Seat Alhambra 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2017Pages: 348, tamaño PDF: 7.09 MB
Page 81 of 348

Sistema de airbags
El airbag frontal del acompañante se tendrá
que de s
activ
ar cuando en su asiento se ins-
tale un sillín para niños de espaldas al senti-
do de la marcha.
Activación del airbag frontal del acompañan-
te
● Desconecte el encendido.
● Abra la guantera en el lado del acompa-
ñante.
● Introduz
ca el espadín de la llave en la ranu-
ra prev
ista en el conmutador de desconexión
del airbag del acompañante ››› fig. 91. El es-
padín debe entrar aproximadamente 3/4 de
su longitud, hasta llegar al tope.
● A continuación gire suavemente la llave pa-
ra camb
iar su posición a . No ejerza fuerza
si percibe una resistencia y asegúrese de ha-
ber introducido hasta el final el espadín de la
llave.
● Cierre la guantera del lado del acompañan-
te.
● Comprue
be si con el encendido conectado
el te
stigo de control en
el tablero de instrumentos no se ilumina
››› pág. 78.
Cómo reconocer que el airbag frontal del
acompañante está desactivado
La desactivación del airbag frontal del acom-
pañante sólo se indica mediante la ilumina-
ción permanente del testigo de control en el tablero de instru-
mento
s ( permanentemente iluminado
en amarillo) ››› pág. 78, Testigo de control.
Si el testigo de control
en la consola central no permanece encendi-
do o se ilumina en combinación con el testi-
go de control en el cuadro de instrumen-
tos, no se puede montar un sistema de reten-
ción para niños en el asiento del acompañan-
te por motivos de seguridad. El airbag frontal
del acompañante se podría disparar en caso
de accidente. ATENCIÓN
El airbag frontal del acompañante únicamen-
te de be de
sconectarse en casos especiales.
● Desconecte y conecte el airbag frontal del
acompañant
e con el encendido desconectado
para evitar daños en el sistema de airbags.
● La responsabilidad de que el interruptor de
llav
e se encuentre en la posición correcta re-
cae en el conductor.
● Desconecte el airbag frontal del acompa-
ñante únicament
e cuando, en casos excepcio-
nales, se deba fijar un asiento para niños.
● Conecte de nuevo el airbag frontal del
acompañant
e en cuanto se deje de usar el
asiento para niños en el asiento del acompa-
ñante.
● En ningún caso deje introducida la llave en
el conmut
ador de desactivación del airbag,
pues podría quedar dañado o, en caso de conducción, hacer activar o desactivar el air-
bag.
79
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 82 of 348

Seguridad
Transporte seguro de niños
Se gurid
a
d infantil
Introducción al tema Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 22.
Para transportar a bebés y a niños en un
asiento para niños o en otro sistema de re-
tención para niños colocado en el asiento del
acompañante, debe leerse primero por com-
pleto la información relativa al sistema de
airbags.
Esta información es muy importante para la
seguridad del conductor y de todos los ocu-
pantes, en especial, de bebés y niños.
SEAT recomienda utilizar asientos para niños
del programa de accesorios de SEAT. Estos
asientos para niños han sido diseñados y
probados para su utilización en vehículos
SEAT. En su servicio técnico podrá adquirir
asientos para niños con diversos tipos de
sistemas de fijación.
Utilizar sistemas de retención para niños con
base o pie de apoyo
Algunos sistemas de retención para niños se
fijan al asiento mediante una base o de un
pie de apoyo. Para ciertos equipamientos,
puede ser imprescindible algún accesorio
adicional (p. ej., un elemento para el compar- timento del suelo) para montar el sistema de
ret
enc
ión para niños correctamente y de for-
ma segura. ATENCIÓN
Los niños sin asegurar, o no sujetos correcta-
mente, p ueden s
ufrir lesiones graves o mor-
tales durante la marcha.
● Si en el asiento del acompañante va monta-
do un as
iento para niños, aumentará el ries-
go para el niño de sufrir lesiones graves o
mortales en caso de accidente.
● Si el airbag del acompañante se dispara,
puede go
lpear contra el asiento para niños y
lanzarlo con violencia contra la puerta, el te-
cho o el respaldo del asiento.
● No monte nunca un asiento para niños,
donde el niño v
iaje de espaldas a la dirección
de la marcha, en el asiento del acompañante
si no se ha desactivado antes el airbag fron-
tal, pues existe peligro de muerte. Sin embar-
go, si en casos excepcionales es necesario
que un niño viaje en el asiento del acompa-
ñante, habrá que desactivar el airbag frontal
del acompañante ››› pág. 78. Si el asiento del
acompañante tiene regulación en altura, des-
plácelo a su posición más retrasada y eleva-
da. Si tiene un asiento fijo, no instale ningún
sistema de retención infantil en esa ubica-
ción.
● En versiones que no incorporen interruptor
de llav
e para desconexión del airbag, se debe
acudir a un servicio técnico para realizar di-
cha desconexión. ●
Lo s
menores de 12 años deberían viajar
siempre en los asientos traseros.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo
con un s
istema de retención homologado y
adecuado a su tamaño y peso.
● Abroche siempre correctamente el cinturón
de segurida
d a los niños y haga que adopten
una posición correcta.
● Ponga el respaldo en posición vertical
cuando en es
a plaza se utilice un asiento pa-
ra niños.
● No deje que la cabeza del niño u otra parte
del cuerpo r
ecaigan en el campo de acción de
los airbags laterales.
● Preste atención a que el recorrido de la
banda del
cinturón sea correcto.
● Nunca lleve niños o bebés sentados en el
reg
azo o en brazos.
● En cada asiento para niños debe transpor-
tarse sólo a u
n niño.
● Si se utiliza un asiento para niños con base
o pie, deberá ase
gurarse siempre de instalar
dicha base o dicho pie correctamente y de
modo seguro.
● Si el vehículo dispone de un compartimen-
to port
aobjetos en la zona reposapiés que
hay ante la última fila de asientos, dicho
compartimento no podrá utilizarse del modo
previsto; al contrario: deberá llenarse con un
accesorio especial para que la base o el pie
se apoye correctamente sobre el comparti-
mento cerrado y el asiento para niños quede
debidamente asegurado. Si no se asegura di-
cho compartimento al utilizar un asiento para 80
Page 83 of 348

Transporte seguro de niños
niños con base o pie de apoyo del modo co-
rre
s
pondiente, podría romperse en caso de
accidente y el niño salir despedido y sufrir
graves lesiones.
● Lea y observe las instrucciones de manejo
del fabric
ante del asiento para niños. ATENCIÓN
En caso de frenada o maniobra brusca y de
ac cident
e, un asiento para niños vacío y suel-
to podría salir despedido por el habitáculo y
causar lesiones.
● Si no se utiliza el asiento para niños duran-
te la m
archa, fíjelo siempre de forma segura o
guárdelo en el maletero. Aviso
Tras un accidente, sustituya el asiento para
niños, p ue
s podrían haberse producido da-
ños no visibles. Indicaciones importantes sobre el air-
b
ag fr ont
al del acompañanteLea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 22.
Tenga en cuenta las indicaciones de seguri-
dad de los siguientes capítulos: ●
Asiento
s para niños y airbag del acompa-
ñante ››› pág. 83, Uso del asiento para ni-
ños en el asiento del acompañante .
● Distancia de seguridad con respecto al air-
bag del ac
ompañante ››› en Introducción
a l
t
ema de la pág. 74.
● Objetos entre el acompañante y el airbag
del acomp
añante ››› en Airbags frontales
de l a pág. 76
.
As
ientos para niños
Indicacione
s de seguridad Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 22. ATENCIÓN
Los puntos de anclaje inferiores para asien-
to s
para niños no son argollas para sujetar
carga. Sólo fije asientos infantiles en los pun-
tos de anclaje inferiores. ATENCIÓN
Los asientos para niños con puntos de ancla-
je inf erior
es y cinturón de fijación superior
deben montarse de acuerdo con las indicacio-
nes del fabricante. De lo contrario, se pueden
sufrir graves lesiones.
● Fije siempre sólo un cinturón de fij
ación de
un asiento para niños a la anilla de fijación (para Top Tether) del respaldo del asiento tra-
sero en el
m
aletero.
● Nunca fije los asientos para niños a las ar-
gol
las para carga que hay en el maletero.
● Nunca fije los asientos para niños en los
elemento
s de fijación móviles en vehículos
con sistema de raíles y elementos de fijación . ATENCIÓN
Por lo general, el asiento trasero siempre es
el lug ar más
seguro para los niños correcta-
mente abrochados en caso de accidente.
● Un asiento para niños adecuado, bien mon-
tado
y utilizado en uno de los asientos trase-
ros ofrece la máxima protección posible para
los bebés y los niños pequeños en la mayoría
de situaciones de accidente. ATENCIÓN
Quitarse el cinturón de seguridad durante la
mar c
ha puede provocar, en caso de accidente
o frenada brusca, lesiones graves o mortales.
● Quítese el cinturón de seguridad únicamen-
te con el
vehículo detenido. Aviso
Para montar en regla y de modo seguro el sis-
tem a de r
etención para niños con base o pie
de apoyo, es posible que se necesiten otros
accesorios. Acuda a un servicio técnico o a un
taller especializado. 81
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 84 of 348

Seguridad
Información general sobre el trans-
por t
e de niño
s en el vehículoLea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 24.
La normativa y las disposiciones legales
siempre tendrán prioridad frente a las des-
cripciones de este manual de instrucciones.
Existen distintas normas y disposiciones pa-
ra el uso de asientos para niños y sus posibi-
lidades de fijación ( ››› tabla de la pág. 82).
En algunos países, por ejemplo, puede estar
prohibido el uso de asientos para niños en
determinadas plazas del vehículo.
Las leyes físicas, los efectos sobre el vehícu-
lo en caso de colisión o de otro tipo de acci-
dentes también afectan a los niños
››› pág. 69. Sin embargo, a diferencia de los
adultos y de los jóvenes, los músculos y hue-
sos de los niños todavía no están completa-
mente desarrollados. En caso de accidente,
los niños corren mayor riego que los adultos
de sufrir lesiones graves.
Debido a que el cuerpo de los niños todavía
no está completamente desarrollado, se de-
ben utilizar sistemas de retención para niños
adaptados especialmente a su tamaño, peso y constitución. En muchos países existen le- yes que indican el uso de sistemas homolo-
ga
do
s de asientos para transportar bebés y
niños.
Utilice únicamente asientos para niños aptos
para el vehículo, autorizados y homologa-
dos. En caso de duda, acuda siempre a un
servicio técnico o a un taller especializado.
Normas relativas a los asientos infantiles es-
pecíficas para cada país (selección)
NormaInformación adicional
ECE-R 44 a)servicio técnico
a)
ECE-R: Regulación Economic Commission for Europe.
Clasificación de los asientos para niños se-
gún la ECE-R 44
Categoría
de pesoPeso del niñoMontaje del asiento para niños
Grupo 0hasta 10 kgDe espaldas a la dirección
de la marcha. En los asien- tos traseros, opcionalmen- te con sistema ISOFIX.
Grupo 0+hasta 13 kg
Grupo 19 a 18 kg
En el sentido de la mar-
cha. En los asientos trase- ros, opcionalmente con sistema ISOFIX.
Categoría
de pesoPeso del niñoMontaje del asiento para niños
Grupo 215 a 25 kg
En el sentido de la mar-
cha. En los asientos trase-
ros exteriores o en la plaza central de la segunda filade asientos, así como en
todos los de la tercera fila. Opcionalmente con siste- ma ISOFIX.
Grupo 322 a 36 kgEn el sentido de la mar- cha. No todos los niños caben en el asiento de su
grupo de pe
so
. C
omo tampoco se adaptan al
vehículo todos los asientos. Por ese motivo,
compruebe siempre si el niño cabe bien en el
asiento para niños y si el asiento siempre se
puede fijar de forma segura en el vehículo.
Los asientos traseros son adecuados para
asientos para niños con sistema ISOFIX es-
pecialmente diseñados para este tipo de ve-
hículo según la normativa ECE-R 44.
Los asientos para niños homologados según
la norma ECE-R 44 llevan en el asiento el dis-
tintivo de homologación correspondiente. El
distintivo es una E mayúscula en un círculo y,
debajo, el número de identificación.
82
Page 85 of 348

Transporte seguro de niños
Uso del asiento para niños en el
a s
ient
o del acompañante 1)El transporte de niños en el asiento del
acomp
añant
e no está permitido en todos los
países. Y no todos los asientos para niños
están homologados para el uso en el asiento
del acompañante. Su servicio técnico dispo-
ne de una lista actualizada de todos los
asientos para niños homologados. Utilice
únicamente asientos para niños homologa-
dos para cada vehículo.
El airbag frontal conectado del lado del
acompañante representa un gran peligro pa-
ra un niño. El asiento del acompañante repre-
senta peligro de muerte para un niño si este
viaja en un asiento para niños de espaldas a
la dirección de la marcha.
Si en el asiento del acompañante va monta-
do un asiento para niños de espaldas a la di-
rección de la marcha y se dispara el airbag
frontal, puede golpear con tal fuerza el asien-
to que llegue a ocasionar lesiones graves o
mortales ››› . Por eso, con el airbag frontal
del ac
omp
añante activado, nunca se debe
colocar un asiento para niños de espaldas a
la dirección de la marcha montado en el
asiento del acompañante. Únicamente utilice en el asiento del acompa-
ñante un a
siento para niños de espaldas a la
dirección de la marcha si se está seguro de
que el airbag frontal del acompañante está
desactivado. Puede saberse si el testigo de
control amarillo del tablero de instrumentos
está iluminado
››› pág. 78. Si no se puede desconectar el air-
bag frontal del acompañante y permanece
activo, está prohibido transportar niños en el
asiento del acompañante ››› .
P u
nt
os a observar si se utiliza un asiento pa-
ra niños en el asiento del acompañante:
● Si se utiliza un asiento para niños de espal-
das
a la dirección de la marcha, el airbag
frontal del acompañante debe estar desacti-
vado ››› pág. 78.
● El respaldo del asiento del acompañante
debe es
tar en posición vertical.
● El asiento del acompañante debe estar
desp
lazado del todo hacia atrás.
● El asiento del acompañante de altura regu-
labl
e debe estar subido al máximo.
● El ajuste de altura del cinturón de seguri-
dad de
be estar en la posición más alta. Asientos para niños apropiados
El as
iento para niños debe estar autorizado
por el fabricante especialmente para el uso
en el asiento del acompañante con airbag
frontal y lateral.
Si el asiento del acompañante está equipado
con anillas de sujeción , la sillita para niños
se puede fijar con un sistema de retención
homologado siempre que esté aprobado pa-
ra este tipo de vehículo de acuerdo con la
normativa vigente del país en cuestión.
En el asiento del acompañante y en las pla-
zas traseras se pueden montar sillitas uni-
versales para niños del grupo 0, 0+, 1, 2 o 3
según la norma ECE-R 44. ATENCIÓN
Si se monta un asiento para niños en el
as ient
o del acompañante, aumenta para el ni-
ño el riesgo de sufrir lesiones graves o morta-
les en caso de accidente. No monte nunca un
asiento para niños de espaldas a la dirección
de la marcha en el asiento del acompañante
si el airbag frontal está activado. Esto podría
provocarle la muerte al niño en caso de dispa-
ro del airbag frontal, ya que el asiento para
niños sería golpeado violentamente por el
airbag y lanzado contra el respaldo. »1)
Es necesario cumplir con la legislación vigente de
ca d
a país y las normas del fabricante para uso y
montaje de sillas infantiles. 83
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 86 of 348

Seguridad
ATENCIÓN
Si en casos excepcionales se debe transpor-
tar a u n niño en el
asiento del acompañante
de espaldas al sentido de la marcha, deberá
tenerse en cuenta lo siguiente:
● Desactive siempre el airbag frontal del
acompañant
e y déjelo desactivado.
● El asiento para niños tiene que estar homo-
logado por el
fabricante para su utilización en
el asiento del acompañante con airbags fron-
tal y lateral.
● Siga las instrucciones de montaje del fabri-
cante del
asiento para niños y observe las ad-
vertencias.
● Desplace el asiento del acompañante com-
plet
amente hacia atrás y ajústelo en la posi-
ción más alta para mantener la máxima dis-
tancia posible con el airbag frontal.
● Ponga el respaldo en posición vertical.
● Ponga el ajuste de altura del cinturón de
segurida
d en la posición más alta.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo
con un s
istema de retención homologado y
adecuado a su tamaño y peso. Uso del asiento para niños en el
a
s
ient
o trasero Si se fija un asiento para niños en el asiento
tr
a
ser
o, se debe adaptar la posición del
asiento delantero de tal modo que el niño
tenga suficiente espacio. Por tanto, adapte el asiento delantero al tamaño del asiento para
niños
y a la estatura del niño. Preste atención
a la posición correcta del acompañante
››› pág. 62.
Desplace completamente hacia atrás la se-
gunda y la tercera filas de asientos y encláve-
las. Coloque los respaldos en vertical y los
apoyacabezas completamente desplazados
hacia abajo.
Asientos para niños ISOFIX homologados pa-
ra los asientos traseros
Los asientos traseros son adecuados para si-
llitas infantiles con sistema ISOFIX, especial-
mente diseñados para este tipo de vehículo
según la normativa ECE-R 44.
Los asientos para niños ISOFIX están dividi-
dos en las categorías “específico para el ve-
hículo”, “limitado” o “semiuniversal”.
Los fabricantes de sillitas infantiles acompa-
ñan a cada asiento ISOFIX una lista de ve-
hículos que recoge los modelos para los que
está homologado el asiento para niños ISO-
FIX en cuestión. Si el vehículo está incluido
en la lista del fabricante y la sillita para niños
ISOFIX pertenece a una categoría de asiento
recogida en la lista, se puede usar en este
vehículo. En caso necesario, diríjase al fabri-
cante de la sillita infantil para solicitar una
lista actualizada de vehículos.Grupo (ca- tegoría de peso)Categoría
ISOFIX del
asiento para niñosPosición de la si-
llita en los asien- tos traseros
Grupo 0:
hasta 10 kgEIUF a)
Grupo 0+:
hasta 13 kgEIUF a)
DIUFa)
CIUFa)
Grupo 1:
9 a 18 kg
DIUF a)
CIUFa)
BIUFa)
B1IUFa)
AIUFa)
a)
IUF: adecuado para sillitas infantiles ISOFIX de la categoría
“universal” autorizados para el uso en este grupo. ATENCIÓN
Si se han montado sillitas para niños en to-
dos lo
s asientos de la segunda fila, es posi-
ble que los asientos de dicha fila no puedan
plegarse hacia delante desde la tercera fila en
caso de accidente. Si hay una emergencia, las
personas que ocupen la tercera fila de asien-
tos no podrían salir del vehículo ni valerse
por sí mismas. 84
Page 87 of 348

Transporte seguro de niños
●
Nunc a de
berá llevar al mismo tiempo asien-
tos para niños en todas las plazas de la se-
gunda fila de asientos si otras personas van a
ocupar la tercera fila de asientos. Asiento integrado para niños
Introduc c
ión al temaEl asiento integrado para niños sólo es apto
par
a niño
s del grupo 2 (15-25 kg) y del gru-
po 3 (22-36 kg) según la norma ECE-R 44. ATENCIÓN
Los niños que no lleven abrochado el cinturón
de segurid a
d o que no vayan asegurados con
un sistema de retención adecuado pueden su-
frir lesiones mortales si se dispara un airbag.
● Los menores de 12 años deberían viajar
siempre en lo
s asientos traseros.
● Desactive siempre el airbag frontal del
acompañant
e si, en casos excepcionales, tie-
ne que transportar a un niño en el asiento del
acompañante con una sillita para niños de es-
paldas al sentido de la marcha.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo
con un s
istema de retención adecuado a su
tamaño y peso.
● Abroche siempre correctamente el cinturón
de segurida
d de los niños. ATENCIÓN
Durante la conducción, los niños deben ir
siempr e a
segurados en un asiento para niños
adecuado a su peso y altura.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo
con un s
istema de retención adecuado a su
tamaño y peso.
● Abroche siempre correctamente el cinturón
de segurida
d a los niños y haga que adopten
una posición correcta.
● La banda del hombro debe pasar aproxima-
damente por el
centro del mismo, pero nunca
sobre el cuello o el brazo.
● El cinturón de seguridad debe quedar bien
ceñido a la p
arte superior del cuerpo.
● La banda abdominal debe pasar por encima
de la z
ona pélvica, nunca sobre el vientre, e ir
bien ceñida.
● Enrolle en caso necesario la banda del cin-
turón par
a que quede bien ceñida al cuerpo.
● Nunca transporte niños o bebés en el rega-
zo.
● Uti
lice siempre una sillita infantil y el cintu-
rón de segurida
d para niños de menos de
1,50 m de estatura. El cinturón de seguridad
normal puede provocar lesiones en el vientre
y la zona del cuello.
● En un asiento para niños debe transportar-
se únicamente a u
n niño.
● Lea y tenga en cuenta la información y las
adver
tencias del fabricante de los asientos
para niños. ●
Nunc a dej
e a un niño desatendido en su si-
lla o solo en el vehículo.
● Encargue las modificaciones en el asiento
integr
ado para niños únicamente a un taller
especializado.
● Sustituya el asiento para niños o los com-
ponentes
del asiento que hayan resultado da-
ñados o hayan estado sujetos a un accidente. ATENCIÓN
En caso de frenada o maniobra brusca y de
ac cident
e, los objetos sueltos en el interior
podrían salir despedidos por el habitáculo y
causar lesiones.
● Durante la marcha, no deje juguetes u otros
obj
etos duros sueltos en la sillita para niños
o en el asiento. 85
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 88 of 348

Seguridad
Desplegar el asiento integrado para
niño s Fig. 92
Asiento integrado para niños: levantar
el c
ojín. Fig. 93
Asiento integrado para niños: montar
el apo
y
acabezas del mismo. Levantar el cojín
● Tire del cojín hacia delante por la palanca
de de s
b
loqueo ››› fig. 92 A en la dirección
de l a fl
ec
ha ››› fig. 92 1 .
● Pliegue hacia arriba ambos lados ››
›
fig. 92
B , en el sentido de la flecha
››
› fig. 92 2 .
● Empuje hacia atrás el cojín ››
›
fig. 92 C en
l a dir
ec
ción de la flecha ››› fig. 92 3 hasta
que se enc a
s
tre.
Montar el apoyacabezas del asiento para ni-
ños
● Desmonte el apoyacabezas y guárdelo en
el v
ehículo de forma segura ››› pág. 152.
● Cerciórese de que la guía para el cinturón
esté c
olocada en el apoyacabezas del asien-
to para niños del lado de la ventanilla
››› pág. 86.
● Introduzca el apoyacabezas del asiento pa-
ra niños
en las guías del respaldo correspon-
diente hasta que encastre correctamente
››› fig. 93.
● Asegúrese de que el asiento y el respaldo
traser
os estén bien encastrados tirando de
ambos. Recorrido de la banda del cinturón
con as
iento integrado para niños Fig. 94
Asiento integrado para niños: coloca-
c ión de l
a b
anda del cinturón. Fig. 95
Asiento integrado para niños: recorri-
do de l a b
and
a del cinturón con asa-guía. Con ayuda del asa-guía
››
›
fig. 95, coloque el
cinturón de seguridad de tal modo que la
86
Page 89 of 348

Transporte seguro de niños
banda del hombro pase por el centro del
hombr o del
niño
.
Asa-guía del cinturón
● Fije el asa-guía del cinturón en el apoyaca-
bezas
lateral por el lado de la ventanilla. El
asa-guía va fijada con un pulsador.
● Abra el pulsador superior del asa-guía del
cinturón
y haga pasar la banda del cinturón
por debajo del apoyacabezas lateral y a tra-
vés del asa-guía.
● Vuelva a cerrar el pulsador.
Coloc
ación de la banda del cinturón
● Guíe el cinturón de seguridad automático
de tres
puntos por debajo del apoyacabezas
lateral.
● Tire de la lengüeta del cinturón y pase len-
tamente l
a banda sobre el pecho y la región
pélvica.
● Introduzca la lengüeta en el cierre corres-
pondiente del a
siento hasta que encastre de
un modo audible.
● Tire del cinturón para comprobar que la
lengüet
a también ha quedado bien encastra-
da en el cierre. ATENCIÓN
El cinturón de seguridad sólo ofrece una pro-
tec c
ión óptima frente a lesiones graves o
mortales cuando está bien colocado. ●
Abroc he s
iempre adecuadamente el cintu-
rón de seguridad a los niños y haga que
adopten una posición correcta.
● La banda del hombro debe pasar por el cen-
tro del mi
smo.
● Coloque el cinturón siempre plano y ceñido
sobre el
cuerpo.
● Enrolle la banda del cinturón para que que-
de bien ceñid
a al cuerpo.
● La banda abdominal del cinturón debe pa-
sar siempr
e por la región pélvica y nunca por
encima del abdomen.
● En un asiento para niños debe transportar-
se únicamente a u
n niño. Desmontar el asiento para niños
Fig. 96
Asiento integrado para niños: bajar el
c ojín. Bajar el cojín
●
Tire del cojín hacia delante por la palanca
de de s
b
loqueo ››› fig. 96 A en la dirección
de l a fl
ec
ha 1 .
● Empuje el cojín hacia abajo por la zona
c entr
al
B en la dirección de la flecha
2 pa-
r a que enc
a
stre de forma segura ››› . Los so-
por t
e
s laterales se abaten automáticamente.
Retirar el apoyacabezas del asiento para ni-
ños
● Abra el asa-guía del cinturón y acompáñelo
con la m
ano para enrollar la banda más fácil-
mente y no dañar los revestimientos.
● Suba el apoyacabezas del asiento para ni-
ños h
asta el tope.
● Abata el respaldo del asiento trasero hacia
delante ›
›› pág. 156.
● Desmonte el apoyacabezas del asiento pa-
ra niños.
● Mont
e los apoyacabezas. CUIDADO
Al bajar el asiento integrado para niños, pre-
sione sólo so br
e el centro del cojín ››› fig. 96
2 . De lo contrario, el cojín se podría torcer y
no enca s
trar correctamente. 87
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 90 of 348

Emergencias
Emergencias
Aut o
a
yuda
En caso de emergencia Botiquín, triángulo de preseñaliza-
ción, chalecos reflectantes y extinto-
res* Fig. 97
En el portón trasero: Soporte del trián-
gu lo de pr e
señalización. Chalecos reflectantes
A
l
gu
nos vehículos disponen de un comparti-
mento en la puerta del conductor para guar-
dar un chaleco reflectante ››› pág. 106. Triángulo de preseñalización
Con el por
tón trasero abierto, gire el cierre
90° ››› fig. 97. Abra el soporte hacia abajo y
extraiga el triángulo de preseñalización.
Botiquín
En el portaobjetos trasero izquierdo del ma-
letero encontrará un botiquín ››› pág. 176.
El botiquín debe cumplir las disposiciones le-
gales vigentes. Observe la fecha de caduci-
dad del contenido.
Extintor de incendios
Debajo del asiento del acompañante encon-
trará un extintor.
El extintor debe cumplir con las disposicio-
nes legales vigentes, estar listo para su uso y
ser controlado periódicamente. Véase el sello
de certificación del extintor. ATENCIÓN
Los objetos sueltos en el habitáculo pueden
sa lir de
spedidos violentamente en caso de
maniobras bruscas, frenadas repentinas y ac-
cidentes, provocando lesiones graves.
● Fije los extintores, el botiquín, los chalecos
reflect
antes y el triángulo preseñalizador de
forma segura en sus soportes. Herramientas de a bordo*
Ub ic
ac
ión Fig. 98
En el maletero, visto desde el interior
del
v
ehículo: herramientas de a bordo en una
cavidad situada en la zona del portacierres. Al asegurar el vehículo en caso de avería se
de
berán t
ener en c
uenta las disposiciones le-
gales de cada país.
En función de la versión del modelo, las he-
rramientas del vehículo pueden encontrarse
en el maletero, en una cavidad en la zona del
portacierres ››› fig. 98. Afloje las correas de
seguridad y extraiga las herramientas de a
bordo. En vehículos equipados de fábrica
con neumáticos de invierno, encontrará otras
herramientas adicionales en una caja de he-
rramientas situada en el maletero.
88