Peugeot 406 2002 Manual del propietario (in Spanish)
Page 111 of 166
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
1 - Mando de elevalunas eléctrico conductor.Dispone de dos posibilidades : Funcionamiento manual : pulse el interruptor 1o tire de él, sin sobrepasar
el punto de resistencia. La luna se detiene cuando suelta el interruptor. Funcionamiento automático : pulse el interruptor 1o tire de él, sobrepa-
sando el punto de resistencia. Un impulso abre o cierra completamente la luna. Antipinzamiento
Cuando la luna, lado conductor, sube y encuentra un obstáculo, se detiene
y vuelve a descender. Anulación del antipinzamiento Por ejemplo en caso de hielo, si la luna rechaza subir y pasa a modo anti- pinzamiento, bajarla completamente y subirla inmediatamente tirando delinterruptor hasta el cierre completo de la luna.
2 - Mando del elevalunas eléctrico acompañante.
3 - Mando del elevalunas eléctrico trasero derecho.
4 - Mando del elevalunas eléctrico trasero izquierdo.
5 - Neutralización de los mandos de los elevalunas eléctricos situados en las plazas traseras (seguridad para niños).
SU 406 AL DETALLE
141
Page 112 of 166
RETROVISORES EXTERIORES Retrovisores exteriores con mando eléctrico Gire el mando 6hacia la derecha o
hacia la izquierda para seleccionar el retrovisor correspondiente. Desplace el mando 6en las cuatro
direcciones para efectuar el reglaje. En estacionamiento, los retrovisores exteriores se pueden abatir manual-mente. Retrovisores abatibles eléctricamente Contacto puesto, gire el mando 6en
posición A.
El extremo del cristal del espejo del retrovisor ladoconductor es asférico(zona exterior delimitadapor los puntos) con el fin
de reducir "el ángulo muerto". Además, los objetos observados en los retrovisores conductor ypasajero, están realmente máscerca de lo que parece. Debe tener en cuenta este factor para apreciar correctamente ladistancia en relación a los vehícu-los que vienen detrás de Ud.
SU 406 AL DETALLE
142
Page 113 of 166
Retrovisor interior día/noche automático Asegura automática y progresivamente el paso entre las utilizaciones día y noche. Con el fin de evitar el deslumbramiento, el espejo del retrovisor interiorse ensombrece automáticamente en función de la intensidad luminosa que pro-viene de la parte trasera. Se va aclarando cuando la luminosidad (haz de luz delos vehículos que nos siguen, sol...) disminuye, asegurando de esta manera unavisibilidad óptima. Funcionamiento Ponga el contacto y pulse el interruptor 1:
– Testigo 2encendido (interruptor pulsado) : Funcionamiento automático.
– Testigo 2apagado : Parada del sistema automático. El espejo se queda en su
definición más clara.
Particularidad Con el fin de asegurar una visibilidad óptima en las maniobras, el espejo se acla- ra automáticamente cuando se mete la marcha atrás.
SU 406 AL DETALLE
143
Ventanas de peaje / parking El parabrisas atérmico tiene dos zonas no reflectantes situadas encada lado de la base del retrovisor
interior.Estas zonas están destinadas parala colocación de las tarjetas de peajey/o de aparcamiento.
Retrovisor interior manual El retrovisor interior tiene dos posi- ciones :
– día (normal),
– noche (antideslumbrante). Para pasar de una posición a la otra, empuje o tire de la palanca situada
en el borde inferior del retrovisor.
Page 114 of 166
Bocina Pulse en uno de los radios o en el centro del volante.
Reglaje de los faros En función de la carga del vehículo, se recomienda corregir el haz de luzde los faros.0 - 1 ó 2 personas en asientosdelanteros.
–- 3 personas.
1 - 5 personas.
2 - 5 personas + carga máximaautoriza.
3 - Conductor + carga máximaautorizada.
Reglaje inicial en posición 0. Señal de emergencia Pulse el botón, los intermitentes parpadean. Puede funcionar con el contacto quitado.
Reglaje en altura y en profundidad del volante Estando parado, desbloquee el volante tirando del mando
A.
Ajuste la altura y la profundidad delvolante y después bloquéelo empu-jando a fondo el mando A.
SU 406 AL DETALLE
144
Iluminación automática de las luces de emergencia* En una frenada de urgencia, en fun- ción de la fuerza de la deceleración,las luces de emergencia se encien-den automáticamente. Se apaganautomáticamente a la primera acele-ración. Puede apagarlas pulsando el botón.
* Según destino.
Page 115 of 166
Parasol con espejo de cortesía con luz Contacto puesto, el espejo se ilumi- na automáticamente al abrir la tapade ocultación.LUCES DE TECHOApagado. Se encienden al abrir una de las puertas. Iluminación permanente, llave en posición accesorios o contacto puesto.
1 - Luz de techo delantera
2 - Luz de techo trasera
3 - Lector de mapas Llave en posición accesorios o contacto puesto, accione el interruptor correspondiente.
SU 406 AL DETALLE
145
Page 116 of 166
5. Cenicero traseroPara vaciarlo, sáquelo tirando fuertemente hacia Ud.
Para volverlo a poner, métalo en su alojamiento y empújelo.
CONSOLA CENTRAL Maletero con bandeja trasera Está previsto para la colocación de un botiquín. En caso de colisión, el cierre de la tapa maletero está previsto pararesistir una masa de 4 kg.
Cortinillas de luneta trasera
Tire de la lengüeta central de la cor- tinilla y después posicione los gan-chos en los emplazamientos
A.
2. Encendedor de cigarrillos
Pulse y espere algunos instantes el salto automático.
1. Cenicero delantero
Un impulso en la tapa permite la apertura. Para vaciarlo, después de abrirlo, empuje la tapa hacia adelante
3. Portamonedas
4. Portavasos SU 406 AL DETALLE
146
Page 117 of 166
Tapa-maletas (break)
Tire del tapa-maletas con las dos manos y posiciónela en las muescas A.
Cuando se vuelva a poner, acompañe su recorrido sujetándola. Cajetín porta-objetosDispone de dos cajetines porta-obje- tos situados detrás de los guarneci-dos laterales del maletero. Para acceder a un cajetín porta- objetos, tire de la empuñadura haciaUd. y saque el panel hacia arriba.
Bandeja trasera Quitar:
Gire el mando B, levante la parte trasera de la bandeja y sáquela tiran-
do hacia Ud.
Poner: Meta la parte delantera en las muescas Cy después abata la parte trasera.
LuzLa luz del maletero se enciende al abrirlo. Red de sujeción de maletas Permite fijar sus maletas. SU 406 AL DETALLE
147
Page 118 of 166
LA CONDUCCIÓN DE SU 406
148
LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA AUTOACTIVA La caja automática de cuatro velocidades ofrece el confort del automatismo
integral, enriquecido con un programa deportivo (interruptor A) y un programa
para nieve (interruptor B).
Parrilla de selección de las funciones
– Desplace la palanca por la parrilla para seleccionar cualquiera de las fun- ciones. Una vez seleccionada, el testigo de la función se enciende en el indicador delcombinado.
P ark (parking) ; para inmovilizar el vehículo y para poner en marcha el motor,
freno de mano echado o quitado. R everse (marcha atrás) : para efectuar una marcha atrás(seleccione esta fun-
ción, vehículo parado, motor al ralentí). N eutral (punto muerto) : para poner en marcha el motor y para estacionar,
freno de mano echado.D rive (conducción) : para circular en modo auto–adaptativo (paso automático
de las 4 velocidades).3 : para circular en ciudado en carreteras sinuosas (paso automático de las
tres primeras velocidades únicamente).
2 : para circular por montaña, remolcar un remolque (paso automático de las
dos primeras velocidades únicamente).
1 : para franquear una pendiente de fuerte porcentaje (selección de la prime-
ra velocidad únicamente).
Particularidad de la caja de cambios (motores 1,8 litros, 2 litros gasolina y Diesel turbo 2 litros HDI) La selección de la primera velocidad se efectúa, palanca en posición 2, pulsan-
do el interruptor C.
Para salir de la primera velocidad, pulse nuevamente el interrutor Co maniobre
la palanca.
Motor V6 Motores 1,8 litros, 2 litros gaso- lina y Diesel turbo 2 litros HDI
Page 119 of 166
Funcionamiento automático Paso automático de lascuatro velo-
cidades : seleccione la función D en la
parrilla.
La caja de cambios selecciona per- manentemente la velocidad quemejor se adapta a los parámetrossiguientes :
– el estilo de conducir,
– el perfil de la carretera,
– la carga del vehículo.La caja de cambios funciona en modo auto-adaptativo sin que Ud.
intervenga.
Arranque del vehículo Con el motor en marcha, para arran- car el vehículo partiendo de la posi-ción
P:
pise imperativamente el pedalde freno para salir de la pos-ción P (shift lock),
seleccione la función deseada (R, D, 3, 2 ó 1) después suelte
progresivamente la presión ejerci-da en el pedal de freno; el vehícu-lo se pone inmediatamente en
marcha .
También puede arrancar partiendode la función N:
quite el freno de mando, piepisando el freno,
seleccione la función deseada (R, D, 3, 2 ó 1) después suelte
progresivamente la presión ejerci-da en el pedal de freno; el vehícu-lo se pone inmediatamente enmarcha.
LA CONDUCCIÓN DE SU 406
149
Cuando el motor gira al ralentí, frenos quitados, sila función R, D, 3, 2 ó 1
está seleccionada, el
vehículo se desplaza, aunque no
se intervenga en el acelerador. Por esta razón, no dejar niños en
el interior del vehículo, con el motor en marcha, sin vigilancia. Cuando se deban realizar las operaciones de mantenimientocon el motor en marcha, eche elfreno de mano y seleccione laposición P.
Nunca seleccione la función N
cuando el vehículo está circulan-do. Nunca seleccione las funciones P
o R si el vehículo no está inmovi-
lizado.No pase de una función a otra para optimizar la frenada en unacarretera deslizante. En caso de avería de la batería, si la palanca está en posición P, el
paso a otra posición será impo-sible.
Observaciones Para obtener una acelaración máxi- ma sin tocar la palanca, pise a fondoel pedal del acelerador (kick dowm).La caja de cambios pasará automá-ticamente a una velocidad inferior omantendrá la velocidad selecciona-da hasta el régimen máximo del
motor. En la frenada, la caja de cambios pasará automáticamente a una velo-cidad inferior con el fin de ofrecer unfreno motor eficaz. Cuando levanta de manera brusca el
pie del acelerador, la caja de cambiosno pasará a una velocidad superiorcon el fin de mejorar la seguridad
Page 120 of 166
LA CONDUCCIÓN DE SU 406
150
Programas Deportivo y Nieve Además del programa auto–adapta- tivo, dispone de dos programasespecíficos. El testigo correspon-diente al programa seleccionado seenciende en el combinado. Programa Deportivo Pulse la tecla S, una vez haya
arrancado el vehículo y haya seleccionado la función D.
La caja de cambios privilegiaautomáticamente una conduccióndinámica. Programa Nieve Este programa facilita los arranques y la motricidad cuando las condi-ciones de adherencia son pocas. Pulse la tecla ∀, una vez haya
arrancado el vehículo y haya seleccionado la función D.
La caja de cambios se adapta a laconducción en carreteras desli-zantes. Observación : en cualquier momen-
to, puede volver al programa auto–adaptativo. Pulse nuevamente la tecla So ∀
para neutralizar el programa que está funcionando. Anomalía de funcionamiento
Toda perturbación en el funciona- miento sale señalada por el parpa-deo alternativo de los testigos depor-tivo y nieve del combinado. En este caso, la caja de cambios funciona en modo de socorro (blo-queo en la 3ª velocidad). En esascondiciones, podrá sentir un golpeimportante cuando pasa de
Pa R y
de NaR, (este golpe no tiene ningún
riesgo para la caja de cambios). No sobrepase la velocidad de 100 km/h (si el código de circulaciónlo permite). Consulte rápidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
LA CAJA DE CAMBIOS MANUAL Marcha atrásPara meterla, levante el anillo que está bajo el pomo y empuje la palan-ca de cambios hacia la izquierda yhacia delante. La marcha atrás sólo se puede meter cuando el vehículo estéparado, o motor en ralentí.