Seat Cordoba 2006 Manual del propietario (in Spanish)

Page 91 of 274

Apertura y cierre89
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Si el ojo de la cerradura está en posici
ón horizontal, significa que el portón
está cerrado permanentemente y sólo se abrirá con la llave principal.
¡ATENCIÓN!

Si el portón trasero está mal cerrado, puede ser peligroso.

No cierre el portón trasero presionando con la mano sobre la luneta. La
luneta podría romperse, con el consiguiente riesgo de lesión.

Después de cerrar el portón trasero, asegúrese de que haya quedado
bloqueado, pues de lo contrario podría abrirse inesperadamente durante la
marcha.

No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Los
vehículos cerrados pueden calentarse o enfriarse en extremo según la
época del año, ocasionando lesiones o enfermedades graves o incluso la
muerte. Cierre con llave todas las puertas y el portón trasero cuando no
esté utilizando el vehículo.

No cierre nunca el portón trasero de un modo descuidado o incontro-
lado, pues podría provocar lesiones graves a usted o a terceros. Asegúrese
siempre de que no se interponga nadie en el recorrido del portón trasero.

No viaje nunca con el portón trasero entornado o abierto, pues se
podrían introducir gases de escape en el interior del coche. ¡Peligro de
intoxicación!

Si solamente abre el maletero, no olvide la llave en su interior. El vehí-
culo no se podrá abrir si la llave queda dentro.
Ventanillas Apertura o cierre eléctricos de las ventanillas
Desde los mandos dispuestos en la puerta del conductor es
posible accionar tanto las vent anillas delanteras como las
traseras.Apertura o cierre de las ventanillas
– Pulsando la tecla , se abre la ventanilla correspondiente.
– Tirando de la tecla , se cierra la ventanilla correspondiente
⇒ .Cierre completamente las ventanillas siempre que deje el vehículo estacio-
nado o fuera de su alcance visual ⇒.
Fig. 52 Detalle de la
puerta del conductor:
mandos para las ventani-
llas delanteras y traseras

CORDOBA_09_05 Seite 89 Donnerstag, 29. September 2005 12:08 12

Page 92 of 274

Apertura y cierre
90Tras desconectar el encendido, todavía puede accionar las ventanillas
durante unos 10 minutos siempre que no se extraiga la llave de encendido y
no se abra la puerta del conductor ni la del acompañante.
Teclas de la puerta del conductor
Tecla para la ventanilla de la puerta delantera izquierda
Tecla para la ventanilla de la puerta delantera derecha
Teclas para las ventanillas traseras* Mando de seguridad para desactivar las teclas de los elevalunas de las
puertas traseras
Tecla para la ventanilla de la puerta trasera izquierda
Tecla para la ventanilla de la puerta trasera derecha
Mando de seguridad
*
Mediante el mando de seguridad de la puerta del conductor puede desac-
tivar las teclas de los elevalunas de las puertas traseras.
Mando de seguridad sin pulsar: las teclas de las puertas traseras están acti-
vadas.
Mando de seguridad pulsado: las teclas de las puertas traseras están desac-
tivadas.
¡ATENCIÓN!

El uso indebido de los elevalunas eléctricos puede provocar lesiones.

No cierre nunca las ventanillas de un modo descuidado o incontrolado,
pues podría provocar lesiones graves a usted o a terceros. Por ello, asegú-
rese de que no se interponga nadie en el recorrido de la ventanilla.

Lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehículo.

No deje nunca solos a niños o personas desvalidas en el interior del
vehículo, especialmente cuando tengan acceso a la llave del vehículo. El
uso incontrolado de la llave por parte de terceros puede provocar el
arranque del motor o el accionamiento de algún equipamiento eléctrico (como los elevalunas), con el consiguiente peligro de accidente. Las
puertas del vehículo pueden quedar bloqueadas mediante la llave con
mando a distancia, dificultando la
ayuda en caso de emergencia.

Los elevalunas sólo se desactivan al extraer la llave de encendido y
abrir una de las puertas delanteras.

Cuando sea necesario, desactive los elevalunas traseros con el mando
de seguridad. Asegúrese de que se hayan desactivado realmente.Nota
Si una ventanilla sube con dificultad o se encuentra con un obstáculo al
intentar cerrarla, se volverá a abrir inmediatamente ⇒página 91.
Compruebe, en tal caso, por qué no se ha podido cerrar la ventanilla antes de
intentarlo de nuevo.Función de subida y bajada automática*
La función de subida y bajada automática sólo es posible en
las puertas delanteras y únicamente se puede accionar
desde la puerta del conductor.Función de subida automática
– Levante brevemente la tecla de la ventanilla hasta el segundo nivel. La ventanilla se cierra completamente.
Función de bajada automática
– Pulse brevemente la tecla de la ventanilla hasta el segundo nivel. La ventanilla se abre completamente.
A1A2A3A4A5
A3
¡ATENCIÓN! (continuación)
CORDOBA_09_05 Seite 90 Donnerstag, 29. September 2005 12:08 12

Page 93 of 274

Apertura y cierre91
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Restablecer la función de subida y bajada automática
– Cierre todas las ventanillas.
– Introduzca la llave en la cerradura de la puerta y manténgala en
la posición de cierre durante un segundo, como mínimo. De esta
forma, se restablece la función de subida y bajada automática.Las teclas ⇒página 89, fig. 52 y tienen dos posiciones para la aper-
tura de las ventanillas y otras dos para el cierre. De este modo es más fácil
controlar las operaciones de apertura y cierre.
La función de subida automática se desactiva al desconectar el encendido,
incluso con la llave en el contacto.
Cuando se desemborna y emborna la batería o con ésta descargada, la
función de subida y baja da automática se desactiva y hay que restablecerla.
En caso de anomalía, tanto la función de subida y bajada automática como la
de antiaprisionamiento no funcionará n correctamente. Diríjase a un taller
especializado.Función antiaprisionamiento de las ventanillas
Las ventanillas están provistas de un sistema antiaprisiona-
miento. Con esta función se reduce el riesgo de lesiones al
cerrar una ventanilla.•
Si durante el proceso de cierre automático de la ventanilla, ésta sube con
dificultad o se encuentra con un obstáculo, se detendrá en dicha posición y
bajará inmediatamente ⇒.

A continuación dispone de 10 segu ndos para comprobar por qué no
cierra la ventanilla e intentar cerr arla nuevamente. Transcurridos los 10
segundos vuelve a tener su func ionamiento automático normal.

Si siguiera aún sin poder cerrarse de bido a algún obstáculo o resistencia,
la ventanilla se detendrá en dicho punto.

Si no descubre qué impide el cierre de la ventanilla, intente cerrarla
nuevamente antes de 5 segundos.
Si transcurren más de 10 o 5 segundos respectivamente, se abrirá completa-
mente la ventanilla de nuevo al volver a accionar un mando y se reactivará la
subida automática.
En caso de anomalía, tanto la función de subida y bajada automática como la
de antiaprisionamiento no funcionarán correctamente. Diríjase a un taller
especializado.
¡ATENCIÓN!

El uso indebido de los elevalunas eléctricos puede provocar lesiones.

Extraiga siempre la llave de encendido cuando abandone el vehículo,
aunque sólo sea por un corto espacio de tiempo. No deje nunca a niños
solos en el vehículo.

Los elevalunas sólo se desactivan al extraer la llave de encendido y
abrir una de las puertas delanteras.

No cierre nunca las ventanillas de un modo descuidado o incontrolado,
pues podría provocar lesiones graves a usted o a terceros. Asegúrese de
que no se interponga nadie en el recorrido de la ventanilla.

Cuando cierre su vehículo desde el exterior no deberá permanecer
ninguna persona en el mismo, ya que en caso de emergencia no se podrán
abrir las ventanillas.Nota
La función antiaprisionamiento no intervie ne en el caso del cierre de confort
de las ventanillas desde el exterior con la llave de encendido ⇒página 92.
A1
A2
CORDOBA_09_05 Seite 91 Donnerstag, 29. September 2005 12:08 12

Page 94 of 274

Apertura y cierre
92Apertura y cierre de confort* Mediante la cerradura de la puerta
– Mantenga la llave en la cerradura de la puerta del conductor en
la posición de apertura o de cierre hasta que se hayan abierto o
cerrado todas las ventanillas.
– Suelte la llave para interrumpir la operación.Techo corredizo/ deflector*Apertura o cierre del techo corredizo/ deflector
Con el encendido conectado, el techo corredizo / deflector se
abre y cierra mediante el mando giratorio.
Cierre del techo corredizo/ deflector
– Gire el mando a la posición ⇒fig. 53 ⇒ .
Apertura del techo corredizo/ deflector
– Gire el mando a la posición . El techo se abre hasta la posición de confort, en la cual se reducen al máximo los ruidos.
– Para abrir más el techo gire el mando a la posición y mantén- galo en la misma hasta que se encuentre en la posición deseada.
Levantar el techo corredizo/ deflector
– Gire el mando a la posición .Cierre completamente el techo corredizo/ deflector siempre que deje el vehí-
culo estacionado o fuera de su alcance visual ⇒.
El techo corredizo / deflector sigue funcionando durante unos 10 minutos
tras desconectar el encendido, mientras no se abra la puerta del conductor ni
la del acompañante.
Parasol
El parasol se abre junto con el techo corredizo / deflector. Con el techo
cerrado se puede cerrar el parasol manualmente.
¡ATENCIÓN!

El uso indebido del techo corredizo / deflector puede provocar lesiones.

No cierre nunca el techo corredizo / deflector descuidada o incontrola-
damente, pues podría provocar lesiones graves a usted o a terceros. Por
ello, asegúrese de que no se interponga nadie en el recorrido del techo
corredizo / deflector.

Lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehículo.
Fig. 53 Detalle del reves-
timiento interior del
techo: mando giratorio
del techo corredizo /
deflector
AAAB
AC
AD
CORDOBA_09_05 Seite 92 Donnerstag, 29. September 2005 12:08 12

Page 95 of 274

Apertura y cierre93
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos

No deje nunca solos a niños o personas desvalidas en el interior del
vehículo, especialmente cuando tengan acceso a la llave del vehículo. El
uso incontrolado de la llave por parte de terceros puede provocar el
arranque del motor o el accionamien to de algún equipamiento eléctrico
(como el techo corredizo / deflector eléctrico), con el consiguiente peligro
de accidente. Las puertas del vehículo pueden quedar bloqueadas
mediante la llave con mando a distancia , dificultando la ayuda en caso de
emergencia.

El techo corredizo / deflector sigue funcionando mientras no se abra
ninguna de las puertas delanteras ni se extraiga la llave de encendido.
Cierre de confort* Mediante la cerradura de la puerta
– Mantenga la llave en la cerradura de la puerta del conductor en la posición de cierre hasta que se haya cerrado el techo corre-
dizo/deflector.
– Suelte la llave para interrumpir la operación.
NotaEn el caso del cierre de confort desde el exterior, el mando giratorio del techo
corredizo / deflector permanece en la última posición seleccionada y debe
ajustarse de nuevo al emprender la marcha.
Función antiaprisionamiento del techo corredizo/ deflector*
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 54 Detalle del reves-
timiento interior del
techo: mando giratorio
del techo corredizo/
deflectorFig. 55 Manivela cierre
de emergencia
CORDOBA_09_05 Seite 93 Donnerstag, 29. September 2005 12:08 12

Page 96 of 274

Apertura y cierre
94El techo corredizo/ deflector dispone de una función antiaprisionamiento
para evitar que quede aprisionado cualquier objeto grande al cerrarse. La
función antiaprisionamiento no impide que los dedos queden atrapados con
el techo solar. Si el techo corredizo/ deflector encuentra algún obstáculo al
cerrarse, se detendrá y abrirá inmediatamente.
Si se abre el techo corredizo/ deflecto r repetidamente debido a la función
antiaprisionamiento, sólo será posible volver a cerrarlo manteniendo el
mando giratorio en la posición ⇒ página 93, fig. 54 hasta que se cierre
completamente. Tenga en cuenta que, en este caso, el techo corredizo /
deflector se cierra con la función antiaprisionamiento desactivada.
Accionamiento en caso de avería
En caso de avería, el techo también se puede cerrar a mano .•
Quite la cubierta de plástico encajando un destornillador en la parte
trasera.

Extraiga la manivela de la fijación de la cubierta, introducirla en la aber-
tura hasta el tope (venciendo la resistencia del muelle) y cerrar el techo corre-
dizo.

Encaje la manivela en su fijación y colóquela de nuevo.
AA
CORDOBA_09_05 Seite 94 Donnerstag, 29. September 2005 12:08 12

Page 97 of 274

Luces y visibilidad95
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Luces y visibilidadLucesEncender y apagar las luces


Encender la luz de población
– Gire el mando de las luces ⇒fig. 56 hasta la posición

.
Encender la luz de cruce
– Gire el mando de las luces hasta la posición

.
Apagar las luces
– Gire el mando de las luces hasta la posición 0. Encender los faros antiniebla*
– Gire el mando de las luces desde la posición

o 
hasta el
primer encastre. Se enciende el símbolo
 del mando de las
luces.
Encender la luz trasera antiniebla (vehículos con faros antiniebla)
– Gire el mando de las luces desde la posición 
o 
hasta el
segundo encastre ⇒. Se enciende un testigo situado en el
propio conmutador.
Encender la luz trasera antiniebla (vehículos sin faros antiniebla)
– Gire el mando de las luces hasta el tope desde la posición

o

. Se enciende un testigo situado en el propio conmutador¡ATENCIÓN!
No conduzca nunca con la luz de población, ya que existe peligro de acci-
dente. La luz de población no alumbra lo suficiente como para ver bien la
vía por la que se circula o para ser visto por los conductores de otros vehí-
culos. Por este motivo, encienda siempre la luz de cruce de noche o cuando
la visibilidad no sea buena.
Nota

La luz de cruce sólo funciona con el encendido conectado. Cuando se
desconecta el encendido se conecta au tomáticamente la luz de población.
Fig. 56 Detalle del
tablero de instrumentos:
mando de las luces, faros
antiniebla y luz trasera
antiniebla
CORDOBA_09_05 Seite 95 Donnerstag, 29. September 2005 12:08 12

Page 98 of 274

Luces y visibilidad
96•
Cuando retire la llave de encendido sin haber apagado las luces del vehí-
culo se escuchará una señal acústica mientras la puerta del conductor
permanezca abierta. Tiene por objeto recordarle que apague las luces.

La luz trasera antiniebla es tan clara que puede deslumbrar a los vehí-
culos que vengan por detrás. Utilice la luz trasera antiniebla sólo cuando la
visibilidad sea muy escasa.

El dispositivo de remolque montado de fábrica está construido de tal
forma que la luz trasera antiniebla del vehículo tractor se apaga automática-
mente cuando se lleva un remolque con luz trasera antiniebla.

Tenga en cuenta las prescripciones legales al utilizar los dispositivos de
señalización e iluminación descritos.
Iluminación de instrumentos y mandos / regulación del alcance de los faros
Iluminación de instrumentos y mandos
Con las luces encendidas se puede regular la intensidad de la luz de los
instrumentos y mandos girand o la ruedecilla moleteada ⇒fig. 57 .
Los vehículos equipados con faros xeno n, incorporan regulador automático
del alcance de luces.
Regulación del alcance de los faros
Con el regulador eléctrico del alcance de los faros se pueden adaptar los
faros sin escalonamientos al estado de carga del vehículo. Con ello se evita
deslumbrar más de lo normal a los conductores que circulan en sentido
contrario. Al mismo tiempo, regulando correctamente el alcance de los faros
se consiguen mejores condiciones de visibilidad para el conductor.
Los faros sólo pueden ajustarse estando la luz de cruce encendida. Para bajar
el haz de luz gire la ruedecilla hacia abajo desde la posición básica 0.Luneta térmica

Fig. 57 Tablero de instru-
mentos: reguladores de la
iluminación de instru-
mentos y mandos y del
alcance de los faros
A1
A1
A2
A2
A2
Fig. 58 Tablero de instru-
mentos: conmutador de
luneta térmica
CORDOBA_09_05 Seite 96 Donnerstag, 29. September 2005 12:08 12

Page 99 of 274

Luces y visibilidad97
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
La luneta térmica sólo funciona con el
motor en marcha. Cuando se conecta,
se enciende un testigo en el conmutador.
Transcurridos 20 minutos, el dispositivo térmico de la luneta se desconecta
automáticamente. Si se pulsa la tecla de nuevo, una vez transcurridos los 20
minutos, la luneta térmica funciona de forma permanente hasta que se
desconecte el encendido.
Nota relativa al medio ambiente
La luneta térmica se deberá desconectar tan pronto como el cristal haya reco-
brado su nitidez. El menor consumo de corriente repercute favorablemente
sobre el consumo de combustible.
Nota
Para evitar un posible deterioro de la batería, se puede producir una desco-
nexión temporal automática de la función, recuperándose ésta una vez resta-
blecidas las condiciones normales de funcionamiento.
Intermitentes de emergencia


En caso de peligro, los intermitentes de emergencia sirven
para llamar la atención de los demás conductores sobre su
vehículo.
Si su vehículo se queda parado:
1. Aparque el vehículo a una distancia prudencial del tráfico rodado.
2. Pulse el conmutador para encender los intermitentes de emer- gencia ⇒.
3. Pare el motor.
4. Ponga el freno de mano.
Fig. 59 Tablero de instru-
mentos: conmutador de
los intermitentes de emer-
gencia
CORDOBA_09_05 Seite 97 Donnerstag, 29. September 2005 12:08 12

Page 100 of 274

Luces y visibilidad
98
5. Engrane la 1ª marcha en los vehículos con cambio manual o coloque la palanca selectora en P si se trata de un vehículo con
cambio automático.
6. Utilice el triángulo de preseñalización para indicar la posición de su vehículo de manera que no represente un peligro para otros
usuarios de la vía.
7. Lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehículo.Encienda los intermitentes de emergencia cuando, por ejemplo:•
se aproxime a un atasco,

se produzca una situación de emergencia,

el vehículo se quede parado por una avería técnica,

remolque a otro vehículo o sea remolcado.
Cuando los intermitentes de emergencia están conectados, todos los inter-
mitentes del vehículo parpadean de forma simultánea. Es decir, que tanto los
testigos de los intermitentes
  como el testigo del conmutador
 parpa-
dean de forma simultánea. Los intermitentes simultáneos de emergencia
funcionan también con el encendido desconectado.
¡ATENCIÓN!

Un vehículo que quede inmovilizado en la vía comporta un elevado
riesgo de accidente. Utilice siempre los intermitentes de emergencia y un
triángulo de preseñalización para indicar la posición de su vehículo de
manera que no represente un peligro para terceros.

A causa de las altas temperaturas que se pueden alcanzar en el catali-
zador, no debe aparcase nunca el vehículo en una zona donde pueda entrar
en contacto con materiales altamente inflamables como, por ejemplo,
hierba seca o gasolina derramada, de lo contrario existe peligro de
incendio.
Nota

La batería del vehículo se descarga (incluso con el encendido desconec-
tado) cuando los intermitentes de emergencia permanecen encendidos
durante un periodo de tiempo largo.

Tenga en cuenta las prescripciones legales al utilizar los intermitentes de
emergencia.
Palanca de intermitentes y de luz de carretera
Con dicha palanca pueden activa rse, además de los intermi-
tentes y la luz de carretera, la luz de estacionamiento y las
ráfagas de luz.La palanca de intermitentes y de luz de carretera tiene las siguientes
funciones:
Fig. 60 Palanca de inter-
mitentes y de luz de carre-
tera
CORDOBA_09_05 Seite 98 Donnerstag, 29. September 2005 12:08 12

Page:   < prev 1-10 ... 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 ... 280 next >