Seat Alhambra 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2017Pages: 348, tamaño PDF: 7.09 MB
Page 71 of 348

Cinturones de seguridad
vehículo antes de la colisión. Este ejemplo es
válido no sólo p ar
a c
olisiones frontales, sino
también para todo tipo de accidentes.
Incluso circulando a poca velocidad, en caso
de colisión actúan sobre el cuerpo fuerzas
que no se pueden contrarrestar sólo con apo-
yarse en las manos. En caso de colisión fron-
tal, los ocupantes del vehículo que no lleven
puesto del cinturón de seguridad se verán
lanzados de forma incontrolada hacia delan-
te y se golpearán, por ejemplo, contra el vo-
lante, el tablero de instrumentos o el parabri-
sas ››› fig. 84.
También es imprescindible que los ocupan-
tes de los asientos traseros se abrochen el
cinturón, ya que, en caso de accidente, se ve-
rían desplazados de un modo incontrolado
por el habitáculo. Si un ocupante del asiento
trasero no lleva el cinturón abrochado, no só-
lo se pone en peligro a sí mismo sino tam-
bién a los ocupantes de los asientos delante-
ros ››› fig. 85.
Utilización de los cinturones de segu-
ridad Cinturón de seguridad torcido
Si r
e
s
ulta difícil extraer el cinturón de seguri-
dad de la guía, es posible que el cinturón se
haya torcido en el interior del revestimiento
lateral por haberse enrollarse demasiado rá-
pido al desabrocharlo: ●
Extraiga el
cinturón de seguridad por com-
pleto y con precaución tirando de la lengüeta
de cierre.
● Desdoble el cinturón y vuelva a enrollarlo
acompañándo
lo con la mano.
Aunque no pueda desdoblar el cinturón,
abrócheselo de todos modos. En ese caso, la
zona doblada no deberá encontrarse en una
zona en contacto directo con el cuerpo. Acu-
da sin demora a un taller especializado para
que desdoblen del cinturón. ATENCIÓN
Un manejo inadecuado de los cinturones de
segurid a
d aumenta el riesgo de sufrir lesio-
nes graves o mortales.
● Compruebe con regularidad que los cinturo-
nes de se
guridad y sus componentes se en-
cuentren en perfecto estado.
● Mantenga siempre limpio el cinturón de se-
guridad.
● No apri
sione, dañe ni roce con extremos
cort
antes la banda del cinturón.
● Evite que entren líquidos o cuerpos extra-
ños en el
cierre y en el elemento de encastre
de la lengüeta. Ajuste correcto de los cinturo-
ne
s
de se
guridad
Abrocharse y desabrocharse el cintu-
rón de seguridad Fig. 86
Inserte la lengüeta del cinturón de se-
gurid a
d en el
cierre. » 69
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 72 of 348

Seguridad
Fig. 87
Colocación de la banda del cinturón
en el c
a
so de mujeres embarazadas. Los cinturones de seguridad correctamente
c
o
loc
ados mantienen a los ocupantes en la
posición en la que más protegidos están en
caso de frenada brusca o accidente ››› .
Abr oc
h
arse el cinturón
Abróchese el cinturón de seguridad antes de
cada viaje.
● Ajuste correctamente el asiento delantero y
el apoy
acabezas ›››
pág. 62.
● Encastre el respaldo del asiento trasero en
posic
ión vertical ››› .
● Tire de la lengüeta del cinturón y coloque la
b and
a u
niformemente sobre el pecho y la re-
gión pélvica. No doble el cinturón al hacerlo
››› . ●
Enc a
s
tre la lengüeta en el cierre del asiento
correspondiente ››› fig. 86 A.
● Tire del cinturón para comprobar que la
lengüet
a ha quedado bien encastrada en el
cierre.
Quitarse el cinturón de seguridad
Quítese el cinturón de seguridad únicamente
con el vehículo detenido ››› .
● Presione la tecla roja en el cierre ››
›
fig. 86
B. La lengüeta saltará del cierre.
● Acompañe el cinturón con la mano para
que la band
a se enrolle más fácilmente, el
cinturón no se doble y el revestimiento no re-
sulte dañado.
Colocación correcta del cinturón
Sólo cuando la banda del cinturón está co-
rrectamente colocada, los cinturones de se-
guridad ofrecen la protección óptima en caso
de accidente y reducen el riesgo de sufrir le-
siones graves o mortales. Además, si la ban-
da está correctamente colocada, el cinturón
mantendrá a los ocupantes en la posición
óptima para que el airbag ofrezca la máxima
protección. Por ese motivo, siempre debe co-
locarse el cinturón de seguridad y asegurarse
que la banda esté correctamente colocada.
Una posición incorrecta en el asiento puede
ocasionar heridas graves o incluso mortales
››› pág. 62, Posición correcta de los ocupan-
tes del vehículo . ●
La banda del
hombro debe pasar siempre
sobre el centro del hombro; jamás sobre el
cuello, sobre el brazo o bajo el brazo, o por
detrás de la espalda.
● La banda abdominal del cinturón de segu-
ridad de
be pasar siempre por la región pélvi-
ca y nunca por encima del abdomen.
● Coloque el cinturón siempre plano y ceñido
sobre el
cuerpo. En caso necesario, tire un
poco de la banda del cinturón.
En el caso de mujeres embarazadas , el cintu-
rón de seguridad debe pasar de forma unifor-
me sobre el pecho y lo más bajo posible por
la zona pélvica con la banda plana para que
no se presione el vientre; además, debe utili-
zarse durante todo el embarazo ››› fig. 87.
Adaptar el recorrido de la banda del cinturón
a la estatura
El recorrido de la banda del cinturón se pue-
de adaptar con los siguientes equipamien-
tos: ● Ajuste de la altura del cinturón para los
asient
os delanteros.
● Asientos delanteros con regulación de altu-
ra. ATENCIÓN
Si la banda del cinturón de seguridad está
ma l
colocada puede ocasionar lesiones gra-
ves o mortales en caso de accidente. 70
Page 73 of 348

Cinturones de seguridad
●
El c int
urón de seguridad sólo garantizará
una protección óptima cuando el respaldo es-
té en posición vertical y el cinturón de seguri-
dad esté colocado correctamente de acuerdo
con la estatura.
● Quitarse el cinturón de seguridad durante
la mar
cha puede provocar lesiones graves o
mortales en caso de accidente o frenada
brusca.
● El propio cinturón de seguridad o un cintu-
rón de segurida
d suelto pueden causar gra-
ves lesiones si el cinturón se desplaza desde
las zonas rígidas del cuerpo a las blandas (p.
ej., al abdomen).
● La banda del hombro debe pasar por el cen-
tro del mi
smo y nunca bajo el brazo o sobre el
cuello.
● El cinturón de seguridad debe quedar plano
y bien c
eñido a la parte superior del cuerpo.
● La banda abdominal del cinturón de seguri-
dad de
be pasar por la región pélvica, nunca
por encima del abdomen. El cinturón de segu-
ridad debe quedar plano y bien ceñido a la
pelvis. En caso necesario, tire un poco de la
banda del cinturón.
● En el caso de mujeres embarazadas, la ban-
da abdomina
l del cinturón de seguridad debe
pasar lo más bajo posible por delante de la
zona pélvica, apoyado en plano y “rodeando”
el vientre ››› fig. 87.
● No doble la banda del cinturón mientras lo
llev
e puesto.
● Una vez colocado el cinturón correctamen-
te, no lo al
eje del cuerpo con la mano. ●
No hag a p
asar la banda del cinturón por en-
cima de objetos rígidos o frágiles, por ejem-
plo, gafas, bolígrafos o llaves.
● Nunca modifique el recorrido de la banda
mediante pin
zas para el cinturón, argollas de
sujeción o similares. Aviso
Las personas que, debido a su constitución fí-
s ic a, no p
uedan alcanzar la posición óptima
de la banda del cinturón, deberán informarse
en un taller especializado sobre los posibles
dispositivos especiales para lograr la protec-
ción óptima del cinturón y del airbag. SEAT
recomienda que acuda al servicio técnico. Abrocharse o desabrocharse el cintu-
rón de se
gurid
a
d con dos cierres Fig. 88
Abrocharse el cinturón del asiento
c entr
al
de la segunda fila. Los cinturones de seguridad correctamente
c
o
loc
ados mantienen a los ocupantes en la
posición en la que más protegidos están en
caso de frenada brusca o accidente ››› .
L o
s
cinturones de seguridad del asiento cen-
tral de la segunda fila de asientos, así como
de los asientos de la tercera fila, tienen dos
cierres.
Abrocharse el cinturón
Abróchese el cinturón de seguridad antes de
cada viaje.
● Ajuste correctamente el asiento trasero y el
apoyac
abezas ››› pág. 62.
● Encastre el respaldo del asiento trasero en
posic
ión vertical ››› .
● Tire hacia abajo de la cinta del cinturón por
l a l
en
güeta de cierre ››› fig. 88 1 . No do
ble
el c
inturón al hacerlo ››› .
● Encastre la lengüeta 1 en el cierre del
a s
ient
o correspondiente A .
● Pase la cinta del cinturón por la región pél-
v ic
a del
ocupante tirando de la lengüeta de
cierre ››› fig. 88 2 .
● Encastre la lengüeta 2 en el cierre del
a s
ient
o correspondiente B .
● Tire del cinturón para comprobar que am-
b a
s
lengüetas han quedado bien encastra-
das en los cierres. »
71
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 74 of 348

Seguridad
Quitarse el cinturón de seguridad
Quít e
se el
cinturón de seguridad únicamente
con el vehículo detenido ››› .
● Presione la tecla roja en el cierre ››
›
fig. 88
A . La lengüeta saltará del cierre.
● Presione la tecla roja en el cierre ››
›
fig. 88
B . La lengüeta saltará del cierre.
● Acompañe el cinturón con la mano para
que l a b
and
a se enrolle más fácilmente, el
cinturón no se doble y el revestimiento no re-
sulte dañado. ATENCIÓN
Si la banda del cinturón de seguridad está
ma l
colocada puede ocasionar lesiones gra-
ves o mortales en caso de accidente.
● El cinturón de seguridad sólo garantizará
una pr
otección óptima cuando el respaldo es-
té en posición vertical y el cinturón de seguri-
dad se lleve colocado correctamente de
acuerdo con la estatura.
● Quitarse el cinturón de seguridad durante
la mar
cha puede provocar lesiones graves o
mortales en caso de accidente o frenada
brusca. Aviso
Los cinturones de seguridad de dos cierres
pre sent
an un esquema que muestra cómo
abrochar el cinturón. Ajuste de la altura del cinturón
Fig. 89
Junto a los asientos delanteros: regu-
l a
dor de l
a altura del cinturón. Mediante los reguladores de la altura del cin-
t
urón de a
s
ientos delanteros y de las plazas
exteriores de la segunda fila de asientos, se
puede adaptar el recorrido de los cinturones
de seguridad en la zona del hombro a la es-
tatura de los ocupantes para que puedan
abrocharse correctamente:
● Mantenga presionado el dispositivo-guía
en el sentido de la fl
echa ››› fig. 89.
● Desplace el dispositivo-guía hacia arriba o
haci
a abajo hasta que el cinturón de seguri-
dad pase por el centro del hombro
››› pág. 69.
● Suelte el dispositivo-guía.
● Dé un tirón brusco al cinturón para compro-
bar si el
dispositivo ha quedado bien encas-
trado. ATENCIÓN
Nunca ajuste la altura del cinturón durante la
mar c
ha. Pretensores del cinturón
Enro l
lador automático del cinturón,
pretensor del cinturón, limitador de la
tensión del cinturón Los cinturones de seguridad son parte del
c
onc
ept
o de seguridad del vehículo y cons-
tan de las siguientes funciones importantes:
Enrollador automático
Todos los cinturones de seguridad llevan un
enrollador automático en la banda del hom-
bro. Si se tira despacio del cinturón o duran-
te la marcha normal, el sistema permite total
libertad de movimiento en la banda del hom-
bro. No obstante, el enrollador bloquea el
cinturón de seguridad si se extrae con rapi-
dez, en caso de frenadas bruscas, tramos
montañosos, curvas y al acelerar.
Pretensor de los cinturones
Los cinturones de seguridad de los asientos
delanteros y de los asientos exteriores de la
segunda fila de asientos están equipados
con pretensores.
72
Page 75 of 348

Cinturones de seguridad
Los pretensores se activan en caso de produ-
c ir
se u
na colisión frontal, lateral o trasera
mediante unos sensores y tensan los cinturo-
nes de seguridad en el sentido contrario al
de extracción. Si el cinturón de seguridad es-
tá suelto, se retrae para, de este modo, redu-
cir el movimiento hacia delante de los ocu-
pantes o el movimiento en la dirección del
impacto. El pretensor del cinturón trabaja
conjuntamente con el sistema de airbags. El
pretensor no se dispara en caso de vuelco si
no se activan los airbags laterales.
Cuando se dispara, puede desprenderse un
polvo fino. Esto es normal y no significa que
se haya producido un incendio en el vehícu-
lo.
Limitador de la tensión del cinturón
El limitador de la tensión del cinturón reduce
la fuerza que ejerce el cinturón de seguridad
sobre el cuerpo en caso de accidente. Aviso
Si se procede a desguazar el vehículo o a
desmont ar a
lgunas piezas del sistema, es im-
prescindible observar las normas de seguri-
dad al respecto. Los talleres especializados
conocen dichas normativas ››› pág. 73. Mantenimiento y desecho de los pre-
t
en
sor
es del cinturón Al realizar trabajos en el pretensor del cintu-
rón, así c
omo al
desmontar y montar otros
componentes del vehículo en el marco de
otros trabajos de reparación, se puede dañar
el cinturón de seguridad de forma inadverti-
da. Como consecuencia, en caso de acciden-
te, los pretensores podrían no funcionar co-
rrectamente, o no activarse en absoluto.
Para que no se interfiera en la función protec-
tora de los cinturones de seguridad y para
que los componentes desmontados no oca-
sionen heridas ni perjudiquen el medio am-
biente, deberán respetarse las normativas.
Los talleres especializados conocen dichas
normativas. ATENCIÓN
Un manejo inadecuado y las reparaciones ca-
sera s
de cinturones de seguridad, enrollado-
res automáticos y pretensores aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales. El
pretensor del cinturón podría no llegar a dis-
pararse cuando fuera necesario, o bien dispa-
rarse de forma inesperada.
● Nunca repare, ajuste o desmonte y monte
por su cuent
a componentes de los pretenso-
res del cinturón o de los cinturones de seguri-
dad; encárguelo siempre a un taller especiali-
zado ››› pág. 265. ●
Lo s
pretensores del cinturón y los enrolla-
dores automáticos del cinturón no se pueden
reparar, se deben sustituir. Nota relativa al medio ambiente
Los módulos del airbag y los pretensores del
c int urón p
ueden contener perclorato. Tenga
en cuenta las disposiciones legales para de-
secharlos. 73Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 76 of 348

Seguridad
Sistema de airbags
Br ev
e intr
oducción
Introducción al tema El vehículo dispone de airbag frontal para
conduct
or
y acompañante. Los airbags fron-
tales pueden proteger adicionalmente la re-
gión torácica y la cabeza del conductor y del
acompañante si se ajustan y utilizan correc-
tamente asientos, cinturones de seguridad,
apoyacabezas y, en el caso del conductor, el
volante. Los airbags son un equipamiento de
seguridad adicional. Un airbag no puede
sustituir al cinturón de seguridad, el cual de-
berá colocarse siempre, aun cuando los
asientos delanteros dispongan de airbags
frontales. ATENCIÓN
Nunca confíe exclusivamente en el sistema de
airbag s
como medida de protección.
● Incluso cuando se dispara, la función pro-
tector
a de un airbag es sólo auxiliar.
● El sistema de airbags protege óptimamente
cuando los
cinturones de seguridad están co-
rrectamente abrochados, reduciéndose en-
tonces el riesgo de sufrir lesiones ››› pág. 69,
Ajuste correcto de los cinturones de seguri-
dad. ●
Todo s
los ocupantes deben adoptar una po-
sición correcta en el asiento antes de cada
viaje, abrocharse correctamente el cinturón
de seguridad correspondiente a su plaza y
mantenerlo abrochado durante la marcha. Es-
te principio es válido para todos los ocupan-
tes. ATENCIÓN
Si se encuentran objetos entre los ocupantes
y el c
ampo de acción de los airbags, aumenta
el riesgo de sufrir lesiones en caso de dispa-
rarse los airbags. Esto modifica la zona de
despliegue del airbag, o bien los objetos des-
pedidos serán impulsados contra el cuerpo.
● Nunca lleve objetos en la mano o sobre el
reg
azo durante la marcha.
● Nunca transporte objetos en el asiento del
acompañant
e. En caso de frenadas y manio-
bras bruscas, los objetos pueden acabar en el
radio de acción de los airbags y ser impulsa-
dos por el habitáculo en caso de dispararse
los airbags.
● Entre los ocupantes de los asientos delan-
tero
s, así como de las plazas traseras exterio-
res y el campo de acción de los airbags no de-
ben interponerse otras personas, animales u
objetos. Asegúrese de que los niños y demás
ocupantes también respeten esta recomenda-
ción. ATENCIÓN
El sistema de airbags sólo protege en un acci-
dente. Si se di
sparan, se deberá cambiar el
sistema.
● Haga sustituir inmediatamente los airbags
disp
arados y los componentes del sistema
afectados por nuevos componentes homolo-
gados por SEAT para el vehículo.
● Encargue las reparaciones y modificaciones
del v
ehículo a un taller especializado. Los ta-
lleres especializados cuentan con las herra-
mientas necesarias, los equipos de diagnós-
tico, la información sobre las reparaciones y
el personal cualificado.
● Nunca monte en el vehículo componentes
del airbag r
eciclados o procedentes de ve-
hículos usados.
● Nunca modifique los componentes del sis-
tema de airb
ags. ATENCIÓN
Al dispararse los airbags puede desprenderse
un po lv
o fino. Esto es normal y no significa
que se haya producido un incendio en el ve-
hículo.
● Este polvo fino puede irritar la piel y las
mucos
as oculares, así como provocar dificul-
tades respiratorias, en especial en personas
que sufran o hayan sufrido asma u otras en-
fermedades del aparato respiratorio. Para re-
ducir las dificultades respiratorias, salga del
vehículo y abra las puertas y ventanillas para
respirar aire fresco. 74
Page 77 of 348

Sistema de airbags
●
Si entra en c ont
acto con el polvo, lávese las
manos y la cara con un jabón suave y agua
antes de la próxima comida.
● Evite que el polvo afecte a los ojos o a heri-
das
abiertas.
● Enjuáguese los ojos con agua, si le ha en-
trado po
lvo. ATENCIÓN
Si se utilizan productos con disolventes, las
s uper fic
ies de los módulos de airbag se vuel-
ven porosas. En caso de accidente con dispa-
ro del airbag, el desprendimiento de piezas
de plástico puede causar lesiones graves.
● Nunca limpie el tablero de instrumentos y
la super
ficie de los módulos de airbag con
limpiadores con disolvente. Descripción del sistema de airbags
El sistema de airbags no es ningún sustituto
de lo
s
c
inturones de seguridad. El sistema de
airbags ofrece, en combinación con los cintu-
rones de seguridad, una protección adicional
para el conductor y su acompañante.
El sistema de airbags se compone (según
equipamiento del vehículo) de los siguientes
módulos:
● Unidad de control electrónica. ●
Airbags
frontales para el conductor y el
acompañante
● Airbag de rodillas para el conductor
● Airbags laterales
● Airbags de cabeza
● Testigo de control del airbag en el
cua-
dro de instrumentos
● Conmutador de llave para el airbag frontal
del acomp
añante
● Testigo de control para la desconexión/co-
nexión del
airbag delantero.
El funcionamiento del sistema de airbags se
controla de forma electrónica. Cada vez que
se conecta el encendido, se ilumina el testi-
go de control del sistema de airbags durante
algunos segundos (autodiagnosis).
El sistema presenta alguna anomalía si el
testigo de control :
● no se ilumina al conectar el encendido,
● después de conectar el encendido, no se
apaga tr
anscurridos 4 segundos,
● después de conectar el encendido se apa-
ga y
se vuelve a encender,
● se ilumina o parpadea durante la marcha.
El si
stema de airbags no se dispara si:
● el encendido está desconectado,
● se trata de una colisión frontal leve, ●
se trata de u
na colisión lateral leve,
● se trata de una colisión trasera,
● el vehículo vuelca. ATENCIÓN
● Lo s
cinturones de seguridad y el sistema de
airbags desarrollan su máxima capacidad
protectora sólo si los ocupantes están senta-
dos correctamente ››› pág. 62.
● Si el sistema de airbags está averiado, de-
berá ser revi
sado en un taller especializado.
De lo contrario, hay peligro de que los air-
bags no se disparen correctamente en caso
de accidente o no se disparen en absoluto. Activación del airbag
Los airbags se inflan en milésimas de segun-
do a gr
an
v
elocidad para proporcionar una
protección adicional en caso de accidente.
El sistema de airbag sólo está listo para fun-
cionar con el encendido activado.
En casos especiales de accidentes, pueden
activarse al mismo tiempo varios airbags.
En caso de colisiones frontales y laterales le-
ves, colisiones traseras, vuelco o volteo del
vehículo, los airbags no se activan. »
75
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 78 of 348

Seguridad
Factores de activación
No se p uede g
ener
alizar sobre las condicio-
nes que provocan la activación del sistema
de airbag en cada situación. Existen algunos
factores que juegan un papel importante, co-
mo por ejemplo la propiedad del objeto con
el que choca el vehículo (duro/blando), án-
gulo de impacto, velocidad del vehículo etc.
Resulta decisiva para la activación de los air-
bags la trayectoria de desaceleración.
La unidad de control analiza la trayectoria de
la colisión y activa el respectivo sistema de
retención.
Si durante la colisión, la desaceleración del
vehículo originada y medida permanece por
debajo de los valores de referencia predeter-
minados en la unidad de control, los airbags
no se activarán aunque el vehículo pueda re-
sultar gravemente deformado a causa del ac-
cidente.
En caso de colisiones frontales graves se ac-
tivan los siguientes airbags:
● Airbag frontal del conductor.
● Airbag frontal del acompañante.
● Airbag de rodillas para el conductor.
En caso de c
olisiones laterales graves se ac-
tivan los siguientes airbags:
● Airbag lateral delantero en el lado del acci-
dente. ●
Airbag lat
eral trasero en el lado del acci-
dente.
● Airbag de cabeza en el lado del accidente.
En caso de u
n accidente con activación del
airbag:
● se encienden las luces del habitáculo (si el
conmuta
dor para la iluminación interior está
en la posición de contacto de puerta);
● se conectan los intermitentes simultáneos;
● se desbloquean todas las puertas;
● se corta la alimentación de combustible al
motor.
Indic
aciones de seguridad so-
bre los
airbags
Airbags frontales Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 19. ATENCIÓN
El airbag se hincha en cuestión de milésimas
de segu ndo
y a gran velocidad.
● Mantenga siempre libre los campos de ac-
ción de los
airbags frontales.
● Nunca fije objetos a las cubiertas, ni en el
campo de acc
ión de los módulos de airbag, por ejemplo, portabebidas o soportes de telé-
fono
.
● Entr
e los pasajeros de los asientos delante-
ros
y el área de acción de los airbags no de-
ben interponerse otras personas, animales u
objetos.
● No fije ningún objeto en el parabrisas en el
lado del
acompañante que quede por encima
del airbag frontal.
● No coloque ningún adhesivo, cubra o altere
de otro modo la p
laca acolchada del volante
ni la superficie del módulo de airbag frontal
en el tablero de instrumentos en el lado del
acompañante. ATENCIÓN
Los airbags frontales se despliegan ante el
vo l
ante ›››
fig. 25 y el tablero de instru-
mentos ›››
fig. 26.
● Durante la conducción, sujete siempre el
vol
ante con las dos manos por el borde exte-
rior del mismo: posición de las 9 y de las 3
horas.
● Ajuste el asiento del conductor de tal forma
que quede una di
stancia mínima de 25 cm en-
tre el tórax y el centro del volante. Si debido a
su constitución física no es posible cumplir
estos requisitos, póngase en contacto sin fal-
ta con un taller especializado.
● Ajuste el asiento del acompañante de modo
que hay
a la mayor separación posible entre
el acompañante y el tablero de instrumentos. 76
Page 79 of 348

Sistema de airbags
Airbag para las rodillas* Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 20. ATENCIÓN
El airbag se hincha en cuestión de milésimas
de segu ndo
y a gran velocidad.
● El airbag para las rodillas se despliega de-
lante de l
as rodillas del conductor. Mantenga
siempre libre el campo de acción del airbag
para las rodillas.
● Nunca fije objetos en la cubierta ni en el
campo de acc
ión del airbag para las rodillas.
● Ajuste el asiento del conductor de manera
que hay
a como mínimo 10 cm (4 pulgadas) de
separación entre las rodillas y la ubicación
del airbag para las rodillas. Si, debido a su
constitución física, no es posible cumplir es-
tos requisitos, póngase en contacto sin falta
con un taller especializado. Airbags laterales*
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 21. ATENCIÓN
El airbag se hincha en cuestión de milésimas
de segu ndo
y a gran velocidad.
● Mantenga siempre libre el campo de acción
de los airb
ags laterales. ●
Entre lo s
ocupantes de los asientos delan-
teros, así como de las plazas traseras exterio-
res y el campo de acción de los airbags no de-
ben interponerse otras personas, animales u
objetos.
● Cuelgue únicamente ropa ligera en los gan-
chos
del vehículo. No deje objetos pesados o
afilados en los bolsillos.
● No monte piezas accesorias en las puertas.
● Utilice únicamente fundas para los asientos
homologa
das para el vehículo. De lo contra-
rio, el airbag lateral podría no desplegarse en
caso de activarse. ATENCIÓN
Un manejo inadecuado del asiento del con-
ductor y
del acompañante puede interferir en
el funcionamiento correcto del airbag lateral
y causar lesiones graves.
● Nunca desmonte los asientos delanteros
del v
ehículo o modifique algún componente
de los mismos.
● Si se ejercen fuerzas excesivas sobre los la-
tera
les de los respaldos, los airbags laterales
podrían no dispararse de forma correcta, no
llegar a dispararse o hacerlo de forma inespe-
rada.
● Los desperfectos de los tapizados origina-
les
o de la costura en el área del módulo del
airbag lateral deben repararse inmediata-
mente en un taller especializado. Airbags para la cabeza*
Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 21. ATENCIÓN
El airbag se hincha en cuestión de milésimas
de segu ndo
y a gran velocidad.
● Mantenga siempre libre el campo de acción
de los airb
ags para la cabeza.
● No fije objetos sobre la cubierta ni en el
campo de acc
ión del airbag para la cabeza.
● Entre los ocupantes de los asientos delan-
tero
s, así como de las plazas traseras exterio-
res y el campo de acción de los airbags no de-
ben interponerse otras personas, animales u
objetos.
● Cuelgue únicamente ropa ligera en los gan-
chos
del vehículo. No deje objetos pesados o
afilados en los bolsillos.
● No monte piezas accesorias en las puertas.
● No coloque cortinillas en las ventanillas
que no estén e
xpresamente homologadas pa-
ra el uso en el vehículo.
● Gire los parasoles hacia las ventanillas úni-
camente s
i no hay ningún objeto, por ejem-
plo, bolígrafos o mandos para garaje, fijados
en el parasol. 77
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 80 of 348

Seguridad
Desactivar los airbags Te
s
tigo de control Fig. 90
Testigo de control en el tablero de ins-
trument o
s
para la desactivación del airbag
frontal del acompañante.
Se ilumina en el cuadro de
instrumentos
Anomalía en el
sistema de air-
bags y de tenso-
res de los cinturo-
nes.Acuda inmediatamente a un taller
especializado para que revisen el
sistema.
Se ilumina en el tablero de
instrumentos
Anomalía en el
sistema de air-
bags.Acuda inmediatamente a un taller
especializado para que revisen el
sistema.
Airbag frontal del
acompañante de-
sactivado.Compruebe si el airbag debe per-
manecer desactivado
Al conectar el encendido se iluminan durante
uno
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Si, estando desactivado el airbag frontal del
acompañante, el testigo
no permanece encendido, o está ilumi-
nado junto con el testigo de control del
cuadro de instrumentos, podría existir una
anomalía en el sistema de airbags ››› .
ATENCIÓN
En caso de avería del sistema de airbags, el
airbag podría di s
pararse con dificultades, no
dispararse en absoluto o incluso dispararse
de forma inesperada, lo que puede provocar
lesiones graves o mortales.
● Haga revisar el sistema de airbags inmedia-
tamente en u
n taller especializado.
● ¡Nunca monte un asiento integrado para ni-
ños en el
asiento del acompañante
››› pág. 85, o retire el asiento para niños montado! El airbag frontal del acompañante
se podría dis
p
arar en caso de accidente, aun
estando averiado. CUIDADO
Tenga siempre en cuenta los testigos de con-
tr ol
encendidos y las descripciones e indica-
ciones correspondientes para no ocasionar
daños en el vehículo. Desactivación y activación manual del
airb
ag fr
ont
al del acompañante con el
interruptor de llave Fig. 91
En la guantera, en el lado del acompa-
ñant e: int
errupt
or de llave para activar y de-
sactivar el airbag frontal del acompañante. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 20.
78