Peugeot 407 2009 Manual del propietario (in Spanish)

Page 61 of 250

3CONFORT
61
CONSEJOS PARA LOS ASIENTOS PARA NIÑOS
Los niños menores de 10 años no de-
ben ir colocados en posición "de cara
al sentido de la circulación" en la plaza
pasajero delantera, salvo si las plazas
traseras están ocupadas por otros ni-
ños o si los asientos traseros no se
pueden utilizar o no existen.
Neutralice el airbag pasajero en cuanto
instale un asiento para niño "de espal-
das al sentido de la circulación" en la
plaza delantera.
Si no, el niño correrá riesgos de he-
rirse gravemente o incluso de muerte
durante el despliegue del airbag.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe es-
tar puesta en el hombro del niño sin
tocar el cuello.
Verifi que que la parte abdominal del
cinturón de seguridad está bien pues-
ta por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un
cojín elevador con respaldo, equipado
con una guía de cinturón a nivel del
hombro. Por seguridad, no deje:
- a uno o varios niños solos y sin vigi-
lancia en un vehículo,
- a un niño o un animal en un vehículo expuesto al sol, lunas cerradas,
- las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de
las puertas y de las lunas traseras, utili-
ce el dispositivo "Seguro para niños".
Procure no abrir más de un tercio las
lunas traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
del sol, equipe las lunas traseras con
persianas laterales.
La mala instalación de un asiento para
niño en un vehículo compromete la pro-
tección del niño en caso de colisión.
Piense en abrochar los cinturones de
seguridad o el arnés de los asientos
para niños limitando al máximo la hol-
gura con respecto al cuerpo del niño,
incluso para un corto recorrido.
Para instalar un asiento para niño con
el cinturón de seguridad, verifi que que
éste está bien tensado en el asiento
para niño y que sujete fi jamente el
asiento para niño en el asiento de su
vehículo.
Para una instalación óptima de un
asiento para niño "de cara al sentido
de la circulación", verifi que que su
respaldo está bien apoyado en el res-
paldo del asiento del vehículo y que el
reposacabezas no estorba.
Si debe quitar el reposacabezas, ase-
gúrese que está bien guardado o ata-
do a fi n de evitar que se transforme
en un proyectil en caso de frenada
importante.

Page 62 of 250

3CONFORT
59
Se trata de dos anillos situados entre
el respaldo y el cojín del asiento.
FIJACIONES "ISOFIX"
Estos asientos * , están equipados con
anclajes ISOFIX. La mala instalación de un
asiento para niño en un vehí-
culo compromete la protección
del niño en caso de colisión.
* Según versión.
407 BERLINA
407 SW
Este sistema de fi jación ISOFIX le ase-
gura un montaje fi able, sólido y rápido,
del asiento para niño en su vehículo.
Los asientos para niños ISOFIX es-
tán equipados con dos cerrojos que
se anclan fácilmente en estos anillos
inferiores A .

Page 63 of 250

3CONFORT
60
ASIENTO PARA NIÑO ISOFIX RECOMENDADO POR PEUGEOT Y HOMOLOGADO EN SU VEHÍCULO

RÖMER Duo Plus ISOFIX (clase de talla B1 )

Grupo 1
: de 9 a 18 kg
Se instala de cara al sentido de la circulación, únicamente en las plazas traseras.
Fijado sin la correa alta.
El casco-bastidor tiene tres inclinaciones: posición sentado, descan so y tumbado.
Regule el asiento delantero del vehículo para que los pie s del niño no toquen el respaldo.
Este asiento para niño se puede utilizar igualmente en las plazas no equipadas con anclajes ISOFIX. En este caso,
es obligatorio fi jar el asiento para niño en el asiento d el vehículo con el cinturón de seguridad de tres puntos.

Siga las indicaciones de montaje del asiento para n iño en el manual de instalación del fabricante del asiento.

Page 64 of 250

3CONFORT
61
CONSEJOS PARA LOS ASIENTOS PARA NIÑOS
Los niños menores de 10 años no de-
ben ir colocados en posición "de cara
al sentido de la circulación" en la plaza
pasajero delantera, salvo si las plazas
traseras están ocupadas por otros ni-
ños o si los asientos traseros no se
pueden utilizar o no existen.
Neutralice el airbag pasajero en cuanto
instale un asiento para niño "de espal-
das al sentido de la circulación" en la
plaza delantera.
Si no, el niño correrá riesgos de he-
rirse gravemente o incluso de muerte
durante el despliegue del airbag.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe es-
tar puesta en el hombro del niño sin
tocar el cuello.
Verifi que que la parte abdominal del
cinturón de seguridad está bien pues-
ta por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un
cojín elevador con respaldo, equipado
con una guía de cinturón a nivel del
hombro. Por seguridad, no deje:
- a uno o varios niños solos y sin vigi-
lancia en un vehículo,
- a un niño o un animal en un vehículo expuesto al sol, lunas cerradas,
- las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de
las puertas y de las lunas traseras, utili-
ce el dispositivo "Seguro para niños".
Procure no abrir más de un tercio las
lunas traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
del sol, equipe las lunas traseras con
persianas laterales.
La mala instalación de un asiento para
niño en un vehículo compromete la pro-
tección del niño en caso de colisión.
Piense en abrochar los cinturones de
seguridad o el arnés de los asientos
para niños limitando al máximo la hol-
gura con respecto al cuerpo del niño,
incluso para un corto recorrido.
Para instalar un asiento para niño con
el cinturón de seguridad, verifi que que
éste está bien tensado en el asiento
para niño y que sujete fi jamente el
asiento para niño en el asiento de su
vehículo.
Para una instalación óptima de un
asiento para niño "de cara al sentido
de la circulación", verifi que que su
respaldo está bien apoyado en el res-
paldo del asiento del vehículo y que el
reposacabezas no estorba.
Si debe quitar el reposacabezas, ase-
gúrese que está bien guardado o ata-
do a fi n de evitar que se transforme
en un proyectil en caso de frenada
importante.

Page 65 of 250

4APERTURAS
62
Superbloqueo
Deja inactivos los mandos exteriores
e interiores de las puertas.

No accione el dispositivo de super-
bloqueo si hay alguien en el interior
del vehículo.
ACCESO Y ARRANQUE CON LA LLAVE CON TELEMANDO
Llave
Permite, a partir de la puerta conduc-
tor, el bloqueo o el desbloqueo de las
puertas, del maletero y de la tapa de
carburante, abatir y desplegar los re-
trovisores exteriores e independien-
temente, la apertura o el cierre de la
guantera, el bloqueo o el desbloqueo
del acceso al maletero por los asien-
tos traseros (407 Berlina) y poner el
contacto.
Si una de las puertas o el maletero
está abierto, el bloqueo centralizado
no se efectúa. Desbloqueo

 Pulse en el botón C .
Las luces de los indicadores de di-
rección parpadean rápidamente y los
retrovisores exteriores se despliegan.
La función "Abatir los retrovisores ex-
teriores" se puede neutralizar en la
red PEUGEOT .
Despliegue/pliegue de la llave
Para desplegarla o plegarla, pulse en
el botón A . Telemando ( 0523)
Permite a distancia las mismas fun-
ciones que la llave y entreabrir el
maletero (berlina) o la luneta trasera
(407 SW).
Está integrado en la llave y asegura el
bloqueo y el desbloqueo a distancia.
Bloqueo

 Pulse en el botón B .
Las luces de los indicadores de di-
rección se encienden durante dos
segundos aproximadamente y los
retrovisores exteriores se abaten.
Un impulso largo en el botón B per-
mite, además del bloqueo, el cierre
automático de las lunas y del techo
deslizante. Desbloqueo y entreabrir el
maletero (berlina) o la luneta
trasera (407 SW)

 Efectúe un impulso largo en el
botón D .
Esta acción desbloquea igualmente
las puertas.
Bloqueo permanente del maletero
(berlina) Puede activar o neutralizar
esta función pasando por
el menú "Personalización-
confi guración" y en "Defi nir
los parámetros vehículo"
de la pantalla multifunción.

 Efectúe un impulso en el botón D
de la llave con telemando.
Esta acción desbloqueará únicamente
el maletero.
Con la llave


Bloquee el vehículo (las luces de los in-
dicadores de dirección se encienden du-
rante dos segundos aproximadamente).

 Una segunda acción de la llave, en los
cinco segundos siguientes como máximo,
superbloquea el vehículo (las luces de los
indicadores de dirección se encienden du-
rante dos segundos aproximadamente).

Observación: si el vehículo
está bloqueado y se acciona
de manera involuntaria el des-
bloqueo sin la apertura de las
puertas en los 30 segundos siguien-
tes, el vehículo se bloqueará automá-
ticamente.

Page 66 of 250

4APERTURAS
63
BLOQUEO/DESBLOQUEO DESDE EL INTERIOR
Con el telemando

 Un impulso en el botón B bloquea el
vehículo (las luces de los indicadores
de dirección se encienden durante
dos segundos aproximadamente).

 Un segundo impulso, en los cinco
segundos siguientes como máxi-
mo, superbloquea el vehículo (las
luces de los indicadores de direc-
ción se encienden durante dos
segundos aproximadamente).
(MODO EMERGENCIA)
Bloqueo centralizado automático
de las puertas
Las puertas se pueden bloquear auto-
máticamente circulando (velocidad
superior a 10 km/h.).
Puede activar o neutralizar esta fun-
ción con un impulso largo en el botón. Olvido de la llave
El olvido de la llave en el antirrobo de
dirección está señalado por un avisa-
dor sonoro al abrir la puerta lado con-
ductor.
LOCALIZACIÓN DEL VEHÍCULO
Para localizar su vehículo, habien-
do sido bloqueado o superbloqueado
previamente, en un parking:

 pulse el botón B del telemando,
las luces de techo se encienden
y los indicadores de dirección
(intermitentes) parpadean durante
algunos segundos.

Observación: circular con las
puertas bloqueadas puede di-
fi cultar el acceso en el habitá-
culo en caso de urgencia.
Si el vehículo está superblo-
queado, el botón no está ope-
rativo. En este caso, utilice la
llave o el telemando para des-
bloquear.

 Pulse el botón.
Permite bloquear o desbloquear las
puertas y el maletero. Puerta conductor
Meta la llave en la cerradura para blo-
quear o desbloquear la puerta.
Puertas pasajeros
Para bloquear, meta la llave en el man-
do situado en el canto de la puerta y
después gírela hacia la derecha.

Page 67 of 250

4APERTURAS
64
CAMBIO DE LA PILA DEL TELEMANDO
Pila ref.: CR1620/3 voltios.
Para sustituir la pila, suelte el cajetín,
con la ayuda de una moneda a nivel
del anillo.
REINICIACIÓN DEL TELEMANDO

 Quite el contacto.

 Ponga el contacto.

 Pulse enseguida el botón de blo-
queo del telemando durante unos
segundos.

 Quite el contacto y retire la llave con
telemando del antirrobo. El teleman-
do es nuevamente operacional.
Si después de haber cambiado la pila,
el telemando sigue estando inope-
rativo, efectúe un procedimiento de
reiniciación.
ANTIARRANQUE ELECTRÓNICO ANTIARRANQUE
Testigo de antiarranque elec-
trónico Está acompañado por un mensaje en
la pantalla multifunción.
Su vehículo no arranca.
Consulte en la red PEUGEOT.
No tire las pilas, contienen
metales nocivos para el medio
ambiente.
Llévelas a un punto de recogi-
da especial. Bloquea el sistema de control del motor
en cuanto se quita el contacto e impi-
de la puesta en marcha del vehículo en
caso de robo.
La llave contiene un chip electróni-
co que posee un código particular. Al
poner el contacto, el código debe ser
reconocido para que sea posible el
arranque.

En caso de disfuncionamiento del sis-
tema, el testigo siguiente se enciende: En caso de perder las llaves
Vaya a la red PEUGEOT con la docu-
mentación de su vehículo y su DNI.
La red PEUGEOT podrá recuperar el
código de la llave y el código transpon-
dedor para solicitar una nueva llave.

Anote cuidadosamente el
número de cada llave. Este
número está codifi cado en
la etiqueta adjunta a la llave.

En caso de pérdida, la red PEUGEOT
podrá suministrarle de manera rápida
un nuevo juego de llaves.

El telemando alta frecuencia es un
sistema sensible; no lo manipule
cuando lo lleve en el bolsillo, corre
el riesgo de desbloquear el vehículo
aún sin pretenderlo.

El telemando no puede funcionar
en tanto que la llave está en el anti-
rrobo, aún estando el contacto qui-
tado, excepto para la reiniciación.

No accione el dispositivo de super-
bloqueo si hay alguna persona en
el interior del vehículo.

Page 68 of 250

4APERTURAS
65

Circular con las puertas
bloqueadas puede difi cultar
el acceso al habitáculo en
caso de urgencia.

Por medidas de seguridad (niños a
bordo), retire la llave del antirrobo
cuando salga del vehículo, incluso
por un periodo corto de tiempo.

Evite manipular los botones de su
telemando cuando esté fuera del
alcance de su vehículo. Corre el
riesgo de dejarlo inoperativo. En
este caso sería necesario proceder
a una nueva reiniciación.

Al comprar un vehículo de ocasión,
haga efectuar una memorización
de las llaves en la red PEUGEOT ,
a fi n de estar seguro que las llaves
que usted posee son las únicas que
permiten el arranque del vehículo.

No realice ninguna modifi cación en
el sistema de antiarranque electró-
nico. SEGURO PARA NIÑOS EN LAS PUERTAS
Modo eléctrico
Retire siempre la llave de con-
tacto cuando salga del vehículo,
inclusive por un periodo corto de
tiempo.
Se aconseja que verifi que la activación
del seguro para niños cada vez que
pone el contacto.
En caso de choque violento, el seguro
para niños eléctrico se desactiva auto-
máticamente para permitir la salida de
los pasajeros traseros.
Prohíbe la apertura, desde el interior,
de las dos puertas traseras.
Contacto puesto, pulse el botón.
Un mensaje aparece en la pantalla
multifunción.
Este sistema es independiente y no
sustituye en ningún caso el mando de
bloqueo centralizado.
Prohíbe la apertura, desde el interior,
de cada una de las puertas traseras.

 Gire el mando situado en el canto
de la puerta, un cuarto de vuelta con
la ayuda de la llave de contacto.
Modo manual

Page 69 of 250

4APERTURAS
63
BLOQUEO/DESBLOQUEO DESDE EL INTERIOR
Con el telemando

 Un impulso en el botón B bloquea el
vehículo (las luces de los indicadores
de dirección se encienden durante
dos segundos aproximadamente).

 Un segundo impulso, en los cinco
segundos siguientes como máxi-
mo, superbloquea el vehículo (las
luces de los indicadores de direc-
ción se encienden durante dos
segundos aproximadamente).
(MODO EMERGENCIA)
Bloqueo centralizado automático
de las puertas
Las puertas se pueden bloquear auto-
máticamente circulando (velocidad
superior a 10 km/h.).
Puede activar o neutralizar esta fun-
ción con un impulso largo en el botón. Olvido de la llave
El olvido de la llave en el antirrobo de
dirección está señalado por un avisa-
dor sonoro al abrir la puerta lado con-
ductor.
LOCALIZACIÓN DEL VEHÍCULO
Para localizar su vehículo, habien-
do sido bloqueado o superbloqueado
previamente, en un parking:

 pulse el botón B del telemando,
las luces de techo se encienden
y los indicadores de dirección
(intermitentes) parpadean durante
algunos segundos.

Observación: circular con las
puertas bloqueadas puede di-
fi cultar el acceso en el habitá-
culo en caso de urgencia.
Si el vehículo está superblo-
queado, el botón no está ope-
rativo. En este caso, utilice la
llave o el telemando para des-
bloquear.

 Pulse el botón.
Permite bloquear o desbloquear las
puertas y el maletero. Puerta conductor
Meta la llave en la cerradura para blo-
quear o desbloquear la puerta.
Puertas pasajeros
Para bloquear, meta la llave en el man-
do situado en el canto de la puerta y
después gírela hacia la derecha.

Page 70 of 250

4APERTURAS
64
CAMBIO DE LA PILA DEL TELEMANDO
Pila ref.: CR1620/3 voltios.
Para sustituir la pila, suelte el cajetín,
con la ayuda de una moneda a nivel
del anillo.
REINICIACIÓN DEL TELEMANDO

 Quite el contacto.

 Ponga el contacto.

 Pulse enseguida el botón de blo-
queo del telemando durante unos
segundos.

 Quite el contacto y retire la llave con
telemando del antirrobo. El teleman-
do es nuevamente operacional.
Si después de haber cambiado la pila,
el telemando sigue estando inope-
rativo, efectúe un procedimiento de
reiniciación.
ANTIARRANQUE ELECTRÓNICO ANTIARRANQUE
Testigo de antiarranque elec-
trónico Está acompañado por un mensaje en
la pantalla multifunción.
Su vehículo no arranca.
Consulte en la red PEUGEOT.
No tire las pilas, contienen
metales nocivos para el medio
ambiente.
Llévelas a un punto de recogi-
da especial. Bloquea el sistema de control del motor
en cuanto se quita el contacto e impi-
de la puesta en marcha del vehículo en
caso de robo.
La llave contiene un chip electróni-
co que posee un código particular. Al
poner el contacto, el código debe ser
reconocido para que sea posible el
arranque.

En caso de disfuncionamiento del sis-
tema, el testigo siguiente se enciende: En caso de perder las llaves
Vaya a la red PEUGEOT con la docu-
mentación de su vehículo y su DNI.
La red PEUGEOT podrá recuperar el
código de la llave y el código transpon-
dedor para solicitar una nueva llave.

Anote cuidadosamente el
número de cada llave. Este
número está codifi cado en
la etiqueta adjunta a la llave.

En caso de pérdida, la red PEUGEOT
podrá suministrarle de manera rápida
un nuevo juego de llaves.

El telemando alta frecuencia es un
sistema sensible; no lo manipule
cuando lo lleve en el bolsillo, corre
el riesgo de desbloquear el vehículo
aún sin pretenderlo.

El telemando no puede funcionar
en tanto que la llave está en el anti-
rrobo, aún estando el contacto qui-
tado, excepto para la reiniciación.

No accione el dispositivo de super-
bloqueo si hay alguna persona en
el interior del vehículo.

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 250 next >