Peugeot 308 SW BL 2012.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 211 of 382

11
209
INFORMACIÓN PRÁCTICA

Recarga


)
Desconecte el borne (+).

)
Siga las instrucciones de uso faci-
litadas por el fabricante del carga-
dor.

)
Conecte el cable rojo del cargador
al borne (+) de la batería, y luego el
cable negro al borne (-).

)
Vuelva a conectar la batería empe-
zando por el borne (-).


La operación de recarga debe lle-
varse a cabo en un área ventilada,
lejos de llamas o de posibles fuen-
tes de chispas, para evitar el riego
de explosión o incendio.
No intente recargar una batería
congelada; es necesario descon-
gelarla previamente para evitar el
riesgo de explosión.
Si la batería se ha congelado,
lleve controlar la batería a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado
antes de recargarla, para que ve-
rifi quen que los componentes in-
ternos no estén dañados y que la
caja no esté fi surada, ya que pro-
dría producirse una fuga de ácido
tóxico o corrosivo.


Reinicialización tras una
desconexión

Después de haber desconectado la ba-
tería, ponga el contacto y espere al me-
nos un minuto antes de arrancar para
permitir la inicialización de los sistemas
electrónicos.
Consultando los apartados correspon-
dientes, deberá reinicializar usted mis-
mo:


- la llave con mando a distancia;

- los elevalunas eléctricos secuencia-
les;

- la persiana de ocultación del techo
acristalado panorámico;

- la fecha y la hora;

- los reglajes del autorradio o del sis-
tema de guiado integrado.



Compruebe que no aparezca ningún
mensaje de error ni se encienda nin-
gún testigo de alerta al poner el con-
tacto.
No obstante, si después de estas
manipulaciones persisten ligeras
perturbaciones, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado.



La recarga de la batería del Stop &
Start no requiere desconexión.












Recarga de la batería con un
cargador de baterías

Antes de la desconexión


)
Acceda a la batería.

)
Verifi que que todos los accesos -
puertas, maletero... - estén cerra-
dos pero no bloqueados.

)
Verifi que que el contacto esté cor-
tado desde hace al menos cuatro
minutos.


Se aconseja desconectar la bate-
ría si va a dejar el vehículo inmovi-
lizado durante más de un mes. Si la batería del vehículo está descar-
gada o si prevé una inmovilización pro-
longada, es posible recargar la batería
utilizando un cargador de baterías.
Para conocer las características de los
cargadores compatibles con la batería,
consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.

Page 212 of 382

11
210
INFORMACIÓN PRÁCTICA

Una batería descargada no permi-
te el arranque del motor (ver apar-
tado correspondiente).


Si se está realizando una comuni-
cación telefónica en ese momen-
to:


- ésta se mantendrá durante
diez minutos con el kit manos
libres del WIP Sound;

- ésta se mantendrá durante diez
minutos con el WIP Nav+ con el
WIP Com 3D y luego pasará al
teléfono, en función del mode-
lo.


MODO ECONOMÍA DE ENERGÍA

Sistema que gestiona la duración de
algunas funciones para preservar una
carga sufi ciente de la batería.
Después parar el motor, puede seguir
utilizando, durante un tiempo acumula-
do máximo de treinta minutos, algunas
funciones como el sistema audio y tele-
mática, los limpiaparabrisas, las luces
de cruce, las luces de techo...
Este tiempo puede disminuir conside-
rablemente si la carga de la batería es
reducida.

Abandono del modo

Estas funciones se reactivarán automá-
ticamente la próxima vez que utilice el
vehículo.
Para recuperar un uso inmediato de es-
tas funciones, arranque el motor y dé-
jelo en funcionamiento al menos cinco
minutos.

Entrada en el modo

Una vez transcurrido este tiempo, un
mensaje de entrada en modo econo-
mía de energía aparece en la pantalla
y las funciones activas se ponen en vi-
gilancia.
MODO DE CORTE DE LA
ALIMENTACIÓN
Sistema que gestiona el uso de deter-
minadas funciones en función del nivel
de energía que queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sis-
tema neutraliza temporalmente algunas
funciones, como el aire acondicionado,
el desempañado de la luneta...
Las funciones neutralizadas se reac-
tivan automáticamente en cuanto las
condiciones lo permiten.

Page 213 of 382

11
211
INFORMACIÓN PRÁCTICA
REMOLCADO DELVEHÍCULO

Acceso al utillaje

La anilla de remolcado está situada
bajo el suelo del maletero.
Para acceder a ella:


)
Abra el maletero.

)
Levante el suelo.

)
Sujételo enganchando el cordón al
gancho del soporte de la bandeja.

)
Retire la caja de poliestireno.

)
Saque la anilla de remolcado de su
alojamiento.
Procedimiento para remolcar su vehí-
culo o para remolcar otro vehículo con
un dispositivo mecánico amovible.
CAMBIO DE UNA ESCOBILLA DEL LIMPIAPARABRISAS

Desmontaje



)
Levante el brazo correspondiente.

)
Suelte la escobilla y retírela.



Montaje



)
Coloque la nueva escobilla y fíjela.

)
Abata el brazo con cuidado.



Antes de desmontar una
escobilla delantera


)
Inmediatamente después de cortar
el contacto, accione el mando del
limpiaparabrisas para poner las es-
cobillas en el centro del parabrisas.



Después de montar una
escobilla delantera


)
Ponga el contacto.

)
Accione de nuevo el mando del lim-
piaparabrisas para colocar las esco-
billas en posición de reposo.



Consignas generales

Respete el código de circulación
vigente en cada país.
Compruebe que el peso del vehí-
culo tractor es superior al del vehí-
culo remolcado.
El conductor debe permanecer en
el puesto de conducción del vehí-
culo remolcado.
Está prohibido remolcar un vehí-
culo en autopista, autovía o vía
rápida.
Para remolcar un vehículo con las
cuatro ruedas en el suelo, utilice
simpre una barra de remolcado
homologada. Está prohibido utili-
zar cuerdas o correas.
Si el vehículo remolcado tiene el
motor apagado, la asistencia a la
frenada y de dirección no están
operativas.
En los siguientes casos, es obliga-
torio que el remolcado del vehículo
sea realizado por un profesional:


- vehículo inmovilizado en auto-
pista, autovía o vía rápida;

- imposible poner la caja de
velocidades en punto muer-
to, desbloquear la dirección o
destensar el freno de estacio-
namiento;

- remolcado con sólo dos ruedas
en el suelo;

- falta de barra de remolcado
homologada...

Page 214 of 382

11INFORMACIÓN PRÁCTICA

Remolcado de su vehículo



)
En el paragolpes delantero, suelte
la tapa presionando en la parte infe-
rior de la misma.

)
Enrosque al máximo la anilla de re-
molcado.

)
Instale la barra de remolcado.

)
Ponga la palanca de velocidades
en punto muerto (posición N
para la
caja de velocidades manual pilota-
da o automática).

)
En el paragolpes trasero, suelte la
tapa presionando en la parte inferior
de la misma.

)
Enrosque al máximo la anilla de re-
molcado.

)
Instale la barra de remolcado.

)
Encienda la señal de emergencia
de los dos vehículos.

)
Arranque suavemente y circule len-
tamente una distancia corta.



Remolcado de otro vehículo
No respetar esta consigna puede
provocar el deterioro de algunos
órganos del sistema (frenos, trans-
misión...) y la ausencia de asis-
tencia a la frenada al arrancar el
motor.
)
Desbloquee la dirección girando la
llave de contacto y destense el fre-
no de estacionamiento.

)
Encienda la señal de emergencia
de los dos vehículos.

)
Arranque suavemente y circule len-
tamente una distancia corta.

Page 215 of 382

11
213
INFORMACIÓN PRÁCTICA
REMOLCADO DEL VEHÍCULO
Procedimiento para remol-
car su vehículo o para re-
molcar otro vehículo con un
dispositivo mecánico amo-
vible.

Acceso al utillaje
Remolcado de su vehículo



)
En el paragolpes delantero, suelte la
tapa pulsando en su parte izquierda.

)
Enrosque al máximo la anilla de re-
molcado.

)
Instale la barra de remolcado.

)
Ponga la palanca de cambios en
punto muerto (posición N
para la
caja de velocidades automática).
La anilla de remolcado está situada en
el guarnecido lateral izquierdo de ma-
letero.
Para acceder a ella:


)
Abra el maletero.

)
Abra la trampilla de acceso en el
guarnecido lateral izquierdo.

)
Saque la llave desmonta-ruedas de
su soporte.

)
Saque la anilla de remolcado del
mismo soporte.



Consignas generales

Respete el código de circulación
vigente en cada país.
Compruebe que el peso del vehí-
culo tractor es superior al del vehí-
culo remolcado.
El conductor debe permanecer en
el puesto de conducción del vehí-
culo remolcado.
Está prohibido remolcar un vehícu-
lo en autopista, autovía o vía rápi-
da.
Para remolcar un vehículo con las
cuatro ruedas en el suelo, utilice
simpre una barra de remolcado
homologada. Está prohibido utili-
zar cuerdas o correas.
Si el vehículo remolcado tiene el
motor apagado, la asistencia a la
frenada y de dirección no están
operativas.
En los siguientes casos, es obliga-
torio que el remolcado del vehículo
sea realizado por un profesional:


- vehículo inmovilizado en auto-
pista, autovía o vía rápida;

- imposible poner la caja de ve-
locidades en punto muerto,
desbloquear la dirección o des-
tensar el freno de estaciona-
miento;

- remolcado con sólo dos ruedas
en el suelo;

- falta de barra de remolcado ho-
mologada...
No respetar esta consigna puede
provocar el deterioro de algunos
órganos (frenos, transmisión...) y a
la ausencia de asistencia de frenada
al arrancar el motor.

)
Desbloquee la dirección girando la
llave de contacto y destense el fre-
no de estacionamiento.

)
Encienda la señal de emergencia
de los dos vehículos.

)
Arranque suavemente y circule len-
tamente una distancia corta.

Page 216 of 382

11
214
INFORMACIÓN PRÁCTICA


)
En el paragolpes trasero, suelte la
tapa pulsando en su parte izquierda.

)
Enrosque al máximo la anilla de re-
molcado.

)
Instale la barra de remolcado.

)
Encienda la señal de emergencia
de los dos vehículos.

)
Arranque suavemente y circule len-
tamente una distancia corta.



Remolcado de otro vehículo ENGANCHE DE UN REMOLQUE

Su vehículo ha sido concebido esen-
cialmente para transportar personas y
equipaje, pero también puede utilizarse
para arrastrar un remolque.

Consejos de conducción


Viento lateral


)
Tenga en cuenta el aumento de la
resistencia al viento transversal.


Refrigeración
Arrastrar un remolque en pendiente as-
cendente aumenta la temperatura del
líquido de refrigeración.
Dispositivo mecánico adaptado para
enganchar un remolque con señaliza-
ción y alumbrado complementarios.

Distribución de la carga


)
Distribuya la carga en el remolque
de modo que los objetos más pe-
sados se encuentren lo más cerca
posible del eje, y que el peso en la
lanza se aproxime al máximo autori-
zado sin sobrepasarlo.
La densidad del aire disminuye con la
altitud, reduciendo así las prestaciones
del motor. La carga máxima remolca-
ble debe reducirse un 10% por cada
1 000 metros de altitud.
Consulte el apartado "Características
técnicas" para informarse sobre las
masas y cargas remolcables en función
del vehículo. La conducción con remolque somete al
vehículo tractor a un mayor esfuerzo y
exige que el conductor preste una aten-
ción especial.
Se recomienda utilizar enganches
de remolque y cableado originales
PEUGEOT, que han sido probados
y homologados desde el diseño del
vehículo, y confi ar el montaje de
este dispositivo a la red PEUGEOT
o a un taller cualifi cado.
En caso de no realizar el monta-
je en la red PEUGEOT, éste debe
efectuarse imperativamente según
las preconizaciones del fabricante.
Si su vehículo está equipado con el
motor gasolina 1,6 l THP 200 cv, no
podrá instalar el dispositivo de en-
ganche. La envergadura del sistema
de escape deportivo no lo permite.

Page 217 of 382

11
215
INFORMACIÓN PRÁCTICA
PANTALLA GRAN FRÍO *

Dispositivo desmontable que permite
evitar el amontonamiento de nieve en el
ventilador de refrigeración del radiador.

Montaje



)
Coloque la pantalla gran frío delan-
te de la parte inferior del paragolpes
delantero.

)
Presione su contorno para que se
fi jen los clips.

No olvide retirar la pantalla gran frío:


- cuando la temperatura exterior
sea superior a 10 °C;

- en caso de remolcado del vehí-
culo;

- cuando circule a una velocidad
superior a 120 km/h.



Desmontaje



)
Con un destornillador, haga palanca
para soltar los clips de fi jación. Debido a que el ventilador se acciona
eléctricamente, su capacidad de refri-
geración no depende del régimen del
motor.


)
Para disminuir el régimen del motor,
reduzca la velocidad.
La carga máxima remolcable en pen-
diente ascendente prolongada depen-
de de la inclinación de la pendiente y
de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a la
temperatura del líquido de refrigera-
ción.

Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la dis-
tancia de frenada.
Para limitar el recalentamiento de los
frenos, en particular en pendiente des-
cendente de tipo montaña, se reco-
mienda utilizar el freno motor.

Neumáticos


)
Compruebe la presión de los neu-
máticos del vehículo tractor y del
remolque respetando las presiones
recomendadas.

Alumbrado


)
Compruebe la señalización eléctri-
ca del remolque.
La ayuda trasera al estacionamien-
to se neutraliza automáticamente
si el enganche de remolque utiliza-
do es original PEUGEOT.



)
Si se enciende el testigo de
alerta junto con el testigo
STOP
, detenga el vehículo
y pare el motor lo antes po-
sible.


*
Según destino.

Page 218 of 382

11
216
INFORMACIÓN PRÁCTICA
MONTAJE DE LAS BARRAS DE TECHO

Para instalar las barras de
techo transversales, respe-
te su posicionamiento seña-
lado por marcas debajo de las barras
de techo longitudinales.
Utilice los accesorios recomendados por
PEUGEOT respetando las consignas de
montaje del fabricante.
Para poner una carga en el techo,
es necesario montar barras de techo
transversales sobre las barras longitu-
dinales.
Después de poner y amarrar la carga,
apriete las barras de techo.
Las barras de techo longitudinales
no se pueden desmontar.
Peso máximo autorizado en las ba-
rras de techo, para una altura de
carga que no sobrepase los 40 cm
(excepto porta-bicicletas): 75 kg.
Si la altura sobrepasa los 40 cm,
adapte la velocidad de su vehículo
en función del perfi l de la carretera,
a fi n de no deteriorar las barras de
techo y las fi jaciones en el techo.
Remítase al código de circulación
en vigor en su país a fi n de respetar
la reglamentación del transporte de
objetos más largos que el vehículo.
MONTAJE DE LAS BARRAS DE TECHO
Peso máximo autorizado en baca
de techo, para una altura de carga
que no sobrepase los 40 cm (ex-
cepto porta-bicicletas): 80 kg.
Si la altura sobrepasa los 40 cm,
adapte la velocidad del vehículo
en función del perfi l de la carrete-
ra, con el fi n de no deteriorar las
barras de techo y las fi jaciones en
el techo.
Remítase al código de circulación
en vigor en su país a fi n de res-
petar la reglamentación del trans-
porte de objetos más largos que el
vehículo. Para instalar las barras de techo trans-
versales, utilice las cuatro fi jaciones
rápidas previstas a este efecto:


)
levante las tapas de ocultación,

)
abra los cubre de fi jación de cada
barra con la llave,

)
ponga en su sitio cada fi jación y blo-
quéelas una a una en el techo,

)
cierre los cubre de fi jación de cada
barra con la llave.

Page 219 of 382

11
217
INFORMACIÓN PRÁCTICA

"Protección":
alfombrillas * , faldillas, fundas de asien-
tos compatibles con los airbags la-
terales, funda de protección para el
vehículo, protectores de umbral de
puerta, molduras de protección translú-
cidas para el pagagolpes...

*
Para evitar cualquier interferencia
bajo los pedales:


- compruebe que la alfombrilla esté
correctamente colocada y fi jada,

- nunca superponga varias
alfombrillas.

ACCESORIOS

La Red PEUGEOT le recomienda una
amplia gama de accesorios y piezas
originales.
Estos accesorios y piezas han sido pro-
bados tanto en fi abilidad como en se-
guridad.
Todos ellos han sido adaptados a su
vehículo y cuentan con la recomenda-
ción y garantía de PEUGEOT.


"Confort":
ayudas al estacionamiento, estores la-
terales y persiana trasera, defl ectores
de puerta, modulo isotérmico, percha
fi jada al reposacabezas, reposabrazos
central delantero, luz de lectura, am-
bientador...

Kits de transformación
Puede adquirir un kit "Empresa" para
transformar un vehículo de empresa en
uno particular, y a la inversa.

"Solución de transporte":
guardaobjetos en el maletero, alfom-
brilla de maletero, calzos de maletero,
compartimentos bajo la bandeja, barras
de techo transversales, portabicicletas,
portaesquís, cofre de techo, engan-
ches, cablerías...

"Estilo":
volante de cuero, pomo de aluminio, re-
posapies de aluminio, defl ector, llantas
de aluminio, embellecedores de rueda,
kit de carrocería...
"Seguridad":
alarma antirrobo, antirrobo de ruedas,
sistema de localización de vehículo
robado, cojines elevadores y asientos
para niños, alcoholímetro, botiquín,
triángulo de preseñalización, chaleco
refl ectacte, red de separación, kit de
faros antiniebla, kit de reparación provi-
sional de neumáticos, cadenas para la
nieve, fundas antideslizantes... En caso de no montar el enganche
y su cablería en la red PEUGEOT,
este montaje debe realizarse impe-
rativamente siguiendo las preconi-
zaciones del fabricante.

Page 220 of 382

11
218
INFORMACIÓN PRÁCTICA
El montaje de un equipamiento o
de un accesorio eléctrico no reco-
mendado por PEUGEOT puede
provocar una avería en el sistema
electrónico del vehículo y un exce-
so de consumo.
Le agradecemos que tenga en
cuenta esta recomendación de se-
guridad y le aconsejamos que se
ponga en contacto con un repre-
sentante de la marca PEUGEOT
para que le muestre la gama de
equipamientos o accesorios reco-
mendados.

En función de la legislación nacio-
nal vigente, puede ser obligatorio
llevar en el vehículo chalecos re-
fl ectantes, triángulos de preseña-
lización y lámparas y fusibles de
recambio.
"Multimedia":
autorradios, navegador, kit manos li-
bres, altavoces, reproductor DVD, USB
Box, Wi-Fi a bordo...

Instalación de emisoras de
radiocomunicación
Antes de instalar cualquier emi-
sora de radiocomunicación de ac-
cesorios con antena exterior en
el vehículo, puede consultar con
la Red PEUGEOT, que le indicará
las características de las emiso-
ras que pueden montarse (banda
de frecuencia, potencia de salida
máxima, posición de la antena,
condiciones específi cas de insta-
lación), conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética
de los vehículos (2004/104/CE).


También en la red PEUGEOT puede
adquirir los productos de limpieza y de
mantenimiento exterior e interior (in-
cluidos los productos ecológicos de la
gama "TECHNATURE"), los productos
para la puesta a nivel (líquido lavalu-
nas...), los rotuladores de retoque y
esprays de pintura del color exacto del
vehículo y los recambios (bote para kit
de reparación provisional de neumáti-
cos...).

Page:   < prev 1-10 ... 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 ... 390 next >