PEUGEOT 5008 2014 Manual del propietario (in Spanish)

Page 171 of 404

9
Conducción
169




















Frenada de emergencia


En caso de fallo de la frenada mediante el
pedal del freno o en situaciones excepcionales
(por ejemplo: malestar del conductor,
conducción acompañada,etc.) tirar de forma
continua del mando
A
permite detener el
vehículo
.
El control dinámico de estabilidad (CDS)
garantiza la estabilidad durante la frenada de
emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emergencia,
aparece uno de los siguientes mensajes:


- "Freno de estacionamiento defectuoso".

- "Mando de freno de estacionamiento
defectuoso".
En caso de fallo del sistema CDS
indicado por el encendido de este
testigo, la estabilidad de la frenada
no está garantizada.
En este caso, la estabilidad debe asegurarla
el conductor tirando y soltando varias veces
sucesivas del mando A
. Antes de salir del vehículo,
compruebe que el testigo del freno de
estacionamiento está encendido de
manera fija en el cuadro de a bordo.


Sólo debe recurrirse a la frenada
de emergencia en situaciones
excepcionales.



Situaciones
particulares

En algunas situaciones (arranque del
motor...), el freno de estacionamiento
puede ajustar su nivel de esfuerzo. Este
funcionamiento es normal.
Para desplazar el vehículo unos
centímetros sin arrancar el motor,
con el contacto puesto, pise el
pedal del freno y suelte el freno de
estacionamiento tirando
y luego
soltando
el mando A
. El destensado
completo del freno de estacionamiento
se indica mediante el apagado del
testigo del mando A
, del testigo del
cuadro de a bordo y mediante la
indicación del mensaje "Freno de
estacionamiento destensado".
En caso de fallo del freno de
estacionamiento en posición
accionado
o de avería de la batería,
siempre es posible realizar un
destensado de emergencia.

Page 172 of 404

Conducción
170














Ayuda al arranque en pendiente


Funcionamiento


En una subida, con el vehículo parado,
este

se mantiene un momento después de soltar
el pedal del freno:



- si ha introducido la primera marcha o en punto
muerto con una caja de velocidades manual;

- si está en posición A
o M
con una caja de
velocidades pilotada;

- si está en posición D
o M
con una caja de
velocidades automática.
En una bajada, con el vehículo parado y la
marcha atrás introducida, el vehículo se
mantiene un momento después de soltar el
pedal del freno.





Anomalía de
funcionamiento

Cuando se produce una anomalía, se
encienden estos testigos. Consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado para que
revisen el sistema. Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos)
al efectuar un arranque en pendiente, durante
el tiempo que se tarda en pasar del pedal del
freno al pedal del acelerador.
Esta función solo se activa:


- cuando el vehículo se ha inmovilizado por
completo pisando el pedal del freno;

- en determinadas condiciones de
pendiente;

- cuando la puerta del conductor está
cerrada.
La función de ayuda al arranque en pendiente
no se puede desactivar.

No salga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo con el
motor en marcha, accione manualmente
el freno de estacionamiento y
verifique que el testigo del freno de
estacionamiento (y el testigo P
en
el mando de freno eléctrico) están
encendidos de manera fija.

Page 173 of 404

9
Conducción
171

Anomalías de funcionamiento

En caso de encendido del testigo de avería de freno de estacionamiento eléctrico y de uno o de los testigos presentes en esta tabla, ponga el vehículo en
una situación que garantice su seguridad (en llano, con una velocidad introducida) y consulte enseguida con la red PEUGEOT o un taller cualificado.


Situaciones



Consecuencias



Indicación del mensaje " Freno de estacionamiento
defectuoso
" y encendido de los siguientes testigos:


- Las funciones automáticas están desactivadas.

- La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.

- El freno de estacionamiento eléctrico solo se puede utilizar manualmente.

Indicación del mensaje " Freno de estacionamiento
defectuoso
" y encendido de los siguientes testigos:


- El destensado manual del freno de estacionamiento eléctrico sólo está disponible pisando el pedal
del acelerador y soltando lel mando.

- La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.

- Las funciones automáticas y el tensado manual están disponibles.

Indicación del mensaje " Freno de estacionamiento
defectuoso
" y encendido de los siguientes testigos:


- Las funciones automáticas están desactivadas.

- La ayuda al arranque en pendiente no está disponible.

Para accionar el freno de estacionamiento eléctrico:


)
Inmovilice el vehículo y corte el contacto.

)
Tire del mando durante 5 segundos o hasta que finalice el tensado.

)
Ponga el contacto y verifique el encendido de los testigos del freno de estacionamiento eléctrico.
El tensado es más lento que en funcionamiento normal.
Para destensar el freno de estacionamiento eléctrico:


)
Ponga el contacto.

)
Tire del mando y manténgalo durante aproximadamente 3 segundos luego suéltelo.
Si el testigo de frenada parpadea o si los testigos no se encienden con el contacto puesto,
estos procedimientos no funcionan. Ponga el vehículo en llano y proceda a la revisión por parte
de la red PEUGEOT o de un taller cualificado. y eventualmente


intermitente

Page 174 of 404

Conducción
172


Situaciones



Consecuencias


Indicación del mensaje " Mando de freno
de estacionamiento defectuoso- modo
automático activado
" y encendido de los
siguientes testigos:


- Únicamente están disponibles las funciones de tensado automático al apagar el motor y de
destensado automático en la aceleración.

- El tensado/destensado manual del freno de estacionamiento eléctrico y la frenada de
emergencia no están disponibles.


y eventualmente



intermitente
Avería de la batería

- El encendido del testigo de la batería impone una parada inmediata compatible con la
circulación. Párese e inmovilice el vehículo (en caso necesario, ponga los dos calzos debajo
de las ruedas).

- Accione el freno de estacionamiento eléctrico antes de apagar el motor.

Page 175 of 404

9
Conducción
173

Sistema que proyecta un conjunto de datos en
una lámina trasparente, en el campo de visión
del conductor para que éste no tenga que
apartar la vista de la carretera.
Este sistema funciona con el motor en marcha
y conserva los reglajes al cortar el contacto.








Pantalla virtual



1.
Encendido/Apagado de la pantalla virtual

2.
Regulación de la luminosidad

3.
Regulación de la altura de la proyección
Para sacar la lámina, pulse uno de los
interruptores. Una vez activado el sistema, los datos que se
muestran en la pantalla virtual son:


A.
Velocidad del vehículo.

B.
Información del regulador/limitador de
velocidad.



Interruptores
Indicaciones en
funcionamiento


C.
La información de "Distance alert" (según
versión).

Page 176 of 404

Conducción
174


)
Con el motor en funcionamiento,
accione el interruptor 1
. El estado
activado/neutralizado al parar el
motor se conser va la próxima vez que
arranque el motor.



Regulación de la altura



)
Con el motor en marcha, ajuste la altura de
la pantalla con el interruptor 3
:


- hacia arriba para desplazar la pantalla
hacia arriba,

- hacia abajo para desplazar la pantalla
hacia abajo.




Activación/Neutralización
Regulación de la luminosidad



)
Con el motor en marcha, ajuste la
luminosidad de los datos con el interruptor 2
:


- hacia arriba para aumentar la
luminosidad,

- hacia abajo para reducir la luminosidad.



Le recomendamos que manipule
los interruptores únicamente con el
vehículo parado.
Tanto con el vehículo parado como
durante la circulación, no debe haber
ningún objeto alrededor de la lámina
transparente (ni sobre la tapa) para no
impedir la salida de ésta ni su correcto
funcionamiento.

En determinadas condiciones
meteorológicas extremas (lluvia y/o nieve,
pleno sol...) la pantalla virtual puede
ser ilegible o verse momentáneamente
perturbada.
Algunas gafas (de sol, de vista o con
cristales polarizados) pueden dificultar
la lectura de los datos.
Para limpiar la lámina transparente de
cristal orgánico, utilice un paño limpio
y suave (tipo gamuza para gafas o
paño de microfibra). Nunca utilice un
paño seco ni abrasivo, ni productos
detergentes o disolventes,
ya que
corre el riesgo de rayar la lámina o
dañar el tratamiento antireflejos.

Page 177 of 404

9
Conducción
175







"Distance alert*"

Para conocer la distancia de seguridad que se
debe respetar, consulte la legislación o a las
recomendaciones del código de circulación
vigente en su país.
Este sistema funciona cuando la velocidad
del vehículo es superior a 70 km/h e inferior a
150 km/h.
Incluye una alerta visual programable que se
queda memorizada al cortar el contacto.
Este sistema es una ayuda a la conducción y
no puede, en ningún caso, sustituir la atención
ni responsabilidad del conductor.

1.
Encendido/Apagado

2.
Aumento (+)/Disminución (-) del valor de
alerta

Los datos están agrupados en la pantalla virtual.
Con el sistema activado:


A.
La velocidad del vehículo está fuera del
inter valo de funcionamiento.

B.
El vehículo está en el inter valo de
funcionamiento, pero no se ha detectado
ningún vehículo.

C.
El vehículo que le precede es detectado.
El tiempo instantáneo que le separa de este
vehículo se muestra de manera permanente.

D.
El tiempo de separación con el vehículo
que le precede es inferior al valor de alerta
programado (la indicación parpadea).



Interruptores
Indicaciones en
funcionamiento
Sistema de ayuda a la conducción, que informa
al conductor del inter valo de tiempo (en
segundos) que le separa del vehículo que le
precede, cuando las condiciones de circulación
son estables.
No detecta los vehículos parados, y no actúa
sobre el comportamiento
del vehículo.

* Según versión.

Page 178 of 404

Conducción
176

Activación

Ejemplo con un valor de 2 segundos:


Alerta

Programación del valor de
alerta


)
Accione el interruptor 1
, el testigo se
enciende.
El sistema se activa, pero únicamente
funcionará a partir de 70 km/h. El valor de alerta se puede programar entre 0,9
y 2,5 segundos.
La alerta visual se puede desactivar al
programar un valor de 0 segundos. Cuando el tiempo (en segundos) entre su
vehículo y el que le precede es inferior al
tiempo programado (valor de alerta), una alerta
visual parpadea.

Se recomienda un tiempo de seguridad
de 2 segundos en condiciones de
circulación normales (adherencia
y velocidad correctas) para evitar
una colisión en caso de frenada de
emergencia.


)
Seleccione el valor de alerta deseado
con el interruptor 2
, por inter valos de
0,1 segundos:


- hacia arriba para aumentar: "+",

- hacia abajo para disminuir: "-".

Page 179 of 404

9
Conducción
177

Neutralización

Reactivación



)
Accione de nuevo el interruptor 1
para
volver a activar el sistema.
El último valor programado se conserva y
el testigo se enciende.



Límites de funcionamiento

El sistema se pone en vigilancia
automáticamente si el sensor no detecta
correctamente el vehículo que le precede
(condiciones meteorológicas adversas, sensor
desajustado...). Un mensaje aparece en la
pantalla multifunción.
El vehículo que le precede puede no ser
detectado en determinadas condiciones, por
ejemplo:


- en una cur va,

- al cambiar de carril,

- cuando el vehículo que le precede está
demasiado lejos (alcance máximo del
sensor: 100 m), o parado (en un atasco...).
Cuando el vehículo que le precede está
demasiado cerca (tiempo de separación entre
los dos vehículos inferior a 0,5 segundos), la
indicación permanece fija en 0,5 segundos.
Si el testigo del interruptor 1
parpadea,
acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
Este sistema no es un radar anticolisión
y no actúa sobre el comportamiento
dinámico del vehículo. Se trata de un
sistema informativo y no puede, en
ningún caso, sustituir la atención ni
responsabilidad del conductor.



)
Accione el interruptor 1
para neutralizar el
sistema, el testigo se apaga.

Page 180 of 404

Conducción
178





Limitador de velocidad

Los mandos de este sistema están agrupados
en la palanca A
.


1.
Ruedecilla de selección del modo limitador

2.
Tecla de disminución del valor programado

3.
Tecla de aumento del valor programado

4.
Tecla de activación/neutralización del
limitador
Los datos programados están agrupados en la
pantalla del cuadro de a bordo.

5.
Indicación de activación/neutralización del
limitador

6.
Indicación de selección del modo limitador

7.
Valor de velocidad programado


Mandos bajo el volante

Indicaciones en el cuadro de a bordo

El limitador se activa
manualmente y requiere
una velocidad programada mínima de 30 km/h.
El limitador se
neutraliza
accionando
manualmente el mando.
El valor de velocidad programado se queda
memorizado al cortar el contacto.
Sistema que impide superar la velocidad del
vehículo del valor programado por el conductor.
Una vez alcanzada la velocidad límite, el pedal
del acelerador no surte efecto salvo si pisa
con firmeza, en ese caso, es posible superar
momentáneamente la velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada, basta
con reducir hasta una velocidad inferior a la
programada soltando el acelerador.

El limitador no puede, en ningún caso,
sustituir el respeto a las limitaciones
de velocidad, ni la atención o
responsabilidad del conductor.






Esta información también se indica en
la pantalla virtual.
Para más detalles, consulte el apartado
"Pantalla virtual".

Page:   < prev 1-10 ... 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 ... 410 next >