Seat Alhambra 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 41 of 348

Lo esencial
Climatización ¿Cómo f u
nc
iona la climatización?Fig. 51
Detalle de la consola central:  M ando
s
del Aire acondicionado manual eléctrico;  Mandos del Climatronic.
Tecla, reguladorAire acondicionado manual eléctrico  ››› fig. 51;
Climatronic  ››› fig. 51.
1 TemperaturaAire acondicionado manual eléctrico : gire el regulador para ajustar la temperatura en consonancia. En la posición 
MAX se ajustará el máximo rendi-
miento de refrigeración. El modo de recirculación del aire y el sistema de refrigeración se conectan automáticamente.
Climatronic: el lado derecho e izquierdo se pueden ajustar por separado. Gire el regulador para ajustar la temperatura en consonancia.
2 Ventilador

Aire acondicionado manual eléctrico : nivel 0: ventilador y aire acondicionado (manual) desconectados, nivel 4: nivel máximo del ventilador.
Climatronic: la potencia del ventilador se regula automáticamente. Gire el regulador para ajustar también el ventilador de forma manual.
3 Distribución del aireAire acondicionado manual eléctrico : gire el regulador continuo para dirigir el flujo de aire a la zona deseada.
Climatronic: el flujo de aire se ajustará automáticamente a un flujo confortable. También se puede conectar manualmente con las teclas 3.
4Climatronic: indicaciones de la pantalla de la temperatura ajustada para el lado izquierdo y derecho.» 39

Page 42 of 348

Lo esencialTecla, reguladorAire acondicionado manual eléctrico 
››› fig. 51;
Climatronic  ››› fig. 51. 
Aire acondicionado manual eléctrico
: función de descongelación. El flujo de aire es dirigido hacia el parabrisas. En esta posición, la recirculación del
aire se desconecta automáticamente, o bien no se activa. Aumente la potencia del ventilador para desempañar el parabrisas lo antes posible. Para
secar el aire, el sistema de refrigeración se conectará automáticamente. 
Climatronic: función de descongelación. El aire exterior aspirado se dirige hacia el parabrisas y la recirculación del aire se desconecta automática-
mente. Para desempañar el parabrisas del modo más rápido, el aire se deshumedece a temperaturas superiores a +3°C (+38°F) aproximadamente, y
el ventilador funciona a rendimiento máximo.

El aire es dirigido hacia el tórax a través de los difusores del tablero de instrumentos.

Distribución del aire hacia la zona reposapiés.

Aire acondicionado manual eléctrico
: distribución del aire hacia el parabrisas y la zona reposapiés.
Climatronic: distribución del aire hacia arriba.

Luneta térmica: funciona únicamente con el motor en marcha y se desconecta automáticamente transcurridos 10 minutos.

Aire acondicionado manual eléctrico
: recirculación del aire ››› pág. 190. 
Climatronic: recirculación del aire manual y automática
››› pág. 190 
Tecla de activación inmediata de la calefacción estacionaria
››› pág. 192.  
Teclas para la calefacción del asiento
››› pág. 156. 
Climatronic: según el equipamiento del vehículo puede haber una tecla para la calefacción del parabrisas en el panel de control del climatizador. La
calefacción del parabrisas funciona únicamente con el motor en marcha y se desconecta automáticamente transcurridos algunos minutos.

Pulse la tecla para conectar o desconectar el sistema de refrigeración.

Climatronic: aceptar los ajustes de temperatura del lado del conductor para el lado del acompañante. Cuando el testigo de la tecla  se ilumina,
los ajustes de temperatura del lado del conductor también se aplican al lado del acompañante. Pulse la tecla o accione el regulador de temperatura
para el lado del acompañante con la finalidad de ajustar una temperatura diferente. En la tecla no se ilumina ningún testigo. 
Climatronic: ajuste automático de la temperatura, de la ventilación y de la distribución de aire. Pulse la tecla para conectar la función. En la tecla se ilumina el testigo de control.
40

Page 43 of 348

Lo esencialTecla, reguladorAire acondicionado manual eléctrico 
››› fig. 51;
Climatronic  ››› fig. 51. 
Climatronic: pulse la tecla  para ajustar la climatización para los asientos traseros a partir de los de delante. El testigo de la tecla  se ilumina
si la función está activada. Se visualizarán los ajustes para los asientos traseros. Para desactivar la función, pulse nuevamente el botón, o no toque
ninguna tecla más durante unos 10 segundos. 
Climatronic: pulse la tecla  para utilizar el calor que desprende el motor. Con el motor caliente y el encendido desconectado, se puede aprovechar
el calor que desprende el motor para mantener el habitáculo climatizado. Cuando se conecte la función se iluminará el testigo de la tecla . La
función se desactivará al cabo de unos 30 minutos, y si el estado de la batería está bajo. 
a)
Desconectar.
Aire acondicionado manual eléctrico
: gire el regulador del ventilador a la posición 0.
Climatronic: pulse la tecla
 o bien ajuste el ventilador manualmente a 0. Cuando el dispositivo esté desconectado se iluminará el testigo de la tecla.
a) En función de la versión del modelo.
››› en Introducción al tema de la
pág. 187
››› pág. 187 41

Page 44 of 348

Lo esencial
Control de niveles C ap
ac
idades de llenado
Capacidad del depósito de combustible
73 litros. Reserva 8 litros
Capacidad del depósito del lavaparabrisas
Versiones sin lavafaros3,5 litros
Versiones con lavafaros6 litros Combustible
Fig. 52
Tapa del depósito con el tapón encaja-
do . Antes de r
epostar deberá apagarse el motor,
el enc

endido, el teléfono móvil, la calefac-
ción independiente, y mantenerlos apagados
mientras se reposta. Abrir el tapón del depósito de combustible
● La tapa del depósito se encuentra en el la-
teral
derecho de la parte trasera del vehículo.
● Presione la zona posterior de la tapa del
depósito
y ábrala.
● Extraiga el tapón del depósito desenros-
cándolo hac
ia la izquierda e introdúzcalo en
el orificio previsto en la bisagra de la tapa del
depósito ›››
 fig. 236.
Cerrar el tapón del depósito de combustible ● Enrosque el tapón del depósito hacia la de-
rech
a en la boca de llenado hasta que encas-
tre de manera audible.
● Cierre la tapa presionándola hasta que en-
cas
tre. La tapa del depósito debe quedar al
ras con la carrocería.

››› pág. 285
››› pág. 287 Aceite
Fig. 53
Varilla de medición del nivel de aceite. Fig. 54
Tapón de la boca de llenado de aceite
del mot
or en el

vano motor. El nivel se mide con la varilla situada en el
v
ano mot
or ›

››  pág. 295.
El aceite debe dejar marca entre las zonas A y
C . No puede sobrepasar nunca la zona
A .
● Zona A : no añadir aceite.
42

Page 45 of 348

Lo esencial
● Zon
a B : puede añadir aceite mientras
m ant
en
ga el nivel en esa zona.
● Zona C : añada aceite hasta la zona
B .
R eponer ac
eit

e
● Desenrosque el tapón de la boca de llena-
do de aceite del
motor.
● Añada aceite despacio.
● Controle a su vez el nivel para no sobrepa-
sarlo.
● C

uando el nivel de aceite alcance como mí-
nimo la z
ona B , enrosque el tapón de la bo-
c a de l
l
enado con cuidado.
Especificaciones del aceite de motor
Motores gasolina
Con Servicio de larga duraciónVW 504 00
Sin Servicio de larga duraciónVW 504 00, VW 502 00
Motores diésel
Con Servicio de larga duraciónVW 507 00
Sin Servicio de larga duraciónVW 507 00 Aditivos al aceite del motor
No se de
berá aña
dir nin

guna clase de aditivo
al aceite del motor. Los deterioros produci-
dos por tales aditivos no estarán cubiertos
por la garantía. 
››› en Cambio de aceite del motor de la
pág. 298
››› pág. 296 Líquido refrigerante
Fig. 55
Vano motor: tapón del depósito de ex-
p an
s

ión del líquido refrigerante. El depósito del líquido refrigerante está en el
v
ano mot
or ›

››  pág. 295.
Con el motor frío, reponga el líquido cuando
el nivel esté por debajo de .
Especificación del líquido refrigerante
El sistema de refrigeración del motor lleva de
fábrica una mezcla de agua tratada especial-
mente y, al menos, un 40% del aditivo G13
(TL-VW 774 J), de color lila. Esta mezcla ofre-
ce una protección anticongelante hasta -25°C (-13°F) y protege las piezas de aleación ligera
del si

stema refrigerante del motor contra la
corrosión. Además, evita la sedimentación
de cal y aumenta considerablemente el pun-
to de ebullición del líquido refrigerante.
Para proteger dicho sistema refrigerante, el
porcentaje de aditivo debe ser siempre de al
menos un 40%, incluso cuando el clima sea
cálido y no se necesite la protección anticon-
gelante.
Si, por razones climáticas, es necesaria más
protección, se podrá incrementar la propor-
ción de aditivo, pero solo hasta un 60%; de
lo contrario, descendería la protección anti-
congelante y ello empeoraría la refrigeración.
Al reponer líquido refrigerante, se ha de utili-
zar una mezcla de agua destilada y, al me-
nos, un 40% del aditivo G13 o G12 plus-plus
(TL-VW 774 G) (ambos lila) para una protec-
ción anticorrosión óptima ››› en Especifica-
c ión del
líquido r

efrigerante de la pág. 301.
La mezcla de G13 con los líquidos refrigeran-
tes del motor G12 plus (TL-VW 774 F), G12
(rojo) o G11 (azul verdoso) empeora la pro-
tección anticorrosión y se deberá evitar ››› en Especificación del líquido refrigerante de
l
a pág. 301
.

››› en Especificación del líquido refri-
gerante de la pág. 301
››› pág. 299 43

Page 46 of 348

Lo esencial
Líquido de frenos Fig. 56
Vano motor: tapón del depósito del lí-
quido de fr eno
s. El depósito del líquido de frenos está en el
v
ano mot
or ›
››  pág. 295.
El nivel debe estar entre las marcas  y .
Si llega a estar por debajo de , acuda a un
Servicio Técnico.

››› en Verificación del nivel de líquido
de frenos de la pág. 304
››› pág. 303 Lavacristales
Fig. 57
En el vano motor: tapón del depósito
del limpi
ac

ristales. El depósito del líquido limpiacristales está
en el

v

ano motor ›››
 pág. 295.
Para rellenar, mezcle agua con un producto
recomendado por SEAT.
En caso de temperaturas frías, añada anti-
congelante.

››› en Comprobar y reponer el nivel del
depósito limpiacristales de la pág. 305
››› pág. 305 Batería
La batería está en el compartimento del mo-
t
or



›  pág. 295. No requiere manteni- miento. Se comprueba su estado al realizar
la ins

pección.

››› en Comprobar el nivel de electrolito
de la batería del vehículo de la pág. 307
››› pág. 305 44

Page 47 of 348

Lo esencial
Emergencias
F u
s
ibles
Ubicación de los fusibles Fig. 58
En el tablero de instrumentos del lado
del c
onduct

or: tapa de la caja de fusibles. Fig. 59
En el vano motor: tapa de la caja de
f u s

ibles. Sustituya los fusibles únicamente por fusi-
b
l
e

s del mismo amperaje (mismo color y gra-
bado) y tamaño.
Distinción de los fusibles mediante colores
ColorIntensidad de la co- rriente en amperios
Lila3
Marrón claro5
Marrón7,5
Rojo10
Azul15
Amarillo20
Blanco o transparente25
Verde30
Naranja40 Abrir la caja de fusibles del tablero de instru-
ment
o
s
● P

ara liberar la tapa desplace hacia la dere-
cha l
a manecilla de accionamiento situada
en la parte inferior de la misma ››› fig. 58.
● Para vehículos con volante a la derecha,
desp
lace la manecilla hacia la izquierda. Abrir la caja de fusibles del compartimento
del motor

Abr

a el capó del motor  ›››

 pág. 292.
● Desplace las pestañas de bloqueo hacia
delante, en el
sentido que indica la flecha
para desbloquear la tapa de la caja de fusi-
bles ››› fig. 59.
● Extraiga la tapa hacia arriba.
● Para montar la tapa, colóquela sobre la ca-
ja de f
usibles. Empuje las pestañas hacia
atrás, en sentido contrario al que indica la
flecha, hasta que encastren de forma audi-
ble.
Es posible que hayan más fusibles detrás de
una cubierta en la parte inferior izquierda del
maletero.

››› pág. 97 45

Page 48 of 348

Lo esencial
Sustituir un fusible fundido Fig. 60
Representación de un fusible fundido. Fig. 61
Extraer o colocar un fusible. Preparativos
● Desconecte el encendido, las luces y todos
lo s
di
spositivos eléctricos.
● Abra la caja de fusibles correspondiente
›››
pág. 45 Reconocer un fusible fundido
Reconoc

erá un fusible fundido si la tira de
metal está fundida ››› fig. 60.
● Ilumine el fusible con una linterna para ver
si es
tá fundido.
Sustituir un fusible
● Si es necesario, extraiga las tenazas de
plástic
o de la tapa de la caja de fusibles.
● Fusibles pequeños : encaje l
a pinza desde
arriba ››› fig. 61 A.
● Fusibles mayores : desp
lace la pinza lateral-
mente sobre el fusible ››› fig. 61 B.
● Extraiga el fusible fundido.
● Sustituya el fusible fundido por uno nuevo
de idéntico
amperaje (de igual color y graba-
do) e idéntico tamaño.
● Coloque nuevamente la tapa.
Lámparas Lámpara
s de incandescencia (12 V) Los faros full-LED han sido diseñados para
que dur
en t
od

a la vida del coche y las fuen-
tes de luz no se pueden sustituir. En caso de
avería del faro, acuda a un taller autorizado
para su sustitución.
Fuente luminosa utilizada para cada función
Faro principal halógenoTipo
Luz de cruceH7 LL
Luz de carretera/luz diurna
(DRL)H15 (doble filamento)
Luz de posiciónW5W
Luz intermitentePY21W NA LL
Faro principal bixenón
AFSTipo
Luz diurna (DRL)P21W SLL
Luz de posiciónW5W
Luz intermitentePY21W NA LL
Luz de cruce/luz de carretera
Lámpara de xenón.
Acuda a un taller auto-
rizado para su sustitu-
ción.
Faro antinieblaTipo
Luz antinieblaHB4
Piloto posterior LEDTipo
Luz posición/frenoLED
Luz intermitenteWY21W
Luz de marcha atrásW16W 46

Page 49 of 348

Lo esencial
Actuación en caso de pinchazo A ct
uac
iones preliminares El SEAT Alhambra va equipado de serie con
neumático
s

de tecnología anti-pinchazos
(Conti-Seal). Ante un pinchazo o fuga de aire
de hasta 5 mm, el neumático sella la pérdida
a través de una capa de protección situada
en el interior de la banda de rodadura.
Al incorporar este tipo de tecnología, este ve-
hículo no tiene en su dotación, ningún tipo
de rueda de repuesto.
● Detenga el vehículo en una superficie hori-
zont al

y en un lugar seguro, lo más alejado
posible del tráfico rodado.
● Ponga el freno de mano.
● Ponga los intermitentes de emergencia.
● Cambio manual: engrane l
a 1.ª marcha.
● Cambio automático: posic
ione la palanca
selectora en P.
● En caso de llevar remolque, separe el re-
molque de s
u vehículo.
● Deje dispuestas las herramientas de a bor-
do* ›››

 pág. 88.
● Observe las disposiciones legales de cada
país (c
haleco reflectante, triángulos de ad-
vertencia, etc.). ●
Haga baj
ar a todos los ocupantes del ve-
hículo y manténgalos alejados de la zona de
peligro (p. ej., detrás del guardarraíl). ATENCIÓN
● Ten g

a en cuenta los pasos mencionados y
protéjase a sí mismo y a otros usuarios de la
vía.
● Si cambia la rueda en una carretera en pen-
diente, bloquee l
a rueda del lado opuesto con
una piedra o similar para evitar que el vehícu-
lo se mueva. Reparar un neumático con el kit anti-
pinc
h
az

os* Fig. 62
Representación estándar: contenido
del k
it

antipinchazos. El kit antipinchazos se encuentra en el male-
t
er
o

, bajo la cubierta de la superficie de car-
ga.
Sellado del neumático
● Desenrosque la caperuza y el obús de la
válvul
a del neumático. Utilice el aparato
››› fig. 62 1 para extraer el obús. Colóquelo
en u n
a s

uperficie limpia.
● Agite con fuerza la botella de sellante de
neumáticos
››› fig. 62 10 .
● Enrosque el tubo de inflado ››

fig. 62 3 en
l a bot
el
la de sellante. El precinto de la bote-
lla se romperá automáticamente.
● Retire el tapón del tubo de llenado
›››
fig. 62 3 y enrosque el extremo abierto
del t
ubo en l
a válvula del neumático.
● Con la botella cabeza abajo, llene el neu-
mático con el
contenido de la botella de se-
llante.
● Retire la botella de la válvula.
● Vuelva a colocar el obús con el aparato
›››
fig. 62 1 en la válvula del neumático.
Infl a
do del
neumático
● Enrosque el tubo de inflado del neumático
del compr
esor ››› fig. 62 5 en la válvula del
neumátic o
.
● C
ompruebe que el tornillo de evacuación
de aire e s

tá cerrado ››› fig. 62 7 .
● Arranque el motor y déjelo en marcha. » 47

Page 50 of 348

Lo esencial
● Ac
op
le el conector ››› fig. 62 9 a toma de
c orrient
e de 12
voltios del vehículo
›››  pág. 185.
● Conecte el compresor de aire con conmuta-
dor ON/OFF ››

› fig. 62 8 .
● Mantenga el compresor de aire en marcha
h a
s

ta llegar a presión 2,0-2,5 bar (29-36
psi/200-250 kPa). 8 minutos máximo .
● Desconecte el compresor de aire.
● Si no alcanza la presión indicada, desen-
ros
que el tubo de inflado del neumático de la
válvula.
● Mueva el vehículo 10 m para que el sellan-
te se rep
arta dentro del neumático.
● Vuelva a enroscar el tubo de inflado del
neumático del c
ompresor en la válvula.
● Repita el proceso de inflado.
● Si tampoco alcanza presión, el neumático
está mu
y deteriorado. Deténgase y solicite
ayuda de personal autorizado.
● Desconecte el compresor de aire. Desen-
ros
que el tubo inflaneumáticos de la válvula
del neumático.
● Cuando la presión de inflado está entre
2,0-2,5 bar, pr
osiga la marcha sin sobrepasar
80 km/h (50 mph).
● Vuelva a comprobar la presión pasados
10 minutos
›››
 pág. 93. 
››› en Kit antipinchazos TMS (Tyre Mo-
bility System)* de la pág. 91
››› pág. 91 Cambiar una rueda
Herr amient
a

s de a bordo* Fig. 63
En el maletero, bajo la cubierta de la
s uper
fic

ie de carga: herramientas de a bordo. Adaptador para el tornillo antirrobo
Ar
g
o

lla de remolque enroscable
Llave de rueda
Manivela del gato
Gato elevador
Destornillador con hexágono interior en
el mango
1 2
3
4
5
6 Gancho para extraer los embellecedores
de l
a
s

ruedas o los capuchones de los
tornillos de rueda.

››› en Ubicación de la pág. 89
››› pág. 88 Tapacubos integral*
Fig. 64
Desmontar el tapacubos integral. Desmontar el tapacubos integral
● Tome la llave para las ruedas y el gancho
de al ambr
e de l

as herramientas de a bordo
›››  pág. 88.
● Enganche el alambre en uno de los rebajes
del tap
acubos.
7
48

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 350 next >