Peugeot 308 SW BL 2008 Manual del propietario (in Spanish)

Page 81 of 260

!
i
93
VISIBILIDAD
Con tiempo de niebla o de nieve, el
sensor de luminosidad puede de-
tectar una luminosidad sufi ciente.
Las luces no se encenderán auto-
máticamente.
No tape el sensor de luminosidad,
acoplado al sensor de lluvia y si-
tuado en el medio del parabrisas
detrás del retrovisor interior ; las
funciones asociadas ya no estarán
mandadas.
Acoplado con la iluminación de
aparcamiento (Follow me home)
La asociación con la iluminación au-
tomática aporta a la iluminación de
aparcamiento las posibilidades suple-
mentarias siguientes :
- elegir la duración de mantenimiento
de la iluminación durante 15, 30 ó
60 segundos en los parámetros ve-
hículo del menú de confi guración de
la pantalla multifunción,
- poner en servicio automático la ilu- minación de aparcamiento cuando
la iluminación automática se pone
en marcha.
Iluminación automática
Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente, sin acción
del conductor, en caso de detección de
poca luminosidad externa o en ciertas
condiciones de activación de los limpia-
parabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser
sufi ciente o después de parar los lim-
piaparabrisas, las luces se apagan au-
tomáticamente.
Puesta en servicio

 Ponga el anillo A en posición

"AUTO" . La iluminación automática
va acompañada de un mensaje en
la pantalla multifunción.
Parada

 Ponga el anillo A en otra posición
que no sea "AUTO" . La parada va
acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento
del sensor de luminosidad, las
luces se encienden, este tes-
tigo sale señalado en el com-
binado y/o aparece un mensaje en la
pantalla multifunción, acompañado de
una señal sonora.
Consulte en la red PEUGEOT.
REGLAJE DE LOS FAROS
Reglaje inicial en posición "0" .
Para no molestar a los otros usuarios
de la carretera, los faros con lámparas
halógenas deben estar regulados en
altura, en función de la carga de su ve-
hículo.

0. 1 ó 2 personas en las plazas delan-
teras.

-. 3 personas.

1. 5 personas.

2. 5 personas + cargas máximas auto-
rizadas.

3. Conductor + cargas máximas auto-
rizadas.

Page 82 of 260

i
i
92
VISIBILIDAD Iluminación de aparcamiento
(Follow me home)
El mantenimiento temporal de la ilumi-
nación de las luces de cruce, después
de haber quitado el contacto del vehí-
culo, facilita la salida del conductor en
caso de poca luminosidad.
Puesta en servicio

 Contacto quitado, haga una "ráfaga
de luces" con la palanca B .

 Una segunda "ráfaga de luces" para
de nuevo la función.
Parada
La iluminación de aparcamiento se
para automáticamente al cabo de un
tiempo.
Luces diurnas
Para los vehículos equipados con luces
diurnas, durante el arranque del vehí-
culo, las luces correspondientes se en-
cienden * .
* Según destino.
El puesto de conducción (combinado,
pantalla multifunción, frontal aire acon-
dicionado, ...) no se ilumina, excepto si
se utiliza el modo de iluminación auto-
mática de las luces o durante la utiliza-
ción manual de los mandos de luces.
Iluminación de acogida exterior
La iluminación a distancia de las luces
facilita su llegada al vehículo en caso
de poca luminosidad y en modo de ilu-
minación automática de las luces.
Puesta en servicio

 Pulse en el candado abierto del te-
lemando.
Las luces de cruce y de posición se encienden ; su vehículo está igual-
mente desbloqueado.
Parada
La iluminación de acogida exterior se
para automáticamente al cabo de un
tiempo, al poner el contacto o al blo-
quear el vehículo.
Programación
La puesta en servicio o la
parada de la función se
realiza en el menú confi gu-
ración de la pantalla multi-
función.
Programación La elección de la duración
para mantener la ilumina-
ción se hace en el menú
confi guración de la panta-
lla multifunción.
En los otros países, por defecto,
esta función está neutralizada.
Únicamente las luces diurnas, inte-
gradas en las luces de posición, se
encienden una vez esté la función
activada. La duración de la iluminación de
acogida está asociada y es idénti-
ca a la de la iluminación de aparca-
miento automático.
En los países donde la reglamentación
lo impone * , por defecto, esta función
está activada.
Las luces de posición y las luces de
matrícula se encienden igualmente.

Page 83 of 260

!
i
93
VISIBILIDAD
Con tiempo de niebla o de nieve, el
sensor de luminosidad puede de-
tectar una luminosidad sufi ciente.
Las luces no se encenderán auto-
máticamente.
No tape el sensor de luminosidad,
acoplado al sensor de lluvia y si-
tuado en el medio del parabrisas
detrás del retrovisor interior ; las
funciones asociadas ya no estarán
mandadas.
Acoplado con la iluminación de
aparcamiento (Follow me home)
La asociación con la iluminación au-
tomática aporta a la iluminación de
aparcamiento las posibilidades suple-
mentarias siguientes :
- elegir la duración de mantenimiento
de la iluminación durante 15, 30 ó
60 segundos en los parámetros ve-
hículo del menú de confi guración de
la pantalla multifunción,
- poner en servicio automático la ilu- minación de aparcamiento cuando
la iluminación automática se pone
en marcha.
Iluminación automática
Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente, sin acción
del conductor, en caso de detección de
poca luminosidad externa o en ciertas
condiciones de activación de los limpia-
parabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser
sufi ciente o después de parar los lim-
piaparabrisas, las luces se apagan au-
tomáticamente.
Puesta en servicio

 Ponga el anillo A en posición

"AUTO" . La iluminación automática
va acompañada de un mensaje en
la pantalla multifunción.
Parada

 Ponga el anillo A en otra posición
que no sea "AUTO" . La parada va
acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento
del sensor de luminosidad, las
luces se encienden, este tes-
tigo sale señalado en el com-
binado y/o aparece un mensaje en la
pantalla multifunción, acompañado de
una señal sonora.
Consulte en la red PEUGEOT.
REGLAJE DE LOS FAROS
Reglaje inicial en posición "0" .
Para no molestar a los otros usuarios
de la carretera, los faros con lámparas
halógenas deben estar regulados en
altura, en función de la carga de su ve-
hículo.

0. 1 ó 2 personas en las plazas delan-
teras.

-. 3 personas.

1. 5 personas.

2. 5 personas + cargas máximas auto-
rizadas.

3. Conductor + cargas máximas auto-
rizadas.

Page 84 of 260

!
i
93
VISIBILIDAD
Con tiempo de niebla o de nieve, el
sensor de luminosidad puede de-
tectar una luminosidad sufi ciente.
Las luces no se encenderán auto-
máticamente.
No tape el sensor de luminosidad,
acoplado al sensor de lluvia y si-
tuado en el medio del parabrisas
detrás del retrovisor interior ; las
funciones asociadas ya no estarán
mandadas.
Acoplado con la iluminación de
aparcamiento (Follow me home)
La asociación con la iluminación au-
tomática aporta a la iluminación de
aparcamiento las posibilidades suple-
mentarias siguientes :
- elegir la duración de mantenimiento
de la iluminación durante 15, 30 ó
60 segundos en los parámetros ve-
hículo del menú de confi guración de
la pantalla multifunción,
- poner en servicio automático la ilu- minación de aparcamiento cuando
la iluminación automática se pone
en marcha.
Iluminación automática
Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente, sin acción
del conductor, en caso de detección de
poca luminosidad externa o en ciertas
condiciones de activación de los limpia-
parabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser
sufi ciente o después de parar los lim-
piaparabrisas, las luces se apagan au-
tomáticamente.
Puesta en servicio

 Ponga el anillo A en posición

"AUTO" . La iluminación automática
va acompañada de un mensaje en
la pantalla multifunción.
Parada

 Ponga el anillo A en otra posición
que no sea "AUTO" . La parada va
acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento
del sensor de luminosidad, las
luces se encienden, este tes-
tigo sale señalado en el com-
binado y/o aparece un mensaje en la
pantalla multifunción, acompañado de
una señal sonora.
Consulte en la red PEUGEOT.
REGLAJE DE LOS FAROS
Reglaje inicial en posición "0" .
Para no molestar a los otros usuarios
de la carretera, los faros con lámparas
halógenas deben estar regulados en
altura, en función de la carga de su ve-
hículo.

0. 1 ó 2 personas en las plazas delan-
teras.

-. 3 personas.

1. 5 personas.

2. 5 personas + cargas máximas auto-
rizadas.

3. Conductor + cargas máximas auto-
rizadas.

Page 85 of 260

!
i
94
VISIBILIDAD
ILUMINACIÓN DIRECCIONAL
Con las luces de cruce o las de carrete-
ra, esta función permite a las luces se-
guir la dirección de la carretera.
La utilización de esta función, asociada
únicamente a las lámparas de xenón,
mejora de manera considerable la cali-
dad de su iluminación en las curvas.
con iluminación direccional

sin iluminación direccional Programación
Anomalía de funcionamiento
La activación o neutraliza-
ción de la función se hace
en el menú confi guración
de la pantalla multifunción.
En caso de disfuncionamien-
to, este testigo parpadea en el
combinado, acompañado de
un mensaje en la pantalla mul-
tifunción.
Consulte en la red PEUGEOT.
REGLAJE AUTOMÁTICO DE LOS FAROS DIRECCIONALES
No toque las lámparas de xenón.
Consulte en la red PEUGEOT.
Para no molestar a los demás usuarios
de la carretera, este sistema corrige,
automáticamente y con el motor para-
do, la altura de los faros de las lámpa-
ras de xenón, en función de la carga del
vehículo.
En caso de disfuncionamien-
to, este testigo y/o el testigo de
servicio aparece en el combina-
do, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
El sistema pone entonces sus faros en
posición baja.
A poca velocidad o a muy baja ve-
locidad o al meter la marcha atrás,
esta función no está activa.
El estado de la función queda me-
morizado al quitar el contacto.

Page 86 of 260

!
i
94
VISIBILIDAD
ILUMINACIÓN DIRECCIONAL
Con las luces de cruce o las de carrete-
ra, esta función permite a las luces se-
guir la dirección de la carretera.
La utilización de esta función, asociada
únicamente a las lámparas de xenón,
mejora de manera considerable la cali-
dad de su iluminación en las curvas.
con iluminación direccional

sin iluminación direccional Programación
Anomalía de funcionamiento
La activación o neutraliza-
ción de la función se hace
en el menú confi guración
de la pantalla multifunción.
En caso de disfuncionamien-
to, este testigo parpadea en el
combinado, acompañado de
un mensaje en la pantalla mul-
tifunción.
Consulte en la red PEUGEOT.
REGLAJE AUTOMÁTICO DE LOS FAROS DIRECCIONALES
No toque las lámparas de xenón.
Consulte en la red PEUGEOT.
Para no molestar a los demás usuarios
de la carretera, este sistema corrige,
automáticamente y con el motor para-
do, la altura de los faros de las lámpa-
ras de xenón, en función de la carga del
vehículo.
En caso de disfuncionamien-
to, este testigo y/o el testigo de
servicio aparece en el combina-
do, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
El sistema pone entonces sus faros en
posición baja.
A poca velocidad o a muy baja ve-
locidad o al meter la marcha atrás,
esta función no está activa.
El estado de la función queda me-
morizado al quitar el contacto.

Page 87 of 260

95
VISIBILIDAD
MANDOS DE LIMPIAPARABRISAS
Dispositivo de selección y de mando de
los diferentes barridos delanteros y tra-
seros asegurando una evacuación de
la lluvia y una limpieza.
Los diferentes limpiaparabrisas delante-
ros y traseros del vehículo han sido con-
cebidos para mejorar progresivamente
la visibilidad del conductor en función de
las condiciones climatológicas. Mandos manuales
Los mandos del limpiaparabrisas los
toca directamente el conductor utilizan-
do la palanca
A y el anillo B .
Modelo con barrido intermitente
Modelo con barrido AUTO rápido (fuertes precipitacio-
nes),
normal (lluvia moderada),
intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo),
automático, y después
golpe a golpe (ver pági-
na siguiente).
parado,
golpe a golpe (pulse hacia
abajo),
Programación
Diferentes modos de mando automáti-
co de los limpiaparabrisas están igual-
mente disponibles según las opciones
siguientes :
- barrido automático para el limpiapa-
rabrisas delantero,
- limpialunas trasero al meter la mar- cha atrás. Limpiaparabisas delantero

A. palanca de selección de la cadencia
de barrido :
o

Page 88 of 260

!
96
VISIBILIDAD Lavaparabrisas delantero y
lavafaros

B. anillo de selección del limpialunas
trasero :
parado,
barrido intermitente,
barrido con lavalunas (dura-
ción determinada).
Marcha atrás
Al meter la marcha atrás, si el limpiapa-
rabrisas está funcionando, el limpialu-
nas trasero se pondrá en marcha.

Programación
 Tire del mando del limpiaparabrisas
hacia usted. El lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas funcionan durante
un tiempo determinado.

Si las luces de cruce están encen-
didas , el lavafaros funciona al mismo
tiempo.
Limpialunas trasero
En caso de nieve o de hielo impor-
tante y si utiliza un porta-bicicletas
en el portón trasero, neutralice el
limpialunas trasero automático en
el menú confi guración de la panta-
lla multifunción. La puesta en servicio o la
parada de la función se
efectúa en el menú confi -
guración de la pantalla mul-
tifunción.
Por defecto, esta función
está activada.

Nivel mínimo de líquido
lavaparabrisas / lavafaros
Para los vehículos equipados
con lavafaros, cuando se al-
canza el nivel mínimo del depó-
sito, este testigo y/o el testigo
de servicio aparece en el combinado,
acompañado de una señal sonora y de
un mensaje en la pantalla multifunción.
En la próxima parada, llene o haga que
le rellenen el depósito del lavaparabri-
sas / lavafaros.
Aparece al poner el contacto o a cada
acción en el mando, en tanto que el de-
pósito no está lleno.

Page 89 of 260

!
i
i
97
VISIBILIDAD
Posición particular del
limpiaparabrisas delantero
Barrido automático delantero
El barrido del limpiaparabrisas delan-
tero funciona automáticamente, sin
acción del conductor, en caso de detec-
ción de lluvia (sensor detrás del retrovi-
sor interior) adaptando su velocidad a
la intensidad de las precipitaciones.
Puesta en servicio
Mandada manualmente por el conduc-
tor pulsando la palanca
A hacia la posi-
ción "AUTO" .
Va acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción. En el minuto que sigue al quitar el con-
tacto, toda acción en el mando del lim-
piaparabrisas posiciona las escobillas
en el centro del parabrisas.
Esta posición permite posicionar las
escobillas para el parking de invierno,
para limpiarlas o cambiarlas.
Para volver a poner las escobillas des-
pués de la intervención, ponga la llave
de contacto y maniobre el mando.
No tape el sensor de lluvia, aco-
plado al sensor de luminosidad
situado en el medio del parabrisas
detrás del retrovisor interior.
A la hora de un auto-lavado, neu-
tralice el barrido automático.
En invierno, le aconsejamos espe-
rar al desescarchado completo del
parabrisas antes de accionar el ba-
rrido automático. Es necesario reactivar el barrido
automático, después de cada corte
de contacto superior a un minuto,
dando un impulso hacia abajo en
la palanca
A .
Parada
Mandada manualmente por el conduc-
tor desplazando la palanca A hacia arri-
ba y volviéndola a poner en la posición

"0" .
Va acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento del barri-
do automático, el limpiaparabrisas fun-
ciona en modo intermitente.
Haga que se lo comprueben en la red
PEUGEOT.
Para obtener una limpieza óptima
y duradera de las escobillas "fl at-
blade", le aconsejamos que :
- las manipule con cuidado,
- las limpie con regularidad con agua jabonosa,
- las cambie aproximadamente cada 6 meses,
- no sujeten un cartón en el para- brisas.

Page 90 of 260

!
i
i
97
VISIBILIDAD
Posición particular del
limpiaparabrisas delantero
Barrido automático delantero
El barrido del limpiaparabrisas delan-
tero funciona automáticamente, sin
acción del conductor, en caso de detec-
ción de lluvia (sensor detrás del retrovi-
sor interior) adaptando su velocidad a
la intensidad de las precipitaciones.
Puesta en servicio
Mandada manualmente por el conduc-
tor pulsando la palanca
A hacia la posi-
ción "AUTO" .
Va acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción. En el minuto que sigue al quitar el con-
tacto, toda acción en el mando del lim-
piaparabrisas posiciona las escobillas
en el centro del parabrisas.
Esta posición permite posicionar las
escobillas para el parking de invierno,
para limpiarlas o cambiarlas.
Para volver a poner las escobillas des-
pués de la intervención, ponga la llave
de contacto y maniobre el mando.
No tape el sensor de lluvia, aco-
plado al sensor de luminosidad
situado en el medio del parabrisas
detrás del retrovisor interior.
A la hora de un auto-lavado, neu-
tralice el barrido automático.
En invierno, le aconsejamos espe-
rar al desescarchado completo del
parabrisas antes de accionar el ba-
rrido automático. Es necesario reactivar el barrido
automático, después de cada corte
de contacto superior a un minuto,
dando un impulso hacia abajo en
la palanca
A .
Parada
Mandada manualmente por el conduc-
tor desplazando la palanca A hacia arri-
ba y volviéndola a poner en la posición

"0" .
Va acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento del barri-
do automático, el limpiaparabrisas fun-
ciona en modo intermitente.
Haga que se lo comprueben en la red
PEUGEOT.
Para obtener una limpieza óptima
y duradera de las escobillas "fl at-
blade", le aconsejamos que :
- las manipule con cuidado,
- las limpie con regularidad con agua jabonosa,
- las cambie aproximadamente cada 6 meses,
- no sujeten un cartón en el para- brisas.

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 260 next >