Peugeot 407 C 2010.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 51 of 243

3
51
ASIENTOS DELANTEROS MANUALES
Reglaje longitudinal
Levante la barra de mando y deslice el
asiento hacia delante o hacia atrás. Reglaje de la altura y la inclinación
del cojín de asiento del conductor
y del acompañante
Accione la palanca hacia arriba o ha-
cia abajo hasta que el asiento alcance
la posición deseada. Reglaje de la inclinación del respaldo
Gire el mando para regular la inclina-
ción del respaldo, apartando la espalda
del asiento.

Page 52 of 243

3
53
Reglaje de los asientos calefactados
Con el motor en marcha, gire el botón.
La temperatura del asiento se regula
automáticamente.

0
: Apagado

1
: Ligero
2
: Intermedio

3
: Fuerte
Reglaje lumbar del asiento del
conductor y del acompañante *
Accione la palanca hasta alcanzar la
posición deseada.
Acceso a las plazas traseras
Si es necesario, aparte el cinturón de
la empuñadura y colóquelo a lo largo
del montante de la puerta.
Tire de la empuñadura
A hacia arriba
y hacia delante para abatir el respaldo
y a continuación adelante el asiento
empujando el respaldo.
El conductor dispone de una empuña-
dura auxiliar B para accionar el asien-
to del acompañante desde el suyo.
Al retrocederlo, el asiento vuelve a su
posición inicial. Asegúrse de que naide ni
nada impida que el asiento re-
cupere su posición inicial
lon-
gitudinal y su inclinación .
En función de la posición del asiento,
es posible que la maniobra de acce-
so a las plazas traseras esté limitada.
Si eso ocurre, debe regularse previa-
mente el asiento.
Para que el respaldo se bloquee co-
rrectamente, es necesario que vuelva
a la posición inicial.
Asegúrese de que el respaldo recupe-
re dicha posición y nunca circule si no
ha quedado bloqueado.
Si el respaldo se bloquea al endere-
zarlo, vuelva a accionar la empuñadu-
ra A para liberarlo y poder llevarlo a su
posición inicial.
* Sólo para los asientos eléctricos.
Al utilizar el acceso a las pla-
zas traseras, no utilice el man-
do de reglaje de la inclinación
del respaldo (existe riesgo de
desacoplarlo, provocando la pérdida
de la función de inclinación).

Page 53 of 243

3
54
Reglaje de altura y la inclinación
del reposacabezas
Para subirlo o bajarlo, tire de él hacia
delante y a continuación deslícelo.
Para inclinarlo, bascule su parte infe-
rior hacia delante o hacia atrás.
Para desmontarlo, súbalo casi al
máximo, levante la pestaña con una
moneda y tire de él hacia delante y ha-
cia arriba al mismo tiempo.
Para volver a colocarlo, introduzca las
varillas del reposacabezas en los orifi -
cios siguiendo el eje del respaldo. Reposacabezas activos de los
asientos delanteros
Consiste en un dispositivo que permi-
te evitar el latigazo cervical.
Si se produce un choque en la par-
te trasera del vehículo, la acción del
cuerpo sobre el respaldo del asiento
arrastra el reposacabezas hacia de-
lante y hacia arriba, impidiendo que la
cabeza se proyecte hacia atrás.
Reposabrazos delantero
Para modifi car la posición del repo-
sabrazos:

 Levante la pestaña 1 .
El reposacabezas está co-
rrectamente regulado cuando
su borde superior queda a la
altura de la parte superior de
la cabeza. Nunca circule con los reposa-
cabezas desmontados. Éstos
estar montados y correcta-
mente regulados. El reposabrazos se despliega hacia
delante y hacia arriba.
Para ponerlo en la posición inicial,
empuje el reposabrazos hacia atrás y
presione sobre él para bloquearlo.

Page 54 of 243

3
52
ASIENTOS DELANTEROS ELÉCTRICOS
Reglaje longitudinal
Empuje el mando hacia delante o ha-
cia atrás para deslizar el asiento. Reglaje de la altura y la inclinación
del cojín de asiento del conductor
y del acompañante

Altura
: accione la parte trasera del
mando hacia arriba o hacia abajo.

Inclinación
: accione la parte delan-
tera del mando hacia arriba o hacia
abajo. Reglaje de la inclinación del respaldo
Bascule el mando hacia delante o ha-
cia atrás para regular la inclinación del
respaldo.
Las funciones eléctricas del
asiento del conductor (ex-
cepto el acceso a las pla-
zas traseras) se neutralizan
aproximadamente un minuto después
de cortar el contacto.
Para reactivarlas, abra la puerta o
ponga el contacto.

Page 55 of 243

3
53
Reglaje de los asientos calefactados
Con el motor en marcha, gire el botón.
La temperatura del asiento se regula
automáticamente.

0
: Apagado

1
: Ligero
2
: Intermedio

3
: Fuerte
Reglaje lumbar del asiento del
conductor y del acompañante *
Accione la palanca hasta alcanzar la
posición deseada.
Acceso a las plazas traseras
Si es necesario, aparte el cinturón de
la empuñadura y colóquelo a lo largo
del montante de la puerta.
Tire de la empuñadura
A hacia arriba
y hacia delante para abatir el respaldo
y a continuación adelante el asiento
empujando el respaldo.
El conductor dispone de una empuña-
dura auxiliar B para accionar el asien-
to del acompañante desde el suyo.
Al retrocederlo, el asiento vuelve a su
posición inicial. Asegúrse de que naide ni
nada impida que el asiento re-
cupere su posición inicial
lon-
gitudinal y su inclinación .
En función de la posición del asiento,
es posible que la maniobra de acce-
so a las plazas traseras esté limitada.
Si eso ocurre, debe regularse previa-
mente el asiento.
Para que el respaldo se bloquee co-
rrectamente, es necesario que vuelva
a la posición inicial.
Asegúrese de que el respaldo recupe-
re dicha posición y nunca circule si no
ha quedado bloqueado.
Si el respaldo se bloquea al endere-
zarlo, vuelva a accionar la empuñadu-
ra A para liberarlo y poder llevarlo a su
posición inicial.
* Sólo para los asientos eléctricos.
Al utilizar el acceso a las pla-
zas traseras, no utilice el man-
do de reglaje de la inclinación
del respaldo (existe riesgo de
desacoplarlo, provocando la pérdida
de la función de inclinación).

Page 56 of 243

3
54
Reglaje de altura y la inclinación
del reposacabezas
Para subirlo o bajarlo, tire de él hacia
delante y a continuación deslícelo.
Para inclinarlo, bascule su parte infe-
rior hacia delante o hacia atrás.
Para desmontarlo, súbalo casi al
máximo, levante la pestaña con una
moneda y tire de él hacia delante y ha-
cia arriba al mismo tiempo.
Para volver a colocarlo, introduzca las
varillas del reposacabezas en los orifi -
cios siguiendo el eje del respaldo. Reposacabezas activos de los
asientos delanteros
Consiste en un dispositivo que permi-
te evitar el latigazo cervical.
Si se produce un choque en la par-
te trasera del vehículo, la acción del
cuerpo sobre el respaldo del asiento
arrastra el reposacabezas hacia de-
lante y hacia arriba, impidiendo que la
cabeza se proyecte hacia atrás.
Reposabrazos delantero
Para modifi car la posición del repo-
sabrazos:

 Levante la pestaña 1 .
El reposacabezas está co-
rrectamente regulado cuando
su borde superior queda a la
altura de la parte superior de
la cabeza. Nunca circule con los reposa-
cabezas desmontados. Éstos
estar montados y correcta-
mente regulados. El reposabrazos se despliega hacia
delante y hacia arriba.
Para ponerlo en la posición inicial,
empuje el reposabrazos hacia atrás y
presione sobre él para bloquearlo.

Page 57 of 243

3
Memorización de las posiciones de conducción
El sistema memoriza los reglajes eléc-
tricos del asiento del conductor, el vo-
lante y los retrovisores exteriores.
Pueden guardarse hasta dos posicio-
nes de conducción con las teclas M/1
y M/2 . Una señal sonora confi rma que la po-
sición ha sido memorizada.
La memorización de una nueva posi-
ción anula la anterior.
Recuperación de una posición de
conducción memorizada
Durante el acceso a las pla-
zas traseras, la memorización
y la recuperación de las posi-
ciones de conducción están
neutralizadas.
Con el vehículo en circulación

 Mantenga pulsada la tecla 1 ó 2
hasta oír la señal sonora que indi-
ca el fi nal de la recuperación de la
posición correspondiente.
REPOSACABEZAS TRASEROS
Tienen una posición de uso (alta) y
una posición de reposo (baja).
Se pueden desmontar.
Para retirarlos, tire de ellos hacia arriba
hasta el tope y presione la pestaña.
Nunca circule con los reposa-
cabezas desmontados. Éstos
estar montados y correcta-
mente regulados.
Memorización con los mandos de
la puerta del conductor
Para memorizar una posición:

 Ponga la llave en posición contacto.

 Regule el asiento, el volante y los
retrovisores.

 Pulse la tecla M y, en los cuatro se-
gundos siguientes, pulse la tecla 1
para la "primera posición de con-
ducción" o la 2 para la "segunda
posición de conducción". Con el contacto puesto y el
vehículo parado

 Pulse brevemente la tecla 1 ó 2
para recuperar la posición corres-
pondiente. Una señal sonora indi-
ca el fi nal del reglaje.
Después de varias recuperaciones de
posición consecutivas, la función se
neutralizará hasta que se arranque el
motor.

Page 58 of 243

3
56
ASIENTOS TRASEROS
Para abatir el asiento trasero izquier-
do o derecho, empiece siempre por el
cojín del asiento, nunca por el respal-
do (a riesgo de deteriorarlo):

 Adelante el (los) asiento(s)
delantero(s) si es necesario.

 Coloque los reposacabezas en posi-
ción baja o retírelos si es necesario.
Después de comprobar que la correa del cinturón esté bien colo-
cada en el lateral del respaldo:

 Desbloquee la parte delantera del
cojín de asiento 1 pasando las ma-
nos por debajo y levantando por
ambos extremos A .

 Levante la parte delantera del
cojín de asiento 1 .

 Bascule el cojín del asiento 1 con-
tra el (los) asiento(s) delantero(s).

 Tire hacia delante del mando 3
para desbloquear el respaldo 2 .

 Bascule el respaldo 2 (izquierdo
1/3 o derecho 2/3).
Importante: La banqueta monoblo-
que 1 puede retirarse, con precaución,
para aumentar el volumen de carga.
Accione las fi jaciones de la banqueta
para soltarlas su enganche.
Para volver a montar la banqueta:

 Enderece el respaldo 2 y bloquée-
lo (la señal roja del mando 3 no
debe quedar a la vista).

 Abata la banqueta 1 .

 Vuelva a colocar los reposacabe-
zas, si los había desmontado. acceso al maletero por los asientos traseros
El maletero de su vehículo puede ais-
larse del habitáculo.
La luz roja del mando 3 ya no debe verse
si no empuje el asiento al máximo.
Introduzca la llave de contacto en la
cerradura 4 .
Transporte de objetos largos

En casos excepcionales , se puede
abatir el respaldo del asiento trasero sin
abatir el cojín de asiento 1 para transpor-
tar objetos largos y ligeros (existe riesgo
de deterioro del cojín de asiento).
Al colocar los respaldos y la
banqueta, asegúrese de blo-
quearlos correctamente para
garantizar la seguridad de los
ocupantes y verifi que que los cinturones
de seguridad no quedan aprisionados. Para transportar objetos lar-
gos, no apoye una carga
superior a 30 kg en la parte
trasera del respaldo.
No transporte objetos que pudieran de-
teriorar la parte trasera del respaldo.

Page 59 of 243

3
57
A pesar de la preocupación constante
de PEUGEOT al diseñar el vehículo,
la seguridad de sus hijos también de-
pende de usted. "En el sentido de la marcha"
* Las normas de transporte de los ni- ños son específi cas para cada país.
Consulte la legislación vigente de su
país.
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS "De espaldas al sentido de la marcha"
Para garantizar una seguridad
óptima, respete las siguientes
indicaciones:
Cuando se instala un asiento
infantil "de espaldas al sentido
de la marcha" en la plaza del
acompañante , es obligatorio
que el airbag esté neutralizado. De lo
contrario, si se despliega el airbag, el
niño correrá el riesgo de sufrir le-
siones graves o incluso la muerte .
- Conforme a la reglamentación eu-
ropea, todos los niños menores
de 12 años o que midan menos
de un metro y cincuenta centí-
metros deben viajar en los asien-
tos para niños homologados
adecuados según su peso , en las
plazas equipadas con cinturón de
seguridad o con anclajes ISOFIX * .
- Estadísticamente, las plazas más
seguras para instalar a los niños
son las traseras del vehículo.
-
Los niños que pesen menos de 9 kg
deben viajar obligatoriamente en
posición "de espaldas al sentido de
la marcha" tanto en la plaza delan-
tera como en las traseras.

PEUGEOT le recomienda que los niños
viajen en las plazas traseras del vehículo:
- "de espaldas al sentido de la
marcha" hasta los 2 años.
- "en el sentido de la marcha" a
partir de los 2 años. Para instalar un asiento infantil "en el
sentido de la marcha" en la
plaza del
acompañante , regule el asiento del
vehículo en posición longitudinal in-
termedia, con el respaldo recto, y deje
activo el airbag del acompañante.
SILLA INFANTIL EN LA PLAZA DEL ACOMPAÑANTE
Posición longitudinal intermedia

Page 60 of 243

3
63
CONSEJOS PARA LOS ASIENTOS PARA NIÑOS
Si debe quitar el reposacabezas, ase-
gúrese que está bien guardado o su-
jeto para evitar que salga proyectado
en caso de frenada brusca.
Los niños menores de 10 años no de-
ben viajar en posición "en el sentido
de la marcha" en la plaza del acom-
pañante, salvo si las plazas traseras
están ocupadas por otros niños o si
los asientos traseros no se pueden
utilizar o no existen.
Neutralice el airbag del acompañante *
en cuanto instale un asiento infantil
"de espaldas al sentido de la marcha"
en la plaza delantera.
De lo contrario, el niño correría el ries-
go de sufrir lesiones graves o incluso
de muerte al desplegarse el airbag. Por seguridad, no deje:
- A uno o varios niños solos y sin vi-
gilancia en un vehículo.
- A un niño o un animal en un vehí- culo expuesto al sol, con las venta-
nillas cerradas.
- Las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.
Para proteger a los niños de los rayos
del sol, equipe las lunas traseras con
estores laterales.
* Según destino.
La instalación incorrecta de una silla in-
fantil en un vehículo compromete la pro-
tección del niño en caso de colisión.
Recuerde abrochar los cinturones de
seguridad o el arnés de los asientos
infantiles
limitando al máximo la hol-
gura con respecto al cuerpo del niño,
incluso para trayectos cortos.
Para instalar una silla infantil con el
cinturón de seguridad, compruebe
que éste está bien tenso sobre la silli-
ta y que la sujeta con fi rmeza contra el
asiento del vehículo.
Para una instalación óptima de un
asiento para niño "en el sentido de
la marcha", verifi que que su respaldo
está bien apoyado contra el respaldo
del asiento del vehículo y que el repo-
sacabezas no estorba.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe pa-
sar por el hombro del niño sin tocar el
cuello.
Verifi que que la parte abdominal del
cinturón de seguridad está colocada
por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un
cojín elevador con respaldo, equipado
con una guía de cinturón a la altura
del hombro.

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 ... 250 next >