Peugeot Partner Tepee 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 31 of 210

35
LISTOS PARA SALIR
22
Puesto de conducción
INDICADOR DEL NIVEL DE CARBURANTE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN

La aguja está posicionada antes de
la zona roja: funcionamiento normal.
En condiciones de utilización severas
o condiciones climatológicas cálidas,
la aguja podrá aproximarse a las
graduaciones rojas.
Que hacer si la aguja entra en la
zona roja:
Disminuya la velocidad del vehículo o
deje girar el motor al ralentí.

Que hacer si el testigo se enciende:
- deténgase inmediatamente, quite el contacto. El motoventilador puede
continuar funcionando durante
cierto tiempo, hasta 10 minutos
aproximadamente.
- espere a que el motor se enfríe para comprobar el nivel del
líquido de refrigeración y si fuese
necesario complételo.
Como el circuito de refrigeración está
bajo presión, siga estos consejos con el
fi n de evitar todo riesgo de quemaduras:
- espere al menos una hora después de haber parado el motor para intervenir,
- desenrosque el tapón de 1/4 de vuelta para dejar caer la presión,
- cuando haya caído la presión, compruebe el nivel en el vaso de
expansión,
- en caso necesario, retire el tapón para completar el nivel.
Si la aguja se queda en la zona roja,
haga que se lo revisen en la red
PEUGEOT.
Remítase al capítulo 6,
parte "Niveles".
Remítase al capítulo 6 en el
apartado "Carburante".
El nivel de carburante se comprueba
en cada puesta en posición "contacto
marcha".
El indicador está posicionado en:
-
1: el depósito está lleno,
aproximadamente 60 litros.
- 0: se ha alcanzado la reserva,
el testigo se enciende de forma
permanente. La reserva al inicio de la
alerta es de aproximadamente 8 litros.

Page 32 of 210

36
Puesto de conducción Rueda pinchada
Detenga inmediatamente el vehículo,
evitando realizar maniobras bruscas
con el volante y los frenos.
Cambie la rueda dañada (pinchada
o muy desinfl ada) y compruebe la
presión de los neumáticos tan pronto
como le sea posible. Sensor(es) no detectado(s)
Una (o varias) rueda(s) no se
detecta(n). Consulte en la red
PEUGEOT para sustituir el (los)
sensor(es) que falla(n).
Este mensaje aparece también cuando
una de las ruedas está separada
del vehículo (en reparación) o en el
montaje de una rueda no equipada con
sensor.
Cualquier reparación o cambio de
neumático en una rueda equipada con
este sistema, debe efectuarse en la
red PEUGEOT.

El sistema de detección de subinfl ado
es una ayuda a la conducción que
no reemplaza ni la vigilancia, ni la
responsabilidad del conductor.
Este sistema no exime de revisar
con regularidad la presión de los
neumáticos (incluyendo la rueda
de repuesto), para asegurarse de
que el comportamiento dinámico
del vehículo es óptimo y evitar un
desgaste prematuro de los neumáticos,
especialmente en caso de circulación
severa (gran carga, velocidad elevada).
El sistema puede verse
momentáneamente perturbado por
las emisiones radioeléctricas de una
frecuencia vecina.
DETECCIÓN DE SUBINFLADO
DESCONTAMINACIÓN Rueda desinflada
Controle la presión de los neumáticos
lo antes posible.
Capítulo 7, apartado "Cambio de
una rueda".
Si la rueda dañada está alojada
provisionalmente en el interior del
vehículo, el mensaje aparecerá de nuevo
para recordar la necesidad de repararla,
lo que impedirá la visualización de
cualquier otra alerta del mismo tipo.
Unos sensores controlan la presión de
los neumáticos al circular (velocidad
superior a 20 km/h) y activan una
alerta en caso de disfunción o
pinchazo. Cualquier detección
(rueda desinfl ada o
pinchada, disfunción
de un sensor) se
indica mediante una
información gráfi ca y
sonora, acompañada
de un mensaje en la
pantalla.
EODB (European On Board
Diagnosis) es un sistema
europeo de diagnosis
embarcado que responde,
entre otras, a las normas de
emisiones autorizadas en:
- CO (monóxido de carbono),
- HC (hidrocarburos no quemados),
- NOx (óxidos de nitrógeno) o partículas, detectadas por unas
sondas de oxígeno situadas delante
y detrás de los catalizadores.
El conductor está de esta
manera siempre avisado de los
disfuncionamientos de este dispositivo
antipolución por la iluminación de este
testigo específi co en el combinado.
Existe el riesgo de dañar el catalizador.
Haga que se lo comprueben en la red
PEUGEOT.

Page 33 of 210

37
LISTOS PARA SALIR
22
Puesto de conducción
INDICADOR DE MANTENIMIENTO
Modula el espaciamiento de las
revisiones en función de la utilización
del vehículo. Vencimiento de revisión superior a
1 000 km

Ejemplo: le quedan 4 800 kilómetros
por recorrer hasta la próxima revisión.
Al poner el contacto, y durante unos
segundos, la pantalla indica:
Unos segundos después de poner
el contacto, sale señalado el nivel
de aceite, y el totalizador kilométrico
recobra su funcionamiento indicando el
kilometraje total y parcial.
Vencimiento de revisión inferior a
1 000 km
Cada vez que pone el contacto y durante
unos segundos, la llave parpadea y el
número de kilómetros se queda en pantalla:
Unos segundos después de poner
el contacto, sale señalado el nivel
de aceite, y el totalizador kilométrico
recobra su funcionamiento normal y la
llave se queda encendida. Le señala
que debe realizar próximamente una
revisión.
Vencimiento de revisión sobrepasado
El primero de los dos términos
alcanzado: la llave se enciende
también en el caso de sobrepasar el
vencimiento de los dos años.
Funcionamiento
Al poner el contacto y durante unos
segundos, la llave que simboliza las
revisiones se enciende; la pantalla
del totalizador kilométrico le indica el
número de kilómetros (redondeado por
defecto) que quedan hasta la próxima
revisión.
Los vencimientos de revisión están
calculados a partir de la última puesta
a cero del indicador.
Este vencimiento está determinado por
dos parámetros:
- el kilometraje recorrido,
- el tiempo transcurrido desde la
última revisión.
El kilometraje que queda por
recorrer puede estar ponderado
por el factor tiempo, en función de
las costumbres de circulación del
conductor. Motor en marcha, la llave se
queda encendida hasta que se
efectúe la revisión.
Cada vez que ponga el contacto
y durante unos segundos, la
llave parpadea y la cantidad de
kilómetros sobrepasados salen
señalados.

Page 34 of 210

38
Puesto de conducción Botón de puesta a cero del
contador kilométrico parcial
Después de esta operación,
si usted quiere desconectar la
batería, debe bloquear el vehículo
y esperar al menos cinco minutos, si
no la puesta a cero no será tenida en
cuenta.
Puesta a cero
Su red PEUGEOT efectúa esta
operación después de cada revisión.
Si ha efectuado Ud. mismo la revisión
de su vehículo, el procedimiento de
puesta a cero es el siguiente:
- quite el contacto,
- pulse el botón de puesta a cero
del contador kilométrico parcial y
manténgalo pulsado,
- ponga el contacto.
La pantalla kilométrica comienza una
cuenta atrás.
Cuando la pantalla señale "=0" , suelte
el botón; la llave desaparece.
Indicador de nivel de aceite
motor
Al poner el contacto, sale indicado el
nivel de aceite del motor durante unos
segundos, después de la información
de mantenimiento. Nivel de aceite
correcto
Falta de aceite
El parpadeo de

"OIL" , asociado al
testigo de servicio,
acompañado de una
señal sonora y de un mensaje en la
pantalla, indica una falta de aceite que
puede deteriorar el motor.
Si se confi rma la falta de aceite por
la verifi cación de la varilla manual, es
imperativo que añada aceite hasta
completar el nivel.
Defecto varilla nivel
de aceite
El parpadeo de

"OIL--" indica un
disfuncionamiento
de la varilla nivel de aceite motor.
Consulte en la Red PEUGEOT.
La verifi cación del nivel
únicamente es válida si se
realiza sobre suelo horizontal y
motor parado desde al menos
15 minutos. Varilla manual

A = maxi, nunca sobrepasar
este nivel, ya que un exceso
de aceite puede provocar
daños en el motor.
Consulte rápidamente en la
red PEUGEOT.

B = mini, complete le nivel
por el tapón de llenado de
aceite, con el tipo de aceite
adaptado a su motorización.
Reostato de luces Contacto puesto, pulse
el botón hasta que
aparezcan unos ceros.
Luces encendidas,
pulse el botón para
variar la intensidad de la
iluminación del puesto
de conducción. Cuando
la iluminación alcanza
el reglaje mínimo
(o máximo), suelte el botón y vuelva
nuevamente a pulsarlo para aumentar
la intensidad (o disminuirla).
Cuando la iluminación alcanza la
intensidad deseada, suelte el botón.

Page 35 of 210

39
LISTOS PARA SALIR
22
Caja de cambios y volante
CAJA DE CAMBIOS Caja 5 velocidades - marcha atrás

Para cambiar fácilmente las
velocidades, pise siempre a fondo el
pedal de embrague.
Para evitar toda molestia bajo el pedal:
- cuide el correcto posicionamiento de la alfombrilla y de sus fi jaciones
en el piso,
- no superponga nunca una alfombrilla sobre otra
Circulando, evite dejar la mano en
el pomo de la palanca de cambios,
ya que el esfuerzo ejercido, inclusive
ligero, a la larga puede desgastar los
elementos interiores de la caja. Para meter la marcha atrás, espere
la parada completa del vehículo,
empuje la palanca de cambios hacia la
derecha y hacia abajo.
El movimiento debe realizarse
lentamente para reducir el ruido de
ataque de la marcha atrás.
Este equipamiento está disponible en
el transcurso del año.
INDICADOR DE CAMBIO DE
MARCHA
Para conseguir una conducción
más económica con caja de
velocidades manual, este
testigo indica al conductor que
puede introducir una marcha
más larga.
La decisión de seguir o no esta indicación
es responsabilidad del conductor, ya que
el testigo se enciende sin tener en cuenta
la confi guración de la vía, la densidad de
la circulación o la seguridad.
El encendido de este indicador no se
puede desactivar.
Arrancar, introducir la marcha atrás
o introducir una marcha inferior son
acciones neutralizadas.

Page 36 of 210

40
Uso correcto para parar
Uso correcto para arrancar
Testigo precalentamiento
diesel
Si la temperatura es
sufi ciente, el testigo se
enciende menos de un
segundo, puede arrancar
sin esperar.
En tiempo frío, espere a que se
apague este testigo y después
accione el motor de arranque
(posición Arranque) hasta que
el motor arranque. Testigo apertura
Si se enciende,
una apertura está mal
cerrada, ¡compruébelo!
Preservar el motor, la caja de cambios
En el momento de quitar el contacto,
deje que el motor gire unos
segundos, el tiempo de permitir que
el turbocompresor (motor Diesel) se
ralentice.
No pise el acelerador a la hora de
quitar el contacto.
Es inútil que meta una velocidad
después de haber estacionado el
vehículo.
ARRANCAR Y PARAR

Posición Marcha y accesorios.
Para desbloquear la dirección,
maniobre ligeramente el volante
girando la llave, sin forzar. En esta
posición, ciertos accesorios pueden
funcionar.

Posición Arranque.
El motor de arranque está accionado,
el motor gira, suelte la llave.

Posición STOP: antirrobo.
El contacto está quitado. Gire el
volante hasta bloquear la dirección.
Retire la llave .
REGLAJE DEL VOLANTE
Parado, desbloquee el volante tirando
del mando.
Ajuste la altura y la profundidad del
volante y después vuelva a bloquearlo
empujando a fondo el mando. Caja de cambios y volante Arrancar y parar

Page 37 of 210

41
LISTOS PARA SALIR
22
Arrancar y parar
AYUDA PARA ARRANCAR EN
UNA PENDIENTE
Esta función, asociada al ESP, facilita
el arranque en las pendientes y se
activa en las condiciones siguientes:
- el vehículo debe estar parado, motor en marcha, pie en el freno,
- la pendiente de la carretera debe ser superior a 5%,
- en subida, la caja de cambios debe estar en punto muerto o con una
velocidad metida y que no sea la
marcha atrás,
- en bajada, debe estar metida la marcha atrás.
La función HHC (Hill Holder Control) o la
Ayuda al arranque en una pendiente es
una oferta de confort para facilitarle su
conducción. No es ni un estacionamiento
automático del vehículo, ni un freno de
estacionamiento automático. Funcionamiento
Pedal de freno y pedal de embrague
pisados, en cuanto suelte el pedal
de freno, tiene aproximadamente
2 segundos sin marcha atrás y sin
utilizar el freno de estacionamiento
para arrancar.
En fase de arranque, la función
se desactiva automáticamente
disminuyendo gradualmente la presión
de frenada. Durante esta fase,
es posible percibir el ruido típico de
desenganche mecánico de los frenos,
señalando el movimiento inminente del
vehículo.
Anomalía
La ayuda para arrancar en una
pendiente se desactiva en las
situaciones siguientes:
- cuando el pedal de embrague no
está pisado,
- cuando el freno de estacionamiento está echado,
- al apagar el motor,
- al calarse el motor.
Cuando sobreviene un
disfuncionamiento del
sistema, este testigo se
enciende acompañado
de una señal sonora y
confi rmado por un mensaje en la
pantalla. Consulte la red PEUGEOT
para que le revisen el sistema.

Page 38 of 210

42
Mandos en el volante
Intermitentes
Función "autopista"
Impulsar hacia arriba o hacia abajo
el mando hará que el indicador de
dirección correspondiente parpadee
tres veces. MANDO DE LUCES

A la izquierda : hacia
abajo pasando el punto de
resistencia.

A la derecha : hacia arriba
pasando el punto de
resistencia. Luces delanteras y traseras
La selección se efectúa girando el
anillo
A . Luces apagadas
Luces con encendido
automático
Luces de posición
Luces de cruce
(verde)
Luces de carretera
(azul)
Inversión de las luces de cruce/
luces de carretera
Tire del mando a fondo hacia usted.
Olvido de las luces
Al cortar el contacto se apagan todas
las luces, excepto las luces de cruce
si el alumbrado de acompañamiento
automático está activado.
Para activar el mando de luces, gire el
anillo A hasta la posición "0" de luces
apagadas y a continuación hasta la
posición correspondiente a su elección.
Al abrir la puerta del conductor, si las
luces están encendidas, suena una señal.
Si en los siguientes 30 minutos el
usuario no realiza ninguna acción, con
el fi n de evitar que se descargue la
batería, se activa el modo Economía
(ver capítulo 7, apartado "Batería").
Las funciones se ponen en vigilancia y
el testigo de batería parpadea.
El modo Economía no afecta a las
luces de posición.
La comprobación mediante los
testigos del combinado se explica
en el capítulo 2, apartado "Puesto
de conducción".
INDICADORES DE DIRECCIÓN

Page 39 of 210

42
Mandos en el volante
Intermitentes
Función "autopista"
Impulsar hacia arriba o hacia abajo
el mando hará que el indicador de
dirección correspondiente parpadee
tres veces. MANDO DE LUCES

A la izquierda : hacia
abajo pasando el punto de
resistencia.

A la derecha : hacia arriba
pasando el punto de
resistencia. Luces delanteras y traseras
La selección se efectúa girando el
anillo
A . Luces apagadas
Luces con encendido
automático
Luces de posición
Luces de cruce
(verde)
Luces de carretera
(azul)
Inversión de las luces de cruce/
luces de carretera
Tire del mando a fondo hacia usted.
Olvido de las luces
Al cortar el contacto se apagan todas
las luces, excepto las luces de cruce
si el alumbrado de acompañamiento
automático está activado.
Para activar el mando de luces, gire el
anillo A hasta la posición "0" de luces
apagadas y a continuación hasta la
posición correspondiente a su elección.
Al abrir la puerta del conductor, si las
luces están encendidas, suena una señal.
Si en los siguientes 30 minutos el
usuario no realiza ninguna acción, con
el fi n de evitar que se descargue la
batería, se activa el modo Economía
(ver capítulo 7, apartado "Batería").
Las funciones se ponen en vigilancia y
el testigo de batería parpadea.
El modo Economía no afecta a las
luces de posición.
La comprobación mediante los
testigos del combinado se explica
en el capítulo 2, apartado "Puesto
de conducción".
INDICADORES DE DIRECCIÓN

Page 40 of 210

43
ERGONOMÍA
y CONFORT
3
Mandos en el volante
Luces diurnas
Según el país de comercialización, el
vehículo puede ir equipado con luces
diurnas. Al arrancar el vehículo, las
luces de cruce se encienden.
Luces antiniebla traseras
(ámbar, 2ª rotación del anillo
hacia delante).
Faros antiniebla (verde,
1ª rotación del anillo hacia
delante).
Faros antiniebla y luces antiniebla
traseras
La selección se efectúa por rotación
del anillo
B hacia delante para
encender y hacia atrás para apagar.
El estado se visualiza por el testigo
del combinado.
Funcionan con las luces de posición y
de cruce.
No olvide apagarlas en cuanto
dejen de serle necesarias.
El encendido automático de las luces
apaga las luces antiniebla traseras,
pero los faros antiniebla delanteros
permanecen encendidos. Este testigo se enciende en el
combinado.
El puesto de conducción
(combinado, pantalla, frontal
aire acondicionado, ...) no se
ilumina, salvo si se pasa al modo de
iluminación automática de las luces o
a la hora de la iluminación manual de
las luces.
Para apagar las luces antiniebla
traseras y los faros antiniebla, gire el
anillo dos veces seguidas hacia atrás.
Con tiempo claro o con lluvia, tanto
de día como de noche, las luces
antiniebla traseras son deslumbrantes
y están prohibidas.
Iluminación automática de las luces
En tiempo de niebla o de nieve,
el sensor de luminosidad puede
detectar una luz sufi ciente.
En consecuencia, las luces no se
encenderán automáticamente.
En caso necesario, debe
encender manualmente las luces
de cruce.
No tape el sensor de luminosidad
situado en el parabrisas, detrás del
retrovisor. Sirve para la iluminación
automática de las luces y para el
barrido automático.
Activación
Ponga el anillo en la posición AUTO .
La función activada va acompañada de
un mensaje en la pantalla.
Neutralización
Gire el anillo hacia atrás o hacia delante.
La función neutralizada va acompañada
de un mensaje en la pantalla.
La función se neutraliza
temporalmente cuando utiliza el
mando manual de las luces. Las luces de posición y
de cruce se encienden
automáticamente
en caso de poca
luminosidad, así como
en caso de funcionamiento de los
limpiaparabrisas. Se apagan cuando
vuelve a haber sufi ciente luminosidad
o si los limpiaparabrisas se paran.
Esta función no es compatible con las
luces diurnas.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 ... 210 next >