Peugeot Partner VU 2001 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 114

A
3
102VI-5SUSTITUCIîN DE UNA RUEDA
Acceso a la rueda de repuesto. Est‡ guardada en un soporte apropiado bajo el piso trasero.El tornillo de sujeci—n Adel soporte de rueda est‡ situado en el inte-
rior del maletero, junto al sistema de cierre.Levantar la alfombra del maletero.Aflojar la tuerca con el extremo de la manivela desmonta rueda 3.
Levantar el soporte de rueda para liberar el gancho de sujeci—n y dejar que el soporte descienda.
Tener cuidado de no pillarse las manos o los pies bajo el peso de la rueda. Consejo Montar la rueda de origen reparada lo antes posible.

Page 102 of 114

No se introduzca nunca bajo el veh’culo si Žste se halla levantado solamente por el gato.
103
VI-5SUSTITUCIîN DE UNA RUEDA
Desmontaje
1 - Situar el veh’culo, si es posible, en suelo horizontal y estable.
Echar el freno de mano a fondo y meter la primera velocidad o la marcha atr‡s; frenar el veh’culo colocando el
calzo suministrado para ello en la rueda diagonalmente opuesta a la que hay que cambiar.
2 - Colocar el gato en uno de los cuatro puntos se–alados con flechas (sobre los largueros) previstos en los bajos, cerca de las ruedas y desplegar el gato con la manivela.
3 - Desbloquear los cuatro tornillos de la rueda con la manivela desmonta rueda.
4 - Continuar desplegando el gato hasta que la rueda levante unos cent’metros del suelo.
5 - Aflojar los tornillos, retirar el embellecedor y quitar la rueda.

Page 103 of 114

Montaje
1 - Posicionar correctamente la rueda sobre el buje.
2 - Poner un tornillo de rueda sin apretarlo; acoplar el embellecedor sobre este tornillo y colocar los tres restantes.
3 - Replegar el gato y retirarlo.
4 - Bloquear los tornillos de rueda con la manivela.
5 - Reparar y montar lo antes posible la rueda de origen.
6 - Restablecer su presi—n de inflado (ver ÒNEUMçTICOSÓ) y hacer verificar el equilibrado. Colocaci—n de la rueda en el soporte. Poner la rueda encima del soporte y deslizarla a fondo sobre el mismo. Levantar el soporte hasta colgarlo del gancho que va unido a la tuerca de apriete.Apretar la tuerca por el interior del maletero.Colocar en su alojamiento, en este orden, la manivela desmonta rueda, el gato y el calzo. Consejo Los tornillos de ruedas son espec’ficos para cada tipo de rueda. En caso de un cambio de ruedas, asegœrese en la Red de la Marca de la compatibilidad de los tornillos con las nuevas ruedas.
104VI-5SUSTITUCIîN DE UNA RUEDA

Page 104 of 114

No retirar la llave de contacto para conservar la direcci—n.
105REMOLCADO - IZADO
Remolcado veh’culo en el suelo
A tal efecto, se hallan instalados unos anillos en la parte delantera y tra- sera del veh’culo. Excepcionalmente se permite el remolcado en estas circunstancias y siempre a poca velocidad y sobre distancias cortas (segœn la regla-
mentaci—n). Utilizar una barra enganch‡ndola a los anillos indicados en la figura.
Remolcado Òparte delantera o trase- ra levantada Ó Utilizar un equipo de remolcado espe- cial, barra r’gida y correas. Fijarlos en la traviesa delantera.
Tomar las precauciones necesarias para la protecci—n de los paragolpes yde la estructura delantera o trasera delveh’culo. Circular siempre a poca velocidad.
ATENCIîN
Con el motor parado, los frenos no est‡n asistidos
VI-6

Page 105 of 114

Dispositivo de enganche de remolque El montaje de este dispositivo debe ser realizado por un representante de la Red de la Marca que conoce las capa- cidades de remolque del veh’culo y dispone de las instrucciones necesarias para el montaje de tal dispositivo deseguridad y las modificaciones eventuales que deben llevarse a cabo en el sistema de refrigeraci—n del veh’culo,en caso de condiciones severas de utilizaci—n. Remolque (barco, caravana, etc...)
¥ Antes de iniciar la marcha :-
Verificar la presi—n de los neum‡ticos, del veh’culo y del remolque. Revise la se–alizaci—n elŽctrica del remolque.- Entrenarse en las maniobras, sobre todo en marcha atr‡s.
- Engrasar regularmente la r—tula del enganche de remolque; desmontarla cuando deje de utilizarse.
¥ Repartir la carga en el interior del remolque y respetar los pesos autorizados.
¥ Circular siempre a velocidad moderada; prever con antelaci—n la reducci—n de las velocidades, tanto en cuestas como en bajadas. Tener en cuenta el viento lateral.
¥ Cuando se remolca, el consumo aumenta.
¥ La distancia de frenada aumenta. Frenar progresivamente y con suavidad. Evitar los frenazos bruscos.
¥ En caso de estacionamiento en una rampa, asegurarse, adem‡s de respetar las consignas de utilizaci—n del freno de estacionamiento, de la correcta conexi—n del enganche y, si fuera necesario, colocar unos calzos.
106VI-7CONSEJOS DE SEGURIDAD
Respetar las capacidades de remolcado del veh’culo
En el caso de un veh’culo tractor que sobrepase el peso m‡ximo autorizado sobre su eje trasero, o su Peso Total en Carga, la velocidad m‡xima est‡ limitada a 100 km/h.
Pesos remolcables : Ver ÒGENERALIDADESÓ.

Page 106 of 114

112
Tipo motor 1.1i (TU1JP) 1.4i (TU3JP) 1.9D (DW8B) 2.0HDI (DW10TD)
Carga œtil (C.U.) en kg 475 600 600 800 600 800 600 800
Capacidad dep—sito carburante 55 litros 60 litros
Carburantes utilizadosVer ÒLLENADO DE CARBURANTEÓ
Capacidad de aceite (sin aire climatizado)3,5 litros 4,75 litros 4,50 litros
Capacidad de aceite (con aire climatizado)Ñ 4,50 litros 4,25 litros
Capacidad del lavaparabrisas 3,5 — 7,5 litros
Di‡metro de giro m’nimo
entre paredes (en m) 11,55 — 11,75 ** 11,75 **
Potencia fiscal (CV) 9,40 10,57 12,93 13,31
Velocidad m‡xima te—rica (km/h) 134 140 148 148 140 142 161
Bater’a 12 V Ver ÒBATTERIAÓ
Buj’asConsultar con la red.
Pesos (kg)
En vac’o 1050 1070 10701110/11651165 1185
En carga (P/T.C) 1525 1670 1670 18701710/17651965 1785 1985
M‡ximo autorizado sobre eje delantero800 930 930 930 930 955
M‡ximo autorizado sobre eje trasero 840 950 950 1060 970 1080 970 1080
Total rodando (P.T.R.) 2200 25502810/28552900 2885 3085
Remolque frenado *** 750 900 1100
Remolque no frenado 525 535 535 555/580 580 630
Peso m‡ximo en flecha 70
Peso m‡ximo en las barras de techo 100
VII-1GENERALIDADES *
* Segœn versi—n o pa’s.
** Con direcci—n asistida.
*** Carga remolcable.Valido para FranciaEn cada pa’s es imperativo respetar las cargas remolcables admitidas por la legislaci—n local. Para conocer las posibilidadesde remolcado de su veh’culo y su peso total circulando admitido,consulte a un agente de la Red de la Marca.

Page 107 of 114

F
E
G
I
H
B
DAC
J
A 2.69
B4
.1 1
C 0.82
D 0.60
E 1.44
F 1.42
G 1.72
H 1.81
I 1.96
J 0.57
Tabla de las dimensiones (en metros)
113
VII-2DIMENSIONES *
* Segœn versi—n

Page 108 of 114

K 1.14
L 1.32
M 1.19
N 1.19
O 0.57P 1.70
O
N
M
K
L
P
Tabla de las dimensiones (en metros)
114 VII-2
DIMENSIONES *
* Segœn versi—n

Page 109 of 114

S
LP
W
R
M
V
T
U
R 0.89
S 0.24
T 0.38
U 0.42
V 1.53
W 1.67
Piso y asiento multifunci—n Semi-altura
115
VII-2DIMENSIONES *
Tablade las dimensiones
(en metros)
* Segœn versi—n.

Page 110 of 114

1 2 345
Placa del constructor Bajo el cap—, sobre la aleta delantera derecha. 1: N¡ en la serie del tipo.
2 : Peso total en carga*.
3 : Peso total rodando *.
4 : Peso m‡ximo sobre el eje delantero*.
5 : Peso m‡ximo sobre el eje trasero*.
Referencia color de la pintura En la parte superior del paso de rueda delantero derecho.
116
VII-3IDENTIFICACIîN *
* Segœn pa’s.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 next >