Seat Exeo ST 2010 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 71 of 333

69
Puesto de conducción
El testigo amarillo  luce permanentemente si el sistema está ave-
riado o si la presión de inflado es demasiado baja por lo menos en
una de los neumáticos. En caso de avería del sistema se activa la
indicación TPMS en la pantalla central del cuadro de instrumentos
⇒ fig. 45. En caso de que se produzca una pérdida de presión de
los neumáticos de forma rápida, en la pantalla central del cuadro
de instrumentos, se activa el mensaje A
⇒ fig. 46. Si la pérdida
de presión se produce de forma lenta , en la pantalla central del
cuadro de instrumentos, se activa el mensaje B
⇒ fig. 46. En este
mensaje no se especifica el neumático afectado. Si le ocurre algu-
nas de estas indicaciones:
– Detenga el vehículo.
– Compruebe los neumáticos. Aunque el aviso corresponda a una
sola rueda es conveniente revisar todos los neumáticos.
– Corrija la presión de los neumáticos ⇒ página 254.
Encontrará información más detallada sobre el indicador de la presión de
los neumáticos en ⇒ página 253. 
Velocidad de crucero (Regulador de velocidad)* 
El testigo de control  del cuadro de instrumentos permanece encendido
cuando el regulador de velocidad está activado. Intermitentes para remolque*

El testigo parpadea si están en funcionamiento los intermi-
tentes del remolque.
Al poner los intermitentes, el testigo de control  parpadea siempre que el
remolque esté acoplado correctamente al vehículo.
En el caso de que alguna lámpara de los intermitentes no funcione, sea en
el remolque o en el vehículo tractor, no parpadeará el testigo de control. 
Sistema antibloqueo (ABS) 
El testigo de control supervisa el funcionamiento del ABS y
del bloqueo electrónico del diferencial (EDS).
El testigo de control  se enciende durante unos segundos al conectar el
encendido o al arrancar el motor. El testigo se apaga una vez finalizado el
proceso automático de verificación.
El ABS está averiado si:
● El testigo de control no se enciende al conectar el encendido.
● El testigo de control no se apaga después de unos segundos.
● El testigo de control se enciende durante la marcha.
El vehículo puede frenarse todavía con el sistema de frenos normal, es decir
sin el ABS. Le rogamos que, en este caso, acuda cuanto antes a un taller
especializado. Más información sobre el ABS ⇒ página 199.
Si hay una anomalía en el ABS se enciende también el testigo luminoso del
ESP. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 72 of 333

70Puesto de conducción
Avería de todo el sistema de frenos
Si se enciende el testigo del ABS  junto con el testigo del sistema de fre-
nos  ⇒ página 72 (con el freno de mano quitado), no sólo el ABS está
averiado sino también el sistema de frenos ⇒ 
.
Si falla el sistema de frenos , en la pantalla digital del cuadro de instrumen-
tos se visualiza el símbolo . Tenga también en cuenta la ⇒ página 79.
Avería del bloqueo electrónico del diferencial (EDS)
El EDS funciona conjuntamente con el ABS. El testigo de control del ABS se
encenderá  para indicar que se ha averiado el EDS. Le rogamos que, en
este caso, acuda cuanto antes a un taller especializado. Si desea más infor-
mación sobre el EDS, consulte ⇒ página 200.
ATENCIÓN
● Tenga en cuenta las advertencias del capítulo ⇒ página 237, Trabajar
en el compartimento del motor, antes de abrir el capó y de comprobar el
nivel del líquido de frenos.
● En caso de que el testigo del sistema de frenos  se encienda con-
juntamente con el testigo del ABS , detenga inmediatamente el vehícu-
lo y compruebe el nivel del líquido de frenos del depósito. Si el nivel del
líquido de frenos del depósito se hallase por debajo de la marca "MIN",
detenga el vehículo, ya que existe peligro de accidente. Solicite la ayuda
de un profesional.
● Si el nivel del líquido de frenos es correcto, entonces puede que la
anomalía en el sistema de frenos se deba a un fallo de la función regula-
dora del ABS. En este caso, las ruedas traseras pueden bloquearse con
relativa rapidez. Bajo determinadas circunstancias puede producirse un
brusco vaivén lateral en la parte trasera del vehículo, con el consiguiente
peligro de derrapar. Continúe con precaución hasta el taller especializado
más cercano y haga reparar la avería.
 Testigo de aviso sobre el cinturón* 
El testigo de control se enciende para recordar que hay que
abrocharse el cinturón de seguridad.
Tras conectar el encendido, el testigo  permanece encendido hasta que el
conductor se abroche el cinturón de seguridad. A partir de una determinada
velocidad del vehículo suena además una señal acústica de advertencia
(avisador) y el testigo parpadea.
Si desea más información sobre los cinturones de seguridad, consulte
⇒ página 25. 
Intermitentes  
Dependiendo del intermitente conectado se enciende el testigo izquierdo 
o bien el derecho . Si los intermitentes simultáneos de emergencia están
activados parpadean al mismo tiempo los dos testigos de control.
Si falla un intermitente, el testigo parpadeará a una velocidad dos veces
mayor a la normal.
Esto no es aplicable si se lleva remolque. En el caso de que alguna lámpara
de los intermitentes no funcione, sea en el remolque o en el vehículo trac-
tor, no parpadeará el testigo de control. Si desea más información sobre los
intermitentes, consulte ⇒  página 128. 
Programa electrónico de estabilización 
El testigo controla el programa electrónico de estabilización
(ESP).
El testigo de control  tiene las siguientes funciones:

Page 73 of 333

71
Puesto de conducción
● Estando el vehículo en marcha, el testigo parpadea cuando el ESP está
actuando.
● Se enciende al conectar el encendido, durante aprox. 2 segundos, mien-
tras se lleva a cabo el chequeo de la función.
● El testigo se enciende si existe un fallo en el ESP.
● Se enciende después de haber desembornado la batería.
● El testigo está encendido si el ESP está desconectado.
● Puesto que el ESP funciona en combinación con el ABS, si falla el ABS
también se enciende el testigo del ESP.
Si el testigo de control se enciende inmediatamente después de arrancar el
motor, esto puede deberse a que el dispositivo ha sido desactivado por el
sistema. En este caso el ESP puede volver a activarse desconectando y vol-
viendo a conectar el encendido. El testigo de control se apaga si el sistema
vuelve a estar listo para funcionar.
Después de haber desembornado y vuelto a embornar la batería se encien-
de el testigo de control después de conectar el encendido. Para que el testi-
go de control vuelva a apagarse, es suficiente con realizar un recorrido cor-
to girando un poco el volante.
Para obtener más detalles sobre el ESP, véase ⇒ página 200.
Alternador 
El testigo de control indica que hay un fallo en el alternador
o en el sistema eléctrico del vehículo. El testigo de control  se enciende al conectar el encendido. Deberá apa-
garse después de arrancar el motor.
Si el testigo de control  se enciende durante la marcha, podrá circular to-
davía, por regla general, hasta el próximo taller especializado. Dado que, sin embargo, la batería se irá descargando, deberían desconectarse los
consumidores eléctricos que no sean indispensables.
CUIDADO
Si durante la marcha se enciende adicionalmente el símbolo de advertencia
 (avería en el sistema de refrigeración) en la pantalla digital del cuadro de
instrumentos ⇒ página 80, detenga el vehículo de inmediato y pare el
motor. La bomba del líquido refrigerante ya no se acciona, por lo que existe
peligro de que el motor se averíe. 
Luz de carretera 
El testigo  se enciende al conectar la luz de carretera o al accionar la luz
de ráfagas.
Para obtener más información sobre la luz de carretera véase
⇒  página 128. 
Gestión del motor 
El testigo de control supervisa la gestión del motor en los
motores de gasolina.
Al conectar el encendido, el testigo de control  (Electronic Power Control)
se enciende mientras se realiza el chequeo de la función.
Aviso
Si durante la marcha se enciende el testigo de control, significa que hay
una anomalía en la gestión del motor. Se deberá llevar el vehículo inmedia-
tamente a un taller especializado para que revisen el motor. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 74 of 333

72Puesto de conducción
Sistema de precalentamiento 
El testigo de control se enciende mientras se está precalen-
tando el motor.
Cuando se enciende el testigo de control , significa que el motor se está
precalentando. Deberá arrancar el motor en cuanto se apague el testigo.
Con el motor a temperatura se servicio o bien a temperaturas exteriores su-
periores a +8°C, el testigo luminoso se enciende brevemente.
Aviso
● Si durante la marcha parpadea el testigo de control del precalentamien-
to, significa que hay una anomalía en la gestión del motor. El motor debería
hacerse revisar inmediatamente.
● En el caso de que al conectar el encendido no se encendiese el testigo,
podría deberse a un fallo del sistema de precalentamiento. El motor debería
hacerse revisar. 
Sistema de frenos 
El testigo luminoso parpadea si es muy bajo el nivel del lí-
quido de frenos, si hay alguna anomalía en el ABS o si el
freno de mano está puesto.
Si parpadea el testigo de control  (estando el freno de mano quitado), de-
tenga el vehículo y revise el nivel del líquido de frenos ⇒ 
⇒ página 248.
En caso de que se averíe el ABS se enciende el testigo de control del ABS 
junto con el testigo de control del sistema de frenos  ⇒ 
.
Freno de mano puesto
El testigo de control  está encendido también si el freno de mano está
puesto. Además, el aviso sobre el freno de mano ⇒ página 78 se activa siconduce con el freno de mano puesto durante más de 3 segundos y a una
velocidad superior a 5 km/h.
ATENCIÓN
● Tenga en cuenta las advertencias del capítulo ⇒ página 237, Trabajar
en el compartimento del motor, antes de abrir el capó y de comprobar el
nivel del líquido de frenos.
● Si el testigo de control de los frenos no se apaga o bien si se encien-
de durante la marcha, significa que el nivel del líquido de frenos en el de-
pósito es demasiado bajo, por lo que existe peligro de accidente. Deten-
ga el vehículo y no continúe la marcha. Solicite la ayuda de un profesio-
nal.
● Si se enciende el testigo luminoso de los frenos junto con el testigo
de control del ABS, es posible que exista una anomalía en la función re-
guladora del ABS. En este caso, las ruedas traseras pueden bloquearse
con relativa rapidez. Bajo determinadas circunstancias puede producirse
un brusco vaivén lateral en la parte trasera del vehículo, con el consi-
guiente peligro de derrapar. Continúe con precaución hasta el taller espe-
cializado más cercano y haga reparar la avería.

Page 75 of 333

73
Puesto de conducción
Sistema de información para el conductor Observaciones generales
El sistema informativo para el conductor en el cuadro de
instrumentos le proporciona información actual sobre su ve-
hículo.
Fig. 47 Puesto de con-
ducción: Pantalla digital
del cuadro de instrumen-
tos
La información del sistema informativo para el conductor se muestra en la
pantalla digital situada en el centro del cuadro de instrumentos.
Al conectar el encendido y durante la marcha se comprueba el estado de un
cierto número de funciones y componentes del vehículo. Si existe alguna
anomalía en el funcionamiento o si resulta necesario realizar trabajos de
servicio, el sistema FIS le informa mediante señales acústicas, indicaciones
para el conductor y simbolos rojos y amarillos.
Además, al conductor se le informa acerca del sistema de audio.
El sistema informativo para el conductor cuenta con las siguientes funcio-
nes:
Indicación del lector de CDs, de la radio y del teléfono*⇒ página 74Indicador de temperatura exterior⇒ página 74Indicador de marchas*⇒ página 75Posiciones de la palanca selectora en el cambio auto-
mático de 7 marchas*⇒ página 196
Posiciones de la palanca selectora con multitronic ®
*⇒ página 192Autonomía⇒ página 75Aviso sobre las puertas y el portón trasero⇒ página 76Indicación de intervalo de servicio⇒ página 76Sistema de autochequeo⇒ página 77Consejos para la conducción⇒ página 78Aviso sobre el freno de mano⇒ página 78Control de fallo de lámparas*⇒ página 84Ordenador de a bordo*⇒ página 87Control de la presión de los neumáticos*⇒ página 91Datos de navegación*Manual de Ins-
trucciones por se-
parado
Aviso
● En caso de avería, en la pantalla aparece un símbolo rojo o bien amari-
llo. Los símbolos rojos advierten de un peligro ⇒ página 79. Los símbolos
amarillos son una advertencia ⇒ página 81. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 76 of 333

74Puesto de conducción
Indicación del CD, de la radio y del teléfono*
Fig. 48 Pantalla: Infor-
mación adicional de la ra-
dio
Si el sistema de autochequeo no hace que se visualice ningún fallo de prio-
ridad 2, dependiendo del equipo de radio y si la radio está conectada, se
indicará el nombre de la emisora o bien la frecuencia seleccionada junto
con una información complementaria una vez haya desaparecido el “OK”.
Si el lector de CDs* está en funcionamiento, se indica el título que se está
reproduciendo.
En caso de disponer de teléfono* compatible, la agenda o teléfono marcado
también se podrá visualizar a través de este display.
Lo anteriormente dicho es una información adicional que se ofrece en el
display de la radio. Indicador de temperatura exteriorFig. 49 Pantalla: Indica-
dor de temperatura exte-
rior
La temperatura exterior se visualizará si el encendido está conectado
⇒ fig. 49. En vehículos con cambio automático aparece la indicación tras
haber puesto una gama de marchas.
A temperaturas inferiores a +5°C aparece el símbolo del hielo delante de la
indicación de temperatura. Mediante este símbolo se advierte de que hay
peligro de heladas para que se conduzca con la debida precaución. Con el
vehículo parado o bien marchando a baja velocidad, puede ocurrir que la
temperatura indicada sea algo superior a la real, debido al calor irradiado
por el motor.
Si en vehículos con climatizador se conmuta la pantalla digital a °F (grados
Fahrenheit), el indicador de temperatura exterior conmutará también auto-
máticamente a °F ⇒ página 174. 

Page 77 of 333

75
Puesto de conducción
ATENCIÓN
No utilice nunca el indicador de temperatura exterior para cerciorarse de
que las carreteras no están heladas. Tenga en cuenta que a temperaturas
exteriores en torno a +5°C también puede haber hielo en la carretera, por
lo que este indicador avisa más bien del peligro que existe de que se for-
me hielo.
Aviso
Si se están visualizando datos de navegación (guía a destino), la tempera-
tura exterior se indica en la segunda línea del display de la radio. 
Indicador de marchas*
La indicación sirve para ahorrar combustible.
Fig. 50 Indicación de las
marchas
Con ayuda del indicador de marchas se puede ahorrar combustible. Si apa-
rece en la pantalla del cuadro de instrumentos la indicación ⇒ fig. 50, se recomienda cambiar a la marcha que indica la flecha. Puede darse el caso
de que se salte una marcha, por ejemplo, de la 4a a la 6a.
Aviso
● Es posible que al acelerar no se visualice ninguna indicación.
● La recomendación de marcha no debe ser tenida en cuenta cuando se
requiera una gran aceleración (por ejemplo en adelantamientos).
● En un Servicio Técnico puede desactivarse la indicación de las marchas. 
Autonomía
La indicación de la autonomía ayuda a planificar los viajes.
En la pantalla digital se indica la estimación de la autonomía en km. Ésta le
indica cuántos kilómetros puede usted recorrer con el combustible que
queda en el depósito si sigue conduciendo de la misma manera. La autono-
mía se indica en fracciones de 10 km.
Para calcular la autonomía se toma como base el consumo de los últimos
30 km. Conduciendo de un modo más moderado aumentará la autonomía. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 78 of 333

76Puesto de conducción
Aviso sobre las puertas y el capó del maletero
Fig. 51 Pantalla: Aviso
sobre las puertas y el
portón trasero
El aviso sobre las puertas y el portón trasero se visualiza si, estando el en-
cendido conectado, hay por lo menos una puerta, el capó o el portón trase-
ro sin cerrar. El símbolo indica también qué puerta o bien capó está abierto.
En el ejemplo que muestra la figura ⇒ fig. 51 se trata de la puerta del con-
ductor.
Si el capó o bien el portón trasero están abiertos, parpadea la zona corres-
pondiente en la pantalla digital. El aviso sobre la puerta / el portón trasero
se apaga en cuanto se han cerrado todas las puertas, el capó y el portón
trasero.
En los vehículos con sistema informativo para el conductor y ordenador de
a bordo*, la indicación sobre las puertas / el capó del maletero puede apa-
garse pulsando brevemente las teclas de manejo del ordenador de a bordo
⇒ página 89. Sin embargo, el aviso sobre las puertas / el portón trasero vuelve a encenderse en cuanto se modifica el estado de las puertas, del ca-
pó o del portón trasero. Indicador de intervalos de servicio
El indicador de intervalos de servicio le recuerda la próxima
inspección.
Fig. 52 Detalle del cua-
dro de instrumentos: In-
dicación de intervalo de
servicio
Indicación de los kilómetros que quedan hasta la próxima inspección
Pulsando brevemente la tecla de servicio 1
, estando el encendido conec-
tado, se visualizan los kilómetros que quedan hasta la próxima inspección.
La consulta puede realizarse con el motor parado o en marcha hasta una ve-
locidad de 5 km/h. Hasta que no se hayan superado los primeros 500 kms
y tras un ciclo de encendido, no podrán visualizarse los kms y los días que
restan para la inspección.
Si se pulsa la tecla de servicio 1
antes de superar los 500 kms en la panta-
lla aparecerá la siguiente indicación:
Inspección dentro de ----- km --- días
Esto solo rige para vehículos con “Intervalos de Servicio de Larga Dura-
ción”*. 

Page 79 of 333

77
Puesto de conducción
Recordatorio de inspección
El cuadro de instrumentos controla los kilómetros realizados diariamente.
Calcula la media de estos kilómetros realizados y activa el recordatorio de
inspección con la antelación adecuada.
Después de unos 5 segundos, la pantalla digital conmuta al modo de indi-
cación normal. La indicación de los kilómetros que quedan por recorrer se
actualiza cada vez que se conecta el encendido hasta que llega la fecha en
la que se deba realizar la inspección.
Fecha de la inspección
Cuando llega el momento para realizar una inspección, inmediatamente
después de conectar el encendido se visualiza la indicación SERVICE! en el
display. Después de unos 5 segundos, la pantalla digital conmuta al modo
de indicación normal.
Poner a cero el indicador
El taller especializado que realice el servicio se encargará de poner a cero el
indicador después de realizar la inspección correspondiente. Dependiendo
del aceite del motor utilizado, el indicador se pondrá a cero para un servicio
LongLife (intervalo de mantenimiento flexible) o para un servicio de inspec-
ción (intervalo de mantenimiento fijo). La puesta a cero del indicador me-
diante el cuadro de instrumentos sólo es posible en el marco de un cambio
de aceite; en este caso, la indicación se puede poner sólo a un intervalo de
mantenimiento fijo de 15.000 km. Proceda de la siguiente manera:
● Desconecte el encendido.
● Conecte el encendido estando la tecla de servicio ⇒ fig. 52 1
pulsada.
En la pantalla digital aparece una de las dos indicaciones siguientes: Ins-
pección dentro de ----- km o bien Inspección.
● Mantenga pulsada la tecla de puesta a cero 2
hasta que la indicación
Inspección dentro de ----- km --- días o bien Inspección aparezca en el display.
Si no se pulsa la tecla de puesta a cero en los próximos 5 segundos, se
abandona el modo para puesta a cero del indicador.
CUIDADO
Si desemborna la batería, no se podrá calcular la fecha de la próxima ins-
pección y no se visualizará la indicación de la misma. Tenga en cuenta que
es fundamental llevar el vehículo a inspección dentro de los márgenes pres-
critos para que no se deprecie y para prolongar la vida útil del mismo (y en
especial del motor). Aunque el kilometraje sea bajo, no se debe sobrepasar
el periodo de tiempo máximo entre una inspección y la siguiente (véase el
Programa de Mantenimiento).
Aviso
● No ponga a cero el indicador entre los intervalos de servicio o aparecerá
una indicación falsa.
● Con la batería desembornada se conservan los valores de los intervalos
de servicio.
● Si hay una avería de prioridad 1 (símbolo rojo), no puede comprobarse
el kilometraje que falta hasta que venza el plazo para realizar una inspec-
ción. 
Sistema de autochequeo Introducción
El sistema de autochequeo verifica el funcionamiento de ciertos dispositi-
vos del vehículo. Se trata de un proceso continuado si está conectado el en-
cendido, también durante la marcha.
En la pantalla digital del cuadro de instrumentos se indica la existencia de
anomalías en el funcionamiento o bien la necesidad de realizar trabajos de
reparación o inspección. Al mismo tiempo suenan señales acústicas. Di-
chas señales acústicas se acompañan, según prioridades, por símbolos lu-
minosos de color rojo o amarillo. 
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

Page 80 of 333

78Puesto de conducción
Los símbolos rojos indican peligro, mientras que los amarillos son una ad-
vertencia. Además de los símbolos rojos y amarillos, en determinadas si-
tuaciones pueden visualizarse indicaciones para el conductor. 
Indicaciones para el conductor
Además de los símbolos, en la pantalla del cuadro de ins-
trumentos se visualizan indicaciones para el conductor.
Fig. 53 Cuadro de instru-
mentos: Tecla CHECK
Indicaciones para el conductor y símbolos rojos
Si en la pantalla aparece un símbolo rojo, pulsando la tecla CHECK
⇒ fig. 53
puede visualizarse adicionalmente una indicación para el conductor.
Un ejemplo: en la pantalla se visualiza el símbolo para una anomalía de la
presión del aceite del motor . Si pulsa entonces la tecla CHECK
, en la
pantalla aparece la siguiente indicación para el conductor:
Parar el motor y comprobar el nivel de aceite Las indicaciones para el conductor que se visualizan en la pantalla digital
se apagan después de unos 5 segundos. Pulsando brevemente la tecla
CHECK
se puede volver a visualizar la indicación para el conductor.
Indicaciones para el conductor y símbolos amarillos
Si en la pantalla aparece un símbolo amarillo, se visualiza automáticamen-
te también una indicación para el conductor.
Por ejemplo, en la pantalla aparece el símbolo , que indica que el nivel
de agua de lavado está bajo. Adicionalmente aparece la indicación para el
conductor:
Reponer agua de lavado
La indicación para el conductor se borra pasados algunos segundos. Pul-
sando brevemente la tecla CHECK
se puede volver a visualizar la indicación
para el conductor.
Aviso
● Las indicaciones para el conductor freno de mano puesto y pisar el freno
para introducir una gama de marchas a vehículo parado , no pueden ser visua-
lizadas de nuevo. Estas indicaciones para el conductor no se borran de la
pantalla digital hasta que se quita el freno de mano o bien se engrana una
gama de marchas. 
Aviso sobre el freno de mano
– Quite el freno de mano.
En el caso de que esté conduciendo inadvertidamente con el freno de mano
puesto se oirá un zumbido (sonido de aviso) y en la pantalla digital se vi-
sualiza: Freno de mano puesto 

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 340 next >