Peugeot 508 Hybrid 2011 Manual del propietario (in Spanish)

Page 121 of 340

4
119
Conducción

Cambio de marchas manual
)
Después de arrancar el vehículo,
seleccione la posición M
para pasar almodo manual.)
Tire de la palanca hacia el signo +paraengranar una marcha más larga.)
Empuje la palanca hacia el signo -
para engranar una marcha más cor ta.

Si se introduce la marcha atrás a velocidad muy reducida, ésta no se engranará hasta que el vehículo esté completamente parado. Un testigo se encenderá en la pantalla del cuadro de a bordo.


En caso de fuerte aceleración, la caja no cambiará a la marcha más larga,salvo si el conductor acciona los mandos del volante. Nunca seleccione el punto muerto Ncon el vehículo en circulación.
Introduzca la marcha atrás Runa vez que el vehículo se haya detenido por completo pisando el pedal del freno.

Adesaparecerá del cuadro de a
bordo y aparecerá M , junto con las
marchas engranadas sucesivamente.
L
as solicitudes de cambio de marcha sólo se realizarán si el régimen motor lo permite.No es necesario soltar el acelerador paracambiar de marcha.
Al frenar o ralentizar, la caja de velocidades
cambia automáticamente a una marcha más cor ta para que el vehículo circule en la marcha adecuada. Esta
función permite cambiar de marcha de
forma puntual, por ejemplo para efectuar
un adelantamiento, sin abandonar el modo
automático. )Accione los mandos del volante + o -.
La caja de velocidades introducirá la marcha solicitada si el régimen motor lo permite. Apermanecerá indicado en el cuadro de a bordo.
Tras un momento sin accionar los mandos, la
caja de velocidades volverá a gestionar lasmarchas automáticamente.
Modo manual

Page 122 of 340

120
Conducción

Pise obligatoriamente el pedal del freno al arrancar el motor.
Al estacionar, accione siempre el freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo, salvo si éste está programadoen modo automático.
En caso de inmovilizar el vehículo con el motor en marcha, ponga obligatoriamentela palanca de cambios en punto muerto N.
Antes de realizar cualquier intervención en el compartimento motor, compruebe que la palanca de cambios esté en punto muerto N
y que el freno deestacionamiento esté accionado.



Parada del vehículo
Con el contacto puesto, elparpadeo de este testigo,acompañado de una señalsonora y un mensaje en la pantalla del cuadro
de a bordo, indica un fallo de funcionamiento
de la ca
ja de velocidades.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a su revisión.
Antes de apagar el motor, puede elegir entre:


- introducir la
posición Npara dejar el
vehículo en punto muerto;

- o dejar una marcha engranada, en cuyo caso no podrá desplazarse el vehículo.
En ambos casos, es imperativo accionar el
freno de estacionamiento para inmovilizar el
vehículo, salvo si éste está pro
gramado en
modo automático.

Anomalía de
funcionamiento Función de t racciónautónoma (circular sin
acelerar)
Esta funcionalidad permite maniobrar el
vehículo con mayor flexibilidad a velocidadreducida (maniobras de estacionamiento, embotellamientos, etc.). Cuando el motor funciona al ralentí, conel freno suelto y la posición A, Mo Rseleccionada, el vehículo se desplazaal soltar el pedal del freno (sin necesidad de actuar sobre el acelerador).
Por su seguridad, esta función sólo se activa si se pisa el pedal del freno al introducir la adelante o marcha atrás.Se desactiva al abrir la puer ta del conductor. Al cerrar la puerta y pisar el pedal del freno o delacelerador, la función se reactiva.

El vehículo no se desplaza sinpisar el acelerador si la palanca hapermanecido en posición N
durante más de 2 segundos
con el motor enmarcha y si no se ha pisado el pedal delfreno antes de seleccionar la posición A, Mo R.

Con el motor en marcha, no deje a los niños sin vigilancia en el interior del vehículo.

Page 123 of 340

4
121
Conducción











Stop & Start
El Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia — en modo STOP— en las fases de parada durante la circulación (en semáforos en
rojo, embotellamientos u otros). El motor vuelve a arrancar automáticamente — en modo START— cuando el conductor desea reanudar la marcha. El
arranque se efectúa de manera instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro en las
paradas.


Funcionamiento


Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO"se enciende en el cuadro de a bordo y el motor se pone
en vigilancia:


-
con caja manual pilotada,a una
velocidad inferior a 8 km/h, al pisar el pedal
del freno o al poner la palanca de cambios
en posición N .


Si su vehículo dispone de él, un contador suma el tiempo acumulado de funcionamiento en
modo STOP durante el trayecto. El contador se pone a cero al poner el contacto con la llave.
Nunca reposte carburante con el motor en modo STOP. Corte imperativamente el contacto con la llave.
Para mayor comodidad, el modo STOP no está disponible durante lasmaniobras de estacionamiento, en los segundos posteriores a haber sacadola marcha atrás. El modo STOP no modifica las funciones del vehículo como los frenos, la dirección asistida...


Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:


- la puer ta del conductor está abier ta;

- el cinturón de se
guridad del conductor está
desabrochado;

- la velocidad del veh
ículo no ha superado
los 10 km/h desde el último arranque con
la llave;

-
el freno de estacionamiento eléctrico está
accionado o se está tensando;
- el mantenimiento del confort térmico en el habitáculo lo requiere;

- el desempañado está activo;

- lo requieren determinadas condiciones puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior...
) para garantizar elcontrol del sistema.
En ese caso, el testi
go "ECO"parpadea durante unos segundos yluego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.

Page 124 of 340

122
Conducción
El testigo "ECO"se apaga y el motor
vuelve a arrancar, con una caja manual pilotada:
- con la palanca de cambios en posición A
oM
, soltando el pedal del freno;
- o con la palanca de cambios en posición Ny sin pisar el freno, poniendo la palanca decambios en posición A
o M ;
- o al introducir la marcha atrás.
El modo
START se activa automáticamentecuando:


- se abre la puer ta del conductor;

- el conductor se desabrocha el cinturón deseguridad;

- la velocidad del vehículo supera los
11 km/h, con caja manual pilotada;

- se acciona el freno de estacionamientoeléctrico;

- lo requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, reglaje
del aire acondicionado...) para garantizar el control del sistema o del vehículo.

Casos particulares: activación
automática del modo START
En ese caso, el testigo "ECO"parpadea unos segundos y luego seapaga.
Si la neutralización se ha efectuadoestando en modo STOP, e l m o t or vuelve a arrancar inmediatamente. P
ulse el mando "ECO OFF"
en cualquier momento para neutralizar el sistema.
Esto se indica mediante el encendido del piloto del mando, acompañado de un mensaje en lapantalla.

Neutralización
Este funcionamiento es completamente
normal.

Page 125 of 340

4
123
Conducción

El sistema se reactiva automáticamente al arrancar con la llave.



Reactivación

Pulse de nuevo el mando "ECO OFF".
El
sistema se vuelve a activar. Esto se indicamediante el apagado del piloto del mando y unmensaje en la pantalla.
Anomalía de
funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del sistema,el piloto del mando "ECO OFF"
parpadea yluego se enciende de manera fija.
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT oa un taller cualificado.Si se produce alguna anomalía en modo STOP,
el veh
ículo podría calarse y se encenderían
todos los testigos del combinado. Si esto
ocurre, corte el contacto y arranque con la llave.
Antes de intervenir en el compartimento motor, neutralice el Stop & Start para evitar posibles lesiones causadas por laactivación automática del modo STA R T.
Este sistema re
quiere una batería de 12 V
de tecnología y características específicas(referencias disponibles en la red PEUGEOT).
El montaje de una batería no recomendada
por PEUGEOT podría provocar fallos de funcionamiento del sistema.
Para recargarla, utilice un cargador de 12 V yno invierta las polaridades.


Mantenimiento


El Stop & Start utiliza una tecnología avanzada. Para realizar cualquier inter vención en el vehículo, acuda a un taller cualificado que disponga de la competencia y el material adecuadoequivalente a lo que la red PEUGEOT le puede ofrecer.

Page 126 of 340

124
Conducción





Ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos)al efectuar un arranque en pendiente, durante el tiempo que se tarda en pasar del pedal del freno al pedal del acelerador.
Esta función se activa únicamente:
- cuando el vehículo ha sido completamenteinmovilizado pisando el pedal del freno,
- en determinadas condiciones de pendiente,
- cuando la puerta del conductor está cerrada.
La función de a
yuda al arranque en pendiente no se puede desactivar.
En una subida, con el vehículo
parado, éste se mantiene un momentodespués de soltar el pedal del freno:

- si ha introducido la primera marcha o en
punto muerto con una caja de velocidades
manual,

- si está en posición A
o Mcon una caja
manual pilotada,

- si está en posición D
o Mcon una caja de
velocidades automática.

Funcionamiento
En una bajada, con el vehículo parado y la marcha atrás introducida, el vehículo
se mantiene un momento después de soltar el pedal del freno.

No salga del vehículo durante la fase demantenimiento temporal de la ayuda alarranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo con el motor en marcha, accione manualmente el frenode estacionamiento y verifique que el testigo del freno de estacionamiento (y el testigo P
en el mando de freno eléctrico) están encendidos de manera fija.



Anomalía de
funcionamiento
Al producirse una anomalía, se encienden estos testigos. Consulte en la Red PEUGEOT
o en un taller cualificado para que revisen el
sistema.

Page 127 of 340

4
125
Conducción





Pantalla virtual


Sistema que proyecta un conjunto de datos en
una pantalla ahumada situada en el campo de
visión del conductor, permitiendo así que éste
no tenga que apartar la vista de la carretera.
1
.Encendido de la pantalla virtual. 2. Apagado de la pantalla virtual (pulsación
prolongada).3. Ajuste de la luminosidad. 4.
Ajuste de la altura de la proyección.

Mandos

Una vez activado el sistema, los datos
proyectados en la pantalla virtual son:
A.La velocidad del vehículo.B. La información del regulador/limitador de
velocidad.

Indicaciones
C.
La información de navegación (según
versión).
Para más información sobre el navegador, consulte el apartado "Audioy telemática".
Este sistema funciona con el motor en marchay conser va los ajustes después de cor tar el contacto.

Page 128 of 340

126
Conducción
)Con el motor en marcha, pulse la tecla
1para activar el sistema y desplegar la pantalla.)Mantenga pulsada la tecla 2
paraneutralizar el sistema y retraer la pantalla.
El estado activado/neutralizado al apagar elmotor se conser va para el siguiente arranque.
Activación/Neutralización
) Con el motor en marcha, ajuste laluminosidad de los datos utilizando las
teclas 3:


- el "sol" para aumentar la luminosidad;

-
la "luna" para disminuir la luminosidad.





Ajuste de la luminosidad


Se recomienda manipular las teclas únicamente con el vehículo parado. Con el vehículo parado o en circulación, no debe colocarse ningún objeto cerca
la pantalla (o en la cavidad) para noobstaculizar el despliegue de la pantalla ni entorpecer su funcionamiento.


En determinadas condiciones meteorológicas (lluvia y/o nieve, plenosol...) la pantalla virtual puede noser legible o mostrar alteraciones defuncionamiento momentáneamente.
Algunas gafas de sol pueden dificultar la lectura de los datos.
Para limpiar la pantalla utilice un pañolimpio y suave (tipo gamuza para lasgafas o bayeta de microfibra). Nuncautilice un paño seco o abrasivo, ni productos detergentes o disolventes,que pueden rayar la pantalla o dañar eltratamiento antirreflejos.
Ajuste de la altura
)Con el motor en marcha, ajuste la altura
deseada de la proyección utilizando las
teclas 4:
- arriba para desplazar la proyección hacia arriba;
- abajo para desplazar la proyección hacia abajo.

Page 129 of 340

4
127
Conducción








Memorización de las velocidades
Esta memorización de velocidades se aplica tanto al modo limitador como al modo regulador de velocidad.
P
uede memorizar hasta cinco velocidades enel sistema.
Por defecto, algunas velocidades ya están memorizadas. )Acceda al menú general, situado en la
pantalla del cuadro de a bordo, pulsando la
tecla "CONFIG".)Seleccione el menú "Personalización-Configuración" y valide.
Para seleccionar una velocidadmemorizada: )Pulse la tecla "+
" o " -" y manténgala pulsada. El sistema se detiene en lavelocidad memorizada más cercana.
Por motivos de seguridad, el conductor debe imperativamente efectuar estas operaciones con el vehículo parado si utiliza la pantalla del cuadro de a bordo. Estas operaciones sólo pueden realizarse con el vehículo parado.


Funcionamiento
)
Seleccione el menú "Parámetros vehículo" y valide. )
Seleccione la línea "Ayuda a la conducción" y valide.
)
Seleccione la línea " Velocidades
memorizadas" y valide.) Modifique la velocidad. )
Seleccione " OK" y valide para guardar los cambios.


Selección
)
Pulse una segunda vez la tecla " +" o " -" y manténgala pulsada para seleccionar otra
velocidad memorizada.
En el cuadro de a bordo aparece un
recordatorio de la velocidad
y del estado delsistema (activo/inactivo).

Page 130 of 340

128
Conducción





Limitador de velocidad
velocidad programada por el conductor.
Una vez alcanzada la velocidad límite, pisar el
pedal del acelerador deja de surtir efecto, salvo si se pisa con firmeza, en cuyo caso es posible superar momentáneamente la velocidadprogramada.
Para volver a la velocidad programada, sólohay que bajar a una velocidad inferior a la programada soltando el acelerador.
El limit
ador se activamanualmente y requiere
una velocidad programada de al menos 30 km/h.
El limit
ador seneutraliza accionando el mando manualmente.
La velocidad pro
gramada se queda memorizada al cortar el contacto.

El limitador no exime, en ningúncaso, de respetar las limitaciones de velocidad, ni sustituye la atención o la responsabilidad del conductor.
Esta información también se indica en la pantalla virtual.
Para más detalles, consulte el apartado"Pantalla virtual". 1.Tecla de selección del modo limitador
2. Tecla de disminución del valor programado 3.
Tecla de aumento del valor programado4.Tecla de pausa/reanudación de la limitación
5.Tecla de interrupción de la limitación



Mandos en el volante

Los datos programados se agrupan en la pantalla del cuadro de a bordo.


Indicaciones en el cuadro
de a bordo
A.Indicación de activación/pausa de la
limitaciónB.Indicación de selección del modo limitador C.Velocidad programada

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 340 next >