PEUGEOT BOXER 2021 Manual del propietario (in Spanish)

Page 141 of 212

139
En caso de avería
8Antes de manipular la batería, protéjase los ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería debe
realizarse en un medio ventilado, alejado de
llamas o de fuentes de chispas, para evitar
cualquier riesgo de explosión o incendio.
Lávese las manos al finalizar la operación.
Motor eléctrico
Batería para accesorios descargada
Ya no es posible arrancar el motor o
recargar la batería de tracción.
Precauciones antes de manipular la
batería para accesorios
Quite el contacto y compruebe que el
vehículo no se esté cargando.
Arranque de otro vehículo con cables
de arranque
No emplee la batería auxiliar para arrancar
con cables otro vehículo o para cargar la
batería de otro vehículo.
Acceso a la batería
La batería está emplazada bajo el suelo
delantero izquierdo.


► Desenrosque los 6 tornillos de sujeción de la
tapa de acceso.


Levante o retire completamente la tapa de
acceso.
Desconexión de la batería

► Incline la palanca 1 hacia abajo para liberar
los terminales.


Retire los terminales 2

del borne negativo (-).
Espere unos 6 minutos después de
quitar el contacto antes de desconectar
la batería.
No desconecte los terminales cuando el
motor esté en marcha.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Cierre las ventanillas y puertas antes de
desconectar la batería.

Page 142 of 212

140
En caso de avería
Después de reconectar la batería, dé el contacto
y espere un minuto antes de arrancar el motor
para permitir que se inicialicen los sistemas
electrónicos. No obstante, si después de esta
manipulación persisten algunos problemas
menores, póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado.
Se recomienda desconectar el terminal
(-) de la batería si el vehículo va a
permanecer parado durante más de un mes.
La descripción del procedimiento de carga de
la batería sólo es indicativo.
Tras una desconexión prolongada de la batería,
es posible que sea necesario reinicializar las
siguientes funciones:


Los parámetros visualizados (fecha, hora,
idioma y unidades de distancia y temperatura),



Las emisoras del sistema de audio,



El cierre centralizado.
Algunos ajustes se cancelan y deben ser
restablecidos; póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT

.
Si el vehículo está equipado con un tacógrafo
o una alarma, se recomienda desconectar el
terminal (-) de la batería (emplazada bajo el
suelo en el lado izquierdo de la cabina) si el
vehículo se dejará de utilizar durante más de 5
días.
Arranque a partir de otra batería
No arranque nunca el motor conectando
un cargador de baterías.
Jamás utilice un arrancador portátil de 24
V
o superior.
Compruebe de antemano que la batería
auxiliar tiene un voltaje nominal de 12
V y al
menos la misma capacidad que la batería
descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague cualquier equipamiento que consuma
electricidad en los dos vehículos (sistema de
audio, limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de arranque
de emergencia estén alejados de las partes
móviles del motor (el ventilador, la correa,
etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el motor
esté en marcha.
El arranque del motor con otra batería debe
realizarse dentro del compartimento del motor.


Abra el capó.

A. Borne metálico positivo del vehículo
B. Batería auxiliar
C. Punto de masa del vehículo
Al terminal metálico positivo A se accede por
medio de una tapa situada en el lateral de la
caja de fusibles.


Haga las conexiones sólo con los
terminales indicados e ilustrados más
arriba. De no hacerlo, existe el riesgo de
cortocircuito.

Page 143 of 212

141
En caso de avería
8Con motor diésel
► Conecte el cable rojo al terminal metálico
A y, a continuación, al borne (+) de la batería
auxiliar B.


Conecte un extremo del cable verde o negro
al borne (-) de la batería auxiliar B

.


Conecte el otro extremo del cable verde o
negro a un punto de masa C

de su vehículo.


Accione el arranque hasta que el motor se
ponga en marcha y déjelo funcionando.



Aguarde a que el motor vuelva al ralentí y
desconecte los cables.
Con motor eléctrico
► Conecte el cable rojo al terminal metálico
A y, a continuación, al borne (+) de la batería
auxiliar B.


Conecte un extremo del cable verde o negro
al borne (-) de la batería auxiliar B

.


Conecte el otro extremo del cable verde o
negro a un punto de masa C

de su vehículo.


Arranque el motor eléctrico.



Desconecte el cable verde o negro del punto
de masa

C del vehículo.


Desconecte el cable rojo del borne metálico
A

del vehículo.


Deje el vehículo en marcha durante al menos
20 minutos.
Carga de la batería con un
cargador de baterías
► Acceda a la batería, situada en el suelo en la
parte delantera izquierda.


Desconecte la batería.



Siga las instrucciones de uso facilitadas por
el fabricante del cargador

.


V
uelva a conectar empezando por el borne
(-).


Compruebe la limpieza de los bornes. Si
están recubiertos de sulfato (depósito blancuzco
o verdoso), retírelo y limpie los bornes.
El proceso de carga debe realizarse en
un entorno ventilado, alejado de llamas o
de cualquier fuente de chispas, para evitar el
riesgo de explosión o incendio.
No intente recargar una batería helada: debe
descongelarse primero para evitar el riesgo
de explosión. Si se ha helado, haga que un
especialista la compruebe antes de cargarla,
con el fin de verificar que los componentes
del interior no se han dañado y que la
carcasa no está agrietada, lo que significaría
un riesgo de fuga de ácido tóxico y corrosivo.
Realice una carga lenta a bajo amperaje
durante un máximo de unas 24 horas para
evitar dañar la batería.
La presencia de esta etiqueta,
especialmente con el sistema Stop &
Start, indica el uso de una batería de plomo
de 12 V de tecnología y características
específicas, que requiere, en caso de
desconexión o sustitución, la intervención de
un concesionario autorizado PEUGEOT
o
taller cualificado.
Tras volver a montar la batería en un concesionario autorizado PEUGEOT o
taller cualificado, el sistema Stop & Start
únicamente estará activo tras una
inmovilización continua del vehículo, cuya
duración dependerá de las condiciones
climáticas y del estado de carga de la batería
(hasta aproximadamente 8 horas).
Remolcado
Recomendaciones generales
Respete la legislación vigente en el país
por el cual circula.
Compruebe que el peso del vehículo tractor
es superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.

Page 144 of 212

142
En caso de avería
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo tractor debe iniciar la marcha de
manera progresiva.
Si se remolca el vehículo con el motor
apagado, la asistencia a la frenada y la
dirección no están operativas.Se debe llamar a un servicio de
remolcado profesional en los
siguientes casos:


V

ehículo inmovilizado en autopista, autovía
o vía rápida.


Si no es posible poner la caja de cambios
en punto muerto, desbloquear la dirección o
soltar el freno de estacionamiento.



Cuando no es posible remolcar un vehículo
con una caja de cambios automática, motor
en marcha.



Remolcado con solo dos ruedas en el
suelo.
– Vehículo con tracción a las cuatro ruedas.
– Cuando no se dispone de una barra de
remolcado homologada.
Antes del remolcado del vehículo, este
debe ponerse en modo de "rueda libre".
Motor eléctrico
Un vehículo eléctrico no se puede utilizar
en ningún caso para remolcar otro vehículo.
Sin embargo, pueden utilizarse, por ejemplo,
para salir de una rodera.
Limitaciones del remolcado
Tipo de vehículo
(motor / caja de cambios) Ruedas delanteras en
el suelo Ruedas traseras en el
suelo Plataforma 4 ruedas en el suelo con
barra de remolcado
Combustión interna / Manual


Eléctrico

Remolcado del vehículo
La argolla de remolcado desmontable está
situada en la caja de herramientas bajo el
asiento del acompañante.


Libere la tapa utilizando un útil plano.

Page 145 of 212

143
En caso de avería
8

► Enrosque al máximo la argolla de remolcado
desmontable.


Fije la barra de remolcado autorizada a la
argolla de remolcado desmontable.



Coloque la palanca de cambios en punto
muerto.
No respetar esta particularidad puede
suponer el deterioro de algunos
componentes del sistema de frenos y la
ausencia de asistencia a la frenada al volver
a arrancar el motor.
Remolcado de otro vehículo

La argolla de remolcado fija se encuentra bajo el
parachoques en el lado derecho.


Fije la barra de remolcado autorizada a la
argolla fija.

Page 146 of 212

144
Características Técnicas
Características de
motorizaciones y cargas
remolcables
Motorizaciones
Las características de los motores se detallan
en el permiso de circulación del vehículo y en la
documentación de ventas.
En las tablas sólo se presentan los valores
disponibles en el momento de la publicación.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado para
obtener los valores restantes.
La potencia máxima corresponde al valor
homologado en un banco de pruebas,
según las condiciones definidas por la
reglamentación europea (Directiva 1999/99/
CE).
Para obtener más información, póngase en
contacto con un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
Masas y cargas remolcables
Las masas y cargas remolcables relacionadas
con el vehículo se indica en el permiso de
circulación y en la documentación de ventas.
Estos valores también se indican en la placa o
en la etiqueta del fabricante.
Para obtener más información, póngase en
contacto con un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
Los valores de MMA (masa máxima autorizada)
del conjunto y de las cargas remolcables
indicados son válidos para una altitud máxima
de 1000 metros. La carga máxima remolcable
debe reducirse un 10% por cada 1000 metros de
altitud adicionales.
El peso sobre la bola de remolque máximo
autorizado corresponde a la masa permitida en
la bola de remolque.
Con temperaturas externas elevadas, el
rendimiento del vehículo puede limitarse
para proteger el motor. Cuando la
temperatura espesor supere los 37°C
reduzca la masa remolcada.
Aunque el vehículo esté poco cargado, el remolque puede afectar negativamente
la adherencia a la carretera.
Al arrastrar un remolque, la distancia de
frenado aumenta.
Cuando lleve remolque, no supere nunca
los 100
km/h (respete la legislación local
vigente).

Page 147 of 212

145
Características Técnicas
9Motores diésel
Motorizaciones diésel Euro 6.3
Motorizaciones2.2 BlueHDi 120 S&S2.2 BlueHDi 140 S&S2.2 BlueHDi 165 S&S
Caja de cambios Manual de 6 velocidades
(BVM6) Manual de 6 velocidades
(BVM6) Manual de 6 velocidades
(BVM6)
Cilindrada (cc) 2.1972.1972.197
Potencia máx.: estándar CE (kW) 88103 121
Carburante DiéselDiéselDiésel
Motorizaciones diésel Euro 6.1
Motorizaciones 2.0 BlueHDi 1302.0 BlueHDi 160
Caja de cambios Manual de 6 velocidades (BVM6)Manual de 6 velocidades (BVM6)
Cilindrada (cc) 1.9971.997
Potencia máx.: estándar CE (kW) 96120
Carburante DiéselDiésel
Motorizaciones diésel Euro 4/Euro 5
(Según país de comercialización)
Motorizaciones 2.2 HDi 130
2.2 e-HDi 130 2.2 HDi 150
2.2 e-HDi 150
Caja de cambios Manual de 6 velocidades (BVM6)Manual de 6 velocidades (BVM6)
Cilindrada (cc) 2.1982.198
Potencia máx.: estándar CE (kW) 9611 0
Carburante DiéselDiésel

Page 148 of 212

146
Características Técnicas
Motor eléctrico
Códigos de modelo:
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del conjunto) (kg)
en una pendiente del 10 % o del 12 %0
Remolque sin frenos (kg) 0
Peso máximo autorizado sobre la bola de remolque (kg) 0
Motor eléctrico
TecnologíaSíncrono de imanes permanentes
Potencia máx.: estándar CE (kW)/(CV) 90/120
Batería de tracción
Tecnología Iones de litio
Capacidad instalada (kWh) 37 o 70
Carga rápida Modo 3
Tensión de corriente alterna (CA)
Amperaje (A) 230 (monofase o trifase)
16 o 32
Carga superrápida Modo 4
Tensión de corriente continua (CC) 400

Page 149 of 212

147
Características Técnicas
9Pesos y cargas remolcables
Estas tablas presentan los pesos autorizados (en kg) según las dimensiones y designaciones del vehículo.
Minibús
DimensionesDesignacionesMMARemolque sin frenos Peso máximo autorizado
sobre la bola de remolque
L3 H2 4404.005XX
L4 H2 4424.250XX


Para versiones Combi, el peso máximo del remolque con frenos (dentro del límite MMC), en una pendiente del 10 o 12%, es 2.500 kg.
Combi de 5-6 plazas
Dimensiones DesignacionesMMARemolque sin frenos Peso máximo autorizado
sobre la bola de remolque
L1 H1 3303.000750150*/100**
333 3.300750150*/100**
L2 H2 3333.300750150*/100**
435 3.500750150*/120**
Combi de 7-8-9 plazas
DimensionesDesignacionesMMARemolque sin frenos Peso máximo autorizado
sobre la bola de remolque
L1 H1 3303.150750150*/100**
L2 H2 3333.300750150*/100**
* Sólo Euro 6.3.
** Excepto Euro 6.3.

Page 150 of 212

148
Características Técnicas
Furgón
DimensionesDesignacionesMMARemolque sin frenos Peso máximo autorizado
sobre la bola de remolque
L1 H1 3282.800750150*
/100**
330 3.000750150*/100**
333 3.300750150*/100**
335 3.500750150*/100**
435 3.500750150*/120**
440 4.005750150*/120**
L1 H2 3303.000750150*/100**
333 3.300750150*/100**
335 3.500750150*/100**
L2 H1 3303.000750150*/100**
333 3.300750150*/100**
335 3.500750150*/100**
435 3.500750150*/120**
L2 H2 3303.000750150*/100**
333 3.300750150*/100**
335 3.500750150*/100**
435 3.500750150*/120**
440 4.005750150*/120**
* Sólo Euro 6.3.
** Excepto Euro 6.3.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 220 next >