Seat Leon 5D 2015 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 211 of 328

Sistemas de asistencia al conductor
Sistema de vigilancia Front As-
s i
s
t*
Introducción al tema 

›› ›

tabla de la pág. 2
El sistema de vigilancia Front Assist ayuda a
evitar colisiones por alcance.
El Front Assist puede advertir al conductor en
caso de peligro de colisión, preparar el vehí-
culo para una frenada de emergencia en caso
de peligro, asistir al conductor al frenar y pro-
vocar una frenada automática.
El Front Assist no puede reemplazar la aten-
ción del conductor.
Advertencia de la distancia
Si el sistema detecta que la seguridad está
en peligro por circular demasiado cerca del
vehículo precedente, puede advertir al con-
ductor mediante una indicación en la panta-
lla del cuadro de instrumentos cuando se cir-
cula a una velocidad comprendida entre
aproximadamente 60 km/h (37 mph) y
210 km/h (130 mph) ›››
fig. 202.
El momento de la advertencia varía en fun-
ción de la situación del tráfico y del compor-
tamiento del conductor. Preaviso (advertencia previa)
Si el s
i

stema detecta una posible colisión con
el vehículo precedente, puede advertir al
conductor mediante una señal acústica y una
indicación en la pantalla del cuadro de ins-
trumentos cuando se circula a una velocidad
comprendida entre aproximadamente
30 km/h (18 mph) y 210 km/h (130 mph)
››› fig. 202.
El momento de la advertencia varía en fun-
ción de la situación del tráfico y del compor-
tamiento del conductor. Al mismo tiempo se
prepara al vehículo para una posible frenada
de emergencia ››› .
Adv er
t

encia crítica
Si el conductor no reacciona ante la adver-
tencia previa, el sistema puede intervenir de
forma activa en los frenos, cuando se circula
a una velocidad comprendida entre aproxi-
madamente 30 km/h (18 mph) y 210 km/h
(130 mph), provocando un breve tirón para
avisar de esta manera del inminente peligro
de colisión.
Frenada automática
Si el conductor tampoco reacciona ante la
advertencia crítica, el sistema puede frenar el
vehículo automáticamente aumentando de
forma progresiva la fuerza de frenado cuando
se circula a una velocidad comprendida entre
unos 5 km/h (3 mph) y 210 km/h (130 mph).
Reduciendo la velocidad en caso de una po- sible colisión, el sistema puede contribuir a
reducir l

as consecuencias de un accidente.
Asistencia a la frenada
Si el Front Assist advierte que el conductor
no frena lo suficiente en caso de peligro de
colisión, el sistema puede incrementar la
fuerza de frenado y evitar así la colisión
cuando se circula a una velocidad compren-
dida entre unos 5 km/h (3 mph) y 210 km/h
(130 mph). La asistencia a la frenada sólo
tiene lugar mientras el pedal del freno per-
manezca pisado con fuerza. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
Front As

sist no puede salvar los límites im-
puestos por las leyes físicas. El conductor es
siempre el responsable de frenar a tiempo. Si
el Front Assist emite una advertencia, enton-
ces, en función de las circunstancias del tráfi-
co, deberá frenar inmediatamente pisando el
freno o esquivar el obstáculo.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico.
● El Front Assist no puede evitar por sí mismo
accident
es y lesiones graves.
● En situaciones de marcha complejas, el
Front As
sist puede advertir innecesariamente
e intervenir en los frenos sin que se desee co-
mo, por ejemplo, en el caso de las isletas. » 209
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Page 212 of 328

Manejo

Si el f u
ncionamiento del Front Assist se ha-
lla mermado, por ejemplo, por suciedad o el
desajuste del sensor de radar, puede que el
sistema emita advertencias innecesarias e in-
tervenga en los frenos inoportunamente.
● El Front Assist no reacciona durante la mar-
cha ant
e personas o animales, ni ante vehícu-
los que se crucen o se aproximen en dirección
contraria por el mismo carril.
● Como conductor ha de estar siempre prepa-
rado p
ara retomar el control del vehículo. Aviso
● Cuando el Fr

ont Assist provoca una frenada,
el pedal del freno está “más duro”.
● Las intervenciones automáticas en los fre-
nos del
Front Assist pueden interrumpirse pi-
sando el embrague, el acelerador o moviendo
el volante.
● Si el Front Assist no funciona como se des-
cribe en es
te capítulo (p. ej., si interviene va-
rias veces de forma innecesaria), desconécte-
lo. Acuda a un taller especializado para que
revisen el sistema. SEAT recomienda acudir a
un concesionario SEAT. Testigos de advertencia e indicación
en l
a p
ant

alla Fig. 202
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indic

aciones de advertencia. Advertencia de la distancia
Si se so
br
ep

asa la distancia de seguridad
respecto al vehículo precedente, en la panta-
lla del cuadro de instrumentos aparece una
advertencia al respecto . ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›

›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 114. Aviso
Cuando el Front Assist está conectado, las in-
dicac ione

s de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos de otras funciones podrían quedar
ocultas, por ejemplo, una llamada entrante. Sensor de radar
Fig. 203
En el paragolpes delantero: sensor
de r a
d

ar. En el paragolpes delantero va montado un
sen
sor de r
a

dar para captar la situación del
tráfico ››› fig. 203 1 . Este sensor permite de-
t ect
ar

vehículos que circulen por delante a
una distancia de hasta 120 m aproximada-
mente.
La visibilidad del sensor de radar se puede
ver mermada por suciedad, como puede ser
barro o nieve, o por influencias medioam-
bientales, como lluvia o neblina. En este caso
el sistema de vigilancia Front Assist no fun-
ciona. En la pantalla del cuadro de instru-
mentos aparece el siguiente mensaje: Front
Assist: ¡Sensor sin visibilidad! Si fuera necesario, limpie el sensor de radar
››› .
C uando el
sen

sor de radar vuelva a funcionar
correctamente, el Front Assist volverá a estar
210

Page 213 of 328

Sistemas de asistencia al conductor
disponible automáticamente. El mensaje de-
s ap
ar
ecerá de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos.
El funcionamiento del Front Assist se puede
ver afectado en caso de fuerte reflexión inver-
sa de la señal de radar. Esto puede ocurrir,
por ejemplo, en un aparcamiento cerrado o
debido a la presencia de objetos metálicos
(p. ej., raíles en la calzada o placas utilizadas
en las obras).
La zona situada delante y alrededor del sen-
sor de radar no se deberá cubrir con adhesi-
vos, faros adicionales o similares, pues esto
podría influir negativamente en el funciona-
miento del Front Assist.
Si se realizan modificaciones estructurales
en el vehículo, por ejemplo, si se rebaja la
suspensión o se modifica el faldón del fron-
tal, el funcionamiento del Front Assist se
puede ver afectado. Por ello, únicamente se
deberán encargar modificaciones estructura-
les a talleres especializados. Por esta razón,
SEAT recomienda acudir a un concesionario
SEAT.
Si se realizan trabajos de reparación de for-
ma inadecuada en la parte delantera del ve-
hículo, el sensor de radar podría desajustar-
se y con ello se vería afectado el funciona-
miento del Front Assist. Por ello, sólo se de-
berán encargar trabajos de reparación a talle-
res especializados. Por esta razón, SEAT reco-
mienda acudir a un concesionario SEAT. CUIDADO
Si tiene la impresión de que el sensor de ra-
dar e s

tá dañado o se ha desajustado, desco-
necte el Front Assist. De este modo evitará
posibles daños. En este caso, encargue que lo
ajusten.
● El sensor puede desajustarse si recibe al-
gún golpe, por ej
emplo, durante una manio-
bra de aparcamiento. Esto puede perjudicar
la eficacia del sistema o provocar su descone-
xión.
● Para la reparación del sensor de radar se
requieren c
onocimientos y herramientas es-
peciales. Por esta razón, SEAT recomienda
acudir a un concesionario SEAT.
● Retire la nieve con un cepillo y el hielo pre-
ferent
emente con un aerosol antihielo sin di-
solventes. Manejo del sistema de vigilancia Front
As
s
i

st Fig. 204
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indic

ación de Front Assist desactiva-
do. El sistema de vigilancia Front Assist está acti-
v
o s
iempr

e que se conecta el encendido.
Cuando el Front Assist está desactivado, tam-
bién lo están la función de preaviso (adver-
tencia previa) y la advertencia de la distan-
cia.
SEAT recomienda dejar el Front Assist siem-
pre activado. Excepciones ››› pág. 212, De-
sactivar el sistema de vigilancia Front Assist
temporalmente en las siguientes situacio-
nes. »
211
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Page 214 of 328

Manejo
Activar y desactivar el sistema de vigilancia
Fr ont
As
sist
Con el encendido conectado, el Front Assist
se puede activar y desactivar como sigue:
● Seleccione la opción de menú correspon-
diente con l
a tecla de los sistemas de asis-
tencia al conductor ›››
 pág. 33.
● O BIEN: active o des
active el sistema en el
sistema Easy Connect mediante la tecla  y
lo s
bot
ones de función  y
As i
s
tencia al conductor
› ››
 pág. 29
.
C
uando el sistema de vigilancia Front Assist
está desactivado, el cuadro de instrumentos
informará de su desconexión con el siguiente
indicador  ››› fig. 204.
Activar o desactivar la función de preaviso
La función de preaviso (advertencia previa)
se puede activar o desactivar en el sistema
Easy Connect mediante la tecla  y los bo-
t one
s

de función  y
As
i
s tencia al conductor ›››
 pág. 29.
El s i
stema mantiene el ajuste realizado la
próxima vez que se conecte el encendido.
SEAT recomienda tener la función de preaviso
siempre activada.
Activar o desactivar la advertencia de la dis-
tancia
Si se sobrepasa la distancia de seguridad al
vehículo precedente, en la pantalla del cua- dro de instrumentos aparece una advertencia
al r
e

specto . En tal caso, aumente la
distancia de seguridad.
La advertencia de la distancia se puede acti-
var o desactivar en el sistema Easy Connect
mediante la tecla  y los botones de fun-
c ión  y
As
i
s
tencia al conductor
› ››
 pág. 29
.
El
sistema mantiene el ajuste realizado la
próxima vez que se conecte el encendido.
SEAT recomienda tener la advertencia de la
distancia siempre activada.
Desactivar el sistema de vigilancia
Front As
sist temporalmente en las si-
guientes situaciones En las siguientes situaciones se deberá de-
s
activ
ar el

sistema de vigilancia Front Assist
a causa de las limitaciones de este siste-
ma ››› :
● Cuando se remolque el vehículo.
● Cuando el vehículo se encuentre en un
b anc
o de prue

bas de rodillos.
● Cuando el sensor de radar esté averiado.
● Si el sensor de radar recibe algún golpe
viol
ento, por ejemplo, en un accidente por al-
cance.
● Si interviene varias veces innecesariamen-
te. ●
Si se tapa el
sensor de radar temporalmen-
te con algún accesorio como, por ejemplo, un
faro adicional o algo similar.
● Cuando se vaya a cargar el vehículo en un
camión, en un tr
ansbordador o en un tren. ATENCIÓN
Si no se desactiva el Front Assist en las situa-
cione s

descritas, pueden producirse acciden-
tes y lesiones graves.
● Desactive el Front Assist en situaciones crí-
ticas. Limitaciones del sistema
El sistema de vigilancia Front Assist cuenta
c
on c
ier

tas limitaciones físicas inherentes al
sistema. Así, por ejemplo, bajo determinadas
circunstancias algunas reacciones del siste-
ma pueden resultar inoportunas o tener lugar
con retraso desde el punto de vista del con-
ductor. Por ello, se ha de estar siempre aten-
to para intervenir si fuera preciso.
Las siguientes condiciones pueden provocar
que el sistema de vigilancia Front Assist no
reaccione o lo haga demasiado tarde:
● Al tomar curvas cerradas.
● Si se pisa el acelerador a fondo.
● Si el Front Assist está desactivado o averia-
do.
212

Page 215 of 328

Sistemas de asistencia al conductor
● Si se h a de
s
conectado el ASR manualmen-
te.
● Si el ESC está regulando.
● Si varias luces de freno del vehículo o del
remol
que enganchado eléctricamente están
averiadas.
● Si el sensor de radar está sucio o tapado.
● Si hay objetos de metal como, por ejemplo,
raíle
s en la calzada o placas utilizadas en las
obras.
● Si el vehículo circula marcha atrás.
● Si se acelera mucho el vehículo.
● En caso de nevada o lluvia fuerte.
● En caso de vehículos estrechos como, por
ejemplo
, las motocicletas.
● En caso de vehículos que circulen desali-
neado
s.
● En caso de vehículos que se crucen.
● En caso de vehículos que se aproximen en
sentido contrario
.
● La carga y los accesorios especiales de
otros
vehículos que sobresalgan por los la-
dos, hacia atrás o hacia arriba de los mis-
mos. Función de frenada de emergencia
City
Fig. 205
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indic

ación del preaviso. La función de frenada de emergencia City for-
m
a p
ar

te del sistema de vigilancia Front As-
sist y está activa siempre que este sistema
está conectado.
En función del equipamiento, la función de
frenada de emergencia City se puede activar
o desactivar en el sistema Easy Connect me-
diante la tecla  y los botones de función
 y
As
i
s
tencia al conductor
› ›

 pág. 29
.
La función de frenada de emergencia City
capta, a velocidades comprendidas entre
5 km/h (3 mph) y 30 km/h (19 mph) aproxi-
madamente, la situación del tráfico delante del vehículo hasta una distancia de unos
10 m.
Si el si

stema detecta una posible colisión con
un vehículo que circule por delante, se pre-
para el vehículo para una posible frenada de
emergencia ››› .
Si el c
onduct

or no reacciona ante un peligro
de colisión, el sistema puede frenar el vehí-
culo automáticamente aumentando de forma
progresiva la fuerza de frenado con el fin de
reducir la velocidad para el caso de que se
produzca una colisión. De este modo, el sis-
tema puede contribuir a reducir las conse-
cuencias de un accidente.
Indicaciones en la pantalla
La desaceleración automática por parte de la
función de frenada de emergencia City se
muestra en la pantalla del cuadro de instru-
mentos mediante la indicación del preaviso
››› fig. 205 1)
. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora la
fu nc

ión de frenada de emergencia City no
puede salvar los límites impuestos por las le-
yes físicas. El conductor es siempre el res-
ponsable de frenar a tiempo. »1)
El símbolo es de color en los cuadros de instru-
mento s

con pantalla a color. 213
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Page 216 of 328

Manejo

Adapt e s
iempre la velocidad y la distancia
de seguridad al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico.
● La función de frenada de emergencia City
no puede evit
ar por sí misma accidentes ni le-
siones graves.
● En situaciones de marcha complejas, la fun-
ción de fren
ada de emergencia City puede in-
tervenir en los frenos sin que se desee como,
por ejemplo, en zonas en obras o cuando hay
raíles de metal.
● Si el funcionamiento de la función de frena-
da de emerg
encia City está mermado, por
ejemplo, por suciedad o el desajuste del sen-
sor de radar, puede que el sistema emita ad-
vertencias innecesarias e intervenga en los
frenos inoportunamente.
● La función de frenada de emergencia City
no reac
ciona durante la marcha ante perso-
nas o animales, ni ante vehículos que se cru-
cen o se aproximen en dirección contraria por
el mismo carril. Aviso
● Cuando l a f

unción de frenada de emergen-
cia City provoca una frenada, el pedal del fre-
no está “más duro”.
● Las intervenciones automáticas en los fre-
nos de l
a función de frenada de emergencia
City pueden interrumpirse pisando el embra-
gue, el acelerador o moviendo el volante. ●
La fu nc

ión de frenada de emergencia City
puede desacelerar el vehículo hasta detener-
lo por completo. Sin embargo, el sistema de
frenos no detiene el vehículo de forma perma-
nente. ¡Pise el pedal de freno!
● Si se producen varias intervenciones ino-
portu
nas, desconecte el Front Assist y con
ello la función de frenada de emergencia City.
Acuda a un taller especializado, SEAT reco-
mienda acudir a un concesionario SEAT.
● Si se producen numerosas intervenciones
sin motivo
, puede que la función de frenada
de emergencia City se desconecte automáti-
camente. Sistema de aviso de salida del
c
arri
l

(Lane Assist)*
Introducción 

›› ›

tabla de la pág. 2 ATENCIÓN
La tecnología inteligente del sistema de aviso
de sa lid

a del carril no puede salvar los límites
impuestos por las leyes físicas y de la propia
naturaleza del sistema. Un uso descuidado o
incontrolado del sistema de aviso de salida
del carril puede causar accidentes y graves
lesiones. El sistema no puede reemplazar la
atención del conductor. ●
Adecue s iempr

e la velocidad y la distancia
de seguridad con los vehículos precedentes a
las condiciones de visibilidad, condiciones
meteorológicas, al estado de la calzada y al
tráfico.
● Tenga las manos siempre en el volante para
est
ar a punto para girar en cualquier momen-
to.
● El sistema de aviso de salida del carril no
detecta t
odas las marcas de las calzadas. Las
calzadas, estructuras de la calzada u objetos
en mal estado pueden detectarse errónea-
mente como marcas de calzada bajo determi-
nadas circunstancias del sistema de aviso de
salida del carril. En estas situaciones desco-
necte inmediatamente el sistema de aviso de
salida del carril.
● Observe las indicaciones del cuadro de ins-
trumentos
y actúe según los requerimientos.
● Observe siempre atentamente el entorno
del v
ehículo.
● Cuando la zona de visión de la cámara se
ensuc
ia, se cubre o resulta dañada, el funcio-
namiento del sistema de aviso de salida del
carril puede verse afectado. CUIDADO
Para no influir en el funcionamiento del siste-
ma se de ben t

ener en cuenta los siguientes
puntos:
● Limpiar regularmente la zona de visión de
la cámar
a y mantenerla limpia, sin nieve y sin
hielo. 214

Page 217 of 328

Sistemas de asistencia al conductor

No cubrir l a
zona de visión de la cámara.
● Compruebe que la zona de visión de la cá-
mara del
parabrisas no tenga daños. Aviso
● El si

stema de aviso de salida del carril se
ha desarrollado solamente para conducir en
carreteras de suelo firmes.
● Cuando el sistema de aviso de salida del
carril
no funciona tal como se describe en es-
te capítulo, no lo utilice y acuda a un taller
especializado.
● En caso de avería del sistema, acuda a un
tal
ler especializado para que lo revisen. Indicación en la pantalla y testigos
Fig. 206
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indic

ación en la pantalla del sistema
de aviso de salida del carril (ejemplo 1). Fig. 207
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indic

ación en la pantalla del sistema
de aviso de salida del carril (ejemplo 2). Indicaciones en la pantalla
El s
i

stema está activado, pero no dispo-
nible, bien por no haber alcanzado la ve-
locidad mínima o bien porque no reco-
noce las líneas de carril ››› fig. 206 A.
El sistema está activado y disponible,
tiene las dos líneas del carril reconoci-
das. En este momento no está corrigien-
do la trayectoria ››› fig. 206 B. »


215
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Page 218 of 328

Manejo
El sistema está trabajando, la línea re-
s alt
a
da A indica que había riesgo de
so br
ep
asar la línea de carril involunta-
riamente y está actuando sobre la direc-
ción para corregir la trayectoria
››› fig. 207 C.
Las dos líneas resaltadas A se encien-
den a l a
v

ez cuando tenemos las dos lí-
neas de carril reconocidas y la función
de guiado central de carril está activada
››› fig. 207 D.
Testigos de control 
Parpadea o se ilumina en amarillo:
sistema de aviso de salida del carril
activado pero no disponible.
El sistema no puede reconocer con exactitud el carril.
Consulte la pág. 217, Sistema de aviso de salida del ca-
rril no disponible (el testigo de control se ilumina de co-
lor amarillo). 
Parpadea o se ilumina en verde
Sistema de aviso de salida del carril activado y disponi-
ble.
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›

›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 114. –

Modo de funcionamiento Fig. 208
En el parabrisas: área de campo vi-
s ual
del

sistema de aviso de salida del carril. Con una cámara en el parabrisas, el sistema
de av
i
so de s

alida del carril detecta posibles
líneas divisorias del carril. Cuando el vehícu-
lo se acerca accidentalmente a una línea divi-
soria detectada, el sistema avisa al conduc-
tor con un movimiento de dirección correcti-
vo. Este movimiento se puede sobrerregular
en cualquier momento.
Con los intermitentes encendidos no se pro-
duce ningún aviso, puesto que el sistema de
aviso de salida del carril entiende que desea
cambiar de carril.
Vibración del volante
Las situaciones siguientes pueden provocar
la vibración del volante y requieren asumir
activamente la conducción por parte del con-
ductor: ●
Cuando se alcan
zan los límites de la propia
naturaleza del sistema.
● Cuando el par máximo de giro de un movi-
miento de direc
ción corrector no es suficien-
te para detener el vehículo en el carril.
● Cuando durante el movimiento de dirección
correct
or el sistema no detecta ningún carril.
Conectar o desconectar el sistema de aviso
de salida del carril
Mediante el sistema Easy Connect
● Pulse la tecla Easy Connect CAR ●
Pulse la tecla de función Set
up ●
Pulse la tecla de función
As i
s

tencia al conductor para abrir el menú.
O b ien:
medi
ante la tecla de Asistentes
de conducción en la palanca de los inter-
mitentes*.
La función Guiado central de carril se activa/desactiva en el sistema Easy Con-
nect mediante la tecla CAR y la tecla de la
f u
nc

ión Setup
› ›
› pág. 115 .
Autodesactivación: el sistema de aviso de
salida del carril se puede desactivar por sí
mismo en caso de que exista una avería del
sistema. El testigo de control desaparece.
Hands-Off función ● Si el conductor no ejerce ninguna actua-
ción sobr
e el volante durante 10 a 12
216

Page 219 of 328

Sistemas de asistencia al conductor
segundos aproximadamente la función se
de s
activ
a.
● Señalización acústica y visual en el cuadro
de instrument
os.
● Desconexión de la función 2 segundos des-
pués del
aviso.
El sistema de aviso de salida del carril está
activo pero no disponible (el testigo de con-
trol se ilumina de color amarillo)
● Cuando la velocidad sea inferior a unos 65
km/h (38 mph).
● Cuando el sistema de aviso de salida del
carril
no detecta las líneas divisorias de la
propia calzada. Por ejemplo, en caso de se-
ñales que indican obras o en caso de nieve,
suciedad, humedad o contraluz.
● Cuando el radio de una curva es demasia-
do pequeño.
● Cuando no se

ve ninguna marca de calza-
da.
● Cuando l

a distancia hasta la próxima marca
de calza
da es demasiado grande.
● Cuando el sistema no detecta ningún movi-
miento cl
aro y activo de dirección durante
largo tiempo.
● Temporalmente en estilos de conducción
muy dinámic
os.
● Si el intermitente está activado.
● Con el control de estabilidad ESC en modo
Sport
o desactivado. Aviso
● Ante s

de emprender un viaje compruebe
que el área de campo visual de la cámara no
esté cubierta ››› fig. 208.
● Mantenga siempre limpia el área de campo
vis
ual de la cámara. Desconexión del sistema de aviso de
sa
lid

a del carril en las siguientes si-
tuaciones En las siguientes situaciones desconecte el
s
i
s

tema de aviso de salida del carril a causa
de los límites del sistema:
● Cuando se requiere una mayor atención por
part
e del conductor.
● Con una conducción deportiva.
● En condiciones climatológicas desfavora-
ble
s.
● En vías en mal estado.
● En zonas donde haya obras. Aviso
El sistema de aviso de salida del carril se de-
sactiv a a

l bajar de 60 km/h. Modos de conducción SEAT
(S
EA
T Driv

e Profile)*
Introducción 

›› ›

tabla de la pág. 2
El SEAT Drive Profile permite al conductor ele-
gir entre cuatro perfiles o modos, Normal,
Sport , Eco e Individual , que modifican
el comportamiento de varias funciones del
vehículo, proporcionando diferentes expe-
riencias de conducción.
En los modelos FR y X-PERIENCE equipados
con suspensión adaptativa y Navi System
Plus se dispone adicionalmente del perfil
Confort .
En el modelo Leon Cupra los cuatro perfiles o
modos son Confort, Sport, Cupra e In-
dividual .
El perfil Individual se puede configurar
según las preferencias personales. Los de-
más perfiles son fijos.
Descripción Dependiendo del equipamiento del vehículo,
el

S

EAT Drive Profile puede actuar sobre las
siguientes funciones: »
217
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Page 220 of 328

Manejo
Motor
Se gún el
per
fil seleccionado, el motor res-
ponde de una forma más espontánea o más
armoniosa a los movimientos del acelerador.
Además, al seleccionar el modo Eco, auto-
máticamente se activa la función start-stop.
En vehículos con transmisión automática se
modifican los puntos de cambio de marcha
para situarlos en regímenes de revoluciones
más bajos o más altos. Adicionalmente, el
modo Eco1)
activa la función de aprovecha-
miento de inercias, permitiendo reducir aún
más el consumo.
En vehículos con cambio manual, el modo
Eco 1)
hace variar las indicaciones de reco-
mendación de cambio de marcha que apare-
cen en el cuadro de instrumentos, facilitando
así una conducción más eficiente.
Suspensión adaptativa (DCC)

››› tabla de la pág. 2
El DCC adapta continuamente durante la mar-
cha la amortiguación del tren de rodaje a las
características de la calzada y a la situación
de marcha correspondiente conforme a la
configuración preajustada. En caso de avería del DCC, en la pantalla del
cuadr
o de instrumentos aparece el mensaje
Avería: regulación de la amorti-
guación .
Dirección
La dirección asistida se endurece en el modo Sport para permitir una conducción más de-
portiva. En el modelo Leon Cupra la dirección
asistida se endurece en el modo Cupra.
Climatización
En vehículos equipados con Climatronic, éste
puede funcionar en modo eco 1)
, con un con-
sumo especialmente contenido.
Luz ambiente
Las guías de luz ambiente ubicadas en los
paneles interiores de las puertas delanteras
del Leon FR y Leon Cupra cambian de color
blanco a rojo en función del modo de con-
ducción seleccionado.
Control de crucero adaptativo (ACC) 2)
Según el perfil de conducción activo, varía el
gradiente de aceleración del control de cru-
cero adaptativo. Diferencial autoblocante electrónico
2)
El difer encial autoblocante adapta su com-
portamiento dependiendo del perfil de con-
ducción elegido. Es posible seleccionar un
modo normal o un modo Cupra que prioriza
la mejora de tracción en conducción deporti-
va.
Ajuste del modo de conducción Fig. 209
Consola central: tecla MODE. Puede seleccionar entre Normal
, Sport,
Eco e Individual .
El modo de
se

ado se puede seleccionar, bien
mediante sucesivas pulsaciones del botón MODE ›››
fig. 209, bien mediante la pantalla 1)
En el modelo Leon Cupra el modo Eco
se seleccio-
na a través del perfil Individual.
2) Válido para el modelo Leon Cupra.
218

Page:   < prev 1-10 ... 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 ... 330 next >