Peugeot RCZ 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 151 of 336

7/
REVISIONES
MOTORES GASOLINA
Permiten acceder a la verifi cación del nivel de los diferentes líquidos y a la sustitución de determinadis elementos.


1.
Depósito de dirección asistida

2.
Depósito de lavalunas y de lavafaros

3.
Depósito del líquido de refrigeración

4.
Depósito del líquido de frenos

5.
Batería/Fusibles
6.
Caja de fusibles

7.
Filtro de aire

8.
Varilla de nivel del aceite motor

9.
Llenado del aceite motor

Page 152 of 336

150
MOTOR DIÉSEL
Da acceso a la verifi cación del nivel de los distintos líquidos, a la sustitución de ciertos elementos y al cebado del depósito de carburante.


1.
Depósito de dirección asistida

2.
Depósito de lavaparabrisas y de lavafaros

3.
Depósito de líquido de refrigeración

4.
Depósito de líquido de frenos

5.
Batería/Fusibles

6.
Caja de fusibles
7.
Filtro de aire

8.
Varilla nivel del aceite motor

9.
Llenado del aceite motor

10.
Bomba de cebado

11 .
Tornillo de desgasifi cación

Page 153 of 336

7/
REVISIONES






MOTOR 2 LITROS HDI



)
Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.

)
Abra el capó.

)
Si fuera necesario, suelte la tapa estilo para acceder a la bomba de
cebado.

)
Afl oje el tornillo de desgasifi cación.

)
Accione la bomba de cebado hasta que aparezca carburante en el
tubo transparente.

)
Vuelva a apretar el tornillo de desgasifi cación.

)
Accione el motor de arranque hasta que se ponga en marcha
(En caso de que el motor no arranque a la primera, espere
aproximadamente 15 segundos y vuelva a intentarlo).

)
Si tras varios intentos el motor no se pone en marcha, vuelva
accionela bomba de cebado y luego el motor de arranque.

)
Vuelva a colocar la tapa estilo y asegúrese de fi jarla.

)
Cierre el capó.

INMOVILIZACIÓN POR FALTA DE
CARBURANTE (DIESEL)

Si el motor no arranca a la primera, no insista.
Accione de nuevo la bomba de cebado y, a continuación,
el motor de arranque. Para los vehículos equipados con un motor HDI, en caso de agotar
la reserva, es necesario cebar el circuito de carburante. Para ello,
consulte la imagen del compartimento motor correspondiente en el
apartado "Motores Diesel".

Page 154 of 336

152






REVISIÓN DE LOS NIVELES




















NIVEL DE ACEITE


Esta verifi cación se realiza a través del indicador de nivel de
aceite del cuadro de a bordo cuando se pone el contacto, o
bien utilizando la varilla de nivel manual.
Esta es válida únicamente si el vehículo está sobre suelo horizontal y
con el motor parado desde hace más de 30 minutos.
Si va a intervenir en el compartimento motor, tenga cuidado, ya que determinadas zonas del motor pueden estar extremadamente calientes
(riesgo de quemaduras) y el motoventilador podría ponerse en marcha en cualquier momento (incluso con el contacto cortado).



En caso de disminución importante de un nivel, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualifi cado para realizar la revisión del circuito correspondiente.
Verifi que regularmente todos estos niveles respetando la guía de mantenimiento y garantías. Salvo que se indique lo contrario, complételos si es necesario.


Vaciado del motor

Consulte la guía de mantenimiento y garantías para conocer la
frecuencia con la que se debe realizar esta operación.
Con el fi n de mantener la fi abilidad de los motores y los dispositivos
anticontaminación, queda prohibido utilizar aditivos en el aceite motor. Es normal realizar una puesta a nivel del aceite entre dos
revisiones (o cambios de aceite). PEUGEOT le recomienda realizar
un control, con puesta a nivel si es necesario, cada 5 000 kms.
Después de completar el nivel de aceite, la verifi cación mediante
el indicador de nivel de aceite en el cuadro de a bordo al poner el
contacto únicamente será válida transcurridos 30 minutos.


Características del aceite

El aceite debe corresponderse con la motorización del vehículo y ser
conforme a las recomendaciones del fabricante.












NIVEL DEL LÍQUIDO DE FRENOS

El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MAXI".
De lo contrario, verifi que el desgaste de las pastillas de freno.


Vaciado del circuito

Consulte la guía de mantenimiento y garantías para conocer la
frecuencia con la que se debe realizar esta operación.


Características del líquido

Este líquido debe ser conforme a las recomendaciones del fabricante, y
debe cumplir las normas DOT3 o DOT4.












NIVEL DEL LÍQUIDO DE DIRECCIÓN ASISTIDA

El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MAXI".
Para comprobar el nivel, afl oje el tapón con el motor frío.

Page 155 of 336

7/
F0
REVISIONES









NIVEL DE ADITIVO (DIÉSEL CON FILTRO DE
PARTÍCULAS)
El nivel mínimo del depósito de aditivo se indica mediante
el encendido fi jo de este testigo, acompañado de una señal
sonora y un mensaje que informa de que el nivel de aditivo del
fi ltro de partículas es demasiado bajo.


Puesta a nivel

La puesta a nivel de este aditivo debe realizarse imperativamente y lo
antes posible en la red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.









PRODUCTOS USADOS

Evite el contacto prolongado del aceite y los líquidos usados con
la piel.
La mayoría de estos líquidos son muy nocivos para la salud, e
incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados en las alcantarillas ni al
suelo.
Vacíe el aceite usado en los contenedores específi cos para este
uso en la Red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.











NIVEL DEL LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN


El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MAXI"
sin llegar a sobrepasarla nunca.
Cuando el motor está caliente, el motoventilador regula la temperatura
de este líquido.
Además, si el circuito de refrigeración está bajo presión, espere al
menos una hora después de haber parado el motor para intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afl oje el tapón dos vueltas para
dejar que caiga la presión. Una vez la presión haya disminuido, retire el
tapón y complete el nivel.





El motoventilador puede ponerse en funcionamiento después
de parar el motor: vigile los objetos o prendas que puedan
engancharse en las hélices.




Vaciado del circuito

Este líquido no requiere renovación.


Características del líquido

Este líquido debe ser conforme a las recomendaciones del fabricante.























NIVEL DEL LÍQUIDO LAVAPARABRISAS Y
LAVAFAROS

Para los vehículos equipados con lavafaros, el nivel mínimo
de este líquido se indica mediante una señal sonora y un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Complete el nivel la próxima vez que detenga el vehículo.


Características del líquido

Para asegurar una limpieza óptima y evitar el hielo, la puesta a nivel o
el cambio de este líquido no debe efectuarse con agua.

Page 156 of 336

154





CONTROLES













BATERÍA









FILTRO DE PARTÍCULAS (DIÉSEL)


En un vehículo nuevo, durante las primeras operaciones
de regeneración del fi ltro de partículas puede percibir olor a
quemado; esto es completamente normal.
Después de un funcionamiento prolongado del vehículo a muy
baja velocidad o al ralentí, excepcionalmente puede constatar
emisiones de vapor de agua por el tubo de escape al acelerar.
Dichas emisiones no suponen ninguna consecuencia en el
funcionamiento del vehículo ni para el medio ambiente.

La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe la limpieza y el apriete de los
terminales; sobre todo en verano y en invierno.
En caso de intervenir en la batería, consulte el apartado
"Batería" para conocer las precauciones que debe tomar antes de
desconectar y después de volver a conectar la batería.

El inicio de saturación del fi ltro de partículas se indica
mediante el encendido temporal de este testigo, acompañado
de una señal sonora y un mensaje que informa del riesgo de
saturación del fi ltro de partículas.
Cuando las condiciones de circulación lo permitan, regenere el fi ltro
circulando a una velocidad de al menos 60 km/h hasta que se apague
el testigo.
Si el testigo no se apaga, consulte el apartado "Nivel de aditivo".
Salvo indicación contraria, controle estos elementos según se especifi ca
en la guía de mantenimiento y garantías y en función de la motorización.
Si lo prefi ere, llévelos a revisar a la red PEUGEOT o a un taller
cualifi cado.





















FILTRO DE AIRE Y FILTRO DE HABITÁCULO


Consulte la guía de mantenimiento y garantías para conocer
la periodicidad de sustitución de estos elementos.
En función del entorno (atmósfera polvorienta, etc.) y de la
utilización del vehículo (conducción urbana, etc.) duplique
los cambios si es necesario
.
Un fi ltro de habitáculo sucio puede deteriorar las prestaciones del
sistema de aire acondicionado y generar olores no deseados.


Cambie el fi ltro de aceite cada vez que cambie el aceite del motor.

Consulte la guía de mantenimiento y garantías para conocer
la periodicidad de este elemento.














FILTRO DE ACEITE

Page 157 of 336

7/
REVISIONES






CAJA DE VELOCIDADES MANUAL






CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA















PASTILLAS DE FRENO

GRADO DE DESGASTE DE LOS DISCOS DE FRENO

La caja de velocidades no requiere mantenimiento (no es
necesario realizar un cambio de aceite).

Remítase a la guía de mantenimiento y garantías para
conocer la periodicidad de control del nivel de este
elemento.
La caja de velocidades no requiere mantenimiento (no es
necesario realizar un cambio de aceite).
Consulte la guía de mantenimiento y garantías para conocer
la periodicidad de control de este elemento.
El desgaste de los frenos depende del estilo de conducción,
especialmente en los vehículos utilizados en ciudad y para
recorridos cortos. Posiblemente sea necesario controlar el
estado de los frenos incluso entre las revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel del líquido de frenos
indica un desgaste de las pastillas de freno. Para más información relativa a la comprobación del grado
de desgaste de los discos de freno, consulte con la Red
PEUGEOT o con un taller cualifi cado.
















Utilice únicamente productos recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de partes tan importantes como
el circuito de frenos, PEUGEOT selecciona y propone productos
muy específi cos.
Con el fi n de no dañar las partes eléctricas, está totalmente
prohibido
el lavado a alta presión en el compartimento motor.























FRENO DE ESTACIONAMIENTO


Cuando el recorrido del freno de estacionamiento es
excesivo o se observa una pérdida de efi cacia de este
sistema, es necesario efectuar un reglaje, incluso entre dos
revisiones.
El control de este sistema debe efectuarse en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.

Page 158 of 336

156
KIT DE REPARACIÓN PROVISIONAL
DE NEUMÁTICOS

ACCESO AL KIT

El kit está guardado en el compartimento previsto para este uso, debajo
del suelo de maletero.
Se trata de un sistema completo, compuesto por un compresor y un
cartucho de producto de sellado, que permite reparar temporalmente

un neumático, para poder llegar al taller más cercano.
Está previsto para reparar la mayoría de los pinchazos que pueden
afectar al neumático, localizados en la banda de rodadura del
neumático.

Page 159 of 336

8/
INFORMACIÓN PRÁCTICA

DESCRIPCIÓN DEL KIT



A.
Selector de posición "Reparación" o "Infl ado"

B.
Interruptor de encendido "I"
/apagado "O"


C.
Botón de desinfl ado

D.
Manómetro (en bares o psi)

E.
Compartimento que incluye:


- un cable con adaptador para toma de 12 V

- distintas boquillas para infl ado de accesorios como balones,
neumáticos de bicicleta...
F.
Cartucho de producto de sellado

G.
Tubo blanco con tapón para la reparación

H.
Tubo negro para el infl ado

I.
Adhesivo de limitación de velocidad

El adhesivo de limitación de velocidad I
debe pegarse en el
volante del vehículo para no olvidar que circula con una rueda de
uso temporal.
No supere la velocidad de 80 km/h cuando circule con un
neumático reparado con este kit.

Page 160 of 336

158

Tenga cuidado, este producto es nocivo en caso de ingestión
(contiene etilenglicol, colofonia...) e irritante para los ojos.
Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.


PROCEDIMIENTO DE REPARACIÓN


1. Sellado




)
Corte el contacto.



)
Desenrolle completamente el tubo blanco G
.

)
Desenrosque el tapón del tubo blanco.

)
Acople el tubo blanco a la válvula del neumático que desea reparar.




)
Conecte la toma eléctrica del compresor a la toma 12 V del
vehículo.

)
Arranque el vehículo y deje el motor en funcionamiento.

Evite retirar cualquier cuerpo extraño que haya penetrado en el
neumático.


)
Gire el selector A
hasta la posición "Reparación".

)
Compruebe que el interruptor B
esté en posición "O"
.

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 340 next >