sensor Seat Ateca 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
Page 219 of 356
Sistemas de asistencia al conductor
Ajustar la distancia Fig. 183
Palanca de mando: ajustar la distan-
c i
a. ●
Para indicar la distancia programada ac-
t ualment
e, p
ulse brevemente la tecla bascu-
lante ››› fig. 183.
● Para aumentar/reducir la distancia un ni-
vel, pu
lse de nuevo la tecla basculante hacia
la derecha/izquierda. En la pantalla del cua-
dro de instrumentos se modifica la distancia
entre ambos vehículos.
Si el vehículo se acerca a otro vehículo detec-
tado que le precede, el ACC reduce la veloci-
dad hasta ir a su velocidad y regula después
la distancia ajustada. Si el vehículo detecta-
do que va delante acelera, también lo hace el
ACC hasta alcanzar, como máximo, la veloci-
dad programada.
Cuanto mayor es la velocidad, tanto mayor
debe ser la distancia en metros ››› . Reco-
mend amo
s
el ajuste Distancia 3. ATENCIÓN
En lo que respecta al ajuste de la distancia, el
conduct or e
s el reponsable de cumplir con las
normativas de cada país. Indicaciones para el conductor
ACC no disponible
El s
istema ya no puede seguir garantizando
una detección segura de vehículos, por lo
que se desactiva. El sensor está desajustado
o dañado. Diríjase a un taller especializado
para que reparen la avería.
ACC: no disponible de momento. Sensor
sin visibilidad
ACC y Front Assist: no disponibles de mo-
mento. Sensor sin visibilidad
Esta indicación para el conductor se visualiza
si la visibilidad del sensor radar está merma-
da debido, por ejemplo, a hojas, nieve, fuer-
te bruma o suciedad. Limpie el emblema
SEAT ›››
fig. 179.
ACC: no disponible de momento. Pendien-
te excesiva
Se ha superado la pendiente máxima de la
calzada, por lo que no se puede garantizar
un funcionamiento seguro del ACC. El ACC no
se puede activar.
ACC: sólo disponible en D, S o M
Sel ec
cione la posición de la palanca selecto-
ra D/S o M.
ACC: freno de estacionamiento accionado
El ACC se desactiva si se acciona el freno de
estacionamiento. El ACC vuelve a estar dispo-
nible tras quitar el freno de estacionamiento.
ACC: actualmente no disponible. Interven-
ción control estabilización
La indicación para el conductor se visualiza
cuando el control electrónico de estabiliza-
ción (ESC) entra en regulación. En este caso,
el ACC se desactiva automáticamente.
ACC: ¡Intervenga!
La indicación para el conductor se visualiza
si, al ponerse en movimiento en una ligera
pendiente, el vehículo se desplaza hacia
atrás a pesar de estar activado el ACC. Pise el
freno para evitar que el vehículo pueda mo-
verse/chocar con otro vehículo.
ACC: límite de velocidad
La indicación para el conductor se visualiza
en vehículos con cambio manual si la veloci-
dad actual es demasiado baja para el modo
ACC. »
217
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 221 of 356
Sistemas de asistencia al conductor
Situaciones de marcha especiales Fig. 184
(A) Vehículo en una curva. (B) Moto-
c ic
li
sta circulando por delante fuera del radio
de acción del sensor de radar. Fig. 185
(C) Cambio de carril de un vehículo.
(D) V
ehíc
ulo girando y otro detenido. El control adaptativo de velocidad (ACC)
c
uent
a c
on ciertas limitaciones físicas inhe-
rentes al sistema. Por ejemplo, algunas reac-
ciones del ACC, bajo determinadas circuns-
tancias, pueden resultar inesperadas o efec-
tuarse a destiempo desde el punto de vista
del conductor. Por ello, se ha de estar siem-
pre atento para intervenir si fuera preciso.
Las siguientes situaciones del tráfico, por
ejemplo, exigen la máxima atención:
Inicio de la marcha tras una fase de deten-
ción (sólo vehículos con cambio automático)
Tras una fase de detención, el ACC puede ini-
ciar la marcha automáticamente en cuanto el vehículo precedente se vuelve a poner en
movimient
o.
Adelantamientos
Cuando se enciende el intermitente para ini-
ciar una maniobra de adelantamiento, el ACC
acelera el vehículo automáticamente y redu-
ce así la distancia respecto al vehículo prece-
dente.
Cuando se pasa al carril de adelantamiento,
si el ACC no detecta ningún vehículo por de-
lante, acelera hasta alcanzar la velocidad
programada y la mantiene constante.
La aceleración del sistema se puede inte-
rrumpir en todo momento pisando el freno o
empujando la tercera palanca hacia atrás
››› pág. 214.
En las curvas
Al entrar en curvas o al salir de ellas, puede
que el sensor de radar deje de captar el ve-
hículo que circula por delante o que reaccio-
ne ante un vehículo del carril contiguo
››› fig. 184 A. En tales situaciones es posible
que el vehículo frene de forma innecesaria o
deje de reaccionar frente al vehículo que va
delante. En este caso, el conductor tiene que
intervenir acelerando o interrumpir el proce-
so de frenado pisando el pedal del freno o
empujando la tercera palanca hacia atrás
››› pág. 214. »
219
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 222 of 356
Manejo
Conducción por túneles
A l
atr
avesar túneles, la función del sensor de
radar puede quedar limitada. Desconecte el
ACC en los túneles.
Vehículos estrechos o que circulan desali-
neados
El sensor de radar sólo puede detectar ve-
hículos estrechos o vehículos que circulen
desalineados cuando estos entren en su ra-
dio de alcance ››› fig. 184 B. Esto rige en par-
ticular para vehículos estrechos como, por
ejemplo, las motocicletas. En estos casos,
frene usted mismo si es necesario.
Vehículos con cargas y accesorios especiales
La carga y los accesorios especiales de otros
vehículos que sobresalgan por los laterales,
hacia atrás o por la parte superior de los mis-
mos, puede que queden fuera del radio de
alcance del ACC.
Desconecte el ACC cuando circule detrás de
vehículos con cargas o accesorios especia-
les, así como al adelantar a dichos vehículos.
En estos casos, frene usted mismo si es ne-
cesario.
Cambios de carril de otros vehículos
Los vehículos que cambien al carril propio a
poca distancia del vehículo sólo podrán ser
detectados cuando entren en el radio de al-
cance de los sensores. Como consecuencia, el ACC tardará más en reaccionar
››› fig. 185 C. En estos casos, frene usted
mismo si es necesario.
Vehículos detenidos
El ACC no detecta durante la marcha los obje-
tos fijos, como pueden ser el final de un atas-
co o vehículos averiados.
Si un vehículo detectado por el ACC gira o se
aparta y delante del mismo se encuentra un
vehículo detenido, el ACC no reaccionará an-
te él ››› fig. 185 D. En estos casos, frene us-
ted mismo si es necesario.
Vehículos que circulan en sentido contrario y
vehículos que se cruzan
El ACC no reacciona ante vehículos que se
aproximen en sentido contrario ni ante ve-
hículos que se crucen.
Objetos metálicos
Objetos de metal como, por ejemplo, raíles
en la calzada o placas utilizadas en las
obras, pueden confundir al sensor de radar y
provocar reacciones equivocadas del ACC.
Factores que pueden afectar al funciona-
miento del sensor de radar
Si el funcionamiento del sensor de radar se
viera afectado debido a, por ejemplo, lluvia
intensa, neblina de agua, nieve o barro, el
ACC se desactiva temporalmente. En la pan- talla del cuadro de instrumentos aparecerá
un mens
aje al respecto. Si fuera necesario,
limpie el emblema SEAT ››› fig. 179.
Cuando el sensor de radar vuelva a funcionar
correctamente, el ACC volverá a estar dispo-
nible automáticamente. El mensaje de la
pantalla del cuadro de instrumentos se apa-
gará y el ACC se podrá volver a activar.
En caso de fuerte reflexión inversa de la se-
ñal de radar, por ejemplo, en un aparcamien-
to cerrado, puede que el funcionamiento del
ACC se vea afectado.
Conducción con remolque
Cuando se circula con remolque, el ACC regu-
la con menor dinamismo.
Frenos sobrecalentados
Si los frenos se calientan excesivamente,
por ejemplo, después de un frenazo brusco o
en descensos largos y muy pronunciados,
puede que el ACC se desactive temporalmen-
te. En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparecerá un mensaje al respecto. En este
caso, no se podrá activar el control de cruce-
ro.
Una vez haya bajado lo suficiente la tempera-
tura de los frenos, se podrá volver a activar el
control de crucero. El mensaje desaparecerá
de la pantalla del cuadro de instrumentos. Si
el mensaje ACC no disponible permane-
ce encendido durante bastante tiempo,
220
Page 223 of 356
Sistemas de asistencia al conductor
significa que hay una avería. Acuda a un ta-
l l
er e
specializado. SEAT recomienda acudir a
un concesionario SEAT. ATENCIÓN
Si en la pantalla del cuadro de instrumentos
apar ec
e el mensaje ACC listo para
arrancar y el vehículo que va delante se po-
ne en movimiento, el vehículo iniciará la mar-
cha automáticamente. Es posible que en este
caso el sensor de radar no detecte obstáculos
que pudieran encontrarse en la vía. Esto pue-
de provocar un accidente y graves lesiones.
● Antes de que se inicie la marcha, comprue-
be que la vía e
stá libre. En caso necesario,
frene pisando el freno. Sistema de observación del en-
t
orno (Fr
ont
Assist) incluida
frenada de emergencia City y
detección de peatones*
Introducción al tema El sistema de observación del entorno, inclui-
d
a l
a f
unción de frenada de emergencia City y
la detección de peatones, puede contribuir a
evitar accidentes por alcance.
El sistema de observación del entorno puede
alertar al conductor dentro de las limitacio-
nes del sistema de colisiones inminentes, preparar el vehículo en caso de peligro a una
frena
da de emergencia, prestar soporte du-
rante la frenada e inducir un frenado automá-
tico.
La función de frenada de emergencia City y la
detección de peatones son parte integrante
del sistema de observación del entorno.
El Front Assist no puede reemplazar la aten-
ción del conductor.
Advertencia de la distancia
Si el sistema detecta que la seguridad está
en peligro por circular demasiado cerca del
vehículo precedente, puede advertir al con-
ductor mediante una indicación en la panta-
lla del cuadro de instrumentos cuando se cir-
cula a una velocidad comprendida entre
aproximadamente 60 km/h (37 mph) y
250 km/h (156 mph) ››› fig. 186.
El momento de la advertencia varía en fun-
ción de la situación del tráfico y del compor-
tamiento del conductor.
Preaviso (advertencia previa)
Si el sistema detecta una posible colisión con
el vehículo precedente, puede advertir al
conductor mediante una señal acústica y una
indicación en la pantalla del cuadro de ins-
trumentos cuando se circula a una velocidad
comprendida entre aproximadamente
30 km/h (18 mph) y 250 km/h (156 mph)
››› fig. 186. El momento de la advertencia varía en fun-
ción de la s
ituación del tráfico y del compor-
tamiento del conductor. Al mismo tiempo se
prepara al vehículo para una posible frenada
de emergencia ››› .
Adv er
t
encia crítica
Si el conductor no reacciona ante la adver-
tencia previa, el sistema puede intervenir de
forma activa en los frenos, cuando se circula
a una velocidad comprendida entre aproxi-
madamente 30 km/h (18 mph) y 250 km/h
(156 mph), provocando un breve tirón para
avisar de esta manera del inminente peligro
de colisión.
Frenada automática
Si el conductor tampoco reacciona ante la
advertencia crítica, el sistema puede frenar el
vehículo automáticamente aumentando de
forma progresiva la fuerza de frenado cuando
se circula a una velocidad comprendida entre
unos 4 km/h (2,5 mph) y 250 km/h
(156 mph). Reduciendo la velocidad en caso
de una posible colisión, el sistema puede
contribuir a reducir las consecuencias de un
accidente.
Asistencia a la frenada
Si el Front Assist advierte que el conductor
no frena lo suficiente en caso de peligro de
colisión, el sistema puede incrementar la
fuerza de frenado y evitar así la colisión »
221Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 224 of 356
Manejo
cuando se circula a una velocidad compren-
did a entr
e u
nos 4 km/h (2,5 mph) y
250 km/h (156 mph). La asistencia a la fre-
nada sólo tiene lugar mientras el pedal del
freno permanezca pisado con fuerza. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
Front As
sist no puede salvar los límites im-
puestos por las leyes físicas. El conductor es
siempre el responsable de frenar a tiempo. Si
el Front Assist emite una advertencia, enton-
ces, en función de las circunstancias del tráfi-
co, deberá frenar inmediatamente pisando el
freno o esquivar el obstáculo.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico.
● El Front Assist no puede evitar por sí mismo
accident
es y lesiones graves.
● En situaciones de marcha complejas, el
Front As
sist puede advertir innecesariamente
e intervenir en los frenos sin que se desee co-
mo, por ejemplo, en el caso de las isletas.
● Si el funcionamiento del Front Assist se ha-
lla merm
ado, por ejemplo, por suciedad o el
desajuste del sensor de radar, puede que el
sistema emita advertencias innecesarias e in-
tervenga en los frenos inoportunamente.
● El Front Assist no reacciona ante animales o
vehícu
los que se crucen o que se aproximen
dirección contraria por el mismo carril. ●
Como c onduct
or ha de estar siempre prepa-
rado para retomar el control del vehículo. Aviso
● Cuando el Fr
ont Assist provoca una frenada,
el pedal del freno está “más duro”.
● Las intervenciones automáticas en los fre-
nos del
Front Assist pueden interrumpirse pi-
sando el embrague, el acelerador o moviendo
el volante.
● Si el Front Assist no funciona como se des-
cribe en es
te capítulo (p. ej., si interviene va-
rias veces de forma innecesaria), desconécte-
lo. Acuda a un taller especializado para que
revisen el sistema. SEAT recomienda acudir a
un concesionario SEAT. Testigos de advertencia e indicación
en l
a p
ant
alla Fig. 186
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indic
aciones de advertencia. Advertencia de la distancia
Si se so
brep
asa la distancia de seguridad
respecto al vehículo precedente, en la panta-
lla del cuadro de instrumentos aparece una
advertencia al respecto . ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 114. Aviso
Cuando el Front Assist está conectado, las in-
dicac ione
s de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos de otras funciones podrían quedar
ocultas, por ejemplo, una llamada entrante. Sensor de radar
Fig. 187
En el frontal tras el emblema de
S EA
T: sen
sor de radar. 222
Page 225 of 356
Sistemas de asistencia al conductor
En el frontal, tras el emblema de SEAT, va
mont a
do u
n sensor de radar para captar la si-
tuación del tráfico ››› fig. 187. Este sensor
permite detectar vehículos que circulen por
delante a una distancia de hasta 120 m apro-
ximadamente.
La visibilidad del sensor de radar se puede
ver mermada por suciedad, como puede ser
barro o nieve, o por influencias medioam-
bientales, como lluvia o neblina. En este caso
el sistema de vigilancia Front Assist no fun-
ciona. En la pantalla del cuadro de instru-
mentos aparece el siguiente mensaje: Front
Assist: ¡Sensor sin visibilidad! Si fuera necesario, limpie la zona del emble-
ma SEAT ››› .
C uando el
sen
sor de radar vuelva a funcionar
correctamente, el Front Assist volverá a estar
disponible automáticamente. El mensaje de-
saparecerá de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos.
El funcionamiento del Front Assist se puede
ver afectado en caso de fuerte reflexión inver-
sa de la señal de radar. Esto puede ocurrir,
por ejemplo, en un aparcamiento cerrado o
debido a la presencia de objetos metálicos
(p. ej., raíles en la calzada o placas utilizadas
en las obras).
La zona situada delante y alrededor del sen-
sor de radar no se deberá cubrir con adhesi-
vos, faros adicionales o similares, pues esto podría influir negativamente en el funciona-
miento del Fr
ont Assist.
Si se realizan modificaciones estructurales
en el vehículo, por ejemplo, si se rebaja la
suspensión o se altera el revestimiento del
frontal, el funcionamiento del Front Assist se
puede ver afectado. Por ello, únicamente se
deberán encargar modificaciones estructura-
les a talleres especializados. Por esta razón,
SEAT recomienda acudir a un concesionario
SEAT.
Si se realizan trabajos de reparación de for-
ma inadecuada en la parte delantera del ve-
hículo, el sensor de radar podría desajustar-
se y con ello se vería afectado el funciona-
miento del Front Assist. Por ello, sólo se de-
berán encargar trabajos de reparación a talle-
res especializados. Por esta razón, SEAT reco-
mienda acudir a un concesionario SEAT. CUIDADO
Si tiene la impresión de que el sensor de ra-
dar e s
tá dañado o se ha desajustado, desco-
necte el Front Assist. De este modo evitará
posibles daños. En este caso, encargue que lo
ajusten.
● El sensor puede desajustarse si recibe al-
gún golpe, por ej
emplo, durante una manio-
bra de aparcamiento. Esto puede perjudicar
la eficacia del sistema o provocar su descone-
xión.
● Para la reparación del sensor de radar se
requieren c
onocimientos y herramientas es- peciales. Por esta razón, SEAT recomienda
acudir a u
n c
oncesionario SEAT.
● Retire la nieve con un cepillo y el hielo pre-
ferent
emente con un aerosol antihielo sin di-
solventes. Manejo del sistema de observación
del ent
orno Fr
ont Assist Fig. 188
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indic
ación de Front Assist desactiva-
do. El sistema de vigilancia Front Assist está acti-
v
o s
iempr
e que se conecta el encendido.
Cuando el Front Assist está desactivado, tam-
bién lo están la función de preaviso (adver-
tencia previa) y la advertencia de la distan-
cia. »
223
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 226 of 356
Manejo
SEAT recomienda dejar el Front Assist siem-
pr e activ
a
do. Excepciones ››› pág. 224, De-
sactivar el sistema de observación del entor-
no Front Assist temporalmente en las si-
guientes situaciones .
Activar y desactivar el sistema de vigilancia
Front Assist
Con el encendido conectado, el Front Assist
se puede activar y desactivar como sigue: ● Seleccione la opción de menú correspon-
diente con l
a tecla de los sistemas de asis-
tencia al conductor ›››
pág. 31.
● O BIEN: active o des
active el sistema en el
sistema Easy Connect mediante la tecla y
lo s
bot
ones de función AJUSTES y
As i
s
tencia al conductor
› ›
›
pág. 27
.
Cuando el sistema de vigilancia Front Assist
está desactivado, el cuadro de instrumentos
informará de su desconexión con el siguiente
indicador ››› fig. 188.
Activar o desactivar la función de preaviso
La función de preaviso (advertencia previa)
se puede activar o desactivar en el sistema
Easy Connect mediante la tecla y los bo-
t one
s
de función AJUSTES y
As i
s
tencia al conductor
› ›
›
pág. 27.
El sistema mantiene el ajuste realizado la
próxima vez que se conecte el encendido. SEAT recomienda tener la función de preaviso
siempre activ
ada.
En función del sistema de infotainment mon-
tado en el vehículo puede adaptarse la fun-
ción de preaviso de la manera siguiente:
● Pronto
● Medio
● Retardado
● Desactivado
SEAT r
ecomienda circular con la función en
modo “Medio”.
Activar o desactivar la advertencia de la dis-
tancia
Si se sobrepasa la distancia de seguridad al
vehículo precedente, en la pantalla del cua-
dro de instrumentos aparece una advertencia
al respecto . En tal caso, aumente la
distancia de seguridad.
La advertencia de la distancia se puede acti-
var o desactivar en el sistema Easy Connect
mediante la tecla y los botones de fun-
c ión AJUS
TE
S y
As
i
s tencia al conductor ›››
pág. 27.
El s i
stema mantiene el ajuste realizado la
próxima vez que se conecte el encendido.
SEAT recomienda tener la advertencia de la
distancia siempre activada. Desactivar el sistema de observación
del ent
orno Fr
ont Assist temporal-
mente en las siguientes situaciones En las siguientes situaciones se deberá de-
sactiv
ar el
sistema de vigilancia Front Assist
a causa de las limitaciones de este siste-
ma ››› :
● Cuando se remolque el vehículo.
● Cuando el vehículo se encuentre en un
banc o de prue
bas de rodillos.
● Cuando el sensor de radar esté averiado.
● Si el sensor de radar recibe algún golpe
vio l
ento, por ejemplo, en un accidente por al-
cance.
● Si interviene varias veces innecesariamen-
te.
● Si se tap
a el sensor de radar temporalmen-
te con al
gún accesorio como, por ejemplo, un
faro adicional o algo similar.
● Cuando se vaya a cargar el vehículo en un
camión, en un tr
ansbordador o en un tren. ATENCIÓN
Si no se desactiva el Front Assist en las situa-
cione s
descritas, pueden producirse acciden-
tes y lesiones graves.
● Desactive el Front Assist en situaciones crí-
ticas. 224
Page 227 of 356
Sistemas de asistencia al conductor
Limitaciones del sistema El sistema de vigilancia Front Assist cuenta
con c
ier
tas limitaciones físicas inherentes al
sistema. Así, por ejemplo, bajo determinadas
circunstancias algunas reacciones del siste-
ma pueden resultar inoportunas o tener lugar
con retraso desde el punto de vista del con-
ductor. Por ello, se ha de estar siempre aten-
to para intervenir si fuera preciso.
Las siguientes condiciones pueden provocar
que el sistema de vigilancia Front Assist no
reaccione o lo haga demasiado tarde:
● Al tomar curvas cerradas.
● Si se pisa el acelerador a fondo.
● Si el Front Assist está desactivado o averia-
do.
● Si se h a de
sconectado el ASR manualmen-
te.
● Si el E
SC está regulando.
● Si varias luces de freno del vehículo o del
remol
que enganchado eléctricamente están
averiadas.
● Si el sensor de radar está sucio o tapado.
● Si hay objetos de metal como, por ejemplo,
raíle
s en la calzada o placas utilizadas en las
obras.
● Si el vehículo circula marcha atrás.
● Si se acelera mucho el vehículo.
● En caso de nevada o lluvia fuerte. ●
En caso de
vehículos estrechos como, por
ejemplo, las motocicletas.
● En caso de vehículos que circulen desali-
neado
s.
● En caso de vehículos que se crucen.
● En caso de vehículos que se aproximen en
sentido contrario
.
● La carga y los accesorios especiales de
otros
vehículos que sobresalgan por los la-
dos, hacia atrás o hacia arriba de los mis-
mos.
Función de frenada de emergencia
City Fig. 189
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indic
ación del preaviso. La función de frenada de emergencia City for-
m
a p
ar
te del sistema de vigilancia Front As-
sist y está activa siempre que este sistema
está conectado. En función del equipamiento, la función de
frena
da de emergencia City se puede activar
o desactivar en el sistema Easy Connect me-
diante la tecla y los botones de función
AJUS TE
S y
As
i
s
tencia al conductor
› ››
pág. 27
.
La f
unción de frenada de emergencia City
capta, a velocidades comprendidas entre
4 km/h (2,5 mph) y 30 km/h (19 mph) apro-
ximadamente, la situación del tráfico delante
del vehículo hasta una distancia de unos 15
m.
Si el sistema detecta una posible colisión con
un vehículo que circule por delante, se pre-
para el vehículo para una posible frenada de
emergencia ››› .
Si el c
onduct
or no reacciona ante un peligro
de colisión, el sistema puede frenar el ve-
hículo automáticamente aumentando de for-
ma progresiva la fuerza de frenado con el fin
de reducir la velocidad para el caso de que
se produzca una colisión. De este modo, el
sistema puede contribuir a reducir las conse-
cuencias de un accidente.
Indicaciones en la pantalla
La desaceleración automática por parte de la
función de frenada de emergencia City se »
225
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 229 of 356
Sistemas de asistencia al conductor
Si el sistema detecta una posible colisión con
u n pe
atón, a
dvierte al conductor mediante
una señal acústica y una indicación al res-
pecto en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos ››› fig. 190.
El sistema de detección de peatones, inclui-
do el preaviso, se conecta automáticamente
cuando se conecta el encendido ››› pág. 175.
SEAT recomienda tener el sistema de detec-
ción de peatones siempre conectado. Las ex-
cepciones descritas para el sistema de obser-
vación del entorno son igualmente válidas
para la detección de peatones ››› pág. 224.
Desconectar o conectar el sistema de detec-
ción de peatones
Con el encendido conectado, el sistema de
detección de peatones se puede conectar o
desconectar como sigue:
● Conecte o desconecte el sistema en el sis-
tema de inf
otainment mediante la tecla y
lo s
bot
ones de función AJUSTES y
As i
s
tencia al conductor
› ›
›
pág. 27
.
Cuando se desconecta el sistema de protec-
ción de peatones, en la pantalla del cuadro
de instrumentos aparece una indicación al
respecto ››› fig. 190 . El sistema se detec-
ción de peatones se desactiva junto con la
función Front Assist. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el sis-
tem a de det
ección de peatones no puede sal-
var los límites impuestos por las leyes físicas
y únicamente funciona dentro de los límites
del sistema. El conductor es siempre el res-
ponsable de frenar a tiempo. Si el sistema de
detección de peatones emite una advertencia,
frene el vehículo inmediatamente con el pe-
dal del freno o esquive el peatón, en función
de las circunstancias del tráfico.
● El sistema de detección de peatones no
puede evit
ar por sí mismo accidentes ni lesio-
nes graves.
● En situaciones de marcha complejas, el sis-
tema de det
ección de peatones puede adver-
tir innecesariamente e intervenir en los fre-
nos sin que se desee como, por ejemplo, en
el caso de vías principales que doblan.
● Si el funcionamiento del sistema se halla
mermado
, por ejemplo, si el sensor de radar o
la cámara están cubiertos o se han desajusta-
do, puede que el sistema emita advertencias
inoportunas e intervenga en los frenos ino-
portunamente.
● Como conductor ha de estar siempre prepa-
rado p
ara retomar el control del vehículo. Aviso
● Cuando el s
istema de detección de peato-
nes provoca una frenada, el pedal del freno
ofrece más resistencia. ●
Las int
ervenciones automáticas en los fre-
nos del sistema de detección de peatones
pueden interrumpirse pisando el acelerador o
moviendo el volante.
● Si el sistema de detección de peatones no
func
iona como se describe en este capítulo
(p. ej., si interviene varias veces de forma ino-
portuna), desconéctelo, acuda inmediata-
mente a un taller especializado y solicite la
revisión del sistema. SEAT recomienda para
ello un concesionario SEAT. Sistema de aviso de salida del
c
arri
l
(Lane Assist)*
Introducción ATENCIÓN
La tecnología inteligente del sistema de aviso
de sa lid
a del carril no puede salvar los límites
impuestos por las leyes físicas y de la propia
naturaleza del sistema. Un uso descuidado o
incontrolado del sistema de aviso de salida
del carril puede causar accidentes y graves
lesiones. El sistema no puede reemplazar la
atención del conductor.
● Adecue siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d con los vehículos precedentes a
las condiciones de visibilidad, condiciones
meteorológicas, al estado de la calzada y al
tráfico. » 227
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 236 of 356
Manejo
●
Adapt e s
iempre la velocidad y la distancia
de seguridad con respecto al vehículo prece-
dente en función de las condiciones de
visibilidad, climatológicas, de la calzada y del
tráfico.
● Mantenga las manos siempre en el volante
para e
star preparado para intervenir en la di-
rección en cualquier momento.
● El asistente para emergencias no puede
evitar s
iempre por sí mismo accidentes ni le-
siones graves.
● Si el funcionamiento del asistente para
emergenc
ias se halla mermado, por ejemplo,
si el sensor de radar del control adaptativo de
velocidad (ACC) o la cámara del asistente de
aviso de salida del carril (Lane Assist) están
cubiertos o se han desajustado, puede que el
sistema intervenga en los frenos o en la di-
rección inoportunamente.
● El asistente para emergencias no reacciona
ante person
as o animales, ni ante vehículos
que se crucen transversalmente o que se
aproximen en dirección contraria por el mis-
mo carril. ATENCIÓN
Si el asistente para emergencias (Emergency
Ass i
st) interviene de forma inoportuna, pue-
den producirse accidentes y lesiones graves.
● Si el asistente para emergencias no funcio-
na corr
ectamente, desconecte el asistente de
aviso de salida del carril (Lane Assist) ›››
pág. 227. De e se modo se de
sconecta tam-
bién el asistente para emergencias.
● Acuda a un taller especializado y solicite la
revi
sión del sistema. SEAT recomienda acudir
para ello a un concesionario SEAT. Aviso
● La s int
ervenciones automáticas en los fre-
nos del asistente para emergencias (Emer-
gency Assist) pueden interrumpirse pisando
el acelerador o el freno, o moviendo el volan-
te.
● Los intermitentes de emergencia, que se
encendieron aut
omáticamente, pueden apa-
garse pisando el acelerador o el freno, mo-
viendo el volante o pulsando el pulsador de
los intermitentes de emergencia.
● Dado el caso, el asistente para emergencias
(Emergency
Assist) puede decelerar el ve-
hículo hasta detenerlo por completo.
● Cuando el asistente para emergencias
(Emergency
Assist) se activa, solo está dispo-
nible de nuevo tras desconectar y volver a co-
nectar el encendido. 234