Peugeot 406 C 2002 Manual del propietario (in Spanish)
Page 11 of 136
Puesta en marcha del veh’culo Motor en marcha, para arrancar el veh’culo a partir de la posici—n P:
pise el pedal de freno para sacar la posici—n P (shift lock),
seleccione la posici—n deseada ( R, D , 3 , 2 — 1) despuŽs suelte de manera progresiva la presi—n ejercida en el pedal
de freno; el veh’culo se pone en marcha inmediatamente.
Igualmente puede arrancar a partir de la posici—n N:
quite el freno de mano, pie pisando el pedal de freno,
seleccione la posici—n ( R, D , 3 , 2 — 1) despuŽs suelte de manera progresiva la presi—n ejercida en el pedal de freno;
el veh’culo se pone en marcha inmediatamente.
La caja autom‡tica de cuatro velocidades ofrece el confort del automatismo integral, enriquecido con un programa
deportivo (interruptor A) y un programa nieve (interruptor B)
Parrilla de selecci—n de las posiciones Desplace la palanca por la parrilla para seleccionar cualquiera de las posiciones.Una vez seleccionada, el testigo de la posici—n se enciende en el indicador del combinado.
P ark (aparcamiento) : para inmovilizarel veh’culo y para poner en marcha el motor, freno de mano echado o quitado.
R everse (marcha atr‡s) : para efectuar una marcha atr‡s(seleccione esta posici—n, veh’culo parado, motor al ralent’).
N eutral (punto muerto) : para poner en marcha el motor y para estacionar el veh’culo, freno de mano echado.
D rive (conducci—n) : para circular en modo auto-adaptativo (paso autom‡tico de las cuatro velocidades).
3 : para circular por ciudado en carretera sinuosa (paso autom‡tico de las tres primeras velocidades œnicamente).
2 : para circular por monta–a, remolcar un remolque (paso autom‡tico de las dos primeras velocidades œnicamente).
1 : para franquear una pendiente con un fuerte porcentaje (selecci—n de la primera velocidad œnicamente).
Particularidad de la caja de cambios (motor 2 litros gasolina) La selecci—n de la primera veloci- dad se efectœa, palanca en posi-ci—n 2, pulsando el interruptor C.
Para salir de la primeravelocidad, pulse nueva-mente el interruptor Co
maniobre la palanca.
LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA AUTOACTIVA
Motor 2 litros
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
12
Motor V6
01-07-2002
11 9
Page 12 of 136
EL REGULADOR DE VELOCIDAD
El regulador de velocidad permite mantener, de manera constante, la
velocidad del veh’culo programada por el conductor, sea cual fuere el per-fil de la carretera y sin tener que accionar el pedal del acelerador o el defreno. Para poder ser memorizada, la velocidad del veh’culo debe ser superior a 40 km/h aproximadamente. Puesta en funcionamiento Ponga la moleta 1en la posici—n ON.
Ahora puede memorizar una velocidad. Ponga la moleta 1en posici—n OFFpara desactivar el sistema.
Memorizaci—n de una velocidad Cuando alcance la velocidad deseada, pulse la tecla 2 — 3. La velocidad
se memoriza y se mantendr‡ de manera autom‡tica.Observaci—n : es posible acelerar moment‡neamente sin tener que
neutralizar el regulador de velocidad.
Neutralizaci—n de la velocidad memorizadaSi desea neutralizar la velocidad memorizada : pulse el bot—n 4o pise el pedal de freno o de embrague.
Recuperaci—n de la velocidad memorizadaDespuŽs de neutralizaci—n, pulse la tecla 4. Su veh’culo recu-
pera la œltima velocidad memorizada. SU COUPƒ 406 AL DETALLE
13
No utilizar el regulador de velocidad en carrete-ra deslizante o en circu-laci—n densa.
Modificaci—n de una velocidad memoriza Para memorizar una velocidad superior a la precedente :
pulse la tecla 3;
suŽltela cuando haya alcan-zado la velocidad deseada.
Para memorizar una velocidadinferior a la precedente : pulse la tecla 2;
suŽltela cuando haya alcan-zado la velocidad deseada.
Anulaci—n de la velocidad memorizada Ponga la moleta 1en posici—n
OFF o quite el contacto.
01-07-2002
122
Page 13 of 136
LA TAPA DE CARBURANTE Para abrir :tire sobrepasando el
punto duro de la palanca situada en el piso, a la izquierda del con-
ductor. Para cerrar : desde el exterior,
empuje la tapa y verifique que est‡ correctamente bloqueada. Llenado de carburante Debe realizarse con el motor parado Hay previsto un gancho para colgar el tap—n mientras reposta.En el interior de la tapa va pegada una etiqueta que indica los carburan- tes autorizados o prohibidos. La capacidad del dep—sito es de aproximadamente 70 litros.
Testigo de reserva de carburanteDesde el instante en que se enciende el testigo, le que- dan, al menos, 50 km.de autonom’a. LA APERTURA DEL
CAPî MOTOR
Desde el interior :
Tire del mando.
Desde el exterior : Levante el mando yabra el cap—.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
14
01-07-2002
8888
Page 14 of 136
LAS REVISIONES PEUGEOT Su veh’culo se beneficia de un mantenimiento m‡s espaciado.
¥ Para motores Gasolina : cada 30 000 km o cada dos a–os.
¥ Para motores Diesel de inyecci—n directa : cada 20 000 km o cada dos a–os. El espaciamiento de las revisiones requiere controlar con regularidad el nivel de aceite motor : a–adir aceite entre dos cambios es normal.Por ello, la Red PEUGEOT le invita a una visita intermedia entre dos Revisiones consecutivas. El vencimiento de esta visita no sale se–alado en el indicador de mantenimiento. Se debe realizar cada 15 000 km. como m‡ximo para los motores gasolina, y cada 10 000 km. para los motores Diesel de inyecci—n directa. Un profesional de la marca efectuar‡ una revisi—n r‡pida, a–adiendo los complementos que fuesen necesarios (aceite, l’quido de refrigeraci—n, l’quido lavaparabrisas, etc.). En efecto, un nivel de aceite insuficiente presenta riesgos de deterioros importantes para el motor : compruebe al
menos cada 3 000 km o cada 5 000 km, segœn las condiciones de utilizaci—n, el nivel de aceite motor. Este mantenimiento espaciado es el resultado de la evoluci—n de nuestros veh’culos y lubricantes:
POR ELLO ES IMPERATIVO UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LOS LUBRICANTES HOMOLOGADOS Y RECOMENDADOS
POR EL FABRICANTE.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406
18
01-07-2002
Page 15 of 136
PARTICULARIDADES Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de controles espec’ficas. Los airbags (cojines inflables) y los elementos pirotŽcnicos de los cinturones de seguridad se deben sustituir cada 10 a–os.
El l’quido de frenos se debe cambiar cada 60 000 km. o cada 2 a–os.
El filtro de polen debe controlarse a cada revisi—n en la red PEUGEOT (revisiones y controles intermedios).
Cambiar la correa de distribuci—n: consulte la red PEUGEOT.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406 19
Condiciones especiales de utilizaci—n En caso de utilizaci—n en ciertas condiciones especialmente dif’ciles :
¥ Puerta a puerta permanente.
¥ Utilizaci—n urbana (tipo taxi).
¥ Peque–os recorridos repetidos, motor fr’o por bajas temperaturas. O aœn en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes :
¥ Pa’ses c‡lidos con temperatura frecuentemente superior a 30¡C.
¥ Pa’ses fr’os con temperatura frecuentemente inferior a -15¡C.
¥ Pa’ses con atm—sfera polvorienta.
¥ Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones. Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento "Condiciones Especiales", que incluye operaciones espec’ficas y periodicidades de mantenimiento m‡s aproximadas :
¥ Cada 20 000 km. o todos los a–os para veh’culos gasolina.
¥ Cada 15 000 km. o todos los a–os para veh’culos Diesel de Inyecci—n Directa.
01-07-2002
Page 16 of 136
PARTICULARIDADES Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de controles espec’ficas. Los airbags (cojines inflables) y los elementos pirotŽcnicos de los cinturones de seguridad se deben sustituir cada 10 a–os.
El l’quido de frenos se debe cambiar cada 60 000 km. o cada 2 a–os.
El filtro de polen debe controlarse a cada revisi—n en la red PEUGEOT (revisiones y controles intermedios).
Cambiar la correa de distribuci—n: consulte la red PEUGEOT.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406 19
Condiciones especiales de utilizaci—n En caso de utilizaci—n en ciertas condiciones especialmente dif’ciles :
¥ Puerta a puerta permanente.
¥ Utilizaci—n urbana (tipo taxi).
¥ Peque–os recorridos repetidos, motor fr’o por bajas temperaturas. O aœn en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes :
¥ Pa’ses c‡lidos con temperatura frecuentemente superior a 30¡C.
¥ Pa’ses fr’os con temperatura frecuentemente inferior a -15¡C.
¥ Pa’ses con atm—sfera polvorienta.
¥ Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones. Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento "Condiciones Especiales", que incluye operaciones espec’ficas y periodicidades de mantenimiento m‡s aproximadas :
¥ Cada 20 000 km. o todos los a–os para veh’culos gasolina.
¥ Cada 15 000 km. o todos los a–os para veh’culos Diesel de Inyecci—n Directa.
01-07-2002
Page 17 of 136
INDICADOR DE
MANTENIMIENTO Le informa del vencimiento de la pr—- xima revisi—n a efectuar conforme alplan del fabricante. Funcionamiento Al poner el contacto y durante 5 segundos, la llave que simbolizalas operaciones de mantenimientose enciende; la pantalla del totaliza-dor kilomŽtrico indica la cantidad dekil—metros (redondeados por defec-to) que le quedan hasta la pr—ximarevisi—n. Ejemplo :le quedan 4 800 km a
recorrer hasta la pr—xima revisi—n. Al poner el contacto y durante 5 segundos, la pantalla indica : 5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla pantalla indica el kilometraje totaly parcial. El vencimiento hasta la pr—xima revisi—n es inferior a 1000 km. Ejemplo :
le quedan 900 km a reco-
rrer hasta la pr—xima revisi—n. Al poner el contacto y durante 5 segundos, la pantalla indica : 5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla llave se queda encendida. Le se–ala que debe hacer una revi- si—n pr—ximamente. La pantalla indi-ca el kilometraje total y parcial. El vencimiento de revisi—n se hasobrepasado. Cada vez que pone el contacto y durante 5 segundos, la llave de man-tenimiento y el kilometraje sobrepa-sado parpadean. Ejemplo :
ha sobrepasado el venci-
miento de revisi—n en 300 km, debe realizar la revisi—n de su veh’culor‡pidamente. Al poner el contacto y durante 5 segundos, la pantalla indica : 5 segundos despuŽs de poner el contacto, el totalizador kilomŽtricovuelve a su funcionamiento normal yla llave de mantenimiento se quedaencendida. La pantalla indica el kilo-metraje total y parcial.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE 109
01-07-2002
Page 18 of 136
Puesta a cero del indicador de mantenimiento En los Puntos de Servicio PEUGEOT se efectœa esta operaci—n despuŽsde cada revisi—n. Si ha efectuado Ud. mismo la revi- si—n de su vehículo, el procedimien-to de puesta a cero es el siguiente : - quite el contacto,
- pulse el bot—n 1y mantŽngalo
pulsado,
- ponga el contacto.
La pantalla kilomŽtrica empieza a contar hacia atr‡s durante 10 segun-dos. - mantenga el bot—n 1pulsado
durante 10 segundos.
La pantalla indica [= 0]y la llave de
mantenimiento desaparece.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
110
01-07-2002
Page 19 of 136
LOS NIVELES DE REVISIîN Cada veh’culo posee su ciclo de mantenimiento, definido por el fabricante en funci—n de sus particularidades tŽcnicas.
El ciclo est‡ constituido por una alternancia de 2 niveles A y C, controles intermedios y algunas operaciones complementa- rias espec’ficas para su veh’culo; corresponden a etapas claves para la vida de su 406. La Revisi—n nivel B afecta al mantenimiento de veh’culos m‡s antiguos.El representante de la marca le indicar‡ el nivel y el contenido de la pr—xima revisi—n durante la revisi—n en garan- t’a, despuŽs en cada una de las revisiones.
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406
20
Estos ajustes se realizan con aceite semi-sintŽtico; igualmente se puede
utilizar con aceite Econom’a de Energ’a o aceite sintŽtico
* Primero de los dos tŽrminos alcanzado. Controlintermedio integrado
en los Tantos Alzados de lasRevisiones
EL CICLO DE MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406 GASOLINA
Motor Gasolina 2 litros 16V : revisi—n cada 30.000 km. — 2 a–os
KILOMETRAJE 30 000 60 000 90 000
120 000 150 000 180 000 210 000 240 000
Revisi—n en Garant’a a los10.000 km — 6 meses*. Es necesaria para beneficiarse de la garant’a.
01-07-2002
Page 20 of 136
120 000 150 000 180 000 210 000 240 000
KILOMETRAJE 30 000 60 000 90 000
Estos ajustes se realizan con aceite semi-sintŽtico, igualmente se puede utilizar aceite
Econom’a de Energ’a o aceite sintŽtico .
* Primero de los dos tŽrminos alcanzado. Control intermedio integrado en
los Tantos Alzados Revisiones
EL CICLO DE MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406 GASOLINA
Motor Gasolina V6 Inyecci—n 24V : revisi—n cada 30 000 km — 2 a–os.
Revisi—n en Garant’a a los 10.000 km — 6
meses*. Es necesaria
para beneficiarse de la garant’a.
+ sustituci—n del filtro de aire
+ sustituci—n del filtro de carburante
+ sustituci—n filtro de aire
+ sustituci—n filtro de carburante
EL MANTENIMIENTO DE SU COUPƒ 406 21
01-07-2002