Peugeot 508 2012 Manual del propietario (in Spanish)

Page 131 of 340

4
129
i
i
i
Conducción
Con mal tiempo o en invierno, asegúrese de que los sensores no estén cubier tos de barro, hielo o nieve.Al introducir la marcha atrás, una señal sonora (bip largo) indica que lossensores pueden estar sucios. Con el vehículo circulando a velocidad inferior a 10 km/h, algunas fuentessonoras (motos, camiones, martillosneumáticos...) pueden disparar las señales sonoras de la ayuda alestacionamiento.
Si se produce algún fallo de
funcionamiento del sistema, al introducir la marcha atrás este testigo se enciende en el cuadro de a
bordo y/o aparece un mensaje en la pantalla,
acompañado de una señal sonora (bip cor to).
Consulte con la Red PEUGEOT o con un taller cualificado.

Anomalía de
funcionamiento
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la a
yuda delantera alestacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo,
si la velocidad del vehículo es inferior a 10 km/h.
La a
yuda delantera al estacionamiento se
interrumpe si el vehículo se para durante más
de tres se
gundos durante la circulación, si ya no hay ningún obstáculo detectado o cuando la
velocidad del vehículo supera los 10 km/h.
Ayuda delantera al
estacionamiento
La función se neutralizaráautomáticamente al enganchar unremolque o montar un portabicicletas(si el vehículo está equipado con un enganche de remolque o por tabicicletas recomendado por PEUGEOT).
Neutralización/Activación dela ayuda delantera y trasera al estacionamiento
La función se neutraliza pulsando este botón.
El testigo del botón se enciende.
Al pulsar de nuevo este botón, se reactiva la
función. El testi
go del botón se apaga.

El sonido emitido por el altavoz (delantero o trasero) permite localizar si el obstáculo se encuentra delante o detrás.

Page 132 of 340

130
Conducción
Sistema que mide el espacio de estacionamiento disponible entre dos vehículos
u obstáculos. Mide el tamaño de la plaza y leproporciona información sobre:
- La posibilidad de aparcar en una plazalibre, en función del tamaño del vehículo yde las distancias necesarias para efectuar las maniobras.
- El nivel de dificultad de la maniobra que se
debe efectuar.
El sistema no mide los espacios cu
yo tamaño es claramente inferior o superior a lasdimensiones del vehículo.
El testigo, situado en el mando A, puede
ado
ptar dos estados diferentes:

Indicaciones


-
Encendido fijo:
se ha seleccionado la funciónpulsando el mando A.

- Apagado:
no se ha seleccionado la función.







Medición de plaza disponible

Page 133 of 340

4
131
i !
Conducción

Funcionamiento

Después de identificar una posible plaza: )Introduzca una marcha en la caja de
velocidades manual o ponga la palanca
de cambios en posición A
(caja manual pilotada) o en posición D
(caja automática). )Pulse el mando A
para seleccionar la
función. )Active el indicador de dirección del lado
de la plaza que quiere medir. Aparecerá
un mensa
je y el testigo parpadeará para confirmar que se está midiendo el espacio. )Durante la medición, avance a lo largo de
la plaza, a una velocidad inferior a 20 km/h,
para prepararse para efectuar la maniobra.)Una vez finalizada la medición, el sistema
le indica el nivel de dificultad de la maniobra con un mensaje en la pantalladel cuadro de a bordo, acompañado de una señal sonora. La
función puede mostrar los siguientes mensajes:
Estacionamiento posible
Estacionamiento difícil
Estacionamiento no aconsejado
Si la distancia lateral entre su vehículoy la plaza es excesiva, es posible que elsistema no pueda medirla.
La función permanece disponible después de cada medición para poder medir varias plazas seguidas.
Con mal tiempo y en invierno, asegúrese de que los sensores no estén sucios o cubiertos de hielo o nieve.
La función de medición de plazadisponible desactiva la ayuda delanteraal estacionamiento, durante la fase de medición marcha adelante.
En caso de fallo de funcionamiento,lleve a revisar el sistema a la Red PEUGEOT o a un taller cualificado. L
a función se desactiva automáticamente:


- al introducir la marcha atr
ás;

- al cortar el contacto;

- si no se pide nin
guna medición;

- cinco minutos después de seleccionar la
función
;
- si el vehículo supera la velocidad de 70 km/h durante un minuto.

Page 134 of 340

132
Visibilidad














Mandos de luces Dispositivo de selección y de mando de las distintas luces delanteras y traseras que llevan a cabo el alumbrado y la señalización del vehículo.
Alumbrado principal
El vehículo dispone de distintas luces:
- Luces de posición, para ser visto.
- Luces de cruce, para ver sin deslumbrar a
los demás conductores.
- Luces de carretera, para ver bien cuando
la carretera está despejada.
- Faros direccionales, para ver mejor en las curvas.



Alumbrado adicional

Existen otras luces en el vehículo que
permiten adaptar el alumbrado a condiciones
par ticulares de conducción:


- Luces antiniebla traseras, para señalizar
me
jor el vehículo con niebla.

- Faros antiniebla, para mejorar la visibilidad con niebla y para optimizar el alumbradoen las intersecciones y las maniobras en
aparcamiento cubierto.

- Luces diurnas, para ser visto de día.



Automatismos de
alumbrado

Existen también distintos modos de mando
automático del alumbrado según las siguientes
opciones:


- Alumbrado de acompañamiento.

- Alumbrado direccional.

- Alumbrado de acogida.

- Alumbrado diurno
(luces diurnas).

- Encendido automático de las luces.

- Asistente de luces de carretera.

Page 135 of 340

5
133
Visibilidad


Modelo sin encendido AUTO


Modelo con encendido AUTO


Anillo de selección del modo de
alumbrado principal

Gírelo para que el símbolo deseado quede
frente a la marca de referencia.

Luces apa
gadas
En
cendido automático de las luces


Luces de posición únicamente

L
uces de cruce o de carretera

Mando de inversión de las luces

Tire del mando para conmutar el encendido de
las luces de cruce/carretera.

En los modos de luces apagadas y luces
de posición, el conductor puede encender
directamente las luces de carretera
("ráfaga"), que permanecen encendidas mientras tire del
mando.


Indicaciones en el cuadro de a bordo

El encendido del testigo correspondiente en el cuadro de a bordo confirma la activación delalumbrado seleccionado.

Page 136 of 340

134
!
Visibilidad
Anillo de selección de las luces antiniebla
Funcionan junto con las luces de cruce o de carretera.
Faros antiniebla y
luces antiniebla
traseras
Impulse a la vez que gira el anillo hacia:)adelante, para encender los farosantiniebla;)adelante una segunda vez, para encender las luces antibiebla traseras; )atrás, para apagar las luces antiniebla
traseras;
)atrás una segunda vez, para apagar los
faros antiniebla. Si las luces se apa
gan automáticamente(con modo AUTO) o al apagar manualmente lasluces de cruce, las luces antinieblas y las de
posición permanecerán encendidas.
) Gire el anillo hacia atrás para apagar lasluces antiniebla; las luces de posición
también se apagarán.
Con tiempo claro o con lluvia, tanto de día como de noche, está prohibidocircular con los faros antiniebla o las luces antiniebla traseras encendidos. En estas situaciones, la potencia delhaz de luz puede deslumbrar a los demás conductores. Por ello, sólodeben utilizarse con niebla o nieve intensa. En estas condiciones meteorológicas,es necesario encender manualmentelas luces antiniebla y las luces de cruce,ya que el sensor de luminosidad puede detectar suficiente luz.
No olvide apagar los faros antiniebla ylas luces antiniebla traseras en cuantodejen de ser necesarios.

Page 137 of 340

5
135
i
ii
Visibilidad

Olvido de las luces

Con el contacto cortado y en modode encendido manual de las luces, laactivación de una señal sonora al abrir una puerta delantera avisa al conductor de que ha olvidado apagar las luces del vehículo.
La señal sonora se interrumpe alapagar las luces.
Con el contacto cortado, si las lucesde cruce se quedan encendidas, elvehículo pasa a modo "ECO" para nodescargar la batería.
Con determinadas condiciones meteorológicas (bajas temperaturas,humedad), es normal la aparición de vaho en la cara interior del cristal de los faros y de las luces traseras, que desaparece unos minutos después deencender las luces.

El alumbrado diurno, obligatorio en algunos
pa
íses y que se activa automáticamente al
arrancar el motor, permite una mejor visibilidad
del vehículo por los demás usuarios de la vía.
Luces diurnas

Esta función es realizada:


- para los países donde la reglamentación loexige, mediante el encendido de las luces de cruce asociado al encendido de lasluces de posición y de matrícula;

- para los demás países decomercialización, mediante el encendido
de unas luces específicas.

Esta función pude activarse oneutralizarse en el menú de configuración del vehículo.

Las luces se apagan al cortar el contacto, pero pueden reactivarseaccionando el mando de luces.

Page 138 of 340

136
Visibilidad
Permiten balizar el lateral del vehículo
mediante el encendido de las luces de posición
del lado de la circulación.) En el minuto posterior al corte del contacto,
accione el mando de luces empujándolo
hacia arriba o hacia abajo, en función
del lado de la circulación (por ejemplo, estacionado en el lado derecho, accione el
mando de luces hacia abajo para que se enciendan las luces del lado izquierdo).
Esto se indica mediante una señal sonora y el encendido en el cuadro de a bordo del testigo
del indicador de dirección correspondiente.

Para apagar las luces de estacionamiento, coloque el mando de luces en la posicióncentral, o ponga el contacto.
El mantenimiento temporal de las luces de
cruce encendidas después de haber cor tado el contacto facilita la salida del vehículo cuando la
luminosidad es reducida.
Alumbrado de
acompañamiento manual
Activación
)En los 30 segundos o el minuto posterioresal corte del contacto (según el tiempo dealumbrado de acompañamiento automáticoprogramado en el menú de configuración), haga una "ráfaga" con el mando de luces.)Una nueva "ráfaga" interrumpe la función.

Interrupción
El alumbrado de acompañamiento manualse detiene automáticamente al cabo de
aproximadamente 30 segundos.

Page 139 of 340

5
137
!
Visibilidad
Las luces de posición y de cruce se encienden
autom
áticamente, sin que intervenga elconductor, en caso de detectar poca luminosidadexterior o en determinadas condiciones de
activación de los limpiaparabrisas.
En
cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente
o después de parar los limpiaparabrisas, las
luces se apa
gan automáticamente.
Encendido automático de
las luces

Activación
)Gire el anillo hasta la posición "AU TO ".El"encendido automático va acompañado de unmensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.



Neutralización
)Ponga el anillo en otra posición. Laneutralización va acompañada de un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.

Asociación con el alumbrado deacompañamiento automático
La asociación con el encendido automáticode las luces apor ta al alumbrado de acompañamiento las siguientes posibilidades
suplementarias:
- El
ección de la duración de mantenimientodel alumbrado entre 15, 30 ó 60 segundos.
- Activación automática del alumbrado deacompañamiento cuando el encendido automático de las luces está activo.


Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento del sensor
de luminosidad, las luces
se encienden, este testigo se enciende en el cuadro de a bordo y/o aparece un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo, acompañadode una señal sonora.
Consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Con niebla o nieve, el sensor de luminosidad puede detectar suficienteluminosidad, por lo que las luces no seencenderán automáticamente. No cubra el sensor de luminosidad,asociado al sensor de lluvia y situadoen el centro del parabrisas detrásdel retrovisor interior, las funcionesasociadas dejarían de estar activas.
Programación

La duración del alumbrado de
acompañamiento se selecciona
desde la pantalla del cuadro de a
bordo, en los parámetros del vehículo
del menú de con
figuración.

Page 140 of 340

138
i
i
Visibilidad
Asistente para las luces de carretera
Activación
Si la situación lo requiere, el conductor puede
intervenir en cualquier momento:
Sistema que invierte automáticamente las luces de carretera con las de cruce y viceversasegún las condiciones de circulación, gracias aun sensor situado en el retrovisor interior.
El sistema se activa a partir de 25 km/h y se
desactiva al bajar de 15 km/h.
)Ponga el mando de luces en posición"AUTO" o "Luces de cruce/carretera".

Desactivación
)
O invier ta el mando de luces,
independientemente de que se encuentre
en posición "AUTO" o en "Luces de cruce/carretera".

Una "ráfaga" de luces no desactiva elsistema. El estado del sistema se memoriza al cortar el contacto.La inversión automática de las luces es un sistema de ayuda a la conducción.El conductor es siempre responsabledel alumbrado del vehículo y de suadecuación a las condiciones deluminosidad, visibilidad y circulación.


El sistema puede verse per turbado o nofuncionar correctamente:


- en condiciones adversas de visibilidad(por ejemplo, en caso de nevada, lluvia intensa, niebla espesa...);

- si el parabrisas está sucio, empañado u cubier to (por un adhesivo, por ejemplo) delante del sensor;

- si el vehículo está situado frente a paneles muy reflectantes.



El sistema no puede detectar:


- a los usuarios que no tienenalumbrado propio, como los peatones,

- a los usuarios cuyo alumbrado queda oculto, como los vehículos que circulan detrás de la medianaen autopista,

- a los usuarios que se encuentran en la par te superior o inferior deun cambio de rasante, en curvas sinuosas o en intersecciones en cruz.
)Pulse este botón; el testigo se apagará.
)
Pulse este botón; el testigo se encenderá.

Page:   < prev 1-10 ... 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 ... 340 next >