PEUGEOT EXPERT 2021 Manual del propietario (in Spanish)

Page 221 of 324

219
En caso de avería
8Caja de herramientas
Acceso

La caja de herramientas está guardada bajo el
asiento delantero izquierdo.


Por motivos de seguridad, las barras 1 y
2 impiden que la caja salga de su
alojamiento si no se ha bloqueado
correctamente.
Desmontaje

â–º Presione los cierres A y desplácelos hacia el
centro para desbloquear la caja.
â–º

Para pasar la barra 1

, levante la caja
ligeramente y después tire hasta donde alcance.


â–º A continuación, para pasar la barra 2, levante
la caja hacia arriba.
Apertura

â–º Suelte los enganches B de la tapa y ábrala
para tener acceso a las herramientas.
Espacio de almacenamiento
â–º Ponga la tapa en la caja y fije los enganches
B .


â–º Presente la caja con la parte delantera
inclinada hacia arriba.
â–º

Para pasar la barra 2

, empuje la caja
bajándola hacia abajo.
â–º

Para pasar la barra 1

, levante ligeramente la
caja y empújela al máximo.

Page 222 of 324

220
En caso de avería

â–º Una vez bien colocada la caja en el fondo
de su alojamiento, empújela contra la alfombrilla
y deslice los cerrojos A
hacia el exterior para
bloquearla.
Tire de la caja para comprobar que queda solidaria a su alojamiento.
Kit de reparación
provisional de neumáticos
Escanee el código QR de la página 3
para acceder a vídeos explicativos.
Compuesto por un compresor y un bote de
sellador, el kit permite realizar una reparación
temporal del neumático que le permitirá
conducir hasta el taller más cercano.
El kit permite reparar la mayoría de pinchazos
sufridos en la banda de rodadura del neumático.
El compresor permite controlar y ajustar
la presión del neumático.
Acceso al kit
El kit está guardado en la caja de herramientas.
Para más información relativa a la Caja
de herramientas , consulte el apartado
correspondiente.
Lista de herramientas
Estas herramientas son específicas del vehículo
y pueden variar según el nivel de equipamiento.
No las utilice con otros fines.


1. Compresor de 12 V.
Contiene un producto de sellado para reparar
temporalmente el neumático y permite ajustar
la presión de inflado de los neumáticos.
2. Argolla de remolcado..
Para obtener más información relativa al
remolcado, consulte el apartado
correspondiente.
La presión de inflado de los neumáticos
está indicada en esta etiqueta.
Para obtener más información sobre los
Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
Composición del kit

A. Selector de posición "Reparación" o "Inflado".
B. Interruptor de encendido I y apagado O.
C. Botón de desinflado.
D. Manómetro (en bares y psi).


E.Compartimento que incluye un cable con
adaptador para una toma de 12 V.
F. Cartucho de sellante.
G. Tubo blanco con tapón para la reparación e
inflado.
H. Adhesivo de limitación de velocidad.
El sistema eléctrico del vehículo permite
conectar un compresor durante el tiempo
necesario para inflar un neumático después
de reparar un pinchazo.
Utilice las dos tomas de 12 V, situadas en la
parte delantera, para conectar el compresor.
Procedimiento de
reparación, sellado
â–º Estacione el vehículo sin obstaculizar
la circulación y aplique el freno de
estacionamiento.
â–º Siga las instrucciones de seguridad (luces
de emergencia, triángulo de señalización, uso

Page 223 of 324

221
En caso de avería
8

E.Compartimento que incluye un cable con
adaptador para una toma de 12
V.
F. Cartucho de sellante.
G. Tubo blanco con tapón para la reparación e
inflado.
H. Adhesivo de limitación de velocidad.
El sistema eléctrico del vehículo permite
conectar un compresor durante el tiempo
necesario para inflar un neumático después
de reparar un pinchazo.
Utilice las dos tomas de 12 V, situadas en la
parte delantera, para conectar el compresor.
Procedimiento de
reparación, sellado
â–º Estacione el vehículo sin obstaculizar
la circulación y aplique el freno de
estacionamiento.
â–º

Siga las instrucciones de seguridad (luces
de emergencia, triángulo de señalización, uso
del chaleco de señalización, etc.) según la
legislación vigente en el país donde conduzca.
â–º

Quite el contacto.
â–º Gire el selector A a la posición de
"Reparación".
â–º

Compruebe que el interruptor B

esté en la
posición O.
Evite retirar cualquier cuerpo extraño que
haya penetrado en el neumático.


â–º Desenrolle completamente el tubo blanco G .
â–º Desenrosque el tapón del tubo blanco.
â–º

Acople el tubo blanco a la válvula del
neumático que desea reparar

.
â–º

Conecte el enchufe eléctrico del compresor a
la toma de 12 V del vehículo.
â–º Pegue el adhesivo de limitación de
velocidad.
El adhesivo de limitación de velocidad
debe pegarse en el interior del vehículo,
en el campo de visión del conductor, para no
olvidar que circula con una rueda de uso
temporal.
â–º

Arranque el motor y déjelo en marcha.
No ponga en marcha el compresor antes
de haber acoplado el tubo blanco a la
válvula del neumático: el producto de sellado
saldría expulsado por el tubo.
â–º

Active el compresor situando el interruptor
B

en la posición I, hasta que la presión del
neumático alcance los 2,0 bares. El producto de
sellado se inyecta a presión en el neumático,
por lo tanto, no desconecte el tubo flexible de
la válvula durante esta operación (riesgo de
salpicaduras).
Si al cabo de unos siete minutos el
neumático no alcanza la presión
indicada, significa que el pinchazo no se
puede reparar. Contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado para
solicitar asistencia.
â–º

Retire el kit y enrosque el tapón del tubo
blanco.

Tenga cuidado de no ensuciar el
vehículo con restos de líquido. Mantenga el kit
a mano.
Tenga cuidado, el producto de sellado es nocivo en caso de ingestión e irritante
para los ojos.
Mantenga este producto fuera del alcance de
los niños.

Page 224 of 324

222
En caso de avería
La fecha límite de utilización del líquido figura
en el bote.
Después de utilizarlo, no deseche con
los residuos domésticos; llévelo a la red
PEUGEOT o a un centro de gestión de
residuos autorizado.
No olvide adquirir un nuevo bote de sellador,
disponible en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.


â–º Inmediatamente después, circule durante
aproximadamente cinco kilómetros a velocidad
reducida (entre 20 y 60
km/h) para sellar el
pinchazo.
â–º

Deténgase para comprobar la reparación y
mida la presión del neumático con el kit.
Inflado, ajuste y
comprobación de la presión
de los neumáticos


â–º Gire el selector A a la posición de
"Inflado".
â–º

Desenrolle completamente el tubo blanco G

.
â–º

Acople el tubo blanco a la válvula del
neumático reparado.
â–º


V

uelva a enchufar el conector eléctrico del
compresor a la toma de 12
V del vehículo.
â–º

Arranque el motor y déjelo en marcha.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT o taller cualificado lo antes
posible.
Debe indicar al técnico que el kit ya se ha
utilizado. Después de la inspección, el técnico
le indicará si el neumático se puede reparar o
si se debe sustituir.
â–º Ajuste la presión del neumático con el
compresor (para inflar: sitúe el interruptor B
en
la posición " I"; para desinflar: sitúe el interruptor
B en la posición " O" y pulse el botón C), según
las indicaciones de la etiqueta de presión de los
neumáticos situada en la puerta del conductor.
Una pérdida de presión ulterior indica que
el pinchazo no se ha sellado por completo;
póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado para
que reparen el vehículo.
â–º

Retire el kit y guárdelo.
â–º


Circule a velocidad reducida (80
km/h como
máximo) limitando la distancia recorrida a
aproximadamente 200
km.
También puede utilizar el compresor, sin inyectar sellante, para comprobar la
presión de los neumáticos y ajustarla si es
necesario.
Si al cabo de unos 7 minutos, el
neumático no alcanza la presión
necesaria, significa que está dañado
irreparablemente. Póngase en contacto con
un concesionario autorizado PEUGEOT o con
un taller cualificado para solicitar asistencia.
No conduzca durante más de 200 km
con un neumático reparado; acuda a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado para que cambien el
neumático.
En caso de modificación de la presión de
uno o varios neumáticos, será necesario
reinicializar el sistema de detección de inflado
insuficiente.
Para más información relativa a la Detección
de inflado insuficiente , consulte el apartado
correspondiente.
Extracción del tubo y del
cartucho


â–º Gire el conjunto del tubo 2 hacia la izquierda
hasta que entre en contacto con la unidad.
â–º Desconecte el racor 1 del cartucho girándolo
un cuarto de vuelta hacia la izquierda.
â–º Extraiga el conjunto del tubo 2 ligeramente
y, a continuación, desconecte el racor 3 del tubo
de entrada de aire girándolo un cuarto de vuelta
hacia la izquierda.

Page 225 of 324

223
En caso de avería
8En caso de modificación de la presión de
uno o varios neumáticos, será necesario
reinicializar el sistema de detección de inflado
insuficiente.
Para más información relativa a la Detección
de inflado insuficiente , consulte el apartado
correspondiente.
Extracción del tubo y del
cartucho


â–º Gire el conjunto del tubo 2 hacia la izquierda
hasta que entre en contacto con la unidad.
â–º

Desconecte el racor 1

del cartucho girándolo
un cuarto de vuelta hacia la izquierda.
â–º

Extraiga el conjunto del tubo 2

ligeramente
y, a continuación, desconecte el racor 3 del tubo
de entrada de aire girándolo un cuarto de vuelta
hacia la izquierda.


â–º Retire el conjunto del tubo 2 .
â–º Sujete el compresor en posición vertical.
â–º

Desenrosque el cartucho 4

de la parte
inferior.
Para el montaje del cartucho nuevo y del tubo
nuevo, realice estas operaciones en orden
inverso.
Tenga cuidado porque puede salir líquido.
La fecha de caducidad del líquido figura en el
cartucho.
El cartucho de sellante está diseñado para
un único uso; debe sustituirse aunque no se
haya gastado por completo.
Después de utilizarlo, no deseche el cartucho
con los residuos habituales; llévelo a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
centro de gestión de residuos autorizado.
No olvide adquirir un nuevo cartucho en un
concesionario autorizado PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Rueda de repuesto
Escanee el código QR de la página 3
para acceder a vídeos explicativos.
Acceso al utillaje
Las herramientas se guardan en la caja de
herramientas.
Para más información relativa a la Caja
de herramientas , consulte el apartado
correspondiente.
Lista de herramientas
1. Llave de ruedas.
Se usa para quitar los tornillos de las ruedas
y subir o bajar el gato.
2. Gato.
Empleado para elevar el vehículo.

Page 226 of 324

224
En caso de avería
3.Herramienta de desmontaje de tapas de
tornillo o tapacubos.
Según equipamiento del vehículo, se usa
para desmontar las tapas de los tornillos en
las llantas de aleación o el tapacubos en las
llantas de acero.
4. Adaptador para los tornillos "antirrobo" de las
ruedas.
Se usa para adaptar la llave de ruedas a los
tornillos "antirrobo" especiales.
5. Argolla de remolcado..
Para obtener más información relativa al
remolcado, consulte el apartado
correspondiente.
Estos útiles son específicos para el
vehículo y pueden variar según el nivel
de equipamiento.
No los utilice con otros fines.
El gato debe utilizarse únicamente para
cambiar una rueda con un neumático
dañado o pinchado.
No utilice un gato que no sea el que se facilita
con el vehículo.
Si el vehículo no está equipado con su gato
de origen, póngase en contacto con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado para
obtener uno previsto por el fabricante.
El gato es conforme a la reglamentación
europea, como se define en la Directiva de
Máquinas 2006/42/CE.
El gato no necesita mantenimiento.
Acceso a la rueda de repuesto
â–º Acceda a la rueda de repuesto desde la parte
trasera.
â–º

Según la versión, abra las puertas batientes
o el portón trasero.
Para evitar una apertura intempestiva de
la puerta o puertas laterales eléctricas,
desactive la función Acceso manos libres
desde el menú de configuración del vehículo.
Para más información sobre la Puerta
lateral corredera manos libres , consulte el
apartado correspondiente.


â–º Si el vehículo va equipado con un enganche
de remolque, levante la parte trasera del
vehículo (completamente hasta el punto B
)
utilizando el gato hasta dejar un espacio
suficiente para retirar la rueda de repuesto.
Saque las herramientas que necesite
de la caja.


â–º Acceda al tornillo del soporte, situado en el
umbral de la puerta trasera.
â–º

Afloje el tornillo con la manivela de
desmontaje de neumáticos (aproximadamente
14 vueltas) hasta bajar el soporte al máximo
para poder soltar el gancho del soporte.


â–º Desenganche el soporte del gancho y
coloque la rueda de repuesto cerca de la rueda
que tiene que cambiar
.
Vuelva a colocar la rueda de repuesto
en el soporte


â–º Coloque la rueda frente al soporte.
â–º Monte la rueda progresivamente en el
soporte con movimientos alternos (de izquierda
a derecha) hasta soltar la zona de fijación del
gancho.
â–º Enganche el soporte con el gancho y luego
apriete el tornillo con la manivela de desmontaje
de las ruedas hasta que el tornillo esté
completamente apretado.
Neumático en el portarrueda
Puede cambiar las dimensiones del neumático
de la rueda de repuesto siguiendo estas
instrucciones.

Page 227 of 324

225
En caso de avería
8Vuelva a colocar la rueda de repuesto
en el soporte


â–º Coloque la rueda frente al soporte.
â–º Monte la rueda progresivamente en el
soporte con movimientos alternos (de izquierda
a derecha) hasta soltar la zona de fijación del
gancho.
â–º

Enganche el soporte con el gancho y luego
apriete el tornillo con la manivela de desmontaje
de las ruedas hasta que el tornillo esté
completamente apretado.
Neumático en el portarrueda
Puede cambiar las dimensiones del neumático
de la rueda de repuesto siguiendo estas
instrucciones.
Dimensiones de los
neumáticos originales Compact-
Standard Long
215/65 R16 Está prohibido
colocar una rueda de
225 en el
portarrueda. No hay
limitación.
215/60 R17
215/60 R17
M&S
225/55 R17 No se recomienda colocar una rueda de
215 en el
portarrueda (riesgo de ruido).
En el portarrueda se puede colocar una
rueda pinchada de 215 o 225.
Desmontaje de una rueda
Estacionamiento del vehículo
Inmovilice el vehículo en un lugar donde
no obstaculice la circulación. El suelo debe
ser horizontal, estable y no deslizante.
Con caja de cambios manual, introduzca
la primera marcha y quite el contacto para
bloquear las ruedas.
Con caja de cambios automática, coloque la
palanca de cambios en la posición P y quite
el contacto para bloquear las ruedas.
Con selector de marchas, coloque la palanca
de cambios en la posición P y quite el
contacto para bloquear las ruedas.
Aplique el freno de estacionamiento, a menos
que esté programado en modo automático
(freno de estacionamiento eléctrico), y
compruebe que el testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos.
Asegúrese que los ocupantes han
abandonado el vehículo y se encuentran en
un lugar seguro.
Nunca se sitúe debajo de un vehículo
elevado mediante un gato; utilice una
borriqueta.
Con freno de estacionamiento eléctrico,
coloque un calzo bajo la rueda diagonalmente
opuesta a la que vaya a cambiar.

Page 228 of 324

226
En caso de avería
â–º Con llanta de acero, retire el tapa de
los tornillos con la herramienta 3
o retire el
tapacubos con la mano.
â–º

Con llanta de aleación, retire las tapas de los
tornillos con la herramienta 3

.
â–º

Si el vehículo va equipado con ello, monte
el adaptador antirrobo 4

en la llave de ruedas 1
para aflojar el tornillo antirrobo.
â–º

Afloje
(sin retirarlos) los demás tornillos sólo
con la llave de ruedas 1.


â–º Coloque la base del gato sobre el suelo y
asegúrese de que está justamente debajo de
los puntos de elevación A
o B previstos en los
bajos, el más cercano a la rueda que se va a
cambiar.




â–º Utilice el pomo para desplegar el gato 2
hasta que la parte superior esté en contacto con
el punto de elevación A o B que se utilice; la
superficie de contacto A o B del vehículo debe
encajar correctamente en el centro de la parte
superior del gato.
â–º

Eleve el vehículo hasta dejar suficiente
espacio entre la rueda y el suelo para poder
montar fácilmente la rueda de repuesto (no
pinchada).
¡Riesgo de lesiones!
Asegúrese de que el gato está colocado
de forma estable. Sobre suelo deslizante
o blando, el gato podría desplazarse o
hundirse.
Compruebe que el gato está estrictamente
colocado en uno de los puntos de elevación
A o B bajo el vehículo, asegurándose de que
la superficie de contacto del vehículo esté
correctamente centrada en la parte superior
del gato. En caso contrario, podría causar
daños al vehículo, al gato o a ambos.


â–º Retire los tornillos y guárdelos en un lugar
limpio.
â–º

Desmonte la rueda.
Montaje de la rueda

â–º Coloque la rueda sobre el cubo de la rueda.
â–º Apriete los tornillos al máximo con la mano.
â–º

Si el vehículo cuenta con este equipamiento,
apriete previamente el tornillo antirrobo con

Page 229 of 324

227
En caso de avería
8la llave de ruedas 1 equipada con el adaptador
antirrobo 4.
â–º

Apriete previamente de los demás tornillos
utilizando sólo la llave de ruedas 1

.


â–º Baje el vehículo de nuevo completamente.
â–º Pliegue el gato 2 y retírelo.


â–º Si el vehículo cuenta con este equipamiento,
apriete el tornillo antirrobo con la llave de
ruedas
1 equipada con el adaptador antirrobo
4
.
â–º

Apriete
los demás tornillos utilizando sólo la
llave de ruedas

1
.
â–º

Guarde las herramientas en la caja de
herramientas.
Montaje de una rueda de repuesto con
llanta de acero o de tipo "temporal"
Si el vehículo está equipado con llantas
de aleación, las arandelas A no entran en
contacto con la rueda de repuesto de acero
o de tipo "temporal". La rueda se fija en
su emplazamiento por las superficies de
contacto cónicas B de cada tornillo.
Después de cambiar una rueda
Guarde correctamente la rueda pinchada
en el portarrueda.
Acuda inmediatamente a un concesionario
autorizado PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Haga examinar el neumático pinchado.
Después de la inspección, el técnico le
indicará si el neumático se puede reparar o si
se debe sustituir.
Algunas funciones de ayuda a la conducción deberán estar desactivadas,
como por ejemplo, Active Safety Brake.
Si el vehículo va equipado con un
sistema de detección de inflado de rueda
insuficiente, controle la presión de los
neumáticos y reinicie el sistema.
Para más información relativa a la Detección
de inflado de rueda insuficiente , consulte el
apartado correspondiente.
Detección de inflado insuficiente
La rueda de repuesto de chapa no va
equipada con un sensor.
Rueda con tapacubos
Después de montar la rueda, monte
el tapacubos colocando la muesca frente
a la válvula y, a continuación, presione el
contorno con la palma de la mano.
Cambio de una bombilla
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho en
la cara interior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparecerá unos
minutos después de encender las luces.
Los faros van equipados con cristales de
policarbonato con un recubrimiento de
protección:


No los limpie con un paño seco o
abrasivo, ni con productos detergentes o
disolventes.

Page 230 of 324

228
En caso de avería
– Utilice una esponja, agua y jabón o un
producto con pH neutro.


Si utiliza el lavado a alta presión en
manchas persistentes, no dirija la manguera
directamente hacia las luces ni hacia
su contorno de manera prolongada. De
este modo, evitará que se deterioren el
recubrimiento de protección y la junta de
estanqueidad.
El cambio de las bombillas solamente
debe efectuarse con el contacto quitado
y cuando los faros /luces lleven apagados
varios minutos, ya que existe riesgo de
quemaduras graves.
No toque la bombilla directamente con los
dedos: utilice un paño que no desprenda
pelusa.
Es esencial utilizar únicamente bombillas
de tipo antiultravioleta, de forma que no se
dañen los faros.
Sustituya siempre una bombilla defectuosa
por una bombilla nueva con la misma
referencia y las mismas características. Para
evitar desequilibrios entre los faros, sustituya
las bombillas por parejas.
Lámparas halógenas (Hx)
Para asegurar una buena iluminación de
calidad, compruebe que la bombilla quede
correctamente colocada en su alojamiento.
Apertura del capó/acceso a bombillas
Proceda con cuidado con el motor
caliente, existe el riesgo de sufrir
quemaduras.
Tenga cuidado con los objetos o la ropa que
pueden quedar atrapados en las aspas del
ventilador de refrigeración, ya que existe el
riesgo de estrangulamiento.
Después de cambiar una bombilla
Para el montaje, efectúe las operaciones
de desmontaje en sentido inverso.
Cierre con mucho cuidado la tapa de
protección para garantizar la estanqueidad de
las lámparas.
Modelo con faros halógenos

1. Luces de posición (W5W-5 W)
2. Luces de carretera (H1-55W)
3. Luces de cruce (H7-55W)
4. Luces diurnas (W21W LL-21W)
5. Intermitentes (PY21W-21W ámbar)
Modelo con faros de xenón

1.Luces de carretera (H1-55W)
2. Luces de cruce (D8S-25W)
3. Intermitentes (PY21W-21W ámbar)
Tenga en cuenta que la zona detrás del
faro derecho (mirando hacia delante)
puede estar caliente, por lo que existe un
riesgo de quemaduras (por los tubos de
desgasificación).
Acceso a las bombillas

â–º Presione el clip superior de la tapa e inclínela
hacia atrás para retirarla.
Luces de cruce

â–º Presione el clip inferior del conector y retire el
conjunto de conector y lámpara.
â–º Retire la bombilla y sustitúyala.
Para volver a montar el conector y la
bombilla en el grupo óptico, coloque
correctamente el conjunto en su alojamiento
hasta percibir el "clic" de bloqueo.
No toque los faros de xenón (D8S), ya
que podría electrocutarse.
Para la sustitución de este tipo de bombillas,
póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Luces diurnas

â–º Presione los dos clips laterales del conector y
retire el conjunto de conector y lámpara.

Page:   < prev 1-10 ... 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 ... 330 next >