Peugeot RCZ 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 161 of 336

8/
INFORMACIÓN PRÁCTICA



)
Encienda el compresor poniendo el interruptor B
en posición "I"
,
hasta que la presión del neumático alcance los 2,0 bares.
El producto de sellado se inyecta a presión en el neumático, por lo
tanto, no desconecte el tubo de la válvula durante esta operación
(existe riesgo de salpicaduras).



)
Retire el kit y enrosque el tapón del tubo blanco.
Tenga cuidado para no ensuciar el vehículo con el líquido.
Mantenga el kit al alcance.

)
Inmediatamente después, circule durante aproximadamente cinco
kilómetros a velocidad reducida (entre 20 y 60 km/h), para sellar el
pinchazo.

)
Deténgase para comprobar la reparación y la presión sirviéndose
del kit.


No ponga en marcha el compresor antes de haber acoplado el
tubo blanco a la válvula del neumático: el producto de sellado se
esparciría por el exterior.



Detección de subinflado

Si el vehículo está equipado con detección de subinfl ado, el
testigo de subinfl ado permanecerá encendido después de reparar
la rueda hasta que la Red PEUGEOT o un taller cualifi cado
procedan a la reinicialización del sistema.


Si al cabo de entre cinco y siete minutos, el neumático no alcanza
la presión indicada, signifi ca que no puede repararse. Consulte
con la red PEUGEOT o con un taller cualifi cado para proceder al
remolcado del vehículo.

Page 162 of 336

160

2. Inflado




)
Gire el selector A
hasta la posición "Infl ado".

)
Desenrolle completamente el tubo negro H
.

)
Acople el tubo negro a la válvula de la rueda reparada.


Acuda lo antes posible a la red PEUGEOT o a un taller
cualifi cado.
Comunique imperativamente al técnico que ha utilizado el kit.
Después de un diagnóstico, el técnico le informará de si el
neumático puede repararse o si, por el contrario, debe sustituirse.


)
Conecte de nuevo la toma eléctrica del compresor a la toma 12 V
del vehículo.

)
Arranque el vehículo y deje el motor en funcionamiento.



)
Ajuste la presión con el compresor (para infl ar: interruptor B

en posición "I"
; para desinfl ar: interruptor B
en posición "O"
y
pulsando el botón C
) conforme a la etiqueta de presión de los
neumáticos del vehículo, situada en la puerta del conductor.
Si el neumático ha perdido presión, signifi ca que la fuga no se ha
sellado correctamente. Consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualifi cado para proceder al remolcado del vehículo.

)
Retire el kit y guárdelo.

)
Circule a velocidad reducida (80 km/h como máximo) limitando la
distancia recorrida a aproximadamente 200 km.

Page 163 of 336

8/
INFORMACIÓN PRÁCTICA

Tenga cuidado, ya que el líquido puede gotear.
La fecha de caducidad del líquido fi gura en el cartucho.
El cartucho de líquido es de un solo uso, debe sustituirse aunque
no se haya terminado.
Después de utilizarlo, no tire el cartucho, llévelo a la red
PEUGEOT o a un punto de recogida autorizado.
No olvide adquirir un nuevo cartucho. Podrá encontrarlo en la red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado.



RETIRADA DEL CARTUCHO




)
Guarde el tubo negro.

)
Extraiga la base acodada del tubo blanco.

)
Mantenga el compresor en vertical.

)
Desenrosque el cartucho por la parte inferior.

Page 164 of 336

162

CONTROL DE PRESIÓN/INFLADO OCASIONAL


El compresor también puede utilizarse, sin inyectar producto, para:


- controlar la presión o infl ar ocasionalmente los neumáticos;

- infl ar otros accesorios (balones, neumáticos de bicicleta...).




)
Gire el selector A
hasta la posición "Infl ado".

)
Desenrolle completamente el tubo negro H
.

)
Acople el tubo negro a la válvula de la rueda o del
accesorio.
Si es necesario, monte previamente una de las boquillas
proporcionadas con el kit.



)
Conecte la toma eléctrica del compresor a la toma 12 V del
vehículo.

)
Arranque el vehículo y deje el motor en funcionamiento.

)
Ajuste la presión con el compresor (para infl ar: interruptor B

en posición "I"
; para desinfl ar: interruptor B
en posición "O"
y
pulsando el botón C
), conforme a la etiqueta de presión de los
neumáticos del vehículo o del accesorio.

)
Retire el kit y guárdelo.

Page 165 of 336

8/
INFORMACIÓN PRÁCTICA
CAMBIO DE UNA RUEDA


Estacionamiento del vehículo.

Inmovilice el vehículo de manera que no entorpezca la circulación:
el suelo debe ser horizontal, estable y no deslizante.
Tense el freno de estacionamiento, corte el contacto e introduzca
la primera velocidad (posición P
para la caja de velocidades
automática) para bloquear las ruedas.
Asegúrese imperativamente de que los ocupantes han salido del
vehículo y están en una zona segura.
Si fuera necesario, coloque un calzo debajo de la rueda
diagonalmente opuesta a la que va a cambiar.
Nunca se sitúe debajo de un vehículo elevado mediante un gato;
utilice una borriqueta.
Llave especial para tornillos antirrobo:
permite adaptar la llave desmonta-ruedas a
los tornillos especiales "antirrobo". Específi ca
para su vehículo, está ubicada en la
guantera.
Llave desmonta-ruedas: permite desmontar
los tornillos de fi jación de la rueda.
Gato con manivela integrada: permite elevar
el vehículo.

UTILLAJE NECESARIO *

Desmonta-tapones de tornillos: permite
retirar los embellecedores de los tornillos
(tapones) de las ruedas de aluminio.

*
Según el país de destino, el vehículo puede incluir el utillaje necesario
para un cambio de rueda y una rueda de repuesto (véanse las
páginas siguientes).

Page 166 of 336

164

DESMONTAJE DE LA RUEDA


)
Sitúe el gato de manera que esté en contacto con uno de los dos
emplazamientos delantero A
o trasero B
previstos en los bajos, el
más cercano a la rueda que se debe cambiar.
)
Eleve el vehículo hasta dejar un espacio sufi ciente entre la rueda y
el suelo para poder colocar la rueda de repuesto (no pinchada) con
facilidad.

)
Retire los tornillos y guárdelos en un lugar limpio.

)
Retire la rueda.




)
Retire los tapones de cada uno de los tornillos con la llave
desmonta-tapones.

)
Coloque la llave especial antirrobo en la llave desmonta-ruedas
para afl ojar el tornillo antirrobo.

)
Afl oje los demás tornillos únicamente con la llave desmonta-
ruedas.
)
Despliegue el gato hasta que su plantilla esté en contacto con
el suelo. Asegúrese de que el eje de la plantilla del gato está
colocado verticalmente al emplazamiento A
o B
utilizado.

Page 167 of 336

8/
INFORMACIÓN PRÁCTICA

MONTAJE DE LA RUEDA




)
Coloque la rueda en el buje.

)
Enrosque los tornillos al máximo manualmente.

)
Efectúe un apriete previo del tornillo antirrobo con la llave
desmonta-ruedas equipada con la llave especial antirrobo.

)
Efectúe un apriete previo de los demás tornillos únicamente con la
llave desmonta-ruedas.

)
Baje el vehículo hasta el suelo.

)
Pliegue el gato y retírelo.
)
Bloquee el tornillo antirrobo con la llave desmonta-ruedas equipada
con la llave especial antirrobo.

)
Bloquee los demás tornillos únicamente con la llave desmonta-
ruedas.

)
Vuelva a colocar los tapones en cada tornillo.

)
Guarde el utillaje en su caja.



Después de un cambio de rueda

Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualifi cado lo
antes posible para efectuar un control del apriete de los tornillos y
de la presión de la nueva rueda.

Page 168 of 336

166









UTILLAJE Y RUEDA DE REPUESTO *

Según el país de destino, el vehículo va equipado con el utillaje
necesario para cambiar una rueda, y también puede ir equipado con
una rueda de repuesto.
La rueda de repuesto va colocada en una funda de protección, fi jada
con Velcro
® al suelo del maletero.
El utillaje está situado en su caja, bajo el suelo del maletero.

No circule nunca con el respaldo de la banqueta
trasera abatido cuando la rueda de repuesto o la
rueda pinchada estén en el maletero.

Serigrafía de advertencia

"¡No desbloquee el respaldo de los asientos
traseros!"

*
Según destino.


Acceso a la rueda de repuesto *



)
Abra el portón del maletero.

)
Retire la rueda de repuesto tirando del asa de su funda de
protección.

)
Coloque la rueda verticalmente de modo que pueda visualizar la
serigrafía de advertencia.

)
Despegue el Velcro
® situado en la banda de rodadura.

)
Suelte las correas situadas en cada fl anco, y a continuación
afl ójelas.

)
Saque la rueda de su funda de protección.
Cuando coloque la rueda en su funda, métala de forma que la válvula
quede frente a las sujeciones de las correas.

Page 169 of 336

8/
INFORMACIÓN PRÁCTICA

Acceso al utillaje *



)
Abra el portón del maletero.

)
Levante el suelo del maletero con ayuda de la correa.

)
Inmovilícelo en posición vertical sobrepasando los topes, situados
a los lados del maletero.

)
Retire el kit de reparación provisional de neumático para acceder al
gato.

* Según destino. Todos estos útiles son específi cos para su vehículo. No los utilice
con otro fi n.

Page 170 of 336

168

En invierno, las cadenas para nieve mejoran la tracción y el
comportamiento del vehículo en la frenada.

Utilice solo cadenas diseñadas para el tipo de ruedas que equipan su
vehículo:
Dimensiones de los neumáticos
de origen Tamaño de eslabón máximo
235/45 R18
No acepta cadenas
235/40 R19
Para más información relativa a las cadenas para nieve, consulte con la
red PEUGEOT o con un taller cualifi cado.
Las cadenas para nieve deben montarse solo en las ruedas
delanteras. No deben montarse en las ruedas de repuesto de tipo
galleta.
Tenga en cuenta la reglamentación nacional específi ca sobre el
uso de cadenas para nieve y la velocidad máxima autorizada.

Evite circular por carreteras sin nieve, ya que podría dañar los
neumáticos del vehículo y la calzada. Se recomienda practicar
el montaje de las cadenas antes de utilizarlas, en suelo plano
y seco. Si el vehículo está equipado con llantas de aleación de
aluminio, compruebe que ninguna parte de las cadenas o las
fi jaciones está en contacto con la llanta.
Dimensiones de los neumáticos
que aceptan cadenas Tamaño de eslabón máximo
225/45 R18 9 mm


Consejos de instalación



)
Si debe instalar las cadenas durante el trayecto, detenga el
vehículo en una superfi cie plana, al lado del arcén de la vía.

)
Tense el freno de estacionamiento, y si es necesario, coloque calas
bajo las ruedas para evitar que el vehículo se desplace.

)
Coloque las cadenas siguiendo las instrucciones facilitadas por el
fabricante.

)
Arranque lentamente y realice una prueba de circulación sin
superar la velocidad de 50 km/h.

)
Detenga el vehículo y compruebe si las cadenas están
correctamente tensadas.

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 340 next >