Seat Mii electric 2014 Manual de instrucciones (in Spanish)
Page 31 of 236
Transporte seguro de niños
Diferentes sistemas de fijación Fig. 20
En los asientos traseros: posibles montajes del asiento
para niños. Fije siempre los asientos para niños de forma
correcta y segura en el vehículo de acuerdo
con las instrucciones de montaje del fabri-
cante del asiento para niños.
El asiento para niños montado debe quedar
bien apoyado sobre el asiento del vehículo y
no debe poderse mover o bascular más de
2,5 cm.
Los asientos para niños previstos para la fija-
ción con un cinturón Top Tether también de-
ben sujetarse con el cinturón de fijación Top
Tether en el vehículo
››› pág. 34 . Fije el cin-
t urón de s
ujeción sólo a las anillas de suje-
ción previstas para tal fin. No todas las argo-
llas se pueden usar con el sistema Top
Tether. Tense siempre el cinturón de fijación
Top Tether de manera que el asiento para ni- ños quede bien ceñido al asiento correspon-
diente en el vehículo.
Sistemas de fijación específicos para cada
país
Variantes de fijación
››› fig. 20:
Eur
opa
: anillas de sujeción ISOFIX y cin-
turón de fijación superior ››› pág. 32 y
››› pág. 34.
Cint
urón de seguridad de tres puntos y
cinturón de fijación superior ››› pág. 31
.
Los sistemas incluyen la fijación del sistema
de retención para niños con un cinturón de fi-
jación superior (Top Tether) y con puntos de
anclaje inferiores en el asiento. A B Uso del asiento para niños en el
asiento del acompañante
El transporte de niños en el asiento del
acompañante no está permitido en todos los
países. Y no todos los asientos para niños
están homologados para el uso en el asiento
del acompañante. Su concesionario SEAT dis-
pone de una lista actualizada de todos los
asientos para niños homologados. Utilice
únicamente asientos para niños homologa-
dos para cada vehículo.
El airbag frontal conectado del lado del
acompañante representa un gran peligro pa-
ra un niño. El asiento del acompañante repre-
senta peligro de muerte para un niño si este
viaja en un asiento para niños de espaldas a
la dirección de la marcha.
»
29
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 32 of 236
Seguridad
Si en el asiento del acompañante va monta-
do un asiento para niños de espaldas a la di-
rección de la marcha y se dispara el airbag
frontal, puede golpear con tal fuerza el asien-
to que llegue a ocasionar lesiones graves o
mortales ››› . Por eso, con el airbag frontal
del acompañante activado, nunca se debe
colocar un asiento para niños de espaldas a
la dirección de la marcha montado en el
asiento del acompañante.
Únicamente utilice en el asiento del acompa-
ñante un asiento para niños de espaldas a la
dirección de la marcha si se está seguro de
que el airbag frontal del acompañante está
desactivado. Puede saberse si el testigo de
control amarillo del tablero de instrumentos
››› pág. 18 está ilumina-
do .
Si no se puede desconectar el airbag
front al del acompañante y permanece activo,
está prohibido transportar niños en el asien-
to del acompañante ››› .
Puntos a observar si se utiliza un asiento
para niños en el asiento del acompañante:
● Si se utiliza un asiento para niños de espal-
das a la dirección de la marcha, el airbag
frontal del acompañante debe estar desacti-
v a
do ››› pág. 18.
● El respaldo del asiento del acompañante
debe estar en posición vertical.
● El asiento del acompañante debe estar
desplazado del todo hacia atrás. ●
El asiento del acompañante de altura regu-
lable debe estar subido al máximo.
Asientos para niños apropiados
El asiento para niños debe estar autorizado
por el fabricante especialmente para el uso
en el asiento del acompañante con airbag
frontal y lateral.
En el asiento del acompañante se pueden
montar asientos universales para niños del
grupo 0, 0+, 1, 2 o 3 según l
a norma ECE-
R 44. ATENCIÓN
Si se monta un asiento para niños en el
asiento del acompañante, aumenta para el ni-
ño el riesgo de sufrir lesiones graves o morta-
les en caso de accidente. No monte nunca un
asiento para niños de espaldas a la dirección
de la marcha en el asiento del acompañante
si el airbag frontal está activado. Esto podría
provocarle la muerte al niño en caso de dispa-
ro del airbag frontal, ya que el asiento para
niños sería golpeado violentamente por el
airbag y lanzado contra el respaldo. ATENCIÓN
Si en casos excepcionales se debe transpor-
tar a un niño en el asiento del acompañante
de espaldas al sentido de la marcha, deberá
tenerse en cuenta lo siguiente:
● Desactive siempre el airbag frontal del
acompañante y déjelo desactivado. ●
El asiento para niños tiene que estar homo-
logado por el fabricante para su utilización en
el asiento del acompañante con airbags fron-
tal y lateral.
● Siga las instrucciones de montaje del fabri-
cante del asiento para niños y observe las ad-
vertencias.
● Desplace el asiento del acompañante com-
pletamente hacia atrás y ajústelo en la posi-
ción más alta para mantener la máxima dis-
tancia posible con el airbag frontal.
● Ponga el respaldo en posición vertical.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo
con un sistema de retención homologado y
adecuado a su tamaño y peso. Uso del asiento para niños en el
asiento trasero
Si se fija un asiento para niños en el asiento
trasero, se debe adaptar la posición del
asiento delantero de tal modo que el niño
tenga suficiente espacio. Por tanto, adapte el
asiento delantero al tamaño del asiento para
niños y a la estatura del niño. Preste atención
a la posición correcta del acompañante
››› pág. 6 .
As ient
os para niños apropiados
El asiento para niños debe estar autorizado
por el fabricante para el uso en los asientos
traseros con airbag lateral.
30
Page 33 of 236
Transporte seguro de niños
En los asientos traseros se pueden montar
asientos universales para niños del grupo 0,
0+, 1, 2 o 3 según la norma ECE-R 44.
Los asientos traseros son adecuados para si-
llitas infantiles con sistema ISOFIX especial-
ment e di
señados para este tipo de vehículo
según la normativa ECE-R 44.
Asientos para niños ISOFIX homologados
para los asientos traseros
Las sillitas para niños ISOFIX están divididas
en las categorías de homologación “univer-
sal”, “semiuniversal” o “específico para el
vehículo”.
● Si el asiento para niños ISOFIX cuenta con
la homologación “universal”, es necesario
sujetarlo con los puntos de anclaje inferiores
y el cinturón de fijación Top Tether.
● En el caso de los asientos para niños ISO-
FIX con la homologación “semiuniversal” o
“específico para el vehículo”, antes de su uti-
lización es necesario comprobar si el asiento
para niños está homologado para el vehícu-
lo. A este respecto, el fabricante de asientos
para niños suministra junto con el asiento
para niños ISOFIX una lista de vehículos para
los que se ha homologado el asiento para ni-
ños ISOFIX correspondiente. En caso necesa-
rio, diríjase al fabricante del asiento para ni-
ños para solicitar una lista actualizada de ve-
hículos. Fijar asientos para niños con el
cinturón de seguridad Los asientos para niños con la inscripción
universal en la etiqueta naranja se pueden fi-
j
ar c
on el cinturón de seguridad en las plazas
del vehículo marcadas en la tabla con una u.
CategoríaDelantero
acompañantePlazas en el
asiento trase- ro
Grupo 0
hasta 10 kguu
Grupo 0+
hasta 13 kguu
Grupo 1
de 9 a 18 kguu
Grupo 2
de 15 a 25 kguu
Grupo 3
de 22 a 36 kguu Fijar el asiento para niños con el cinturón de
seguridad
●
Lea y observe las instrucciones de manejo
del fabricante del asiento para niños.
● Desplace completamente hasta atrás el
asiento del acompañante o la banqueta tra-
sera y, en caso de respaldo regulable, sitúelo
en posición vertical ››› pág. 6 . ●
Co
loque el asiento para niños sobre el
asiento de acuerdo con las instrucciones del
fabricante.
● Abroche el cinturón de seguridad o hágalo
pasar por la estructura del asiento para niños
del modo descrito en las instrucciones del fa-
bricante.
● Preste atención a que el cinturón de seguri-
dad no esté doblado.
● Introduzca la lengüeta en el cierre corres-
pondiente del asiento hasta que encastre de
un modo audible.
● La banda superior del cinturón debe que-
dar completamente ceñida al asiento para ni-
ños.
● Tire del cinturón (la banda inferior del cin-
turón no deberá poder extraerse).
Desmontar el asiento para niños
Quite el cinturón de seguridad únicamente
con el vehículo detenido ››› .
● Presione la tecla roja en el cierre. La len-
güeta saltará del cierre.
● Acompañe el cinturón con la mano para
que la banda se enrolle más fácilmente, el
cinturón no se doble y el revestimiento no re-
sulte dañado.
● Retire el asiento para niños del vehículo. »
31
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 34 of 236
Seguridad
ATENCIÓN
Quitarse el cinturón de seguridad durante la
marcha puede provocar, en caso de accidente
o frenada brusca, lesiones graves o mortales. ●
Quítese el cinturón de seguridad únicamen-
te con el vehículo detenido. Fijar el asiento para niños con los puntos de anclaje inferiores (ISOFIX)
Fig. 21
En el asiento del vehículo: variantes
de identificación de los puntos de anclaje in-
feriores para sillitas infantiles. En cada asiento de la banqueta trasera se
dispone de dos
argollas de sujeción denomi-
n
adas puntos de anclaje inferiores.
Vista general del montaje con ISOFIX
Conforme a la directiva europea ECE 16, en la
siguiente tabla se incluyen las posibilidades
de montaje de los asientos para niños ISOFIX
en los puntos de anclaje inferiores en cada
una de las plazas del vehículo.
El peso corporal permitido para la sillita o el
dato relativo a la tamaño A hasta G se indica en la etiqueta situada en los asientos para
niños con la homologación “universal” o “se-
miuniversal”.
32
Page 35 of 236
Transporte seguro de niños
Grupo (categoría de peso)
Grupo 0: hasta 10 kgGrupo 0: hasta 10 kgGrupo 1: 9 a 18 kgGrupo 0+: hasta 13 kg
Sentido de montajeorientado hacia atrás
(en sentido contrario a la marcha)orientado hacia atrás
(en sentido contrario a la marcha)orientado hacia atrás
(en sentido contrario a la mar- cha)orientado hacia delante
(en el sentido de la marcha)
TamañoFGCDECDABB1
Montaje en el asiento del acompa-
ñanteAsiento sin puntos de anclaje, no es posible sujetar con ISOFIX
Montaje en los asientos de la ban-
queta traseraIL-SUIL-SUIL-SUIUF/IL-SU IL-SU:
asiento adecuado para el montaje de
u n a
siento para niños ISOFIX con la homolo-
gación “semiuniversal”, tenga en cuenta la
lista de vehículos del fabricante del asiento
para niños.
IUF: asiento adecuado para el montaje de un
as
iento para niños ISOFIX con la homologa-
ción “universal” y sujeción con cinturón de fi-
jación Top Tether.
Asientos para niños con fijación rígida
Para el montaje de un asiento para niños con
fijación rígida pueden utilizarse elementos
auxiliares de introducción. Los elementos au-
xiliares de introducción montados facilitan el
montaje y protegen los tapizados. En parte,
los elementos auxiliares de introducción for-
man parte del volumen de suministro del asiento para niños o pueden adquirirse en el
concesionario SEAT. En caso necesario, los
elementos auxiliares de introducción se en-
clavan en ambos puntos de anclaje del vehí-
culo
››› .
● Tenga en cuenta las instrucciones del fabri-
cante al montar y desmontar el asiento para
niños ››› .
● Encaje el asiento para niños en las anillas
de sujeción ››› fig. 21 , en el sentido de la fle-
c h
a. El asiento para niños debe encastrar de
forma segura y audible.
● Realice una prueba tirando de ambos lados
del asiento para niños. Asiento para niños con cinturones de fijación
ajustables
●
Tenga en cuenta las instrucciones del fabri-
cante al montar y desmontar el asiento para
niños ››› .
● Coloque el asiento para niños sobre la ban-
queta y enganche los ganchos de los cinturo-
nes de fijación en las anillas de fijación
››› fig. 21 .
● Ten
se los cinturones de sujeción de forma
uniforme con el dispositivo de ajuste corres-
pondiente. El asiento para niños debe que-
dar ceñido al asiento del vehículo.
● Realice una prueba tirando de ambos lados
del asiento para niños. »
33
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 36 of 236
Seguridad
ATENCIÓN
Los puntos de anclaje inferiores para asien-
tos para niños no son argollas. Sólo fije
asientos infantiles en los puntos de anclaje
inferiores. CUIDADO
● Para evitar la formación de marcas perma-
nentes en el acolchado, es necesario retirar
los elementos auxiliares de introducción de
los puntos de anclaje cuando el asiento para
niños no se encuentra montado en los puntos
de anclaje del vehículo.
● Para evitar que se produzcan daños en los
tapizados, el acolchado o los elementos auxi-
liares de introducción, es necesario retirar
siempre los elementos auxiliares de introduc-
ción de los puntos de anclaje antes de abatir
la banqueta trasera. Fijar un asiento para niños con
cinturón de fijación Top Tether
Fig. 22
Ejemplo de un cinturón de fijación su-
perior enganchado. ●
Tenga en cuenta las instrucciones del fabri-
cante al montar y desmontar el asiento para
niños ››› .
● Desbloquee el respaldo del asiento y abá-
talo ligeramente hacia delante ››› pág. 68 .
● De
smonte los apoyacabezas situados de-
trás del asiento para niños y guárdelos en el
vehículo de forma segura ››› pág. 6
.
● Guíe el cinturón de fijación superior del
asiento para niños hacia atrás, hasta el male-
tero, pasándolo entre el respaldo del asiento
y la bandeja del maletero.
● Levante el respaldo del asiento y presióne-
lo fijamente en el bloqueo.
● Fije el asiento para niños en los puntos de
anclaje inferiores ››› pág. 32 ●
Enganche el cinturón de fijación superior
en el maletero, en la anilla de sujeción co-
rrespondiente ››› fig. 22.
● Ten
se el cinturón para que el asiento para
niños quede apoyado en el respaldo por arri-
ba. ATENCIÓN
Los asientos para niños con puntos de ancla-
je inferiores y cinturón de fijación superior
deben montarse de acuerdo con las indicacio-
nes del fabricante. De lo contrario, se pueden
sufrir graves lesiones.
● Sujete siempre sólo un cinturón de fijación
de u
n asiento para niños en una anilla de su-
jeción del maletero.
● Utilice siempre las anillas de sujeción pre-
vistas para el cinturón de fijación.
● No sujete nunca el cinturón de fijación a
una argolla. 34
Page 37 of 236
Page 38 of 236
Manejo
Fig. 23
Tablero de instrumentos36
Page 39 of 236
Puesto de conducción
Manejo
Puesto de conducción Cuadro general Leyenda de fig. 23
:
M
aneta de la puerta . . . . . . . . . . . . . .53
Mando giratorio para ajustar los re-
trovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . .66
– Ajuste de los retrovisores exterio-
res
– Calefacción de los retrovisores ex-
teriores
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Palanca para . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
– Intermitentes y luz de carrete-
ra
– Regulador de velocidad (GRA)
– – – /+ – /- . . . . . .115
Volante con claxon y
– Airbag del conductor . . . . . . . . . . .22
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . .38, 41
Palanca del limpia/lavacristales . . .64
– Limpiaparabrisas
– Limpialuneta
1 2
3
4
5
6
7 –
Palanca con botones para mane-
jar el sistema de información de
SEAT
- ,
/ . . . . . . . . . . . . . . 43
Teclas para: – Botón del sistema Start-Stop . . .122
– Botón de la calefacción de la lu-
neta trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
– Re
gulador de la calefacción del
asiento izquierdo . . . . . . . . . . . . .68
Mando
s para:
– Sistema de calefacción y aire fres-
co . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
– Climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
SEAT Portable System (suministra-
do por SEAT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Radio (instalada de fábrica) ››› li-
bro Radio
Teclas para:
– Conmutador para encender y apa-
gar las luces de emergencia . .182
– Testigo de la desactivación del
airbag frontal del acompañan-
te . . . . . . . . .18
– Regulador de la calefacción del
asiento derecho o botón de la
calefacción de la luneta trasera
(ubicación alternativa) . . . . . . . . . .68, 85
8
9
10
11
12 Portaobjetos con portabebidas en
la consola central
. . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Maneta de apertura del portaobje-
tos o portaobjetos abierto 1)
. . . . . . . 71
En el lateral del tablero de instru-
mentos: Interruptor de llave para
desactivar el airbag frontal del
acompañante 1)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Lugar en el tablero de instrumentos
donde se ubica el airbag frontal del
acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Cenicero* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Toma de corriente de 12 voltios o
encendedor* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77, 76
Palanca para:
– Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
– Cambio automático . . . . . . . . . . . . .102
Palanca de freno de mano . . . . . . . .94
Tecla para: – Función de asistencia de frenada
en ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Cerradura de encendido . . . . . . . . . .91
Pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Compartimento portaobjetos . . . . . .71
Leva para ajustar la columna de di-
rección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Maneta para desbloquear el capó .153
»
13 14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
1)
Según versión
37
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 40 of 236
Manejo
Regulador del alcance de las lu-
ces
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
C onmut
ador de las luces . . . . . . .59
Pulsador del cierre y apertura cen-
tralizados del vehículo
. . . . . . 48
Botón para manejar el elevalunas
eléctrico en la puerta del conduc-
tor
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Instrumentos Vista del cuadro de instrumentos Fig. 24
Cuadro de instrumentos, en el tablero
de instrumentos: variante 1. 27
28
29
30
Fig. 25
Cuadro de instrumentos, en el tablero
de instrumentos: variante 2. Explicaciones sobre los instrumentos
››› fig. 24 o
›
›› fig. 25
:
Velocímetro
. En función del vehícu-
lo en km/h o en mph.
Indicaciones en pantalla . . . . . . . . . . 39
Botón de puesta a cero del cuenta-
kilómetros parcial ( trip
).
– Pulse el botón 0.0/SET
brevemen-
t e
para cambiar el cuentakilóme-
tros parcial y el cuentakilómetros
total.
– Pulse el botón 0.0/SET
durante
apr o
ximadamente 5 segundos pa-
ra reiniciar a cero el cuentakiló-
metros parcial y, en caso necesa-
rio, otros indicadores del indica-
dor multifunción. . . . . . . . . . . . . . . . 43
Indicador de la reserva del combus-
tible
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
1 2
3
4 Cuentarrevoluciones (del motor en
marcha, en miles de vueltas por mi-
nuto).
El principio de la zona roja del
cuentarrevoluciones indica el régi-
men máximo en cualquier marcha
tras el rodaje y con el motor calien-
te. Antes de alcanzar la zona roja se
debe cambiar a una marcha más
larga, colocar la palanca selectora
en
D
, o levantar el pie del acelera-
dor ›
›› .
Botón de ajuste de la hora .
– En c a
so necesario, cambie a la in-
dicación de la hora pulsando para
ello la parte superior o inferior de
la tecla basculante ››› fig. 26 B .
– Pulse la tecla para marcar la
indicación de la hora de tal forma
que parpadee.
– Para proseguir con el ajuste, pul-
se el botón 0.0/SET . Para que los
números se sucedan con rapidez,
mantenga la tecla pulsada.
– Pulse la tecla nuevamente pa-
ra cambiar a la indicación de los
minutos, de forma que parpadee.
– Para proseguir con el ajuste, pul-
se el botón 0.0/SET . Para que los
números se sucedan con rapidez,
mantenga la tecla pulsada.
5
6
38