PEUGEOT LANDTREK 2023 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2023, Model line: LANDTREK, Model: PEUGEOT LANDTREK 2023Pages: 164, tamaño PDF: 6.04 MB
Page 51 of 164

49
Alumbrado y visibilidad
4están encendidas (en conducción urbana,
carreteras sinuosas, intersecciones, maniobras de
estacionamiento, etc.).
Sin / Con iluminación estática de intersección
Encendido/apagado
Este sistema se activa:
– Al accionar el intermitente correspondiente.
o bien
–
A
partir de un determinado ángulo de giro del
volante.
Se desactiva:
–
Por debajo de un determinado ángulo de giro del
volante.
–
Por encima de 40
km/h aproximadamente.
–
Al engranar la marcha atrás.
Intermitentes
► Izquierda o derecha: según versión, baje o suba,
o bien suba o baje, el mando de las luces rebasando
el punto de resistencia.
Luces de estacionamiento
(Según versión)
Señalización del lateral del vehículo mediante el
encendido de las luces de posición solo del lado de
la circulación.
►
En el plazo de un minuto después de quitar el
contacto, suba o baje la palanca de las luces, según
el lado en el que se encuentre el tráfico.
Esto se confirma mediante una señal acústica y el
encendido en el cuadro de instrumentos del testigo
del intermitente correspondiente.
►
Para apagar las luces de estacionamiento,
vuelva a colocar la palanca de las luces en la
posición central.
Reglaje de la altura de los
faros
Para evitar deslumbramientos a otros usuarios de
la carretera, la altura de los faros debe regularse en
función de la carga del vehículo.
Hay disponibles 6 posiciones (de 0 para vehículo
vacío a 5 para vehículo totalmente cargado).
Encendido automático de
faros
Con la palanca de las luces en la posición
“AUTO" y si el sensor de lluvia/solar detecta poca
luminosidad exterior, las luces de matrícula, de
posición y de cruce se encienden automáticamente
sin intervención por parte del conductor. También
pueden encenderse si se detecta lluvia, a la vez que
se activan los limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente o
después de parar los limpiaparabrisas, las luces se
apagan automáticamente.
Page 52 of 164

50
Alumbrado y visibilidad
Encendido/apagado
► Para activarla, gire el mando circular hasta la
posición "AUTO".
►
Para desactivarla, gire el mando circular hasta
cualquier otra posición.
Cuando la función se activa o desactiva, aparece un
mensaje.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento del sensor de lluvia/solar, las luces del vehículo
se encienden y este testigo de alerta se muestra en
el cuadro de instrumentos acompañado de una
señal acústica o la visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
No cubra el sensor de lluvia/luminosidad situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior; las
funciones asociadas dejarían de funcionar.
En condiciones de niebla o nieve, el sensor de lluvia/luminosidad puede detectar una luz
suficiente. Por este motivo, las luces no se
encenderán automáticamente.
La superficie interior del parabrisas puede empañarse y afectar el correcto
funcionamiento del sensor de lluvia/luminosidad.
Desempañe el parabrisas con regularidad
cuando haga humedad o frío.
Iluminación de
acompañamiento y de
bienvenida
Iluminación de
acompañamiento
Según versión, cuando hay poca luz, las luces de
cruce se encienden automáticamente cuando se
quita el contacto.
La iluminación de acompañamiento se apaga
automáticamente tras un período de tiempo.
Puede activar o desactivar esta función y ajustar la duración de la iluminación de
acompañamiento en el menú Ajustes del vehículo
de la pantalla táctil.
Alumbrado de acogida
Al desbloquear el vehículo, este sistema enciende
automáticamente las luces de cruce y determinadas
luces del habitáculo.
DOORSi el mando de la luz de cortesía delantera está activado, esta luz se enciende
automáticamente cuando se abre una puerta.
Según versión, las puertas delanteras cuentan
con iluminación de umbral. La luz de cada umbral
se enciende automáticamente cuando se abre la
puerta delantera correspondiente, a fin de facilitar la
entrada en el vehículo por la noche.
Puede activar o desactivar esta función y ajustar la duración del alumbrado de acogida
en el menú Ajustes del vehículo de la pantalla
táctil.
Palanca de mando del
limpiaparabrisas
Antes de accionar los limpiaparabrisas en condiciones invernales, retire la nieve, el
hielo o la escarcha del parabrisas y de las
proximidades del limpiaparabrisas y las
escobillas.
No accione el limpiaparabrisas con el parabrisas seco. En condiciones muy
cálidas o frías, compruebe que las escobillas de
los limpiaparabrisas no estén adheridas al
parabrisas antes de accionar los
limpiaparabrisas.
Tras pasar por una estación de lavado, es posible que se detecten ruidos anómalos y
una reducción en la eficacia del barrido.
No es
necesario reemplazar las escobillas de los
limpiaparabrisas.
Page 53 of 164

51
Alumbrado y visibilidad
4Sin barrido automático
Con barrido automático
Limpiaparabrisas
Para seleccionar la velocidad de barrido: suba o
baje la palanca hasta la posición deseada.
Barrido único
Desactivado.
Barrido intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo).
o bien
Barrido automático e intermitente (proporcional a la velocidad del vehículo).
Consulte el apartado correspondiente.
Barrido normal.
Barrido rápido.
Si se ha quitado el contacto con el
limpiaparabrisas en funcionamiento, debe
volver a accionar la palanca para reactivar el
barrido cuando vuelva a dar el contacto (a menos
que el contacto esté quitado durante menos de
un
minuto).
Reducir o aumentar la frecuencia de
barrido
► Gire el mando circular para aumentar o
reducir la frecuencia de barrido (con la
posición de barrido "INT" o "AUTO").
Lavaparabrisas
► Mantenga accionada la palanca de mando del
limpiaparabrisas hacia usted.
Se realiza un ciclo de barrido final cuando finaliza el
lavaparabrisas.
Para no dañar las escobillas del limpiaparabrisas, no accione el
lavaparabrisas si el depósito de lavaparabrisas
está vacío.
Accione el lavaparabrisas únicamente si no
hay riesgo de que el líquido se congele en el
parabrisas e interfiera en la visibilidad. No olvide
retirar las pantallas "para climas muy fríos".
No reponga nunca el nivel con agua.
Cambio de una escobilla del
limpiaparabrisas
Para asegurarse de que las escobillas del limpiaparabrisas no se han endurecido,
deslice suavemente el dedo a lo largo de la
escobilla.
Para conservar la eficacia de los
limpiaparabrisas, se aconseja lo siguiente:
–
Manipularlas con cuidado.
–
Limpiarlas regularmente con agua jabonosa.
–
Limpiar el parabrisas regularmente con un
detergente especial.
–
No utilizarlas para sujetar un cartón contra el
parabrisas.
–
Sustituirlas en cuanto aparezcan los primeros
signos de desgaste.
Por razones de seguridad y para evitar que el parabrisas o las escobillas de los
limpiaparabrisas sufran daños, límpielos siempre
en caso de que existan cuerpos
extraños (por
Page 54 of 164

52
Alumbrado y visibilidad
ejemplo, arena, polvo, aceite o excrementos de
pájaros).
Nunca use gasolina, disolvente u otro solvente
similar para limpiar las escobillas de los
limpiaparabrisas.
Nunca agite, gire o doble la escobilla ni el brazo
de los limpiaparabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte
delantera
► Realice estas operaciones de sustitución de
las escobillas limpiaparabrisas desde el lado del
conductor.
►
Empezando por la escobilla que está más lejos
de usted, sujete cada brazo por la parte rígida y
levántelo todo lo posible.
No toque las escobillas del limpiaparabrisas, ya que podrían deformarse de forma
irreversible.
No las suelte mientras las mueve, ya que podría
dañar el parabrisas.
►
Limpie el parabrisas con líquido lavaparabrisas.
No aplique productos antilluvia tipo "Rain X".
►
Desenganche la escobilla desgastada más
cercana a usted y desmóntela.
►
Monte la nueva escobilla y engánchela al brazo.
►
Repita el procedimiento para la otra escobilla.
►
Empezando por la escobilla más cercana a
usted, vuelva a sujetar cada brazo por la parte rígida
y llévelo con cuidado hasta el parabrisas.
Limpiaparabrisas
automático
En modo AUTO, los limpiaparabrisas funcionan
automáticamente y se adaptan a la intensidad de
la lluvia.
La función de detección de lluvia usa un sensor de
lluvia/solar ubicado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior.
No tape el sensor de lluvia/luminosidad. En los túneles de lavado, desconecte el
limpiaparabrisas automático y el contacto.
En invierno, espere a que el parabrisas se
deshiele por completo antes de activar el
limpiaparabrisas automático con detección de
lluvia.
Encendido
► Coloque la palanca de mando del
limpiaparabrisas en la posición "AUTO".
Se muestra un mensaje para confirmar que se ha
tenido en cuenta la petición.
Apagado
► Coloque la palanca de mando del
limpiaparabrisas en la posición "OFF", "LO" o "HI”.
Reactive el barrido automático si se ha quitado el contacto durante más de 1
minuto.
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo del limpiaparabrisas
automático, este funciona de manera intermitente.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Page 55 of 164

53
Seguridad
5Recomendaciones
generales de seguridad
Conducción por carretera y todoterrenoEste vehículo de tipo comercial y
todoterreno se puede conducir en carreteras
y terrenos irregulares. Una mayor distancia al
suelo y el centro de gravedad hacen que este
vehículo sea más propenso a volcarse. Consulte
Consejos de conducción.
No retire las etiquetas fijadas en distintos lugares del vehículo. Incluyen las etiquetas
de seguridad así como la información de
identificación del vehículo.
Para cualquier intervención en el vehículo, acuda a un taller cualificado que disponga
de la información técnica, la competencia y el
material adecuado equivalente al que la red
PEUGEOT le puede ofrecer.
Según la legislación nacional vigente, podría ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
emergencia, alcoholímetros, bombillas y fusibles
de recambio, extintor, botiquín, faldillas
guardabarros en la parte trasera del vehículo,
etc.
Instalación de accesorios eléctricos: – El montaje de un equipamiento o
accesorio eléctrico no homologado por
PEUGEOT puede provocar un exceso de
consumo y una avería en los sistemas eléctricos
de su vehículo. Acuda a la red PEUGEOT
para informarse sobre la oferta de accesorios
recomendados.
–
Por motivos de seguridad, el acceso a la
toma de diagnosis asociada a los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo queda
estrictamente reservado a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado que disponga de las
herramientas especiales adecuadas (riesgo
de provocar un fallo de funcionamiento de los
sistemas electrónicos integrados en el vehículo,
lo que podría generar averías o accidentes
graves). El fabricante no puede asumir la
responsabilidad en caso de que no se respete
esta recomendación.
–
Cualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT o realizada
sin respetar las prescripciones técnicas definidas
por el fabricante conllevará la suspensión de la
garantía comercial.
Instalación de emisores de radiocomunicación
Póngase en contacto con la red PEUGEOT antes
de instalar un emisor de radiocomunicación,
donde le facilitarán información relativa a las
características de los emisores que pueden
montarse (banda de frecuencia, potencia
de salida máxima, posición de la antena,
condiciones específicas de instalación)
conforme a la Directiva de Compatibilidad
Electromagnética de los vehículos (2004/104/
CE).
Declaraciones de conformidad para los equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles en
el sitio web del fabricante:
http://public.servicebox.peugeot.com/APddb/
Umbrales de velocidad de funcionamiento
Los valores de los umbrales de velocidad, para
el funcionamiento de determinados sistemas, se
proporcionan sólo para fines informativos. Los
umbrales pueden variar en condiciones reales de
uso del vehículo.
Luces de emergencia
Page 56 of 164

54
Seguridad
► Al pulsar este botón rojo comienzan a parpadear
todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.
Encendido automático de las
luces de emergencia
En un frenado de emergencia, en función de
la desaceleración, las luces de emergencia
se encienden automáticamente. Se apagan
automáticamente al volver a acelerar.
Pueden apagarse pulsando el botón.
Claxon
► Pulse en la parte central del volante.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
(Según versión)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas:
– Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribución electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
–
Asistencia al frenado de emergencia (EBA)
–
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
–
Control dinámico de estabilidad (DSC).
–
Asistencia a la estabilidad del remolque (TSA).
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) y distribuidor
electrónico de la fuerza de
frenado (EBFD)
Estos sistemas mejoran la estabilidad y
maniobrabilidad del vehículo durante el frenado y
permiten un mayor control en curvas, en especial
en carreteras con superficies en mal estado o
resbaladizas.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso de
frenado de emergencia.
El distribuidor electrónico de la fuerza de frenado
(EBFD) gestiona la presión de frenado total de cada
rueda.
►
Al realizar un frenado de emergencia, pise el
pedal con mucha firmeza y manténgalo pisado.
El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno.
El encendido fijo de este testigo de alerta indica un fallo de funcionamiento del sistema
ABS.
El vehículo conserva un frenado clásica. Circule con
precaución a velocidad moderada.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si este testigo se enciende junto con los de STOP y ABS, acompañado de un mensaje y
una señal acústica, indica un mal funcionamiento
del EBFD.
Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de
seguridad lo permitan y quite el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y llantas), asegúrese de que estén
autorizadas para su vehículo.
Después de un impacto Acuda a un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado para proceder a su revisión.
Asistencia al frenado de emergencia (EBA)
Este sistema reduce la distancia de frenada de
emergencia al optimizar la presión de frenada.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Se reduce así la
resistencia del pedal y se aumenta la eficacia de la
frenada.
Page 57 of 164

55
Seguridad
5Antideslizamiento de las ruedas (ASR)/Control
dinámico de estabilidad (DSC)
El sistema antideslizamiento de las ruedas (o control
de tracción), optimiza la tracción con el freno motor
y con la aplicación de los frenos en las ruedas
motrices para evitar que una o más ruedas giren en
vacío. También mejora la estabilidad direccional del
vehículo.
En caso de que alguna rueda tenga poca
adherencia, el sistema de antideslizamiento de las
ruedas frena la rueda que patina y devuelve el par
motor a la rueda con mayor adherencia, a fin de
prevenir que el vehículo se quede atascado.
Si existe alguna diferencia entre la trayectoria
del vehículo y la ruta que desea el conductor, el
sistema de control dinámico de estabilidad usa
automáticamente el freno motor y los frenos de una
o varias ruedas para que el vehículo vuelva a la
ruta deseada, dentro de los límites de las leyes de
la física.
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Estos sistemas se activan en caso de que se
presente algún problema con la adherencia
o la trayectoria (se confirma con el parpadeo de este
testigo de alerta en el cuadro de instrumentos).
Desactivación/reactivación
En condiciones excepcionales (por ejemplo,
arranque de un vehículo atascado en barro,
inmovilizado en la nieve, sobre terreno blando,
etc.), puede resultar útil desactivar los sistemas
ASR y DSC para que las ruedas giren libremente y
recuperen la adherencia.
En cuanto las condiciones de adherencia lo
permitan, reactive los sistemas.
► Pulse este botón durante 5 segundos
aproximadamente para desactivar las funciones (se
reactivan con una sola pulsación).
La desactivación se confirma mediante la iluminación de este testigo en el cuadro de
instrumentos y la visualización de un mensaje.
Los sistemas ASR y DSC se reactivan
automáticamente después de quitar el contacto.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento, se enciende este testigo de alerta en el cuadro
de instrumentos, acompañado de la visualización de
un mensaje y una señal acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
ASR/DSC Estos sistemas mejoran la seguridad
durante la conducción normal, pero no deben
incitar al conductor a correr riesgos adicionales ni
a circular a una velocidad elevada.
En condiciones de menor agarre (lluvia, nieve,
hielo) es cuando aumenta el riesgo de perder
adherencia. Por consiguiente, es importante para
su seguridad mantener estos sistemas activados
en cualquier condición y, especialmente, en las
más adversas.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten las
recomendaciones del fabricante en lo relativo
a las ruedas (neumáticos y llantas), los
componentes del sistema de frenos y los
componentes electrónicos, así como a los
procedimientos de montaje y reparación de los
concesionarios autorizados PEUGEOT.
Para garantizar la efectividad de estos sistemas
en condiciones invernales, se recomienda utilizar
neumáticos aptos para nieve o para todas las
estaciones. Las cuatro ruedas deben llevar
neumáticos homologados para el vehículo.
Todas las especificaciones de los neumáticos se
indican en la etiqueta de neumático o marcador.
Para más información relativa a los Elementos
de identificación, consulte el apartado
correspondiente.
Asistencia a la estabilidad del remolque (TSA)
En situación de remolcado, este sistema reduce el
riesgo de balanceo del vehículo o del remolque.
Page 58 of 164

56
Seguridad
Funcionamiento
El sistema se activa automáticamente al dar el
contacto.
El sistema no está operativo cuando se desactivan
los sistemas ASR y DSC.
El sistema de control de estabilidad electrónico
(ESC) no debe presentar ningún fallo de
funcionamiento.
Velocidad del vehículo inferior a 85 km/h
aproximadamente.
Si el sistema detecta el balanceo del remolque, aplica los frenos para estabilizar el
remolque y reduce la potencia del motor, si es
necesario, para reducir la velocidad del vehículo (se
indica mediante el parpadeo de este testigo de
alerta en el cuadro de instrumentos y el encendido
de las luces de freno).
Para obtener información sobre pesos y cargas
remolcadas, consulte el apartado Datos técnicos
del motor y cargas remolcadas del permiso de
circulación de su vehículo.
Para conducir de forma segura con un dispositivo
de remolque, consulte el apartado correspondiente.
Fallo de funcionamiento
Si se detecta un fallo, este testigo de alerta se enciende en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal acústica y de un
mensaje.
Para seguir circulando con un remolque
enganchado, reduzca la velocidad y conduzca con
precaución.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
El sistema de control de la estabilidad del remolque proporciona una característica de
seguridad adicional en condiciones de
conducción normales si se siguen las siguientes
recomendaciones para los remolques y la
legislación vigente en su país. No debe incitar al
conductor a correr riesgos adicionales, como
usar un remolque en condiciones de circulación
inadecuadas (por ejemplo,
carga excesiva, peso
excesivo sobre la bola de remolque, neumáticos
desgastados o desinflados, sistema de frenos
defectuoso, etc.) o conducir a una velocidad
excesiva.
En ciertos casos, es posible que el sistema no
detecte el balanceo del remolque, sobre todo con
remolques ligeros.
En caso de conducción sobre superficies
deslizantes o deterioradas, es posible que el
sistema no pueda impedir balanceos repentinos
del remolque.
Hill Assist Descent Control
Sistema de ayuda al descenso de pendientes para
pendientes empinadas y en calzadas con poca
adherencia (por ejemplo,
grava o barro).
Este sistema reduce el riesgo de pérdida de control
o patinado del vehículo al descender con una
marcha hacia delante.
En pendiente descendente, el sistema ayuda al
conductor a mantener una velocidad constante,
en función de la marcha engranada, soltando
progresivamente los frenos.
Para que el sistema se active, la pendiente debe ser superior al 5 %.
El sistema puede utilizarse con la caja de
cambios en punto muerto.
En caso contrario, engrane una marcha para
evitar que se cale el motor.
Con una caja de cambios automática, el
sistema se puede utilizar con el selector en las
posiciones
N o
D.
El sistema deja de estar disponible y deja
de estar activo si la velocidad del vehículo
supera los 35
km/h.
Encendido
Por defecto, el sistema no está seleccionado.
El estado de la función no se guarda al quitar el
contacto.
El conductor puede seleccionar el sistema si el
motor está en marcha, si el vehículo está parado
o si circula a velocidades de hasta 50
km/h
aproximadamente.
Page 59 of 164

57
Seguridad
5
► Para seleccionar el sistema, pulse este
botón hasta que este testigo verde se
encienda en el cuadro de instrumentos.
El sistema se activa a velocidades comprendidas
entre 8 y 35
km/h.
►
Cuando el vehículo empiece a descender
, el
conductor puede soltar los pedales del acelerador y
del freno; el sistema regula la velocidad:
– Si la caja de cambios está en primera o
segunda marcha, la velocidad se reduce y el
testigo parpadea rápidamente.
–
Si la caja de cambios está en punto muerto o si
el pedal del embrague está pisado, la velocidad
se reduce y el testigo
parpadea lentamente; en
este caso, la velocidad descendente mantenida es
inferior.
La activación del sistema puede causar ruido en la transmisión. Esto es
completamente normal y no tiene ninguna
consecuencia en el funcionamiento del vehículo.
En una pendiente descendente, con el vehículo
parado, si el conductor suelta los pedales del acelerador y del freno, el sistema soltará los
frenos para que el vehículo empiece a circular
gradualmente.
Las luces de freno se encienden automáticamente
cuando el sistema está en regulación.
Si la velocidad supera los 35
km/h, la regulación se
detiene automáticamente, pero el testigo del cuadro
de instrumentos permanece encendido.
La regulación se reanuda automáticamente cuando
la velocidad vuelve a bajar de los 35 km/h y se
cumplen las condiciones de pendiente y de no pisar
los pedales.
Vuelva a pisar el pedal del acelerador o del freno
para detener el regulador de velocidad.
Apagado
► Pulse el botón hasta que se apague el testigo del
cuadro de instrumentos.
A unos 80 km/h, el sistema se desactiva
automáticamente y el testigo del
cuadro de
instrumentos se apaga.
Fallo de funcionamiento
En caso de un fallo de funcionamiento, se enciende este testigo de alerta en verde en
el cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Cinturones de seguridad
Carrete de inercia
Los cinturones de seguridad están equipados con
un carrete de inercia que permite adaptar la longitud
de la correa automáticamente a la talla del usuario.
El cinturón de seguridad se recoge automáticamente
en su alojamiento cuando no se usa.
Los carretes de inercia cuentan con un dispositivo
que bloquea automáticamente la correa si se
produce una colisión, un frenado de emergencia o
un vuelco del vehículo. Para desbloquearla, tire con
firmeza de la correa y suéltela para que se enrolle
ligeramente.
Pretensor pirotécnico
Este sistema mejora la seguridad en caso de
colisión frontal o lateral.
En función de la gravedad del impacto, el sistema
de pretensión pirotécnica tensa instantáneamente el
cinturón contra el cuerpo del ocupante del asiento.
Los cinturones con pretensor pirotécnico están
activos cuando el contacto está dado.
Sistema limitador de esfuerzo
Este sistema atenúa la presión del cinturón contra el
tórax del ocupante, mejorando así su protección.
En caso de colisión En función del tipo y de la importancia
de la colisión, el dispositivo pirotécnico puede
activarse antes del despliegue de los airbags
y con independencia de ellos. La activación de
los pretensores va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de
Page 60 of 164

58
Seguridad
un ruido, debidos a la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
En todos los casos, el testigo de alerta del airbag
se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el vehículo
a un concesionario autorizado PEUGEOT o a
un taller cualificado para revisar y, llegado el
caso, sustituir el sistema de los cinturones de
seguridad.
Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión pirotécnica,
según versión, y con un sistema de limitación de
esfuerzo.
Ajuste de la altura
► Para ajustar la altura del punto de anclaje,
presione el mando A y deslícelo hasta la muesca
deseada.
Banqueta delantera de 2 plazas
Si el vehículo está equipado con una banqueta
delantera, asegúrese de enganchar el cinturón en el
enganche pertinente. Según versión, la plaza central está equipada con
un cinturón abdominal sin carrete de inercia o un
cinturón de seguridad de tres puntos con carrete de
inercia, o bien puede no tener ningún cinturón de
seguridad.
No invierta el cinturón o el enganche del conductor
con el enganche o el cinturón de la plaza central
(según versión).
Cinturones de seguridad
traseros
Los asientos traseros cuentan con cinturones de
seguridad de tres puntos con carrete de inercia.