Seat Ibiza ST 2015 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 131 of 264

Apertura y cierre
Función de bajada automática
– Pulse brevemente la tecla de la ventanilla
ha
st
a el
segundo nivel. La ventanilla se
abre completamente.
Restablecer la función de subida y bajada au-
tomática
– Después de desembornar y haber vuelto a
embornar la batería, l

a subida y bajada au-
tomáticas no funcionan. La función puede
restablecerse del siguiente modo:
– Haga que la ventanilla suba tirando perma-
nentemente del interrupt

or del elevalunas
hasta el tope.
– Suelte el interruptor y vuelva a tirar de él
durante 1 segundo

. El dispositivo automá-
tico está activado de nuevo.
Si se pulsa o se levanta la tecla hasta el pri-
mer nivel, la ventanilla se irá abriendo o ce-
rrando sólo mientras mantenga accionada la
tecla. Si se pulsa o se levanta brevemente
hasta el segundo nivel, la ventanilla se abrirá
(bajada automática) o cerrará (subida auto-
mática) de forma automática. Si acciona la
tecla durante el proceso de apertura o cierre
de la ventanilla, ésta se detendrá. Función antiaprisionamiento de las
ventanill

as La función antiaprisionamiento reduce el
riesgo de le
s

iones al cerrar las ventanillas
eléctricas.
● Si durante el proceso de cierre automático
de la ventani
lla, ésta sube con dificultad o se
encuentra con un obstáculo, se detendrá en
dicha posición y bajará inmediatamente
››› .
● A continuación compruebe por qué no cie-
rr a l a
vent

anilla antes de volver a intentarlo.
● Si lo intentara en los siguientes 10 segun-
dos y l
a ventanilla sube de nuevo con dificul-
tad o se encuentra con un obstáculo, la fun-
ción de subida automática dejará de funcio-
nar durante 10 segundos.
● Si siguiera aún sin poder cerrarse debido a
algún obstác
ulo o resistencia, la ventanilla
se detendrá en dicho punto.
● Si no descubre qué impide el cierre de la
ventanill
a, intente cerrarla nuevamente tiran-
do de la tecla antes de que transcurran 10
segundos. La ventanilla se cierra con la ma-
yor fuerza. La función antiaprisionamiento
queda desactivada.
Si transcurren más de 10 segundos, la venta-
nilla se abrirá completamente de nuevo al
volver a accionar una de las teclas y se reacti-
vará la subida automática. ATENCIÓN
● El uso indeb ido de lo

s elevalunas eléctricos
puede provocar lesiones.
● Extraiga siempre la llave de encendido
cuando abandone el v
ehículo, aunque sólo
sea por un corto espacio de tiempo. No deje
nunca a niños solos en el vehículo.
● Los elevalunas sólo se desactivan al abrir
una de las
puertas delanteras estando el en-
cendido desconectado.
● No cierre nunca las ventanillas de un modo
descuida
do o incontrolado, pues podría sufrir
lesiones graves o causarlas a terceros. Ase-
gúrese de que no se interponga nadie en el
recorrido de la ventanilla.
● Cuando cierre su vehículo desde el exterior
no deberá permanecer ningu
na persona en el
interior, ya que en caso de emergencia no se
podrán abrir las ventanillas.
● La función antiaprisionamiento no impide
que se queden atrapados
los dedos u otras
partes del cuerpo contra el marco de la venta-
nilla y que se produzcan lesiones. Apertura y cierre de confort*
Mediante la cerradura de la puerta*
– Mantenga la llave en la cerradura de la
puer
ta del
c

onductor en la posición de
apertura o de cierre hasta que se hayan
abierto o cerrado todas las ventanillas. »
129
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Page 132 of 264

Manejo
– Suelt
e la l
l
ave para interrumpir la opera-
ción.
Mediante el mando a distancia
– Mantenga pulsada la tecla de blo-
queo/desbloqueo par

a que se abran/cie-
rren las ventanillas con elevalunas eléctri-
cos; si deja de pulsar la tecla que se esté
accionando, se interrumpe la función subi-
da/bajada automática.
– Si se interrumpe la subida automática y ac-
to seguido se pul

sa y se mantiene pulsada
la tecla de apertura, bajarán los elevalu-
nas.
– Una vez cerradas completamente las venta-
nillas, lo

s intermitentes realizarán un par-
padeo.
Techo panorámico deflector* Apertura o cierr
e del techo panorámi-
co/deflector Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›


›  pág. 11
Con el encendido conectado, el techo pano-
rámico/deflector se abre y cierra mediante el
pulsador. Cierre completamente el techo panorámi-
co/deflector siempr

e que deje el vehículo es-
tacionado o fuera de su alcance visual ››› .
El t
ec ho defl
ect

or sigue funcionando durante
unos 10 minutos tras desconectar el encen-
dido, mientras no se abra la puerta del con-
ductor ni la del acompañante.
Parasol
El parasol se abre y cierra manualmente (in-
dependientemente del techo panorámi-
co/deflector). ATENCIÓN
● El uso indeb ido del

techo deflector puede
provocar lesiones.
● No cierre nunca el techo deflector descuida-
da o incontrol
adamente, pues podría provo-
car lesiones graves a usted o a terceros. Por
ello, asegúrese de que no se interponga na-
die en el recorrido del techo deflector.
● Lleve siempre consigo la llave al abandonar
el vehícu
lo.
● No deje nunca solos a niños o personas
desvalid
as en el interior del vehículo, espe-
cialmente cuando tengan acceso a la llave del
vehículo. El uso incontrolado de la llave por
parte de terceros puede provocar el arranque
del motor o el accionamiento de algún equi-
pamiento eléctrico (como el techo deflector
eléctrico), con el consiguiente peligro de acci-
dente. Las puertas del vehículo pueden que-
dar bloqueadas mediante la llave con mando a distancia, dificultando la ayuda en caso de
emergenci
a.
● El

techo deflector sigue funcionando mien-
tras no se abra nin
guna de las puertas delan-
teras ni se extraiga la llave de encendido.
● Asegúrese que ningún objeto y/o extremi-
dad se encuentra entr
e el cristal y el techo
cuando restablezca la función de apertu-
ra/cierre automático. Cierre de confort*
Mediante la cerradura de la puerta
– Mantenga la llave en la cerradura de la
puer
ta del
c

onductor en la posición de cie-
rre hasta que se haya cerrado el techo de-
flector.
– Suelte la llave para interrumpir la opera-
ción.
Mediante el

mando a distancia
– Pulse la tecla de bloqueo del mando a dis-
tancia durant

e aproximadamente 3 segun-
dos. Se cierra el techo deflector.
– Pulse la tecla de apertura para interrumpir
la operación.
130

Page 133 of 264

Luces y visibilidad
Función antiaprisionamiento del techo
p anorámic
o deflect
or* El techo panorámic deflector dispone de una
función antiaprisionamiento
p
ara evitar que
quede aprisionado cualquier objeto grande
al cerrarse. La función antiaprisionamiento
no impide que los dedos queden atrapados
con el techo solar. Si el techo deflector en-
cuentra algún obstáculo al cerrarse, se de-
tendrá y abrirá inmediatamente. Luces y visibilidad
L uc
es
Enc ender

y apagar las luces Lea atentamente la información complemen-
taria
››

›  pág. 21
Encender los faros antiniebla delanteros*
– Gire el mando de las luces desde la posi-
ción  o  hast

a el primer encastre y tire
del mismo. Se ilumina el símbolo  del
mando de las luces.
Encender la luz trasera antiniebla (vehículos
con faros antiniebla delanteros)
– Gire el mando de las luces desde la posi-
ción  o  has t

a el segundo encastre y ti-
re del mismo ››› . Se ilumina un testigo si-
t ua
do en el c
ua

dro de testigos de control y
de advertencia.
Encender la luz trasera antiniebla (vehículos
sin faros antiniebla delanteros)
– Gire el mando de las luces hasta el tope
desde la posic

ión  o  y tire del mismo.
Se ilumina un testigo situado en el cuadro
de testigos de control y de advertencia. ATENCIÓN
No conduzca nunca con la luz de posición, ya
que exis t

e peligro de accidente. La luz de po-
sición no alumbra lo suficiente como para ver
bien la vía por la que se circula o para ser vis-
to por los conductores de otros vehículos. Por
este motivo, encienda siempre la luz de cruce
de noche o cuando la visibilidad no sea bue-
na. Aviso
● La luz de cruce sólo f u

nciona con el encen-
dido conectado. Cuando se desconecta el en-
cendido, se conecta automáticamente la luz
de posición.
● Cuando retire la llave de encendido sin ha-
ber apagado la
s luces del vehículo se escu-
chará durante unos segundos una señal acús-
tica mientras la puerta del conductor perma-
nezca abierta. Tiene como objetivo recordarle
que apague las luces.
● La luz trasera antiniebla es tan clara que
puede deslumbrar a lo
s vehículos que vengan
por detrás. Utilice la luz trasera antiniebla
sólo cuando la visibilidad sea muy escasa.
● Tenga en cuenta las prescripciones legales
al utilizar lo
s dispositivos de señalización e
iluminación descritos. 131
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Page 134 of 264

Manejo
Encendido automático de luces* Activación
– Gire el conmutador a la posición , est a
indicación se iluminará.
Desactivación
– Gire el conmutador de las luces a la posi-
ción .
Encendido aut

omático de luces
Cuando el control automático de la luz de
cruce está activado, un fotosensor se encar-
ga de encender automáticamente la luz de
cruce cuando, por ejemplo, se entra de día
en un túnel. ATENCIÓN
● Aunque el encendido aut omátic

o de luces
esté activado, la luz de cruce no se enciende
en caso de niebla. Deberá entonces encender
manualmente la luz de cruce. Aviso
● En vehícu lo

s con encendido automático de
luces, cuando retire la llave de encendido, só-
lo se escuchará la señal acústica si el mando
de las luces está en la posición  o .
● Cuando el encendido automático de luces
esté activado
, no se podrán encender al mis-
mo tiempo ni los faros antiniebla ni la luz tra-
sera antiniebla. ●
Tenga en c uent

a las prescripciones legales
al utilizar los dispositivos de señalización e
iluminación descritos.
● No ponga pegatinas en el parabrisas delan-
te del sensor. P
odría causar perturbaciones o
fallos en el encendido automático de luces.
● El sensor de lluvia enciende la luz de cruce
cuando los limpiap
arabrisas funcionan de for-
ma continuada durante algunos segundos y
la apaga de nuevo cuando el barrido conti-
nuado o a intervalos del limpiaparabrisas
permanece desconectado durante algunos
minutos. Luz diurna


››› tab
la de la pág. 2
La luz de marcha diurna se enciende automá-
ticamente al conectar el encendido.
Las luces diurnas son unos dispositivos de
señalización pensados para aumentar la se-
guridad vial. Se trata de unas luces integra-
das en los faros que se encienden cada vez
que se conecta el encendido si el mando de
luces se encuentra en la posición 0 ó . Se
desactiva automáticamente al conectar la luz
de cruce. ATENCIÓN
La luz de posición o la luz diurna no alumbra
lo suficiente c omo p

ara ver bien la vía o para ser visto por los conductores de otros vehícu-
los.

Encienda s iempr

e la luz de cruce de noche,
si llueve o cuando l
a visibilidad no sea buena.
● Con la luz diurna no se encienden las luces
traseras. Un
vehículo sin luces traseras en-
cendidas puede no ser visto por otros con-
ductores en la oscuridad, si llueve o en malas
condiciones de visibilidad. Aviso
Se deben observar las disposiciones legales
a l re s

pecto de cada país. Iluminación de instrumentos y man-
do
s, r
egu
l

ación del alcance de los fa-
ros Fig. 134
Tablero de instrumentos: regulador
del alc
anc e de lo
s

faros.132

Page 135 of 264

Luces y visibilidad
Iluminación de instrumentos y mandos
El niv
el de l
a i
luminación de los instrumen-
tos, mandos y pantallas puede regularse a
través del menú del sistema de infotainment,
mediante la tecla CAR y la tecla de función
S ETUP
› ››
 pág. 24
.
Un f ot
otr

ansistor integrado en el cuadro de
instrumentos regula la iluminación de los
instrumentos (iluminación de algunos indica-
dores y escalas), así como la iluminación de
la consola central y de los displays.
Con la luz apagada y el encendido conecta-
do, la iluminación de los instrumentos (esca-
las) está encendida. A medida que la luz del
entorno disminuye, va disminuyendo tam-
bién la iluminación de los instrumentos.
Cuando la claridad de la luz del entorno es
mínima, se apaga la iluminación de los ins-
trumentos. Esta función pretende recordar al
conductor que encienda la luz de cruce cuan-
do la luz exterior sea insuficiente.
Regulación del alcance de los faros
Con el regulador eléctrico del alcance de los
faros se pueden adaptar los faros sin escalo-
namientos al estado de carga del vehículo
››› fig. 134. Con ello se evita deslumbrar más
de lo normal a los conductores que circulan
en sentido contrario. Al mismo tiempo, regu-
lando correctamente el alcance de los faros
se consiguen mejores condiciones de visibili-
dad para el conductor. Los faros sólo pueden ajustarse estando la
luz de cruce encendid

a. Para bajar el haz de
luz gire la ruedecilla hacia abajo desde la po-
sición básica 0.
Regulación dinámica del alcance de las luces
Los vehículos con lámparas de descarga de
gas (luz de xenón) disponen de una regula-
ción dinámica del alcance de las luces . De
este modo, al encender las luces, el alcance
de las mismas se regula en función del esta-
do de carga del vehículo.
Los vehículos con lámparas de descarga de
gas no disponen del regulador del alcance
de las luces.
Palanca de intermitentes y de luz de
carretera Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a



›  pág. 22
Luz de estacionamiento 
● Desconecte el encendido y retire la llave
del contacto
.
● Desplace la palanca de los intermitentes
hacia arriba o h
acia abajo para encender la
luz derecha o la luz izquierda de estaciona-
miento. Intermitentes de confort
Para los int

ermitentes de confort, desplace la
palanca hasta el punto en que ofrece resis-
tencia hacia arriba o abajo y suelte la palan-
ca. El intermitente parpadeará tres veces.
Los intermitentes de confort se activan y de-
sactivan en el sistema Easy Connect a través
de la tecla  y del botón de función
Set
up ›››
pág. 114.
En v
ehíc u
lo

s que no dispongan del menú co-
rrespondiente, la función puede desactivarse
en un taller especializado. ATENCIÓN
La luz de carretera puede deslumbrar a otros
conductore s, c

on el consiguiente peligro de
accidente. Utilice la luz de carretera o las rá-
fagas de luz siempre y cuando no deslumbre
a los demás conductores. Aviso
● Si los intermit ent

es de confort están en
marcha (tres parpadeos) y se activa el inter-
mitente de confort de la parte contraria, la
parte activa deja de parpadear y solo parpa-
dea una vez en la nueva parte seleccionada.
● Los intermitentes funcionan sólo con el en-
cendido conecta
do. El testigo correspondien-
te  o  del cuadro de instrumentos parpa-
dea. Al poner el intermitente, el testigo de » 133
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Page 136 of 264

Manejo
control
 parpade a s iempre y cuando el re-
molque esté conectado correctamente al ve-
hículo. Si alguna bombilla de los
intermitentes no funciona, la cadencia con la
que parpadea el testigo de control se duplica.
Si alguna de las bombillas de los intermiten-
tes del remolque no funciona, el testigo de
control  no se ilumina. Cambie la bombilla.
● La luz de carretera se enciende sólo si la luz
de c
ruce ya está encendida. En el cuadro de
instrumentos se encenderá entonces el testi-
go .
● Las ráfagas de luz permanecen encendid
as
mientras se mantenga desplazada la palanca,
aunque no se hayan encendido las luces. En
el cuadro de instrumentos se encenderá en-
tonces el testigo .
● Cuando la luz de estacionamien
to está co-
nectada, se iluminan en el lado correspon-
diente del vehículo el faro con la luz de posi-
ción y la luz trasera. La luz de estacionamien-
to sólo funciona si la llave de encendido está
fuera del contacto. Si dicha luz está encendi-
da, sonará una señal acústica mientras la
puerta del conductor permanezca abierta.
● Cuando retire la llave de encendido sin ha-
ber apagado los
intermitentes se escuchará
una señal de advertencia mientras la puerta
del conductor permanezca abierta. Tiene co-
mo objetivo recordarle que apague los inter-
mitentes, a menos que quiera dejar encendi-
da la luz de estacionamiento. Función Coming Home/Leaving Home*
La función Coming Home se controla de for-
ma manual. La f
u

nción Leaving Home se con-
trola mediante un fotosensor.
Si la función Coming Home o Leaving Home
se halla conectada, se encenderán a modo
de luces de orientación las luces de posición
y de cruce delanteras, las luces traseras y la
luz de la placa de la matrícula.
Función Coming Home
La función Coming Home se activa desconec-
tando el encendido y accionando brevemen-
te las ráfagas de luz. Tras abrir la puerta del
conductor, se encenderá la iluminación Co-
ming Home. Si la puerta del conductor ya es-
tá abierta al accionar brevemente las ráfagas
de luz, la iluminación Coming Home se en-
cenderá inmediatamente.
Al cerrar la última puerta del vehículo o el ca-
pó del maletero comienza el retardo de apa-
gado de los faros de la función Coming Ho-
me.
La iluminación Coming Home se apaga en los
siguientes casos:
● Si transcurre el tiempo ajustado para el re-
tardo de apag a

do de los faros tras cerrar to-
das las puertas del vehículo y el portón trase-
ro. ●
Si, 30 segundos de
spués de haberse co-
nectado, aún está abierta alguna puerta o el
portón trasero.
● Si se coloca el mando de las luces en la po-
sición .
● Si se c

onecta el encendido.
Función Le
aving Home automático
La función Leaving Home se activa al desblo-
quear el vehículo si:
● el mando de las luces está en la posición
 y
● el foto

sensor detecta “oscuridad”.
La iluminación Le
aving Home se apaga en
los siguientes casos:
● Si transcurre el tiempo ajustado para el re-
tardo de apaga
do de los faros
● Si se bloquea el vehículo de nuevo.
● Si se coloca el mando de las luces en la po-
sición .
● Si se c

onecta el encendido.
Función Le
aving Home manual
En vehículos sin encendido automático de lu-
ces (sensor de luz), si al salir del vehículo es-
tá activado el Coming Home manual, al vol-
ver al vehículo y desbloquearlo se activa au-
tomaticamente el Leaving Home manual.
134

Page 137 of 264

Luces y visibilidad
Aviso
● Para activar l a f
unción Coming/Leaving Ho-
me, el rotativo de luces debe estar en posi-
ción  y el sensor de luz debe detectar os-
curidad.
● Si con las luces encendidas extrae la llave
del encendido, acc
iona las ráfagas de luz bre-
vemente y abre la puerta del conductor, no se
escuchará ninguna señal acústica, pues al es-
tar encendida la función Coming Home, las lu-
ces se apagarán automáticamente transcurri-
do un tiempo (excepto si el mando de las lu-
ces está en la posición  o . Faros autodireccionables* (para circu-
l
ar por c
urv
a

s)Fig. 135
Iluminación de la curva con faros au-
t odir
ecc
ion

ables. Al circular por curvas se ilumina mucho mejor
l
a
zon
a r

elevante de la carretera. La luz de curva tiene la ventaja de iluminar
mejor la zon

a de la curva y el borde de la cal-
zada. La luz dinámica se controla de un mo-
do automático en función de la velocidad de
marcha y del ángulo de giro del volante.
Los dos faros principales basculan en ángu-
los diferentes para evitar que delante del ve-
hículo quede una oscuridad excesiva. Aviso
El sistema funciona a partir de una velocidad
aproxim a

da de 10 km/h (6 mph). Faros antiniebla con función corne-
rin
g* Es una fuente de luz adicional a la luz de cru-
c
e p
ara i
lumin

ar la calzada al tomar una cur-
va.
La luz esquina funciona con las luces conec-
tadas y se activa circulando a menos de
40 km/h (25 mph). El encendido se produce
girando la dirección o conectando el intermi-
tente.
Marcha hacia delante
● Si gira el volante hacia la derecha o conec-
ta el intermitent
e derecho, se enciende el fa-
ro antiniebla derecho. ●
Si gira el vo
lante hacia la izquierda o co-
necta el intermitente izquierdo, se enciende
el faro antiniebla izquierdo.
En marcha atrás se encienden ambos faros
antiniebla. Aviso
Con la función antiniebla conectada se activa
la func ión c

ornering, conectándose ambos fa-
ros permanentemente. Intermitentes de emergencia
 Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›


›  pág. 22
En caso de peligro, los intermitentes de
emergencia sirven para llamar la atención de
los demás conductores sobre su vehículo.
Si su vehículo se queda parado:
1. Aparque el vehículo a una distancia pru- dencial del tráfic
o rodado.
2. Pulse el conmutador para encender los in- termitentes
de emergencia ››› .
3. Pare el motor.
4. Ponga el freno de mano.
5. Engrane la 1.ª marcha en los vehículos con c
amb io m
anual

o coloque la palanca
selectora en P si se trata de un vehículo
con cambio automático. »
135
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Page 138 of 264

Manejo
6. Utilice el triángulo de preseñalización pa- ra indic
ar la po
s
ición de su vehículo de
manera que no represente un peligro para
otros usuarios de la vía.
7. Lleve siempre consigo la llave al abando- nar el vehíc
ulo.
Cuando los intermitentes de emergencia es-
tán conectados, todos los intermitentes del
vehículo parpadean de forma simultánea. Es
decir, que tanto los testigos de los intermi-
tentes   como el testigo del conmutador
 parpadean de forma simultánea. Los inter-
mitentes simultáneos de emergencia funcio-
nan también con el encendido desconecta-
do. ATENCIÓN
● Un vehícu lo que quede inmo

vilizado en la
vía comporta un elevado riesgo de accidente.
Utilice siempre los intermitentes de emergen-
cia y un triángulo de preseñalización para in-
dicar la posición de su vehículo de manera
que no represente un peligro para terceros.
● A causa de las altas temperaturas que se
pueden alcanz
ar en el catalizador, no debe
aparcar nunca el vehículo en una zona donde
pueda entrar en contacto con materiales alta-
mente inflamables como, por ejemplo, hierba
seca o gasolina derramada, de lo contrario
existe peligro de incendio. Aviso
● La batería del v

ehículo se descarga (incluso
con el encendido desconectado) cuando los
intermitentes de emergencia permanecen en-
cendidos durante un período de tiempo largo.
● Tenga en cuenta las prescripciones legales
al utilizar lo
s intermitentes de emergencia. Luces interiores
Luces int

eriores y de lectura Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›


›  pág. 23
Luz del maletero
La luz se enciende cuando el portón está
abierto, incluso con las luces y el encendido
desconectados. Por lo tanto, asegúrese de
que el portón esté siempre bien cerrado.
Luz de la guantera
Al abrir la guantera del lado del acompañan-
te, la luz de la guantera se encenderá auto-
máticamente y se apagará al cerrarla.
Luz de ambiente*

››› tabla de la pág. 2
La iluminación ambiental ilumina la zona de
la consola central y la zona de los pies. Se encenderán completamente con las puer-
tas abier

tas y bajarán de intensidad durante
la conducción cuando la luz de cruce esté en-
cendida.
La intensidad de la luz de ambiente* se po-
drá ajustar a través del menú Easy Connect
(ver Ajustes de iluminación > Ilumi-
nación del habitáculo ›››
 pág. 24). Aviso
Si no están cerradas todas la puertas, la luz
interior se apagará tr an

scurridos 10 minutos,
cuando se haya retirado la llave de contacto y
se haya conectado la conexión por contacto
de puerta. De este modo se evita que se des-
cargue la batería del vehículo. 136

Page 139 of 264

Luces y visibilidad
Visibilidad Lu
net a térmic
a
Fig. 136
Consola central: conmutador de lu-
net a térmic
a. La luneta térmica sólo funciona con el motor
en m
ar
ch
a. C

uando se conecta, se enciende
un testigo en el conmutador.
Transcurridos aproximadamente 8 minutos,
el dispositivo térmico de la luneta se desco-
necta automáticamente. Nota relativa al medio ambiente
La luneta térmica se deberá desconectar tan
pronto como el c

ristal haya recobrado su niti-
dez. El menor consumo de corriente repercute
favorablemente sobre el consumo de combus-
tible. Aviso
Para evitar un posible deterioro de la batería,
se puede producir u n

a desconexión temporal
automática de la función, recuperándose esta
una vez restablecidas las condiciones norma-
les de funcionamiento. Parasoles
Fig. 137
Parasol del lado del conductor. Los parasoles del conductor y del acompa-
ñant
e p
ueden e xtr
aer

se de sus soportes cen-
trales y girarse hacia las puertas en el senti-
do de la flecha ››› fig. 137. Nunca tirando ha-
cia abajo.
El parasol del conductor lleva alojamiento
para tarjetas y el del acompañante va provis-
to de un espejo de cortesía con tapa*. Aviso
El uso indebido del parasol (p. ej., una vez
abierto , tir

ar hacia abajo) puede ocasionar ro-
turas en su eje. Estos daños no están cubier-
tos por la garantía del vehículo. Sistemas limpiaparabrisas y
limpialunet
a
Limpi

aparabrisas Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›


›  pág. 23 ATENCIÓN
● Las es c

obillas gastadas o sucias reducen la
visibilidad y la seguridad durante la conduc-
ción.
● No utilice el sistema limpiaparabrisas con
temperatura
s invernales sin haber calentado
previamente el parabrisas con el sistema de
calefacción y ventilación. El líquido del lim-
piaparabrisas se podría congelar sobre el pa-
rabrisas dificultando así la visibilidad delan-
tera.
● Tenga siempre en cuenta las advertencias
correspondient
es ›››
 pág. 56. » 137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Page 140 of 264

Manejo
ATENCIÓN
Es posible que el sensor de lluvia* no detecte
la lluv i
a de modo suficiente y no active el lim-
piaparabrisas.
● En caso necesario conecte el limpiaparabri-
sas de form
a manual cuando el agua dificulte
la visibilidad en el parabrisas. CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe an-
tes de poner en m ar

cha el limpiaparabrisas si
las escobillas se han helado. Si se activa el
sistema limpiaparabrisas estando las escobi-
llas heladas, estas podrían deteriorarse y el
motor del limpiaparabrisas podría incluso re-
sultar averiado. Aviso
● El limpiapar abri

sas sólo funciona con el en-
cendido conectado.
● La potencia calorífica de los eyectores ca-
lentable
s* se regula de forma automática al
conectar el encendido, en función de la tem-
peratura exterior.
● En vehículos con alarma y en determinadas
versiones, el
limpiaparabrisas en posición de
intervalos/sensor de lluvia sólo funciona con
el encendido y el capó cerrado.
● Con la función de barrido a intervalos co-
nectada, los
intervalos tienen lugar en fun-
ción de la velocidad. De este modo, cuanto mayor es la velocidad más corto es el interva-
lo.
● Si se detiene el v ehíc

ulo estando el limpia-
parabrisa
s funcionando en la posición 1.ª o
2.ª velocidad, automáticamente comenzará a
funcionar en una posición inferior. Si el vehí-
culo reinicia la marcha, el limpiaparabrisas
seguirá funcionando en la posición seleccio-
nada originalmente.
● Tras accionar el “barrido automático del
limpiaparabris
as”, volverá a realizarse un ba-
rrido aproximadamente 5 segundos después,
siempre que el vehículo esté circulando (fun-
ción lagrimeo). Si en un periodo de tiempo in-
ferior a 3 segundos, después de la función de
lagrimeo se acciona de nuevo la función lava-
parabrisas, se iniciará un nuevo ciclo de lava-
do sin realizar el último barrido. Para volver a
disponer de la función “lagrimeo”, deberá
desactivar y activar el encendido.
● No ponga pegatinas en el parabrisas delan-
te del sensor de l
luvia*. Podrían producirse
alteraciones o fallos en el mismo. Limpialuneta
Fig. 138
Palanca del limpiacristales: limpialu-
net a. Conectar el barrido a intervalos
– Presione la palanca hacia delante hasta la
po s
ic ión 6
› ›
› fig. 138 . El
limpi
aluneta de-
be accionarse en intervalos de 6 segundos.
Desconectar el barrido a intervalos
– Saque la palanca de la posición 6 tirando
de l a p
alanc
a h

acia el volante. Si desconec-
ta esta función mientras tiene lugar el ba-
rrido, puede que el limpialuneta continúe
funcionando brevemente.
Conectar el barrido automático del limpia-la-
valuneta – Presione la palanca completamente hacia
delante has

ta la posición 7
› ›
› fig. 138 . El
138

Page:   < prev 1-10 ... 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 ... 270 next >