PEUGEOT LANDTREK 2023 Manual del propietario (in Spanish)

Page 11 of 164

9
Instrumentos del salpicadero
1Selección de las pestañas de visualización

► Pulse el botón A situado en la parte derecha
del volante para visualizar las distintas pestañas y
desplazarse por ellas.


Gire la ruedecilla
B situada en la parte derecha
del volante para visualizar las distintas ventanas o
seleccionar los diferentes menús.


Después de que se visualice la ventana o de

seleccionar el menú, busque la opción deseada y
selecciónela pulsando la ruedecilla B .


A
continuación, realice la selección o modifíquela
y pulse la ruedecilla B para confirmar.


Pulse el botón
A para salir del menú
seleccionado.
Si no se realiza ninguna acción con los mandos,
la pestaña Vehículo reaparece automáticamente
después de unos momentos.
Indicadores y testigos de
alerta
En forma de símbolos, los testigos e indicadores
informan al conductor de la aparición de una
anomalía (testigos de alerta) o del estado de
funcionamiento de un sistema (testigos de
funcionamiento o de desactivación). Algunos testigos se encienden de dos formas (fijos o
intermitentes) y/o en varios colores.
Avisos asociados
El encendido de un testigo puede ir acompañado de
una señal acústica y un mensaje en una pantalla.
En relación al tipo de alerta sobre el estado
operativo del vehículo, le permiten determinar si
la situación es normal o si se ha producido una
anomalía: consulte la descripción de cada testigo
para más información.
Al poner el contacto
Algunos testigos rojos o naranjas se encienden
durante unos segundos al dar el contacto del
vehículo. Estos testigos deben apagarse al arrancar
el motor.
Para más información sobre algún sistema o
alguna de estas funciones, consulte el apartado
correspondiente.
Testigo de alerta continuo
Si se enciende un testigo de alerta rojo o
naranja, puede haber un fallo que requiere más
investigación.
Si un testigo permanece encendido
Las referencias (1),
(2) y (3) de la descripción de
los indicadores de alerta y testigos indican si debe
ponerse en contacto con un profesional cualificado
además de tomar las medidas recomendadas
inmediatas.
(1): Debe detener el vehículo. Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de
seguridad lo permitan y quite el contacto.
(2): Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
(3): Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
Lista de testigos
Testigos de alerta de color rojo
STOP
Fijo, solo o asociado a otro testigo de alerta,
acompañado de un mensaje y de una señal
acústica.
Se ha detectado un fallo grave del motor, el sistema
de frenos, la dirección asistida, la caja de cambios
automática o la transmisión, o bien una anomalía
eléctrica importante.
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Temperatura máxima del líquido de
refrigeración del motor
Fijo. La temperatura del circuito de refrigeración
es demasiado elevada.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, espere a que el
motor se enfríe y reponga el nivel de refrigerante
si fuese necesario. Si el problema persiste, lleve a
cabo (2).
Presión de aceite del motorFijo. Fallo del sistema de lubricación del motor.
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).

Page 12 of 164

10
Instrumentos del salpicadero
Presencia de agua en el filtro de diéselEncendido, acompañado de un mensaje en la pantalla.
El filtro de diésel contiene agua.
Lleve a cabo (2) inmediatamente. Existe riesgo de
dañar el sistema de inyección de carburante.
Carga de la batería de 12 VFijo. Fallo en el circuito de carga de la
batería (por ejemplo, bornes sucios, correa del
alternador
destensada o rota).
Lleve a cabo (1).


Con caja de cambios manual, engrane una

marcha.


Con la caja de cambios automática, coloque los

calzos contra una de las ruedas.
Limpie y apriete los bornes. Si el testigo de alerta no
se apaga al arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Puerta(s) abierta(s)Fijo, asociado a un mensaje de identificación del acceso.
Una puerta no está cerrada correctamente
(velocidad inferior a 10 km/h).
Fijo, asociado a un mensaje de identificación del acceso y completado con una señal
acústica.
Una puerta no está cerrada correctamente
(velocidad superior a 10 km/h).
Cinturones de seguridad no abrochados/
desabrochados
Fijo o intermitente, acompañado de una señal acústica creciente.
Algún ocupante no se ha abrochado el cinturón de
seguridad o se lo ha desabrochado (según versión).
Alarma perimétrica exterior y/o inmovilizador
del motor electrónico
Fijo. La alarma y/o el sistema inmovilizador del
motor electrónico no están desactivados (no se ha
reconocido el mando a distancia).
Bloquee el vehículo y desbloquéelo; después,
vuelva a dar el contacto.
Si el problema persiste, lleve a cabo (2).
Parpadeante La alarma y/o el sistema inmovilizador del
motor electrónico están en funcionamiento.
AirbagsFijo. Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
Lleve a cabo (3).
Freno de estacionamientoFijo. El freno de estacionamiento está aplicado o
no se ha soltado correctamente.
FrenosFijo. El nivel de líquido de frenos del circuito de
frenado se ha reducido significativamente

Lleve a cabo (1) y
, a continuación, reponga con
líquido que cumpla con las recomendaciones del
fabricante. Si el problema persiste, lleve a cabo (2).
Fijo. Fallo en el sistema de distribución
electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Testigos de alerta de color naranja
Mantenimiento
Temporalmente encendido, acompañado de un mensaje.
Se ha detectado una o varias anomalías leves que
no tienen testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando el
mensaje que aparece en el cuadro de instrumentos.
Es posible que pueda ocuparse de algunas
anomalías usted mismo, como cambiar la pila del
mando a distancia.
Para las demás anomalías como, por ejemplo, una
anomalía en el sistema de detección de inflado de
rueda insuficiente, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de la visualización de un mensaje.
Se han detectado una o varias anomalías para las
que no hay un testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando el
mensaje que aparece en el cuadro de instrumentos
y, a continuación, lleve a cabo (3).

Page 13 of 164

11
Instrumentos del salpicadero
1Precalentamiento del motor (diésel)Temporalmente encendido(hasta 30 segundos aproximadamente en
condiciones meteorológicas extremas).
Al dar el contacto, si las condiciones meteorológicas
y la temperatura del motor lo requieren.
Espere a que el testigo de alerta se apague antes
de arrancar.
Cuando el testigo de alerta se apaga, el arranque es
inmediato, siempre que pise y mantenga pisado:


el pedal de embrague con una caja de cambios

manual.


el pedal de freno con una caja de cambios

automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el arranque
del mismo mientras mantiene pisado el pedal.
Reserva de carburanteFijo, con el nivel de reserva en rojo. La primera vez que se enciende, la cantidad
de carburante que queda en el depósito es de unos
11 litros (reserva).
Hasta que se reponga el nivel de carburante, esta
alerta se repetirá cada vez que se dé el contacto,
con un incremento de frecuencia a medida que el
nivel de carburante baje y se aproxime a cero.
Reposte rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él.
No conduzca nunca hasta vaciar por completo
el depósito, puesto que puede dañar los sistemas
anticontaminación y de inyección.
Sistema de autodiagnóstico del motorParpadeante. Fallo del sistema de gestión del motor.
Existe el riesgo de que el catalizador se destruya.
Debe llevar a cabo (2).
Fijo. Fallo del sistema de control de emisiones.
El testigo de alerta debe apagarse al arrancar el
motor.
Lleve a cabo (3) inmediatamente.
Filtro de partículas (BlueHDi diésel)Testigo de alerta del autodiagnóstico del motor parpadeante con el
segundo testigo de alerta fijo acompañados de un
mensaje de advertencia sobre la obstrucción del
filtro de partículas.
El filtro de partículas está a punto de saturarse.
Si las condiciones de circulación lo permiten,
regenere el filtro conduciendo a una velocidad
de 60

km/h (37 mph) como mínimo hasta que se
apague el testigo de alerta.
Sistema de autodiagnóstico del motor
Fijo. Detección de un fallo leve del motor.
Mantenimiento necesario del motor BlueHDi diésel.
Lleve a cabo (3).
Fijo. Detección de un fallo grave del
motor.
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
AdBlue® (BlueHDi diésel)Parpadeo lento, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica el
primer intervalo de la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 800 y 2400
km (1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de AdBlue
®
Parpadeo lento, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica el
segundo intervalo de la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800 km
(500 y 62 millas).
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o lleve
a cabo

(3).
Parpadeo rápido, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica el
último intervalo de la autonomía.
La autonomía es inferior a 100
km.
Debe reponer el nivel de AdBlue
® para evitar que
se impida el arranque o llevar a cabo (3).
Fijo, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica que se impide el
arranque.
El depósito AdBlue
® está vacío: el sistema
inmovilizador del motor de uso obligatorio según
lo dispuesto en la legislación evita el arranque del
motor.
Para poder arrancar el motor, reponga lo antes
posible el nivel de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de
10

litros de AdBlue
® al depósito.

Page 14 of 164

12
Instrumentos del salpicadero
Sistema anticontaminación SCR (diésel
BlueHDi)
Fijo, acompañado de una señal acústica y un mensaje.
Se ha detectado una anomalía del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
del tubo de escape vuelve a ser adecuado.
Fijo, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica
la autonomía.
Según el mensaje mostrado, es posible circular
hasta 1100 km antes de que se active el dispositivo
antiarranque.
Lleve a cabo (3) sin retrasos para evitar que se
impida el arranque.
Fijo, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica
que se impide el arranque.
El sistema antiarranque impide que el motor vuelva
a arrancar (se ha excedido el límite de circulación
permitido después de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)Fijo. Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva un frenada convencional.
Circule con prudencia a velocidad moderada y, a
continuación, lleve a cabo (3).
Bloqueo del diferencial traseroParpadeante. El sistema está activado, pero el bloqueo del
diferencial aún no está activo.
Fijo. El diferencial trasero está bloqueado.
Para desbloquear el diferencial trasero, vuelva a
pulsar el botón.
Autodiagnosis de transmisión 4x4Fijo. Las ruedas no reciben ninguna fuerza motriz.
Es necesario detener el vehículo y el motor sin
quitar el contacto.
Espere hasta que el testigo de alerta se apague
antes de volver a arrancar el vehículo.
Si el testigo de alerta sigue encendido, lleve a cabo
(2).
Control dinámico de estabilidad (DSC)/
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Fijo. La función está desactivada.
El sistema DSC/ASR se activa automáticamente al
arrancar el motor.
Control dinámico de estabilidad (DSC) /
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Parpadeante. La regulación del sistema DSC/ASR se
activa en el caso de pérdida de adherencia o de la
trayectoria.
Fijo. Fallo del sistema DSC/ASR.
Lleve a cabo (3).
Ayuda al arranque en pendienteFijo, acompañado del mensaje "Fallo en el sistema antiretroceso".
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Alerta de exceso de velocidad de 120 km/hFijo, acompañado de una señal acústica. El vehículo ha superado la velocidad de 120
km/h (según país de comercialización).
Modere la velocidad del vehículo.
Airbag frontal del acompañante (ON)Fijo. El airbag del acompañante está activado.
El mando está en la posición "ON".
En este caso, no instale una silla infantil de
espaldas al sentido de la marcha en el asiento
del acompañante. Riesgo de lesiones graves.
Airbag frontal del acompañante (OFF)Fijo. El airbag frontal del acompañante está
desactivado.
El mando está en la posición "OFF".
Es posible instalar un asiento para niño en la
dirección contraria al sentido de la marcha a menos
que haya un fallo en los airbags (testigo de alerta de
airbags encendido).
Inflado insuficienteFijo, acompañado de una señal acústica y un mensaje.
La presión de una o varias ruedas es insuficiente.
Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.

Page 15 of 164

13
Instrumentos del salpicadero
1El sistema de detección se reinicializa
automáticamente después de ajustar la presión.
Testigo de inflado insuficiente intermitente y luego fijo, y testigo de
servicio fijo.
El sistema de control de la presión de los
neumáticos presenta una anomalía.
La detección de inflado insuficiente ya no se
controla.
Compruebe las presiones lo antes posible y lleve a
cabo (3.)
Luces antiniebla traserasFijo. Las luces están encendidas.
Testigos de alerta de color verde
Hill Assist Descent Control
Fijo.El sistema se ha activado, pero las
condiciones de regulación no se cumplen
(pendiente, velocidad demasiado elevada, marcha
engranada).
Intermitente. El sistema está regulando la velocidad del
vehículo.
El vehículo se está frenando; las luces de freno se
encienden durante el descenso.
Regulador de velocidadFijo. El regulador de velocidad está seleccionado.
Selección manual.
Alerta de cambio involuntario de carrilFijo. (blanco)
La función se ha activado, pero la cámara no ha
detectado ningún carril.
La detección de cambio involuntario de carril no está
operativa.
Fijo. (verde)
La cámara del sistema ha detectado carriles.
La función está operativa.
Posición de tracción a las 4 ruedas (alta
velocidad)
4HParpadeante. El modo de tracción a las 4 ruedas (4x4)
está seleccionado, pero aún no está activado.
4HFijo. El modo de tracción a las 4 ruedas (4x4)
está activado.
El vehículo puede circular a alta velocidad
Posición de tracción a las 4 ruedas (baja
velocidad)
4LParpadeante. El modo de tracción a las 4 ruedas (4x4)
está seleccionado, pero aún no está activado.
4LFijo. El modo de tracción a las 4 ruedas (4x4)
está activado.
El vehículo sólo puede circular a baja velocidad.
IntermitentesIntermitente, con señal acústica. Los intermitentes están activados.
Luces antiniebla delanterasFijo.Las luces antiniebla delanteras están
encendidas.
Luces de posiciónFijo. Las luces están encendidas.
Luces de cruceFijo.Las luces están encendidas.
Testigos de alerta de color azul
Luces de carretera
Fijo.Las luces están encendidas.
Indicador de temperatura
del líquido de refrigeración


Con el motor en marcha:
– En la zona A, la temperatura es correcta.

Page 16 of 164

14
Instrumentos del salpicadero
– En la zona B, la temperatura es demasiado alta.
Tanto el testigo de alerta asociado como el de
STOP se encienden en el cuadro de instrumentos,
acompañados de la visualización de un mensaje y
una señal acústica.
Deténgase inmediatamente cuando las
condiciones de seguridad lo permitan.
Espere unos minutos antes de apagar el motor.
Después de quitar el contacto, abra con cuidado el capó y compruebe el nivel de
líquido de refrigeración.
Para obtener más información sobre la Comprobación de niveles, consulte el
apartado correspondiente.
Indicador de mantenimiento
(BlueHDi)
Calidad del aceite del motor
Los testigos de alerta se encienden y
aparece un mensaje cada vez que se
arranca el motor: el sistema ha detectado que el
aceite del motor está deteriorado.
Es necesario cambiar el aceite lo antes posible.
Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
Un taller cualificado, dotado con la herramienta de
diagnóstico, desactivará la iluminación permanente
de los testigos de alerta tras cada mantenimiento.
Si ha realizado el mantenimiento del vehículo usted
mismo, restablezca el indicador de mantenimiento
del siguiente modo:


Situación inicial: contacto apagado.



Pise los pedales de freno y acelerador al mismo

tiempo.


Introduzca la llave en el encendido y gírela hasta

la posición 3. Contacto
o pulse el botón "START/
STOP" (según versión).


Aguarde 20
segundos y suelte los pedales de
freno y acelerador al mismo tiempo.


Gire la llave hasta la posición
1. Paro o pulsa el
botón "START/STOP" (según versión).
Consulte la lista de verificación en el plan de mantenimiento del fabricante suministrado
con la entrega del vehículo.
Indicadores de autonomía
de AdBlue
® (BlueHDi)
Los motores Diésel BlueHDi están equipados con
una función que relaciona el sistema de control de
emisiones SCR (reducción catalítica selectiva) y el
filtro de partículas diésel (DPF) para el tratamiento
de los gases de escape. No pueden funcionar sin
AdBlue® líquido.
Cuando el nivel de AdBlue® cae por debajo del
nivel de reserva (entre 2400 y 0 km), se enciende
un testigo al dar el contacto y la estimación de
kilómetros que se pueden recorrer antes de que se
bloquee el arranque del motor aparece en el cuadro
de instrumentos.
El sistema de inhibición del arranque del motor que exige la legislación vigente se
activa automáticamente cuando el depósito de
AdBlue
® está vacío. Ya no es posible arrancar el
motor mientras no se reponga el nivel en el
depósito de AdBlue
®.
Mostrar la autonomía
manualmente
La autonomía no se muestra automáticamente
mientras sea superior a 2400 km (1500 millas).


► En la pestaña "Vehículo", mueva la ruedecilla
hacia arriba o hacia abajo para mostrar
sucesivamente las diferentes ventanas y acceder a
la información sobre autonomía.

Page 17 of 164

15
Instrumentos del salpicadero
1Acciones necesarias relacionadas con falta de
AdBlue
®
Los siguientes testigos de alerta se encienden
cuando la cantidad de AdBlue® está por debajo
del nivel de reserva: autonomía de 2400 km (1500
millas).
Junto con los testigos de alerta, aparecerán
mensajes que le recordarán con regularidad la
necesidad de reponer el nivel para poder evitar el
bloqueo de la puesta en funcionamiento del motor.
Consulte el apartado Indicadores de alerta y
testigos para obtener más información sobre los
mensajes mostrados.
Si desea más información sobre AdBlue®
(BlueHDi) y, en particular, sobre la
reposición del nivel, consulte el apartado
correspondiente.
Alerta/
testigos
encendidos Medida a
tomar
Autonomía
restante


Reponga el
nivel.Entre 2400 y
800 km


Reponga el
nivel lo antes
posible.Entre 800 y
100
km
Alerta/
testigos
encendidos Medida a
tomar
Autonomía
restante


Es esencial
reponer el
nivel, debido
al riesgo de
que se impida
el arranque del
motor.Entre 100 y
0 km


Para poder
volver a
arrancar el
motor, reponga
al menos
10
litros de
AdBlue
® en el
depósito. 0 km
Detección de la reposición
Puede que no se detecte la reposición
inmediatamente después de realizarla. De
hecho, puede que no se detecte hasta que el
vehículo lleve circulando unos minutos.
Mal funcionamiento del
sistema anticontaminación
SCR
Detección de mal funcionamiento


Si se detecta un fallo de
funcionamiento, estos testigos
de alerta se encienden
acompañados de una señal
acústica y la visualización de
los siguientes mensajes (según
contexto):


Anomalía en las emisiones:

se impedirá el arranque en
X
km (millas)


Anomalía en la calidad

del aditivo: se impedirá el
arranque en X
km (millas)


Anomalía en el consumo

de aditivo: se impedirá el
arranque en X
km (millas)
La alerta se activa durante la conducción cuando se
detecta el fallo por primera vez y, posteriormente,
cada vez que se dé el contacto en sucesivos
trayectos mientras la causa del fallo persista.
Si se trata de un fallo de funcionamiento temporal, la alerta desaparecerá durante el
siguiente trayecto, después de los controles de
autodiagnosis del sistema anticontaminación
SCR.

Page 18 of 164

16
Instrumentos del salpicadero
Anomalía confirmada durante la fase de
conducción permitida (entre 0 km y 1100 km)
Si después de 50 km recorridos el testigo sigue
encendido permanentemente, se confirma el fallo en
el sistema SCR.
Los testigo de alerta AdBlue y SCR se encienden
y se muestra uno de los mensajes anteriores ("..
anomalía: se impedirá el arranque en X km
(millas) "), indicando la autonomía en kilómetros o
millas, acompañados de una señal acústica.
Al circular, el mensaje se indicará cada 30
segundos. La alerta se repite cada vez que se dé el
contacto.
Puede recorrer hasta 1100 km antes de que se
active el sistema de inhibición del arranque del
motor.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller cualificado para proceder a su
revisión.
Imposibilidad de arrancar
Cada vez que se da el contacto, se muestra uno
de los mensajes "...anomalía: se impedirá el
arranque" anteriores, acompañado de una señal
acústica.
Para volver a arrancar el motor Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Cuentakilómetros total
El cuentakilómetros total mide la distancia
total recorrida por el vehículo desde la primera
matriculación.
Con el contacto dado, la distancia total se muestra
en cualquier momento. Esta se sigue visualizando
durante 30 segundos después de quitar el contacto.
Se muestra cuando la puerta del conductor está
abierta y cuando el vehículo está bloqueado o
desbloqueado.
Si viaja al extranjero, es posible que tenga que cambiar las unidades de distancia (km
o millas): la velocidad se debe indicar en la
unidad oficial del país (km/h o mph).
La unidad se cambia mediante el menú de
configuración de la pantalla con el vehículo
parado.
Reóstato de iluminación del
cuadro de instrumentos
Reóstato de iluminación del
cuadro de instrumentos
► En la pestaña Configuración, seleccione
" Luminosidad".


► Ajuste la luminosidad con la ruedecilla que se
encuentra en el lado derecho del volante.
Reóstato de iluminación de la
pantalla táctil
► Pulse el botón " Configuración".
► Seleccione "Pantalla" y, a continuación,
" Luminosidad".


Adapte la luminosidad moviendo el control

deslizante.
La luminosidad se puede ajustar de forma diferente para el modo día (palanca de las
luces en posición "OFF") y el modo noche
(palanca de las luces en cualquier otra posición).
Ordenador de a bordo
Muestra información sobre el trayecto actual
(autonomía, consumo de carburante, velocidad
media, etc.).

Page 19 of 164

17
Instrumentos del salpicadero
1Indicación en el cuadro de
instrumentos
La visualización de los datos del ordenador de a
bordo se selecciona con la ruedecilla situada en la
parte derecha del volante.
Con una pantalla táctil, los datos del ordenador de a bordo se mostrarán según
el tema seleccionado en la pantalla.
Visualización de las diferentes ventanas


► En la pestaña " Vehículo", mueva la ruedecilla
hacia arriba o abajo para mostrar sucesivamente las
diferentes ventanas.


La información actual se muestra de forma

sucesiva, con: •

La autonomía (con pantalla monocroma).



El trayecto corto.



El trayecto largo.



La velocidad media.



La velocidad programada del regulador de

velocidad (según versión).


El velocímetro digital.



El estado de la presión de los neumáticos.



La autonomía asociada con
AdBlue
® y el
sistema SCR (diésel BlueHDi).
– Los trayectos corto y largo, con la siguiente
información de cada uno: •

El consumo medio.



La distancia recorrida.



El contador de tiempo del trayecto.
Puesta a cero del trayecto
La puesta a cero se realiza cuando se muestra el
contador de viajes.


► Pulse el mando en el volante y seleccione
" Reinicializar".
Sólo el trayecto largo se puede poner a
cero; el trayecto corto se pone a cero
automáticamente unos minutos después de
haber quitado el contacto del vehículo.
Definiciones
Autonomía
(km o millas)Distancia que se puede recorrer con el carburante que queda en el depósito (en
función del consumo medio de los últimos kilómetros
recorridos). Este valor puede variar después de un cambio del
estilo de conducción o del terreno que ocasione una
variación significativa del consumo de carburante
actual.
Cuando la autonomía es inferior a 30
km, aparecen
unos guiones.
Después de repostar un mínimo de 5 litros de
carburante, la autonomía se vuelve a calcular y
aparece en la pantalla si supera los 100 km.
La visualización permanente de guiones en lugar
de números durante la conducción indica un fallo de
funcionamiento.
Consulte con un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
Consumo medio
(l/100 km o km/l o mpg)
Calculado desde la última puesta a cero del
ordenador de a bordo.
Velocidad media
(km/h o mph)Calculada desde la última puesta a cero del ordenador de a bordo.
Distancia recorrida
(km o millas)Calculada desde la última puesta a cero del ordenador de a bordo.

Page 20 of 164

18
Instrumentos del salpicadero
Pantalla monocroma
Visualizaciones

En función del contexto, se muestra:
– Hora

Fecha


Fuente de audio que se está escuchando



Información del teléfono o del kit manos libres



Menús de configuración para el sistema de audio.
Mandos
En el panel de mandos en pantalla, pulse:
► " AJUSTES": acceso al menú general.


"
BANDA": selección de las bandas de frecuencia
(FM1
/ FM2 / FM3 / AM1 / AM2).


"
1, 2, 3, 4, 5 y 6": selección de una emisora de
radio programada en modo radio. Pulsación larga
para programar.


"
RDM": reproducción aleatoria del contenido de
audio USB. ►

"
RDS": selección del modo RDS (información
de tráfico en tiempo real, rastreo automático de
emisoras y títulos de las emisoras de radio).

"
RPT": repetición del orden del contenido de
audio USB,
► variación de un valor programado,
búsqueda de una emisora de radio o
reproducción de la pista siguiente o anterior de una
fuente USB o Bluetooth
®.
56► Navegar entre los menús y los
archivos de audio para la
reproducción USB.
► Audio : menú de los ajustes de audio.
1► Responder: llamada en modo
Bluetooth®.
4► Finalizar la llamada : llamada en modo
Bluetooth®.
Para más información sobre la pantalla monocroma,
consulte el apartado "Equipo de audio y telemática".
Pantalla táctil
Este sistema permite acceder a los siguientes
elementos:


Indicación
permanente de la hora.


V
isualización y recordatorio de los ajustes del
sistema de aire acondicionado.


Los menús de ajuste de las funciones y del

equipamiento del vehículo.


Los mandos de ajuste del sistema de audio

y del teléfono y la indicación de la información
relacionada.
– La indicación de las funciones visuales de ayuda
a la conducción


Los mandos del sistema de navegación y la

visualización de información relacionada (según la
versión).
Por motivos de seguridad, detenga siempre el vehículo antes de realizar
operaciones que requieran una atención
continua.
No es posible acceder a algunas funciones
durante la conducción.
Recomendaciones
No toque la pantalla táctil con objetos puntiagudos.
No toque la pantalla táctil con las manos mojadas.
Utilice un paño limpio y suave para limpiar la
pantalla táctil.
Principios
Use los botones que aparecen en la pantalla táctil
para acceder a los diferentes menús.
Tras unos segundos sin efectuar ninguna acción en la segunda página, se volverá a la
primera página automáticamente.
Para desactivar o activar una función, pulse el
selector de alternancia que aparece junto a la
función. El selector de alternancia cambia a naranja
para indicar que la función está activada.
Vuelva a la página del menú.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 170 next >