Seat Ateca 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Page 241 of 352
Sistemas de asistencia al conductor
Situaciones de marcha Fig. 194
Representación esquemática: Si-
t uac
ión en un adelantamiento con tráfico en
la parte trasera. Indicación del asistente de
ángulo muerto en el retrovisor exterior iz-
quierdo. Fig. 195
Representación esquemática: Si-
t uac
ión en un adelantamiento e incorporación
posterior al carril derecho. Indicación del
asistente de ángulo muerto en el retrovisor
exterior derecho. En las siguientes situaciones se muestra una
indic
ac
ión en el retrovisor exterior ››› fig. 194
(flecha) o ››› fig. 195 (flecha):
● Cuando se es adelantado por otro vehículo
››
› fig. 194 .
● Cuando se adelanta a otro vehículo
››
› fig. 195 con una diferencia de velocidad
de aprox. 10 km/h (6 mph). Si el adelanta- miento es considerablemente más rápido, no
se mues
tra ninguna indicación.
Cuanto más rápido se acerque un vehículo,
antes se mostrará la indicación en el retrovi-
sor exterior, ya que el asistente de ángulo
muerto tiene en cuenta la diferencia de velo-
cidad con respecto a otros vehículos. De ahí
que, a pesar de que la distancia con respecto
a otro vehículo sea idéntica, la indicación se muestre en algunos casos antes y en otros
más t
arde.
Limitaciones físicas e inherentes al sistema
En determinadas situaciones de marcha es
posible que el asistente de ángulo muerto no
interprete correctamente la situación del trá-
fico. Por ejemplo en las siguientes situacio-
nes: »
239
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 242 of 352
Manejo
● en c ur
vas cerradas;
● en caso de carriles de diferente anchura;
● en las cimas de las pendientes;
● en caso de condiciones climatológicas ad-
ver
sas;
● en caso de construcciones especiales a los
la
dos como, p. ej., vallas de protección altas
o desalineadas.
Asistente de desaparcamiento (RCTA) Fig. 196
Representación esquemática del
a s
istente de desaparcamiento: zona vigilada
alrededor del vehículo que está desaparcan-
do. El asistente de desaparcamiento supervisa
c
on lo
s sensores de radar situados en el pa-
ragolpes trasero ››› fig. 193 el tráfico en sen-
tido transversal de la zona situada detrás del vehículo al salir marcha atrás de un hueco de
apar
camiento en batería o al maniobrar, por
ejemplo en situaciones en las que hay mala
visibilidad.
Cuando el sistema detecta un usuario rele-
vante de la vía que se acerca por la parte tra-
sera del vehículo ››› fig. 196, suena una señal
acústica.
● La señal acústica proviene del mismo indi-
ca
dor acústico que usa el Park Pilot.
Adicionalmente a la señal acústica, el con-
ductor es informado a través de una señal vi-
sual en la pantalla de la radio. Esta señal se
muestra en forma de franja de color rojo en la
parte trasera de la imagen del vehículo en la
pantalla de la radio. La franja visualiza el la-
do de nuestro vehículo por el que se aproxi-
ma el tráfico en sentido transversal.
Intervención automática en los frenos para
reducir daños
Si el asistente de desaparcamiento detecta
un usuario de la vía que se acerca por la par-
te trasera del vehículo sin que el conductor
pise el freno, el sistema realiza una interven-
ción automática en los frenos.
El sistema de desaparcamiento asiste al con-
ductor interviniendo automáticamente en los
frenos para reducir daños. La intervención
automática en los frenos tiene lugar si se cir-
cula marcha atrás a una velocidad de 1-12 km/h (1-7 mph) aprox. Tras detectar
que el
vehículo está parado, el sistema lo
mantiene detenido durante aprox. 2 segun-
dos.
Tras una intervención automática en los fre-
nos para reducir daños, tienen que transcu-
rrir 10 segundos aprox. antes de que el siste-
ma pueda realizar otra intervención automá-
tica en los frenos.
La intervención automática en los frenos se
puede interrumpir pisando con fuerza el pe-
dal del acelerador o el pedal del freno reto-
mando así el control sobre el vehículo. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
a s
istente de desaparcamiento no puede sal-
var los límites impuestos por las leyes físicas
y únicamente funciona dentro de los límites
del sistema. La función de asistencia del sis-
tema de aparcamiento asistido no deberá in-
ducir a correr ningún riesgo. El sistema no
puede reemplazar la atención del conductor.
● No utilice nunca el sistema cuando la visibi-
lida
d esté limitada o en situaciones de tráfico
complicadas, p. ej., en vías muy transitadas o
para atravesar varios carriles.
● Tenga siempre el entorno del vehículo bajo
contr
ol, ya que a menudo el sistema no detec-
ta, p. ej., bicicletas o peatones con seguri-
dad. 240
Page 243 of 352
Sistemas de asistencia al conductor
●
El a
sistente de desaparcamiento no frena
siempre por sí solo el vehículo hasta detener-
lo por completo. Manejar el asistente de ángulo muer-
t
o (BSD) c
on asistente de desaparca-
miento (RCTA) Activar y desactivar el asistente de ángulo
muer
t
o (BSD) con asistente de desaparca-
miento (RCTA)
El asistente de ángulo muerto con asistente
de desaparcamiento se puede activar y de-
sactivar accediendo al menú Asistentes
de la pantalla del cuadro de instrumentos
mediante los mandos en el volante. En el ca-
so de que el vehículo vaya equipado con cá-
mara multifunción, adicionalmente se puede
acceder mediante la tecla de sistemas de
asistencia al conductor situada en la palanca
de la luz de carretera.
Abrir el menú Asistentes.
● BSD
● As i
s. desaparc.
Si la casilla de verificación del cuadro de ins-
trumentos está marcada , la función se ac-
tiva automáticamente al conectar el encendi-
do.
En cuanto el asistente de ángulo muerto se
encuentra listo para funcionar, se enciende brevemente la indicación en los espejos de
lo
s
retrovisores exteriores a modo de confir-
mación.
El último ajuste realizado en el sistema per-
manece activo al volver a conectar el encen-
dido.
Si el asistente de ángulo muerto se desactivó
automáticamente, el sistema solo se puede
volver a activar tras desconectar y volver a
conectar el encendido.
Desactivación automática del asistente de
ángulo muerto (BSD)
Los sensores de radar del asistente de ángu-
lo muerto con asistente de desaparcamiento
se desconectan automáticamente cuando,
entre otras cosas, se detecta que uno de los
sensores está cubierto de forma permanente.
Este puede ser el caso si, p. ej., delante de
los sensores hay una capa de hielo o nieve.
En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece un mensaje al respecto.
Conducción con remolque
El asistente de ángulo muerto y el asistente
de desaparcamiento se desactivan automáti-
camente y no se pueden activar si el engan-
che para remolque montado de fábrica está
conectado eléctricamente con un remolque o
dispositivo similar. En cuanto el conductor inicia la marcha con
un r
emolque conectado eléctricamente al ve-
hículo, aparece un mensaje en la pantalla del
cuadro de instrumentos indicando que el
asistente de ángulo muerto y el asistente de
desaparcamiento están desactivados. Una
vez desenganchado el remolque del vehícu-
lo, si se quieren utilizar el asistente de ángu-
lo muerto y el asistente de desaparcamiento,
habrá que activarlos de nuevo en el menú co-
rrespondiente.
Si el enganche para remolque no viene mon-
tado de fábrica, hay que desactivar manual-
mente el asistente de ángulo muerto y el
asistente de desaparcamiento cuando se cir-
cule con remolque.
Modos de conducción SEAT
(SEA
T Drive Profile)*
Introducción El SEAT Drive Profile permite al conductor ele-
gir entr
e c
uatro perfiles o modos, Eco, Nor-
mal , Sport e Individual , que modifican
el comportamiento de varias funciones del
vehículo, proporcionando diferentes expe-
riencias de conducción.
En la versión 4Drive se dispone adicional-
mente de los perfiles Offroad y Snow . »
241
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 244 of 352
Manejo
El perfil Individual se puede c
onfigurar
según las preferencias personales. Los de-
más perfiles disponen de una configuración
fija.
Descripción Dependiendo del equipamiento del vehículo,
el
SEAT Drive Profile puede actuar sobre las
siguientes funciones:
Motor
Según el perfil seleccionado, el motor res-
ponde de una forma más espontánea o más
armoniosa a los movimientos del acelerador.
Además, al seleccionar el perfil Eco, automá-
ticamente se activa la función Start-Stop.
En vehículos con transmisión automática se
modifican los puntos de cambio de marcha
para situarlos en regímenes de revoluciones
más bajos o más altos. Adicionalmente, el
perfil Eco activa la función de aprovecha-
miento de inercias, permitiendo reducir aún
más el consumo.
En vehículos con cambio manual, el perfil
Eco hace variar las indicaciones de recomen-
dación de cambio de marcha que aparecen
en el cuadro de instrumentos, facilitando así
una conducción más eficiente. Dirección
La ser
v
odirección varía sus modos de con-
ducción y se adapta al perfil seleccionado,
ofreciendo así el mejor comportamiento para
cada situación.
Climatización
En vehículos equipados con Climatronic, éste
puede funcionar en modo eco, con un consu-
mo especialmente contenido.
Control adaptativo de velocidad (ACC)
Según el perfil de conducción activo, varía el
gradiente de aceleración del control adaptati-
vo de velocidad ››› pág. 211.
Control electrónico de estabilidad (ESC)
En los perfiles de conducción Offroad y
Snow el Control electrónico de estabilidad
(ESC) ››› pág. 185 se ajusta para adaptarse a
las características del terreno.
Adicionalmente en el perfil Offroad se habi-
lita el asistente de descenso en pendiente
(HDC) ››› pág. 204. Ajuste del perfil de conducción
Fig. 197
Consola central: Mando rotativo (Dri-
v in
g Experience button).
› ›
›
tabla de la pág. 2
Puede seleccionar entre los perfiles Eco,
Normal , Sport, Individual , Offroad1)
y
Snow 1)
de las formas siguientes:
● gire el mando rotativo (Driving Experience
b utt
on) las veces necesarias hasta que el
perfil deseado quede iluminado en la panta-
lla del sistema Easy Connect y también en el
mismo mando rotativo ››› fig. 197.
● O BIEN: seleccione el perfil deseado en la
p
antalla táctil del sistema Easy Connect, en
el menú que se abre al girar el mando rotati-
vo (Driving Experience button). 1)
Solo para modelos 4Drive.
242
Page 245 of 352
Sistemas de asistencia al conductor
Dentro de cada perfil existe la posibilidad de
v i
sualizar sus características pulsando el bo-
tón táctil de la pantalla del sistema Easy Con-
nect Información del perfil .
En el perfil Individual es posible configu-
rar las características del vehículo a través
del botón táctil de la pantalla del sistema
Easy Connect Ajustes del perfil .
Un icono en la pantalla del sistema Easy Con-
nect informa del perfil activo, cuando éste es
diferente al Normal. El selector indica me-
diante una luz LED roja el perfil seleccionado.
Perfil de conduc- ciónCaracterísticas
Eco
Sitúa el vehículo en un estado de consu-
mo particularmente bajo, favoreciendo
un estilo de conducción ahorrativo y res-
petuoso con el medio ambiente.
NormalOfrece una sensación de conducción
equilibrada, haciéndolo idóneo para el
uso diario.
SportConfiere al vehículo un comportamiento
global dinámico, lo que permite llevar a
cabo una conducción más deportiva.
Indivi-dualPermite personalizar la configuración. Las
funciones que se pueden ajustar depen-
den del equipamiento del vehículo.
Offroad a)Ajusta los parámetros del vehículo para
mantener una conducción óptima fuera
de carretera.
Perfil de
conduc- ciónCaracterísticas
Snow a)Ajusta el comportamiento del vehículo
para conducción en firme deslizante, op-
timizando la tracción y maniobrabilidad.
a)
Solo para modelos 4Drive. ATENCIÓN
Cuando maneje el SEAT Drive Profile, preste
at enc
ión ante todo al tráfico; de lo contrario
podría sufrir o provocar un accidente. Aviso
● Al
apagar el vehículo este conservará el
perfil de conducción que se encontraba selec-
cionado en el momento de quitar el contacto
a excepción de los siguientes casos:
–Al volver a arrancar el vehículo después
de haber utilizado el perfil Sport, el mo-
tor y el cambio no se iniciarán en su ajus-
te más deportivo con el fin de favorecer
un menor consumo de combustible. Para
que motor y cambio vuelvan a su posición
más deportiva, vuelva a seleccionar el
perfil de conducción Sport.
– Al volver a arrancar el vehículo después
de haber utilizado el perfil Offroad o
Snow , el sistema se activa siempre en
perfil Normal . ●
La v
elocidad y el estilo de conducción de-
ben adaptarse siempre a las condiciones de
visibilidad, clima y tráfico.
● En caso de conducir con remolque no se re-
comiend
a utilizar el perfil Eco. Kick-down
El Kick-down es un dispositivo que permite
u
n
a aceleración máxima.
Si ha seleccionado en el SEAT Drive Profile*
el perfil Eco ››› pág. 242, y pisa el acelerador
rebasando el punto duro, la potencia del mo-
tor se regulará automáticamente, de modo
que el vehículo reaccionará con la máxima
aceleración disponible. ATENCIÓN
Tenga en cuenta que, si la carretera está res-
b a
ladiza, al accionar el dispositivo kick-down
las ruedas motrices podrían patinar, con el
consiguiente peligro de derrapar. 243
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 246 of 352
Manejo
Sistema de detección de seña-
l e
s de tráfico*
Introducción al tema El sistema de detección de señales de tráfico
r
e
gistra mediante una cámara situada en la
base del retrovisor interior las señales de trá-
fico estandarizadas que se encuentren delan-
te del vehículo e informa sobre las limitacio-
nes de velocidad y las prohibiciones de ade-
lantamiento que reconozca. Dentro de sus li-
mitaciones, el sistema muestra además se-
ñales adicionales como, p. ej., prohibiciones
limitadas en el tiempo, señales para la con-
ducción con remolque ›››
pág. 274 o limita-
ciones que solo son válidas en caso de llu-
via. Incluso en trayectos sin señales, puede
que el sistema muestre las limitaciones de
velocidad que rigen.
En Alemania, en autovías y vías para automó-
viles el sistema muestra, además de las limi-
taciones de velocidad y las prohibiciones de
adelantamiento, las señales de fin de prohi-
bición. En todos los demás países se mues-
tra en su lugar la limitación de velocidad váli-
da en ese momento.
Países en los que funciona
En el momento de la impresión de este ma-
nual de instrucciones, el sistema de detec-
ción de señales de tráfico funcionaba en los
siguientes países: Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bulga-
ri
a, Chequi
a, Chipre, Ciudad del Vaticano,
Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia,
España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia,
Hungría, Irlanda, Irlanda del Norte, Islandia,
Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Lu-
xemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países
Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Ruma-
nía, San Marino, Suecia, Suiza y Turquía. ATENCIÓN
La tecnología que incorpora el sistema de de-
t ec
ción de señales de tráfico no puede salvar
los límites impuestos por las leyes físicas y
únicamente funciona dentro de los límites del
sistema. El mayor confort que proporciona el
sistema de detección de señales de tráfico no
debe inducir a correr ningún riesgo. El siste-
ma no puede reemplazar la atención del con-
ductor.
● Adapte la velocidad y el estilo de conduc-
ción a l
as condiciones de visibilidad, climato-
lógicas, de la calzada y del tráfico.
● La mala visibilidad, la oscuridad, la nieve,
la l
luvia y la niebla pueden ocasionar que el
sistema no muestre, o no correctamente, las
señales de tráfico.
● Si el campo de visión de la cámara está su-
cio
, cubierto o dañado, puede que se vea
afectado el funcionamiento del sistema. ATENCIÓN
Las recomendaciones para la conducción y
l a
s señales de tráfico mostradas por el siste-
ma de detección de señales de tráfico pueden
diferir de la situación real.
● El sistema no puede reconocer ni mostrar
corr
ectamente todas las señales de tráfico.
● Las señales de tráfico de la calzada y las
norma
s de circulación prevalecen sobre las
recomendaciones e indicaciones del sistema. Aviso
Para no perjudicar el funcionamiento correcto
del s
istema, tenga en cuenta los siguientes
puntos:
● Limpie periódicamente el campo de visión
de la cám
ara y manténgalo limpio, sin nieve y
sin hielo.
● No cubra el campo de visión de la cámara.
● Sustituya las escobillas limpiacristales da-
ñad
as o desgastadas siempre oportunamente
para evitar franjas en el campo de visión de la
cámara.
● Compruebe que el parabrisas no esté daña-
do por la
zona del campo de visión de la cá-
mara. Aviso
● La uti liz
ación de mapas antiguos en el sis-
tema de navegación puede ocasionar que se
muestren señales de tráfico incorrectamente. 244
Page 247 of 352
Sistemas de asistencia al conductor
●
En el modo de n
avegación con puntos del
recorrido del sistema de navegación, el siste-
ma de detección de señales de tráfico solo
está disponible de forma limitada. Visualización en la pantalla
Fig. 198
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: ejemplos de limitaciones de veloci-
dad o prohibiciones de adelantamiento reco-
nocidas con sus respectivos paneles comple-
mentarios. Las señales de tráfico detectadas por el sis-
t
em
a se muestran en la pantalla del cuadro
de instrumentos ››› fig. 198 y, en función del
sistema de navegación que esté montado en
el vehículo, también en el sistema de info-
tainment ›››
pág. 27.
Mensajes del sis-
tema de detec-
ción de señales
de tráficoCausa y solución
No hay señales
de tráfico dis-
poniblesEl sistema se encuentra en la fa-
se de inicialización.
O BIEN: la cámara no ha recono-
cido ninguna señal obligatoria o
de prohibición.
Error: Detec- ción de las se-
ñales de tráfi‐
coHay una avería en el sistema.
Acuda a un taller especializado
para que revise el sistema.
Advertencia develocidad no
disponible en
este momento.La función de advertencia de ve-
locidad del sistema de detección
de las señales de tráfico está
averiada.
Acuda a un taller especializado y
solicite la revisión del sistema.
Detecc. de lasseñales de trá-
fico: ¡Limpie
el parabrisas!El parabrisas está sucio por la
zona de la cámara.
Limpie el parabrisas.
Mensajes del sis-
tema de detec-
ción de señales
de tráficoCausa y solución
Detección de
señales de trá-
fico: Limitada
en este momentoNo hay transmisión de datos por
parte del sistema de navega-
ción.
Compruebe si el sistema de na-
vegación cuenta con mapas ac-
tuales.
O BIEN: el vehículo se encuentra
en una región no incluida en el
mapa del sistema de navega-
ción.
No hay datos disponiblesEl sistema de detección de seña-
les de tráfico no funciona en el
país por el que circula actual-
mente. ATENCIÓN
Si se ignoran los mensajes que pudieran apa-
r ec
er, el vehículo podría quedarse parado en
medio del tráfico y provocar un accidente y
graves lesiones.
● No ignore nunca los mensajes que se visua-
licen.
● D
etenga el vehículo en cuanto sea posible y
segur
o. Aviso
Si se ignoran los testigos de control que se
hub ier
an encendido y los correspondientes » 245
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 248 of 352
Manejo
mensajes, se podrían ocasionar daños en el
v
ehíc
ulo. Funcionamiento
El sistema de detección de señales de tráfico
no f
u
nciona en todos los países ››› pág. 244,
Países en los que funciona . Tenga esto en
cuenta cuando viaje al extranjero.
Activar y desactivar la visualización de las
señales de tráfico en el cuadro de instrumen-
tos
La visualización permanente de las señales
de tráfico en el cuadro de instrumentos se
puede activar o desactivar en el sistema de
infotainment mediante la tecla y las te-
c l
as de función Setup y
As
i stencia al conductor .
V i
sualización de las señales de tráfico
Con el sistema de detección de señales de
tráfico conectado, una cámara situada en la
base del retrovisor interior registra las seña-
les de tráfico existentes delante del vehículo.
Tras revisar y valorar la información de la cá-
mara, del sistema de navegación y de los da-
tos actuales del vehículo, se muestran hasta
tres señales de tráfico vigentes ››› fig. 198 B
con sus paneles complementarios.
La señal actualmente válida pa-
ra el conductor aparece en el lado iz-
Primer lugar: quierdo de la pantalla. Por ejemplo, la
prohib
ición de circular a más de
130 km/h (100 mph ) ››› fig. 198 A.
En segundo lugar se muestra
una señal válida solo bajo determinadas
circunstancias, p. ej. 100 km/h
(60 mph ) con el panel complementario
de lluvia.
Si el limpiaparabri-
sas está en funcionamiento durante la
marcha, la señal con el panel comple-
mentario de lluvia se mostrará en primer
lugar a la izquierda por ser la que rige
en esos momentos.
En tercer lugar se muestra una
señal que solo es válida con restriccio-
nes, p. ej., una prohibición de adelantar
a determinadas horas ››› fig. 198 C.
Advertencia de velocidad
Si el sistema detecta que se sobrepasa la ve-
locidad permitida en ese momento, puede
que advierta de forma acústica con un
“gong” y de forma óptica con un mensaje en
la pantalla del cuadro de instrumentos.
La advertencia de velocidad se puede ajustar
o desactivar completamente en el sistema de
infotainment mediante la tecla y los boto-
ne s
de función Setup y
As
i stencia al conductor ›››
pág. 27. El
aju ste tiene lugar en pasos
de 5 km/h (3 mph) dentro de un rango com-
prendido entre 0 km/h (mph) y 20 km Segundo lugar:
Panel complementario:
Tercer lugar: (12 mph) por encima de la velocidad máxima
permitid
a.
Modo p
ara remolque
En los vehículos con enganche para remol-
que montado de fábrica y un remolque co-
nectado eléctricamente, se puede activar o
desactivar la visualización de señales de trá-
fico específicas para vehículos que circulen
con remolque, como pueden ser las limita-
ciones de velocidad o las prohibiciones de
adelantamiento. La activación o desactiva-
ción se realiza en el sistema de infotainment
mediante la tecla y las teclas de función
Set up y
As
i
stencia al conductor
› ››
pág. 27.
Para el modo para remolque se puede ajustar
la indicación de las limitaciones de velocidad
vigentes al tipo de remolque o a las disposi-
ciones legales. El ajuste tiene lugar en pasos
de 10 km/h (5 mph) dentro de un rango com-
prendido entre 60 km/h (40 mph) y 130 km
(80 mph). Si se ajusta una velocidad mayor
que la permitida en el país en cuestión para
circular con remolque, el sistema muestra au-
tomáticamente las limitaciones de velocidad
habituales, p. ej., en Alemania 80 km/h
(50 mph).
Si se desactiva la advertencia de velocidad
para el remolque, el sistema muestra las limi-
taciones de velocidad como si no se llevara
remolque.
246
Page 249 of 352
Sistemas de asistencia al conductor
Funcionamiento limitado
El s
istema de detección de señales de tráfico
tiene determinadas limitaciones. Los siguien-
tes casos pueden provocar que el sistema
funcione de forma limitada o no funcione en
absoluto:
● En caso de mala visibilidad, p. ej., en caso
de nieve, l
luvia, niebla o neblina de agua in-
tensa.
● En caso de deslumbramiento, p. ej., por
par
te del tráfico en sentido contrario o de la
radiación solar.
● En caso de circulación a gran velocidad.
● En caso de que la cámara esté tapada o su-
ci
a.
● En caso de que las señales de tráfico se en-
cuentr
en fuera del campo de visión de la cá-
mara.
● En caso de que las señales de tráfico estén
tap
adas parcial o totalmente, p. ej., por árbo-
les, nieve, suciedad u otros vehículos.
● En caso de señales de tráfico que no cum-
pl
an la normativa.
● En caso de señales de tráfico que estén da-
ñad
as o arqueadas.
● En caso de señales de mensaje variable si-
tua
das en pórticos de señalización (indica-
ción variable de las señales de tráfico me-
diante LED u otras unidades de iluminación).
● En caso de utilizar mapas no actualizados
en el s
istema de navegación. ●
En ca
so de adhesivos pegados en vehícu-
los que representen señales de tráfico, p. ej.,
limitaciones de velocidad en los camiones.
Detección de cansancio (reco-
mendac
ión de pausa)*
Introducción La detección de cansancio informa al conduc-
t
or c
uando su comportamiento de conduc-
ción muestra cansancio. ATENCIÓN
El mayor confort proporcionado por la detec-
c ión de c
ansancio no deberá inducir a correr
ningún riesgo. En caso de viajes largos, haga
pausas regulares y suficientemente largas.
● El conductor siempre tiene la responsabili-
da
d de conducir con plenas capacidades.
● Nunca conduzca si está cansado.
● El sistema no detecta el cansancio del con-
ductor en t
odas las circunstancias. Consulte
la información en el apartado ››› pág. 248,
Restricciones del funcionamiento .
● En algunas situaciones, el sistema puede
interpr
etar erróneamente una maniobra de
conducción intencionada como cansancio del
conductor.
● ¡No se produce ningún aviso en caso del de-
nomina
do microsueño! ●
Ob
serve las indicaciones del cuadro de ins-
trumentos y actúe según los requerimientos. Aviso
● La det ec
ción de cansancio sólo se ha desa-
rrollado para conducir en autopistas y vías
bien pavimentadas.
● En caso de avería del sistema, acuda a un
ta
ller especializado para que lo revisen. Funcionamiento y manejo
Fig. 199
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: símbolo de detección de cansancio. La detección de cansancio determina el com-
por
t
amiento de conducción del conductor al
empezar un viaje y hace entonces un cálculo
del cansancio. Éste se compara constante-
mente con el comportamiento de conducción
actual. Si el sistema detecta cansancio en el
conductor, avisa acústicamente con un »
247
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 250 of 352
Manejo
sonido y ópticamente con un símbolo en la
p ant
alla del cuadro de instrumentos
››› fig. 199 relacionado con un mensaje de
texto complementario. El mensaje en la pan-
talla del cuadro de instrumentos se muestra
aproximadamente durante 5 segundos y da-
do el caso se repite de nuevo. El sistema me-
moriza el último mensaje mostrado.
El mensaje de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos se puede desconectar pulsando la
tecla en la palanca del limpiaparabri-
s a
s o la tecla del volante multifunción
› ›
› pág. 30.
Mediante el indicador multifunción
››› pág. 30 se puede volver a recuperar el
mensaje en la pantalla del cuadro de instru-
mentos.
Condiciones de funcionamiento
El comportamiento de conducción sólo se
calculará en velocidades superiores a unos
65 km/h (40 mph) hasta unos 200 km/h
(125 mph).
Activar y desactivar
La detección de cansancio se puede activar o
desactivar en el sistema Easy Connect con la
tecla y la tecla de función
›››
pág. 115. Un a m
arca indica que el ajuste
está activado. Restricciones del funcionamiento
La det
ec
ción de cansancio cuenta con ciertas
limitaciones inherentes al sistema. Las si-
guientes condiciones pueden hacer que la
detección de cansancio esté limitada o no
funcione:
● En velocidades inferiores a 65 km/h
(40 mph).
● En velocidades superiores a 200 km/h
(125 mph).
● En trayectos con curvas.
● En vías en mal estado.
● En condiciones climatológicas desfavora-
bl
es.
● Con un estilo de conducción deportivo.
● En caso de grave distracción del conductor.
La detec
ción de cansancio se restablecerá
cuando el vehículo se encuentre más de 15
minutos parado, se desconecte el encendido
o el conductor se haya desabrochado el cin-
turón y haya abierto la puerta.
En caso de conducción lenta durante largo
tiempo (inferior a 65 km/h, 40 mph) el siste-
ma restablecerá el cálculo del cansancio au-
tomáticamente. Al conducir más rápido, el
comportamiento de conducción se volverá a
calcular. Sistema de aparcamiento asis-
tido (Park
Assist)*
Introducción al tema
› ›
›
tabla de la pág. 2
El sistema de aparcamiento asistido es una
función adicional del ParkPilot ››› pág. 256 y
ayuda al conductor a:
● encontrar un hueco adecuado para aparcar,
● seleccionar un modo de aparcamiento,
● aparcar marcha atrás en línea y en batería
en u n huec
o adecuado,
● aparcar marcha adelante en batería en un
hueco a
decuado,
● desaparcar marcha adelante de un hueco
en línea.
En lo
s vehículos con sistema de aparcamien-
to asistido y la radio de fábrica se representa
la zona delantera, trasera y los laterales y se
muestra la posición de los obstáculos con
respecto al vehículo.
El sistema de aparcamiento asistido está su-
jeto a determinadas limitaciones inherentes
al sistema y su utilización requiere una aten-
ción especial por parte del conductor ››› .
248