Peugeot 308 CC 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Page 111 of 292
7
i
109
SEGURIDAD
El conductor debe asegurarse antes
de iniciar la marcha de que los pasa-
jeros utilizan correctamente los cin-
turones de seguridad y de que todos
ellos están bien abrochados.
Independientemente de la plaza del ve-
hículo, abróchese siempre el cinturón de
seguridad, incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya
que si no, éstas no cumplirían com-
pletamente su función.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete que permite
que la longitud de la correa se ajuste
automáticamente a la morfología del
pasajero. El cinturón se recoge auto-
máticamente cuando no se utiliza.
Antes y después de su uso, asegúrese
de que el cinturón está correctamente
enrollado.
La parte baja de la correa debe estar
colocada lo más abajo posible sobre
la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco
del hombro.
Los carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si
se produce una colisión, una frena-
da de urgencia o en caso de vuelco
del vehículo. Puede desbloquear el
dispositivo tirando con fi rmeza de la
correa y soltándola para que ésta se
enrolle ligeramente. Para ser efi caz, un cinturón de segu-
ridad:
- debe estar tensado lo más cerca
posible del cuerpo;
-
debe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no quede torcido;
- debe sujetar a una sola persona;
- no debe presentar cortes ni estar
deshilachado;
-
no debe transformarse ni modifi carse
para no alterar su efi cacia.
Debido a las recomendaciones de
seguridad vigentes, para realizar
cualquier intervención en el vehículo,
acuda a un taller cualifi cado que dis-
ponga de la competencia y el material
adecuado; lo que la Red PEUGEOT
puede proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los
cinturones de seguridad a la Red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado,
en particular, si las correas presentan
signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con
agua y jabón o con un producto lim-
piador textil, a la venta en la Red
PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asien-
to o la banqueta trasera, asegúrese de
que el cinturón queda correctamente co-
locado y enrollado.
Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niño adaptado
si el pasajero tiene menos de 12 años
o mide menos de un metro y cincuen-
ta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para
sujetar a varias personas.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
En caso de choque
En función del tipo y de la impor-
tancia del impacto
, el dispositivo
pirotécnico se activa antes del des-
pliegue de los airbags y con inde-
pendencia de ellos. La activación de
los pretensores va acompañada de
un ligero desprendimiento de humo
inofensivo y de un ruido, debidos a la
activación de la carga pirotécnica in-
tegrada en el sistema.
En cualquier caso, el testigo de airbag
se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve
el vehículo a la Red PEUGEOT o a
un taller cualifi cado para revisar y, en
su caso, sustituir el sistema de los
cinturones de seguridad.
Page 112 of 292
7
i
!
11 0
SEGURIDAD
AIRBAGS
Los airbags han sido concebidos para
optimizar la seguridad de los ocupantes
en caso de producirse una colisión vio-
lenta. Complementan la acción de los
cinturones de seguridad equipados con
limitador de esfuerzo.
En una colisión, los detectores electró-
nicos registran y analizan los choques
frontales y laterales producidos en las
zonas de detección de choque:
-
En caso de choque violento, los airbags
se despliegan instantáneamente, pro-
tegiendo a los ocupantes del vehículo.
Inmediatamente después del choque,
los airbags se desinfl an rápidamente
para no entorpecer la visibilidad o la sa-
lida de los ocupantes.
- En caso de choque poco violento,
de impacto en la parte trasera y en
determinadas condiciones de vuel-
co, los airbags no se desplegarán.
En esas condiciones, el cinturón de
seguridad es sufi ciente para garan-
tizar una protección óptima.
El despliegue de los airbags va
acompañado de un ligero despren-
dimiento de humo inofensivo y de
un ruido, debidos a la activación de
la carga pirotécnica integrada en el
sistema.
Ese humo no es nocivo, pero pue-
de ser irritante para las personas
sensibles.
El ruido de la detonación puede
provocar una ligera disminución de
la capacidad auditiva durante un
breve lapso de tiempo.
Airbags frontales
Sistema que protege, en caso de cho-
que frontal violento, al conductor y al
acompañante para limitar los riesgos
de traumatismo craneal y torácico.
El del conductor está integrado en el
centro del volante y el del acompa-
ñante, en el salpicadero, encima de la
guantera.
Despliegue
Estos airbags se disparan simultáneamen-
te, salvo si el airbag frontal del acompañan-
te está neutralizado, en caso de choque
frontal violento en toda o parte de la zona de
impacto frontal A
, en el eje longitudinal del
vehículo, en un plano horizontal y en senti-
do de delante hacia detrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el tórax
y la cabeza del ocupante del vehículo y el
volante, en el lado del conductor, o el salpi-
cadero, en el lado del acompañante, para
amortiguar su proyección hacia adelante.
Zonas de detección de choque
A.
Zona de impacto frontal
B.
Zona de impacto lateral
Los airbags no funcionan con el
contacto cortado.
Este equipamiento sólo funciona una
vez. Si se produce un segundo cho-
que (durante el mismo accidente o en
otro), el airbag no funcionará.
Page 113 of 292
7
!
!
111
SEGURIDAD
Si al menos uno de los dos testigos
de airbag se enciende de forma per-
manente, no instale el asiento infantil
en la plaza del acompañante.
Lleve el vehículo a la Red PEUGEOT
o a un taller cualifi cado para proceder
a la revisión del sistema.
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, acompa-
ñado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla, consul-
te con la Red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado para proceder a la revisión
del sistema. Los airbags podrían no dis-
pararse en caso de choque violento.
Reactivación
En cuanto retire la silla infantil, ponga el
mando en posición "ON"
para reactivar
el airbag y garantizar ahí, la seguridad
del acompañante en caso de choque.
Al poner el contacto, este tes-
tigo se enciende en la pantalla
de los testigos de cinturón y de
airbag frontal del acompañante
durante aproximadamente un minuto, si
el airbag frontal del acompañante está
activado. Para garantizar la seguridad del
niño, neutralice imperativamente
el airbag frontal del acompañante
cuando instale un asiento infantil "de
espaldas al sentido de la marcha" en
el asiento del acompañante.
De lo contrario, el niño correría el
riesgo de sufrir lesiones graves, e
incluso la muerte, si se desplegase
el airbag.
En función de la versión, este tes-
tigo se enciende en el cuadro de a
bordo y/o en la pantalla de los tes-
tigos de cinturón y de airbag frontal
del acompañante, cuando el contacto está
puesto y durante toda la neutralización.
Si este testigo parpadea en el
cuadro de a bordo y/o en la pan-
talla de los testigos de cinturón
y de airbag frontal del acom-
pañante, consulte con la Red
PEUGEOT o con un taller cualifi cado. El
airbag frontal del acompañante podría no
dispararse en caso de choque violento.
Neutralización
Sólo es posible neutralizar el airbag
frontal del acompañante:
)
Con el contacto cortado
, introduz-
ca la llave en el mando de neutrali-
zación del airbag del acompañante.
)
Gírela hasta la posición "OFF"
.
)
A continuación, retírela manteniendo
esa posición.
Page 114 of 292
7
i
11 2
SEGURIDAD
Airbags laterales
Sistema que protege al conductor y al
acompañante en caso de choque late-
ral violento para limitar los riesgos de
traumatismo en la pelvis, el tórax y la
cabeza.
Los airbags laterales están integrados,
en el lado de la puerta:
- por un lado, en el armazón del res-
paldo del asiento delantero (airbag
de tórax-pelvis).
- por otro, en el reposacabezas de-
lantero (airbag de cabeza).
Despliegue
Estos airbags se disparan unilateralmen-
te en caso de choque lateral violento en
toda o parte de la zona de impacto la-
teral B
, perpendicular al eje longitudinal
del vehículo, en un plano horizontal y en
sentido desde el exterior hacia el interior
del vehículo.
Los airbags laterales se interponen en-
tre el ocupante delantero del vehículo y
el panel de puerta correspondiente.
Anomalía de funcionamiento
Zonas de detección de choque
A.
Zona de impacto frontal
B.
Zona de impacto lateral Si se enciende este testigo en
el cuadro de a bordo, acompa-
ñado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla, consul-
te con la Red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado para proceder a la revisión
del sistema. Los airbags podrían no dis-
parase en caso de choque violento.
Al producirse un choque ligero en
el lateral del vehículo o en caso de
vuelco, es posible que los airbags
no se disparen.
En colisiones traseras o frontales,
los airbags no se dispararán.
Page 115 of 292
7
!
11 3
SEGURIDAD
Para que los airbags sean
plenamente efi caces, respete las
siguientes medidas de seguridad:
Adopte una posición sentada normal
y vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...), ya que ello podría entorpecer
el funcionamiento de los airbags o lesio-
nar a los ocupantes.
Después de un accidente o de recuperar
el vehículo robado, lleve a revisar los sis-
temas de airbag.
Cualquier intervención en los sistemas
de airbag debe realizarse exclusivamen-
te en la Red PEUGEOT o en un taller
cualifi cado.
Incluso siguiendo todas las recomen-
daciones de seguridad, existe riesgo
de lesiones o quemaduras leves en la
cabeza, el busto o los brazos al des-
plegarse un airbag, debido a que la
bolsa se infl a de manera casi instantá-
nea (en unas milésimas de segundo) y
se desinfl a inmediatamente evacuan-
do gases calientes por unos orifi cios
previstos para ello.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los pies en el salpicadero.
En la medida de lo posible, no fume, ya que el despliegue de los airbags puede
causar quemaduras u otro tipo de lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante a golpes violentos.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas homologadas compatibles con el
despliegue de los airbags laterales. Para ver la gama de fundas adaptadas a su
vehículo, puede consultar la red PEUGEOT (ver capítulo "Información práctica §
Accesorios").
No fi je o pegue nada en los respaldos de los asientos, eso podría ocasionar
daños en el tórax o en el brazo durante el despliegue del airbag lateral.
No fi je o pegue nada en los reposacabezas delanteros (prendas) pues eso
podría ocasionar daños en la cabeza durante el despliegue del airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario el cuerpo a la puerta.
Page 116 of 292
7
i
11 4
SEGURIDAD
PEUGEOT le recomienda
que los
niños viajen en las plazas traseras
del vehículo:
- "de espaldas al sentido de la
marcha"
hasta los 2 años;
- "en el sentido de la marcha"
a partir de los 2 años.
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE
LOS ASIENTOS PARA NIÑOS ASIENTO INFANTIL EN LA PLAZA DEL ACOMPAÑANTE
"En el sentido de la marcha"
Para instalar un asiento infantil "en el sen-
tido de la marcha" en la plaza del acom-
pañante
, regule el asiento del vehículo
en posición longitudinal intermedia, con
el respaldo recto, y deje activo el airbag
del acompañante.
"De espaldas al sentido de la marcha"
Cuando se instala un asiento infantil "de es-
paldas al sentido de la marcha" en la plaza
del acompañante
, es obligatorio neutralizar
el airbag. De lo contrario, el niño correrá el
riesgo de sufrir lesiones graves, o incluso
de muerte, si se desplegara el airbag.
*
Las normas de transporte de los ni-
ños son específi cas de cada país.
Consulte la legislación vigente en su
país. A pesar de la preocupación constante
de PEUGEOT al diseñar el vehículo, la
seguridad de sus hijos también depende
de usted.
Para garantizar una seguridad óptima,
respete las siguientes indicaciones:
- Conforme a la reglamentación euro-
pea, todos los niños menores de
12 años o que midan menos de
un metro y cincuenta centímetros
deben viajar en los asientos para
niños homologados adecuados
según su peso
, en las plazas equi-
padas con cinturón de seguridad o
con anclajes ISOFIX * .
- Estadísticamente, las plazas más
seguras para instalar a los niños
son las plazas traseras del vehí-
culo.
- Los niños que pesen menos de
9 kg deben viajar obligatoriamente
en posición "de espaldas al senti-
do de la marcha" tanto en la plaza
delantera como en las traseras.
Posición longitudinal intermedia
Page 117 of 292
7
!
11 5
SEGURIDAD
Airbag del acompañante OFF
Respete las indicaciones que fi guran
en la etiqueta que encontrará a ambos
lados del parasol del acompañante.
Para garantizar la seguridad de sus hijos, neutralice obligatoriamente el air-
bag frontal del acompañante cuando instale el asiento del niño en el sentido
contrario a la circulación sobre el asiento del acompañante.
De otro modo, el niño corre el riesgo de sufrir heridas graves o de fallecer a
causa del despliegue del airbag.
Page 118 of 292
7
11 6
SEGURIDAD
ASIENTOS PARA NIÑOS RECOMENDADOS POR PEUGEOT
PEUGEOT propone una gama completa de asientos para niños que se fi jan con
un cinturón de seguridad de tres puntos
:
Grupo 0+: desde el nacimiento hasta 13 kg
L1
"RÖMER Baby-Safe Plus"
Se instala de espaldas al sentido de la marcha.
Grupos 2 y 3: de 15 a 36 kg
L3
"RECARO Start"
L4
"KLIPPAN Optima"
A partir de 6 años
(aproximadamente
22 kg), sólo se utiliza
el cojín elevador.
L5
"RÖMER KIDFIX"
Puede fi jarse en los anclajes ISOFIX del vehículo.
El niño queda sujeto por el cinturón de seguridad.
Page 119 of 292
7
11 7
SEGURIDAD
INSTALACIÓN DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS FIJADOS CON EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
De acuerdo con la reglamentación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de los asientos infantiles fi jados
con el cinturón de seguridad y homologados como universales (a), en función del peso del niño y de la plaza del vehículo.
(a) Asiento infantil universal: silla infantil que puede instalarse en todos los vehículos con el cinturón de seguridad.
(b) Grupo 0: desde el nacimiento hasta los 10 kg. Los capazos y las cunas para automóvil no pueden instalarse en la plaza
del acompañante.
(c) Consulte la legislación vigente en su país antes de instalar a su hijo en esta plaza.
(d) Para instalar una silla infantil, adelante el asiento del acompañante y enderece el respaldo para dejar sufi ciente espacio
para el asiento infantil y las piernas del niño. El asiento delantero se puede regular en una posición más adelantada que
la posición longitudinal intermedia.
U
:
Plaza adaptada para la instalación de un asiento infantil fi jado con el cinturón de seguridad y homologado como universal
"de espaldas al sentido de la marcha" y/o "en el sentido de la marcha".
U(R)
:
Similar a U
, pero con el asiento del vehículo regulado en su posición más alta.
Plaza
Peso del niño
/Edad orientativa
Inferior a 13 kg
(grupos 0 (b) y 0+)
Hasta 1 año aprox.
De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a 3 años
aprox.
De 15 a 25 kg
(grupo 2)
De 3 a 6 años
aprox.
De 22 a 36 kg
(grupo 3)
De 6 a 10 años
aprox.
Asiento del
acompañante (c)
U(R)
U(R)
U(R)
U(R)
Asientos traseros
laterales (d)
U
U
U
U
Page 120 of 292
7
!
11 8
SEGURIDAD
CONSEJOS RELATIVOS A LOS
ASIENTOS INFANTILES
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe
estar colocada en el hombro del niño
sin tocar el cuello.
Compruebe que la parte abdominal
del cinturón de seguridad pasa por
encima de las piernas del niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un
cojín elevador con respaldo, equipa-
do con una guía de cinturón a la altura
del hombro. Por seguridad, no deje:
- a uno o varios niños solos y sin vi-
gilancia en un vehículo;
- a niños o animales en un vehículo
expuesto al sol con las ventanillas
cerradas;
- las llaves al alcance de los niños
en el interior del vehículo.
La instalación incorrecta de una silla infan-
til en el vehículo compromete la seguridad
del niño en caso de colisión.
Al instalar un asiento infantil fi jado con
el cinturón de seguridad, compruebe
que el cinturón está bien tensado sobre
la silla infantil y que la sujeta fi rmemente
contra el asiento del vehículo.
No olvide abrochar los cinturones de
seguridad o el arnés de los asientos
para niños limitando al máximo la
holgura
con respecto al cuerpo del
niño, incluso para trayectos cortos.
Para una instalación óptima de una si-
lla infantil "en el sentido de la marcha",
compruebe que su respaldo esté bien
apoyado sobre el asiento del vehículo
y que el reposacabezas no estorba.
Los niños menores de 10 años no de-
ben viajar en posición "en el sentido
de la marcha" en la plaza del acom-
pañante, salvo si las plazas traseras
están ocupadas por otros niños o si
los asientos traseros no se pueden
utilizar o no existen.
Neutralice el airbag del acompañante en
cuanto instale una silla infantil "de espal-
das al sentido de la marcha" en la plaza
delantera. De lo contrario, el niño correrá
riesgos de sufrir lesiones graves o inclu-
so de muerte al desplegarse el airbag.
No utilice el sistema "AIRWAVE"
del acompañante si ha instalado un
asiento infantil en la plaza del acom-
pañante.