PEUGEOT PARTNER TEPEE 2020 Manual del propietario (in Spanish)
Page 21 of 216
19
Si después de esta operación quiere
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos cinco minutos
para que se memorice la puesta a cero.
Indicador del nivel de aceite
del motor
Según el motor del vehículo, el nivel de aceite
del motor se muestra durante unos segundos
en el cuadro de instrumentos al dar el contacto,
después de la información de mantenimiento.
Nivel de aceite correctoFalta de aceite
Anomalía del indicador de nivel
de aceite
La lectura de este nivel solo es válida si
el vehículo está en suelo horizontal con
el motor parado desde más de treinta
minutos antes.
Para más información sobre la Revisión
de los niveles y, en particular, del
nivel de aceite, consulte el apartado
correspondiente.
El indicador OIL
intermitente indica un fallo de
funcionamiento del indicador de nivel de aceite
del motor. Póngase en contacto con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado. El indicador OIL intermitente, junto con el
testigo de ser vicio acompañado de una señal
acústica y un mensaje en la pantalla, indica un
nivel de aceite bajo que podría dañar el motor.
Si se confirma la falta de aceite con la varilla
de comprobación del nivel de aceite, se debe
reponer el nivel.
F
P
ulse el botón de puesta a cero del
cuentakilómetros parcial y manténgalo
pulsado.
F
D
é el contacto.
La pantalla del cuentakilómetros empieza una
cuenta atrás.
cuando la pantalla indique " =0", suelte el botón;
la llave desaparece.
Botón de puesta a cero del
cuentakilómetros parcial
F Con el contacto dado, pulse el botón hasta que
aparezcan unos ceros.
Indicador de nivel de carburante
El nivel de carburante se comprueba al dar el
contacto.
El indicador está posicionado en:
-
1 : e
l depósito está lleno, unos 60 litros.
-
0 : s
e inicia el uso de la reser va y el testigo
se enciende de forma permanente. Cuando
el testigo se enciende, la reser va es de
aproximadamente 8
litros.
1
Instrumentación de a bordo
Page 22 of 216
20
Para más información sobre el
Carburante, consulte el apartado
correspondiente.
Temperatura del líquido de
refrigeración
La aguja está posicionada antes de la zona
roja: funcionamiento normal.
En condiciones de utilización severas o
condiciones climáticas cálidas, es posible que
la aguja se acerque a las graduaciones rojas.
Si la aguja pasa a la zona roja:
F
A
rranque el vehículo y deje el motor en
marcha. Si el testigo se enciende:
F
d
eténgase inmediatamente, quite el
contacto. El ventilador puede continuar
funcionando durante cierto tiempo, hasta
diez minutos aproximadamente.
F
e
spere a que el motor se enfríe para
comprobar el nivel de líquido de
refrigeración y si fuese necesario reponerlo.
Puesto que el sistema de refrigeración está
presurizado, siga estas instrucciones para
evitar cualquier riesgo de quemaduras:
F
E
spere al menos una hora después de que
se pare el motor para intervenir.
F
A
floje el tapón un cuarto de vuelta para
dejar que caiga la presión.
F
C
uando haya caído la presión, compruebe
el nivel en el depósito de expansión.
F
S
i es necesario, retire el tapón para reponer
el nivel.
Si la aguja se mantiene en la zona roja, acuda
a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a su revisión.
Para más información relativa a
los Niveles , consulte el apartado
correspondiente.
Indicadores de autonomía
de líquido AdBlue®
Configuración de las alertas e indicación
Existen diferentes niveles de alerta que se
activan en función del umbral de autonomía
alcanzado.
Se le informará cada vez que alcance un
inter valo kilométrico, y las alertas se emitirán
de manera temporal y luego de manera
permanente.
-
L
a 1
a alerta se activa cuando se alcanza la
autonomía de 2400 km.
-
L
a 2
a alerta se activa cuando se alcanza la
autonomía de 600 km.
Hasta 0
km, cuando le resultará imposible
rearrancar el motor una vez parado.
Autonomía de circulación
F Pulse este botón para ver la información.
Con la pantalla táctil: F
s
eleccione el menú "Ayuda a la
conducción",
F
s
eleccione "Diagnóstico",
F
s
eleccione CHECK.
Por encima de 5000
km, el valor no se
especifica.
Instrumentación de a bordo
Page 23 of 216
21
En caso de riesgo de ausencia
de arranque debida a una falta de
AdBlue
®
El dispositivo antiarranque del motor
reglamentario se activa automáticamente
cuando el depósito de AdBlue
® está vacío.
Autonomía superior a 2400
km
Al dar el contacto, en el cuadro de instrumentos
no aparecerá ninguna información relativa a la
autonomía de manera automática.
Autonomía comprendida entre los 2400 y
los 600
km
Durante la circulación, el mensaje aparece
cada 300
km hasta que no se reponga el nivel
de aditivo.
Se ha alcanzado el nivel de reser va; se
recomienda proceder a realizar una reposición
del nivel lo antes posible. Para obtener más información relativa
al AdBlue
® (motores BlueHDi)
, y
en particular a la reposición de nivel
de AdBlue
®, consulte el apartado
correspondiente.
Autonomía inferior a 600
km
Durante la conducción, este mensaje se indica
cada 30
segundos mientras no se reponga el
nivel de aditivo AdBlue.
La autonomía se actualiza cada 50
km
recorridos.
Es muy importante reponer el nivel lo antes
posible y antes de que el depósito se vacíe
por completo; de lo contrario, no será posible
arrancar el motor después de la siguiente vez
que se pare.
Si desea más información acerca del
AdBlue
® (motores BlueHDI) y, en
particular, sobre la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
Al dar el contacto, este testigo se enciende,
acompañado de una señal acústica y de
la aparición de un mensaje que indica la
autonomía expresada en kilómetros antes de
que se inhiba el arranque del motor. Al dar el contacto, este testigo parpadea y el
testigo de servicio se enciende, acompañados
de una señal acústica y de la aparición
temporal de un mensaje en el cuadro de
instrumentos que indica la autonomía
expresada en kilómetros, antes de que se
inhiba el arranque del motor.Arranque inhibido, inmovilización por falta
de AdBlue
®
Se ha alcanzado el nivel de líquido 0.
El nivel de emisiones de escape de su vehículo
ya no es conforme a la reglamentación Euro 6
y el motor no arrancará.
Para poder arrancar el motor es
imprescindible que reponga el nivel con
al menos 5
litros de AdBlue
®. También
puede acudir a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para que repongan el
nivel.
Si desea más información acerca del
AdBlue
® (motores BlueHDI) y, en
particular, sobre la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
En caso de fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Cuando se superan los 1100 km
r ecorridos después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR, se activa
automáticamente un sistema del inhibición
del arranque del motor.
En cuanto sea posible, lleve el vehículo a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
1
Instrumentación de a bordo
Page 24 of 216
22
Ordenador de a bordo
En caso de detección de un fallo de
funcionamientoSi se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después de los
controles de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
Estos testigos se encienden acompañados
de una señal acústica y del mensaje "Fallo
anticontaminación".
La alerta se activa durante la conducción
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez
que se dé el contacto mientras el fallo de
funcionamiento persista.
Durante la fase de conducción permitida
(entre 1100
km y 0 km) Si se confirma que se ha producido un fallo del
sistema SCR (después de 50
km) mediante
una indicación permanente del mensaje que
indican un fallo), los testigos se encenderán
y el testigo UREA parpadeará, acompañados
de una señal acústica y un mensaje que
indica la autonomía del vehículo expresada en
kilómetros o millas.
Durante la conducción, el mensaje aparece
cada 30
segundos mientras el fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR persista.
La alerta se activa cada vez que pone el
contacto.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado lo antes posible.
De lo contrario, no podrá volver a arrancar el
vehículo.
Arranque inhibido
Cada vez que se da el contacto, estos testigos
se encienden y el testigo UREA parpadea,
acompañados de una señal acústica y el
mensaje "Fallo anticontaminación: Arranque
inhibido". Ha superado el límite kilométrico
autorizado: el dispositivo antiarranque
impide arrancar el motor.
Para poder arrancar el motor, deberá acudir a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
Reostato de iluminación
F Con las luces encendidas, pulse el botón ajustar la
intensidad luminosa del
puesto de conducción.
Cuando la iluminación
llegue al ajuste mínimo (o
máximo), suelte este botón
y a continuación púlselo de
nuevo para aumentarla (o
disminuirla).
Cuando alcance el nivel deseado, suelte el
botón.
Instrumentación de a bordo
Page 25 of 216
23
Pulse el botón situado en el extremo del
mando del limpiaparabrisas para mostrar
sucesivamente los diferentes datos del
ordenador de a bordo, en función de la
pantalla.
La pestaña de "vehículo" con la autonomía, el
consumo instantáneo y la distancia restante
de viaje.
La pestaña "1" (trayecto 1) con la velocidad
media, el consumo medio y la distancia
recorrida en el trayecto 1 .
La pestaña "2" (trayecto 2) con la misma
información para un 2
o trayecto.
Puesta a cero
F Cuando el trayecto deseado aparezca en pantalla, pulse el mando durante más de
dos segundos.
Algunas definiciones
Autonomía : Indica el número de kilómetros
que se pueden aún recorrer con el carburante
que queda en el depósito en función del
consumo medio de los últimos kilómetros
recorridos. Si aparecen guiones de manera
permanente durante la circulación en
lugar de las cifras, póngase en contacto
con la red PEUGEOT.
El valor indicado puede variar
considerablemente después de un cambio
de las condiciones de conducción del
vehículo o del terreno. Cuando la autonomía es inferior a 30
km,
aparecen unos guiones. Después de repostar
un mínimo de 10 litros de carburante, la
autonomía vuelve a calcularse y aparece en
pantalla si supera los 100 km.
Consumo instantáneo : Se calcula e indica
cuando el vehículo supera la velocidad de
30
km/h.
Consumo medio : Es la cantidad media de
carburante consumida desde la última puesta a
cero del ordenador.
Distancia recorrida : Calculada desde la
última puesta a cero del cuentakilómetros
parcial.
Distancia restante : Se calcula según el
destino final introducido por el usuario. Si el
sistema de navegación está activado, la calcula
al instante.
Velocidad media : Es la velocidad media
calculada desde la última puesta a cero del
ordenador (con el contacto dado).
Ajuste de la fecha y la hora
Consola central sin pantalla
Para ajustar la hora del reloj, use el botón
izquierdo del cuadro de instrumentos.
F
G
írelo hacia la izquierda: los minutos
parpadean.
F
G
írelo hacia la derecha para aumentar los
minutos (mantenga el botón girado hacia la
derecha para avanzar más rápido).
F
G
írelo hacia la izquierda: las horas
parpadean.
F
G
írelo hacia la derecha para aumentar las
horas (mantenga el botón girado hacia la
derecha para avanzar más rápido).
F
G
írelo hacia la izquierda: se visualizan los
formatos de 24 h o 12 h.
F
G
írelo hacia la derecha para seleccionar
24
h o 12 h.
F
G
írelo hacia la izquierda para terminar de
ajustar la hora.
La pantalla habitual se muestra de nuevo si
no se pulsa el botón en aproximadamente
30
segundos.
1
Instrumentación de a bordo
Page 26 of 216
24
Consola central con
pantalla
La secuencia de indicación de la hora depende
del modelo (versión). El acceso al ajuste de la
"fecha" solo está activo si la versión del modelo
ofrece la fecha con texto completo.
Pantalla C
F Pulse el botón MENU.
Pantalla táctil
F Seleccione el menú
"Configuración ". F
E
n la página secundaria, pulse
" Hora/Fecha ".
F
Sel
eccione "
Ajustar la hora " o "Ajustar la
fecha " y modifique los ajustes mediante el
teclado numérico y confirme.
F
P
ulse "
Aceptar " para salir.
F
C
on las flechas, seleccione la función
PERSONALIZACIÓN – CONFIGURACIÓN .
F
P
ulse el botón OK
para confirmar la
selección.
F
C
on las flechas, seleccione la función
CONFIGURACIÓN PANTALLA .
F
P
ulse el botón OK
para confirmar la
selección.
F
C
on las flechas, seleccione la función
AJUSTE DE LA FECHA Y LA HOR A .
F
P
ulse el botón OK
para confirmar la
selección.
F
M
odifique los ajustes uno por uno y
confirme con el botón OK.
F
A
continuación seleccione la pestaña OK
en la pantalla y confirme.
Instrumentación de a bordo
Page 27 of 216
25
Llave
Permite bloquear y desbloquear las cerraduras
del vehículo, abrir y cerrar el tapón del depósito
de carburante y arrancar y apagar el motor.
Mando a distancia
Despliegue/plegado
Si no pulsa este botón, podría deteriorar el
mecanismo de la llave.
Tenga cuidado de que el mando a distancia
no entre en contacto con grasa ni polvo ni
deje que se moje con la lluvia o esté en un
entorno húmedo.
Enganchar objetos pesados a la llave (llavero,
etc.) puede sobrecargar la hoja de la misma
cuando está en el interruptor de contacto y
provocar fallos de funcionamiento.
Desbloqueo
Pulsando este botón se desbloquean
todas las puertas del vehículo
Los intermitentes parpadean dos veces.
Desbloqueo de la cabina o
el vehículo
La primera vez que se pulsa este
botón se desbloquean las puertas
delanteras.
Con una segunda pulsación de este
botón se desbloquean todas las
puertas del vehículo.
Los intermitentes parpadean dos veces.
Desbloqueo del espacio de
carga
Pulsando este botón se desbloquean
todas las puertas traseras del
vehículo.
Precauciones de uso
Para desbloquear solamente el espacio de
carga:
2
Apertura y cierre
Page 28 of 216
26
F Pulse este botón para bloquear totalmente el vehículo.
F
P
ulse este botón para
desbloquear el espacio de carga.
Solo las puertas delanteras
permanecen bloqueadas.
Bloqueo
Pulsando este botón se bloquean
todas las puertas del vehículo.
Superbloqueo
Pulsar por segunda vez el botón del candado
cerrado del mando a distancia antes de que
transcurran cinco segundos después de haber
bloqueado las puertas, cambia el bloqueo de
las puertas a superbloqueo.
Esto se confirma mediante el encendido fijo
de los intermitentes durante dos segundos
aproximadamente.
El superbloqueo deja inoperativas las
manecillas exteriores e interiores de las
puertas. Por tanto, no deje nunca a nadie
en el interior del vehículo cuando lo haya
superbloqueado.
Cambio de la pila
Se informa de que la pila está descargada
con una señal acústica, acompañada de un
mensaje en la pantalla.
Para cambiar la pila, abra la carcasa
sir viéndose de una moneda en el anillo.
Si el mando a distancia no funciona después
de haber cambiado la pila, reinicialice el mando
a distancia.
Existe el riesgo de que se produzcan daños si
la pila se sustituye por una que no sea del tipo
correcto. Utilice únicamente pilas idénticas o pilas
de un tipo equivalente al recomendado
por la red PEUGEOT.
No deseche las pilas del mando a
distancia con la basura doméstica, porque
contienen metales nocivos para el medio
ambiente.
Llévelas a la red PEUGEOT o cualquier
otro punto de recogida autorizado.
Reinicialización del mando
a distancia
Después de desconectar la batería del
vehículo, o de cambiar la pila del mando a
distancia, es necesario reinicializar este último.
F
E
spere al menos un minuto para utilizar el
Los intermitentes parpadean una vez.
Si una de las puertas está abierta (para
transportar cargas largas) o está mal cerrada,
el cierre centralizado no funciona. Si el superbloqueo se activa desde el interior
del vehículo con el mando a distancia,
cambiará a bloqueo normal al arrancar el
vehículo.
Tipo de pila: CR1620/3 voltios.
mando a distancia.
Apertura y cierre
Page 29 of 216
27
Pérdida de las llaves, mando a distancia
Acuda a la red PEUGEOT con el permiso
de circulación del vehículo, su carné de
identidad y, si es posible, la etiqueta donde
figura el código de las llaves.
La red PEUGEOT podrá recuperar el código
de la llave y el del transpondedor para
solicitar una nueva copia.
F
I
ntroduzca la llave en el interruptor de
encendido con los botones del mando a
distancia (cerrojos) apuntando hacia usted.
F
D
é el contacto.
F
A
ntes de que transcurran diez segundos,
pulse el botón del candado cerrado durante
al menos cinco segundos.
F
Qu
ite el contacto.
F
E
spere al menos un minuto para utilizar el
mando a distancia.
El mando a distancia vuelve a estar
completamente operativo. Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el sistema
de inmovilizador electrónico del motor, ya que
podría causar fallos de funcionamiento.
En los vehículos con interruptor de
encendido, no olvide retirar la llave y girar
el volante para bloquear la columna de
dirección.
Mando a distancia
El mando a distancia de alta frecuencia es un
sistema sensible. No lo manipule cuando lo
lleve en el bolsillo, ya que podría desbloquear
el vehículo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a
distancia cuando esté fuera del alcance y
de la vista del vehículo. Es posible que deje
de funcionar y sería necesario proceder a
reiniciarlo.
El mando a distancia no funciona mientras la
llave está en el contacto, aunque el contacto
esté quitado.
Bloqueo del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas
puede dificultar el acceso de los ser vicios
de emergencia al habitáculo en caso de
emergencia.
Como medida de seguridad (si hay niños a
bordo), retire la llave del contacto o llévese la
llave electrónica cuando salga del vehículo,
aunque sea por un breve período de tiempo. Al comprar un vehículo de ocasión
Haga que realicen una memorización de los
códigos de las llaves en la red PEUGEOT
para asegurarse de que las llaves que usted
posee son las únicas que permiten poner el
vehículo en marcha.
2
Apertura y cierre
Page 30 of 216
28
Puertas delanteras
Desde el exterior
Desde el interior
P u e r t a (s) l a t e r a l (e s)
corredera(s)Desde el exterior
F Tire de la empuñadura hacia usted, y a continuación hacia atrás para abrir la puerta
lateral, sujetándola mientras se desliza
hacia atrás hasta superar el punto de
resistencia y que se mantenga abierta.
Un sistema mecánico impide
la apertura de la puerta lateral
izquierda mientras la tapa de
llenado de combustible está
abierta.
Desde el interior
F Desbloquee y abra la puerta lateral con esta manecilla, guiándola hacia atrás hasta
que alcance el punto de resistencia. Supere
este punto para mantener la puerta abierta.
Supere este punto para mantener
la puerta abierta. A continuación,
utilice la cavidad conformada de
la parte superior del pilar de la
puerta para guiar la puerta hasta
que se bloquee.
No utilice el asidero para deslizar
la puerta.
F
U
se el mando a distancia para bloquear/
desbloquear el vehículo.
F
S
i el mando a distancia no funciona,
introduzca la parte metálica de la llave en la
cerradura de la puerta del conductor.
F
U
se el mando de apertura de la puerta
para desbloquear y abrir la puerta
correspondiente.
Apertura y cierre