Peugeot iOn 2012 Manual del propietario (in Spanish)
Page 71 of 168
6
Seguridad de los niños
69
Tabla recapitulativa para la instalación de los asientos para niños
ISOFIX
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla muestra las posibilidades de instalación de las sillas infantiles ISOFIX en las plazas del vehículo equipadas con anclajes ISOFIX.
En las sillas infantiles ISOFIX universales y semiuniversales, la clase ISOFIX, determinada por una letra comprendida entre la A
y la G, se indica en la silla junto al logo ISOFIX.
IUF:Plaza adaptada para instalar un asiento ISOFIX universal "en el sentido de la marcha" fijado con la correa superior. X:Plaza no adaptada para instalar un asiento ISOFIX de la clase indicada.
Peso del niño /Edad orientativa
Inferior a 10 kg(grupo 0)Hasta 6 mesesaprox.
Inferior a 10 kg (grupo 0) Inferior a 13 kg (grupo 0+)
Hasta 1 año aprox.
De 9 a 18 kg (grupo 1)De 1 a 3 años aprox.
Tipo de asientoinfantil ISOFIXcapazo*"de espaldas al sentido de lamarcha""de es
paldas al sentido de la marcha"
"en el sentido de lamarcha"
ClaseISOFIXFGCDECDABB1
Asientos infantilesISOFIXuniversales y semiuniversales que se puedeninstalar en las plazas laterales traseras
XXXRÖMER
BabySafe Plus
I
SOFIXXXIUF
*
Los capazos y cunas para automóvil no pueden instalarse en el asiento del acompañante.
Page 72 of 168
Seguridad de los niños
70
La instalación incorrecta de una silla infantil en un vehículo compromete la protección del niño en caso de colisión.
Después de instalar un asiento infantilfijado con el cinturón de seguridad,compruebe que este último esté bientensado sobre la silla infantil y que la sujeta firmemente contra el asiento del vehículo.
No olvide abrochar los cinturones de seguridad o el arnés de los asientosinfantiles limitando al máximo la holguracon respecto al cuerpo del niño, incluso para trayectos cor tos.
Para una instalación óptima de una sillainfantil "en el sentido de la marcha", compruebe que su respaldo esté apoyadosobre el respaldo del asiento del vehículo yque el reposacabezas no estorba. Si es necesario desmontar elreposacabezas, asegúrese de guardarlo osujetarlo bien para evitar que pueda salir proyectado en caso de frenada brusca.
Los niños menores de 10 años no debenviajar en posición "en el sentido de la marcha" en la plaza del acompañante,salvo si las plazas traseras están ocupadas por otros niños o si los asientos traseros no se pueden utilizar o no existen.
Neutralice el airbag del acompañante *
cuando instale una silla infantil "deespaldas al sentido de la marcha" en la plaza delantera. De lo contrario, el niñocorrerá el riesgo de sufrir lesiones graves,o incluso de muer te, si se desplegara el airbag.
Consejos relativos a los asientos infantiles
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe pasar
por el hombro del niño sin tocar el cuello. Compruebe que la par te abdominal delcinturón de seguridad esté colocada por encima de las piernas del niño.PEUGEOT recomienda utilizar un cojín elevador con respaldo, equipado con unaguía de cinturón a la altura del hombro.Por motivos de seguridad, no deje:- a uno o varios niños solos y sin vigilancia en un vehículo;- a un niño o un animal en un vehículo expuesto al sol, con las ventanillas cerradas; - las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.Para impedir la apertura accidental de las puer tas, utilice el dispositivo "seguro paraniños". No abra más de un tercio las ventanillas traseras. Para proteger a los niños de los rayossolares, equipe las lunas traseras conestores laterales.
Seguro para niños
Dispositivo mecánico que impide la aper tura de
la puerta trasera mediante el mando interior.
El m
ando está situado en el canto de cadapuer ta trasera.
Bloqueo
)Ponga el mando Aen la posición 1.
Desbloqueo
)Ponga el mando Aen la posición 2.
*
Según destino y legislación vigente encada país.
Page 73 of 168
7
Seguridad
71
Indicadores de
dirección
Dispositivo de selección de las luces
indicadoras de dirección izquierdas o derechas
para señalizar el cambio de dirección del
vehículo. )Izquierda: baje el mando de luces hasta rebasar el punto de resistencia. )Derecha: levante el mando de luces hasta rebasar el punto de resistencia.
Señal de emergencia
Sistema de aler ta visual a través de los indicadores de dirección para prevenir a los
demás usuarios de la vía en caso de avería, de
remolcado o de accidente de un vehículo. ) Pulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Claxon
Sistema de aler ta sonora destinado a adver tir
de un peligro inminente a los demás usuarios de la vía. ) Presione la parte central del volante.
Utilice el claxon con moderación y sólo en los siguientes casos:
- Peligro inmediato.
- Aproximación a un lugar sinvisibilidad.
Page 74 of 168
Seguridad
72
Sistemas de asistencia a la frenada
Sistema antibloqueo de
las ruedas y repartidor
electrónico de frenada
Sistemas asociados para mejorar la estabilidady manejabilidad del vehículo en las frenadas, especialmente en firme irregular o deslizante.
Conjunto de sistemas complementarios
destinados a a
yudarle a frenar con total seguridad y de manera óptima en situaciones
de emergencia:
- Sistema antibloqueo de las ruedas (ABS).
- Repartidor electrónico de frenada (REF).
- A
yuda a la frenada de urgencia (AFU).
Llamada de urgencia
o de asistencia
Este dispositivo permite realizar una llamadade urgencia o de asistencia a los servicios de emergencia o a la plataforma PEUGEOT.
En caso de frenada de urgencia, pise el pedal con fuerza, sin soltarlo en ningún caso.
Activación
El sistema antibloqueo interviene
automáticamente cuando hay riesgo debloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno.
P
ara más detalles sobre la utilización de este equipamiento, consulte el apartado "Audio yTelemática".
Page 75 of 168
7
Seguridad
73
Anomalía de funcionamiento
Vehículo parado
El testigo se enciende duranteunos segundos al poner el contacto(posición ON). Si no se apaga o no se enciende, consulte con la RedPEUGEOT o con un taller cualificado.
El encendido continuo de este testigo
indica un fallo de funcionamiento del sistema antibloqueo de las ruedas que podría provocar la pérdida delcontrol del vehículo en una frenada. Deténgase inmediatamente en las mejorescondiciones de seguridad posibles.Consulte con la Red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Vehículo en circulación
El encendido de estos dos
testigos indica un fallo de funcionamiento del
repar tidor electrónico de
frenada que podría provocar la pérdida del
control del vehículo en una frenada.Deténgase inmediatamente en las mejorescondiciones de seguridad posibles.Consulte con la Red PEUGEOT o con un taller cualificado.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticosy llantas), asegúrese de que éstas sean conformes con las recomendaciones del
fabricante.
El encendido de este testigo indica un fallo de funcionamiento del
sistema antibloqueo de las ruedasque podría provocar la pérdida del control del vehículo en una frenada.
Consulte con la Red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Ayuda a la frenada de urgencia
Sistema que permite, en caso de emergencia,
alcanzar más rápidamente la presión óptima
de frenos, y por tanto, reducir la distancia defrenado.
Activación
Se activa en función de la velocidad con que sepisa el pedal de freno.
Esto se traduce en una disminución de laresistencia del pedal y un aumento de laeficacia de la frenada.
En caso de frenada de urgencia, pise el pedal con firmeza y no lo suelte en ningún caso.
Page 76 of 168
Seguridad
74
Antipatinado de ruedas
(ASR) y control dinámico de
estabilidad (ESP)
Sistemas de control de la trayectoria
Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque
del vehículo en barro, inmovilizado en la
nieve, sobre terreno blando...), puede ser útil
neutralizar los sistema ASR y ESP para que lasruedas patinen y tener así mayor adherencia. ) Pulse este botón, situado en la parte
inferior del salpicadero (en el lado delconductor), hasta que aparezca el símbolocorrespondiente en el cuadro de a bordo.
Activación
Estos sistemas se activan automáticamente en cada arranque del vehículo.
En caso de que surjan problemas de adherencia o de trayectoria, estos sistemas se ponen en funcionamiento.
La aparición de este símbolo indica
l
a neutralización de los sistemas ASR y ESP.
Reactivación
Estos sistemas no se reactivan automáticamente. )Pulse de nuevo el botón para reactivarlos manualmente.
La desaparición del símbolo del cuadro de a
bordo indica la reactivación de los sistemas ASR y ESP. El antipatinado de las ruedas optimiza la motricidad con el fin de evitar el patinado de
las ruedas, actuando sobre los frenos de las
ruedas motrices y en el motor.
El control dinámico de estabilidad actúa sobreel freno de una o varias ruedas y en el motor para inscribir el vehículo en la trayectoria
deseada por el conductor, dentro del límite de
las le
yes de la física.
Su puesta en marcha se indica
mediante el parpadeo de este testigo
en el cuadro de a bordo.
Los sistemas ASR/ESP ofrecen un aumento de seguridad en conducción normal, pero ello no debe incitar al conductor a correr riesgossuplementarios o circular a velocidadesdemasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas está asegurado en la medida en que se respeten las recomendacionesdel fabricante relativas a las ruedas (neumáticos y llantas), los componentesdel sistema de frenos, los componentes electrónicos y los procedimientos demontaje y de intervención de la RedPEUGEOT.
Después de un choque, lleve a revisar los sistemas a la Red PEUGEOT o a untaller cualificado.
Anomalía de funcionamiento
El encendido de estos testigos en el cuadro de a bordo indicaun fallo en el funcionamiento de los sistemas.
Consulte en la Red PEUGEOT o en un taller cualificado para que le revisen los sistemas ASR/ESP.