Seat Alhambra 2011 Manual del propietario (in Spanish)

Page 351 of 396

Situaciones diversas349
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
7.Encaje el portalámparas en la luz de la matrícula y gírelo hasta el tope
en sentido contrario al de la flecha Ÿpágina 348, fig. 211 .Encaje el portalámparas en la luz de la matrícula.
8.Enchufe el conector en el portalámparas.Presione las bridas de sujeción. El portalámparas deberá estar unido
firmemente a la luz de la matrícula.
9.Encaje la luz de la matrícula cuidadosamente en la abertura del parachoques. Asegúrese de colocar la luz de la matrícula en la posición
correcta.
10.Introduzca la luz de la matrícula en el parachoques presionando hasta
que encastre de forma audible.Apriete los tornillos de fijación de la luz de la matrícula con el destorni-
llador.
Luz de matrícula fijadaLuz de matrícula atornillada
AB

Page 352 of 396

Situaciones diversas 350
Ayuda de arranque
Introducción al tema
Si el motor no arranca porque se ha descargado la batería del vehículo,
puede utilizar la batería de otro vehículo para poner el suyo en marcha. Antes
de arrancar compruebe la mirilla de la batería Ÿpágina 299.
Para el arranque asistido necesita un cable de arranque apropiado, por
ejemplo, conforme a la norma DIN 72553 (véase las indicaciones del fabri-
cante del cable). El cable debe tener una sección mínima de 25 mm
2
(0,038 pulgadas2) en vehículos con motor de gasolina, y de 35 mm2
(0,054 pulgadas2) en vehículos con motor diésel.
¡En vehículos cuya batería no se encuentre en el compartimento del motor,
deberá acoplar los cables de emergencia únicamente en los puntos de ayuda
de arranque del compartimento del motor!
Información complementaria y advertencias:
xSistemas de asistencia al arranque (funcionamiento Start-Stop)
Ÿpágina 205
xPreparativos para trabajar en el vano motor Ÿpágina 284
xReducción Catalítica Selectiva (AdBlue) Ÿpágina 280
xBatería del vehículo Ÿpágina 299
¡ATENCIÓN!
Usar los cables de arranque y efectuar el mismo indebidamente pueden
provocar la explosión de la batería, con las graves lesiones que ello supon-
dría. Para reducir el riesgo de que explote la batería, tenga en cuenta lo
siguiente:
xTodos los trabajos realizados en la batería del vehículo y en el sistema
eléctrico pueden ocasionar corrosiones, incendios o descargas eléctricas
graves. Lea siempre y tenga en cuenta las advertencias y normas de segu-ridad antes de trabajar con la batería Ÿpágina 299, “Batería del vehí-
culo”.
xLa batería que suministra la corriente debe tener la misma tensión (12
voltios) y aproximadamente la misma capacidad (véase el adhesivo de la
batería) que la batería descargada.
xNo cargue nunca una batería helada o recién descongelada. Una batería
descargada puede incluso helarse a temperaturas próximas a los 0°C
(+32 °F).
xSi se congela y/o descongela una batería, deberá sustituirse.
xAl efectuar un arranque asistido, en la batería del vehículo se origina
una mezcla de gases altamente explosiva. El fuego, las chispas, las llamas
abiertas y los cigarrillos encendidos deberán mantenerse siempre lejos de
la batería. No utilice jamás un teléfono móvil mientras coloca o retira los
cables de arranque.
xCargue la batería únicamente en lugares bien ventilados, puesto que al
suministrar ayuda para arrancar, en la batería se origina una mezcla de
gases detonantes altamente explosiva.
xLos cables de emergencia deberán colocarse de modo que nunca entren
en contacto con piezas giratorias del compartimento del motor.
xNo confundir jamás el polo positivo con el negativo, ni equivocarse al
embornar los cables de arranque.
xConsulte el manual de instrucciones del fabricante de los cables de
emergencia.
¡Cuidado!
Para evitar daños considerables en el sistema eléctrico del vehículo, tenga en
cuenta lo siguiente:
xSi no se embornan correctamente los cables de arranque, puede produ-
cirse un cortocircuito.
¡ATENCIÓN! (continuación)

Page 353 of 396

Situaciones diversas351
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
xNo debe existir contacto alguno entre los dos vehículos, pues de lo
contrario podría pasar corriente al unir los dos polos positivos.
Polo positivo en los puntos de ayuda de arranque
En algunos vehículos hay un punto de ayuda de arranque en el comparti-
mento del motor, bajo una cubierta pintada.
Ayuda de arranque: descripción
La batería descargada deberá estar debidamente embornada a la red de a
bordo.
Fig. 212 En el vano
motor: polo positivo de
ayuda de arranque .
A+
Fig. 213 Esquema de
conexi

Page 354 of 396

Situaciones diversas 352
Los vehículos no deben tocarse. De lo contrario, podría fluir la corriente al
unir los polos positivos.
Asegúrese de que el metal de las pinzas de los polos conectados tengan sufi-
ciente contacto.
Si el motor no arranca, habrá que interrumpir el proceso de arranque después
de 10 segundos y repetirlo transcurrido un minuto, aproximadamente.
Realice las operaciones únicamente en la secuencia indicada.
Conexión de los cables de emergencia
xDesconecte el encendido de ambos vehículos Ÿpágina 180.
xAsimismo, abra la cubierta de la batería en el compartimento del motor
Ÿpágina 299, o bien retire a un lado el capuchón del polo positivo 3), en el
sentido de la flecha Ÿpágina 351, fig. 212.
xEmborne un extremo del cable de emergencia rojo al polo positivo
Ÿpágina 351, fig. 213 o Ÿpágina 351, fig. 212 del vehículo con la
batería descargada Ÿ.
xEmborne el otro extremo del cable de emergencia rojo al polo positivo
de la batería que suministra la corriente .
xEn vehículos sin sistema Start-Stop: Emborne un extremo del cable de
emergencia negro al polo negativo de la batería que suministra la
corriente Ÿpágina 351, fig. 213.
xEn vehículos con sistema Start-Stop: Emborne un extremo del cable de
emergencia negro a una conexión de masa apropiada, a una pieza de
metal maciza unida al bloque motor, o al mismo bloque motor
Ÿpágina 351, fig. 214.
xEmborne el otro extremo del cable de emergencia negro a una pieza
de metal maciza unida al bloque motor o al mismo bloque motor del vehículo
con la batería descargada, pero lo más alejado posible de la batería
Ÿ.
xColoque los cables de modo que no puedan quedar atrapados por
ninguna pieza giratoria del compartimento del motor.
Arrancar el motor
xArranque el motor del vehículo que suministra la corriente y deje el motor
funcionando al ralentí.
xArranque el motor del vehículo con la batería descargada y espere dos o
tres minutos a que el motor “gire con regularidad”.
Desconexión de los cables de emergencia
xAntes de desembornar los cables de emergencia, apague la luz de cruce
si estuviera encendida.
xEncienda la calefacción y la luneta térmica del vehículo con la batería
descargada para que se reduzcan los picos de tensión que se producen al
desembornar los cables.
xCon los motores en marcha, desemborne los cables de arranque en el
orden inverso al que se embornaron.
xCierre la cubierta de la batería, o bien coloque el capuchón 3) del polo
positivo.
¡ATENCIÓN!
Efectuar un arranque asistido indebidamente puede provocar la explosión
de la batería, con las graves lesiones que ello supondría. Para reducir el
riesgo de que explote la batería, tenga en cuenta lo siguiente:
xTodos los trabajos realizados en la batería del vehículo y en el sistema
eléctrico pueden ocasionar corrosiones, incendios o descargas eléctricas
graves. Lea siempre y tenga en cuenta las advertencias y normas de segu-
ridad antes de trabajar con la batería Ÿpágina 299, “Batería del vehí-
culo”.
xProtéjase siempre los ojos con unas gafas adecuadas y nunca se incline
sobre la batería del vehículo.
3)En vehículos sin batería en el compartimento del motor Ÿpágina 351.
A+A+AA
A+AB
A-AB
AX
AX
AA

Page 355 of 396

Situaciones diversas353
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
xLos cables de conexión se deberán embornar en el orden correcto:
primero el cable positivo, después el cable negativo.
xEl cable negativo no se deberá conectar jamás a componentes del
sistema de combustible ni a las tuberías de freno.
xNo se deben tocar las partes no aisladas de las pinzas de polos.
Además, el cable que va embornado al polo positivo de la batería no deberá
entrar nunca en contacto con piezas del vehículo conductoras de electri-
cidad.
xVerifique la mirilla de la batería; utilice una linterna si es necesario. Si
fuera de color amarillo claro o incoloro, no arranque el vehículo: solicite la
ayuda de un técnico especializado.
xEvite las descargas electrostáticas en la zona de la batería. Si llegaran
a saltar chispas, el gas detonante que saliera de la batería podría infla-
marse.
xNunca realice una ayuda de arranque si la batería del vehículo está
dañada, congelada o descongelada.
Arrancar por remolcado y remolcar
Introducción al tema
Al remolcar, respetar las normativas legales.
Por razones técnicas, no es posible remolcar el vehículo si éste tiene la
batería descargada.
Información complementaria y advertencias:
xGestión del motor y sistema de depuración de gases de escape
Ÿpágina 234
¡ATENCIÓN!
Un vehículo con la batería descargada no debe remolcarse nunca.
xNo extraiga nunca la llave del contacto. El bloqueo electrónico de la
columna de dirección podría bloquearse de repente. Entonces ya no se
podría controlar el vehículo. Se podría perder el control del vehículo y
provocar un accidente de graves consecuencias.
¡ATENCIÓN!
Al remolcar un vehículo, las propiedades dinámicas y la efectividad de los
frenos varían considerablemente. Para minimizar el riesgo de sufrir un acci-
dente de graves consecuencias, tenga en cuenta lo siguiente:
xComo conductor del vehículo remolcado:
Debe pisarse el freno con mucha más fuerza, ya que el servofreno no
funciona. Mantenga siempre la atención para no chocar contra el vehí-
culo tractor.
Se necesita más fuerza para girar el volante del vehículo, ya que la
dirección asistida no funciona con el motor parado.
xComo conductor del vehículo tractor:
Acelere con suavidad y con especial cuidado.
Evite las frenadas bruscas y las maniobras repentinas.
Frene con algo más de antelación de lo habitual y pisando suave-
mente el pedal del freno.
¡Cuidado!
xMontar y desmontar con cuidado la argolla de remolque y su cubierta
para no dañar el vehículo (por ejemplo, la pintura).
xAl remolcar, puede llegar combustible sin quemar al catalizador y
dañarlo.
¡ATENCIÓN! (continuación)

Page 356 of 396

Situaciones diversas 354
Indicaciones para el arranque por remolcado
Por regla general no se deberá arrancar un vehículo por remolcado. En su
lugar, pruebe a arrancar con los cables de emergencia Ÿpágina 350.
Por razones técnicas, no se podrán arrancar por remolcado los siguientes
vehículos:
xVehículos con cambio automático.
xVehículos con freno de estacionamiento electrónico, pues es posible que
el freno no se desbloquee.
xSi la batería del vehículo está descargada, es probable que las unidades
de control del motor no funcionen correctamente.
Si a pesar de ello es necesario arrancar el vehículo por remolcado (cambio
manual):
xEngrane la 2ª o 3ª marcha.
xMantenga el embrague pisado.
xConecte el encendido y los intermitentes de emergencia.
xSuelte el embrague cuando ambos vehículos se hayan puesto en movi-
miento.
xEn cuanto arranque el motor, pise el pedal de embrague y saque la
marcha para evitar chocar contra el vehículo tractor.
¡Cuidado!
Al efectuar un arranque por remolcado puede llegar combustible sin quemar
a los catalizadores y dañarlos.
Indicaciones de remolcado
Cable de remolcado o barra de remolcado
Para remolcar, la barra de remolcado es el método más seguro y respetuoso
con el vehículo. El cable de remolcado sólo se debe utilizar si no se dispone
de una barra.
El cable de remolcado debe ser elástico para que no se produzcan daños en
los vehículos. Utilice un cable de fibra sintética o de un material elástico
similar.
Fije el cable o la barra sólo a la argolla o al dispositivo previsto a tal fin.
Los vehículos con dispositivo de remolcado montado de fábrica, sólo podrán
remolcarse con una barra, especialmente adecuada para montar sobre una
rótula Ÿpágina 239.
Remolcado de vehículos con cambio automático
Tenga en cuenta lo siguiente para el vehículo remolcado:
xColoque la palanca selectora en N.
xNo circule a más de 50 km/h (30 millas).
xNo recorra distancias de más de 50 km (30 millas).
xSi el remolcado lo realiza una grúa, las ruedas delanteras del vehículo
remolcado deben permanecer suspendidas. Tenga en cuenta las indica-
ciones para remolcar vehículos de tracción total.
Indicaciones para remolcar vehículos de tracción total
Los vehículos de tracción total pueden remolcarse mediante una barra o un
cable de remolcado. Si el vehículo se remolca con el eje delantero o el eje
trasero levantados, el motor deberá estar apagado para evitar dañar la trans-
misión.
En vehículos con cambio de doble embrague DSG
®, tenga también en cuenta
las indicaciones para remolcar vehículos con cambio automático
Ÿpágina 354.

Page 357 of 396

Situaciones diversas355
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Situaciones en las que no se debe remolcar un vehículo
En los casos siguientes, no debe remolcarse el vehículo, sino transportarse
sobre un remolque o vehículo especial:
xSi debido a una avería, la caja de cambios del vehículo no contiene lubri-
cante.
xSi la batería del vehículo está descargada y, por ello, no se pueda desblo-
quear la dirección o desactivar el freno de estacionamiento electrónico, en
caso de estar puesto, o el bloqueo electrónico de la columna de dirección.
xSi el vehículo a remolcar tiene cambio automático y el trayecto a recorrer
es superior a 50 km (30 millas).
Nota
Sólo podrá remolcar el vehículo si el freno de estacionamiento y el bloqueo
electrónico de la columna de dirección están desactivados. Si el vehículo se
quede sin corriente o se produce una avería en el sistema eléctrico, el motor
se deberá arrancar con los cables de emergencia para desactivar el freno de
estacionamiento electrónico y el bloqueo electrónico de la columna de
dirección.
Montaje de la argolla de remolque delantera
El alojamiento para la argolla de remolque enroscable se encuentra en la
parte derecha del paragolpes delantero Ÿfig. 215.
La argolla de remolque tiene que ir siempre en el vehículo.
Observar las indicaciones para el remolcado Ÿpágina 354.
Montar la argolla de remolque delante
xSaque la argolla de remolque de las herramientas de a bordo
Ÿpágina 333.
xPresione la tapa sobre la parte superior y extráigala con cuidado hacia
delante. Deje la tapa colgando.
xEnrosque la argolla de remolque en su alojamiento en sentido contrario
a las agujas del reloj tanto como sea posible Ÿfig. 215 Ÿ. Utilice un
objeto adecuado para enroscar firmemente la argolla de remolque en su
alojamiento.
xTras el remolcado, extraiga la argolla de remolque girándola en el sentido
de las agujas del reloj y vuelva a colocar la cubierta.
Fig. 215 En la parte
derecha del parachoques
delantero: Enroscar la
argolla de remolque.

Page 358 of 396

Situaciones diversas 356
¡Cuidado!
La argolla para remolque ha de estar siempre completa y firmemente enros-
cada. De lo contrario, la argolla podría salirse del alojamiento durante el
remolcado o el arranque por remolcado.
Montar la argolla de remolque detrás
El alojamiento para la argolla de remolque enroscable se encuentra en la
parte derecha del paragolpes trasero Ÿfig. 216. En vehículos con dispositivo
de remolque montado de fábrica, detrás de la cubierta no se encuentra
ningún alojamiento para enroscar la argolla de remolque. Para remolcar,
montar y utilizar la rótula Ÿpágina 239, Ÿ.
Observar las indicaciones para el remolcado Ÿpágina 354.Montaje de la argolla de remolque detrás (vehículos sin enganche de
remolque montado de fábrica)
xTome la argolla de remolque de las herramientas de a bordo en el male-
tero Ÿpágina 333.
xPresione la tapa sobre la parte superior y extráigala con cuidado hacia
atrás. Es probable que tenga que emplear mucha fuerza. Deje la tapa
colgando.
xEnrosque la argolla de remolque en su alojamiento en sentido contrario
a las agujas del reloj tanto como sea posible Ÿ. Utilice un objeto
adecuado para enroscar firmemente la argolla de remolque en su aloja-
miento.
xTras el remolcado, extraiga la argolla de remolque girándola en el sentido
de las agujas del reloj y vuelva a colocar la cubierta.
¡Cuidado!
xLa argolla para remolque ha de estar siempre completa y firmemente
enroscada. De lo contrario, la argolla podría salirse del alojamiento durante
el remolcado o el arranque por remolcado.
xLos vehículos con dispositivo de remolque equipado de fábrica sólo
podrán remolcarse con una barra de remolque, adecuada especialmente
para el montaje en un enganche de bola. De lo contrario, tanto la rótula como
el vehículo podrían resultar dañados. En su lugar, deberá utilizarse un cable
de remolque.
Consejos para la conducción al remolcar
Para remolcar un vehículo se requiere cierta pericia y experiencia, sobre todo
si se utiliza el cable de remolcado. Ambos conductores deben conocer bien
las dificultades que conlleva el remolcar un vehículo. Por este motivo, los
conductores inexpertos deberían abstenerse.
Fig. 216 En el paracho-
ques trasero, en el lado
derecho: Argolla de
remoque enroscada.

Page 359 of 396

Situaciones diversas357
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Asegúrese al conducir de no generar fuerzas de tracción excesivas, ni tirones.
En las maniobras de remolcado por carreteras sin asfaltar, existe siempre el
riesgo de sobrecargar las piezas de fijación.
Si se remolca el vehículo con los intermitentes de emergencia encendidos y
el encendido conectado, se puede encender el intermitente para indicar un
cambio de dirección. Accionar la palanca de los intermitentes en la dirección
deseada. Durante este tiempo, los intermitentes de emergencia se apagarán.
En cuanto coloque la palanca de los intermitentes en posición neutra, los
intermitentes de emergencia se conectarán de nuevo automáticamente.
Conductor del vehículo remolcado:
xDeje el encendido conectado a fin de que no se bloquee el volante, pueda
desactivarse el freno de estacionamiento electrónico y puedan activarse los
intermitentes, la bocina, el limpiacristales y los lavacristales.
xDado que la servodirección no funciona con el motor parado, deberá apli-
carse más fuerza para girar el volante.
xDebe pisarse el freno con mucha más fuerza, ya que el servofreno no
funciona. No chocar contra el vehículo tractor.
xObserve las indicaciones e información contenidas en el Manual de
Instrucciones del vehículo a remolcar.
Conductor del vehículo tractor
xAcelere con suavidad y con especial cuidado. Evite cualquier maniobra
brusca.
xFrene con algo más de antelación de lo habitual y pisando suavemente el
pedal del freno.
xObserve las indicaciones e información contenidas en el Manual de
Instrucciones del vehículo remolcado.

Page 360 of 396

Page:   < prev 1-10 ... 311-320 321-330 331-340 341-350 351-360 361-370 371-380 381-390 391-400 ... 400 next >