PEUGEOT BOXER 2021 Manual del propietario (in Spanish)

Page 81 of 212

79
Conducción
6Introducción de la marcha
atrás


► Levante el anillo bajo el pomo para engranar
la marcha atrás.
Nunca lo haga hasta que el vehículo se
haya detenido completamente.
El movimiento debe hacerse despacio para
reducir el ruido al engranar la marcha atrás.
Si el vehículo está equipado con ello, la
ayuda al estacionamiento se activa al
engranar la marcha atrás y suena una señal
acústica.
Para obtener más información sobre la
Ayuda al estacionamiento, consulte la
sección correspondiente.
Selector de marchas
(eléctrico)


El selector de marchas se usa para controlar el
movimiento del vehículo hacia delante y hacia
atrás.
Tres botones retroiluminados permiten
seleccionar el modo de conducción:
D. Conducción (marcha adelante automática)
Se ilumina en verde.
N. Neutral
Se ilumina en blanco.
Para estacionar el vehículo o cambiar al
modo de rueda libre.
R. Marcha atrás
Se ilumina en rojo.
Pantalla del retrovisor
interior
El estado del selector de marchas se muestra en
la pantalla integrada en el retrovisor interior:
D : conducción (marcha adelante automática)
N : punto muerto
R : marcha atrás
Funcionamiento
Al dar el contacto, el selector de marchas
siempre se encuentra en modo N.


Mientras pisa el pedal del freno, pulse el
botón necesario para cambiar de modo.
El botón se ilumina en el color correspondiente.
Cada vez que cambie de modo, puede que
escuche una breve señal acústica.
Puede cambiar de D

a R sin pasar por N.
No cambie de modo sin haber
inmovilizado el vehículo por completo.
Si la puerta del conductor está abierta
con el modo D o R seleccionado, el
selector de marchas cambia automáticamente
al modo N. Aparece el mensaje " DRIVE
ACTIVE" en el retrovisor interior acompañado
de una señal acústica.
Frenado regenerativo
Si el conductor suelta el pedal del acelerador
mientras conduce, el vehículo genera energía.
La energía recuperada se usa para recargar la

Page 82 of 212

80
Conducción
batería de tracción, dependiendo del nivel de
carga y de las condiciones de la conducción.
La energía no podrá recuperarse en caso
de que el conductor pise el pedal del freno
bruscamente.
Por tanto, se recomienda frenar con suavidad y
de manera prolongada para conservar la energía
de la batería de tracción, a fin de optimizar la
autonomía del vehículo.
Indicador de cambio de
marcha
Según versión y motor, este sistema reduce el
consumo de carburante al sugerir cambiar a una
marcha superior.
Las recomendaciones de cambio de marcha no
deben considerarse obligatorias. De hecho, el
perfil de la carretera, la densidad del tráfico y la
seguridad siguen siendo los factores decisivos
para elegir la mejor marcha. Por tanto, el
conductor sigue siendo el responsable de decidir
si sigue o no las indicaciones del sistema.
El sistema no se puede desactivar.
Funcionamiento
La información se muestra en la pantalla
del cuadro de instrumentos en forma de
testigo SHIFT, acompañado de un flecha hacia
arriba que indica al conductor que puede
introducir una marcha superior.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente, carga,
etc.) y de las necesidades del conductor
(potencia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no recomienda en ningún caso
la introducción de la primera marcha, de la
marcha atrás o de una marcha inferior a la
marcha engranada.
Stop & Start
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP—
durante las fases en que el vehículo está
detenido (semáforos en rojo, embotellamientos,
etc.). El motor rearranca automáticamente —
modo START— en cuanto el conductor desea
iniciar la marcha.
Especialmente adecuada para uso urbano, la
función reduce el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y el nivel de
ruido en las paradas.
La función no afecta al funcionamiento del
vehículo, en especial de los frenos.
Desactivación/reactivación
La función se activa por defecto al dar el
contacto.
Para desactivar/reactivar la función:




► Pulse el botón.
Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, se enciende el
testigo. Si el motor está en espera, se reinicia de
inmediato.
Para que el aire acondicionado funcione
de forma constante, desactive Stop &
Start
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con el rearranque
automático del motor.

Page 83 of 212

81
Conducción
6Conducción sobre calzadas
inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema Stop & Start.
Para obtener más información sobre
Consejos de conducción , especialmente
en lo que se refiere a la circulación sobre
calzadas inundadas, consulte el apartado
correspondiente.
Paso del motor a modo
STOP
Con el vehículo detenido, coloque la palanca de
cambios en punto muerto y suelte el pedal del
embrague.
Este testigo se enciende en el cuadro de
instrumentos y el motor pasa al modo en
espera.
La parada automática del motor sólo es
posible cuando la velocidad del vehículo
ha superado 10 km/h con el fin de evitar
repetidas paradas del motor al circular
despacio.
No deje nunca el vehículo sin haber
quitado antes el encendido con la llave.
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Se debe quitar el
contacto con la llave.
Casos particulares: Modo
STOP no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
– El sistema se está inicializando.


La puerta del conductor está abierta.



El cinturón de seguridad del conductor no está
abrochado.



El aire acondicionado está activo.



El desempañado de la luneta está activado.



Los limpiaparabrisas están en posición de
barrido rápido.



La marcha atrás está introducida para la
maniobra de estacionamiento.



Lo requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor

, regeneración del filtro de partículas,
asistencia a la frenada, temperatura exterior,
etc.) para garantizar el control del sistema.


Durante la utilización intensiva del Stop &
Start, se puede desactivar para conservar la
función de arranque; acuda a la red PEUGEOT


para reactivar la función.
Este testigo parpadea durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos
antes de apagarse.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Paso del motor a modo
START
Con una marcha engranada, volver a
arrancar el motor de forma automática sólo es posible presionando el pedal de embrague
completamente.
Este testigo se apaga y el motor vuelve a
arrancar.
Si tras volver a arrancar en modo START el
conductor no realiza ninguna acción con el
vehículo durante 3 minutos, el sistema detiene el
motor de forma permanente. El motor sólo podrá
volver a arrancarse con la llave de contacto.
Casos particulares:
activación automática del
modo START
El modo START se puede activar
automáticamente cuando:


El vehículo está en rueda libre en una
pendiente.



Los limpiaparabrisas están en posición de
barrido rápido.



El aire acondicionado está activo.



El motor está apagado desde hace
aproximadamente 3 minutos con el Stop & Start.



Determinadas condiciones puntuales (carga
de la batería, temperatura del motor

, asistencia
a la frenada, ajuste de la climatización, etc.)
requieren que el motor esté en marcha para
controlar el sistema o el vehículo.
En este caso, aparece un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos,
acompañado de este testigo que parpadea
durante unos segundos antes de apagarse.

Page 84 of 212

82
Conducción
Este funcionamiento es completamente
normal.
Con una caja de cambios manual en
modo STOP, en caso de cambiar de
marcha sin desembragar completamente, el
arranque podría no efectuarse.
En ese caso, se entiende un testigo y/o
aparece un mensaje en la pantalla del cuadro
de instrumentos recordándole que pise a
fondo el pedal de embrague para arrancar.
Con el motor parado en modo STOP, si el
conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad y abre una puerta delantera, solo será
posible volver a poner en funcionamiento el
motor mediante la llave de contacto. Se
reproduce una señal sonora acompañada del
parpadeo de este testigo y aparece indicado un
mensaje.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento,
la función Stop & Start se desactiva y
este testigo de alerta se enciende, acompañado
de un mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.Si se
produce un fallo de funcionamiento en modo
STOP, se puede arrancar el motor pisando a
fondo el pedal del embrague o colocando la
palanca de cambios en punto muerto.
Ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos) al
efectuar un arranque en pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar del pedal del freno
al pedal del acelerador.
Esta función (también denominada HHC, Hill
Holder Control), asociada al control dinámico de
estabilidad, facilita el arranque en pendiente y se
activa en las siguientes condiciones:


El vehículo debe estar parado con el motor en
marcha y el pedal del freno pisado.



La pendiente de la vía debe ser superior al
5

%.


En subida, la caja de cambios debe estar
en punto muerto o con una marcha engranada
distinta de la marcha atrás.



En bajada, debe estar engranada la marcha
atrás.
La ayuda al arranque en pendiente
proporciona una mayor comodidad en la
conducción. No es ni una función de
estacionamiento automático del vehículo ni
un freno de estacionamiento automático.
Funcionamiento

Con los pedales de freno y embrague pisados,
el conductor dispone de aproximadamente
2 segundos para iniciar la marcha desde el
momento en que suelte el pedal del freno y sin
usar el freno de mano, en los que el vehículo no
retrocederá.
La función se desactiva automáticamente al
iniciar la marcha, disminuyendo gradualmente
la presión de frenado. Es posible que en estos
casos se oiga el sonido habitual al soltar el
freno, indicando el movimiento inminente del
vehículo.
No salga del vehículo mientras este se
encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo dejando el
motor en marcha, accione manualmente el

Page 85 of 212

83
Conducción
6freno de mano y verifique que su testigo está
encendido.
La ayuda al arranque en pendiente se desactiva
en las siguientes situaciones:


Cuando el pedal de embrague no está pisado,



Cuando el freno de mano está accionado,



Al apagar el motor
,


Si el motor se cala.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y de una señal
acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Detección de inflado de
rueda insuficiente
Sistema que controla automáticamente la
presión de los neumáticos durante la circulación.
El sistema supervisa permanentemente la
presión de los cuatro neumáticos, desde
el momento en que el vehículo se pone en
movimiento.
Las válvulas de los neumáticos llevan instalados
sensores de presión (salvo en la rueda de
repuesto).
El sistema activa una alerta cuando detecta que
la presión de inflado de uno o varios neumáticos
es insuficiente.
El sistema de alerta de inflado
insuficiente no sustituye la necesidad de
supervisión por parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
periódicamente la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto)
así como antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco inflado,
especialmente en condiciones de circulación
adversas (carga elevada, alta velocidad,
trayectos largos):


Empeora la adherencia a la carretera,



Aumenta las distancias de frenado,



Causa un desgaste prematuro de los
neumáticos,



Aumenta el consumo de carburante
Los valores de presión de inflado
definidos para el vehículo se indican en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar en frío (con el vehículo
detenido durante 1 hora o después de
un trayecto inferior a 10 km efectuado a
velocidad moderada). En caso contrario,
añada 0,3 bares a los valores indicados en la
etiqueta.
Para más información sobre los Elementos
de identificación , entre ellos la etiqueta
de presión de los neumáticos, consulte el
apartado correspondiente.
La unidad de medición de la presión de
los neumáticos se puede configurar con
el botón MODO: seleccione "psi/bar/kPa" en el
menú "Presión de los neumáticos".
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE) , consulte
el apartado correspondiente.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo de
este testigo de alerta, acompañado de
una señal acústica y, según equipamiento, de un
mensaje.
Si se detecta un fallo sólo en uno de los
neumáticos, el símbolo o mensaje mostrado,
según equipamiento, lo identificará.


Reduzca inmediatamente la velocidad y evite
realizar giros de volante y frenazos bruscos.



Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación lo
permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una deformación visible
del neumático.
No se conforme con realizar un control visual.


Utilizando un compresor
, como por ejemplo
el del kit de reparación provisional de pinchazos,
compruebe en frío la presión de los cuatro
neumáticos.

Page 86 of 212

84
Conducción
► Si no fuera posible realizar esta
comprobación inmediatamente, circule con
precaución y a baja velocidad.


En caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la rueda
de repuesto (según equipamiento).
Conducir a una velocidad demasiado
baja puede que no garantice una
supervisión óptima.
La alerta no se activa inmediatamente
en caso de que se produzca una pérdida
repentina de presión o si revienta algún
neumático. Esto se debe a que el análisis
de los valores que leen los sensores de
velocidad de las ruedas puede tardar varios
minutos.
La alerta puede retrasarse si la velocidad es
inferior a 40 km/h o al activar un modo de
conducción deportiva.
La alerta permanece activada hasta que
se ajusta la presión o se reparan o
sustituyen los neumáticos afectados.
Fallo de funcionamiento
El encendido parpadeante y luego fijo de
este testigo de alerta, acompañado del
encendido del testigo de alerta de
mantenimiento y, según equipamiento, de la
aparición de un mensaje, indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
En este caso, se deja de supervisar la presión
de los neumáticos.
Esta alerta también aparece si al menos
una rueda no está equipada con un
sensor.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema o, después de un pinchazo, para volver
a instalar un neumático en la llanta original
equipada con un sensor.
Suspensión neumática

Si el vehículo está equipado con suspensión
neumática, es posible modificar la altura del
umbral trasero para facilitar las operaciones de
carga y descarga.




Hay un nivel de umbral normal así como 3 más
altos (de +1 a +3) y 3 más bajos (de -1 a -3).
Cada nivel alcanzado se indica en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
Ajuste manual de la altura de carga
Ajuste arriba o abajo del umbral de la
plataforma
► Una pulsación rápida sobre uno de los
mandos selecciona el nivel superior o inferior .
Cada pulsación (diodo encendido) sube o baja
un nivel.
Una pulsación larga en uno de los mandos
selecciona el nivel máximo correspondiente (-3
o +3).
Retomar la altura normal del asiento
► Pulse la misma cantidad de veces en la
dirección opuesta a la posición visualizada.

Page 87 of 212

85
Conducción
6Desactivación/reactivación
► Mantenga pulsados ambos mandos a la vez
para desactivar o reactivar el sistema.
La iluminación de los LED de los controles
confirma la desactivación
El sistema se reactiva automáticamente
al superar los 5 km/h.
Corrección automática de la
altura de carga
A velocidades superiores a los 20 km/h, el
sistema devuelve automáticamente la altura de
la plataforma trasera a su nivel nominal.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo de
funcionamiento del sistema, se enciende
este testigo de alerta.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Circular con una altura de umbral
demasiado alta o baja implica un riesgo
de dañar los elementos situados bajo la
carrocería.
La altura del umbral se ajustar
automáticamente en función de los posibles
cambios de temperatura o de carga.
Evite accionar este mando en las siguientes
circunstancias:


al trabajar debajo del vehículo,
– al cambiar una rueda.
– cuando se está transportando el vehículo
en camión, tren, ferry
, barco, etc.
Antes de realizar cualquier maniobra de
elevación o bajada, para evitar daños en el
vehículo o que alguna persona resulte herida,
compruebe que no hay nada ni nadie que
interfiera en el entorno próximo al vehículo.
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones
generales
Las ayudas a la conducción y a las
maniobras no pueden, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe cumplir el Código de
Circulación, tener el control del vehículo en
todas las circunstancias y tener la capacidad
de retomar el control en todo momento. El
conductor debe adaptar la velocidad a las
condiciones climáticas, el tráfico y el estado
de la carretera.
Es responsabilidad del conductor vigilar
constantemente las condiciones del tráfico,
evaluar la distancia y la velocidad relativa
de otros vehículos y anticipar sus maniobras
antes de activar el intermitente y cambiar de
carril.
Estos sistemas no nos permiten liberarnos de
las leyes de la física.
Ayudas a la conducción
Debe sujetar el volante con las dos
manos, usar siempre los retrovisores
exteriores y el interior, colocar siempre
los pies cerca de los pedales y hacer un
descanso cada 2 horas.
Ayudas a las maniobras
El conductor siempre debe comprobar el
entorno cercano al vehículo antes y durante
la maniobra completa, en particular mediante
los retrovisores.
Radares
El funcionamiento de los radares, aparte
de cualquier función asociada, puede verse
afectado por la acumulación de suciedad
(por ejemplo,
barro o hielo), en condiciones
climáticas adversas (como lluvia intensa o
nieve) o si los parachoques están dañados.
Para pintar o retocar la pintura del
parachoques delantero, acuda a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado, ya que algunos tipos de
pintura podrían interferir en el funcionamiento
de los radares.

Page 88 of 212

86
Conducción
Cámara de ayuda a la conducción
Es posible que la cámara y sus
funciones asociadas se vean afectadas si la
superficie del parabrisas frente a la cámara
está sucia, empañada, con escarcha, cubierta
de nieve, dañada o cubierta por una pegatina.
Desempañe el parabrisas con regularidad en
caso de humedad o frío.
También puede afectar el rendimiento de
la detección la mala visibilidad (iluminación
inadecuada de la vía, lluvia intensa, niebla
espesa, nevada) y el deslumbramiento (faros
de un vehículo que se aproxima, sol bajo,
reflejos en una carretera húmeda, al salir de
un túnel, cambio brusco entre sombra y luz).
En caso de sustitución del parabrisas,
póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado
para recalibrar la cámara, de lo contrario
el funcionamiento de las ayudas a la
conducción asociadas podrían alterarse.
Otras cámaras
Las imágenes de la cámara o cámaras
mostradas en la pantalla táctil o en el cuadro
de instrumentos pueden estar distorsionadas
por el terreno.
La presencia de zonas de sobra, en caso
de luz solar intensa o en condiciones de
luminosidad insuficiente, puede ensombrecer
las imágenes y reducir el contraste.
Puede parecer que los obstáculos están más
lejos de lo que están en realidad.
Sensores
El funcionamiento de los sensores y
de las funciones asociadas puede verse
alterado por interferencias de sonido como
las emitidas por vehículos y maquinaria
ruidosos (por ejemplo, camiones, taladros
neumáticos), por la acumulación de nieve u
hojas muertas sobre la calzada o en el caso
de daños en los parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo
puede alterar los ajustes de los sensores,
algo que el sistema no siempre detecta:
es posible que las mediciones de distancia
resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son
demasiado bajos (aceras, topes) o
demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.Mantenimiento
Limpie los parachoques, los retrovisores
de las puertas y el campo de visión de las
cámaras de forma regular.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de 30
cm del radar, las cámaras y los
sensores.
Alfombrillas/cubre-pedales
El uso de alfombrillas o cubre-pedales
no homologados por PEUGEOT puede
interferir en el funcionamiento del limitador de
velocidad o el regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:


Asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada.



Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de velocidad
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país
en el que circula.
De no ser así, cuando detenga
completamente el vehículo, ajuste la
indicación a la unidad de velocidad requerida,
de manera que cumpla con la normativa
local.

Page 89 of 212

87
Conducción
6En caso de duda, póngase en contacto con
un PEUGEOT concesionario autorizado o un
taller cualificado.
Reconocimiento y
recomendación de las
señales de limite de
velocidad
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.




Mediante la cámara situada en la parte
superior del parabrisas, este sistema detecta
los siguientes tipos de señales y muestra la
información correspondiente en el cuadro de
instrumentos:

V
elocidad máxima autorizada,


Adelantamiento prohibido,



Fin de las limitaciones o restricciones
anteriores.
El sistema detecta señales a ambos lados, en
alto o bajo, así como señales superpuestas.
El sistema sólo detecta señales circulares.
La unidad del límite de velocidad (km/h o
mph) depende del país en el cual circule.
Se debe tener en cuenta para garantizar el
cumplimiento del límite de velocidad.
Para que el sistema funcione correctamente
cuando cambia de país, la unidad de
velocidad indicada en el cuadro de
instrumentos se debe corresponder con la del
país por el que circula.
La detección automática de las señales
de tráfico es un sistema de ayuda a la
conducción que no siempre muestra los
límites de velocidad correctamente.
Las señales de límite de velocidad presentes
en la carretera tienen siempre prioridad sobre
la indicación proporcionada por el sistema.
Es posible que el sistema no muestre el
límite de velocidad si no detecta ninguna
señal de límite de velocidad en un tiempo
determinado.
El sistema está diseñado para detectar las
señales conformes a la Convención de Viena
sobre señalización en carretera.
Al reemplazar las bombillas de los faros, es muy
recomendable emplear repuestos originales.
Otras bombillas pueden reducir el rendimiento
del sistema.
Principios

Mediante la cámara situada en la parte superior
del parabrisas, este sistema detecta y lee las
indicaciones de límite de velocidad, prohibición
de adelantar y señales de fin de aplicación de
dichas señales.
La cámara lee la señal y la muestra en el cuadro
de instrumentos al pasarla (cuando el vehículo
está a su altura).

Page 90 of 212

88
Conducción
Visualización en la pantalla
táctil y después en el
cuadro de instrumentos
Las señales de tráfico se muestran en dos fases:
– T odas las señales de tráfico reconocidas
nuevas se muestran en la pantalla táctil como un
elemento emergente durante 40 segundos.


Después, estas señales de tráfico aparecen
en el cuadro de instrumentos.
El sistema también puede mostrar dos señales
de tráfico (límite de velocidad y prohibido
adelantar o fin de prohibido adelantar) al mismo
tiempo en las dos zonas dedicadas del cuadro
de instrumentos.
Si se detecta otra señal de tráfico, como una de
límite de velocidad reducido cuando la carretera
está mojada, se muestra en una ventana vacía
debajo de la señal correspondiente.
Las señales de tráfico adicionales se clasifican
de la siguiente forma:



Las señales relativas a nieve o hielo sólo se
muestran si la temperatura exterior es inferior
a 3 ºC.



Las señales relativas a nieve, lluvia o niebla
sólo se muestran si los limpiaparabrisas están
activados y la temperatura exterior es inferior a
3 ºC.



Las señales relativas a vehículos muy
pesados sólo se muestran si se aplican a
vehículos que pesan menos de 4 toneladas.



Las señales relativas a vehículos agrícolas no
se muestran.
Las señales como las de prohibido adelantar
desaparecen del cuadro de instrumentos
transcurridos unos 40 segundos.
Activación/desactivación
Esta función se puede establecer
mediante el botón MODE: en el menú
“Señales de tráfico”, seleccione “ON” u “OFF”.
Para obtener más información sobre la
Configuración del vehículo (MODE) ,
consulte el apartado correspondiente.
Límites de funcionamiento
El sistema no tiene en cuenta las reducciones
de los límites de velocidad, especialmente las
impuestos en los siguientes casos:


Condiciones climáticas adversas (lluvia,
nieve).



Polución atmosférica.



Remolque.



Conducción con una rueda de repuesto
compacta o con cadenas para nieve.



Conducción con un kit de suspensión no
original.



Neumático reparado con un kit de reparación
provisional de neumáticos.



Conductores noveles.
Es posible que el sistema no indique el límite de
velocidad si no detecta ninguna señal de límite
de velocidad en un tiempo determinado y en las
siguientes situaciones:
– Señales de tráfico tapadas, no normativas,
dañadas o deformadas.


Mapas obsoletos o incorrectos.



Inclinación de la carretera que cause que la
señal quede fuera del campo de visión de la
cámara (en una pendiente, por ejemplo).



Cambio en la carga del vehículo que
causa que la cámara quede muy inclinada
(el funcionamiento del sistema puede verse
suspendido momentáneamente para poder
autocalibrar la cámara).
Limitador de velocidad
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Sistema que impide que el vehículo
supere la velocidad programada por el
conductor.
La velocidad se selecciona con el vehículo
detenido y el motor en marcha o circulando con
al menos la 2
ª marcha engranada.
La velocidad mínima programable es 30 km/h.
Pise a fondo el pedal del acelerador para
superar la velocidad programada. Para volver
a utilizar el limitador de velocidad, disminuya
gradualmente la presión sobre el acelerador
y vuelva a una velocidad por debajo de la
programada.

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 220 next >