PEUGEOT 4007 2012 Manual del propietario (in Spanish)
Page 101 of 236
5
SEGURIDAD de los NIÑOS
Este asiento infantil también puede utilizarse en las plazas no equipadas con anclajes ISOFIX.
En ese caso, es obligatorio fi jar la silla infantil al asiento del vehículo con el cinturón de seguridad de tres puntos.
Siga las indicaciones de montaje del asiento infantil que fi guran en las instrucciones del fabricante.
RÖMER Duo Plus ISOFIX
(clase de talla B1
)
Grupo 1: de 9 a 18 kg
Se instala en el sentido de la marcha.
Está equipado con una correa superior que se fi ja en la anilla superior ISOFIX,
denominada TOP TETHER.
Tiene tres posiciones: sentado, reposo y tumbado.
Antes de instalar este asiento en las plazas traseras laterales del vehículo, debe:
- inclinar el respaldo del asiento delantero al máximo hacia atrás o,
- colocar el reposacabezas trasero en posición máxima alta.
ASIENTO INFANTIL ISOFIX RECOMENDADO POR PEUGEOT Y HOMOLOGADO PARA EL VEHÍCULO
ASIENTO INFANTIL ISOFIX RECOM
Page 102 of 236
5
SEGURIDAD de los NIÑOS
TABLA RECAPITULATIVA PARA LA INSTALACIÓN DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS ISOFIX LOS ASIENTOS PARA
IUF:
plaza adaptada para la instalación de un asiento Isofi x universal "en el sentido de la marcha", que se fi ja con la correa
alta "Top Tether".
IL-SU:
plaza adaptada para la instalación de una asiento Isofi x semiuniversal:
- "de espaldas al sentido de la marcha" equipado con una correa alta "Top Tether" o con una pata de apoyo,
- "en el sentido de la marcha" equipado con una pata de apoyo.
Para fi jar la correa alta "Top Tether", consulte el capítulo "Fijaciones ISOFIX".
X:
plaza no adaptada para la instalación de un asiento ISOFIX de la clase de talla indicada.
El reposacabezas de la plaza ISOFIX se debe retirar y guardar. Conforme a la reglamentación europea (ECE 16), esta tabla le indica las posibilidades de instalación de los asientos para
niños ISOFIX en las plazas equipadas con anclajes ISOFIX en el vehículo.
Para los asientos ISOFIX universales y semiuniversales, la clase de talla ISOFIX del asiento para niño, determinada por una
letra entre A
y G
, está indicada en el asiento para niño al lado del logo ISOFIX.
Peso del niño
/ edad orientativa
Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Hasta 6 meses
aproximadamente
Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Inferior a 13 kg
(grupo 0+)
Hasta 1 año
aproximadamente
De 9 a 18 kg (grupo 1)
De 1 a 3 años aproximadamente
Tipo de asiento para niño
ISOFIX
Capazo
"de espaldas al
sentido de la marcha"
"
d
e espaldas al
sentido de la marcha"
"en el sentido de
la marcha"
Clase de talla ISOFIX
F
G
C
D
E
C
D
A
B
B1
Asientos para niños ISOFIX
universales y semiuniversales
que se pueden instalar en
las
plazas laterales traseras
X
IL-SU
IL-SU
IUF
IL-SU
Page 103 of 236
5
SEGURIDAD de los NIÑOS
La instalación incorrecta de un
asiento para niño en un vehícu-
lo compromete la protección del
niño en caso de colisión.
Abroche los cinturones de segu-
ridad o el arnés de los asientos
para niños limitando al máxi-
mo la holgura
con respecto al
cuerpo del niño, incluso para
trayectos de corto recorrido.
Para la instalación óptima de un
asiento para niño "en el sentido
de la marcha", verifi que que su
respaldo esté bien apoyado en
el del asiento del vehículo y que
el reposacabezas no estorbe.
Si debe retirar el reposacabe-
zas, asegúrese de que quede
bien guardado o fi jado para evi-
tar que suponga un proyectil en
caso de frenada brusca.
Los niños menores de 10 años no
deben ir colocados en posición "en
el sentido de la marcha" en la plaza
del acompañante, salvo si las pla-
zas traseras están ocupadas por
otros niños o si los asientos traseros
no se pueden utilizar o no existen.
Neutralice el airbag del acompa-
ñante al instalar un asiento para
niño "en el sentido de la marcha"
en la plaza del acompañante. De
lo contrario, el niño correrá riesgos
de sufrir heridas graves o incluso
de muerte durante el despliegue
del airbag.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe estar
colocada en el hombro del niño sin tocar
el cuello.
Verifi que que la parte abdominal del cintu-
rón de seguridad quede correctamente co-
locada por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un cojín
elevador de asiento con respaldo, equi-
pado con una guía de cinturón a nivel del
hombro.
Por motivos de seguridad, no deje:
- a uno o varios niños solos y sin vi-
gilancia en un vehículo,
- a un niño o un animal en un vehí-
culo expuesto al sol, con las lunas
cerradas,
- las llaves al alcance de los niños
en el interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de
las puertas, utilice el dispositivo "Se-
guro para niños".
Procure no abrir más de un tercio las
lunas traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
del sol, equipe las lunas traseras con
estores laterales.
SEGURO PARA NIÑOS
)
Ponga el mando A
en la posición 1
.
Bloqueo
Desbloqueo
)
Ponga el mando A
en la posición 2
.
Dispositivo mecánico que impide la
apertura de la puerta trasera mediante
el mando interior.
El mando está situado en el canto de
cada puerta trasera.
Page 104 of 236
6
SEGURIDAD
INDICADORES DE DIRECCIÓN
SEÑAL DE EMERGENCIA
Sistema de alerta visual a través de los
indicadores de dirección para prevenir a
los demás usuarios de la vía en caso de
avería, de remolcado o de accidente de
un vehículo.
CLAXON
)
Pulse uno de los radios del volante.
)
Izquierdo: baje el mando de luces so-
brepasando el punto de resistencia.
)
Derecho: levante el mando de luces
sobrepasando el punto de resistencia.
Función "autopista"
)
Impulse el mando hacia arriba o ha-
cia abajo, sin rebasar el punto de
resistencia. Los indicadores de di-
rección parpadearán tres veces.
Sistema de alerta sonora para prevenir
a los otros usuarios de la carretera de
un peligro inminente.
La señal sonora se puede confi -
gurar en el menú "Equipamiento"
de la pantalla a color.
)
Pulse este botón; los indicadores
de dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Encendido automático de las
luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función
de la deceleración, las luces de emer-
gencia se encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver
a acelerar.
)
También pueden apagarse pulsando
el botón.
Page 105 of 236
6
SEGURIDAD
SISTEMAS DE ASISTENCIA A
LA FRENADA
Conjunto de sistemas complementarios
para ayudarle a frenar con total seguri-
dad y de manera óptima en las situacio-
nes de urgencia:
- el sistema antibloqueo de las ruedas
(ABS),
- el repartidor electrónico de frenada
(REF).
En caso de frenada de urgencia,
pise con fi rmeza sin disminuir el
esfuerzo. Los dos testigos se encienden
al mismo tiempo y los dos men-
sajes de alerta aparecen alter-
nativamente en la pantalla del
cuadro de a bordo.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), procure
que éstas sean conformes con
las recomendaciones del fabri-
cante.
Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo, acompaña-
do de una indicación en la pantalla en el
cuadro de a bordo, indica un fallo de fun-
cionamiento del sistema de antibloqueo
que puede provocar una pérdida de con-
trol del vehículo durante la frenada.
Consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado. El encendido de estos dos testigos,
asociados a los mensajes de alerta en
la pantalla del cuadro de a bordo, indi-
ca un fallo de funcionamiento del repar-
tidor electrónico que puede provocar
una pérdida de control del vehículo du-
rante la frenada.
Párese imperativamente en las me-
jores condiciones de seguridad.
Consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.
Sistema antibloqueo de las
ruedas y repartidor electrónico
de frenada
Sistemas asociados para acrecentar la
estabilidad y manejabilidad de su vehí-
culo en la frenada, en particular, en fi rme
en mal estado o deslizante. El testigo se enciende durante
unos segundos al poner el con-
tacto (posición ON). Si no se
apaga o no se enciende, con-
sulte en la red PEUGEOT o en
un taller cualifi cado.
Con el vehículo parado
Durante la circulación
El encendido fi jo de este testigo
indica un fallo de funcionamien-
to del sistema de antibloqueo
que puede provocar una pér-
dida de control del vehículo durante la
frenada.
Párese imperativamente en las me-
jores condiciones de seguridad.
Consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.
Activación
El sistema de antibloqueo está activo si
la velocidad del vehículo es superior a
10 km/h. Se desactiva cuando la veloci-
dad del vehículo es inferior a 5 km/h.
El sistema de antibloqueo interviene
automáticamente cuando hay riesgo de
bloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante lige-
ras vibraciones en el pedal del freno.
Page 106 of 236
6
SEGURIDAD
Los sistemas ASC/TCL ofrecen un
aumento de seguridad en conduc-
ción normal, no obstante, ello no
debe incitar al conductor a correr
riesgos suplementarios ni a circular
a velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas
está garantizado en la medida en
que se respeten las recomendacio-
nes del fabricante en lo relativo a:
- las ruedas (neumáticos y llantas),
- los componentes del sistema
de frenos,
- los componentes electrónicos,
- los procedimientos de mon-
taje e intervención.
Después de un choque, lleve
a revisar los sistemas a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arran-
que del vehículo en barro, inmoviliza-
do en la nieve, sobre terreno blando...),
puede ser útil neutralizar el sistema
ASC para que las ruedas patinen y re-
cuperar así la adherencia.
)
Pulse el botón "ASC OFF"
, situado
a la izquierda del volante, hasta que
aparezca el símbolo ASC OFF en la
pantalla del cuadro de a bordo.
La indicación de este símbolo en el án-
gulo superior derecho de la pantalla del
cuadro de a bordo indica la neutraliza-
ción de los sistemas ASC y TCL.
Reactivación
Estos sistemas no se reactivan auto-
máticamente a partir de 50 km/h.
)
Pulse de nuevo el botón "ASC OFF"
para reactivarlos manualmente.
La desaparición del símbolo en el án-
gulo superior derecho de la pantalla del
cuadro de a bordo indica la reactivación
de los sistemas ASC y TCL.
Anomalía de funcionamiento
La indicación de este mensaje
en la pantalla del cuadro de a
bordo indica un fallo en el funcio-
namiento de estos sistemas.
Consulte en la red PEUGEOT o
en un taller cualifi cado para proceder a la revi-
sión de los sistemas ASC/TCL.
SISTEMAS DE CONTROL DE LA
TRAYECTORIA
Activación
Estos sistemas se activan automática-
mente cada vez que arranca el vehículo.
Funcionan cuando la velocidad del
vehículo es superior a 15 km/h.
Antipatinado de rueda y control
dinámico de estabilidad
El antipatinado de rueda optimiza la
motricidad para evitar el patinado de
las ruedas, actuando en los frenos de
las ruedas motrices y en el motor.
El control dinámico de estabilidad actúa
en el freno de una o varias ruedas y en
el motor para inscribir el vehículo en la
trayectoria deseada por el conductor.
En caso de problema de adhe-
rencia o de trayectoria, estos
sistemas se ponen en marcha.
Esto se señala mediante el par-
padeo de este símbolo en la pantalla
del combinado.
Sistemas asociados para asegurar la
estabilidad direccional del vehículo en
el límite de las leyes de la física:
- el antipatinado de rueda (TCL),
- el control dinámico de estabilidad
(ASC).