Seat Exeo 2013 Manual de instrucciones (in Spanish)
Page 271 of 333
269
Situaciones diversas
Levantar el vehículo
Para poder desmontar las ruedas habrá que levantar el ve-
hículo utilizando el gato.
Fig. 184 Cambio de rue-
da: Puntos de apoyo del
gato
Fig. 185 Cambio de
rueda: Gato –
Busque en el larguero inferior el punto de alojamiento más cer-
cano a la rueda pinchada ⇒ fig. 184 -flechas-.
– Coloque el gato debajo del punto de apoyo y súbalo, girando la
manivela, hasta que la garra del mismo quede justamente por
debajo del nervio del larguero.
– Posicione el gato de modo que su garra envuelva el nervio del
larguero inferior ⇒ fig. 185 A
y que la placa base móvil B se
apoye plana sobre el suelo.
– Suba el gato un poco más hasta que la rueda se levante un po-
co del suelo.
En el larguero inferior van marcados los lugares en los que se puede apoyar
el gato ⇒ fig. 184 -flechas-. Se ha previsto un lugar para cada rueda. El gato
no debe colocarse en otros lugares.
La distancia entre los puntos de apoyo del gato y su paso de rueda respecti-
vo es de, aproximadamente, unos 15 cm delante y unos 25 cm detrás.
Si el gato se ha colocado sobre un piso blando es posible que resbale. Por
esta razón, el gato se deberá colocar sobre una superficie que ofrezca un
buen apoyo. Utilice en caso necesario una base amplia y estable. En el caso
de piso liso (como, p. ej., baldosas), habría que colocar una base que no
resbale (p. ej., una estera de goma).
ATENCIÓN
● Tome las medidas necesarias para que el pie del gato no resbale. De
lo contrario existe peligro de accidente.
● Si no se coloca el gato en los lugares previstos, la consecuencia pue-
de ser que se dañe el vehículo. Además, el gato puede resbalar si no está
bien colocado en el vehículo, con el consiguiente peligro de resultar heri-
do.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 272 of 333
270Situaciones diversas
Desmontar y montar la rueda
Para desmontar y montar la rueda debera llevar a cabo los
siguientes trabajos.
Despues de haber aflojado los tornillos y de haber levantado el ve-
hículo con el gato, cambie la rueda tal como se indica a continua-
ción:
Desmontar una rueda
– Desenrosque los tornillos con la llave de rueda y deposítelos
sobre una superficie limpia.
Montar una rueda
– Enrosque los tornillos de rueda y apriételos un poco con la llave
de rueda.
Los tornillos de la rueda deben estar limpios y poderse enroscar con facili-
dad. Examine las superficies de apoyo de la rueda y del cubo de la rueda. Si
estas superficies están sucias, deberán limpiarse antes de montar la rueda.
Si se montan neumáticos con sentido obligatorio de giro se deberá tener en
cuenta el sentido de giro. Tornillos antirrobo de las ruedas*Para extraer los tornillos antirrobo de la rueda se necesita
un adaptador especial.
Fig. 186 Tornillo antirro-
bo de la rueda
– Coloque el adaptador hasta el tope en el tornillo antirrobo de la
rueda ⇒ fig. 186.
– Introduzca la llave de rueda hasta el tope en el adaptador.
– Afloje el tornillo de la rueda o bien apriételo.
Código
El código del tornillo de rueda va grabado en la parte frontal del adaptador.
El código se debe anotar y guardar cuidadosamente, pues sólo a través de
éste se podrá obtener el duplicado del adaptador en los Servicios Oficiales
SEAT.
Page 273 of 333
271
Situaciones diversas
Neumáticos con sentido obligatorio de giro
Los neumáticos con sentido obligatorio de giro deberán
montarse en el sentido correcto. Un neumático con sentido obligatorio de giro se puede reconocer por las
flechas en el flanco del néumatico, que indican la dirección de marcha. Es
imprescindible observar el sentido obligatorio de giro al montar las ruedas.
Solo en este caso se puede disfrutar al máximo de las propiedades óptimas
de este tipo de neumáticos en lo que se refiere a adherencia, ruidos, des-
gaste y aquaplanning.
En el caso excepcional de tener que montar la rueda de repuesto en el sen-
tido contrario al de giro, le recomendamos que conduzca con prudencia, ya
que en una situación asi, no se dispone de las óptimas propiedades de
marcha del neúmatico. Esto es de especial importancia en el caso que el pi-
so esté mojado.
Para poder volver a disfrutar las ventajas que ofrecen los neumáticos con
sentido obligatorio de giro, se debería sustituir cuanto antes el neumático
pinchado y restablecer el sentido obligatorio de giro de todos los neumáti-
cos en la dirección correcta. Reparación de neumáticos* (Tire-Mobility-
System)
Observaciones generales y consejos para su seguridad
El juego de reparación para neumáticos está concebido para
aplicarlo de un modo provisional y breve.
Fig. 187 Pinchazos para
los que no se adecua el
sistema tire mobility
system
Su vehículo viene equipado con un juego de reparación para pinchazos lla-
mado tire mobility system .
Debajo de la superficie de carga del maletero se encuentra el tire mobility
system, que se compone de un producto estanqueizante y de un compresor
y puede ser utilizado en caso de pinchazo.
Con el tire mobility system sólo pueden repararse de un modo fiable los
pinchazos originados por cuerpos extraños al neumático de un diámetro in-
ferior a aprox. 4 mm.
El cuerpo extraño puede dejarse dentro del neumático.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 274 of 333
272Situaciones diversas
El producto estanqueizante no se debe utilizar en los siguientes casos:
● Si los cortes o pinchazos en el neumático superan los 4 mm de longitud
⇒ fig. 187 1
●
Si la llanta ha resultado dañada 2●
Si se ha estado circulando con una presión de inflado muy baja o sin
presión en el neumático 3
El manejo del
TMS (tire mobility system) se describe en el apartado Efec-
tuar la reparación ⇒ página 273 y en las instrucciones que hay en la bote-
lla de estanqueizante.
El TMS (tire mobility system) puede emplearse a temperaturas exteriores
de hasta 20 °C bajo cero.
ATENCIÓN
Una vez reparado el neumático, se deberá tener en cuenta lo siguiente:
● No conduzca a más de 80 km/h.
● Evite pisar el acelerador a fondo, frenar bruscamente y tomar curvas a
altas velocidades.
● El comportamiento del vehículo puede verse afectado.
● Un neumático que se haya reparado con tire mobility system sólo se
debe utilizar de manera provisional y por un breve periodo de tiempo.
● En vehículos con sistema de control de la presión de los neumáticos*
puede producirse una indicación incorrecta o una anomalía del sistema
tras aplicar el estanqueizante. Por lo tanto, lleve su vehículo al taller es-
pecializado más cercano conduciendo con precaución.
ATENCIÓN (continuación)
● El tire mobility system NO se debe utilizar:
– Si los cortes o pinchazos en el neumático superan los 4 mm de lon-
gitud o diámetro
– Si la llanta ha resultado dañada
– Si se ha estado circulando con una presión de inflado muy baja o
sin presión en el neumático.
● Si no es posible reparar un pinchazo con el producto estanqueizante,
solicite ayuda a un profesional.
● Se debe evitar que el producto estanqueizante entre el contacto con
la piel, los ojos o la ropa.
● Si su piel o los ojos han entrado en contacto con el producto estan-
queizante, lave de inmediato y a fondo la zona afectada con agua limpia.
● Cámbiese de inmediato la ropa que se haya ensuciado con el produc-
to estanqueizante.
● ¡Evite respirar las emanaciones!
● Si ha tragado producto estanqueizante, lávese la boca de inmediato y
a fondo y beba mucha agua.
–¡No intente vomitar! ¡Consulte a un médico de inmediato!
● Consulte a un médico de inmediato en caso de reacciones de tipo
alérgico.
● ¡Mantenga el producto estanqueizante fuera del alcance de los niños!
Nota relativa al medio ambiente
Si desea deshacerse de una botella de estanqueizante, acuda a una empre-
sa especializada en desechos o en su Servicio Técnico SEAT, dónde gestio-
narán este producto en los contenedores apropiados para su reciclaje.
Page 275 of 333
273
Situaciones diversas
Aviso
● Si se ha derramado producto estanqueizante, deje que se seque. Así se
puede retirar como una lámina.
● Tenga en cuenta la fecha de caducidad que se indica en el cartucho del
estanqueizante. Acuda a un taller especializado para que cambien el estan-
queizante.
Efectuar la reparación
Fig. 188 Efectuar la repa-
ración
Preparativos
– En el caso de que haya pinchado una rueda, aparque el vehícu-
lo en un lugar seguro, lo más lejos posible del tráfico rodado.
– Ponga el freno de mano para evitar que su vehículo pueda po-
nerse en movimiento en pendientes.
– Ponga la 1ª marcha. –
Compruebe si es posible reparar el pinchazo con el tire mobility
system ⇒ página 271.
– Haga que los ocupantes bajen del vehículo y que abandonen la
zona de peligro ⇒
.
– Saque la botella de estanqueizante y el compresor del malete-
ro.
– Pegue el adhesivo “max. 80 km/h” que hay en la botella de es-
tanqueizante en el cuadro de instrumentos, de modo que que-
de en el campo visual del conductor.
Llenar el neumático
– Agite bien la botella antes del empleo.
– Atornille del todo en la botella el tubo flexible de llenado que se
suministra. Al hacerlo se atraviesa la lámina de cierre.
– Retire la caperuza de la válvula del neumático y desenrosque el
obús de la válvula con el útil que se suministra ⇒ fig. 188.
– Deposite el obús de la válvula sobre una superficie limpia.
– Quite el tapón del tubo flexible de llenado y acople el tubo flexi-
ble en la válvula del neumático.
– Mantenga la botella cabeza abajo y llene el neumático con todo
el contenido de la botella.
– Después de ello, desacople el tubo flexible y atornille el obús
en la válvula del neumático.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 276 of 333
274Situaciones diversas
Inflar el neumático
–Atornille el tubo flexible de llenado del compresor en la válvula
del neumático y enchufe el conector en encendedor del vehícu-
lo.
– Infle el neumático a una presión entre 2,0 y 2,5 bares y lea la
presión que indica el manómetro.
– Si no se puede alcanzar esta presión en el neumático, circule
con el vehículo unos 10 metros hacia adelante o hacia atrás pa-
ra que el estanqueizante pueda distribuirse en el neumático. Si,
después de ello, tampoco se puede alcanzar la presión requeri-
da, el neumático está demasiado deteriorado como para poder-
lo reparar con el estanqueizante.
Control final
– Detenga el vehículo después de haber circulado durante unos
10 minutos y controle la presión del neumático.
– Si la presión del neumático es inferior a 1,3 bares, el neumático
está demasiado dañado. ¡No siga conduciendo! Le rogamos
que solicite la ayuda de un profesional.
ATENCIÓN
● Conecte los intermitentes de emergencia y ponga el triángulo de
emergencia si ha tenido un pinchazo en un lugar con mucho tráfico. Esta
medida precautoria le protege a Vd. y a los ocupantes de otros vehículos.
● Encárguese de que todos los ocupantes se mantengan en un lugar se-
guro situado fuera de la zona de peligro (p. ej., detrás del guarda-rail)
ATENCIÓN (continuación)
● Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad del fabricante que fi-
guran en el compresor y en las instrucciones de la botella de estanquei-
zante.
● Si la presión de 2,0 bares no se alcanza a pesar de haber estado in-
flando durante seis minutos, el neumático está demasiado dañado. ¡No
siga conduciendo!
● Si no es posible reparar un pinchazo con el producto estanqueizante,
solicite ayuda a un profesional.
● Si, después de 10 minutos de marcha, la presión del neumático es in-
ferior a 1,3 bares, el neumático está demasiado dañado. ¡No siga condu-
ciendo! Solicite la ayuda de un profesional.
CUIDADO
Extreme la precaución cuando tenga que reparar un pinchazo en una pen-
diente.
Aviso
● No haga funcionar el compresor durante más de 6 minutos. De lo con-
trario existe peligro de sobrecalentamiento. El compresor podrá volver a uti-
lizarse cuando se haya enfriado.
● Deje que se seque el producto estanqueizante que haya podido verter-
se; una vez seco podrá retirarse como una lámina.
● Si ha reparado el neumático con producto estanqueizante, adquiera una
nueva botella de estanqueizante en un taller especializado. Una vez hecho
esto, el tire mobility system queda listo para ser utilizado.
● Observe las disposiciones legales al respecto.
Page 277 of 333
275
Situaciones diversas
Fusibles Introducción al tema
A causa del desarrollo constante del vehículo, de las asignaciones de los
fusibles en función del equipamiento y de utilizar un mismo fusible para va-
rios consumidores eléctricos, en el momento de la impresión no es posible
ofrecer un resumen actualizado de las posiciones de los fusibles del consu-
mo eléctrico. Para obtener información detallada sobre la ocupación de los
fusibles, acuda a un Servicio Técnico.
En principio, un fusible puede estar asignado a varios consumidores. De
modo inverso, es posible que a un consumidor le correspondan varios fusi-
bles.
Sustituya los fusibles sólo si se ha solucionado la causa del error. Si se
vuelve a fundir un fusible poco después de cambiarlo, habrá que verificar el
sistema eléctrico en un taller especializado.
Información complementaria y advertencias:
● Preparativos para trabajar en el vano motor ⇒ página 237
ATENCIÓN
¡Con la alta tensión del sistema eléctrico se pueden recibir descargas y
graves quemaduras, pudiendo llegar a causar la muerte!
● No toque nunca los cables eléctricos del sistema de encendido.
● Evite provocar un cortocircuito en el sistema eléctrico.
ATENCIÓN
Utilizar fusibles inadecuados, reparar fusibles y puentear un circuito de
corriente sin fusibles, puede ocasionar un incendio y graves lesiones.
● Nunca utilice fusibles de mayor valor. Sustituya los fusibles única-
mente por fusibles del mismo amperaje (mismo color y grabado) y tama-
ño.
● No repare nunca un fusible.
● No sustituya nunca los fusibles por una tira metálica, una grapa o si-
milar.
CUIDADO
● Para no dañar el sistema eléctrico del vehículo, antes de sustituir un fu-
sible deberán apagarse siempre el encendido, las luces y el resto de consu-
midores eléctricos, y extraer la llave del contacto.
● Si sustituye un fusible por otro de mayor amperaje, podría dañarse tam-
bién algún otro punto del sistema eléctrico.
● Proteja las cajas de fusibles abiertas para evitar que penetre suciedad o
humedad. La suciedad y la humedad en las cajas de fusibles pueden origi-
nar daños en el sistema eléctrico.
Aviso
● A un consumidor le pueden corresponder varios fusibles.
● Un fusible puede pertenecer también a varios consumidores.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 278 of 333
276Situaciones diversas
Fusibles del vehículo
Fig. 189 Tapa de la caja
de fusibles en el lado iz-
quierdo del tablero de
instrumentos.
Sustituya los fusibles únicamente por fusibles del mismo amperaje (mismo
color y grabado) y tamaño.
Distinción mediante colores de los fusibles situados bajo el tablero de
instrumentos
ColorIntensidad de la corriente en amperioslila3Marrón claro5Marrón7,5rojo10Azul15amarillo20blanco o transparente25Verde30Naranja40
Abrir y cerrar la caja de fusibles situada en el lado izquierdo del tablero de
instrumentos
● Abrir: utilice un destornillador para abrir la tapa de los fusibles
⇒ fig. 189.
● Cerrar: vuelva a colocar la tapa de los fusibles.
CUIDADO
● Desmonte las tapas de las cajas de fusibles y vuelva a montarlas correc-
tamente para evitar desperfectos en el vehículo.
● Proteja las cajas de fusibles abiertas para evitar que penetre suciedad o
humedad. La suciedad y la humedad en las cajas de fusibles pueden origi-
nar daños en el sistema eléctrico.
Aviso
En el vehículo hay más fusibles de los indicados en este capítulo. Éstos de-
ben sustituirse exclusivamente en un taller especializado.
Page 279 of 333
277
Situaciones diversas
Sustituir un fusible fundido
Fig. 190 Representación
de un fusible fundido.
Preparativos
● Desconectar el encendido, las luces y todos los consumidores eléctri-
cos.
● Abra la caja de fusibles correspondiente
⇒ página 276.
Reconocer un fusible fundido
Reconocerá un fusible fundido si la tira de metal está fundida ⇒ fig. 190.
Ilumine el fusible con una linterna. De este modo será más fácil reconocer si
el fusible está fundido.
Sustituir un fusible
● Extraer el fusible.
● Sustituya el fusible fundido por uno nuevo de idéntico amperaje (de
igual color y grabado) e idéntico tamaño
⇒
.
● Vuelva a colocar la cubierta o cierre la tapa de la caja de fusibles.
CUIDADO
Si sustituye un fusible por otro de mayor amperaje, podría dañar algún otro
punto del sistema eléctrico.
Lámparas de incandescencia Generalidades
Usted mismo puede cambiar, en su vehículo, las siguientes lámparas de in-
candescencia de la iluminación exterior:
● Faros principales: todas (excepto luz de xenón)
● Luz trasera: Todas las lámparas
● Lámpara del intermitente lateral
Las siguientes lámparas sólo pueden ser cambiadas en un taller especiali-
zado:
● Faros principales: Luz de xenón* ⇒ página 286
● Faros antiniebla: Lámpara de incandescencia
Cambiar lámparas defectuosas, por lo general, no es sencillo; esto es espe-
cialmente válido para aquellas a las que sólo puede accederse desde el
compartimento del motor.
En caso de duda le recomendamos que, para cambiar las lámparas, se diri-
ja a un profesional del ramo o bien a un taller especializado.
Si a pesar de lo anteriormente dicho desea cambiar Vd. mismo lámparas de
incandescencia en el compartimento del motor, recuerde que el comparti-
mento del motor es una zona que alberga peligros ⇒ página 237 ⇒
en
Tipo de lámparas de incandescencia de la página 279.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 280 of 333
278Situaciones diversas
Muchas de las lámparas que monta SEAT acaban su denominación en "LL"
lo cual significa "Long Life" (larga vida). Estas lámparas se montan en las
funciones con mayor número de horas de utilización (luz de cruce, posición,
luz día...). No así en las lámparas de funciones con menor tiempo de uso
(intermitencia...). Una lámpara con la misma denominación excepto las últi-
mas letras "LL“ ó “SLL” indica que es compatible, pero tiene una duración
de aproximadamente la mitad del tiempo que las "Long Life".
Recomendamos que ante cualquier cambio de lámparas, sea siempre igual
que la original.