asegu-
rar de esta manera la seguridad de su
pasajero delantero en caso de choque.
Contacto puesto, este testigo
se enciende en el cuadro de los
testigos de cinturón y de airbag
frontal pasajero durante aproxi-
madamente un minuto, si el airbag fron-
tal pasajero está activado. Para asegurar la seguridad de su
hijo, neutralice imperativamente el
airbag frontal pasajero cuando ins-
tala un asiento para niño "de espal-
das al sentido de la circulación" en
el asiento pasajero delantero.
Si no, el niño correrá riesgos de
lesiones graves e incluso de muerte
durante el despliegue del airbag.
En función de su versión, este
testigo se enciende, o bien en
el combinado, o bien en el cua-
dro de los testigos de cinturón
y de airbag frontal pasajero, contacto
puesto y durante todo el periodo de
neutralización. Si este testigo parpadea, con-
sulte en la red PEUGEOT. El
airbag frontal pasajero podría
no volver a dispararse en caso
de choque violento.
Neutralización
Se puede neutralizar únicamente el air-
bag frontal pasajero:

 contacto quitado , introduzca la
llave en el mando de neutralización
del airbag pasajero 1 ,

 gírela en posición "OFF" ,

 y después, retírela manteniendo
esta posición.

Page 114 of 294

7
i
102
SEGURIDAD
Airbags laterales
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor y al
pasajero delantero a fi n de limitar los
riesgos de traumatismos en el abdo-
men, en el tórax, y en la cabeza.
Los airbags laterales están integrados
en el lado de la puerta:
- por un lado, en la armadura del res-paldo del asiento delantero (airbag
tórax-abdomen),
- por otro, en el reposacabezas de- lantero (airbag cabeza).
Activación
Se activan unilateralmente en caso de
choque lateral violento aplicado en toda
o parte de la zona de impacto lateral B ,
produciéndose perpendicularmente en
el eje longitudinal del vehículo en un
plano horizontal y en sentido desde el
exterior hacia el interior del vehículo.
Los airbags laterales se interponen en-
tre el ocupante delantero del vehículo y
el panel de puerta correspondiente. Anomalía de funcionamiento
Zonas de detección de choque

A. Zona de impacto frontal.

B. Zona de impacto lateral. Si se enciende este testigo en
el combinado, acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción,
consulte la red PEUGEOT para que le
revisen el sistema. Los airbags podrían
no volver a disparase en caso de cho-
que violento.
A la hora de un choque o de una
colisión ligera en el lado del vehí-
culo o en caso de vuelco los air-
bags pueden no dispararse.
Durante una colisión trasera o fron-
tal, los airbags no se disparan.

Page 115 of 294

7
!
103
SEGURIDAD
Para que los airbags sean
plenamente efi caces, respete las
siguientes medidas de seguridad:
Adopte una posición sentada normal
y vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga entre
los ocupantes y los airbags (niño, ani-
mal, objeto...). Eso podría entorpecer
el funcionamiento de los airbags o da-
ñar a los ocupantes.
Después de un accidente o del robo
del vehículo, lleve a revisar los siste-
mas de los airbags.
Cualquier intervención en los sistemas
de los airbags está rigurosamente
prohibida si no se realiza por el perso-
nal cualifi cado de la red PEUGEOT.
Incluso siguiendo todas las recomen-
daciones de seguridad, existe riesgo
de heridas o quemaduras leves en la
cabeza, busto o en los brazos, al des-
plegarse un airbag. Lo que ocurre es
que la bolsa se infl a de manera casi
instantánea (en unas milésimas de se-
gundos) y se desinfl a al mismo tiempo
evacuando gases calientes por unos
orifi cios previstos para tal efecto. Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los radios o dejando la
s manos en la
almohadilla central del volante.
No apoye los pies en el lado del acompañante del tablero de a bordo.
En la medida de lo posible, no fume, ya que el despliegu e de los airbags puede
ocasionar quemaduras o lesiones debidas al cigarrillo o a la pi pa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante a golpes violent os.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas homologadas. Éstas no impedirán
el despliegue de los airbags laterales. Consulte en la red PEUGEOT.
No fi je o pegue nada en los respaldos de los asientos, eso podría ocasionar
daños en el tórax o en el brazo durante el despliegue del airbag lateral.
No fi je o pegue nada en los reposacabezas delanteros, eso p odría ocasionar
daños en la cabeza durante el despliegue del airbag latera l.
No aproxime más de lo necesario el busto a la puerta.

Page 116 of 294

7
i
104
SEGURIDAD

PEUGEOT
le recomienda trans-
portar a los niños en las plazas
traseras de su vehículo:
- "
De
espaldas al sentido de la

marcha
" hasta los 2 años,
- "
En el
sentido de la
marcha
"
a partir de los 2 años.
GENERALIDADES SOBRE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS INSTALACIÓN DE UN ASIENTO PARA NIÑOS CON UN CINTURÓN
DE TRES PUNTOS
"En el sentido de la marcha"
Cuando se instala un asiento infantil
"en el sentido de la marcha" en la plaza

del acompañante , regule el asiento del
vehículo en posición longitudinal inter-
media, con el respaldo recto y deje el
airbag del acompañante activo.
"De espaldas al sentido de la marcha"
Cuando se instala un asiento para niños
"de espaldas al sentido de la marcha" en
la
plaza
del acompañante , el airbag del
acompañante debe estar imperativamen-
te neutralizado. Si no, el niño correría
el
riesgo
de
sufrir lesiones
graves o inclu-
so de muerte
al desplegarse el
airbag .
Posición longitudinal intermedia
* Las normas para transportar a los niños son específi cas de cada país.
Consulte la legislación vigente en su
país.
A pesar de la preocupación constante de
PEUGEOT al diseñar su vehículo, la se-
guridad de sus hijos también depende de
usted.
Para garantizar una seguridad óptima, pro-
cure respetar las siguientes indicaciones:
- Conforme a la reglamentación euro-
pea, todos los niños menores de
12 años o que midan menos de
un metro
y
cincuenta
centímetros
deben viajar
en los asientos para
niños homologados
adecuados se-
gún
su peso , en las plazas equipadas
con cinturón de seguridad o con ancla-
jes ISOFIX * ,
- Estad
ísticamente, las plazas más
seguras para transportar niños son
las plazas traseras del vehículo
,
- Un
niño que pese menos de 9 kg
tiene que ir obligatoriamente trans-
portado en posición "de espaldas
al sentido de la
marcha
" tanto
en la
plaza delantera
como
en las traseras
.

Page 117 of 294

7SEGURIDAD
Airbag del acompañante OFF
ASIENTOS PARA NIÑOS RECOMENDADOS POR PEUGEOT
PEUGEOT le propone una gama completa de asientos para niños que se fi jan con
un cinturón de seguridad de tres puntos :

Grupo 0
: desde el nacimiento hasta 10 kg
Grupo 0+
: desde el nacimiento hasta 13 kg
Grupos 1, 2 y 3
: de 9 a 36 kg

L1
"RÖMER
Baby-Safe Plus"
Se instala de espaldas al
sentido de la marcha.
L2
"KIDDY Life"
La utilización
del cinturón es obligatoria
para el transporte de los niños
(de 9 a 18 kg).

Grupos 2 y 3
: de 15 a 36 kg

L3
"RECARO Start" .
L4
"KLIPPAN Optima" A partir de
los 6 años
(aproximadamente 22 kg),
sólo se utiliza el cojín elevador.

Page 118 of 294

7SEGURIDAD
Airbag del acompañante OFF
ASIENTOS PARA NIÑOS RECOMENDADOS POR PEUGEOT
PEUGEOT le propone una gama completa de asientos para niños que se fi jan con
un cinturón de seguridad de tres puntos :

Grupo 0
: desde el nacimiento hasta 10 kg
Grupo 0+
: desde el nacimiento hasta 13 kg
Grupos 1, 2 y 3
: de 9 a 36 kg

L1
"RÖMER
Baby-Safe Plus"
Se instala de espaldas al
sentido de la marcha.
L2
"KIDDY Life"
La utilización
del cinturón es obligatoria
para el transporte de los niños
(de 9 a 18 kg).

Grupos 2 y 3
: de 15 a 36 kg

L3
"RECARO Start" .
L4
"KLIPPAN Optima" A partir de
los 6 años
(aproximadamente 22 kg),
sólo se utiliza el cojín elevador.

Page 119 of 294

7
106
SEGURIDAD
EMPLAZAMIENTO DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS QUE SE FIJAN CON EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla le indica las posibilidades para instalar los asientos para niños que se fi jan
con el cinturón de seguridad y homologados como universales (a) en función del peso del niño y de la plaza en el vehículo.
(a)
Asiento para niño universal: asiento para niño que se puede instalar en todos los vehículos con el cinturón de seguridad.
(b) Grupo 0: desde el nacimiento hasta 10 kg. Los capazos y la s camas "auto" no se pueden instalar en la plaza pasajero
delantera.
(c) Consulte el código de circulación en vigor en su país, ante s de instalar a su hijo en esta plaza.
(d) Para instalar un asiento para niño, avance el asiento de lantero, y enderece el respaldo para dejar sufi ciente espacio p ara
el asiento para niño y para las piernas del niño. El asiento delantero se puede entonces avanzar más que la posición
longitudinal intermedia.

U : plaza adaptada para instalar un asiento para niño que se fi ja con el cinturón de seguridad y homologado universalmen te
"de espaldas al sentido de la circulación" y/o "de cara al sentid o de la circulación".

U(R) : ídem U , con el asiento del vehículo regulado en su posición más al ta.

Plaza
Peso del niño /edad orientativa

Inferior a 13 kg
(grupos 0 (b) y 0+) Hasta ≈ 1 año
De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a ≈ 3 años
De 15 a 25 kg
(grupo 2)
De 3 a ≈ 6 años
De 22 a 36 kg
(grupo 3)
De 6 a ≈ 10 años
Asiento pasajero
delantero (c)
U(R)
U(R) U(R) U(R)
Asientos traseros laterales (d) U
U U U

Page 120 of 294

7
!
107
SEGURIDAD
CONSEJOS PARA LOS ASIENTOS PARA NIÑOS
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe
estar puesta en el hombro del niño sin
tocar el cuello.
Verifi que que la parte abdominal del
cinturón de seguridad está bien pues-
ta por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un
cojín elevador con respaldo, equipa-
do con una guía de cinturón a nivel
del hombro. Por seguridad, no deje:
- a uno o varios niños solos y sin
vigilancia en un vehículo,
-
a un niño o un animal en un vehícu-
lo expuesto al sol, lunas cerradas,
- las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.
La mala instalación de un asiento para
niño en un vehículo compromete la pro-
tección del niño en caso de colisión.
Para instalar un asiento para niño con
el cinturón de seguridad, verifi que que
éste está correctamente tensado so-
bre el asiento del niño y que sujeta
fi rmemente el asiento para niño en el
asiento del vehículo.
Piense en abrochar los cinturones de
seguridad o el arnés de los asientos
para niños limitando al máximo la
holgura con respecto al cuerpo del
niño, incluso para un corto recorrido.
Para una instalación óptima de un
asiento para niño, verifi que que su
respaldo está bien apoyado en el res-
paldo del asiento del vehículo y que el
reposacabezas no estorba.
Los niños menores de 10 años no de-
ben ir colocados en posición "de cara
al sentido de la circulación" en la plaza
pasajero delantera, salvo si las plazas
traseras están ocupadas por otros niños
o si los asientos traseros no se pueden
utilizar o no existen.
Neutralice el airbag pasajero en cuanto
instale un asiento para niño "de espaldas
al sentido de la circulación" en la plaza
delantera. Si no, el niño correrá ries-
gos de herirse gravemente o incluso de
muerte durante el despliegue del airbag.
No utilice el sistema "AIRWAVE" pasa-
jero en caso de instalar un asiento para
niño en la plaza pasajero delantero.

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 300 next >