Peugeot 407 2009 Manual del propietario (in Spanish)

Page 71 of 250

4APERTURAS
64
CAMBIO DE LA PILA DEL TELEMANDO
Pila ref.: CR1620/3 voltios.
Para sustituir la pila, suelte el cajetín,
con la ayuda de una moneda a nivel
del anillo.
REINICIACIÓN DEL TELEMANDO

 Quite el contacto.

 Ponga el contacto.

 Pulse enseguida el botón de blo-
queo del telemando durante unos
segundos.

 Quite el contacto y retire la llave con
telemando del antirrobo. El teleman-
do es nuevamente operacional.
Si después de haber cambiado la pila,
el telemando sigue estando inope-
rativo, efectúe un procedimiento de
reiniciación.
ANTIARRANQUE ELECTRÓNICO ANTIARRANQUE
Testigo de antiarranque elec-
trónico Está acompañado por un mensaje en
la pantalla multifunción.
Su vehículo no arranca.
Consulte en la red PEUGEOT.
No tire las pilas, contienen
metales nocivos para el medio
ambiente.
Llévelas a un punto de recogi-
da especial. Bloquea el sistema de control del motor
en cuanto se quita el contacto e impi-
de la puesta en marcha del vehículo en
caso de robo.
La llave contiene un chip electróni-
co que posee un código particular. Al
poner el contacto, el código debe ser
reconocido para que sea posible el
arranque.

En caso de disfuncionamiento del sis-
tema, el testigo siguiente se enciende: En caso de perder las llaves
Vaya a la red PEUGEOT con la docu-
mentación de su vehículo y su DNI.
La red PEUGEOT podrá recuperar el
código de la llave y el código transpon-
dedor para solicitar una nueva llave.

Anote cuidadosamente el
número de cada llave. Este
número está codifi cado en
la etiqueta adjunta a la llave.

En caso de pérdida, la red PEUGEOT
podrá suministrarle de manera rápida
un nuevo juego de llaves.

El telemando alta frecuencia es un
sistema sensible; no lo manipule
cuando lo lleve en el bolsillo, corre
el riesgo de desbloquear el vehículo
aún sin pretenderlo.

El telemando no puede funcionar
en tanto que la llave está en el anti-
rrobo, aún estando el contacto qui-
tado, excepto para la reiniciación.

No accione el dispositivo de super-
bloqueo si hay alguna persona en
el interior del vehículo.

Page 72 of 250

4APERTURAS
65

Circular con las puertas
bloqueadas puede difi cultar
el acceso al habitáculo en
caso de urgencia.

Por medidas de seguridad (niños a
bordo), retire la llave del antirrobo
cuando salga del vehículo, incluso
por un periodo corto de tiempo.

Evite manipular los botones de su
telemando cuando esté fuera del
alcance de su vehículo. Corre el
riesgo de dejarlo inoperativo. En
este caso sería necesario proceder
a una nueva reiniciación.

Al comprar un vehículo de ocasión,
haga efectuar una memorización
de las llaves en la red PEUGEOT ,
a fi n de estar seguro que las llaves
que usted posee son las únicas que
permiten el arranque del vehículo.

No realice ninguna modifi cación en
el sistema de antiarranque electró-
nico. SEGURO PARA NIÑOS EN LAS PUERTAS
Modo eléctrico
Retire siempre la llave de con-
tacto cuando salga del vehículo,
inclusive por un periodo corto de
tiempo.
Se aconseja que verifi que la activación
del seguro para niños cada vez que
pone el contacto.
En caso de choque violento, el seguro
para niños eléctrico se desactiva auto-
máticamente para permitir la salida de
los pasajeros traseros.
Prohíbe la apertura, desde el interior,
de las dos puertas traseras.
Contacto puesto, pulse el botón.
Un mensaje aparece en la pantalla
multifunción.
Este sistema es independiente y no
sustituye en ningún caso el mando de
bloqueo centralizado.
Prohíbe la apertura, desde el interior,
de cada una de las puertas traseras.

 Gire el mando situado en el canto
de la puerta, un cuarto de vuelta con
la ayuda de la llave de contacto.
Modo manual

Page 73 of 250

4APERTURAS
65

Circular con las puertas
bloqueadas puede difi cultar
el acceso al habitáculo en
caso de urgencia.

Por medidas de seguridad (niños a
bordo), retire la llave del antirrobo
cuando salga del vehículo, incluso
por un periodo corto de tiempo.

Evite manipular los botones de su
telemando cuando esté fuera del
alcance de su vehículo. Corre el
riesgo de dejarlo inoperativo. En
este caso sería necesario proceder
a una nueva reiniciación.

Al comprar un vehículo de ocasión,
haga efectuar una memorización
de las llaves en la red PEUGEOT ,
a fi n de estar seguro que las llaves
que usted posee son las únicas que
permiten el arranque del vehículo.

No realice ninguna modifi cación en
el sistema de antiarranque electró-
nico. SEGURO PARA NIÑOS EN LAS PUERTAS
Modo eléctrico
Retire siempre la llave de con-
tacto cuando salga del vehículo,
inclusive por un periodo corto de
tiempo.
Se aconseja que verifi que la activación
del seguro para niños cada vez que
pone el contacto.
En caso de choque violento, el seguro
para niños eléctrico se desactiva auto-
máticamente para permitir la salida de
los pasajeros traseros.
Prohíbe la apertura, desde el interior,
de las dos puertas traseras.
Contacto puesto, pulse el botón.
Un mensaje aparece en la pantalla
multifunción.
Este sistema es independiente y no
sustituye en ningún caso el mando de
bloqueo centralizado.
Prohíbe la apertura, desde el interior,
de cada una de las puertas traseras.

 Gire el mando situado en el canto
de la puerta, un cuarto de vuelta con
la ayuda de la llave de contacto.
Modo manual

Page 74 of 250

4APERTURAS
66
ALARMA Cuando la alarma se dispara, la sirena
suena y los indicadores de dirección
parpadean treinta segundos aproxi-
madamente.
Después de la puesta en funciona-
miento, la alarma está nuevamente
operativa diez veces consecutivas.
A la onceava, se quedará inactiva,
hasta el próximo ciclo de desactiva-
ción y de activación de la alarma.

Alerta: Si el testigo del botón A parpa-
dea rápidamente, es que la alarma se
ha disparado durante su ausencia.

Observación: si la alarma se ha dis-
parado en su ausencia, este parpadeo
se interrumpe al poner el contacto. Disfuncionamiento del
telemando, alarma activada

 Desbloquee las puertas con la lla-
ve y abra la puerta. La alarma se
dispara.

 Ponga el contacto. La alarma se
desactiva.
* Según destino.
Activación

 Quite el contacto y salga del vehí-
culo.

 Active la alarma, efectuando un
bloqueo o un superbloqueo, con la
ayuda del telemando (el testigo del
botón A parpadea cada segundo).
Si desea bloquear o superbloquear su
vehículo sin activar la alarma, bloquéelo
(una acción de la llave) o superbloquéelo
(una segunda acción en los cinco se-
gundos siguientes como máximo) por la
cerradura de la puerta. Neutralización
Desbloquee el vehículo con la llave
con telemando.
La alarma está desactivada, el testi-
go
A se apaga al poner el contacto
(salvo si ha habido un robo).
Activación de la alarma de tipo
perimétrico solamente
Durante su ausencia, si desea dejar
una luna entreabierta o un animal en
el interior del vehículo, debe optar por
el tipo de protección perimétrica sola-
mente.

 Quite el contacto.

 Antes de diez segundos, pulse el
botón A hasta la iluminación fi ja
del testigo.

 Salga del vehículo.

 Active la alarma efectuando un
bloqueo o un superbloqueo, con la
ayuda del telemando (el testigo del
botón A parpadea cada segundo). Disfuncionamiento
Al poner el contacto, la iluminación
durante diez segundos del testigo del
botón
A indica un defecto de conexión
de la sirena.
Consulte en la red PEUGEOT para
que le revisen el sistema.
Activación automática *
La alarma se activa automáticamente
2 minutos después del cierre de la última
puerta o del maletero.
Con el fi n de evitar una puesta en funcio-
namiento accidental de la alarma durante
la apertura de una puerta o del maletero,
es imperativo pulsar previamente el bo-
tón de desbloqueo del telemando.
A la hora de activar la alar-
ma, si una puerta, el portón
trasero o el capó no está
correctamente cerrado, la si-
rena se activa un momento. Si el ve-
hículo está correctamente cerrado en
los 45 segundos siguientes, la alarma
se activa. En cualquier caso la alarma
se activa al cabo de 45 segundos.
Realiza dos tipos de protección:
-
perimétrica , suena en caso de
apertura de una puerta, del male-
tero o del capó.
- volumétrica , suena en caso de
variación del volumen en el habitá-
culo (luna rota, o desplazamiento
en el interior).

Page 75 of 250

4APERTURAS
67
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
Funcionamiento automático:
Para abrir o cerrar la luna, pulse el
mando o tire de él, sobrepasando el
punto de resistencia: la luna se abre
o se cierra completamente después
de haber soltado el mando. Un nue-
vo impulso detiene completamente el
movimiento de la luna.
Los mandos de los elevalunas se que-
dan operativos durante aproximada-
mente un minuto después de quitar la
llave de contacto.
Al fi nalizar esta temporización, cualquier
acción en los elevalunas es inoperante.
Para reactivarlos, ponga el contacto.
Retire siempre la llave de
contacto cuando salga del
vehículo, incluso por un corto
periodo.
En caso de pinzamiento durante la
manipulación de los elevalunas, debe
invertir el movimiento de la luna. Para
ello, pulse el mando afectado.
Cuando el conductor acciona los man-
dos de los elevalunas pasajeros, el
conductor debe asegurarse que nin-
guna persona impide el cierre correcto
de las lunas.
El conductor debe asegurarse de que
los pasajeros utilizan correctamente
los elevalunas.
Tenga cuidado con los niños cuando
maniobre las lunas. REINICIACIÓN DE LOS ELEVALUNAS
Después de volver a conectar la
batería, debe reiniciar la función antipin-
zamiento: durante estas operaciones, la
función antipinzamiento está inoperante.
- baje completamente la luna, y des- pués súbala, subirá poco a poco
unos centímetros a cada impulso,
efectúe esta operación hasta el
cierre completo de la luna,
- deje el mando pulsado durante al menos un segundo después de
haber alcanzado la posición, luna
cerrada.
Antipinzamiento
Cuando la luna sube y encuentra un
obstáculo, se detiene e inmediata-
mente baja parcialmente.
En caso de apertura inoportuna de la
luna durante el cierre, pulse el mando
hasta la apertura completa, y después
tire del mando nuevamente hasta el
cierre de la luna. Mantenga el mando
pulsado durante un segundo aproxi-
madamente después del cierre.
Durante esta operación de activación
de la función, la función antipinza-
miento es inoperante.
Neutralización de los mandos de
elevalunas traseros
Por la seguridad de sus hijos, pulse el
mando 5 para neutralizar los mandos
de los elevalunas traseros sea cual
fuere su posición.
Botón pulsado, los mandos se neutra-
lizan. Botón subido, los mandos están
activados.

Funcionamiento manual:
Para abrir o cerrar la luna, pulse el
mando o tire de él, sin sobrepasar el
punto de resistencia. La luna se detiene
en cuanto suelta el mando.

1. Mando de elevalunas
eléctrico conductor.

2. Mando de elevalunas
eléctrico pasajero.

3. Mando de elevalunas
eléctrico trasero derecho.

4. Mando de elevalunas
eléctrico trasero izquierdo.

5. Neutralización de los mandos
de los elevalunas eléctricos
situados en las plazas traseras
(seguridad niños).

Page 76 of 250

4APERTURAS
68
MALETERO (BERLINA) MALETERO Y LUNETA TRASERA (407 SW) Entreabrir la luneta trasera
Apertura del maletero y de la
luneta trasera

El maletero y la luneta trasera no se
pueden abrir simultáneamente.
Luneta trasera cerrada, para abrir el

maletero , accione la empuñadura A ,
y después abra el maletero.
Maletero cerrado, para abrir la luneta
trasera , accione la empuñadura B , y
después levante la luneta.
Se enciende una luz al abrir el maletero
o la luneta trasera.
Si el bloqueo permanente
del maletero está activado, la
apertura sólo es posible con el
botón del telemando.

Observaciones
: el maletero y
la luneta trasera se bloquean
automáticamente al circular, a
10 km/h y se desbloquean a la
apertura de una de las puertas.
Cuando el limpialunas trasero está en
una posición de barrido, la apertura
de la luneta trasera puede efectuarse
únicamente al fi nal del ciclo.
Cierre la luneta trasera utilizando el
brazo del limpialunas o pulsando en el
centro de la luna.
Para abrir el maletero, pulse en el
botón-pulsador y levante el portón de
maletero.
El bloqueo o el desbloqueo del malete-
ro y de la luneta trasera es simultáneo
con el de las puertas. Maletero cerrado, para entreabrir la

luneta trasera , efectúe un impulso
largo en el botón de desbloqueo C del
telemando.

Page 77 of 250

4APERTURAS
68
MALETERO (BERLINA) MALETERO Y LUNETA TRASERA (407 SW) Entreabrir la luneta trasera
Apertura del maletero y de la
luneta trasera

El maletero y la luneta trasera no se
pueden abrir simultáneamente.
Luneta trasera cerrada, para abrir el

maletero , accione la empuñadura A ,
y después abra el maletero.
Maletero cerrado, para abrir la luneta
trasera , accione la empuñadura B , y
después levante la luneta.
Se enciende una luz al abrir el maletero
o la luneta trasera.
Si el bloqueo permanente
del maletero está activado, la
apertura sólo es posible con el
botón del telemando.

Observaciones
: el maletero y
la luneta trasera se bloquean
automáticamente al circular, a
10 km/h y se desbloquean a la
apertura de una de las puertas.
Cuando el limpialunas trasero está en
una posición de barrido, la apertura
de la luneta trasera puede efectuarse
únicamente al fi nal del ciclo.
Cierre la luneta trasera utilizando el
brazo del limpialunas o pulsando en el
centro de la luna.
Para abrir el maletero, pulse en el
botón-pulsador y levante el portón de
maletero.
El bloqueo o el desbloqueo del malete-
ro y de la luneta trasera es simultáneo
con el de las puertas. Maletero cerrado, para entreabrir la

luneta trasera , efectúe un impulso
largo en el botón de desbloqueo C del
telemando.

Page 78 of 250

4APERTURAS
69
Alerta "luneta abierta"

Motor en marcha , cuando la luneta
trasera está mal cerrada, usted está
alertado por un mensaje en la pantalla
multifunción.

Vehículo en marcha (velocidad >
a 10 km/h), cuando la luneta trasera
está mal cerrada, usted está alertado
por una señal sonora, por un mensaje
en la pantalla multifunción y por la ilu-
minación del testigo de servicio. Mando de socorro
Permite, en caso de incidente de fun-
cionamiento del cierre centralizado, el
desbloqueo del maletero.
- Abata los asientos traseros con el
fi n de poder acceder a la cerradura
por el interior del maletero,
- Introduzca un destornillador peque- ño en el orifi cio A de la cerradura
para desbloquear el maletero.

Page 79 of 250

4APERTURAS
70
Observaciones:
Después de volver a conectar la bate-
ría, debe volver a reiniciar el antipin-
zamiento:
- ponga el mando en posición entre-abierto máximo (3ª muesca hacia
la derecha),
- espere que el techo esté en la posi- ción entreabierto máximo,
- pulse el mando, al menos durante un segundo.
En caso de apertura inoportuna del
techo durante el cierre (por ejemplo,
en caso de hielo), y después de parar
el techo:
- ponga el mando en posición "O" y pulse el mando,
- manténgalo pulsado hasta el cierre completo del techo. TECHO DESLIZANTE (BERLINA) Retire siempre la llave de
contacto cuando salga del
vehículo, incluso por un corto
periodo.
En caso de pinzamiento durante la
manipulación del techo, debe inver-
tir el movimiento del techo. Para ello,
pulse el mando correspondiente.
Cuando el conductor acciona el man-
do del techo, el conductor debe ase-
gurarse que ninguna persona impide
su cierre correcto.
Además debe asegurarse que los pa-
sajeros utilizan correctamente el techo
deslizante.
Tenga cuidado con los niños cuando
maniobre el techo.
- Para entreabrirlo: gire el mando
hacia la derecha (tres reglajes po-
sibles).
- Para abrirlo: gire el mando hacia la izquierda (seis reglajes posibles).
- Para cerrarlo: vuelva a poner el mando en posición "O".
- Antipinzamiento: cuando el techo encuentra un obstáculo durante su
cierre, se para y se abre de nuevo
parcialmente.
La persiana de ocultación es manual.

Page 80 of 250

4APERTURAS
71
Antipinzamiento
Cuando la persiana se encuentra con
un obstáculo durante el cierre, se para
y se abre de nuevo parcialmente.
Debe volver a iniciar el antipinzamiento
en los cinco segundos siguientes como
máximo después de la parada de la
persiana de ocultación:
- pulse en la parte A del mando has-
ta el cierre completo de la persiana
(cierre progresivo de unos centí-
metros). TECHO PANORÁMICO (407 SW) En caso de pinzamiento du-
rante la manipulación de la
persiana, usted debe invertir
el movimiento de la persiana.
Para ello, pulse el mando afectado.
Cuando el conductor acciona el man-
do de la persiana, el conductor debe
asegurarse que nadie impida su cierre
correcto.
Además debe asegurarse que los
pasajeros utilizan correctamente la
persiana de ocultación.
Tenga cuidado con los niños durante
la maniobra de la persiana.

Observaciones
:
Después de volver a conectar la ba-
tería, en caso de disfuncionamiento
durante su movimiento o después de
su parada, debe volver a iniciar el anti-
pinzamiento:
- ponga el mando en posición aper- tura completa (posición "0"),
- espere a que la persiana esté en posición apertura completa,
- pulse en la parte A del mando
durante al menos tres segundos.
En caso de apertura inoportuna de la
persiana durante el cierre, y después
de parar la persiana:
- ponga el mando en posición cie- rre completo (9º reglaje hacia la
izquierda) y pulse enseguida en la
parte A del mando,
- manténgalo pulsado hasta el cierre completo de la persiana.

La función antipinzamiento no está
operativa cuando se realizan estas
operaciones.
Dispone de un techo panorámico en
cristal tintado que aumenta la lumino-
sidad y la visión en el habitáculo. Su
persiana de ocultación eléctrica mejora
el confort térmico.

La persiana de ocultación está
mandada eléctricamente por un man-
do rotativo con nueve posiciones de
apertura.

Para cerrarlo
: gire el mando hacia la
izquierda (nueve reglajes posibles).

Para abrirlo
: vuelva a poner el mando
en posición inicial "0" .

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 250 next >