PEUGEOT 5008 2021 Manual del propietario (in Spanish)

Page 81 of 292

79
Iluminación y visibilidad
4Mando de las luces
Alumbrado principal



Encendido automático de luces/luces
diurnas
Sólo las luces de posición
Luces de cruce o de carretera
"Función Highway "
Con faros con tecnología "Full LED",
el alcance del haz de las luces de cruce
aumenta automáticamente cuando la
velocidad del vehículo supera los 110
km/h
(68 mph).
"Función niebla "
Con faros de tecnología "Full LED", para
limitar el efecto "muro blanco" al conducir
con niebla, la luminosidad de las luces de
cruce se reduce automáticamente cuando se
encienden las luces antiniebla traseras.
Estas dos funciones se activan o
desactivan mediante el menú Alumbrado
adaptativo de la pantalla táctil.
Conmutación de los faros (cruce/
carretera)


► Tire del mando de las luces para cambiar
entre las luces de cruce y las de carretera.
En los modos "AUTO" y luces de posición,
tire del mando de las luces para encender
directamente las luces de carretera ("ráfaga").
Pantalla
El encendido del testigo correspondiente en el
cuadro de instrumentos confirma la activación de
la iluminación seleccionada.
El fallo de funcionamiento de una luz se
indica mediante el encendido permanente
de este testigo de alerta, acompañado de un
mensaje y de una señal acústica.
Luces antiniebla traseras
Sólo funcionan si las luces de cruce o las
luces de carretera están encendidas.


► Gire el mando circular hacia delante o hacia
atrás para encenderlas o apagarlas.
Si se produce el apagado automático de las
luces (posición " AUT
O"), las luces antiniebla y
las luces de cruce permanecerán encendidas.
Cuando el tiempo esté despejado o con
lluvia, tanto de día como de noche, está
prohibido encender la luz antiniebla. En estas
situaciones, la potencia del haz de luz puede
deslumbrar a los demás conductores. Solo
deben utilizarse con niebla o nieve intensa
(las normas pueden variar según el país).
No olvide apagar las luces antiniebla cuando
dejen de ser necesarias.
Apagado de las luces al quitar el
contacto
Al quitar el contacto, todas las luces se
apagan instantáneamente, salvo las luces de
cruce si el alumbrado de acompañamiento
automático está activado.

Page 82 of 292

80
Iluminación y visibilidad
► Suba o baje la palanca de las luces durante
el minuto siguiente a quitar el contacto, según
el lado en el que se encuentre el tráfico (por
ejemplo, al estacionar a la derecha, baje la
palanca de las luces para encender el lado
izquierdo).
Esto se confirma mediante una señal acústica y
el encendido en el cuadro de instrumentos del
testigo del intermitente correspondiente.
► Para apagar las luces de estacionamiento,
vuelva a colocar la palanca de las luces en la
posición central.
Reglaje de la altura de los
faros
Ajuste manual de faros con tecnología LED




Para evitar deslumbramientos a otros usuarios
de la carretera, la altura de los faros debe
regularse en función de la carga del vehículo.

Encendido de las luces después de
quitar el contacto
Si la puerta del conductor está abierta, una
señal audible temporal le alertará de que las
luces están encendidas.
Las luces se apagarán automáticamente
después de un periodo de tiempo que
depende del nivel de carga de la batería
(entra en modo de economía de energía).
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho en
la cara interior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparecerá unos
minutos después de encender las luces.
No mire nunca muy de cerca el haz
luminoso de las luces con tecnología
LED, ya que corre el riesgo de sufrir lesiones
oculares graves.


Desplazamientos al extranjero
Vehículos equipados con reglaje manual
de la altura los faros:
Si está pensando en conducir el vehículo en
un país en el que el sentido de la circulación
es inverso al del país de comercialización del
vehículo, es necesario adaptar el reglaje de
las luces de cruce para no deslumbrar a los
usuarios que circulen en sentido contrario.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOTo con un taller
cualificado.
Luces diurnas/Luces de
posición
Estas luces LED situadas en la parte
delantera y trasera del vehículo se encienden
automáticamente cuando se arranca el motor.
Llevan a cabo las siguientes funciones:


Luces diurnas (palanca de las luces en la
posición "AUT

O" con luminosidad suficiente).


Luces de posición (palanca de las luces en la
posición " AUT

O" con poca luminosidad o "Solo
luces de posición" o "Luces de carretera/cruce").
Intermitentes

► Izquierda o derecha: baje o suba el mando
de las luces rebasando el punto de resistencia.
Si los intermitentes permanecen
activados durante más de 20 segundos a
una velocidad superior a 80 km/h, el volumen
de la señal acústica aumentará.
Tres parpadeos
► Suba o baje ligeramente el mando, sin
rebasar el punto de resistencia, para que los
intermitentes parpadearán tres veces.
La iluminación de los intermitentes LED traseros
es secuencial.
Luces de estacionamiento
(Según versión)
Señalización del lateral del vehículo mediante el
encendido de las luces de posición solo del lado
de la circulación.

Page 83 of 292

81
Iluminación y visibilidad
4► Suba o baje la palanca de las luces durante
el minuto siguiente a quitar el contacto, según
el lado en el que se encuentre el tráfico (por
ejemplo, al estacionar a la derecha, baje la
palanca de las luces para encender el lado
izquierdo).
Esto se confirma mediante una señal acústica y
el encendido en el cuadro de instrumentos del
testigo del intermitente correspondiente.


Para apagar las luces de estacionamiento,
vuelva a colocar la palanca de las luces en la
posición central.
Reglaje de la altura de los
faros
Ajuste manual de faros con tecnología LED




Para evitar deslumbramientos a otros usuarios
de la carretera, la altura de los faros debe
regularse en función de la carga del vehículo.


0 (Ajuste inicial) Sólo conductor o conductor + acompañante
1 5 ocupantes
2 No utilizado
3 5 ocupantes + carga en el maletero
4 No utilizado
5 Sólo conductor + carga en el maletero
6 No utilizado


0 (Ajuste inicial)
Sólo conductor o conductor + acompañante
1 Sólo conductor o conductor + acompañante
+ fila 3
2 7 ocupantes
3 7 ocupantes + carga en el maletero
4 No utilizado
5 Sólo conductor + carga en el maletero
6 No utilizado
Ajuste automático de los
faros con tecnología Full
LED
Este sistema ajusta automáticamente la altura
de los faros según la carga del vehículo.
En el caso de un fallo de funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y de una señal
acústica.
El sistema ajusta el haz de los faros a la
posición más baja.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
No toque los faros con tecnología "Full
LED", ya que podría electrocutarse.
Encendido automático de
faros
Con la palanca de las luces en la posición
“AUTO" y si el sensor de lluvia/solar detecta
poca luminosidad exterior, las luces de posición
y de cruce se encienden automáticamente sin
intervención por parte del conductor. También
pueden encenderse si se detecta lluvia, a la vez
que se activan los limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente
o después de parar los limpiaparabrisas, las
luces se apagan automáticamente.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento
del sensor de lluvia/solar, las luces del
vehículo se encienden y este testigo de alerta se
muestra en el cuadro de instrumentos
acompañado de una señal acústica o la
visualización de un mensaje.

Page 84 of 292

82
Iluminación y visibilidad
rasante, en curvas sinuosas o en cruces de
carreteras.
Mantenimiento
Limpie regularmente el parabrisas,
en particular, la zona situada delante de la
cámara.
La superficie interior del parabrisas también
se puede empañar en la zona que rodea
la cámara. Desempañe el parabrisas con
regularidad cuando haga humedad o frío.
No deje que la nieve se acumule en el capó
o en el techo del vehículo, puesto que podría
obstruir la cámara.
Ajuste de iluminación automático
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales para
los sistemas de iluminación automática .
Con el mando circular de la palanca de las
luces en la posición " AUTO" y la función
activada en la pantalla táctil, este sistema
cambia automáticamente entre las luces de
carretera y las de cruce, según las condiciones
de luminosidad y tráfico, mediante una cámara
ubicada en la parte superior del parabrisas.

Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
No cubra el sensor de lluvia/luminosidad
situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior; las
funciones asociadas dejarían de funcionar.
En condiciones de niebla o nieve, el
sensor de lluvia/luminosidad puede
detectar una luz suficiente. Por este motivo,
las luces no se encenderán automáticamente.
La superficie interior del parabrisas
puede empañarse y afectar el correcto
funcionamiento del sensor de lluvia/
luminosidad.
Desempañe el parabrisas con regularidad
cuando haga humedad o frío.
Iluminación de
acompañamiento y de
bienvenida
Iluminación de
acompañamiento
Con el mando circular de la palanca de las luces
en la posición " AUTO" y cuando la luminosidad
es baja, las luces de cruce se encienden
automáticamente al quitar el contacto.
Puede activar o desactivar esta función y
ajustar la duración de la iluminación de
acompañamiento en el menú Al.
conducción /Vehículo de la pantalla táctil.
Alumbrado de acogida
Cuando el vehículo está desbloqueado, si la
luminosidad es baja y la función "Iluminación
automática de las luces" está activada,
el sistema enciende automáticamente
determinadas luces exteriores, así como
determinadas luces del habitáculo.
Puede activar/desactivar esta función y
ajustar la duración del alumbrado de
acogida en el menú Al. conducción


/ Vehículo
de la pantalla táctil.
Luces de los retrovisores
exteriores
Estas luces facilitan el acceso al vehículo
mediante la iluminación del suelo cercano a las
puertas frontales.
Cuando el interruptor de la luz de cortesía
frontal está en esta posición, las luces se
encienden automáticamente:


cuando se desbloquea el vehículo.



cuando hay una puerta abierta.



Cuando se solicita la localización del vehículo
mediante el mando a distancia.
Independientemente de la posición del
interruptor de la luz de cortesía frontal, estas
también se encienden con las funciones de
alumbrado de acogida y de alumbrado de
acompañamiento.
Las luces se apagan automáticamente después
de 30 segundos.
Sistemas de
iluminación automática:
recomendaciones
generales
Los sistemas de iluminación automática
emplean una cámara detectora situada en la
parte superior del parabrisas
Límites de funcionamiento
El sistema puede verse interrumpido o
puede no funcionar correctamente:


Si las condiciones de visibilidad son malas
(por ejemplo, nieve, lluvia intensa...).



Si el parabrisas está sucio, empañado o
cubierto (por ejemplo, una pegatina) frente a
la cámara.



Si el vehículo se encuentra frente a señales
o vallas de seguridad muy reflectantes.
El sistema no puede detectar:



A

los usuarios que no tienen iluminación
propia, como los peatones.


A

los vehículos con iluminación oculta (por
ejemplo, circulando al otro lado de una valla
de seguridad en una mediana).


A

los vehículos que se encuentran en la
parte superior o inferior de un cambio de

Page 85 of 292

83
Iluminación y visibilidad
4rasante, en curvas sinuosas o en cruces de
carreteras.
Mantenimiento
Limpie regularmente el parabrisas,
en particular, la zona situada delante de la
cámara.
La superficie interior del parabrisas también
se puede empañar en la zona que rodea
la cámara. Desempañe el parabrisas con
regularidad cuando haga humedad o frío.
No deje que la nieve se acumule en el capó
o en el techo del vehículo, puesto que podría
obstruir la cámara.
Ajuste de iluminación automático
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales para
los sistemas de iluminación automática .
Con el mando circular de la palanca de las
luces en la posición " AUTO" y la función
activada en la pantalla táctil, este sistema
cambia automáticamente entre las luces de
carretera y las de cruce, según las condiciones
de luminosidad y tráfico, mediante una cámara
ubicada en la parte superior del parabrisas.


Este sistema es una ayuda a la
conducción.
El conductor es siempre responsable de la
iluminación del vehículo y de su adecuación
a las condiciones de luminosidad, visibilidad
y tráfico, así como de respetar el código de
circulación.
El sistema entra en funcionamiento
cuando el vehículo supera los 25 km/h (9
mph).
Cuando la velocidad cae por debajo de los
15 km/h (9 mph), la función deja de estar
operativa.
Activación/desactivación
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
El estado del sistema se queda memorizado al
parar el motor.
Funcionamiento
Si la luminosidad es muy baja y las condiciones
de circulación lo permiten:
– Las luces de carretera se
encienden automáticamente.
Estos testigos se encienden en el cuadro de
instrumentos.
Si la luz ambiental es suficiente y/o si las
condiciones de circulación no permiten el
encendido de las luces de carretera:
– Las luces de cruce per manecen
encendidas. Estos testigos se
encienden en el cuadro de instrumentos.
La función se desactiva si se encienden
las luces antiniebla o si el sistema detecta
condiciones de mala visibilidad (por ejemplo,
niebla, lluvia intensa, nevada...)
Al apagar las luces antiniebla o cuando las
condiciones de visibilidad mejoran, la función se
reactiva automáticamente.
Este testigo se apaga cuando la función
está desactivada.
Pausa
Si la situación requiere un cambio del estado
de las luces, el conductor puede intervenir en
cualquier momento.


Cambie manualmente entre las luces de
cruce y carretera para desactivar la función.
Si los testigos "AUT

O" y "Luces de cruce"
estaban encendidos, el sistema cambiará a las
luces de carretera.

Page 86 of 292

84
Iluminación y visibilidad
– Iluminación muy baja con las luces de
cruce encendidas y en buen estado de
funcionamiento.
– Temperatura entre -30 y +28°C.
– Velocidad inferior a 160 km/h.
– Detección de animales de altura superior a
0,50 m.
Funcionamiento
Si se selecciona la función pero la
pantalla en el cuadro de instrumentos y
las alertas no están disponibles (modo "Visión
nocturna"), el testigo se enciende en gris.
Si se cumplen todas las condiciones de
funcionamiento, el testigo se enciende en
verde: están disponibles la visualización en el
cuadro de instrumentos (cuando está
seleccionado el modo "Visión nocturna") y la
activación de mensajes de alerta.
Si alguna condición de funcionamiento
(velocidad o temperatura) no se cumple,
el testigo se enciende en color naranja: sólo está
disponible la visualización en el cuadro de
instrumentos (modo "Visión nocturna").
Las alertas no estarán disponibles mientras el
nivel de iluminación exterior sea demasiado
elevado o si los faros no están encendidos.

Si los testigos "AUTO" y "Luces de carretera"
estaban encendidos, el sistema cambia a las
luces de cruce.


Para reactivar la función, cambie otra
vez manualmente entre las luces de cruce y
carretera.
Iluminación estática de
intersección


Con las luces de cruce o de carretera
encendidas, esta función permite iluminar
el interior de las curvas mediante diodos
electroluminiscentes (LED).
La velocidad del vehículo debe ser inferior a
90
km/h.
Esta función sólo está disponible con faros de
tecnología "Full LED".
Activación / desactivación
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
Encendido/apagado
Este sistema se pone en funcionamiento a partir
de un determinado ángulo de giro del volante.
Esta función está inactiva:


Por debajo de un determinado ángulo de giro
del volante,



A
una velocidad superior a 90 km/h,


Al engranar la marcha atrás.
Night Vision

Este sistema identifica y señala la presencia
de peatones y animales en el campo de visión
del conductor, en condiciones de iluminación
exterior reducida, empleando una cámara de
infrarrojos situada en la parte delantera del
vehículo.
Seleccione el modo de visualización "Visión
nocturna" para que la imagen de la cámara de
infrarrojos se muestre constantemente en el
cuadro de instrumentos. Una vez se cumplen las
condiciones, se emite una alerta si existe riesgo
de colisión.
La visualización permanente desaparece
al quitar el contacto o si no se cumplen las
condiciones.
Night Vision es una ayuda a la
conducción que nunca debe sustituir la
evaluación personal de la visibilidad de noche
y de las condiciones del tráfico.
En algunas condiciones, los contrastes
térmicos son insuficientes y es posible que el
sistema no pueda detectar todos los riesgos,
o que emita falsas advertencias (por ejemplo,
motores de camiones estacionados en el
arcén).
Activación o desactivación
La función se ajusta mediante el menú
Al. conducción/Vehículo de la pantalla
táctil.
Condiciones de
funcionamiento
– Con el motor en marcha y en modo Stop de
Stop & Start.

Page 87 of 292

85
Iluminación y visibilidad
4– Iluminación muy baja con las luces de
cruce encendidas y en buen estado de
funcionamiento.


T
emperatura entre -30 y +28°C.


V
elocidad inferior a 160 km/h.


Detección de animales de altura superior a
0,50 m.
Funcionamiento
Si se selecciona la función pero la
pantalla en el cuadro de instrumentos y
las alertas no están disponibles (modo "Visión
nocturna"), el testigo se enciende en gris.
Si se cumplen todas las condiciones de
funcionamiento, el testigo se enciende en
verde: están disponibles la visualización en el
cuadro de instrumentos (cuando está
seleccionado el modo "Visión nocturna") y la
activación de mensajes de alerta.
Si alguna condición de funcionamiento
(velocidad o temperatura) no se cumple,
el testigo se enciende en color naranja: sólo está
disponible la visualización en el cuadro de
instrumentos (modo "Visión nocturna").
Las alertas no estarán disponibles mientras el
nivel de iluminación exterior sea demasiado
elevado o si los faros no están encendidos.




El rango de detección de la cámara está
comprendido entre 15 m (para peatones) y
200
m, según las condiciones de visibilidad.
La imagen que proporciona la cámara se
muestra en el cuadro de instrumentos con tonos
grises, de tal forma que los objetos calientes
aparecen más brillantes que los fríos.
Si se detectan peatones o animales, se
muestran en marcos amarillos.
Si el sistema detecta un peligro de
colisión con peatones o animales,
activa una alerta: aparece uno de estos
símbolos en el cuadro de instrumentos. La silueta correspondiente se muestra enmarcada
en rojo.
Si no está seleccionado el modo de visualización
"Visión nocturna", la alerta se activa en una
ventana temporal.
En caso de alerta, el conductor debe intervenir
realizando una maniobra evasiva o aplicando
los frenos.
Límites de funcionamiento
El funcionamiento del sistema puede verse
perturbado o inhibido en las siguientes
situaciones:


Malas condiciones de visibilidad (nevada,
lluvia intensa, niebla espesa...).



Cámara cubierta por nieve, barro o polvo.



Cámara rayada después del uso repetido de
túneles de lavado de vehículos de rodillos.



T
emperatura exterior muy elevada.


En la parte superior o inferior de una
pendiente pronunciada.



En una carretera muy sinuosa.



En una curva.



Después de una colisión que puede haber
alterado la configuración de la cámara o dañarla.



Después de repintar la calandra fuera de
la red de concesionarios PEUGEOT

o taller
cualificado.

Page 88 of 292

86
Iluminación y visibilidad
Los surtidores del limpiaparabrisas están
incorporados en el extremo de cada
brazo limpiaparabrisas.
El líquido lavaparabrisas se pulveriza
a lo largo de toda la escobilla del
limpiaparabrisas. De este modo se mejora la
visibilidad y se reduce el consumo de líquido
lavaparabrisas.
Para no dañar las escobillas del
limpiaparabrisas, no accione el
lavaparabrisas si el depósito de
lavaparabrisas está vacío.
Accione el lavaparabrisas únicamente si no
hay riesgo de que el líquido se congele en
el parabrisas e interfiera en la visibilidad. No
olvide retirar las pantallas "para climas muy
fríos".
No reponga nunca el nivel con agua.
Limpiaprabr. tras. marcha
atrás


► Gire el mando circular para que el símbolo
deseado quede frente a la marca de referencia.
Apagado
Recomendaciones de
mantenimiento
La cámara de infrarrojos tiene una boquilla de
lavado conectada al sistema del lavaparabrisas.
Esta boquilla se activa uno de cada cinco usos
del lavaparabrisas.
Compruebe regularmente que la cámara esté
limpia.
En caso de condiciones meteorológicas
adversas o en invierno, asegúrese de que la
cámara no está cubierta de barro, hielo o nieve.
Fallo de funcionamiento
En caso de un fallo de funcionamiento, se
enciende este testigo de alerta en naranja
en el cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Palanca de mando del
limpiaparabrisas
Antes de accionar los limpiaparabrisas en condiciones invernales, retire la nieve,
el hielo o la escarcha del parabrisas y de las
proximidades del limpiaparabrisas y las
escobillas.
No accione el limpiaparabrisas con el
parabrisas seco. En condiciones muy
cálidas o frías, compruebe que las escobillas
de los limpiaparabrisas no estén adheridas al
parabrisas antes de accionar los
limpiaparabrisas.
Tras pasar por una estación de lavado, es posible que se detecten ruidos
anómalos y una reducción en la eficacia del
barrido.
No es necesario reemplazar las
escobillas de los limpiaparabrisas.
Limpiaparabrisas



► Para seleccionar la velocidad de barrido:
suba o baje la palanca hasta la posición
deseada.
Barrido rápido (lluvia intensa)
Barrido normal (lluvia moderada)
Barrido intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo)
Apagado
Barrido automático del limpiaparabrisas
Consulte el apartado correspondiente.
Barrido único
► Accione brevemente la palanca hacia usted.
En la posición 1 o 2, la frecuencia de
barrido se reduce automáticamente
cuando la velocidad del vehículo se reduce
por debajo de los 5
km/h.
Cuando la velocidad supera de nuevo los
10

km/h, la frecuencia de barrido vuelve a ser
la velocidad original (rápida o normal).
Si se ha quitado el contacto con el
limpiaparabrisas en funcionamiento,
debe volver a accionar la palanca para
reactivar el barrido cuando vuelva a dar el
contacto (a menos que el contacto esté
quitado durante menos de un
minuto).
Después de quitar el contacto, es posible
que se produzca un ligero movimiento de
los limpiaparabrisas y se recojan bajo el
capó.
Lavaparabrisas
► Mantenga accionada la palanca de mando
del limpiaparabrisas hacia usted.
Se realiza un ciclo de barrido final cuando
finaliza el lavaparabrisas.

Page 89 of 292

87
Iluminación y visibilidad
4Los surtidores del limpiaparabrisas están
incorporados en el extremo de cada
brazo limpiaparabrisas.
El líquido lavaparabrisas se pulveriza
a lo largo de toda la escobilla del
limpiaparabrisas. De este modo se mejora la
visibilidad y se reduce el consumo de líquido
lavaparabrisas.
Para no dañar las escobillas del
limpiaparabrisas, no accione el
lavaparabrisas si el depósito de
lavaparabrisas está vacío.
Accione el lavaparabrisas únicamente si no
hay riesgo de que el líquido se congele en
el parabrisas e interfiera en la visibilidad. No
olvide retirar las pantallas "para climas muy
fríos".
No reponga nunca el nivel con agua.
Limpiaprabr. tras. marcha
atrás


► Gire el mando circular para que el símbolo
deseado quede frente a la marca de referencia.
Apagado
Barrido intermitente
Barrido del lavaparabrisas
Marcha atrás
Al introducir la marcha atrás, el limpiaparabrisas
trasero se pondrá en marcha automáticamente
si los limpiaparabrisas delanteros están
funcionando.
Los ajustes se modifican a través del
menú Al. conducción/Vehículo de la
pantalla táctil.
En caso de acumulación de la nieve o
escarcha dura, o si hay un
portabicicletas fijado a un dispositivo de
enganche de remolque, desactive el
limpiaparabrisas trasero automático a través
del

menú de configuración del vehículo.
Lavaparabrisas trasero
► Gire el mando circular completamente hacia
el salpicadero y manténgalo en esta posición.
El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas funcionan
mientras el mando circular está girado.
Se realiza un ciclo de barrido final cuando
finaliza el lavaparabrisas.
Limpiaparabrisas
automático
En modo AUTO, los limpiaparabrisas funcionan
automáticamente y se adaptan a la intensidad
de la lluvia.
La función de detección de lluvia usa un sensor
de lluvia/solar ubicado en la parte superior
central del parabrisas, detrás del retrovisor
interior.
No tape el sensor de lluvia/luminosidad.
En los túneles de lavado, desconecte el
limpiaparabrisas automático y el contacto.
En invierno, espere a que el parabrisas se
deshiele por completo antes de activar el
limpiaparabrisas automático con detección
de lluvia.
Encendido

► Accione la palanca brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.

Page 90 of 292

88
Iluminación y visibilidad
Tenga cuidado de no sujetar los brazos por donde se encuentran las boquillas.
No toque las escobillas del limpiaparabrisas,
ya que podrían deformarse de forma
irreversible.
No las suelte mientras las mueve, ya que
podría dañar el parabrisas.
► Limpie el parabrisas con líquido
lavaparabrisas.
No aplique productos antilluvia tipo "Rain
X".
► Desenganche la escobilla desgastada más
cercana a usted y desmóntela.
► Monte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
► Repita el procedimiento para la otra escobilla.
► Empezando por la escobilla más cercana a
usted, vuelva a sujetar cada brazo por la parte
rígida y llévelo con cuidado hasta el parabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte
trasera
► Sujete el brazo por la sección rígida y
levántelo hasta el tope.
► Limpie la luneta con líquido de
lavaparabrisas.
► Suelte la escobilla desgastada y extráigala.
► Monte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
Este testigo se ilumina en el cuadro de
instrumentos acompañado de un
mensaje.
Apagado
► Accione la palanca brevemente hacia abajo o
sitúela en otra posición ( Int
, 1 o 2).
El testigo del cuadro de instrumentos se
apagará y aparecerá un mensaje.
Después de quitar el contacto durante
más de un minuto, es necesario volver a
activar el barrido automático de los
limpiaparabrisas accionando la palanca hacia
abajo.
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo del
limpiaparabrisas automático, este funciona de
manera intermitente.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Posición especial de los
limpiaparabrisas
Esta posición de mantenimiento se usa mientras
se limpian o sustituyen las escobillas de los
limpiaparabrisas. También puede resultar útil con
tiempo invernal, cuando hay hielo o nieve, para
despegar las escobillas del parabrisas.
Para conservar la eficacia de las
escobillas planas de los limpiaparabrisas,
se aconseja lo siguiente:


Manipularlas con cuidado.



Limpiarlas regularmente con agua
jabonosa.



No utilizarlas para sujetar un cartón contra
el parabrisas.



Sustituirlas en cuanto aparezcan los
primeros signos de desgaste.
Antes de desmontar una escobilla del
limpiaparabrisas


Accione la palanca de mandos del
limpiaparabrisas en el plazo de un minuto
después de apagar el contacto para que las
escobillas se coloquen en posición vertical.


Continúe con la operación deseada o
con la sustitución de las escobillas de los
limpiaparabrisas.
Después de montar una escobilla del
limpiaparabrisas
► Para volver a colocar las escobillas del
limpiaparabrisas en la posición inicial tras su
uso, dé el contacto y accione la palanca de
mando del limpiaparabrisas.
Cambio de una escobilla del
limpiaparabrisas
Desmontaje/montaje en la parte
delantera


► Realice estas operaciones de sustitución de
las escobillas limpiaparabrisas desde el lado del
conductor
.


Empezando por la escobilla que está más
lejos de usted, sujete cada brazo por la parte
rígida y levántelo todo lo posible.

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 300 next >