Seat Alhambra 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 251 of 435

Conducción 250
Regulador de velocidad* (GRA)
Introducción al tema
El regulador de velocidad (GRA) mantiene constante la velocidad programada
al circular hacia delante a partir de unos 20 km/h (12 mph).
El GRA sólo decelera interrumpiendo el acelerador, pero sin frenar. Ÿ.
Información complementaria y advertencias:
xCambiar de marcha Ÿpágina 210
xAccesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
Ÿpágina 296
¡ATENCIÓN!
Si no es posible circular a una velocidad constante manteniendo la
distancia de seguridad, el uso del regulador de velocidad puede provocar
accidentes y lesiones graves.
xNunca utilice el regulador de velocidad con tráfico denso, si la distancia
de seguridad es insuficiente, en tramos escarpados, con muchas curvas o
resbaladizos (nieve, hielo, lluvia o gravilla), ni tampoco en calzadas inun-
dadas.
xNunca utilice el GRA campo a través o en carreteras sin pavimentar.
xAdecue siempre la velocidad y la distancia de seguridad con los vehí-
culos precedentes a las condiciones de visibilidad, condiciones climáticas,
al estado de la calzada y al tráfico.
xPara evitar que la velocidad se regule inesperadamente, desactive el
regulador de velocidad siempre al finalizar su uso.
xEs peligroso utilizar una velocidad programada con anterioridad
cuando sea excesiva para otras condiciones de la calzada, del tráfico o
meteorológicas.
xSi se circula cuesta abajo el regulador no puede mantener la velocidad
constante. La velocidad puede aumentar debido al peso del vehículo.
Reduzca de marcha o frene el vehículo pisando el pedal de freno.
¡ATENCIÓN! (continuación)

Page 252 of 435

Conducción251
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Testigo de advertencia y de control
Fig. 158 Pantalla del cuadro de instrumentos: indicaciones de estado del GRA.
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos
testigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la
función. Se apagan transcurridos unos segundos.Indicación en la pantalla
Existen distintas versiones del regulador de velocidad. En vehículos con indi-
cador multifunción (MFA), la velocidad programada se muestra en la pantalla
del cuadro de instrumentos.
Estado fig. 158:
GRA desconectado temporalmente. La velocidad programada aparece
en cifras pequeñas.
Error del sistema. Acuda a un taller especializado.
GRA conectado. La memoria de velocidad está vacía.
El GRA está activo. La velocidad programada aparece en cifras grandes.
¡ATENCIÓN!
Si no se tienen en cuenta los testigos de advertencia y los mensajes, el
vehículo podría quedarse detenido en medio del tráfico, o se podrían
producir accidentes y heridos graves.
xNo ignorar nunca los testigos de aviso, ni los mensajes de texto.
xTan pronto como sea posible y seguro, detenga el vehículo.
¡Cuidado!
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de
texto, podrían producirse averías en el vehículo.
se
enciendePosible causaSolución
%
El regulador de velocidad
regula la velocidad del vehí-
culo.–
AA
AB
AC
AD

Page 253 of 435

Conducción 252
Manejo del regulador de velocidad
Descender pendientes con el GRA
Si el GRA no puede mantener constante la velocidad del vehículo cuesta
abajo, frene el vehículo con el pedal de freno y reduzca de marcha en caso
necesario.
FunciónPosición del
mando, manejo del
mando Ÿfig. 159Acción
Conectar el regula-
dor de velocidad.Encastre ON
El sistema se enciende. Como
todavía no se ha programado nin-
guna velocidad, el sistema no
regula.
Activar el regula-
dor de velocidad.Te c la SET Se memoriza la velocidad actual y
se regula.
Desconectar tem-
poralmente la
regulador de velo-
cidad.Presionar CANCEL
o
pisar el embrague
o el frenoLa regulación se desconecta tem-
poralmente. La velocidad sigue
memorizada.
Fig. 159 A la izquierda de
la columna de dirección:
palanca de manejo del
regulador de velocidad.
A1
AA
A2
Conectar de nuevo
la regulación de
velocidad.Presionar RESUME
Se vuelve a adoptar la velocidad
programada y se regula. Si no hay
memorizada ninguna velocidad,
se memorizará y mantendrá la
velocidad a la que circule el vehí-
culo en ese momento.
Aumentar la velo-
cidad progra-
mada (durante la
regulación del
GRA).
Punto de resisten-
cia SPEED +
Pulsación breve: Incremente la
velocidad a intervalos de 10 km/h
y memorícela.
Pulsación larga: mientras se man-
tenga pulsado, el vehículo acele-
rará. Cuando se suelta queda
memorizada la velocidad actual.
Reducir la veloci-
dad programada
(durante la regula-
ción del GRA).Presionar SPEED –
Pulsación breve: Reduzca la velo-
cidad a intervalos de 10 km/h y
memorícela.
Pulsación larga: mientras se man-
tenga pulsado, se reduce la velo-
cidad interrumpiendo el
acelerador sin que intervengan los
frenos. Cuando se suelta queda
memorizada la velocidad actual.
Desconectar el
regulador de velo-
cidad.
Encastre OFF Se desconecta el sistema. La velo-
cidad programada se borra.
FunciónPosición del
mando, manejo del
mando Ÿfig. 159Acción
A1
A+
A

Page 254 of 435

Conducción253
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Desconexión automática
La regulación se desconecta automáticamente o se interrumpe temporal-
mente:
xSi el sistema detecta un fallo que pudiera afectar el funcionamiento del
GRA.
xSi durante cierto tiempo se circula a una velocidad superior a la progra-
mada por pisar el acelerador.
xSi se pisa el pedal de freno o de embrague.
xSi se cambia de marcha.
xSi se dispara el airbag.

Page 255 of 435

Conducción 254
Suspensión adaptativa* (DCC)
Introducción al tema
Información complementaria y advertencias:
xAccesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
Ÿpágina 296
¡ATENCIÓN!
La conexión de la suspensión adaptativa durante la marcha puede desviar
la atención del tráfico y provocar accidentes.
Nota
Si la suspensión adaptativa no funciona del modo que se describe en este
capítulo, encargue la revisión del sistema a un taller especializado.
Funcionamiento y manejo
La suspensión adaptativa adapta continuamente la amortiguación durante la
marcha al estado de la calzada y la situación de marcha actual de acuerdo
con el programa ajustado.
En el programa “Sport” también se adapta el tacto de la dirección.
Selección del programa
xConecte el encendido.
ProgramaSituaciones de conducción recomendadas
Ajuste de confort (por ejemplo, en trayectos largos,
o sobre firme irregular).
Ajuste equilibrado (por ejemplo, para el uso diario).
Ajuste deportivo (por ejemplo, para una conducción
deportiva).
Fig. 160 Detalle de la
consola central: tecla para
ajustar la suspensión
adaptativa.
#/-&/24
./2-!,
30/24

Page 256 of 435

Conducción255
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
xPulse la tecla tantas veces como sea necesario hasta que se muestre el
programa deseado.
El programa está activo si en la tecla no se ilumina ni .
El programa ajustado permanece seleccionado después de desconectar el
encendido.
¡ATENCIÓN!
Mediante el ajuste de la amortiguación se modifican las propiedades diná-
micas. La suspensión adaptativa nunca debe inducir a correr ningún riesgo.
xTrate de adecuar siempre la velocidad y el estilo de conducción al
estado del terreno o a la calzada, a las condiciones meteorológicas y a la
situación del tráfico.
Nota
En caso de avería de la suspensión adaptativa, parpadean en la tecla
y . El confort de marcha podría verse afectado durante la avería. Acuda
a un taller especializado para que revisen el sistema.
Q
./2-!,#/-&/2430/24
#/-&/2430/24

Page 257 of 435

Conducción 256
Sistema de control de los neumáticos
Introducción al tema
El indicador de control de los neumáticos supervisa la presión de inflado de
los cuatro neumáticos durante la conducción con ayuda de los sensores del
ABS. Los sensores supervisan el perímetro de rodadura y las vibraciones de
cada neumático. El indicador de control de los neumáticos avisa durante la
conducción si detecta un descenso considerable en la presión de inflado de
uno o de varios neumáticos. Se le indicará sobre la pérdida de presión
mediante el testigo
~, en combinación con una señal acústica y, en su caso,
un mensaje de texto en la pantalla del cuadro de instrumentos. Abriendo la
puerta del conductor, encontrará un adhesivo que indica la presión de
llenado de los neumáticos inicialmente prevista en fábrica para la carga
máxima autorizada por neumático homologada para el vehículo en cuestión.
Pulsando el botón de ajuste del indicador de control de los neumáticos,
puede modificarse la presión a comparar de los neumáticos, para que la
presión de llenado a controlar coincida con la presión actual Ÿpágina 259.
Uso adecuado del botón de ajuste Ÿpágina 259.
Información complementaria y advertencias:
xTranspor tar Ÿpágina 13
xFrenar, parar y estacionar Ÿpágina 219
xConservación y limpieza del exterior del vehículo Ÿpágina 279
xRuedas y neumáticos Ÿpágina 339
xAccesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
Ÿpágina 296
¡ATENCIÓN!
Un manejo inapropiado de las ruedas y los neumáticos puede provocar
pérdidas repentinas de presión en los neumáticos, que se desprenda la
banda de rodadura o incluso que reviente un neumático.
xCompruebe la presión de inflado de los neumáticos con regularidad y
mantenga siempre el valor de la presión de inflado indicado. Si la presión
de los neumáticos es demasiado baja, los neumáticos podrían calentarse
en exceso provocando un desprendimiento de la banda de rodadura y
llegando incluso a reventar.
xCon los neumáticos en frío, deberá mantenerse siempre la presión indi-
cada en el adhesivo Ÿpágina 344.
xCompruebe con regularidad la presión de inflado con los neumáticos en
frío. Si es necesario, ajuste la presión de inflado de los neumáticos
montados en el vehículo con los neumáticos en frío.
xVerifique con regularidad que los neumáticos no presenten signos de
desgaste o estén dañados.
xNo exceda nunca la velocidad y la carga máxima permitida para el tipo
de neumáticos de su vehículo.
¡ATENCIÓN!
Utilizar indebidamente el botón de ajuste del indicador de control de los
neumáticos puede ocasionar que el indicador de presión emita avisos erró-
neos o que, aunque exista peligro por ser la presión de inflado muy baja,
no lo indique Ÿpágina 259.
¡Cuidado!
xLas válvulas de los neumáticos pueden resultar dañadas si el capuchón
no está colocado. Por ello, asegúrese de que los capuchones sean idénticos
a los de serie y estén correctamente enroscados. No utilice capuchones metá-
licos Ÿpágina 259.

Page 258 of 435

Conducción257
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
xNo dañe las válvulas cuando cambie de neumáticos Ÿpágina 259.
Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficiente, aumenta el consumo de
combustible y el desgaste de los mismos.
Nota
No confíe exclusivamente en el sistema de control de los neumáticos.
Controle los neumáticos con regularidad para asegurarse de que la presión
de inflado es la correcta y de que los neumáticos no presentan daños como
pinchazos, cortes, desgarres y abolladuras. Extraiga el objeto del neumático,
siempre y cuando no se encuentre introducido en el mismo.
Nota
El sistema de control de los neumáticos está ajustado a la presión de inflado
recomendada de fábrica, que viene indicada en un adhesivo Ÿpágina 344,
fig. 183.

Page 259 of 435

Conducción 258
Elementos del indicador de control de los neumáticosTestigo de control
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos
testigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la
función. Se apagan transcurridos unos segundos.
¡ATENCIÓN!
Si los neumáticos están inflados a distintas presiones, o a una presión
demasiado baja, puede estropearse algún neumático, haciendo perder el
control sobre el vehículo, lo que podría ocasionar un accidente grave e
incluso mortal.
Indicador de control de los neumáticos con tecla.
Véase Ÿpágina 259.
bTestigo de control~ en el cuadro de instrumentos.
b Tecla en la consola central.
b Supervisión del perímetro de rodadura de todos los neumáticos a través
de los sensores del ABS (medición indirecta).
b Presiones de llenado para media carga y plena carga ajustables.
b Tecla para actualizar el sistema al cambiar la presión de inflado.
~SET
Se ilu-
mina o
parpa-
dea
Causa posible ŸSolución
~
La presión de inflado del neu-
mático en una rueda ha dismi-
nuido notablemente respecto
a la presión ajustada por el
conductor Ÿpágina 259.
› ¡Deténgase! ¡Reduzca la velo-
cidad inmediatamente! Tan
pronto como sea posible y
seguro, detenga el vehículo.
¡Evite las maniobras y frenadas
bruscas!
Compruebe todos los neumáti-
cos y todas las presiones de
inflado. Sustituya los neumáti-
cos dañados.
~Anomalía en el sistema.
Si la presión de los neumáticos
es la correcta y, tras desconectar
y volver a conectar el encendido,
el testigo permanece iluminado,
acuda a un taller especializado.
Encargue que revisen el sistema.

Page 260 of 435

Conducción259
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
xSi se enciende el testigo ~, deténgase inmediatamente y compruebe
los neumáticos.
xSi los neumáticos están inflados a distintas presiones, o a una presión
demasiado baja, se puede incrementar el desgaste de los neumáticos,
empeorar la estabilidad del vehículo y prolongar la distancia de frenado.
xSi los neumáticos están inflados a distintas presiones, o a una presión
demasiado baja, puede estropearse algún neumático, llegando a reventar
y haciendo que se pierda el control sobre el vehículo.
xEl conductor es responsable de que todos los neumáticos del vehículo
estén inflados a la presión correcta. La presión de inflado recomendada
viene indicada en un adhesivo Ÿpágina 344, fig. 183.
xEl sistema de control de los neumáticos sólo funciona correctamente si
todos los neumáticos en frío se encuentran a la presión correcta.
xNo llevar los neumáticos a la presión correcta puede dañar los mismos
y ocasionar un accidente. Asegúrese de que la presión de inflado de todos
los neumáticos se corresponda siempre con la carga del vehículo.
xAntes de emprender un viaje, infle siempre los neumáticos a la presión
correcta.
xSi la presión de los neumáticos es demasiado baja, el esfuerzo del
neumático será mayor, llegando a calentarse tanto que la banda de roda-
dura podría desprenderse y el neumático podría reventar.
xA alta velocidad y con el vehículo sobrecargado, los neumáticos
podrían calentarse tanto que podrían reventar, pudiendo perder el control
sobre el vehículo.
xUna presión excesiva o demasiado baja reduce la vida útil del neumá-
tico, empeorando además el comportamiento dinámico del vehículo.
xSi el neumático no se ha “pinchado” y no es imprescindible cambiar
inmediatamente el neumático, conduzca hacia el taller especializado más
próximo a baja velocidad y haga verificar y corregir la presión de inflado.
¡ATENCIÓN!
Si no se tienen en cuenta los testigos de advertencia y los mensajes, el
vehículo podría quedarse detenido en medio del tráfico, o se podrían
producir accidentes y heridos graves.
xNo ignorar nunca los testigos de aviso, ni los mensajes de texto.
xTan pronto como sea posible y seguro, detenga el vehículo.
¡Cuidado!
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de
texto, podrían producirse averías en el vehículo.
Indicador de control de los neumáticos
El indicador de control de los neumáticos compara las vueltas y, con ello, la
superficie de rodadura de cada rueda con ayuda de los sensores del ABS. Si
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 161 Detalle de la
consola central: tecla del
indicador de la presión de
los neumáticos.

Page:   < prev 1-10 ... 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 ... 440 next >