Peugeot 308 SW BL 2011 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 356

5
!
99
VISIBILIDAD


Modelo con sólo luz antiniebla
trasera
Luz antiniebla trasera


)
Para encender la luz antiniebla, gire
el anillo C
hacia delante.
Si se produce el corte automático de las
luces (con modelo AUTO), la luz antinie-
bla y las luces de cruce permanecerán
encendidas.


)
Para apagar todas las luces, gire el
anillo C
hacia atrás.






Con tiempo claro o con lluvia, tanto
de día como de noche, está pro-
hibido circular con los faros anti-
niebla y la luz antiniebla trasera
encendidos. En estas situaciones,
la potencia del haz de luz puede
deslumbrar a los demás conducto-
res. Por ello, sólo deben utilizarse
con niebla o nieve.
En estas condiciones climatológicas,
es necesario encender manualmen-
te las luces antiniebla y las luces de
cruce, ya que el sensor solar puede
detectar sufi ciente luminosidad.
No olvide apagar los faros antiniebla
y la luz antiniebla trasera en cuanto
dejen de ser necesarios.


Modelo con faros antiniebla y luz
antiniebla trasera Luces antiniebla delanteras y
trasera
Gire el anillo C
:


)
Hacia delante, una vez para encender
los faros antiniebla.

)
Hacia delante, una segunda vez para
encender la luz antibiebla trasera.

)
Hacia atrás, una vez para apagar la
luz antiniebla trasera.

)
Hacia atrás, una segunda vez para
apagar los faros antiniebla.
Si se produce el corte automático de las
luces (con modelo AUTO) o al apagar
manualmente las luces de cruce, los
antinieblas y las luces de posición per-
manecerán encendidos.


)
Gire el anillo hacia atrás para apa-
gar las luces antiniebla; las luces de
posición también se apagarán.










C.
Anillo de selección de las luces anti-
niebla.
Funcionan junto con las luces de cruce
o de carretera.

Page 102 of 356

5
i
i
100
VISIBILIDAD

Apagado de las luces al cortar
el contacto
Al cortar el contacto, todas las luces se
apagan automáticamente salvo las lu-
ces de cruce si el alumbrado de acom-
pañamiento automático está activado.


Encendido de las luces después
de cortar el contacto
Para reactivar el mando de luces,
gire el anillo A
hasta colocarlo en
la posición "0"
(luces apagadas),
y, a continuación, en la posición
que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una
señal sonora temporal recuerda al
conductor que ha olvidado apagar
las luces.
Las luces, con excepción de las de po-
sición, se apagarán automáticamente
al cabo de un tiempo máximo de treinta
minutos para no descargar la batería.











Luces de diodos
electroluminiscentes
Con determinadas condiciones me-
teorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición
de vaho en la cara interior del cristal
de los faros y de las luces traseras,
que desaparece unos minutos des-
pués de encender las luces.








Luces diurnas

Sistema de alumbrado para el día,
obligatorio en algunos países, que se
activa automáticamente al arrancar el
motor, permitiendo una mejor visibilidad
del vehículo por los demás usuarios de
la vía.

Esta función consiste en:


- En los países donde la reglamentación
lo exige,
el encendido de las luces de cruce
asociado al encendido de las luces
de posición y de matrícula. Esta fun-
ción no puede neutralizarse.

-
En los demás países de comercialización,
el encendido de las luces especí-
fi cas (bombillas o luces de diodos
electroluminiscentes). Esta función
puede activarse o neutralizarse
desde el menú de confi guración del
vehículo.
Debe colocarse el mando de luces en
posición "0"
o "AUTO"
(modo día).
La neutralización de las luces diurnas
se hace efectiva después de manipular
el mando de luces o de volver a arran-
car el motor. La activación se tiene en
cuenta inmediatamente.

El puesto de conducción (cuadro de a bor-
do, pantalla multifunción, frontal de aire
acondicionado...) no se ilumina, excepto
al entrar en modo noche o al encenderse
las luces automáticamente o accionar el
encendido manual.
Se encienden al arrancar el motor.
Según el país de destino, las luces de
diodos funcionan como:


- Luces diurnas * en modo día y luces
de posición en modo noche (como
luces diurnas, la intensidad lumino-
sa es mayor).
o


- Luces de posición en los modos día
y noche.
Con luces de diodos electroluminis-
centes, las lámparas incandescentes
de las luces diurnas/de posición de los
bloques ópticos delanteros están inac-
tivas.

*
Función confi gurable en el menú de
confi guración del vehículo.

Page 103 of 356

5
!
AUTO
101
VISIBILIDAD
Con niebla o nieve, el sensor de lu-
minosidad puede detectar sufi ciente
luz, por lo que las luces no se encen-
derán automáticamente.
No cubra el sensor de luminosi-
dad, asociado al sensor de lluvia,
situado en el centro del parabrisas
detrás del retrovisor interior. De lo
contrario, las funciones asociadas
no funcionarán.

Asociación con el alumbrado de
acompañamiento automático
La asociación con el encendido automá-
tico de las luces aporta al alumbrado de
acompañamiento las siguientes posibili-
dades adicionales:


- Selección de la duración de encendido
(15, 30 ó 60 segundos) en las funcio-
nes parametrables del menú de con-
fi guración del vehículo (excepto para
la pantalla monocroma A, en la que la
duración es fi ja: 60 segundos).

- Activación automática del alumbra-
do de acompañamiento cuando las
luces están encendidas en modo
automático.


Anomalía de funcionamiento
En caso de producirse un fallo
de funcionamiento del sensor
de luminosidad, las luces se
encienden, este testigo se en-
ciende en el cuadro de a bordo
y/o se indica un mensaje en la pantalla,
acompañado de una señal sonora.
Consulte con la Red PEUGEOT o con
un taller cualifi cado.






Alumbrado de acompañamiento
manual
El mantenimiento temporal de las luces
de cruce encendidas después de haber
cortado el contacto facilita la salida del
vehículo cuando la luminosidad es re-
ducida.

Activación


)
Con el contacto cortado, haga una
"ráfaga" con el mando de luces.

)
Una nueva "ráfaga" interrumpe la
función.


Interrupción
El alumbrado de acompañamiento ma-
nual se corta automáticamente al cabo
de un tiempo.











Encendido automático

Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente, sin que el
conductor intervenga, cuando el siste-
ma detecta que la luminosidad exterior
es reducida o en determinadas condi-
ciones de puesta en funcionamiento de
los limpiaparabrisas.
Cuando la luminosidad vuelve a ser su-
fi ciente o al parar los limpiaparabrisas,
las luces se apagan automáticamente.

Activación


)
Gire el anillo hasta la posición
"AUTO"
. El encendido automático
va acompañado de un mensaje en
la pantalla.


Neutralización


)
Ponga el anillo en una posición dis-
tinta de "AUTO"
. La neutralización
va acompañada de un mensaje en
la pantalla.

Page 104 of 356

5
i
i
102
VISIBILIDAD





ALUMBRADO DE ACOGIDA
EXTERIOR
El encendido a distancia de las luces
facilita la llegada al vehículo cuando la
luminosidad es reducida. Se activa en
función de la intensidad luminosa de-
tectada por el sensor de luminosidad.

Activación




)
Pulse el candado abierto del mando
a distancia.
Las luces de cruce y de posición se
encienderán y el vehículo se des-
bloqueará.




Programación


La duración de encendido
puede elegirse desde el
menú de confi guración del
vehículo.
La duración del alumbrado de acogi-
da está asociada a la del alumbrado
de acompañamiento automático y
ambas son equivalentes.










REGLAJE MANUAL DE LOS
FAROS HALÓGENOS
Reglaje inicial en posición "0"
.
Para no molestar a los demás usuarios
de la vía, debe regularse la altura de los
faros con lámparas halógenas, en fun-
ción de la carga del vehículo.

0.
1 ó 2 personas en las plazas delan-
teras

-.
3 personas

1.
5 personas

-.
Reglaje intermedio

2.

5 personas + carga máxima autorizada


-.
Reglaje intermedio

3.
Conductor + carga máxima autorizada


Interrupción


El alumbrado de acogida exterior se
apaga automáticamente al cabo de un
tiempo determinado, al poner el contacto
o al bloquear el vehículo.

Page 105 of 356

5
!
i
103
VISIBILIDAD








ALUMBRADO DIRECCIONAL

Con las luces de cruce o de carretera
encendidas, esta función permite que el
haz de luz alumbre mejor el borde de la
carretera en las curvas.
Esta función, que está disponible a partir
de una velocidad aproximada de 20 km/h y
está asociada únicamente a las lámparas
de xenón, mejora de manera considerable
la calidad del alumbrado en las curvas.

Con alumbrado direccional


Sin alumbrado direccional



Programación

Anomalía de funcionamiento

Esta función se puede ac-
tivar o neutralizar desde el
menú de confi guración del
vehículo.
En caso de fallo de funciona-
miento, este testigo parpadea
en el cuadro de a bordo, acom-
pañado de un mensaje en la
pantalla.
Consulte con la Red PEUGEOT o con
un taller cualifi cado.









REGLAJE AUTOMÁTICO DE
LOS FAROS DE XENÓN
No toque las lámparas de xenón.
Consulte en la Red PEUGEOT o
en un taller cualifi cado. Para no molestar a los demás usuarios de
la vía, este sistema corrige de forma auto-
mática, estando el vehículo parado, la altu-
ra del haz de luz de los faros de xenón en
función de la carga del vehículo.
Si se produce un fallo de fun-
cionamiento, este testigo se
enciende en el cuadro de a
bordo, acompañado de una
señal sonora y un mensaje en
la pantalla.
El sistema pone entonces los faros en
posición baja. Esta función no está activa a velo-
cidad nula o muy reducida, ni con
la marcha atrás engranada.
El estado de la función queda me-
morizado al cortar el contacto.

Page 106 of 356

5
104
VISIBILIDAD







MANDOS DE LIMPIAPARABRISAS
Y LIMPIALUNETA
Dispositivo de selección y de mando
de los distintos barridos que realizan la
evacuación de la lluvia y la limpieza del
parabrisas y la luneta trasera.
El limpiaparabrisas y el limpialuneta han
sido concebidos para mejorar progresi-
vamente la visibilidad del conductor en
función de las condiciones meteoroló-
gicas.

Mandos manuales

El conductor acciona directamente el
limpiaparabrisas y el limpialuneta utili-
zando la palanca A
y el anillo B
.


Modelo sin barrido automático



Modelo con barrido automático
Rápido (fuertes precipitaciones)
Normal (lluvia moderada)
Intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo)
Automático y a continua-
ción por impulsos (ver
página siguiente) Parado


Por impulsos (accionando el
mando hacia abajo y soltándolo)

Programas
Existen distintos modos de mando automá-
tico del limpiaparabrisas y el limpialuneta,
disponibles según las siguientes opciones:


- Barrido automático del limpiaparabrisas
delantero.

- Limpiado de la luneta trasera al in-
troducir la marcha atrás.

Limpiaparabrisas

A.
Palanca de selección de la cadencia
de barrido:





o

Page 107 of 356

5
!
105
VISIBILIDAD









Lavaparabrisas y lavafaros

B.
Anillo de selección del limpialuneta:
Parado
Barrido intermitente
Barrido con lavaluneta (duración
determinada)

Programación

)
Tire del mando del limpiaparabrisas
hacia el volante. El lavaparabrisas,
seguido del limpiaparabrisas, fun-
cionan durante un tiempo determi-
nado.
El lavafaros sólo se activa si las luces
de cruce están encendidas.













Limpialuneta
En caso de nieve o granizo inten-
so o utilizando un portabicicletas
montado en el portón trasero, neu-
tralice el limpialuneta automático
desde el menú de confi guración de
la pantalla multifunción.









Nivel mínimo de líquido
lavaparabrisas/lavafaros
Para los vehículos equipados con
lavafaros, cuando se alcanza el
nivel mínimo del depósito, este
testigo y/o el testigo de servicio
se encienden en el cuadro de a bordo,
acompañados de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla multifunción.
En la próxima parada, llene el depósito
de lavaparabrisas/lavafaros.
Este testigo se enciende al poner el
contacto o cada vez que se accione el
mando, hasta que se llene el depósito.
Esta función se puede ac-
tivar o neutralizar desde el
menú de confi guración del
vehículo.
Marcha atrás
Si, al introducir la marcha atrás, el limpia-
parabrisas delantero está funcionando, el
limpialuneta se pondrá en marcha.
La función está activada por defecto.

Page 108 of 356

5
!
i
i
106
VISIBILIDAD









Posición particular del
limpiaparabrisas










Barrido automático del
limpiaparabrisas
El barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente, sin que el conductor
tenga que intervenir, en caso de detectar
lluvia (gracias al sensor situado detrás del
retrovisor interior), adaptando su velocidad
a la intensidad de las precipitaciones.

Activación
El conductor debe activar manualmen-
te la función, impulsando hacia abajo el
mando hasta la posición "AUTO"
.
La activación va acompañada de un
mensaje en la pantalla. Esta posición permite separar las esco-
billas del parabrisas delantero.
Sirve para limpiar las gomas o cambiar
las escobillas. También puede ser útil
en invierno, para evitar que las escobi-
llas se adhieran al parabrisas.
Justo después de cortar el contacto,
cualquier acción en el mando del lim-
piaparabrisas posiciona las escobillas
en el centro del parabrisas.
Para volver a colocar las escobillas
después de la intervención, ponga el
contacto y manipule el mando.
No cubra el sensor de lluvia, aso-
ciado al sensor de luminosidad y
situado en el centro del parabrisas
detrás del retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, neutralice el barrido
automático.
En invierno, para no deteriorar las
escobillas, se aconseja esperar a
que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el ba-
rrido automático.
Es necesario reactivar el barrido
automático después de cada corte
del contacto superior a un minuto,
impulsando el mando hacia abajo.

Neutralización

El conductor debe neutralizar manualmente
la función, desplazando el mando hacia arri-
ba y volviendo a colocarlo en posición "0"
.

La neutralización va acompañada de
un mensaje en la pantalla.
Anomalía de funcionamiento
En caso de fallo del barrido automático,
el limpiaparabrisas funciona en modo
intermitente.
Llévelo a revisar a la Red PEUGEOT o
a un taller cualifi cado.
Para conservar la efi cacia de los
limpiaparabrisas con escobillas
planas ("fl at-blade"), se aconseja:


- Manipularlas con cuidado.

- Limpiarlas con regularidad con
agua jabonosa.

- No utilizarlas para sujetar un
cartón contra el parabrisas.

- Sustituirlas en cuanto aparezcan
los primeros signos de desgaste.

Page 109 of 356

5
i
i
!
107
VISIBILIDAD














LUCES DE TECHO



1.
Luz de techo delantera


2.
Lectores de mapa


3.
Luces de cortesía traseras laterales

4.
Luz de techo trasera




Luces de techo delantera y trasera

En esta posición, la luz de techo
se ilumina progresivamente:

Lectores de mapa



)
Con el contacto puesto, accione el
interruptor correspondiente.

En modo de "encendido permanente"
el tiempo de encendido varía según
el contexto:


- con el contacto cortado, aproxi-
madamente diez minutos;

-
en modo economía de energía,
aproximadamente treinta segundos;

- con el motor en marcha, sin límite
de tiempo.

- al desbloquear el vehículo;

- al extraer la llave de contacto;

- al abrir una puerta;

- al activar el botón de bloqueo del
mando a distancia para localizar el
vehículo.
Apagado permanente.
Encendido permanente. Cuando la luz de techo delantera está
en posición de "encendido permanen-
te", la luz de techo trasera también se
enciende, salvo si esta última está en
posición de "apagado permanente".
Para apagar la luz de techo trasera,
póngala en posición de "apagado per-
manente".


Luces de cortesía
traseras laterales Se apaga progresivamente:


- al bloquear el vehículo;

- al poner el contacto;

- 30 segundos después de cerrar la
última puerta.
Tenga cuidado para no dejar nada en
contacto con las luces de techo. Con el contacto puesto y el interruptor
presionado, la luz de cortesía se en-
ciende en modo de "encendido perma-
nente". Se apaga al cortar el contacto o
pulsando el interruptor.
Con el contacto puesto y el interruptor
suelto, se enciende:


- al desbloquear el vehículo;

- al extraer la llave de contacto;

- al abrir una puerta;

- al activar el botón de bloqueo del
mando a distancia para localizar el
vehículo.
Se apaga progresivamente:


- al bloquear el vehículo;

- al poner el contacto;

- 30 segundos después de cerrar la
última puerta.
Pulse el interruptor para cambiar a
modo de "encendido permanente".

Page 110 of 356

5
i
i
108
VISIBILIDAD








ILUMINACIÓN AMBIENTAL

El encendido tamizado de las luces del ha-
bitáculo facilita la visibilidad en el vehículo
cuando la luminosidad es reducida.
El tiempo de encendido varía según
la situación:


- Con el contacto cortado, aproxi-
madamente diez minutos.

-
En modo economía de energía,
aproximadamente treinta segundos.

- Con el motor en marcha, sin lí-
mite de tiempo. Se enciende y se apaga automáticamente
al abrir y cerrar el maletero.





ILUMINACIÓN DE ACOGIDA
INTERIOR
El encendido a distancia de las luces del
habitáculo facilita el acceso al vehículo
cuando la luminosidad es reducida. Se
activa en función de la intensidad lumi-
nosa detectada por el sensor de lumi-
nosidad.





LUZ DE MALETERO


Activación



)
Pulse el candado abierto del mando
a distancia.
Las luces de umbral de las puertas de-
lanteras, de la zona de los pies y del
techo se encenderán y el vehículo se
desbloqueará.


Interrupción

La iluminación de acogida interior se
apaga automáticamente al cabo de un
tiempo determinado o al abrir una de
las puertas.


Programación
Encendido

Por la noche, las luces de la zona de los
pies y la luz ambiental del plafón delan-
tero se encienden automáticamente al
encender las luces de posición.


Apagado

La iluminación ambiental se apaga au-
tomáticamente al apagar las luces de
posición.


Programación

La duración de la iluminación de
acogida está asociada a la del
alumbrado de acompañamiento y
ambas son equivalentes. La función se puede acti-
var o neutralizar desde el
menú de confi guración del
vehículo.
Esta función está activada
por defecto. La duración de encendido
de la iluminación puede
elegirse desde el menú de
confi guración del vehículo.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 360 next >