Peugeot 308 CC 2009 Manual del propietario (in Spanish)

Page 161 of 294

10
147
INFORMACIÓN PRÁCTICA
BATERÍA
Modo operativo para recargar su bate-
ría descargada o para arrancar el motor
a partir de otra batería.
Acceso a la batería Arrancar a partir de otra batería

 Conecte el cable rojo al borne (+) de la
batería averíada A , y después al bor-
ne (+) de la batería de repuesto B .

 Conecte un extremo del cable verde
o negro al borne (-) de la batería de
repuesto B .

 Conecte el otro extremo del cable
verde o negro en el punto de masa C
del vehículo averíado.

 Accione el motor de arranque, y
deje girar el motor.

 Espere que vuelva al ralentí y des-
conecte los cables.
La batería está situada debajo del capó
motor.
Para acceder a ella:

 abra el capó con la manivela inte-
rior, y después exterior,

 fi je el soporte de capó,

 retire el cubre de plástico para acce-
der a los dos bornes,

 suelte el cajetín de fusibles para re-
tirar la batería, si necesario.

Page 162 of 294

10
!
!
i
148
INFORMACIÓN PRÁCTICA
No desconecte los terminales
cuando el motor gira.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Las baterías contienen sustancias
nocivas como el ácido sulfúrico y
el plomo. Se deben eliminar según
las recomendaciones legales y en
ningún caso las debe tirar a la ba-
sura normal.
Entregue las pilas y las baterías
gastadas, en un punto de recogida
especial.
Recargar la batería con
un cargador de batería

 Desconecte la batería del vehículo.

 Respete las instrucciones de utiliza-
ción dadas por el fabricante del car-
gador.

 Vuelva a conectar empezando por
el borne (-).

 Compruebe la limpieza de los bor-
nes y de los terminales. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blan-
quecino o verdoso), desmóntelos y
límpielos.
Con riesgo de descargar la bate-
ría, las funciones neutralizadas se
pueden reactivar manualmente. Sistema que gestiona la utilización de
ciertas funciones con respecto al nivel
de energía que queda en la batería.
Con el vehículo circulando, el delas-
trado neutraliza temporalmente ciertas
funciones, como el aire acondicionado,
los sistemas "AIRWAVE", el desescar-
chado de la luneta trasera...
Las funciones neutralizadas se reac-
tivan automáticamente en cuanto las
condiciones lo permiten.
Para evitar la descarga de la bate-
ría, no deje de manera repetida las
luces encendidas con el contacto
quitado (ver párrafo "Modo econo-
mía de energía").
Se aconseja, a la hora de una pa-
rada prolongada de más de un
mes, desconectar la batería. Antes de desconectar
Antes de proceder a la desco-
nexión de la batería, debe espe-
rar 2 minutos después de quitar el
contacto.
Cierre el techo, las lunas y las
puertas delanteras antes de des-
conectar la batería.
Después de la reconexión
Después de toda reconexión de la
batería, ponga el contacto y espe-
re 1 minuto antes de arrancar, a fi n
de permitir la iniciación de los sis-
temas electrónicos. No obstante,
si después de esta manipulación,
subsisten ligeras perturbaciones,
consulte en la red PEUGEOT.
Remitiéndole al capítulo corres-
pondiente, deberá reiniciar usted
mismo:
- la llave con telemando,
- los elevalunas eléctricos y en-
treabrir automáticamente las
lunas de las puertas,
- el sistema de guiado embarca- do GPS.

Page 163 of 294

10
!
!
i
148
INFORMACIÓN PRÁCTICA
No desconecte los terminales
cuando el motor gira.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Las baterías contienen sustancias
nocivas como el ácido sulfúrico y
el plomo. Se deben eliminar según
las recomendaciones legales y en
ningún caso las debe tirar a la ba-
sura normal.
Entregue las pilas y las baterías
gastadas, en un punto de recogida
especial.
Recargar la batería con
un cargador de batería

 Desconecte la batería del vehículo.

 Respete las instrucciones de utiliza-
ción dadas por el fabricante del car-
gador.

 Vuelva a conectar empezando por
el borne (-).

 Compruebe la limpieza de los bor-
nes y de los terminales. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blan-
quecino o verdoso), desmóntelos y
límpielos.
Con riesgo de descargar la bate-
ría, las funciones neutralizadas se
pueden reactivar manualmente. Sistema que gestiona la utilización de
ciertas funciones con respecto al nivel
de energía que queda en la batería.
Con el vehículo circulando, el delas-
trado neutraliza temporalmente ciertas
funciones, como el aire acondicionado,
los sistemas "AIRWAVE", el desescar-
chado de la luneta trasera...
Las funciones neutralizadas se reac-
tivan automáticamente en cuanto las
condiciones lo permiten.
Para evitar la descarga de la bate-
ría, no deje de manera repetida las
luces encendidas con el contacto
quitado (ver párrafo "Modo econo-
mía de energía").
Se aconseja, a la hora de una pa-
rada prolongada de más de un
mes, desconectar la batería. Antes de desconectar
Antes de proceder a la desco-
nexión de la batería, debe espe-
rar 2 minutos después de quitar el
contacto.
Cierre el techo, las lunas y las
puertas delanteras antes de des-
conectar la batería.
Después de la reconexión
Después de toda reconexión de la
batería, ponga el contacto y espe-
re 1 minuto antes de arrancar, a fi n
de permitir la iniciación de los sis-
temas electrónicos. No obstante,
si después de esta manipulación,
subsisten ligeras perturbaciones,
consulte en la red PEUGEOT.
Remitiéndole al capítulo corres-
pondiente, deberá reiniciar usted
mismo:
- la llave con telemando,
- los elevalunas eléctricos y en-
treabrir automáticamente las
lunas de las puertas,
- el sistema de guiado embarca- do GPS.

Page 164 of 294

10
!
i
149
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Respete el tiempo para arrancar el
motor para asegurar una carga co-
rrecta de la batería.
No utilice de manera repetida y
continua el arranque del motor
para recargar la batería.
Una batería descargada no permite
el arranque del motor (ver párrafo
"Batería").
Si se realiza una comunicación te-
lefónica en el mismo momento:
- ésta se mantendrá durante
5 minutos con el kit manos li-
bres de su WIP Sound o de su
WIP Nav,
- no obstante, podrá continuar con ésta hasta que se termine
con el WIP Com 3D.
MODO ECONOMÍA DE ENERGÍA
Sistema que gestiona la duración de
ciertas funciones para preservar una
carga sufi ciente de la batería.
Después de la parada del motor, pue-
de todavía utilizar, durante un tiempo
acumulado máximo de treinta minutos,
unas funciones como el sistema audio
y telemática, los limpiaparabrisas, las
luces de cruce, las luces de techo... Salir del modo
Estas funciones se reactivarán automá-
ticamente en la próxima utilización del
vehículo.

 Para volver a tener el uso inmediato
de estas funciones, arranque el mo-
tor y déjelo que gire:
- menos de diez minutos, para dispo- ner de los equipamientos durante
aproximadamente cinco minutos,
- más de diez minutos, para con- servarlos durante aproximada-
mente treinta minutos.
Entrar en el modo
Una vez pasados estos treinta minutos,
un mensaje de entrada en modo econo-
mía de energía aparece en la pantalla
multifunción y las funciones activas se
ponen en vigilancia.
CAMBIO DE UNA ESCOBILLA DEL LIMPIAPARABRISAS
Modo operativo de sustitución de una
escobilla del limpiaparabrisas usada
por una nueva sin ningún utillaje.
Desmontaje de una escobilla
delantera

 Levante el brazo correspondiente.

 Suelte la escobilla y retírela.
Montaje de una escobilla
delantera

 Compruebe el tamaño de la escobilla,
ya que la escobilla más corta se mon-
ta del lado derecho del vehículo.

 Ponga la nueva escobilla corres-
pondiente y fíjela.

 Abata el brazo con cuidado.
Antes de desmontar
una escobilla delantera

 En el minuto que sigue al corte de
contacto, accione el mando del lim-
piaparabrisas para poner las esco-
billas en el medio del parabrisas.
Después de montar
una escobilla delantera

 Ponga el contacto.

 Accione nuevamente el mando del
limpiaparabrisas para guardar las
escobillas.

Page 165 of 294

10
!i
150
INFORMACIÓN PRÁCTICA
REMOLCAR SU VEHÍCULO
Modo operativo para remolcar su ve-
hículo o remolcar otro vehículo con un
dispositivo mecánico amovible.
Acceso a los utillajes Remolcar su vehículo

 En el paragolpes delantero, suelte
la tapa pulsando en su parte baja.

 Enrosque a tope el anillo de remol-
cado.

 Instale la barra de remolcado.

 Encienda la señal de emergencia
en el vehículo remolcado.
 En el paragolpes trasero, suelte la
tapa pulsando su parte baja.

 Enrosque a tope el anillo de remol-
cado

 Instale la barra de remolcado.

 Encienda la señal de emergencia
en el vehículo remolcado.
Remolcar otro vehículo
El anillo de remolcado está situado en
el maletero debajo del piso.
Para acceder a él:

 pase a la confi guración "coupé",

 abra el maletero,

 levante el piso,

 inmovilícelo enganchando su empu-
ñadura a la junta de maletero,

 saque el anillo de remolcado del
cajetín soporte. A la hora de un remolcado con las
cuatro ruedas en el suelo, utilice
siempre una barra de remolcado.
A la hora de un remolcado con
dos ruedas en el suelo solamente,
utilice siempre un útil de elevación
profesional.
A la hora de un remolcado motor
parado, ya no hay asistencia de
frenada ni de dirección.

 Ponga la palanca de cambios
en punto muerto (posición N
para la caja de cambios auto-
mática).
No respetar esta particularidad
puede conllevar el deterioro de
ciertos órganos de frenada y a la
ausencia de asistencia de frenada
al arrancar el motor.

Page 166 of 294

10
i
i
151
INFORMACIÓN PRÁCTICA
ENGANCHE DE UN REMOLQUE, DE UNA CARAVANA...
Su vehículo está esencialmente diseña-
do para transportar personas y equipa-
je, pero también puede utilizarse para
arrastrar un remolque. Reparto de la carga

 Reparta la carga en el remolque
para que los objetos más pesados
se encuentren lo más cerca posible
del eje y que el peso en la lanza se
aproxime al máximo autorizado sin
sobrepasarlo.
La densidad del aire disminuye con la
altitud, reduciendo así las prestacio-
nes del motor. Hay que reducir la car-
ga máxima remolcable en un 10% por
cada 1 000 metros de altitud.
Remítase al capítulo "Características
técnicas" para conocer las masas y las
cargas remolcables en función de su
vehículo. En todo momento, esté atento a la tem-
peratura del líquido de refrigeración.
Viento lateral

 Tenga en cuenta el aumento de la
sensibilidad con el viento.
Refrigeración
Arrastrar un remolque en una pendien-
te aumenta la temperatura del líquido
de refrigeración.
Al accionarse eléctricamente la ventila-
ción, su capacidad de refrigeración no
depende del régimen motor.

 Para bajar el régimen motor, reduz-
ca la velocidad. Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la dis-
tancia de frenado.
Neumáticos

 Verifi que la presión de los neumáti-
cos del vehículo tractor y del remol-
que, respetando las presiones de
infl ado recomendadas.
Alumbrado

 Verifi que la señalización eléctrica
del remolque.
La ayuda al estacionamiento tra-
sero se neutralizará de manera
automática en caso de utilizar un
enganche original PEUGEOT.
 En caso de encenderse el
testigo de alerta y el testigo

STOP , detenga el vehícu-
lo y pare el motor lo antes
posible.
Dispositivo mecánico adaptado para
enganchar un remolque o una carava-
na con una señalización y un alumbra-
do complementario.
Consejos de conducción
Le recomendamos que utilice los
enganches y cables originales
PEUGEOT que han sido probados y
homologados desde la concepción de
su vehículo y que confíe el montaje de
este dispositivo a la red PEUGEOT.
En caso de realizar dicho montaje
fuera la red PEUGEOT, éste debe
efectuarse imperativamente utilizan-
do las predisposiciones eléctricas
implantadas en la parte trasera del
vehículo y seguir las recomendacio-
nes del fabricante.
La conducción con remolque somete al
vehículo a un mayor esfuerzo y exige a
su conductor prestar una atención es-
pecial. La carga máxima remolcable en pen-
diente prolongada depende de la
inclinación de la pendiente y de la tem-
peratura exterior.

Page 167 of 294

10
i
152
INFORMACIÓN PRÁCTICA
PANTALLA GRAN FRÍO *
Dispositivo amovible que permite evitar
el amontonamiento de nieve en el venti-
lador de refrigeración del radiador.
Montaje

 Ponga la pantalla gran frío delante
de la parte baja del paragolpes de-
lantero.

 Presione su contorno para que se
fi jen los clips de fi jación.
No olvide retirar la pantalla gran frío:
- Cuando la temperatura exterior sea superior a 10 °C.
- En caso de remolcar su vehículo.
- Cuando circule a una velocidad superior a 120 km/h.
* Según destino.
Desmontaje

 Con un destornillador, haga palanca
para soltar poco a poco cada clip de
fi jación.
ACCESORIOS
Puede disponer de una amplia gama
de accesorios y piezas originales en la
Red PEUGEOT.
Estos accesorios y piezas han sido pro-
bados y aprobados tanto en fi abilidad
como en seguridad.
Éstos han sido adaptados a su vehículo
y todos ellos se benefi cian de la refe-
rencia y de la garantía PEUGEOT.
Esta oferta de la Boutique PEUGEOT
está estructurada alrededor de 5 fa-
milias: PROTECCIÓN - CONFORT -
AUDIO - DESIGN - TECNIC; ésta se
dedica a:
"Protección": "Confort": alfombrillas ** , depósitos de male-
tero, red antimovimiento.
Para el ocio: porta bicicletas en el
enganche de remolque, cojines
elevadores y asientos para niños.
alarma anti-intrusión, grabado
de lunas, antirrobos de ruedas,
aparato para realizar control de
alcoholemia, botiquín, triángu-
lo de señalización, chaleco alta
seguridad, sistema de localiza-
ción de vehículo robado, kit de
reparación provisional de neu-
máticos, cadenas para la nieve.
** Para evitar cualquier riesgo de blo-queo de los pedales:
- cuide el correcto posicionamiento y la buena fi jación de la alfombrilla,
- no ponga más de una alfombrilla.
Enganche remolque que se tiene que
montar imperativamente en la Red
PEUGEOT.

Page 168 of 294

10
i
152
INFORMACIÓN PRÁCTICA
PANTALLA GRAN FRÍO *
Dispositivo amovible que permite evitar
el amontonamiento de nieve en el venti-
lador de refrigeración del radiador.
Montaje

 Ponga la pantalla gran frío delante
de la parte baja del paragolpes de-
lantero.

 Presione su contorno para que se
fi jen los clips de fi jación.
No olvide retirar la pantalla gran frío:
- Cuando la temperatura exterior sea superior a 10 °C.
- En caso de remolcar su vehículo.
- Cuando circule a una velocidad superior a 120 km/h.
* Según destino.
Desmontaje

 Con un destornillador, haga palanca
para soltar poco a poco cada clip de
fi jación.
ACCESORIOS
Puede disponer de una amplia gama
de accesorios y piezas originales en la
Red PEUGEOT.
Estos accesorios y piezas han sido pro-
bados y aprobados tanto en fi abilidad
como en seguridad.
Éstos han sido adaptados a su vehículo
y todos ellos se benefi cian de la refe-
rencia y de la garantía PEUGEOT.
Esta oferta de la Boutique PEUGEOT
está estructurada alrededor de 5 fa-
milias: PROTECCIÓN - CONFORT -
AUDIO - DESIGN - TECNIC; ésta se
dedica a:
"Protección": "Confort": alfombrillas ** , depósitos de male-
tero, red antimovimiento.
Para el ocio: porta bicicletas en el
enganche de remolque, cojines
elevadores y asientos para niños.
alarma anti-intrusión, grabado
de lunas, antirrobos de ruedas,
aparato para realizar control de
alcoholemia, botiquín, triángu-
lo de señalización, chaleco alta
seguridad, sistema de localiza-
ción de vehículo robado, kit de
reparación provisional de neu-
máticos, cadenas para la nieve.
** Para evitar cualquier riesgo de blo-queo de los pedales:
- cuide el correcto posicionamiento y la buena fi jación de la alfombrilla,
- no ponga más de una alfombrilla.
Enganche remolque que se tiene que
montar imperativamente en la Red
PEUGEOT.

Page 169 of 294

10
!
i
i
153
INFORMACIÓN PRÁCTICA
El montaje de un equipamiento o
de un accesorio eléctrico no reco-
mendado por PEUGEOT, puede
provocar una avería en el sistema
electrónico de su vehículo.
Le agradecemos que tenga en
cuenta esta particularidad y, le
aconsejamos que se ponga en
contacto con un representante de
la Marca para que le muestre la
gama de los equipamientos o ac-
cesorios recomendados.
Según el país de comercialización,
tiene que llevar obligatoriamente
en el vehículo los chalecos alta se-
guridad, los triángulos de señaliza-
ción y las lámparas de recambio.
"Design":
"Tecnic": llantas de aluminio.
líquido lavaparabrisas, pro-
ductos de limpieza y de man-
tenimiento interior y exterior.
"Audio":
autorradios, navegador, kit
manos libres, altavoces, re-
productor DVD, kit de co-
nexión para reproductor MP3
ó reproductor digital CD, USB
Box, ayuda al estacionamiento
trasero.
Instalación de emisores
de radio comunicación
Antes de instalar cualquier emi-
sor de radio comunicación en
post-equipamiento, con antena
exterior en su vehículo, le aconse-
jamos que se ponga en contacto
con un representante de la marca
PEUGEOT.
La Red PEUGEOT le proporciona-
rá las características de los emiso-
res (banda de frecuencia, potencia
de salida máxima, posición de la
antena, condiciones específi cas
de instalación) que se pueden
montar, conforme con la Directiva
Compatibilidad Electromagnética
Automóvil (2004/104/CE).

Page 170 of 294

11
154
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

MODELOS
:
MOTORIZACIONES Y CAJAS DE CAMBIOS

Tipos variantes versiones
:
4B...
5FS-C 5FX-H 5FT-F

MOTORES GASOLINA 1,6 litros VTi 16V 120 cv

1,6 litros THP 16V 150 cv
1,6 litros THP 16V 140 cv
Cilindrada (cm 3
) 1 598 1 598
Diámetro x carrera (mm) 77 x 85,8 77 x 85,8
Potencia máxima: norma CEE (kW) 88 110 103
Régimen de potencia máximo (r.p.m.) 6 000 5 80 0 6 000
Par máximo: norma CEE (Nm) 160 240
Régimen de par máximo (r.p.m.) 4 250 1 400
Carburante Sin plomo Sin plomo
Catalizador Si Si

CAJAS DE CAMBIOS Manual
(5 velocidades) Manual
(6 velocidades) Auto.
(4 velocidades)

CAPACIDADES DE ACEITE (en litros)
Motor (con cambio de fi ltro) 4,25 4,25 4,25
Caja de cambios - Puente 1,9 1,9 -

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 300 next >