Peugeot 406 2002 Manual del propietario (in Spanish)
Page 91 of 166
Tercera banqueta break 7 plazas No utilizar la tercera banqueta cuando la banqueta trasera estáabatida. Montaje :
– quite la bandeja trasera.
– abata el panel de maletero Acon
la ayuda de la empuñadura.
– levante el respaldo Bpor los repo-
sacabezas. – empuje el respaldo enérgicamente
manteniendo el cojín inclinado hacia arriba.
– baje el cojín y verifique su correcta introducción en las muescas C. Colocación Ponga los cajetines de bloqueo de los cinturones de seguridad en sualojamiento. Saque el cojín de las muescas
C.
Baje el respaldo por los reposacabe- zas, manteniendo el cojín inclinado. Baje el conjunto en el alojamiento del maletero. Bloquee el panel del maletero A
empujando en sus extremos.
SU 406 AL DETALLE
119
No instale ningún asien- to para niño en la terce-ra banqueta.
Page 92 of 166
SU 406 AL DETALLE
120
Fijaciones "Isofix"* Disponibles en la parte un tercio del asiento trasero, las fijaciones Isofixpermiten instalar el asiento para
niños específico , homologado para
los vehículos de la marca PEUGEOTy comercializados en su red. Los cerrojos integrados en el asiento para niño, se anclan en las fijacionesIsofix y de esta manera aseguran unmontaje fiable, sólido y rápido. El asiento para niño se puede mon- tar "espaldas al sentido de la circula-ción" o "cara al sentido de la circula-ción". En este caso para tener unaseguridad óptima, es imperativo
regular el asiento delantero corres-pondiente en posición longitudinalintermedia, respaldo recto.
El asiento para niño específico,
homologado por PEUGEOT, es el
asiento KIDDY Isofix. Se puede usar"de espaldas al sentido de la circu-
lación", desde el nacimiento a 13 kg.y "cara al sentido de la circulación"de 9 a 18 kg. Este asiento se puede utilizar tam- bién en los asientos no equipadoscon las fijaciones Isofix : el engan-che del cinturón de seguridad trespuntos es entonces obligatorio.
Siga las indicaciones delmanual de montaje del asientopara niños que se encuentranen el manual de instalación
* Según legislación en vigor.
Page 93 of 166
SU 406 AL DETALLE
120
Fijaciones "Isofix"* Disponibles en la parte un tercio del asiento trasero, las fijaciones Isofixpermiten instalar el asiento para
niños específico , homologado para
los vehículos de la marca PEUGEOTy comercializados en su red. Los cerrojos integrados en el asiento para niño, se anclan en las fijacionesIsofix y de esta manera aseguran unmontaje fiable, sólido y rápido. El asiento para niño se puede mon- tar "espaldas al sentido de la circula-ción" o "cara al sentido de la circula-ción". En este caso para tener unaseguridad óptima, es imperativo
regular el asiento delantero corres-pondiente en posición longitudinalintermedia, respaldo recto.
El asiento para niño específico,
homologado por PEUGEOT, es el
asiento KIDDY Isofix. Se puede usar"de espaldas al sentido de la circu-
lación", desde el nacimiento a 13 kg.y "cara al sentido de la circulación"de 9 a 18 kg. Este asiento se puede utilizar tam- bién en los asientos no equipadoscon las fijaciones Isofix : el engan-che del cinturón de seguridad trespuntos es entonces obligatorio.
Siga las indicaciones delmanual de montaje del asientopara niños que se encuentranen el manual de instalación
* Según legislación en vigor.
Page 94 of 166
SU 406 AL DETALLE
121
ASIENTOS PARA NIÑOS
Preocupación constante de PEUGEOT a la concepción de su vehículo, no obstante la seguridad de sus hijos también depende de Ud. Para asegurarse una seguridad óptima, procure respetar las indicaciones siguientes :
- todos los niños de menos de 10 años tienen que ir en asientos específicos homologados*, adaptados a su peso, en lasplazas equipadas con cinturones de seguridad.
- asiento pasajero delantero*: los niños de menos de 10 años no deben de ir colocados "cara al sentido de la circulación"**. La posición "espaldas al sentido de la circulación" está autorizada. En esta posición, es imperativo neutralizar el airbag pasajero.
Después de haber realizado numerosos tests, PEUGEOT recomienda los dispositivos siguientes : Desde el nacimiento y hasta los 18 meses (hasta 13 kg.)
"Römer Babysure": se instala espaldas al sentido de la circulación tanto delante como detrás con un cinturón tres puntos. Delante, el asiento pasajero tiene que estar en posición "media" de raíl.
Desde los 9 meses hasta los 3 ó 4 años (de 9 a 18 kg.) "Römer Prince": se instala atrás con un cinturón tres puntos.Para la seguridad de su hijo, el asiento y el cinturón nunca deben disociarse.
De 3 a 6 años (de 15 a 25 kg.) "Römer Vario": se instala atrás con un cinturón tres puntos.
* Según legislación en vigor en el país.
** Salvo que los asientos traseros estén ocupados por otros niños o si los asientos traseros están inutilizables (ausente, abatido). En este caso, regule el asiento del pasajero delantero con una posición lo más retirada y deje el airbag activo.
1
2
3
Page 95 of 166
SU 406 AL DETALLE
122
Nunca debe dejar a un niño o un animal en unvehículo expuesto al sol,lunas cerradas.
Nunca deje las llaves al alcancede los niños estando en el interiordel vehículo. Neutralice el airbag del pasajero en cuanto ponga un asiento paraniño en el "cara al sentido de lacirculación"*. Respete estríctamente las indica- ciones de montaje y abrochado,indicados en el apartado asientospara niños.De 3 a 10 años (de 15 a 36 kg)
"Recaro Start": se instala atrás con un cinturón tres puntos. La altura y la anchura de asiento tienen que estar reguladas en función de la edad y de la corpulencia de su hijo. "Klippan Optima": se instala atrás con un cinturón tres puntos :
A partir de los 6 años (aproximadamente 22 kg.), sólo se utilice el realce asiento.
Piense en abrochar los cinturones tres puntos o los cinturones de los asientospara niños limitando al máximo la holgura con respecto al cuerpo del niño, yesto mismo para los trayectos cortos. Para impedir una apertura accidental de las puertas : utilice el dispositivo "Segu- ridad niños". Así como, controle y no abra más de un tercio las ventanas traseras. *Según legislación en vigor en el país.
4
5
Page 96 of 166
CINTURONES DE SEGURIDAD Reglaje en altura de los cinturo- nes de seguridad delanteros Pellizque el mando 1y deslícelo.
Para bloquear los cinturones de seguridad
Tire del cinturón, después inserte la punta en el cajetín de bloqueo. Cinturones de seguridad delante-ros con pretensión pirotécnica ylimitador de esfuerzo La seguridad en los golpes frontales se ha mejorado con la adopción decinturones con pretensión pirotécni-ca y limitador de esfuerzo en las pla-zas delanteras. Según la importan-cia del choque, el sistema de preten-sión pirotécnica tensa instantánea-mente los cinturones y los acoplacontra el cuerpo de los ocupantes. Los cinturones con pretensión piro- técnica están activados cuando elcontacto está puesto. El limitador de esfuerzo atenúa la presión del cinturón sobre el cuerpode los ocupantes en caso de acci-dente. Cinturones de seguridad traseros Las plazas traseras están equipadas con tres cinturones dotados cadauno de ellos de tres puntos de ancla-
je y un carrete enrollador.
SU 406 AL DETALLE
123
Para ser eficaz, un cintu- rón de seguridad debeestar tensado lo máscerca posible del cuerpo.
En función de la naturaleza y de laimportancia de los choques, eldispositivo pirotécnico puedeponerse en funcionamiento antese independientemente del des-pliegue de los cojines inflables(airbags). En todos los casos, el testigo del Airbag se enciende. Después de un choque, haga que le revisen el dispositivo en un
Punto de Servicio PEUGEOT. El sistema ha sido concebido para ser plenamente operacionaldurante diez años. Pasado este tiempo sustitúyalo.
Page 97 of 166
LAS LLAVES Las llaves permiten accionar inde- pendientemente la cerradura de laspuertas delanteras, de la guantera,del mando de neutralización del air-bag pasajero y poner el contacto. Bloqueo centralizado Las llaves permiten, desde la puerta
lado conductor, el bloqueo y el des-bloqueo de las puertas y del malete-ro. Si una de las puertas delanteraso traseras está abierta, el bloqueocentralizado no se efectúa. El telemando asegura las mismas funciones a distancia. El telemando Bloqueo Un impulso en el botón Apermite el
bloqueo del vehículo.
SU 406 AL DETALLE
108
Sale señalado por la iluminación fija de los intermitentes durante dossegundos aproximadamente. Desbloqueo Un impulso en el botón Bpermite el
desbloqueo del vehículo. Sale señalado por el parpadeo rápi- do de los intermitentes. Observación : evite manipular los
botones de su telemando cuando esté fuera del alcance de su vehícu-lo. Corre el riesgo de hacerlo inope-rante. Siendo entonces necesarioproceder a una nueva reiniciacióndel telemando. ANTIARRANQUE ELECTRÓNICO Bloquea el sistema de control del motor después de quitar el contactoe impide la puesta en marcha delvehículo en caso de robo. La llave contiene un chip electrónico
que posee un código particular. Alponer el contacto, el código debe serreconocido para que sea posible elarranque. En caso de disfuncionamiento del sistema,
sale señalada una señal
sonora y un mensaje en la pantallamultifunción.
ATENCIÓN : Su vehículo ahora no
está protegido.Consulte rápidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Localización del vehículo Para localizar su vehículo, habiendo sido bloqueado previamente, en unparque de estacionamiento :
Pulse el botón A,las luces de
techo se encienden y los intermi- tentes parpadean durante algu-nos segundos.
Olvido de la llave en el antirrobo
El olvido de la llave en el antirrobo de dirección está señalado por unavisador sonoro al abrir la puerta
lado conductor.
Page 98 of 166
SU 406 AL DETALLE
109
Cambio de la pila del telemando La información "pila gastada" se da
por medio de una señal sonora acompañada del mensaje en la pan-talla multifunciones. Para sustituir la pila, suelte el caje- tín, con la ayuda de una moneda, anivel del anillo (pila CR 2016/3 vol-tios). Si después de haber cambiado la pila, el telemando sigue estando ino-perante, efectúe un procedimientode reiniciación. Tarjeta confidencial
Tiene el código de identificación necesario para realizar cualquierintervención en el sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Estecódigo está oculto por una películaque no se debe quitar más que encaso necesario. Conserve su tarjeta en lugar seguro, nunca en el interior delvehículo. Reiniciacióndel telemando
Quite el contacto.
Ponga el contacto.
Pulse inmediatamente el botón A.
Quite el contacto y retire la llave con telemando del antirrobo. Eltelemando es nuevamente ope-racional.
Page 99 of 166
SU 406 AL DETALLE
110
Anote cuidadosamente el número de cada llave. Este número está codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pérdida, la red PEUGEOT podrá facilitarle otras llaves nuevas a la mayor brevedad posible. El telemando alta frecuencia es un sistema de altas prestaciones.
Cuando tenga la llave en el bolsillo, no la manipule, ya que corre el riesgo de desbloquear su vehículo. El telemando no puede funcionar en tanto que la llave está en el antirrobo, aún con el contacto quitado, excepto para la reiniciación.
No obstante, no accione el dispositivo de super-bloqueo si hay alguna persona en el interior del vehículo.Por medidas de seguridad (niños a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del vehículo, aún por un corto perio- do. Evite manipular los botones del telemando cuando está fuera del alcance de su vehículo.Corre el riesgo de dejarlo inoperante. En este caso sería necesario proceder a una nueva reiniciación. En la compra de un vehículo de ocasión :
– Verifique que está en posesión de la tarjeta confidencial;
– Haga efectuar una memorización de las llaves en un Punto de Servicio PEUGEOT, con el fin de estar seguro que las llaves que Ud. posee son las únicas que permiten la puesta en marcha del vehículo.
No realice ninguna modificación en el sistema de antiarranque electrónico.
Page 100 of 166
LAS LLAVES Las llaves permiten accionar inde- pendientemente la cerradura de laspuertas delanteras, de la guantera,del mando de neutralización del air-bag pasajero y poner el contacto. Bloqueo centralizado Las llaves permiten, desde la puerta
lado conductor, el bloqueo y el des-bloqueo de las puertas y del malete-ro. Si una de las puertas delanteraso traseras está abierta, el bloqueocentralizado no se efectúa. El telemando asegura las mismas funciones a distancia. El telemando Bloqueo Un impulso en el botón Apermite el
bloqueo del vehículo.
SU 406 AL DETALLE
108
Sale señalado por la iluminación fija de los intermitentes durante dossegundos aproximadamente. Desbloqueo Un impulso en el botón Bpermite el
desbloqueo del vehículo. Sale señalado por el parpadeo rápi- do de los intermitentes. Observación : evite manipular los
botones de su telemando cuando esté fuera del alcance de su vehícu-lo. Corre el riesgo de hacerlo inope-rante. Siendo entonces necesarioproceder a una nueva reiniciacióndel telemando. ANTIARRANQUE ELECTRÓNICO Bloquea el sistema de control del motor después de quitar el contactoe impide la puesta en marcha delvehículo en caso de robo. La llave contiene un chip electrónico
que posee un código particular. Alponer el contacto, el código debe serreconocido para que sea posible elarranque. En caso de disfuncionamiento del sistema,
sale señalada una señal
sonora y un mensaje en la pantallamultifunción.
ATENCIÓN : Su vehículo ahora no
está protegido.Consulte rápidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Localización del vehículo Para localizar su vehículo, habiendo sido bloqueado previamente, en unparque de estacionamiento :
Pulse el botón A,las luces de
techo se encienden y los intermi- tentes parpadean durante algu-nos segundos.
Olvido de la llave en el antirrobo
El olvido de la llave en el antirrobo de dirección está señalado por unavisador sonoro al abrir la puerta
lado conductor.