Peugeot Boxer 2002.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 121 of 182

16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE125
RETROVISORES EXTERIORES Los retrovisores exteriores est‡n divididos en dos zonas : -
Espejo alto : zona A.
- Espejo bajo : zona B.
Retrovisores exteriores con mando manual Se puede regular cada espejo en las cuatro direcciones. Pulse en los bordes del espejo para regularlo. Retrovisores exteriores conmando eléctrico Retrovisor conductor : -
Espejo alto : zona A.
- Espejo bajo : zona B.
Retrovisor pasajero :- Espejo alto : zona C.
- Espejo bajo : zona D.
☞ Gire el mando a la derecha o a la izquierda para seleccionar elretrovisor correspondiente.
☞ Desplace el mando en las cuatrodirecciones para efectuar elreglaje.
☞ Vuelva a poner el mando en
posici—n 0. RETROVISOR INTERIOR El retrovisor interior tiene dos posi- ciones : -
día (normal),
- noche (antideslumbrante).
Para pasar de una posici—n a otra, empuje o tire de la palanca situada
en el borde inferior del retrovisor.

Page 122 of 182

16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE
126
REGLAJE DE LOS FAROS En funci—n de la carga del veh’culo, se recomienda corregir el haz de luzde los faros. 0
En vac’o.
1 Con carga parcial.
2 Con carga media.
3 Con carga m‡xima autorizada.
Reglaje inicial en posición 0. Señal de emergencia Pulse en el bot—n, los indicadores de direcci—n (intermitentes) parpadean. Puede funcionar con el contacto qui- tado.
REGLAJE EN ALTURA DEL VOLANTE Estando parado, desbloquee el volante tirando hacia Ud. del mando
A.
Ajuste la altura del volante y des-puŽs bloquŽelo empujando a fondoel mando A.
Bocina Pulse en uno de los radios o en el centro del volante.

Page 123 of 182

16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE127
PLAFONES DE TECHO
1 - Plafón de techo delantero
Ud. puede seleccionar tres posi- ciones :
- OFF : apagado.
- AUTO (posicióncentral) : iluminaci—n
al abrir una de laspuertas.
- PERMANENTE : ilumina-
ci—n permanente, llave enposici—n accesorios ocontacto puesto. 2 - Lectores de mapa
Llave en posici—n accesorios ocontacto puesto, accione el inter-ruptor correspondiente. 3 - Plafón de techo trasero
Pulse en los extremos de la tapatransparente para encender oapagar el plaf—n de techo.

Page 124 of 182

16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE
128

Page 125 of 182

16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE129
ACONDICIONAMIENTOS INTERIORES
1. DEPÓSITOS DE COLOCACIÓN EN LAS PUERTAS A. Reposabrazos.
B. Porta-botella.
C. Porta-monedas.
2. EMPUÑADURA DE SUJECIÓN Est‡ situada para el pasajero delantero central.
3. PARASOL Los parasoles est‡n provistos de bolsitas para guardarlos documentos.
4. BANDEJA ESCRITRIO (Abatible) La bandeja est‡ situada en el centro del panel de ins- trumentos. Levante la bandeja D a nivel de la pinza F para abrirla.
La pinza F permite sujetar documentos.
Para abatir la bandeja D, pulse en la parte media de la
barra E y abata la bandeja.
Observación : la bandeja escritorio es fija si su veh’-
culo est‡ equipado con un airbag pasajero.
5. GUANTERA Est‡ provista de una cerradura.Para abrir la guantera, levante la empu–adura. 6. ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS
7. CENICERO
Tire de la tapa para abrirlo.
Para vaciarlo, una vez abierto, s‡quelo tirando hacia arriba.
8. TOMA ACCESORIOS 12 VOLTIOS Est‡ situada en la parte baja de la consola central.
9. DEPÓSITOS DE COLOCACIÓN DEBAJO DEL
ASIENTO CONDUCTOR Y PASAJERO
10. BANDEJA (banqueta 2 plazas) La bandeja est‡ situada en el respaldo de la banqueta2 plazas. Tire de la empu–adura situada en la parte superior del
respaldo para abatir la bandeja.T iene :
- una pinza para los documentos,- un porta-bol’grafos,- dos porta-latas de bebidas.

Page 126 of 182

16-09-2002
W: Programa nieve.
P ark (estacionamiento) : para inmovilizarel veh’culo
y para poner en marcha el motor , freno de estacio-
namiento echado o quitado. R everse (marcha atr‡s) : para efectuar una marcha
atrás (seleccione esta funci—n, veh’culo parado, motor
al ralent’). N eutral (punto muerto) : para poner en marcha el
motor y para estacionar, freno de estacionamiento
echado. Observación : Si estando circulando, se mete la posi-
ci—n N por inadvertencia, dejar que el motor vuelva al
ralent’ antes de meter la funci—n D para acelerar.
D rive (conducci—n) : para circular, en modo autom‡-
tico. M anual (manual) : para circular, en modo manual.
SU BOXER AL DETALLE
130
Puesta en marcha del vehículo Motor en marcha, para arrancar el veh’culo a partir de la posici—n P:
☞ Pise imperativamente el pedal de
freno para sacar la posición P,
☞ Seleccione la funci—n R, D o M,
despuŽs suelte de manera progre-siva la presi—n ejercida en el pedalde freno; el veh’culo se pone enmarcha inmediatamente.
Igualmente puede arrancar a partirde la funci—n N :
☞ Quite el freno de estaciona-miento, pie pisando el pedal defreno,
☞ Seleccione la funci—n R, D o M,
despuŽs suelte de manera progre-siva la presi—n ejercida en el pedalde freno; el veh’culo se pone enmarcha inmediatamente.
A TENCIÓN
Cuando el motor gira al ralent’, fre-nos quitados, si la funci—n R,D o M
est‡ seleccionada, el veh’culo sedesplaza, aunque no pise el pedal
del acelerador. Por esta raz—n, nunca debe dejar a
niños en el interior del vehículo, con el motor en marcha, sin queestén vigilados. Cuando se deban efectuar opera- ciones de mantenimiento con elmotor en marcha, eche el freno deestacionamiento y seleccione laposici—n P.
LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA "TIPTRONIC- SYSTEM PORSCHE" La caja autom‡tica de cuatro velocidades ofrece el confort del automatismo
integral , enriquecido con un programa nieve, o el placer del paso manual de
las velocidades. Parrilla de selección de las funciones ☞ Desplace la palanca por la parrilla para seleccionar cualquiera de las fun- ciones. Una vez seleccionada, el testigo de la funci—n se enciende en la pantalla del combinado.

Page 127 of 182

16-09-2002
Funcionamiento automático Paso autom‡tico de las cuatro velo-
cidades :
☞ Seleccione la funci—n Den la
parrilla.
La caja de cambios selecciona per- manentemente la velocidad quemejor se adapta a los par‡metrossiguientes : - el estilo de conducci—n,
- el perfil de la carretera,
- la carga del veh’culo.
De esta manera, la caja de cambios funciona en modo auto-adaptativo,sin intervenci—n por su parte. A TENCIÓN
Nunca seleccionar la funci—n N
cuando el veh’culo est‡ circulando. Nunca seleccionar las funciones Po
R si el veh’culo no est‡ inmovilizado.
No pasar de una funci—n a otra para optimar la frenada en una calzadadeslizante. Observaciones Para obtener una aceleraci—n m‡xima sin tocar la palanca, pise afondo el pedal del acelerador (kickdown). La caja de cambios reducir‡autom‡ticamente o mantendr‡ lavelocidad seleccionada hasta el rŽgi-
men m‡ximo del motor. En una frenada, la caja de cambios reduce autom‡ticamente de veloci-dad con el fin de ofrecer un frenomotor eficaz. Cuando levanta el pie del aceleradorde manera brusca, la caja de cam-bios no pasar‡ a la velocidad super-ior con el fin de mejorar la seguridad. Programa Nieve Adem‡s del programa auto-adaptativo, Ud. dispone de un programa espec’-fico. El programa se visualiza en la pantalla del combinado. Este programa facilita los arranques y la motricidad cuando las condi-ciones de adherencia son escasas. ☞
Pulse la tecla W, una vez haya
arrancado el veh’culo y la fun- ci—n Dseleccionada.
La caja de cambios se adapta a laconducci—n en carreteras desli-zantes. Observación : En todo momento,
puede volver al programa auto- adaptativo. ☞ Pulse nuevamente la tecla W
para neutralizar el programa metido. Funcionamiento manual Paso manual de las
cuatro veloci-
dades :
☞ Seleccione la funci—n Men la
parrilla,
☞ Empuje la palanca hacia el signo +para pasar a la velocidad
superior,
☞ Tire de la palanca hacia el signo
- para pasar a la velocidad infe-
rior.
El paso de la posici—n D(conducci—n
en modo autom‡tico) a la posici—n M
(conducci—n en modo manual)puede efectuarse en cualquiermomento. Observaciones El paso de una velocidad a otra sola- mente se realiza si las condicionesde velocidad del veh’culo y el rŽgi-men motor lo permiten, si no lasleyes del funcionamiento autom‡ticose impondr‡n moment‡neamente. Parado o a muy poca velocidad, la caja de cambios selecciona autom‡-ticamente la velocidad M1.
El programa W (nieve) es inoperante
en funcionamiento manual.
SU BOXER AL DETALLE 131

Page 128 of 182

16-09-2002
Anomalía de funcionamiento Toda perturbaci—n en el funciona-
miento sale se–alado por el parpa- deo del testigo Nieve en el combi-nado. En este caso, la caja de cambios funciona en modo socorro (bloqueoen la 3» velocidad). En esta situaci—npuede sentir un golpe importantepasando de PaR y de N a R (este
golpe no tiene riesgo para la caja decambios). No sobrepase los 100 km/h. en el l’mite del c—digo de circulaci—n local. Consulte r‡pidamente en un Punto
Servicio PEUGEOT. LA CAJA DE CAMBIOSMANUAL Marcha atrás Para meterla, levante el anillo que est‡ bajo el pomo y empuje lapalanca de cambios hacia laizquierda y hacia delante. La marcha atrás sólo se puede meter cuando el vehículo estéparado, motor al ralentí.EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO Bloqueo T
ire del freno de estacionamiento para
inmovilizar el veh’culo. Atenci—n: cuando estacione en una
cuesta, gire las ruedas hacia la acera y eche el freno de estaciona-miento. Desbloqueo T ire de la empu–adura y presione el bot—n
para quitar el freno de estacionamiento.
La iluminaci—n de este tes- tigo indica que el freno deestacionamiento est‡echado o mal quitado.
EL CRONOTACÓGRAFO V er documentaci—n adjunta en la
funda de los documentos.
SU BOXER AL DETALLE
132
En caso de aver’a de bater’a, si la palancaest‡ en posici—n
P, ser‡
imposible el paso a otraposici—n.
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS ABS
El sistema ABS con Reparto Electr—nico de Frenada (REF), acre-cienta la estabilidad y manejabilidadde su veh’culo, especialmente encarreteras defectuosas o desli-zantes. Observación : en caso de cambio
de las ruedas (neum‡ticos y llantas), monte aquellas que estŽn homolo-gadas. El dispositivo de antibloqueo inter- viene autom‡ticamente cuando hayriesgo de bloqueo de las ruedas.

Page 129 of 182

16-09-2002
Anomalía de funcionamiento Toda perturbaci—n en el funciona-
miento sale se–alado por el parpa- deo del testigo Nieve en el combi-nado. En este caso, la caja de cambios funciona en modo socorro (bloqueoen la 3» velocidad). En esta situaci—npuede sentir un golpe importantepasando de PaR y de N a R (este
golpe no tiene riesgo para la caja decambios). No sobrepase los 100 km/h. en el l’mite del c—digo de circulaci—n local. Consulte r‡pidamente en un Punto
Servicio PEUGEOT. LA CAJA DE CAMBIOSMANUAL Marcha atrás Para meterla, levante el anillo que est‡ bajo el pomo y empuje lapalanca de cambios hacia laizquierda y hacia delante. La marcha atrás sólo se puede meter cuando el vehículo estéparado, motor al ralentí.EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO Bloqueo T
ire del freno de estacionamiento para
inmovilizar el veh’culo. Atenci—n: cuando estacione en una
cuesta, gire las ruedas hacia la acera y eche el freno de estaciona-miento. Desbloqueo T ire de la empu–adura y presione el bot—n
para quitar el freno de estacionamiento.
La iluminaci—n de este tes- tigo indica que el freno deestacionamiento est‡echado o mal quitado.
EL CRONOTACÓGRAFO V er documentaci—n adjunta en la
funda de los documentos.
SU BOXER AL DETALLE
132
En caso de aver’a de bater’a, si la palancaest‡ en posici—n
P, ser‡
imposible el paso a otraposici—n.
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS ABS
El sistema ABS con Reparto Electr—nico de Frenada (REF), acre-cienta la estabilidad y manejabilidadde su veh’culo, especialmente encarreteras defectuosas o desli-zantes. Observación : en caso de cambio
de las ruedas (neum‡ticos y llantas), monte aquellas que estŽn homolo-gadas. El dispositivo de antibloqueo inter- viene autom‡ticamente cuando hayriesgo de bloqueo de las ruedas.

Page 130 of 182

16-09-2002
Anomalía de funcionamiento Toda perturbaci—n en el funciona-
miento sale se–alado por el parpa- deo del testigo Nieve en el combi-nado. En este caso, la caja de cambios funciona en modo socorro (bloqueoen la 3» velocidad). En esta situaci—npuede sentir un golpe importantepasando de PaR y de N a R (este
golpe no tiene riesgo para la caja decambios). No sobrepase los 100 km/h. en el l’mite del c—digo de circulaci—n local. Consulte r‡pidamente en un Punto
Servicio PEUGEOT. LA CAJA DE CAMBIOSMANUAL Marcha atrás Para meterla, levante el anillo que est‡ bajo el pomo y empuje lapalanca de cambios hacia laizquierda y hacia delante. La marcha atrás sólo se puede meter cuando el vehículo estéparado, motor al ralentí.EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO Bloqueo T
ire del freno de estacionamiento para
inmovilizar el veh’culo. Atenci—n: cuando estacione en una
cuesta, gire las ruedas hacia la acera y eche el freno de estaciona-miento. Desbloqueo T ire de la empu–adura y presione el bot—n
para quitar el freno de estacionamiento.
La iluminaci—n de este tes- tigo indica que el freno deestacionamiento est‡echado o mal quitado.
EL CRONOTACÓGRAFO V er documentaci—n adjunta en la
funda de los documentos.
SU BOXER AL DETALLE
132
En caso de aver’a de bater’a, si la palancaest‡ en posici—n
P, ser‡
imposible el paso a otraposici—n.
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS ABS
El sistema ABS con Reparto Electr—nico de Frenada (REF), acre-cienta la estabilidad y manejabilidadde su veh’culo, especialmente encarreteras defectuosas o desli-zantes. Observación : en caso de cambio
de las ruedas (neum‡ticos y llantas), monte aquellas que estŽn homolo-gadas. El dispositivo de antibloqueo inter- viene autom‡ticamente cuando hayriesgo de bloqueo de las ruedas.

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 190 next >