Peugeot Boxer 2002.5 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2002.5, Model line: Boxer, Model: Peugeot Boxer 2002.5Pages: 182, tamaño PDF: 2.82 MB
Page 101 of 182

16-09-2002
LOS ASIENTOS TRASEROS (Minibús) Asientos laterales Reglaje de la inclinación del respaldo Gire la moleta Ay regule la inclina-
ci—n deseada. Abatir un asiento lateral del lado de la puerta lateral corrediza : acceso a la 3ª fila :Ponga el reposacabezas en posici—n baja. Accione el mando B.
Bascule el respaldo hacia adelante. Asientos centrales (2ª y 3ª fila) Reglaje de la inclinación del respaldo T
ire del mando C y regule la inclina-
ci—n deseada. Abatir el respladoPonga el reposacabezas en posici—n baja. T ire del mando Cy abata el respaldo
hacia delante.
SU BOXER AL DETALLE
108
Ahora tiene una bandeja con cuatro porta-latas de bebidas.
Page 102 of 182

16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE109
ASIENTOS PARA NIÑOS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obstante la seguridad de sus hijos tambiŽn depende de Ud. Para tener un m‡ximo de seguridad, procure respetar las indicaciones siguientes :- todos los ni–os menores de 10 a–os* tienen que ir en asientos espec’ficos homologados*, adaptados a su peso, en las plazas equipadas con cinturones de seguridad.
- asiento pasajero delantero* : los ni–os menores de 10 a–os no deben de ir colocados "de cara al sentido de la circulaci—n"**. La posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" est‡ autorizada. En esta posici—n, es imperativo neutralizar el airbag p asajero.
DespuŽs de haber realizado numerosos tests, PEUGEOT recomienda los dispositivos siguientes : De Desde el nacimiento hasta 1 año (hasta 13 kg.) El asiento se instala de espaldas al sentido de la circulaci—n tanto delante como detr‡s con un cintur—n de tres puntos.
Desde los 9 meses hasta los 3 años (de 9 a 18 kg.) El asiento se instala de cara al sentido de la circulaci—n en la parte de atr‡s con un cintur—n de tres puntos.
De 3 a 6 años (de 15 a 25 kg.) El asiento se instala de cara al sentido de la circulaci—n en la parte de atr‡s con un cintur—n de tres puntos. La altura y anchura del respaldo deben regularse en funci—n de la edad y de la corpulencia de su hijo.
1
2
3
Page 103 of 182

16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE
110
Nunca debe dejar a un ni–o o un animal en unveh’culo expuesto al sol,lunas cerradas.
Nunca deje las llaves al alcancede los ni–os en el interior delveh’culo.
Neutralice el Airbag pasajero en cuanto instale un asiento parani–o "de espaldas al sentido de lacirculaci—n" en Žl. El ni–o correr‡ riesgo de lesiones graves o incluso de muertedurante el despliegue del airbag sino se ha neutralizado Žste. Respete estr’ctamente las indica- ciones de montaje y abrochado,indicados en el apartado asientospara ni–os.De 6 a 10 años (de 22 a 36 kg)
El asieto se instala de cara al sentido de la circulaci—n en la parte de atr‡s con un cintur—n de tres puntos. La altura y anchura del respaldo deben regularse en funci—n de la edad y de la corpulencia de su hijo. Apartir de 22 kg., s—lo se utiliza el realce asiento.
Piense en abrochar los cinturones de tres puntos o los cinturones de los asien- tos para ni–os limitando al m‡ximo la holgura con respecto al cuerpo del ni–o,y esto mismo para los trayectos cortos. Para impedir una apertura accidental de las puertas : utilice el dispositivo "Seguridad ni–os". As’ como, controle y no abra m‡s de un tercio las ventanas traseras. * Segœn legislaci—n en vigor en el pa’s.
** Salvo que los asientos traseros estŽn ocupados por otros ni–os o si los asien- tos traseros est‡n inutilizables (no est‡n montados o est‡n abatidos). En este caso, deje el airbag activo.
4
Page 104 of 182

16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE111
Conforme a la reglamentaci—n europea (Directiva 2000/3), el cuadro siguiente le indica en que medida puede instalar un dispositivo de retenci—n para ni–os en cada plaza de su veh’culo :
U : categor’a universal.
Grupo de masas
Plaza < 13 kg 9 - 18 kg 15 - 25 kg 22 - 36 kg
Pasajero delantero UU UU
Pasajeros traseros UU UU
Lateral (derecho o izquierdo)
Pasajeros traseros UU UU
central
Page 105 of 182

16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE
112
CINTURONES DE SEGURIDAD Reglaje en altura de los cinturones de seguridaddelanteros ☞
Para bajar el punto de enganche, pulse en el mando superior ydesl’celo hacia abajo,
☞ Para subir el punto de enganche,deslice el mando hacia arriba.
Bloqueo de los cinturones deseguridad ☞ Tire del cintur—n, despuŽs inserte
la punta en el cajet’n de bloqueo. Cinturones de seguridad delanteros con pretensiónpirotécnica La seguridad en los golpes frontales se ha mejorado con la adopci—n decinturones con pretensi—n pirotŽc-nica en las plazas delanteras. Segœn la importancia del choque, el sistema de pretensi—n pirotŽcnicatensa instant‡neamente los cintu-rones y los acopla contra el cuerpode los ocupantes. Los cinturones con pretensi—n piro- tŽcnica est‡n activados cuando elcontacto est‡ puesto. Cinturones de seguridad traseros Minibús :
las plazas traseras est‡n
equipadas con cinturones dotados cada uno de ellos de tres puntos de
anclaje y de un enrollador. Combi : las plazas traseras laterales
est‡n equipadas con cinturones dotados cada uno de ellos de tres
puntos de anclaje y de un enrollador.Las plazas centrales est‡n equipa-das con cinturones ventrales.
Para ser eficaz, un cin- tur—n de seguridad debeestar tensado lo m‡scerca posible del cuerpo.
En funci—n de la naturaleza y de laimportancia de los choques, eldispositivo pirotŽcnico puedeponerse en funcionamiento antese independientemente del des-pliegue de los cojines inflables(airbags). En todos los casos de puesta en funcionamiento, el testigo del air-bag se enciende en el combinado. DespuŽs de un choque, haga que le revisen el dispositivo en un
Punto de Servicio PEUGEOT. El sistema ha sido concebido para ser plenamente operacionaldurante diez a–os. Para mayor seguridad, haga que los controlen en un Punto deServicio PEUGEOT pasados dieza–os de la compra del veh’culo.
Page 106 of 182

16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE113
LAS LLAVES Las llaves permiten accionar inde- pendientemente la cerradura de laspuertas delanteras, del tap—n deldep—sito, de la guantera, del mandode neutralizaci—n del airbag pasajeroy poner el contacto. Despliegue de la llave El bot—n
1 permite desplegar la llave
del cajet’n de telemando. Para plegar la llave, pulse en el bot—n 1 y ab‡tala en el cajet’n de telemando.
Bloqueo centralizado Las llaves permiten a partir de la puerta
conductor, el bloqueo y el desbloqueode las puertas delanteras, de la puertalateral (minibœs) y de las puertas trase-ras. Si una de las puertas delanteras est‡ abierta, el bloqueo centralizado no seefectœa. El telemando asegura las mismas funciones a distancia. El telemando Bloqueo Un impulso en el bot—n
Apermite el
bloqueo del veh’culo. Sale se–alado por la iluminaci—n fija de los indicadores de direcci—n(intermitentes) durante dos segun-dos aproximadamente. Desbloqueo Un impulso en el bot—n B permite el
desbloqueo del veh’culo. Sale se–alado por el parpadeo r‡pido de los indicadores de direc-ci—n (intermitentes). Localización del vehículo Para localizar su veh’culo, habiendo sido bloqueado previamente, en unparking : Pulse el bot—n
A, las luces de techo
se encienden y los indicadores de direcci—n (intermitentes) parpadeandurante algunos segundos.
Page 107 of 182

16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE
114
Reiniciación del telemando ☞Quite el contacto.
☞ Ponga el contacto.
☞ Pulse inmediatamente el bot—n A.
☞ Quite el contacto y retire la llave con telemando del antirrobo. Eltelemando es nuevamente ope-racional.
Tarjeta confidencial
Es necesaria para realizar cualquier intervenci—n en el sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Ti ene :
- un c—digo de identificaci—n 1con
cinco cifras necesarias para el pro- cedimiento de arranque de emer-gencia,
- un c—digo 2 para la reproducci—n
de sus llaves en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Estos c—digos est‡n ocultos por unapel’cula que no se debe quitar m‡sque en caso necesario. Conserve su tarjeta en lugar seguro, nunca en el interior delvehículo.
Olvido de la llave El olvido de la llave en el antirrobo de direcci—n est‡ se–alado por unavisador sonoro al abrir la puerta
lado conductor. Cambio de la pila del telemando Si el testigo de la llave œnicamente se enciende una vez o no seenciende al pulsar el bot—n, susti-tuya la pila. Para ello, suelte el cajet’n, con la ayuda de una moneda, a nivel delanillo (pila CR 2032/3 voltios). Si despuŽs de haber cambiado la pila, el telemando sigue estandoinoperante, efectœe un procedi-miento de reinicializaci—n.
ANTIARRANQUE ELECTRÓNICO Bloquea el sistema de control del motor en cuanto se quita el contactoe impide la puesta en marcha delveh’culo en caso de robo. La llave contiene un chip electr—nico
que posee un c—digo particular. Alponer el contacto, el c—digo debeser reconocido para que sea posibleel arranque. En caso de disfuncionamiento del sistema,
el testigo de llave antiar-
ranque electr—nico situado en elcombinado, parpadea r‡pidamenteal poner el contacto (2» muesca dela llave). En ese caso, su veh’culo no arranca. Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT. Si la iluminaci—n del testigo de llave antiarranque electr—nico es fijades-
puŽs de poner el contacto (2»muesca de la llave), asegœrese de laidentificaci—n de su llave o estoindica una anomal’a de funciona-miento. Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Page 108 of 182

16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE115
Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, su Punto de Servicio PEUGEOT podr‡ facilitarle otras llaves nuevas a la mayor brevedadposible. El telemando alta frecuencia es un sistema sensible; cuando tenga la llave en el bolsillo, no la manipule, ya que
corre el riesgo de desbloquear su veh’culo.El telemando no puede funcionar en tanto que la llave est‡ en el antirrobo, aœn con el contacto quitado, excepto para la reiniciaci—n. Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, incluso por un corto periodo. Evite manipular los botones de su telemando cuando est‡ fuera del alcance de su veh’culo, corre el riesgo de hacerlo inoperante. En este caso ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n. En la compra de un veh’culo de ocasi—n : -V erifique que est‡ en posesi—n de la tarjeta confidencial ;
- Haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de Servicio PEUGEOT, con el fin de estar seguro que las llaves que Ud. posee son las œnicas que permiten la puesta en marcha del veh’culo.
No realice ninguna modificaci—n en el sistema de antiarranque electr—nico.
Page 109 of 182

16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE
114
Reiniciación del telemando ☞Quite el contacto.
☞ Ponga el contacto.
☞ Pulse inmediatamente el bot—n A.
☞ Quite el contacto y retire la llave con telemando del antirrobo. Eltelemando es nuevamente ope-racional.
Tarjeta confidencial
Es necesaria para realizar cualquier intervenci—n en el sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Ti ene :
- un c—digo de identificaci—n 1con
cinco cifras necesarias para el pro- cedimiento de arranque de emer-gencia,
- un c—digo 2 para la reproducci—n
de sus llaves en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Estos c—digos est‡n ocultos por unapel’cula que no se debe quitar m‡sque en caso necesario. Conserve su tarjeta en lugar seguro, nunca en el interior delvehículo.
Olvido de la llave El olvido de la llave en el antirrobo de direcci—n est‡ se–alado por unavisador sonoro al abrir la puerta
lado conductor. Cambio de la pila del telemando Si el testigo de la llave œnicamente se enciende una vez o no seenciende al pulsar el bot—n, susti-tuya la pila. Para ello, suelte el cajet’n, con la ayuda de una moneda, a nivel delanillo (pila CR 2032/3 voltios). Si despuŽs de haber cambiado la pila, el telemando sigue estandoinoperante, efectœe un procedi-miento de reinicializaci—n.
ANTIARRANQUE ELECTRÓNICO Bloquea el sistema de control del motor en cuanto se quita el contactoe impide la puesta en marcha delveh’culo en caso de robo. La llave contiene un chip electr—nico
que posee un c—digo particular. Alponer el contacto, el c—digo debeser reconocido para que sea posibleel arranque. En caso de disfuncionamiento del sistema,
el testigo de llave antiar-
ranque electr—nico situado en elcombinado, parpadea r‡pidamenteal poner el contacto (2» muesca dela llave). En ese caso, su veh’culo no arranca. Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT. Si la iluminaci—n del testigo de llave antiarranque electr—nico es fijades-
puŽs de poner el contacto (2»muesca de la llave), asegœrese de laidentificaci—n de su llave o estoindica una anomal’a de funciona-miento. Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Page 110 of 182

16-09-2002
SU BOXER AL DETALLE115
Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, su Punto de Servicio PEUGEOT podr‡ facilitarle otras llaves nuevas a la mayor brevedadposible. El telemando alta frecuencia es un sistema sensible; cuando tenga la llave en el bolsillo, no la manipule, ya que
corre el riesgo de desbloquear su veh’culo.El telemando no puede funcionar en tanto que la llave est‡ en el antirrobo, aœn con el contacto quitado, excepto para la reiniciaci—n. Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, incluso por un corto periodo. Evite manipular los botones de su telemando cuando est‡ fuera del alcance de su veh’culo, corre el riesgo de hacerlo inoperante. En este caso ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n. En la compra de un veh’culo de ocasi—n : -V erifique que est‡ en posesi—n de la tarjeta confidencial ;
- Haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de Servicio PEUGEOT, con el fin de estar seguro que las llaves que Ud. posee son las œnicas que permiten la puesta en marcha del veh’culo.
No realice ninguna modificaci—n en el sistema de antiarranque electr—nico.