PEUGEOT BOXER 2021 Manual del propietario (in Spanish)
Page 121 of 212
11 9
Información práctica
7Nivel de líquido
lavaparabrisas y lavafaros
Para comprobar el nivel o añadir líquido
en los vehículos equipados con lavafaros,
inmovilice el vehículo y pare el motor.
Capacidad del depósito: aproximadamente 5,5
litros.
Para acceder el tapón de llenado, tire del tubo
de llenado telescópico y libere el tapón.
Características del líquido
El líquido de se debe reponer con una mezcla
preparada.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe
usar un líquido que contenga un producto para
evitar la congelación que sea apropiado para
las condiciones en cuestión, a fin de conservar
los elementos del sistema (bomba, depósito,
conductos, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de
congelación, depósitos de lodo, etc.).
AdBlue (BlueHDi)
Cuando se alcanza el nivel de la reserva, se
activa una alerta.
Para más información relativa a los Indicadores
y, en particular, a los indicadores de rango
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Para evitar la inmovilización del vehículo con
arreglo a la normativa, debe reponer el nivel del
depósito de AdBlue.
Para más información relativa a AdBlue
®
(BlueHDi) y, en particular, al repostaje de
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de la
motorización.
Si lo prefiere, acuda a un concesionario
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, PEUGEOT selecciona y
ofrece productos muy específicos.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente
el apriete correcto de los terminales (en las
versiones sin terminales de bloqueo rápido) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar intervenciones en la batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop &
Start incluyen una batería de ácido de
plomo de 12
V con una tecnología y
características específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Filtro de aire
En función del entorno y de la utilización
del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
Page 122 of 212
120
Información práctica
Filtro del habitáculo
En función del entorno y de la utilización
del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado y generar
olores desagradables.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez que
cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (Diesel)
Como complemento del catalizador, este filtro
contribuye activamente a preservar la calidad
del aire reteniendo las partículas contaminantes
no quemadas. También se eliminan los humos
negros de escape.
Funcionamiento
Este filtro, introducido en el sistema de escape,
acumula las partículas de hollín. El control del
motor gestiona automática y periódicamente
la eliminación de las partículas de hollín
(regeneración).
El proceso de regeneración se inicia en función
de la cantidad de partículas acumuladas y de
las condiciones de utilización del vehículo.
Durante esta fase, puede constatar algunos
fenómenos -aumento del ralentí, accionamiento
del ventilador de refrigeración, aumento de
los humos y elevación de la temperatura de
los gases de escape- que no repercuten ni en
el funcionamiento del vehículo ni en el medio
ambiente.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, pueden constatarse
excepcionalmente fenómenos de emisiones
de vapor de agua en el escape al acelerar.
Estas emisiones no repercuten ni en el
comportamiento del vehículo ni en el medio
ambiente.
Debido a las temperaturas elevadas en
el escape causadas por el
funcionamiento normal del filtro de partículas,
se recomienda no estacionar el vehículo
sobre materiales inflamables (hierba, hojas
secas, agujas de pino, etc.) para evitar
cualquier riesgo de incendio.
Saturación/Regeneración
En caso de que exista riesgo de
obstrucción, se enciende este testigo
acompañado de un mensaje en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
Esta alerta se debe al inicio de saturación del
filtro de partículas (condiciones de circulación de tipo urbano excepcionalmente prolongadas: a
baja velocidad, retenciones, etc.).
Con el fin de regenerar el filtro, es recomendable
circular lo antes posible -cuando las condiciones
y normas de circulación lo permitan- a una
velocidad de al menos 60 km/h, con un régimen
del motor superior a 2000 revoluciones por
minuto durante aproximadamente 15 minutos
(hasta que se apague el testigo y/o desaparezca
el mensaje).
Si es posible, evite apagar el motor antes
de que finalice la regeneración del filtro; las
interrupciones repetidas pueden degradar
anticipadamente el aceite del motor. No es
recomendable terminar la regeneración del filtro
con el vehículo parado.
Fallo de funcionamiento
Si la alerta persiste, no ignore esta advertencia;
indica que se ha producido un fallo de
funcionamiento en el sistema de escape o en la
unidad del filtro de partículas.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario realizar
un cambio de aceite).
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del
estilo de conducción, especialmente en
Page 123 of 212
121
Información práctica
7los vehículos utilizados en ciudad y para
recorridos cortos. Posiblemente sea necesario
controlar el estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel
del líquido de frenos indica un desgaste de las
pastillas de freno.
Si este testigo de alerta se enciende,
haga que un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado compruebe el
estado de las pastillas de freno.
Después de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo que se
pueda formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Aplique suavemente los frenos
varias veces para secar y deshelar los frenos.
Desgaste de los discos de
freno
Para información relativa a la
comprobación del grado de desgaste de
los discos de freno, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Freno de estacionamiento
manual
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
observa una pérdida de eficacia de este sistema, es necesario ajustarlo, incluso entre dos
revisiones.
Un concesionario autorizado PEUGEOT o
un taller cualificado deberá encargarse de
comprobar el sistema.
Filtro de gasoil
El filtro de gasoil está situado en el
compartimento motor, cerca del depósito del
líquido de frenos.
Si este testigo se enciende, se debe
purgar el filtro para retirar el agua.
También puede purgarlo regularmente cada vez
que cambie el aceite del motor.
Purgado del agua en el filtro
► Conecte un tubo transparente a la boquilla
del tornillo de purga 1
.
► Coloque el otro extremo del tubo
transparente en un recipiente.
►
Afloje el tornillo de purga 2
.
►
Dé el contacto.
►
Espere que la bomba de cebado se detenga.
►
Quite el contacto.
►
Apriete el tornillo de purga 2
.
►
Retire y escurra el tubo transparente y el
recipiente.
►
Arranque el motor
.
►
Compruebe que no hay fugas.
Los motores HDi cuentan con una
tecnología avanzada. Cualquier
intervención requiere una cualificación
especial garantizada por la red de
concesionarios autorizados PEUGEOT o
taller cualificado.
Ruedas y neumáticos
La presión de inflado de todos los
neumáticos, incluido el de repuesto, debe
hacerse con neumáticos fríos.
Las presiones que figuran en la etiqueta de
presión de los neumáticos son las indicadas
para neumáticos fríos. Si ha circulado más de
10 minutos o más de 10 kilómetros a más de
50
km/h, añada 0,3 bares a los valores indicados
en la etiqueta.
Un inflado insuficiente aumenta el
consumo de carburante. La no
conformidad de la presión de los neumáticos
Page 124 of 212
122
Información práctica
puede dar lugar a que estos se desgasten de
forma prematura y repercutir negativamente
en la adherencia del vehículo a la carretera,
lo que plantea riesgos de accidente.
La conducción con los neumáticos gastados o
dañados reduce la eficacia de los frenos y el
rendimiento del agarre del vehículo sobre el
firme. Compruebe periódicamente el estado de
los neumáticos (banda de rodadura y flancos) y
las llantas, así como la presencia de las tapas
de las válvulas.
Cuando los indicadores de desgaste no
aparecen hundidos en la talla del neumático,
la profundidad de las ranuras es de menos
de 1,6 mm y es imprescindible reemplazar los
neumáticos lo antes posible.
El uso de llantas y neumáticos de tamaño
distinto a los especificados puede afectar a la
vida útil de los neumáticos, el giro de las ruedas,
la distancia al suelo, la lectura del velocímetro y
tener un efecto negativo de la adherencia sobre
la calzada.
El montaje de neumáticos distintos en los
ejes delantero y trasero puede provocar una
sincronización incorrecta del ESC.
Señale siempre el sentido de giro en los
neumáticos almacenados al sustituirlos por los
de verano o de invierno. Guárdelos en un lugar
fresco y seco alejado de la exposición directa a
los rayos solares.Los neumático de invierno o de cuatro
estaciones pueden identificarse por su
símbolo en los flancos.
AdBlue® (motores
BlueHDi)
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores diésel,
PEUGEOT ha decidido equipar sus vehículos
con un sistema que asocia la SCR (Reducción
Catalítica Selectiva) con un filtro de partículas
(FP) para el tratamiento de los gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta un
85% del óxido de nitrógeno (NOx) en nitrógeno
y agua, elementos inofensivos para la salud y el
medio ambiente.
El AdBlue® está contenido en un
depósito especial de unos 19 litros de
capacidad.
Su capacidad ofrece una autonomía de
aproximadamente 4.000
km,
que puede variar
considerablemente
dependiendo del estilo de
conducción.
Un sistema de alerta se activa una vez
alcanzado el nivel de reserva: a partir de ese
momento puede circular 2.400
km más hasta
que se vacíe el depósito y se inmoviliza el
vehículo.
Para obtener más información sobre los
testigos y las alertas relacionadas, o los
indicadores, consulte el apartado
correspondiente.
Al vaciarse el depósito de AdBlue®, un
dispositivo antiarranque reglamentario
impide arrancar el motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones del vehículo deja de cumplir la
norma Euro 6 y el vehículo comienza a
contaminar el medioambiente.
En caso de un fallo de funcionamiento
confirmado del sistema SCR, es necesario
acudir a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado lo antes posible. Tras 400 km, se
activa automáticamente un dispositivo que
impide arrancar el motor.
Page 125 of 212
123
Información práctica
7En ambos casos, el indicador de autonomía
le permitirá conocer la distancia que se puede
recorrer antes de que el vehículo quede
inmovilizado.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Suministro deAdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto aparezca la primera alerta indicando que
se ha alcanzado el nivel de la reserva.
Para el correcto funcionamiento del
sistema SCR:
–
Utilice únicamente líquido
AdBlue
®
conforme a la norma ISO 22241.
–
No transfiera nunca
AdBlue
® a otro
recipiente, ya que podría perder su pureza.
–
No diluya nunca
AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® en un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado.
También puede acudir a una estación de servicio equipada con surtidores de
AdBlue
® especialmente diseñadas para
vehículos de pasajeros.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance
de los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo está estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo es
superior a -11
°C. En caso contrario, el AdBlue
®
puede estar congelado y no se podrá verter en
el depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en un lugar donde la temperatura sea más
alta para poder realizar la reposición de nivel.
No vierta el AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que rebose AdBlue® o se
produzcan salpicaduras sobre la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: Cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de AdBlue, debe
Page 126 of 212
124
Información práctica
esperar durante unos 5 minutos antes de
volver a dar el contacto, sin abrir la puerta
del conductor, desbloquear el vehículo ni
entrar con la llave electrónica en el
habitáculo.
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
►
Quite el contacto y retire la llave del
interruptor de encendido para parar el motor
.
► Gire el tapón azul del depósito de AdBlue® un
sexto de vuelta hacia la izquierda y retírelo.
Llenado
► Con un envase de AdBlue®: tras comprobar
la fecha de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones en la etiqueta antes de verter el
contenido del envase en el depósito de AdBlue
del vehículo.
► Con una bomba de AdBlue®: introduzca la
boquilla y llene el depósito hasta que la boquilla
interrumpa automáticamente la operación.
Para no llenar en exceso el depósito de
AdBlue:
–
Añada entre 10 y 13 litros empleando el
envase de
AdBlue
®
– Deténgase tras la primera parada
automática de la boquilla si está efectuando
el llenado en una estación de servicio.
El sistema solamente registra las puestas a
nivel de
AdBlue
® de 5 litros o más.
Si el depósito de AdBlue® está
completamente vacío, lo que se confirma
mediante el mensaje “Rellene
AdBlue:
arranque bloqueado”, es imprescindible
añadir al menos 5 litros.
Después del llenado
► Vuelva a poner el tapón azul del depósito de
combustible y gírelo en el sentido de las agujas
del reloj hasta que ya no pueda girarlo más (un
sexto de vuelta).
►
Cierre la tapa de llenado de carburante.
No tire los envases de AdBlue® con la
basura doméstica.
Colóquelos en un contenedor dispuesto para
tal fin o llévelos al establecimiento de compra.
Consejos de
mantenimiento
Recomendaciones
generales
Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en el
vehículo.
Exterior
No aplique nunca un chorro de limpieza
a alta presión sobre el compartimento del
motor, ya que podría dañar los componentes
eléctricos.
No lave el vehículo en condiciones de sol
brillante o frío extremo.
Cuando lave el vehículo en un túnel de
lavado automático, asegúrese de
bloquear las puertas y, según versión, de
alejar la llave electrónica, así como de
desactivar la función "manos libres" (Acceso
con portón manos libres).
Cuando utilice un dispositivo de lavado a
presión, mantenga la boquilla de chorro a una
distancia mínima de 30 cm del vehículo (en
particular, al lavar las zonas en las que hay
pintura descascarillada, sensores o juntas).
Limpie inmediatamente cualquier mancha
que contenga elementos químicos que
puedan dañar la pintura del vehículo
Page 127 of 212
125
Información práctica
7(incluyendo resina de árboles, excrementos
de pájaros, secreciones de insectos, polen o
alquitrán).
Según el entorno, lave el vehículo con
frecuencia para retirar acumulaciones de sal
(zonas costeras), hollín (zonas industriales), y
barro y sales (zonas húmedas o frías). Estas
sustancias pueden ser muy corrosivas.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado
que le aconseje sobre manchas persistentes
que requieran productos especiales (como
productos contra insectos o alquitrán).
Preferiblemente, acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado
para la realización de retoques en la pintura.
Interior
Cuando lave el vehículo, no utilice nunca
una manguera de agua o un chorro a
alta presión para limpiar el interior.
Los líquidos transportados en vasos u otros
recipientes abiertos se pueden derramar,
con el riesgo de dañar los instrumentos y
mandos, y los mandos situados en la consola
central. Debe tener cuidado.
Utilice un paño suave y seco para limpiar
con cuidado los cuadros de instrumentos,
las pantallas táctiles u otras pantallas.
Nunca aplique productos (por ejemplo,
alcohol o desinfectante) ni agua con jabón
directamente sobre estas superficies, ya que
podría dañarlas.
Carrocería
Pintura de alto brillo
No utilice productos abrasivos,
disolventes, gasolina o aceite para
limpiar la carrocería.
No utilice nunca una esponja abrasiva para
limpiar las manchas más resistentes, ya que
podría rallar la pintura.
No aplique cera para pulir en condiciones
de sol intenso o sobre piezas de plástico o
goma.
Utilice un paño suave y agua jabonosa o
un producto con pH neutro.
Frote suavemente la carrocería con un paño
de microfibra limpio.
Aplique la cera para pulir sobre el vehículo
limpio y seco.
Respete las instrucciones de uso indicadas
en el producto.
Distintivos adhesivos
(Según versión)
No utilice una manguera de alta presión
para lavar el vehículo, existe el riesgo de
dañar o despegar los adhesivos.
Use una manguera de flujo alto
(temperatura comprendida entre 25 y
40
ºC).
Coloque el chorro de agua perpendicular a la
superficie que se va a limpiar.
Enjuague el vehículo con agua
desmineralizada.
Page 128 of 212
126
En caso de avería
Kit de reparación
provisional de neumáticos
Este kit de reparación provisional de neumáticos
se encuentra en una bolsa alojada en una de las
puertas delanteras.
Consta de:
– Un cartucho A, con sellante, compuesto por:
•
Un tubo de llenado B
,
•
Una pegatina
C
en la que se lee "80 km/h
(50 mph) máx.", que el conductor debe
pegar en un lugar visible del salpicadero una
vez reparado el neumático.
–
Una guía rápida de usuario del kit de
reparación.
–
Un compresor D
equipado con un manómetro
y conectores.
–
Adaptadores para inflar diversos objetos.
Reparación de un
neumático
► Ponga el freno de estacionamiento.
► Desenrosque el tapón de la válvula del
neumático, extraiga el conducto de llenado B y
enrosque el anillo E en la válvula.
►
Asegúrese que el interruptor del compresor F
está en la posición
0
(apagado).
►
Arranque el motor
.
►
Inserte el enchufe
G en la toma del vehículo
más próxima.
►
Ponga en funcionamiento el compresor
colocando el interruptor F
en la posición I
(encendido).
►
Infle el neumático a una presión de 5 bares.
Para obtener una lectura precisa, se recomienda
comprobar el valor de la presión en el
manómetro
H con el compresor apagado.
►
Si no se alcanza una presión de al menos 3
bares
en 5 minutos, desconecte el compresor
de la válvula y de la toma de corriente y, a
continuación, desplace el vehículo hacia delante
unos 10 metros para distribuir el sellante por el
interior del neumático.
►
Repita a continuación el procedimiento de
inflado: •
Si no se alcanza una presión de al menos 3
bares
en 10 minutos, inmovilice el vehículo:
el neumático está demasiado dañado y no
puede repararse. Póngase en contacto con
un concesionario autorizado PEUGEOT o
taller cualificado.
•
Si la presión del neumático alcanza los 5
bares
, reinicie la marcha inmediatamente.
►
T
ras circular durante unos 10 minutos,
deténgase y compruebe de nuevo la presión.
►
Restablezca la presión correcta según
la etiqueta del pilar del lado del conductor y
póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT
o taller cualificado.
Este kit de reparación de pinchazos y los
cartuchos de sustitución están
disponibles en los concesionario autorizados
PEUGEOT.
Comprobación y restitución
de la presión
El compresor sólo se puede utilizar para
comprobar y restituir la presión.
Page 129 of 212
127
En caso de avería
8
► Desconecte el conducto I y conéctelo
directamente a la válvula del neumático; el
cartucho estará así conectado al compresor y el
sellante no se inyectará.
Si es necesario desinflar el neumático, conecte
el conducto I a la válvula del neumático y pulse
el botón situado en el centro del interruptor del
compresor.
Sustitución del cartucho
Para sustituir el cartucho sellante, proceda del
siguiente modo:
►
Desconecte el conducto
I
.
►
Gire el cartucho a sustituir en sentido
antihorario y extráigalo.
►
Inserte el cartucho nuevo y gírelo en sentido
horario,
►
V
uelva a conectar el conducto
I
y el tubo B a
su ubicación.
El cartucho contiene etilenglicol, el cual
es dañino en caso de ingestión e irrita
los ojos.
Debe mantenerse fuera del alcance de los
niños.
Después de utilizarlo, no deseche el
cartucho con los residuos habituales;
llévelo a un concesionario autorizado
PEUGEOT o centro de gestión de residuos
autorizado.
Rueda de repuesto
Estacionamiento
► Inmovilice el vehículo en un lugar donde no
obstaculice la circulación cuya superficie sea
horizontal, estable y no deslizante.
►
En una carretera con pendiente o deformada,
coloque un objeto debajo de las ruedas que
actúe como un calzo. ►
Con caja de cambios manual, engrane
la primera marcha y quite el contacto para
bloquear las ruedas.
►
Aplique el freno de estacionamiento y
compruebe que se enciende el testigo en el
cuadro de instrumentos.
►
Asegúrese de que los ocupantes han
abandonado el vehículo y que se encuentran en
un lugar seguro.
►
Póngase el chaleco reflectante y señalice
la inmovilización del vehículo conforme a las
medidas establecidas por ley en el país en el
que circula (triángulo de emergencia, luces de
emergencia, etc.).
►
Saque las herramientas.
Característica especial con
suspensión neumática
Si el vehículo está equipado con ello, active
el modo de elevación del vehículo antes de
levantarlo con un gato.
Page 130 of 212
128
En caso de avería
En vehículos con el volante a la derecha, los
botones se encuentran a la derecha del volante.
►
Con el contacto dado, pulse ambos botones
1
y 2 simultáneamente durante al menos 5
segundos.
Los testigos se encienden y permanecen fijos.
►
Para abandonar este modo, pulse los
botones
1 y 2 simultáneamente durante otros 5
segundos.
Los testigos se apagan y el sistema es
completamente operativo de nuevo.
Este modo se desactiva automáticamente si se
excede la velocidad de unos 5 km/h.
Una vez se haya posicionado el vehículo de
forma segura, proceda en el siguiente orden:
1- Tomar las herramientas.
2- Retirar la rueda de repuesto de su alojamiento.
3- Colocar el gato.
4- Sustituir la rueda a reparar.
5- Guardar la rueda a reparar.
1 - Tomar las herramientas
Se encuentran en la caja bajo el asiento del
pasajero delantero.
► Gire el botón un cuarto de vuelta y tire de la
caja de herramientas.
►
T
ras su uso, pulse el botón y, a continuación,
gire un cuarto de vuelta para bloquear la caja de
herramientas.
A. Alargadera
B. Barra de rueda
C. Gato
D. Llave de desmontaje de las ruedas
E. Destornillador (mango y puntas)
F. Argolla de remolcado desmontable
2 - Retirar la rueda de
repuesto de su alojamiento
Para hacerlo más fácilmente, eleve la
parte trasera del vehículo.
La rueda de repuesto es específica para
el vehículo, no la utilice en vehículos de
modelos diferentes.
Asimismo, no utilice ruedas de repuesto de
modelos diferentes en su vehículo.
Estas indicaciones también son aplicables a
los tornillos.
Con llantas de acero:
H. Pomo
I. Soporte
Con llantas de aleación: