Peugeot 308 SW BL 2011 Manual del propietario (in Spanish)

Page 151 of 356

9
i
149
CONDUCCIÓN











INDICADOR DE CAMBIO DE
MARCHA *

Sistema que permite reducir el consu-
mo de carburante recomendando el
cambio a una marcha más larga en los
vehículos equipados con caja de veloci-
dades manual.

Funcionamiento

Este sistema sólo interviene en el marco
de una conducción económica.
Según la conducción y el equipamien-
to del vehículo, el sistema puede re-
comendarle que se salte una o varias
marchas. Para seguir esta indicación
no es necesario introducir las marchas
intermedias.
La recomendación de introducir una
marcha no debe considerarse obligato-
ria, ya que la confi guración de la vía, la
densidad de la circulación y la seguri-
dad son elementos determinantes para
la elección de la marcha más adecua-
da. Así pues, es responsabilidad del
conductor seguir o no las indicaciones
del sistema.
Esta función no se puede desactivar.

*
Según motorización.
Ejemplo:


- Usted circula en tercera marcha.

- Usted pisa de forma moderada el
pedal del acelerador.

- El sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información aparece en la pantalla
del cuadro de a bordo, se muestra una
fl echa acompañada de la marcha reco-
mendada.

Si el tipo de conducción requie-
re un rendimiento importante del
motor (pisar con fuerza el pedal
del acelerador, por ejemplo, para
efectuar un adelantamiento...), el
sistema no recomendará cambiar
de marcha.
El sistema no propone en ningún
caso:


- introducir la primera marcha;

- introducir la marcha atrás;


- cambiar a una marcha más corta.

Page 152 of 356

9
!
150
CONDUCCIÓN





AYUDA AL ARRANQUE EN
PENDIENTE *

Sistema que mantiene el vehículo in-
movilizado un momento (aproxima-
damente 2 segundos) al arrancar en
pendiente, para dar tiempo al conductor
a desplazar el pie del pedal del freno al
del acelerador.
Esta función sólo está activa:


- cuando se ha inmovilizado el vehí-
culo por completo pisando el pedal
del freno;

- en determinadas condiciones de
pendiente;

- si la puerta del conductor está ce-
rrada.
La ayuda al arranque en pendiente no
se puede desactivar.
Con el vehículo parado en pendiente
ascendente, éste se mantiene un ins-
tante después de soltar el pedal del
freno con la primera marcha engranda
o en punto muerto.


Funcionamiento


Con el vehículo parado en pendiente
descendente con la marcha atrás en-
granada, el vehículo se mantiene un
instante después de soltar el pedal
del freno.



*
Modelo equipado con motor gasolina
1,6 l THP 200 cv.
No salga del vehículo durante la
fase de mantenimiento temporal de
la ayuda al arranque en pendiente.

Anomalía de funcionamiento

Cuando se produce un fallo de funcio-
namiento del sistema, estos testigos se
encienden. Si eso ocurre, llévelo a re-
visar a la Red PEUGEOT o a un taller
cualifi cado. Si tiene que abandonar el
vehículo dejando el motor en
marcha, accione el freno de
estacionamiento y comprue-
be que este testigo esté encendido
fi jo en el cuadro de a bordo.

Page 153 of 356

9
i
151
CONDUCCIÓN

















CAJA MANUAL PILOTADA DE
6 VELOCIDADES
Palanca de cambios


R.
Marcha atrás.


)
Pisando el freno, mueva la palanca
hacia arriba para seleccionar esta
posición.

N.
Punto muerto


)
Pisando el freno, seleccione esta
posición para arrancar.

A.
Modo automático


)
Mueva la palanca hacia abajo para
seleccionar este modo.

M +/-

.
Modo secuencial con paso manual
de las velocidades


)
Mueva la palanca hacia abajo y lue-
go hacia la izquierda para seleccionar
este modo, y:


- efectúe un impulso hacia delante
para cambiar de marcha,

- o efectúe un impulso hacia atrás
para reducir de marcha.


S.
Tipo Sport


)
Pulse este botón para activarlo o
neutralizarlo.



Mandos bajo el volante


+.
Mando de aumento de la marcha a
la derecha del volante.


)
Accione hacia el volante la leva "+"

para introducir una marcha supe-
rior.

-.
Mando de disminución de la marcha
a la izquierda del volante.


)
Accione hacia el volante la leva "-"

para introducir una marcha inferior.
Los mandos bajo el volante no per-
miten seleccionar el punto muerto ni
introducir o sacar la marcha atrás. Caja manual pilotada de 6 velocidades
que ofrece, a elección del conductor, el
confort del automatismo o el paso ma-
nual de las velocidades.
Así pues, se proponen tres modos de
conducción:


- Modo automático
para la gestión
automática de las velocidades por
la caja, sin que intervenga el con-
ductor.

- Modo manual
para el paso secuencial
de las velocidades por el conductor,
mediante la palanca de cambios o los
mandos bajo el volante.
Para cada uno de los dos modos está
también disponible un tipo Sport
que
permite un estilo de conducción más
dinámico.
Con el modo automático, en cualquier
momento puede recuperar momentá-
neamente el control del paso de velo-
cidades.
Esta caja de velocidades le permite
benefi ciarse de funcionalidades suple-
mentarias:


- ayuda al arranque en pendiente,

- función d etracción autónoma * (des-
plazamiento del vehículo al soltar el
pedal del freno) en modo automático
o en marcha atrás.

*
Modelo equipado con motor diésel 1,6 l
e-HDi FAP 112 cv.

Page 154 of 356

9
i!
i
152
CONDUCCIÓN

Indicaciones en el cuadro de a bordo


Posición de la palanca de cambios


Arranque del vehículo


N.
Neutral (Punto muerto)

R.
Reverse (Marcha atrás)

1, 2, 3, 4, 5, 6.
Marchas en modo se-
cuencial

AUTO.
Se enciende al seleccionar el
modo automático. Se apaga al
pasar a modo secuencial.

S.
Sport (Tipo deportivo)

)
Seleccione la posición N
.

)
Pise a fondo el pedal del freno.

)
Arranque el motor.


)
Seleccione el modo automático (posi-
ción A
), el modo manual (posición M
)
o la marcha atrás (posición R
).

)
Destense el freno de estacionamiento.

)
Suelte progresivamente el pedal del
freno.
Los vehículos equipados con motor
diésel 1, 6 l e-HDi FAP 112 cv se des-
plazan inmediatamente después.

)
Acelere.

AUTO
y 1, 1
o R
aparecen en la pantalla
del cuadro de a bordo.


N
parpadea en el cuadro de a
bordo, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pan-
talla, si la palanca de cambios no
está en la posición N
al arrancar.


Modo automático



)
Seleccione la posición A
.
Durante la circulación, nunca se-
leccione el punto muerto N
. La caja de velocidades funciona entonces
en modo autoactivo, sin intervención del
conductor, seleccionando de manera per-
manente la marcha que mejor se adapta
a los parámetros siguientes:


- optimización del consumo,

- estilo de conducción,

- perfi l de la vía.

- carga del vehículo.
Para obtener una aceleración óptima,
por ejemplo para adelantar a otro ve-
hículo, pise con fi rmeza el pedal del
acelerador superando el punto de re-
sistencia.
N
aparece en la pantalla del
cuadro de a bordo.
Al introducir la marcha atrás, suena
una señal.

AUTO
y la marcha introducida
se indican en la pantalla del
cuadro de a bordo.

El testigo Pie en el fren
o

se enciende, acompañado
de una señal sonora y un
mensaje si no está pisando
el pedal del freno al arrancar
el motor.

Page 155 of 356

9
!
i
153
CONDUCCIÓN

Recuperación temporal del control
manual de las velocidades
Puede recuperar temporalmente el con-
trol del paso de las velocidades con los
mandos bajo el volante "+" y "-": si el
régimen motor lo permite, la solicitud de
cambio de marcha se tiene en cuenta.

AUTO
y la velocidad introdu-
cida se indican en el cuadro
de a bordo. Al frenar o disminuir la velocidad, la caja
de cambios reduce automáticamente
para permitir que el vehículo utilice la
marcha correcta.
En caso de aceleración fuerte, la mar-
cha superior no se engranará si el
conductor no acciona la palanca de
cambios o los mandos bajo el volante.
Las marchas introducidas apa-
recen sucesivamente en la
pantalla del cuadro de a bordo.

Modo manual



)
Seleccione la posición M
.


Tipo Deportivo



)
Después de haber seleccionado el
modo manual o el modo automatiza-
do, pulse el botón S
para activar el
tipo Deportivo que le procura un estilo
de conducción más dinámico. Durante la circulación, no seleccione
el punto puerto N
.
Podrá cambiar de modo en cual-
quier momento desplazando la pa-
lanca de cambios de A
a M
o de
M
a A
. Esta función permite anticipar algunas si-
tuaciones como el adelantamiento de un
vehículo o la proximidad de una curva.
Después de unos instantes sin accionar
los mandos, la caja de velocidades ges-
tiona de nuevo las marchas automáti-
camente.

Una S
aparece al lado de la
marcha metida en la pantalla
del combinado.


)
Pulse nuevamente el botón S
para
neutralizarlo.
La S
desaparece entonces de la pantalla
del cuadro de a bordo.

Marcha atrás

Para meter la marcha atrás, el vehículo
debe estar inmovilizado con el pie sobre
el pedal del freno.


)
Seleccione la posición R
.
Si desea meter la marcha atrás a muy
baja velocidad, ésta sólo se engranará
cuando el vehículo esté inmovilizado. El
testigo Pie en el freno
puede parpadear
en el cuadro de a bordo para incitarle a
frenar.
A gran velocidad, si desea meter la
marcha atrás, el testigo N
parpadeará y
la caja de cambios pasará automática-
mente al punto muerto. Para meter una
marcha, vuelva a poner la palanca en la
posición A
o M
.
Las solicitudes de cambio de marcha
se tienen en cuenta únicamente si el
régimen motor lo permite.
No es necesario soltar el acelerador
para cambiar de marchas.

Ayuda al arranque en una pendiente

Esta funcionalidad permite inmovilizar
temporalmente el vehículo.
Ésta mantiene los frenos apretados
durante un breve instante, el tiempo
que tarda en pasar del pedal del freno
al pedal del acelerador.
Se activa si el vehículo está inmoviliza-
do y el pedal del freno está pisado y en
función de la pendiente:


- en pendiente ascendente, vehículo
parado, palanca de cambios en A
o
M
, el vehículo se mantiene un breve
instante durante el afl ojamiento del
pedal del freno,

- en pendiente descendente, vehícu-
lo parado, palanca de cambios en
R
, el vehículo se mantiene un breve
instante durante el afl ojamiento del
pedal del freno. El tipo Deportivo se neutraliza cada
vez que quita el contacto.

Page 156 of 356

9
PRND
!
!
!
!
154
CONDUCCIÓN

Función de tracción autónoma *

Esta funcionalidad le permite maniobrar
el vehículo con gran soltura a baja ve-
locidad (maniobra de estacionamiento,
embotellamientos, etc.).
Cuando coloca previamente la palan-
ca en posición A
, M
o R
, el vehículo se
desplaza al retirar el pie del pedal del
freno.
Cuando el motor funciona al ralen-
tí y los frenos no están pisados, si
está seleccionada la posición A
, M

o R
, el vehículo se desplaza inclu-
so sin que pise el acelerador.
No deje nunca a los niños en el
interior del vehículo sin vigilancia
cuando el motor esté en marcha. No mantenga el vehículo inmovi-
lizado con el acelerador: utilice el
pedal del freno o el freno de esta-
cionamiento.
No deje nunca el vehículo sólo
durante una fase de arranque en
pendiente.
*

Modelo equipado con el motor Diesel
1,6 l e-HDi FAP 112 cv.


Parada del vehículo

Antes de cortar el contacto, puede elegir:


-
poner la posición N
para estar en
punto muerto,

- dejar la marcha metida; En ese
caso, el vehículo no podrá ser des-
plazado.
En ambos casos, debe imperativamente
echar el freno de estacionamiento para
inmovilizar el vehículo.

Anomalía de funcionamiento

En caso de inmovilizar el vehículo,
motor en marcha, ponga imperati-
vamente la palanca de cambios en
punto muerto N
.
Antes de cualquier intervención en
el compartimento motor, comprue-
be que la palanca está en punto
muerto N
y que el freno de estacio-
namiento está echado. Con el contacto puesto, el en-
cendido de este testigo y el
parpadeo de AUTO
, acompa-
ñados de una señal sonora y
de un mensaje en la pantalla multifun-
ción, indican un fallo de funcionamiento
de la caja de cambios.
Haga que la Red PEUGEOT o un taller
cualifi cado lo verifi que.
Este testigo también se puede encender
en caso de abrir una puerta.
Con el contacto puesto, el en-
cendido del testigo anterior y
de este testigo, acompañados
de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla multifunción, in-
dican un fallo de funcionamiento de la
ayuda al arranque en una pendiente.
Haga que la Red PEUGEOT o un taller
cualifi cado lo verifi que.
Pise obligatoriamente el pedal del
freno durante el arranque del motor.
En todos los casos de estaciona-
miento, eche imperativamente el
freno de estacionamiento para in-
movilizar el vehículo.

Page 157 of 356

9
155
CONDUCCIÓN














CAJA DE VELOCIDADES
AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-
SYSTEM PORSCHE"
Palanca de cambios


P.
Estacionamiento


- Inmovilización del vehículo, freno de
estacionamiento accionado o no.

- Arranque del motor

R.
Marcha atrás


- Maniobras de marcha atrás con el
vehículo parado y el motor al ralentí.

N.
Punto muerto


- Inmovilización del vehículo con el freno
de estacionamiento accionado.

- Arranque del motor.

D.
Funcionamiento automático

M.+/-
Funcionamiento manual con paso
secuencial de las cuatro o seis
velocidades.


)
Empuje la palanca para aumentar
de marcha.
o


)
Tire de la palanca para reducir de
marcha.



Indicaciones en el cuadro de a bordo

Al desplazar la palanca por la rejilla
para seleccionar una posición, el testi-
go correspondiente se enciende en el
cuadro de a bordo.

P.
Parking (Estacionamiento)

R.
Reverse (Marcha atrás)

N.
Neutral (Punto muerto)

D.
Drive (Conducción automática)

S.
Programa sport


7
. Programa nieve


1 a 4.
Marcha introducida

1 a 6.
Funcionamiento manual

-.
Valor no válido en funcionamiento
manual


Pletina de la caja de velocidades



1.
Palanca de cambios.

2.
Botón "S"
(sport)
.

3.
Botón "

7

"
(nieve)


Caja automática de cuatro o seis ve-
locidades que ofrece, a elección del
conductor, el confort del automatismo
integral enriquecido con programas
sport y nieve, o el paso manual de las
velocidades.
Por tanto, se proponen cuatro modos
de conducción:


- Funcionamiento automático
para
la gestión electrónica de las veloci-
dades por la caja.

- Programa sport
para darle un estilo
de conducción más dinámico.

- Programa nieve
para mejorar la
conducción en caso de adherencia
reducida.

- Funcionamiento manual
para el
paso secuencial de las velocidades
por el conductor.

Page 158 of 356

9
!
!
i
i
156
CONDUCCIÓN

Arranque del vehículo



)
Accione el freno de estacionamiento.

)
Seleccione la posición P
o N
.

)
Arranque el motor.
Si no se cumplen estas condiciones,
suena una señal y se indica un mensaje
en la pantalla.


)
Con el motor en marcha, pise el pedal
del freno
.

)
Destense el freno de estacionamiento.

)
Seleccione la posición R
, D
o M
,

)
Suelte progresivamente el pedal del
freno.
El vehículo se desplaza inmediatamente.
Si, durante la circulación, coloca la
palanaca de cambios en la posición N

de forma involuntaria, deje el motor al
ralentí y luego ponga la palanca de
cambios en posición D
para acelerar.
Cuando el motor está al ralentí,
sin accionar los frenos, si la posi-
ción R
, D
o M
está seleccionada,
el vehículo se desplaza incluso sin
pisar el pedal del acelerador.
Con el motor en marcha, nunca
deje a niños en el interior del vehí-
culo sin vigilancia.
Con el motor en marcha, en caso
de efectuar una operación de man-
tenimiento, accione el freno de
estacionamiento y seleccione la
posición P
. Se indicará un mensaje si intenta
desplazar la palanca de la posi-
ción P
a otra posición sin pisar el
pedal del freno.


Funcionamiento automático



)
Seleccione la posición D
para cambiar
de manera automática
las cuatro o
seis velocidades.
La caja de velocidades funciona enton-
ces en modo autoadaptativo, sin inter-
vención del conductor. Ésta selecciona
permanentemente la marcha que me-
jor se adapta al estilo de conducción,
al perfi l de la carretera y a la carga del
vehículo.
Para obtener una aceleración máxi-
ma sin tocar la palanca, pise a fondo
el pedal del acelerador (kick down). La
caja de velocidades reducirá automáti-
camente o mantendrá la marcha selec-
cionada hasta el régimen máximo del
motor.
Para frenar, la caja de cambios reducirá
automáticamente con el fi n de ofrecer
un freno motor efi caz.
Al levantar el pie del acelerador de ma-
nera brusca, la caja de cambios no pa-
sará a la marcha superior por motivos
de seguridad. Nunca seleccione la posición N

cuando el vehículo esté circulando.
Nunca seleccione las posiciones P

o R
, si el vehículo no está comple-
tamente inmovilizado.


Programas sport y nieve

Estos dos programas específi cos com-
pletan el funcionamiento automático en
casos de uso muy particulares.

Programa sport "S"


)
Pulse el botón "S"
, una vez que
haya arrancado el motor.
La caja de velocidades privilegia auto-
máticamente un estilo de conducción
dinámico.

Programa nieve " 7
"


)
Pulse el botón "

7

"
, una vez que
haya arrancado el motor.
La caja de velocidades se adapta a la
conducción en carreteras deslizantes.
Este programa facilita los arranques y
la motricidad en condiciones de adhe-
rencia reducida.
S
aparece en el cuadro de a
bordo.

7
aparece en el cuadro de a
bordo.

Page 159 of 356

9
PRND
!i
157
CONDUCCIÓN

Para limitar el consumo de carburan-
te durante una parada prolongada
con el motor en marcha (embotella-
miento...), ponga la palanca de cam-
bios en posición N
y accione el freno
de estacionamiento.



Vuelta al funcionamiento
automático


)
En cualquier momento, pulse el
botón seleccionado para salir del
programa actual y volver al modo
autoadaptativo.



Funcionamiento manual



)
Seleccione la posición M
para el
cambio secuencial
de las cuatro o
seis velocidades.

)
Accione la palanca hacia el signo +

para introducir una marcha supe-
rior.

)
Accione la palanca hacia el signo -

para introducir una marcha inferior.
El cambio de una marcha a otra sólo se
efectúa si las condiciones de velocidad del
vehículo y de régimen motor lo permiten;
si no, las leyes de funcionamiento auto-
mático se impondrán momentáneamente.

D
desaparece y las velocidades
introducidas se indican sucesiva-
mente en el cuadro de a bordo.
En subrégimen o en sobrerrégimen, la
velocidad seleccionada parpadea durante
unos segundos y, después, se visualiza la
marcha introducida.
El paso de la posición D
(automática) a
la posición M
(manual) puede efectuarse
en cualquier momento.
Con el vehículo parado o a muy poca ve-
locidad, la caja de velocidades selecciona
automáticamente la velocidad M1
. En funcionamiento manual, los programas
sport y nieve no están operativos.

Valor no válido en funcionamiento
manual
Este símbolo aparece si se ha
introducido mal una velocidad
(selector entre dos posicio-
nes).



Parada del vehículo

Antes de cortar el contacto, puede pa-
sar a la posición P
o N
para seleccionar
el punto muerto.
En ambos casos, accione el freno de
estacionamiento para inmovilizar el ve-
hículo.
Si la palanca no está en posición P
,
al abrir la puerta conductor o aproxi-
madamente 45 segundos después
de cortar el contacto, suena una
señal y se indica un mensaje en la
pantalla.


)
Vuelva a poner la palanca en
posición P
; la señal sonora se
interrumpe y el mensaje des-
aparece.



Anomalía de funcionamiento

Con el contacto puesto, el en-
cendido de este testigo, acom-
pañado de una señal sonora y
de un mensaje en la pantalla, in-
dica un fallo de funcionamiento de la caja
de velocidades.
En este caso, ésta pasa a modo de segu-
ridad bloqueándose en la 3ª marcha. En
ese momento, puede notar una sacudida
importante al pasar de P
a R
y de N
a
R
. Este choque no perjudica a la caja de
velocidades.
No supere los 100 km/h o el límite del
código de circulación local si es más res-
trictivo.
Lleve a revisar el sistema a la Red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.

Este testigo también se puede encenderse
en caso de apertura de una puerta.

Puede deteriorar la caja de veloci-
dades:


- si pisa al mismo tiempo el pe-
dal del acelerador y el pedal del
freno;

- si fuerza, en caso de avería de
la batería, el paso de la posi-
ción P
a otra.

Page 160 of 356

9
!
i
158
CONDUCCIÓN











STOP & START

El Stop & Start pone el motor mo-
mentáneamente en vigilancia (modo
STOP) en las fases de parada durante
la circulación (semáforos en rojo, em-
botellamientos...). El motor arrancará
automáticamente (modo START) cuan-
do desee reanudar la marcha. El arran-
que se efectúa de manera instantánea,
rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso ur-
bano, permite reducir el consumo de
carburante, las emisiones de gases
contaminantes y el nivel sonoro con el
vehículo parado.

Funcionamiento


Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO"
se enciende en
el cuadro de a bordo y el motor
se pone en modo vigilancia:


- Con una caja de velocidades
manual
, a una velocidad inferior a
20 km/h, ponga la palanca de cam-
bios en punto muerto y suelte el pe-
dal de embrague.

- Con una caja manual pilotada
6 velocidades
, a una velocidad in-
ferior a 8 km/h, pise el pedal del fre-
no o ponga la palanca de cambios
en posición N
. Si su vehículo dispone de
ello, un contador acumula
los tiempos de puesta en
modo STOP durante el tra-
yecto. El contador se pone
a cero cada vez que pone el
contacto con la llave.
Para un mayor confort, con una
caja manual pilotada de 6 veloci-
dades, durante las maniobras de
estacionamiento, el modo STOP
no estará disponible durante unos
segundos después de sacar la
marcha atrás.
El modo STOP no modifi ca las fun-
ciones del vehículo, como la frenada,
la dirección asistida...
Nunca efectúe un repostaje de
carburante con el motor en modo
STOP. Corte imperativamente el
contacto con la llave.
Casos particulares: modo STOP no
disponible
El modo STOP no se activa cuando:


- se abre la puerta del conductor;

- se desabrocha el cinturón de segu-
ridad del conductor;

- la velocidad del vehículo no ha su-
perado los 10 km/h desde el último
arranque con la llave;

- el mantenimiento del confort térmico
en el habitáculo lo requiere;

- el desempañado está activo;

- algunas condiciones puntuales (car-
ga de la batería, temperatura del
motor, asistencia a la frenada, tem-
peratura exterior...) lo requieren para
asegurar el control del sistema.
En este caso, el testigo "ECO"

parpadea unos segundos y luego
se apaga.

Este funcionamiento es completamente
normal.

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 360 next >