Peugeot 308 SW BL 2011 Manual del propietario (in Spanish)

Page 161 of 356

9
i
i
!
159
CONDUCCIÓN

Paso del motor a modo START
El testigo "ECO"
se apaga y el
motor vuelve a arrancar:


- Con una caja de velocidades manual
,
pise a fondo el pedal de embrague.

- Con una caja manual pilotada
6 velocidades
:



con la palanca de cambios en
posición A
o M
, suelte el pedal del
freno;


con la palanca de cambios en
posición N
y sin pisar el pedal
del freno, ponga la palanca de
cambios en posición A
o M
;


o introduzca la marcha atrás.

Casos particulares: activación
automática del modo START
Por motivos de seguridad o confort, el
modo START se activa automáticamen-
te cuando:


- se abre la puerta del conductor;

- se desabrocha el cinturón de segu-
ridad del conductor;

- la velocidad del vehículo supera los
25 km/h con una caja de velocida-
des manual o los 11 km/h con una
caja manual pilotada de 6 velocida-
des;

- algunas condiciones puntuales
(carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
reglaje del aire acondicionado...) lo
requieren para asegurar el control
del sistema o del vehículo.
En este caso, el testigo "ECO"

parpadea unos segundos y luego
se apaga.

Este funcionamiento es completamente
normal.




Neutralización

Si se ha efectuado la neutralización
en modo STOP, el motor se pone en
funcionamiento inmediatamente. En cualquier momento, pulse el mando
"ECO OFF"
para neutralizar el sistema.
Esto se indica mediante el encendido
del testigo del mando, acompañado de
un mensaje en la pantalla.

Reactivación

Pulse de nuevo el mando "ECO OFF"
.
El sistema se vuelve a activar. Esto se
indica mediante el apagado del testigo
del mando y la aparición de un mensaje
en el cuadro de a bordo.
El sistema se reactiva automática-
mente al arrancar con la llave. Con una caja de velocidades ma-
nual en modo STOP, si cambia de
marcha sin desembragar comple-
tamente, se enciende un testigo o
aparece un mensaje indicándole
que vuelva a pisar el embrague
para arrancar el motor.

Page 162 of 356

9
!
!
160
CONDUCCIÓN

Anomalía de funcionamiento

En caso de fallo del sistema, el testigo del
mando "ECO OFF"
parpadea y luego se
enciende de manera fi ja.
Lleve a revisar el sistema a la Red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
En caso de anomalía en modo STOP,
es posible que el vehículo se cale. En
ese caso, todos los testigos del cuadro
de a bordo se encienden. Corte el con-
tacto y arranque con la llave.


Mantenimiento

Antes de realizar cualquier inter-
vención bajo el capó, neutralice el
Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas debidas a la activación
automática del modo START.
Este sistema requiere una batería de
tecnología y características específi -
cas (referencias disponibles en la Red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado).
El montaje de una batería no preconi-
zada por PEUGEOT podría provocar
fallos de funcionamiento del sistema.
El Stop & Start utiliza una tecnolo-
gía avanzada. Cualquier interven-
ción en este tipo de batería debe
realizarse exclusivamente en la
Red PEUGEOT o en un taller cua-
lifi cado.

Page 163 of 356

9
i
161
CONDUCCIÓN





LIMITADOR DE VELOCIDAD

Sistema que impide que el vehículo
supere la velocidad programada por el
conductor.
Una vez alcanzada la velocidad límite,
pisar el pedal del acelerador deja de
surtir efecto.
El control de este sistema se realiza
desde la palanca A
.


1.
Ruedecilla de selección del modo
limitador

2.
Tecla de disminución del valor

3.
Tecla de aumento del valor

4.
Tecla de activación/pausa de la limi-
tación
Los datos programados pueden verse
en la pantalla del cuadro de a bordo.

5.
Indicación de activación/pausa de la
limitación.

6.
Indicación de selección del modo li-
mitador.

7.
Velocidad programada.


Mandos bajo el volante

Indicaciones en el cuadro de a bordo

El limitador no exime, en ningún
caso, de respetar las limitaciones de
velocidad, ni sustituye la atención o
la responsabilidad del conductor. El limitador se activa
manualmente y
requiere una velocidad programada de
al menos 30 km/h.
El limitador se interrumpe
al accionar
el mando manualmente.
Pisando con fi rmeza el pedal del acele-
rador, es posible superar momentánea-
mente la velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada
sólo hay que reducir hasta una veloci-
dad inferior a ella.
El valor de velocidad programado se queda
memorizado al cortar el contacto.

Page 164 of 356

9
!
162
CONDUCCIÓN
En caso de descenso pronunciado
o de fuerte aceleración, el limitador
no podrá impedir que el vehículo
supere la velocidad programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de
los pedales:


- asegúrese de que la alfombrilla
esté bien colocada;

- nunca superponga varias al-
fombrillas.



Programación



)
Gire la ruedecilla 1
hasta la posi-
ción "LIMIT"
; el modo limitador se
selecciona sin activarse (OFF).
No es necesario activar el limitador
para modifi car la velocidad progra-
mada.

Superación de la velocidad programada

Pisar el pedal del acelerador para sobrepasar la velocidad
programada no surtirá efecto, salvo si se pisa con fi rmeza

el pedal rebasando el punto de resistencia
.
El limitador se neutraliza momentáneamente y la velocidad
programada indicada en la pantalla parpadea.
La vuelta a la velocidad programada, por deceleración voluntaria
o no del vehículo, anula automáticamente el parpadeo.


Vuelta a la conducción normal



)
Gire la ruedecilla 1
hasta la posición "0"
; el modo limitador se
deselecciona y la pantalla vuelve al cuentakilómetros total.



Anomalía de funcionamiento

Si se produce algún fallo de funciona-
miento del limitador, la velocidad se
borra y en su lugar parpadean unos
guiones.
Lleve a revisar el sistema a la Red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.

)
Interrumpa el limitador pulsando la tecla 4
; la pantalla
confi rmará la interrupción (OFF).

)
Reactive el limitador pulsando de nuevo la tecla 4
.


)
Ajuste la velocidad pulsando las teclas 2
ó 3
(p. ej.:
90 km/h).
A continuación, puede modifi carse la velocidad programada
con las teclas 2
y 3
:


- + o - 1 km/h = pulsación breve;

- + o - 5 km/h = pulsación prolongada;

- por intervalos de + o - 5 km/h = pulsación continua.


)
Active el limitador pulsando la tecla 4
.

Page 165 of 356

9
i
163
CONDUCCIÓN





REGULADOR DE VELOCIDAD

Sistema que mantiene automáticamen-
te la velocidad del vehículo en el valor
programado por el conductor, sin accio-
nar el pedal del acelerador.
La activación
del regulador es manual
y requiere una velocidad mínima del
vehículo de 40 km/h, así como tener in-
troducida:


- la cuarta velocidad con caja manual,

- en conducción secuencial, la segun-
da marcha con caja manual pilotada
o automática,

- la posición A
en caja manual pilotada
o la D
con caja automática.
Los mandos de este sistema están
agrupados en la palanca A
.


1.
Ruedecilla de selección del modo
regulador

2.
Tecla de programación de una velo-
cidad/de disminución del valor pro-
gramado

3.
Tecla de programación de una velo-
cidad/de aumento del valor progra-
mado

4.
Tecla de pausa/reanudación del re-
gulador Los datos programados están agrupados
en la pantalla del cuadro de a bordo.

5.
Indicación de pausa/reanudación
de la regulación

6.
Indicación de selección del modo
regulador

7.
Valor de velocidad programado


Mandos bajo el volante

Indicaciones en el cuadro de a bordo

El regulador no puede, en nin-
gún caso, sustituir el respeto a
las limitaciones de velocidad, ni
la atención o responsabilidad del
conductor. La neutralización
del regulador se rea-
liza manualmente, accionando los pe-
dales del freno o de embrague o si se
activa el sistema ESP por motivos de
seguridad.
Pisando el pedal del acelerador, puede
superar momentáneamente la veloci-
dad programada.
Para volver a la velocidad programada,
basta con soltar el pedal del acelerador.
Cortar el contacto anula cualquier valor
de velocidad programado.

Page 166 of 356

9
!
164
CONDUCCIÓN
Cuando la regulación está en
marcha, esté atento si mantiene
pulsada una de las teclas de mo-
difi cación de la velocidad progra-
mada; ya que podría ocasionar un
cambio muy rápido de la velocidad
del vehículo.
No utilice el regulador de velocidad
en carretera deslizante ni con cir-
culación densa.
En caso de descenso pronuncia-
do, el regulador no podrá impedir
que el vehículo supere la velocidad
programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de
los pedales:


- compruebe que la alfombrilla
está correctamente colocada,

- no superponga varias alfombrillas.



Programación



)
Gire la ruedecilla 1
hasta la posi-
ción "CRUISE"
: el modo regulador
se selecciona sin ponerse en mar-
cha (OFF).

Superación de la velocidad programada

Al superar voluntariamente o no la velocidad programada,
la indicación de la velocidad parpadeará en la pantalla.
La vuelta a la velocidad programada, por deceleración voluntaria
o no del vehículo, anula automáticamente el parpadeo.


Vuelta a la conducción normal



)
Ponga la ruedecilla 1
en posición "0"
: el modo regulador
se deselecciona. La pantalla vuelve al cuentakilómetros
total.



Anomalía de funcionamiento

En caso de fallo de funcionamiento del
regulador, la velocidad se borra y en su
lugar parpadean unos guiones.
Lleve a revisar el sistema a la Red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.

)
Para ajustar la velocidad progra-
mada, acelere hasta la velocidad
deseada y luego pulse la tecla 2
ó 3

(ej.: 110 km/h).


)
Pare el regulador pulsando la tecla 4
: la pantalla
confi rma la parada (OFF).

)
Vuelva a poner en marcha el regulador pulsando la
tecla 4
.

A continuación, puede modifi car la velocidad programada
con las teclas 2
y 3
:


- + o - 1 km/h = pulsación corta,

- + o - 5 km/h = pulsación larga,

- por intervalos de + o - 5 km/h = pulsación continua.

Page 167 of 356

9
!
165
CONDUCCIÓN





AYUDA AL ESTACIONAMIENTO

Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (per-
sona, vehículo, árbol, barrera...) que
esté dentro de su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (postes, ba-
rreras de obras...) detectados al principio
ya no lo serán al fi nal de la maniobra a
causa de las zonas ciegas.

Esta función, no puede en ningún
caso, sustituir la vigilancia ni la
responsabilidad del conductor.



Ayuda al estacionamiento
trasero
Se activa al introducir la marcha atrás.
La activación se confi rma mediante una
señal sonora.
La función se desactiva al sacar la
marcha atrás.

Ayuda sonora
La información de proximidad viene
dada por una señal sonora discontinua,
cuya frecuencia se hace más rápida a
medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (dere-
cho o izquierdo) permite localizar en
qué lado está el obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo"
es inferior a treinta centímetros, la señal
sonora se vuelve continua.
Completa la señal sonora con la visua-
lización en la pantalla multifunción de
unos segmentos, cada vez más cerca
del vehículo. A medida que el vehículo se
aproxima al obstáculo, el símbolo "Dan-
ger" (peligro) aparece en la pantalla.


Ayuda gráfi ca

Page 168 of 356

9
ii
166
CONDUCCIÓN






Ayuda al estacionamiento
delantero
Como complemento a la ayuda al estacionamiento
trasero, la ayuda al estacionamiento delantero se
activa al detectar un obstáculo en la parte delantera
del vehículo, si la velocidad del vehículo es inferior a
10 km/h.
El sonido emitido por el altavoz (delantero o trasero)
permite localizar si el obstáculo está delante o detrás.
La ayuda al estacionamiento delantero se interrumpe
si el vehículo se para durante más de tres segundos
mientras circula, si ya no hay ningún obstáculo detec-
tado o cuando la velocidad del vehículo sobrepasa los
10 km/h.



Neutralización/Activación de la ayuda
al estacionamiento delantero y trasero

Neutralización/Activación de la
ayuda al estacionamiento trasero


La función se neutralizará automáti-
camente al enganchar un remolque
o montar un portabicicletas (si el ve-
hículo está equipado con un engan-
che de remolque o portabicicletas
recomendado por PEUGEOT).



Anomalía de funcionamiento


Con mal tiempo o en invierno, ase-
gúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o
nieve. Al introducir la marcha atrás,
una señal sonora (bip largo) indi-
ca que los sensores pueden estar
sucios.
Con el vehículo circulando a velo-
cidad inferior a 10 km/h, algunas
fuentes sonoras (motos, camiones,
martillos neumáticos...) pueden
disparar las señales sonoras de la
ayuda al estacionamiento.

La función se neutraliza pulsando este
botón. El testigo del botón se enciende.
Al pulsar de nuevo este botón, se reac-
tiva la función. El testigo del botón se
apaga.
La neutralización o acti-
vación de la función se
efectúa desde el menú de
confi guración del vehículo.
El estado de la función se
memoriza al cortar el con-
tacto.
Para más información sobre el acceso
al menú de la ayuda al estacionamien-
to, consulte el capítulo dedicado a la
confi guración del equipamiento del ve-
hículo.
Si se produce algún fallo de
funcionamiento del sistema, al
introducir la marcha atrás este
testigo se enciende en el cua-
dro de a bordo y/o aparece un mensaje
en la pantalla, acompañado de una se-
ñal sonora (bip corto).
Consulte con la Red PEUGEOT o con
un taller cualifi cado.

Page 169 of 356

10
167
REVISIONES
UNIDOS EN EL
RENDIMIENTO Y EL
RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE


Una protección óptima de su motor
Efectuando el mantenimiento de su vehículo
PEUGEOT con los lubricantes TOTAL, usted
contribuye a prolongar la vida útil y mejorar el
rendimiento de su motor, siempre respetan-
do el medio ambiente.
La innovación al servicio del rendimiento
El equipo de Investigación y Desarrollo TOTAL
elabora para PEUGEOT lubricantes adecua-
dos para las últimas innovaciones técnicas de
los vehículos PEUGEOT.
Supone, para usted, la seguridad de obtener
los mejores resultados de su motor.



RECOMIENDA


Page 170 of 356

10
i
!
!
168
REVISIONES











CAPÓ


)
Empuje hacia la izquierda el mando
exterior B
y levante el capó.

)
Saque la varilla C
de su alojamiento.

)
Fije la varilla de soporte en la muesca
para mantener el capó abierto.


Cierre



)
Saque la varilla de soporte de la
muesca de fi jación.

)
Fije la varilla en su alojamiento.

)
Baje el capó y suéltelo al fi nal del
recorrido.

)
Tire del capó para comprobar que
está bien cerrado.


)
Abra la puerta delantera izquierda.

)
Tire del mando interior A
, situado
en la parte inferior del marco de la
puerta. La implantación del mando interior
impide la apertura del capó mientras
esté cerrada la puerta delantera iz-
quierda.
Con el motor caliente, tenga cuida-
do al manipular el mando exterior y
la varilla de soporte del capó (corre
el riesgo de quemarse).





Antes de realizar cualquier interven-
ción en el capó, neutralice el Stop &
Start para evitar el riesgo de heridas
relacionadas con la activación auto-
mática del modo START.


Apertura

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 360 next >